La verdad es que desde hace tiempo me vengo dando cuenta de que tengo un fallo crónico a la hora de trazar, y es que,....................NO SE!!!! :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Me pego al interior de la curva desde el primer momento, y asi...........no se va a ningún sitio. :nono: Además de ser más correcto está claro q trazando bien se tiene un margen de seguridad q de otra forma no hay, y además no hay q frenar ni acelerar tanto.
Cuando la curva es amplia, no hay mucho problema, pero si la curva es más cerrada, pues todo se complica. :think:
Como mi ritmo es trankilo no lo notaba mucho, pero esta VFR no tiene nada q ver con mi anterior XJR y ahora se acentúa el tema. :roll:
Viendo a la gente he ido corrigiendo el asunto un poco, pero a ver si me dais un poquito de luz.
Por cierto, ahí va una pg q encontré donde lo explica de forma muy gráfica......
http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/multimedia/graficos/2003/motociclismo/curva.html
V´sssssssssssssss
He entrado en la página que tu dices y la verdad, eso es para circuito y yendo al límite.
Yo no soy nadie para dar consejos sobre conducción ya que cada uno tiene su estilo. Una cosa está clara, no tiene nada que ver la conducción en carretera con una pista cerrada al tráfico. Las referencias no tienen nada que ver y el margen de seguridad, tampoco.
Si sirve como consejo, decirte que cuando vas a por "faena" en carretera tienes que ir con un margen de seguridad muy grande ya que los imprevistos son infinitos.
Hay manuales de conducción "deportiva" en carretera publicado por diferentes revistas -Motociclismo,Solo Moto, La Moto- donde explican todo esto de una forma gráfica. Llama a la editorial o pídesela a algún amigo motero que las coleccione. :D
Javi, échale a un vistazo a un manual de técnicas de conducción de la moto que preparé hace tiempo para mi uso personalhttp://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/TÉCNICAS%20DE%20CONDUCCIÓN%20DE%20LA%20MOTO.pdf, formado a partir de la información que pude recopilar de la red de distintas webs y algún manual que otro y revista, junté toda la información y salió esto, te pongo un extracto de dos o tres temas de 15-20 en total, para que no ocupe mucho, sólo los referentes a la coducción en curvas que mencionas.
Para ver el manual clickar sobre el enlace anterior, si da problemas, teneis que bajarse las cuatro partes de dicho programa a continuación y el programa Hacha sino lo teneies que está al final. Para ello colocais el puntero encima y clickais con el botón derecho y le dais a "Guardar destino como", os creais un direcctorio, por ejemplo C:\MANUAL\ y ahí vais descargando los cuatro ficheros, también el hacha para pegarlos al final cuando estén todos. Ojo porque podeis tener problema con las extensiones, primero de todo, desactivar la opción de "ocultar extensiones de archivos conocidos" en Mi PC para que no haya problemas. Al darle a "guardar destino como" añande por defecto un ".pdf" al nombre del fichero, borrais esta última parte y vais añadiendo ".0" , ".1", y así hasta ".3", esto es para que no se vayan sobreescribiendo.
Una vez os lo habeis bajado todos, todavía hay problemas, pues se empeña en seguir añadiéndole el ".pdf" ese, meterse dentro del directorio y realizar la misma operacion, eliminar el último ".pdf" de la derecha a cada fichero e ir cambiandolo por ".0" , ".1", y así hasta ".3". Al final los ficheros tienen que quedar como:
Recordar desactivar la opción de "Ocultar la extesiones de archivos conocidos".
Dentro de C:\MANUAL\
tecnicas de conduccion de la moto.pdf.0
tecnicas de conduccion de la moto.pdf.1
tecnicas de conduccion de la moto.pdf.2
tecnicas de conduccion de la moto.pdf.3
hacha.zip
Una vez bajados y renombrados todos los ficheros, descomprimir el hacha.zip y ejecutarlo, clickar en "Pegar" y seleccionar el directorio donde os habeis bajado los ficheros sino está por defecto, seleccionar el primero "tecnicas de conduccion de la moto.pdf.0" y automáticamente tiene que crear un fichero de mas de 7 megas, llamado "Técnicas de conducción de la moto.pdf" que es el manual buscado en formato PDF para abrir con el Acrobat Reader.
Manual.0
http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/MANUAL%20CONDUCCION/tecnicas%20de%20conduccion%20de%20la%20moto.pdf.0
Manual.1
http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/MANUAL%20CONDUCCION/tecnicas%20de%20conduccion%20de%20la%20moto.pdf.1
Manual.2
http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/MANUAL%20CONDUCCION/tecnicas%20de%20conduccion%20de%20la%20moto.pdf.2
Manual.3
http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/MANUAL%20CONDUCCION/tecnicas%20de%20conduccion%20de%20la%20moto.pdf.3
Programa Hacha también en la sección de descargas de la web
http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/MANUAL%20DE%20USUARIO%20VFR%20750%20F%2090-93/hacha.zip
Espero que te sirva de ayuda, aunque no esté el manual entero, si te interesa ya estudiaremos la forma de mandarlo, que pesa bastantes megas y mi conexión no está para muchas alegrías y si con 7 megas da problemas, fíjate con más. Un saludo.
Juan Antonio, y digo yo, no había forma de colgar este documento en la web... siempre me han interesado mucho este tipo de documentos y no he podido verlo con el acceso que has puesto. :( :(
UV'ss
Por mi no problem Andrés, que me diga algún webmaster como lo hacemos y aunque sea a ratos se va subiendo, ademas no está terminado del todo, pero bueno. Si he puesto parte del manual en mi sitio web es por rapidez, pero no entiendo cual es el problema que te da, yo he probado y en cuanto pinchas en la dirección, te aparece aparece automáticamente el gestor de descargas para bajarte los 7-8 megas del .pdf. Yo lo he hecho y ningún problema, cocreta un poco más a ver que puede pasar por ahí, esta vez no lo he fraccionado con el hacha pero con 7 megas no ha dado ningún tipo de error, no sé que puede pasar.
Me sale un mensaje de Lycos diciendo página no encontrada, y luego me redirige a la página principal de Lycos.
Esperamos a ver si algún webmaster se apiada de nosotros y puedes colgar el documento en la web vale ?.
Gracias de todas formas.
Oye, yo estoy de vacaciones, pero tu, que haces ahí a estas horas ?... o es que estás currando ?.
UV'ss
Nada, pues lo parto con el Hacha en trozitos, que eso hasta ahora siempre ha funcionado y reedito el post anterior.
En cuanto a lo otro, pos eso, me tienes aqui desvelao programando un automata, que esta semana tengo que dejar funcionando una paletizadora pa poder pillarme las vacas y la jodía lleva más de 200 entradas/salidas y más de 1000 variables, casi ná, pero bueno estoy acostumbrao no me quejo.
Ya está troceado Andrés, prueba ahora que a veces el servidor de lycos se para, yo he probao con otro ordenador diferente y me lo baja sin problemas. De todas maneras si siguen los problemas, dame una dirección de correo y te lo mando a golpes de 2 megas, son 7,7MB en total. De todas formas esos problemas que apuntas, me da a mí que son debidos al servidor tercermundista de lycos que a veces se para y no me deja subir ni bajar nada, tengo que cambiar de sitio web, lo sé, en cuanto tenga tiempo me busco otro, pero es que en este son más de 40MB subidos y para moverlos es un mundo.
Javi, lo mejor para corregir vicios de trazada, que no de otras cosas, es hacer cursillos de pilotaje. He comprobado personalmente los grandes avances que se logran después de asistir a ellos.
Es muy normal el querer recortar la curva antes de tiempo pero es un gran error y además bastante peligroso, porque lo que consigues es que al no ver la salida de la curva, si esta se cierra más, irremediablmente por las inercias invadas el carril contrario tanto si la curva es a la izquierda como a la derecha; literalmetne falta carretera para afrontar la curva.
Mi consejo es que entrando por el exterior (siempre dentro de tú carril) retrases lo máximo posible el buscar el interior de la curva hasta que no veas su salida y en ese momento acelerar -teniendo en cuenta que en las curvas se entra con todo el trabajo ya hecho, velocidad, marcha adecuada y punto de acelerador para tener tracción- y progresivamente ir hacia el exterior de nuevo.
Es muy complicado explicar con palabras la forma adecuada de trazar curvas, lo mejor es lo del cursillo o yendo despacito exagerar los pasos necesarios para poco a poco ir rectificando vicios o coger una rueda amable y maestra que quiera mostrar practicamente la forma de pasar las curvas.
De todas formas el video que dices no es válido para carretera puesto que aqui la conducción es bastante más intuitiva que en el circuito que sabes de memoria por donde va la curva y cual es su radio. En carretera también hay que saber leer esta y eso se logra con muchos kilometros de rodaje. Antiguamente los postes de tendido de luz y teléfono te daban una idea bastante exacta de por donde iba la carretera, hoy día es más complicado servirse de estas cosillas, pero siempre hay datos que nos ayudan a saber si la curva que vas a frontar se cierra más o menos.
No me gusta entrar en estos temas y dar consejos porque puede parecer presuntuoso y quizá necesite yo más que tú el pasar por un cursillo de conducción. Pero ea!!!.... si te vale de algo me alegro.
Cita de: "Nebari"No me gusta entrar en estos temas y dar consejos porque puede parecer presuntuoso y quizá necesite yo más que tú el pasar por un cursillo de conducción. Pero ea!!!.... si te vale de algo me alegro.
Neba, el que se tome tu mensaje como algo presuntuoso es que es tonto, o va camino de ello. Joer no sabes lo bien que nos viene a los que queremos aprender más este tipo de comentarios.
Otra cosa que quería añadir, al tema de las trazadas y que según palabras de monitor de cursillo, es el tema de la mirada. Nos comentaba este hombre que miles de veces se han perdido carreras por culpa de no saber donde mirar en el circuito.
Esto es extrapolable a la carretera dominguera de curvas. Ya lo comentas en tu mensaje, que tienes que ver y tener clara cual es la salida de la curva, y eso se hace mirando a ese punto.
Para mi es uno de los defectos que debo corregir, ya que me quedo pillao mirando delante de la rueda, en lugar de buscar la salida de la curva y por tanto la buena trazada. Pero.... como también dices, lo suyo es practicar, que la teoría es buena, pero como la práctica no hay nada.
UV'ss
Cita de: "Nebari", quizá necesite yo más que tú el pasar por un cursillo de conducción. Pero ea!!!.... si te vale de algo me alegro.
Neba!!!! leches, no seas modesto, que yo te he visto con tu V, y seguro que dejarias atras a muchas motos de ultima "hornada".
Respecto a la pregunta del foro, yo he comprobado que un curso de conduccion ayuda, y mucho, en la manera de llevar la moto en carretera, no para ir mas rapido (cosa que no quiero), sino para ir mas seguro encima de la moto, y eso lo digo en serio, en cuanto pueda repito el curso ya que llega a enganchar muuuucho :roll: :roll: :roll:
Andrés escribió:
CitarNebari escribió:
No me gusta entrar en estos temas y dar consejos porque puede parecer presuntuoso y quizá necesite yo más que tú el pasar por un cursillo de conducción. Pero ea!!!.... si te vale de algo me alegro.
Neba, el que se tome tu mensaje como algo presuntuoso es que es tonto, o va camino de ello. Joer no sabes lo bien que nos viene a los que queremos aprender más este tipo de comentarios.
No creo que te tenga que volver a repetir que cuando fui detrás tuyo en Logroño iba muy tranquilo y que en cuanto perdí la rueda iba más forzado y menos tranquilo. Además una persona que ha hecho con la V más de 100.000kms debe saber algo más que los demás no sepamos.
Volviendo al tema original, Javi, yo he empezado a descolgarme ahora, pero no como dicen en la página. Yo si saco el culete hacia un lado no puedo sacar la cadera hacia el otro. :think:
Me gustaría hacer un cursillo, pero la pasta no da de si. Tendré que ir aprendiendo de la gente que me preceda en las kddas. :wink:
No me gusta entrar en estos temas y dar consejos porque puede parecer presuntuoso y .............
¡Nebari!!!!!, pero si de eso se trata de hablar de amotos, ¿no?. A ver...que mas dejao un tanto :oops:, precisamente tu que eres uno de los que más tiene que decir sobre el arte de deslizarse por lo negro...en todo tipo de rutas, de zancada larga y lanzada local...a mi si me gusta entrar en ''estos temas'' y además pienso que son necesarios para dar contenido al club....como en todo... hay quien es, ya, un maestro y quien es un ''pequeño saltamontes'', como dice Pata a Chema; kilometros, kilometros, o como dice el poema: caminante no hay camino....sino estelas en la mar.
Cualquiera que ha rodado durante más de una decada en moto y superado los 100.000 km por carretera.... tiene, y debe, algo que decir, y seguro que hay quien le escucha con gusto....incluso entre lo ''veteranos'' es bonito escuchar a un colega esplicar sus artes; hace algún tiempo pusiste un post magnifico en el que abundabas en tus ''secretos'' desde los mandos de la ''Poderosilla'' y me gusto un huevo y parte del otro......entiendo lo que sientes cuando dices ''presuntuoso'' a mi me pasa cuando meto algún post ''dessos'' pero me quedo mu agusto cuando veo que el personal es receptivo...
Cambio de tercio: Yo sólo entraría a unas tandas libres, hoy por hoy, si es en circuito alquilado, por ejemplo, por el Club y los amiguetes que se requiriesen pa pagar el montón de €.....pero nunca con una manada de motos y tios de carreras...mi opinión es el cursillo, para entrar y usmear a gusto y seguro, tenemos el caso de Monik....en solo dos meses o tres ha pasado de estrenar la V a rodar en el Jarama....el día que la estreno estaba a cero o casi....en la Rioja la seguí de cerca y la observe y me encantó verla retorcer la oreja al puño a la salida de las curvas con mucha soltura y sabiendo cuando hay que hacerlo.... :lol:
Como dice Ramon, y sin animo de presuncion, lo mejor es hacer cursillos que te van corrigiendo los vicios que pudieras tener como usuario autodidacta, que es lo que todos somos.
No obstante como guia e indicacion lo habitual es tomar las curvas buscando la trazada mas recta posible entre la entrada y la salida de la curva, es decir, como trazando una linea tangente al apice de la curva.
Pues ya que estamos en estos temas. No digo yo que se haga ahora, que hace mucha caló. Pero se podría pensar en la posibilidad de alquilar algún circuito una mañana para poder rodar todos los miembros del club. Bua, sería un puntazo, o no ?.
En fin es una idea que me corre por la cabeza desde hace algún tiempo, y además conozco a gente que ha hecho estas gestiones (Jami también los conoce).
Y sería una gozada por dos motivos, por ver como nos enseñais a los que estamos todavía como el pequeño saltamontes, je, je, je y después veros rodar a vosotros en circuito, que si ya mola veros en carreteras, no digo na de como debeis ir en circuito.
Bueno, es solo una idea y el llevarla a cabo sería cuestión de reunir a bastante gente que se comprometa con lo que sería una rodada bien organizada en circuito... y palante.
UV'ss
Pues yo me apuntaria si no fuera muy lejos, Cheste, Albacete..... no tendria ningun inconveniente.
Cita de: "salvavfr"Pues yo me apuntaria si no fuera muy lejos, Cheste, Albacete..... no tendria ningun inconveniente.
Lo mismo digo, Salva, lo que pasa es que me pilla todo tan lejos, sólo el circuito de Jerez estaría a mi alcance, de todas formas este "pequeño saltamontes" agradecerá siempre la presencia de esos "presuntuosos" veteranos en estos post, y es que leyéndoles me doy cuenta de lo "pequeño, pequeño saltamontes" que estoy hecho. Gracias por vuestros sabios consejos. :wink:
Como hay problemas para descargar, lo pongo en fotikis lo más básico, y repito que esto es sólo una recopilación de internet y mejor que cualquier manual es la práctica, esto es solo la primera charla que te dan al empezar el cursillo:
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/01.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/02.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/03.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/04.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/05.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/06.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/07.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/08.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/09.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/1.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/2.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/3.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/4.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/5.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/6.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/7.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/8.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/9.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/10.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/11.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/12.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/13.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/14.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/15.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20MANUALES/FOTOS/16.jpg)
Sencillamente increible!!! :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
Ahora a leerlo bien y a aprender!!!!
8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
!!!!!!Que de cosas!!!!!
Mu buenos consejillos!!!! Gracias murcia!!
Muy buenos consejos
gracias
Me ha molao el procedimiento para saludar
je je
Si señor, muy buena la clase teórica, ahora con mucho cuidadin a ir poniendo en práctica los consejos que dan, pero con mucho cuidado.
UN SALUDO
Así es como saludamos todos ,no? 8O Bueno, yo al menos. :oops: :wink:
Muy buen resumen, solo queda practicar algunas de las cosas que explica. :P :P :P
Connniooo!!!! no sabia que hacia tantas cosas para tomar una curva, con razon termino agotado despues de una salida dominguera de curvitas.
Y eso de saludar, vaya vaya, es mas complicado de lo que pensaba, con lo facil que me sale a mi.
Si es que esto de la moto, tenían que hacerlo, deporte olímpico.
Si señor Murcia muy buen manual o debería decir enciclopedia? Te lo has currao! :palmada: :palmada:
Juan Antonio, si corremos igual llegamoa a apuntarnos, que estan ahora con la ceremonia de inauguracion. :lol: :lol: :lol: :lol:
Lo que no se yo es si a mi niña la acusarán de dopaje, que le he echao anis del mono en el radiador, no se, no sé.
Tranquilo Juan Antonio, que el anis, si es del mono, no lo detectan en las pruebas antidoping.
Cita de: "salvavfr"Tranquilo Juan Antonio, que el anis, si es del mono, no lo detectan en las pruebas antidoping.
:risa2: :risa2: :risa2:
Hola compis!!!!
Este fin de semana (puente para Andalucía) puse en práctica los conocimientos q me pusisteis al alcance de la mano. Como cualquier otro fin de semana le hice 700 km a mi makina en dos salidas. (cada vez más contento!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: ).
Es increible cómo pueden mejorar las cosas!!!!!!. Fui despacito, una marcha por encima de lo adecuado, pero esforzandome en trazar como era debido. No siempre lo conseguía, pero lo volvía a intentar. Luego, cuando lo hacía, un pelín más rápido y ajustando mas la trazada.
El resultado es que al final del finde tengo la sensación de que circulo un poco más seguro, mejor (así que es ahora cuando he de tener más cuidado!!!!!! :wink: ). Lo único es que el neumático trasero lo apuro hasta el límite, y no se si me siento cómodo ahí.............
Seguré practicando. Y a los demás les animo a que lo hagan, notarán un cambio brutal!!!
V´sssssssssssss
Me alegro de que te sirviera lo que se ha puesto en el post este, Javi.
Como bien dices ahora con mas cuidado y como colofon a lo que vas poniendo en practica te aconsejo que te apuntes a un cursillo, ya veras como aprendes un web y, sobre todo ganaras en confianza en tu conduccion.
Javi creo que esa es la forma, exagerando la trazada, cambiando el chip y dejando atrás esos malos vicios :wink:
Ma´legro :)
Yo en los ''entrenos'' uso lo que llamo conducción ralentizada...osea hago todo como más despacio, especialmente el encontrar el hilo de la trazada, aguanto todo lo que puedo por el lado exterior...para poco a poco ir cerrando el giro hasta el ápice de la curva y salgo de la misma manera...ya buscando de nuevo el hilo para el siguiente giro, uso el gas, el freno, el embrague y el cambio con movimientos lentos...no apuro en esceso las marchas y estoy muy pendiente del trazado, desde luego donde más provecho se saca a esto es un tramo conocido, vamos que por eso lo llamo ''entreno'' jejejeje.....lo aprendí en el Jarama viendo al ''Profe'' (A.Perez Rubio) de monitor en un cursillo.
http://www.sportrider.com/features/wall-tri-001-3.jpg
Siempre ma dao canguelo...las curvas de doble radio que hay por ahí, en las que te metes y cada vez se van cerrando y cerrando....hasta que te ponen fuera de tu carril y acabas en el campo o algo peor....sólo conozco una forma de evitarlo y es lo que decía arriba...espera y espera por el exterior..........
(http://www.motorcycle-memories.com/Photos/71-15.jpg)
Muy interesante!!!
Habéis hablado de las miradas; a mi me parece un asunto esencial, yo miro siempre hacia donde quiero ir. Hay cantidad de accidentes de un vehículo que se estrella contra el único árbol que había en los alrededores porque se lo había quedado mirando (el conductor al árbol, se sobreentiende, porque si es el árbol el que te mira, mejor para y duermete una siesta)... Tenemos tendencia a ir hacia donde miramos, así que miremos hacia donde queremos ir...
Un ejemplo: Hace muchos años estaba pillado de una chica, y en las clases de gimnasia, había un ejercicio en el que debíamos salir corriendo hacia determinados compañeros... YO SIEMPRE CORRÍA HACIA ELLA!!! La tenía acojonada... :oops: Bueno, no tanto, que luego fue mi novia 2 años... :lol:
En fin, a lo nuestro. No entiendo en el primer link, el de El Mundo, que dice que hay que sacar la cadera hacia el exterior de la curva ¡Yo nunca he hecho eso, más bien todo lo contrario!
Es un error o estoy rayado?
Un aVFRazo!
Cita de: "Kurgan"
Un ejemplo: Hace muchos años estaba pillado de una chica, y en las clases de gimnasia, había un ejercicio en el que debíamos salir corriendo hacia determinados compañeros... YO SIEMPRE CORRÍA HACIA ELLA!!! La tenía acojonada... :oops: Bueno, no tanto, que luego fue mi novia 2 años... :lol:
:risa2: :risa3: :risa3: :risa5: :risa5: :risa7:
Eso si que se llama vision "tunel", jejeje
(http://www.ducati.motocentrum.cz/image/cover.jpg)
Mu wueno lo del efecto tunel Ivo.....jejejejeje
(http://images.google.es/images?q=tbn:s2IF1bLK4_YJ:www.moto-rex.pl/images/prezes.jpg)
En cuanto a las curvas...hay alguunas maneras que no domino....todavía
http://pw-am.hp.infoseek.co.jp/dialy/0310/desmo.jpg
(http://www.hessmoto.ch/ducati/999s.jpg)
especialmente esta se me da....wueno que no me sale....
(http://www.koups.com/sales/ducati/images/2003/999/999_0052.jpg)
(http://www.geocities.com/srx34/fotos/o06_goose.jpg)
(http://comet.bikepics.net/picofday/pic-of-day-06-22.jpg)
Ahhhh!!!! se me olvidaba esta:
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/miembros/K_plegandose.gif)
Jejeje
Coñe, si parece K en montemelón.
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/miembros/K_plegandose.gif)
Pues tiene un buen estilazo en la moto, luego que diga que va despacio. :lol: :lol: :lol: :lol: