Buenos dias a todos. Hace tiempo que no escibo nada, asi que ahi va una pregunta.
El otro domingo salí yo solo, sin grupo, mono puesto y ya sabeis, carretera general que sube al Teide .... muchas curvas, lo que pasa que por mucho que tumbe (o la sensación que me da) y saque el culo y la rodilla no consigo tocar con la pastilla el suelo.
Por un lado también me jode el tráfico y los coches, algun que otro susto también me he llevado por nuestras carreteras con coches invadiendo el carril contrario y por el estilo, y por otro puede que la hernia inginal que tengo sea parte de culpable, de la cual me operarán en breve, pero no se, algun consejo me podría ir bien.
Cuando he ido con otras personas me han comentado que me falta nada, 1 o 2 dedos si acaso, pero no hay manera de bajar más. Incluso ya me he levantado los dos avisadores de las estriberas y nada.
Enfin, si alguno de vosotros teneis algun consejo bueno lo agradecería. No es que lo de rozar el suelo sea muy uimportante para mi, pero no quisiera tener que limar las pastillas con papel de lija ..... JAJAJAJAJAJAJAJAJ
yo de ti no haria el tonto por carretera, si quieres tocar al circuito.
Descuelga mas y pon las rodillas mas perpendiculares a la moto
Me imaginé que dirían eso ... y tienes toda la razón .... pienso lo mismo y puede que sea uno de los impedimentos.
Lo que pasa que en estas islas estamos algo escasos de circuitos. Que me haya enterado hay uno en Las Palmas que no se como estará y en Tenrife se lleva proyectando desde hace varios años la construccion de un circuio en el Sur de la isla, tema que siempre sacan durante las elecciones pero luego queda en el olvido. Asi que a meter la moto en el barco y echar millas.
Sinceramente, la idea de probar un circuito me encanta, pero a ver la oportunidad.
te lo digo por experiencia, en circuito no me cuesta tocar pero en carretera... paso
ya te comento, abre mas las piernas en perpendicular a la moto y exagera la postura y veras como tocas
Ni de coña me planteo de joder mi mono para ir arrastrando la rodilla por la carretra.... sere lo que querrais, pero nuestra moto no es para eso creo.
En circuito? pues cuando lo pruebe , me gustaria saber lo que se siente ir acoplao en 3 o 4 vueltas a montmelo!!! ir ajustarme a los tiempos que ruedan los buenos por aqui pero en circuito digo!!!
Cuando me tocan los avisadores, hay un relay en mi cabeza que me bloquea y veo el tortazo en forma de cosquillas!!!!
Cita de: "khinner"Me imaginé que dirían eso ... y tienes toda la razón .... pienso lo mismo y puede que sea uno de los impedimentos.
Lo que pasa que en estas islas estamos algo escasos de circuitos. Que me haya enterado hay uno en Las Palmas que no se como estará y en Tenrife se lleva proyectando desde hace varios años la construccion de un circuio en el Sur de la isla, tema que siempre sacan durante las elecciones pero luego queda en el olvido. Asi que a meter la moto en el barco y echar millas.
Sinceramente, la idea de probar un circuito me encanta, pero a ver la oportunidad.
En Gran Canaria tienes uno. El circuito del Tarajalillo, donde esta el aeroclub. Segun unos amigos que han hecho un curso alli de BMW esta bastante bien de asfalto y bastante ancho de pista.
¿En que carretera intentas tocar rodilla? Supongo que sera en la subida de Arafo al Teide ("Los Loros"). Ten cuidadin, ya que la ultima vez que pase por alli estaban atendiendo a uno con una R que se habia caido y golpeado contra el guarda-rail.
A ver, el sacar rodilla en las curvas, no es para raspar las deslizaderas, es para poder elevar el paso por curva al permitir ir mas deprisa al desplazar el centro de gravedad.
Lo digo por qeu para tocar rodilla lo mejor, lo qeu hacen muchos, incluso lo qeu he oido aconsejar a algun monitor en un cuursillo, es, descolgarte con la cadera perpendicular a la moto, y despatarrarte, despues inclinar la moto y ya rozarás, to personalmente dudo qeu alguna vez toque mas qeu nada es qeu como no me importa lo mas minimo, cuando me descuelgo es para entrar mas comodo y seguro en las curvas, uy esto lo hago desplazando la cadera del lado interior a la curva, eso hace qeu al ir la ridilla hacia delante "me espatarre menos" separandose mucho menos la rodilla del carenado, es mas no suelo separarla mas de 4 ó 5 dedos del carenado, y asi.. ufffff en asfalto de carretera, nunca raspare un avisador a no ser que bese el suelo..
pero eso hace que el culo baje mas que espatarrao, por eso desplaza mas abajo aun el centro de gravedad y permite entrar a la misma velocidad tumbando mucho enos la moto, uo tunbar igual que si te espatarras, pero tener el limite de adherencia mucho mas lejos, es decir tumbando lo mismo si giras la cadera y adelantas la pierna, nunca rasparás pastilla en carretera, pero iras comn bastante mas margen de seguridad, y eso a mi es lo que me importa, las pastillas, pues ya las estrene,.. un dia entrando al garaje a coger la moto tropecé u cai de rodillas asi qeu ya "han tocado suelo" mis pastillas jejeje no necesito que lo toquen mas veces....
Esa es mi manera de ver las cosas, pero cada cual se toma la moto como mas le gusta, que para algo en un altisimo porcentaje en nuestro club la moto no es un mdio de transporte, sino un medio de "disfrute"
A ver, el sacar rodilla en las curvas, no es para raspar las deslizaderas, es para poder elevar el paso por curva al permitir ir mas deprisa al desplazar el centro de gravedad.
Lo digo por qeu para tocar rodilla lo mejor, lo qeu hacen muchos, incluso lo qeu he oido aconsejar a algun monitor en un cuursillo, es, descolgarte con la cadera perpendicular a la moto, y despatarrarte, despues inclinar la moto y ya rozarás, to personalmente dudo qeu alguna vez toque mas qeu nada es qeu como no me importa lo mas minimo, cuando me descuelgo es para entrar mas comodo y seguro en las curvas, uy esto lo hago desplazando la cadera del lado interior a la curva, eso hace qeu al ir la ridilla hacia delante "me espatarre menos" separandose mucho menos la rodilla del carenado, es mas no suelo separarla mas de 4 ó 5 dedos del carenado, y asi.. ufffff en asfalto de carretera, nunca raspare un avisador a no ser que bese el suelo..
pero eso hace que el culo baje mas que espatarrao, por eso desplaza mas abajo aun el centro de gravedad y permite entrar a la misma velocidad tumbando mucho enos la moto, uo tunbar igual que si te espatarras, pero tener el limite de adherencia mucho mas lejos, es decir tumbando lo mismo si giras la cadera y adelantas la pierna, nunca rasparás pastilla en carretera, pero iras comn bastante mas margen de seguridad, y eso a mi es lo que me importa, las pastillas, pues ya las estrene,.. un dia entrando al garaje a coger la moto tropecé u cai de rodillas asi qeu ya "han tocado suelo" mis pastillas jejeje no necesito que lo toquen mas veces....
Esa es mi manera de ver las cosas, pero cada cual se toma la moto como mas le gusta, que para algo en un altisimo porcentaje en nuestro club la moto no es un mdio de transporte, sino un medio de "disfrute"
coincido con jaso
por cierto , que le pasa a la u y a la e de tu teclado , no se llevan bien?
:D
Coincido totalmente con vosotros. Es más un tema personal que para los demás, es cierto que el hecho de descolgarse y sacar rodilla es por aguantar mejor la curva, no por fardar. Solo me gusta saber lo que opinan otros del tema en un estado mas o menos similar.
La subida de los loros esta muy bien, pero las hay mejores. Mejores curvas y más rápidas ... la de los loros esta muy masificada sobre todo los domingos, y los de verde tampoco se pierden ni una .. ya me entendéis!
Probaremos un día circuito de Tarajalillo y ya contaré a ver.
A ver, el sacar rodilla en las curvas, no es para raspar las deslizaderas, es para poder elevar el paso por curva al permitir ir mas deprisa al desplazar el centro de gravedad.
Lo digo por qeu para tocar rodilla lo mejor, lo qeu hacen muchos, incluso lo qeu he oido aconsejar a algun monitor en un cuursillo, es, descolgarte con la cadera perpendicular a la moto, y despatarrarte, despues inclinar la moto y ya rozarás, to personalmente dudo qeu alguna vez toque mas qeu nada es qeu como no me importa lo mas minimo, cuando me descuelgo es para entrar mas comodo y seguro en las curvas, uy esto lo hago desplazando la cadera del lado interior a la curva, eso hace qeu al ir la ridilla hacia delante "me espatarre menos" separandose mucho menos la rodilla del carenado, es mas no suelo separarla mas de 4 ó 5 dedos del carenado, y asi.. ufffff en asfalto de carretera, nunca raspare un avisador a no ser que bese el suelo..
pero eso hace que el culo baje mas que espatarrao, por eso desplaza mas abajo aun el centro de gravedad y permite entrar a la misma velocidad tumbando mucho enos la moto, uo tunbar igual que si te espatarras, pero tener el limite de adherencia mucho mas lejos, es decir tumbando lo mismo si giras la cadera y adelantas la pierna, nunca rasparás pastilla en carretera, pero iras comn bastante mas margen de seguridad, y eso a mi es lo que me importa, las pastillas, pues ya las estrene,.. un dia entrando al garaje a coger la moto tropecé u cai de rodillas asi qeu ya "han tocado suelo" mis pastillas jejeje no necesito que lo toquen mas veces....
Esa es mi manera de ver las cosas, pero cada cual se toma la moto como mas le gusta, que para algo en un altisimo porcentaje en nuestro club la moto no es un mdio de transporte, sino un medio de "disfrute"
Jaso ..... creo que lo he pillado ... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Me parece que en el foro hay chorros de tinta sobre el tema, je je.
Esto es como cualquier otro deporte, cada uno con sus manias.
Si te sientes comodo adelante, sino mejor dejar que el tiempo te curta.
Yo personalmente me hago las curvas con paso "comodo", este "comodo" se ira haciendo con el tiempo mas agudo y al final un dia sin mas tocare.
Como me dijo un motero que nosotros le llamamos " El hombre de las mil motos" , poco a poco te ganas esos centimentros, sin prisas, buscando la comodidad, no el riesgo.
Todo hay que decir que la VFR es noble como ella sola. A mi me supera hoy por hoy.
Cita de: "khinner"Jaso ..... creo que lo he pillado ... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
jajajaja , pues es que taba tarataja jejejejejjejeje
Cita de: "furylow"coincido con jaso
por cierto , que le pasa a la u y a la e de tu teclado , no se llevan bien?
:D
Es es qeu es el equipo Yamaha del 2008... la U rossi que como primer piloto debe quedar delante, pero la U (lorenzo) lucha por quedar delante siempre... jejejejejejej
Khiner, nada que añadir a lo que te ha dicho Jaso (y por triplicado :lol: :lol: :lol: ).
En cuanto a los avisadores en los estribos, a mí no me hace gracia tocar en el suelo con ellos, intento no hacerlo, pero a veces sin querer (la V da muuuucha confianza) me tocan (y me asusto y enseguida levanto un poco la moto :oops: ). Eso sí, la V jamás me ha tocado en carretera, sólo en circuito (y mis deslizadores están como nuevos, veo subir el piano y yo voy subiendo la rodilla... no me hace ilusión tocar, la verdad me da un poco de miedo).
Vssss!
No se que mosca me a picado, pero creo q me hago mayor ya pa' recordar los planchazos en el suelo asfaltado.
Igual es que ni siquiera la V me da confianza ya, solo en mi sofa toco rodilla 1 y rodilla 2, y a vezes oreja,las 2.!!!! :risa1: :peta4:
Video muy interesante. http://www.youtube.com/watch?v=G9htt4w_2Uw
CitarEs normal al principio. Olvídate de los problemas de la moto: la moto no tiene problemas. No te creas que por llevar una de esas motos de competición que ves en el circuito vas a tumbar más. Harás mejores tiempos porque corren más en la recta, pero eso no es aprender. Mientras tú puedas mejorar, mejora, ya tendrás tiempo de mejorar la moto. Estamos en que quieres aprender a pilotar, ¿no?. Pues sigue con tu moto.
Si quieres tumbar más por aprender más, y porque ves que ya estás aprendiendo a tumbar lo sufuciente... De eso nada, monada. Tú crees que tumbas bastante, ¿verdad?. Pues pídele a alguien que te grabe en video o que te haga una foto cuando vayas tumbado, y luego, cuando te veas, me dices si tumbas mucho o poco.
Tumbas aún menos de lo que pensabas. No te preocupes.
Olvídate de tumbar y no te obsesiones intentando llegar con la rodilla al suelo, eso es una primera meta que no deja de hacer ilusión, pero así sólo conseguirás hacer "posturitas".
¿Qué hago entonces?. ¿Cómo afronto el entreno?.¿Cómo me comporto en la curva?
Cuando llegues a la curva, frena antes de entrar. Suelta el freno antes de tumbar. Si eres capaz, abre un pelín (sólo un pelin) de gas, e intenta pasar toda la curva con ese pelo de gas, abriendo poco a poco. Enseguida que lo hagas notarás más seguridad en el paso por curva, la seguridad que te da la rueda trasera traccionando.
Hay algo dentro de ti, como un instinto de autoprotección, que te hace frenar demasiado al entrar en la curva. Es contra eso contra lo que tienes que luchar al principio del aprendizaje. Haz lo posible para, aunque el cuerpo te pida seguir frenando, soltar el freno, y abre un pelín de gas.¡Sorpresa!.Sensación de agarre y seguridad.
Cuando empieces a ser capaz de hacer esto, te darás cuenta de que tal y como lo hacías antes, al entrar frenando y empezar a tumbar, tienes la sensación de que la moto se quiere salir hacia fuera de la curva; y sin embargo, cuando le das gas, siempre piensas que le podrías haber abierto gas antes.Se trata de cambiar esto.
Si ves que necesitas inclinar más de lo que lo haces y parece que algo te lo impide, haz contramanillar; esto es, intenta girar el manillar en sentido contrario de la curva, verás como enseguida la moto se acerca más al suelo y te permite salir de la curva por el sitio.
Intenta abrir gas cada vez desde casi el principio de la curva y saliendo cada vez más deprisa. En cuanto sueltas el freno, tumbas la moto y abres un pelin de gas, notas sensación de seguridad y agarre, abre cada vez más gas, quizás al cabo de varios días de entreno y a base de abrir gas con más confianza y soltura notes la sensación del derrapaje de la rueda trasera al salir muy rápido. Recuerda, cuidado con las prisas, son tu segundo enemigo; el primero es el miedo.
Bueno.¿Y lo de tumbar, qué?. Tranquilo, que si has hecho lo que te he dicho, sin darte cuenta, habrás tumbado mucho más, pero lo que es más importante, habrás aprendido a ir mucho más deprisa.
El video es canela fina, si señor ! !
Cita de: "holleros"Video muy interesante. http://www.youtube.com/watch?v=G9htt4w_2Uw
CitarEs normal al principio. Olvídate de los problemas de la moto: la moto no tiene problemas. No te creas que por llevar una de esas motos de competición que ves en el circuito vas a tumbar más. Harás mejores tiempos porque corren más en la recta, pero eso no es aprender. Mientras tú puedas mejorar, mejora, ya tendrás tiempo de mejorar la moto. Estamos en que quieres aprender a pilotar, ¿no?. Pues sigue con tu moto.
Si quieres tumbar más por aprender más, y porque ves que ya estás aprendiendo a tumbar lo sufuciente... De eso nada, monada. Tú crees que tumbas bastante, ¿verdad?. Pues pídele a alguien que te grabe en video o que te haga una foto cuando vayas tumbado, y luego, cuando te veas, me dices si tumbas mucho o poco.
Tumbas aún menos de lo que pensabas. No te preocupes.
Olvídate de tumbar y no te obsesiones intentando llegar con la rodilla al suelo, eso es una primera meta que no deja de hacer ilusión, pero así sólo conseguirás hacer "posturitas".
¿Qué hago entonces?. ¿Cómo afronto el entreno?.¿Cómo me comporto en la curva?
Cuando llegues a la curva, frena antes de entrar. Suelta el freno antes de tumbar. Si eres capaz, abre un pelín (sólo un pelin) de gas, e intenta pasar toda la curva con ese pelo de gas, abriendo poco a poco. Enseguida que lo hagas notarás más seguridad en el paso por curva, la seguridad que te da la rueda trasera traccionando.
Hay algo dentro de ti, como un instinto de autoprotección, que te hace frenar demasiado al entrar en la curva. Es contra eso contra lo que tienes que luchar al principio del aprendizaje. Haz lo posible para, aunque el cuerpo te pida seguir frenando, soltar el freno, y abre un pelín de gas.¡Sorpresa!.Sensación de agarre y seguridad.
Cuando empieces a ser capaz de hacer esto, te darás cuenta de que tal y como lo hacías antes, al entrar frenando y empezar a tumbar, tienes la sensación de que la moto se quiere salir hacia fuera de la curva; y sin embargo, cuando le das gas, siempre piensas que le podrías haber abierto gas antes.Se trata de cambiar esto.
Si ves que necesitas inclinar más de lo que lo haces y parece que algo te lo impide, haz contramanillar; esto es, intenta girar el manillar en sentido contrario de la curva, verás como enseguida la moto se acerca más al suelo y te permite salir de la curva por el sitio.
Intenta abrir gas cada vez desde casi el principio de la curva y saliendo cada vez más deprisa. En cuanto sueltas el freno, tumbas la moto y abres un pelin de gas, notas sensación de seguridad y agarre, abre cada vez más gas, quizás al cabo de varios días de entreno y a base de abrir gas con más confianza y soltura notes la sensación del derrapaje de la rueda trasera al salir muy rápido. Recuerda, cuidado con las prisas, son tu segundo enemigo; el primero es el miedo.
Bueno.¿Y lo de tumbar, qué?. Tranquilo, que si has hecho lo que te he dicho, sin darte cuenta, habrás tumbado mucho más, pero lo que es más importante, habrás aprendido a ir mucho más deprisa.
que os parece esto, se puede tocar la rodilla con la v?
http://www.youtube.com/watch?v=yVqQnRrvask
parece que esta paseando.
Cita de: "kodes"que os parece esto, se puede tocar la rodilla con la v?
http://www.youtube.com/watch?v=yVqQnRrvask
parece que esta paseando.
Pues si es cierto toca rodilla, apesar de parecer una rana en moto
"tocar" toca, pero n cambio mi pilotaje por el suyo, ni el mismisomo frediee bracame....
me preocupa antes ir mas suelto, menos tenso por pensar el "tocar"
Pues, que os diría,
poner rodilla en suelo,
en las iglesias (si cabe), y poco más.
Hay otras formas de conducción que van más al límite
y sin sacar toellll zancarrón a airear por ahí. 8)
Pero bueno, para gustos están los colores.
Yo he seguido a un colega en alguna rutilla,
que parecía un airgamboy a caballo, 8O
rigido, rigido,
vamos que parecía que esta sentado
en un banco de un parque,
pero le daba manteca, que vaya¡¡¡¡
Costaba seguirle, :roll:
sobre todo cuanto más re-virado estaba¡¡¡¡
salu2
Yo soy de los argamboi, no me meneo mucho, y nunca toqué rodilla, pero tampoco he estado en circuito.
Por colegas que si han estado me dicen que las primeras veces es muy dificil y luego cuando te acostumbras tocas sin darte cuenta, tiene que ser muy bonito no?, lo digo por los que ya tocasteis.
Aqui en Málaga hay muy pocas carreteras buenas, por eso del calor, y para cojer curvas tienes que hacer km para ir a Ronda, Ojen, Campillos y esas zonas, pero siempre jugandotela con los guardarrailes o los peñascos. Por eso en carretera no merece la pena. No compensa no?
Cita de: "Jaso_VFR"Cita de: "kodes"que os parece esto, se puede tocar la rodilla con la v?
http://www.youtube.com/watch?v=yVqQnRrvask
parece que esta paseando.
Pues si es cierto toca rodilla, apesar de parecer una rana en moto
Jopes Jaso :lol: ,
Ya me gustaría a mí parecer una rana en moto entonces! 8O 8O 8O
Estará abuelete, pero ese tío fue campeón del mundo en 500 y 250.... el mismo año!!!! No te suena 'Fast' Freddie Spencer???
Por desgracia una tendinitis lo apartó de los circuitos y aunque volvió a correr algun otro año ya no era sombra de lo que había sido :cry: .
Vssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "Jaso_VFR"Cita de: "kodes"que os parece esto, se puede tocar la rodilla con la v?
http://www.youtube.com/watch?v=yVqQnRrvask
parece que esta paseando.
Pues si es cierto toca rodilla, apesar de parecer una rana en moto
Jopes Jaso :lol: ,
Ya me gustaría a mí parecer una rana en moto entonces! 8O 8O 8O
Estará abuelete, pero ese tío fue campeón del mundo en 500 y 250.... el mismo año!!!! No te suena 'Fast' Freddie Spencer???
Por desgracia una tendinitis lo apartó de los circuitos y aunque volvió a correr algun otro año ya no era sombra de lo que había sido :cry: .
Vssss!
pues eso decia yo, que parece ser que nadie reconoce nada. Menos mal que Antonio se ha dado cuenta. O es mas modesto
Cita de: "kodes"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "Jaso_VFR"Cita de: "kodes"que os parece esto, se puede tocar la rodilla con la v?
http://www.youtube.com/watch?v=yVqQnRrvask
parece que esta paseando.
Pues si es cierto toca rodilla, apesar de parecer una rana en moto
Jopes Jaso :lol: ,
Ya me gustaría a mí parecer una rana en moto entonces! 8O 8O 8O
Estará abuelete, pero ese tío fue campeón del mundo en 500 y 250.... el mismo año!!!! No te suena 'Fast' Freddie Spencer???
Por desgracia una tendinitis lo apartó de los circuitos y aunque volvió a correr algun otro año ya no era sombra de lo que había sido :cry: .
Vssss!
pues eso decia yo, que parece ser que nadie reconoce nada. Menos mal que Antonio se ha dado cuenta. O es mas modesto
Bueno y que que sea FAST FREDY, si esta rodando en una rodada de marqueting... ya no recuerdo su estilo, pero creo qeu el no sacaba tanto la rodilla en carrera claro.. que pegaba mas la rodilla para poder tumbar mucho mas, otra cosa es qeu lo mismo hace "el rana" para tocar antes y no tumbar tanto la moto por las limitaciones de la V, puede qeu haga "el rana" para el mismo , impedirse tumbar mas.
Era su estilo Jaso. Vale, 'estilo rana' si tu quieres...
Sacaba mucho la rodilla, en función de la curva, también descolgaba muchísimo, para la época sería un poco lo que hoy es Toni Elías :lol: .
Sus duelos con Kenny Roberts (el de verdad) son míticos.
(http://www.motoringpicturelibrary.com/docs/hi-mpl340001930c.jpg)
(http://www.motorrad-bild.de/images_textbildarchiv/sport/titel/startfsfb.jpg)(http://www.fastfreddie.com/school/images/aboutFreddie5.jpg)
(http://www.motosclassicas70.com.br/kenny_spencer_daytona_84.jpg)
Vsssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Era su estilo Jaso. Vale, 'estilo rana' si tu quieres...
Sacaba mucho la rodilla, en función de la curva, también descolgaba muchísimo, para la época sería un poco lo que hoy es Toni Elías :lol: .
Sus duelos con Kenny Roberts (el de verdad) son míticos.
(http://www.motoringpicturelibrary.com/docs/hi-mpl340001930c.jpg)
Pues esactamente es lo que decia si te fijas en esa foto, no es el estilo rana que utiliza en la VFR en la vfr se descuelga perpendicular al deposito, pero aqui si te ves utiliza su estilo, es qeu es realmente eficaz para ir fuerte en curva, el mismo qeu elias, al descolgarse gira la cadera y como consecuencia separa menos la rodilla del deposito, no despliega la ordilla en perperdicular al deposiro, (a lo rana) sino en oblicuo bajando el culo el centro de gravedad y pudiendo pasar mucho mas rapido por la curva
La verdad que a mi es una sensacion que me gusta cuando oigo las pastillas dando por el suelo, sobre todo cuando es un rato en una curva larga, ademas de darme mas confianza.
NO vayas pensando en quiero dar, sin darte cuenta llega un momento que tocas, eso si no te la jueges mucho en carretera...
Pues yo aprovechando el post, quería comentar que el otro día volviendo de Avilés (Asturias) detras de un amigo que va muy muy fuertecillo con una SV650S, en una curva más o menos lenta, toqué con el avisador derecho en el suelo por primera vez (La V va a cumplir 6000 km's en breve).
Me llevé un sustillo y levanté... Aunque no me pareció estar tumbando demasiado... Por lo visto si debía de estar haciendolo... Eso sí yo tampoco descuelgo ni nada por el estilo (más que nada porque no sé, no he ido a circuito a aprender, y al contrario que muchos que veo u oigo por aquí me niego a aprender en carretera abierta).
En fin, solo quería compartirlo con vosotros.
1 saludete.
Cita de: "NorieN".................................................. al contrario que muchos que veo u oigo por aquí me niego a aprender en carretera abierta).
En fin, solo quería compartirlo con vosotros.
1 saludete.
Totalmete :ok1: con tu sabia respuesta. :wink:
saludos.
Hombre, no se como serán los avisadores de la actual VFR, pero los de la mía del 95 son muy muy muy largos. Es relativamente facil rozar con ellos.
Yo de hecho los cambié por unos cortitos, en los que basicamente es la "bolita" a ras de la estribera....y te aseguro que aún siendo así de cortos, toca eso antes que el caballete o que otras partes de la moto.
Aún así, si quieres aprender a ir rapido....lo mejor es eso, que te metas en circuito. Por carretera bromas ni una.
Matizar que cuando digo que "oigo por aquí" me refiero a gente que conozco por aquí por Asturias ;) No me refería a nadie del foro :)
1 saludo!
norien, es hora de que descuelgues un poco mas :D
los avisadores de la V nueva son largissssisimos...
pues si si que son un tanto larguitos :roll:
(http://img206.imageshack.us/img206/3114/dibujopi4.png)
pero vamos y tambien en la cbr1100xx
(http://www.staintune.com.au/exhausts/honda/images/Honda%20CBR1100XX%20oval%20cans.jpg)
y en la FI tampoco se quedan muy cortitos que digamos :lol:
(http://www.sporttour.com/Staintune98VFR.jpg)
saludos.
espero poder deciros que toco avisadores con la fi de aqui poco... me muero por circuitear...
Cita de: "furylow"espero poder deciros que toco avisadores con la fi de aqui poco... me muero por circuitear...
buen sitio si señor para hacerlo :wink:
saludos y animo :wink:
PD. por cierto que diferencia existe entre tocar y no tocar? 8) ,( fuera ya de que arañe el avisador) quiza por ello se es mejor conductor?, controla mejor la moto el que lo hace asi?, seria conveniente ir tras uno que extrema de tal manera en carretera???? 8) pq me da la sensacion de que parece como laurearse por hacerlo :lol:,ojo sin motivo de acritud :wink:
:uvves:
si señor, porque entre unas cosas y otras este año como no me mueva el culo me quedo sin circuitear..
Me caen las lagrimas.
Ayer domingo en el curso de Actionteam toque avisadores por los dos lados y alise el protector derecho con ganas.
Yo que pensaba que nunca tocaria, patapam, toque.
Joer que "ilu".
Al final del curso se hizo una tanda libre y pude rodar con Wookie, je je.
Dos V's mano a mano.
Las fotos estan echas con el móvil (Sony Ericsson K750i).
Moto preparada para el curso.
(http://www.intelmu.com/images/preparada.jpg)
Protector del mono.
(http://www.intelmu.com/images/protector.jpg)
Norawuena!
Estáis hechos unos máquinas! :D
Así se hace disfrutando a tope donde se debe y rascando en curva a lo wapo.
Ahora a contarnos que tal el curso, lo recomendáis?
Enga más information! :wink:
Vssss!
Esta es mi opinión.
Dado que hice un cursillo con Zuke Sport, me veo obligado hacer la comparación.
El curso de Actionteam en lo que a clases y explicaciones de circuito se refiere, aprueba justo. Le doy un 5 pelado porque nos regalarón una gorra y otras cosillas.
En el curso de ZK hubo mucha mas teoria y explicaciones.
La organización en ZK fue mas profesional y mas humana que en Actionteam.
Los instructores de ZK fueron mucho mas pacientes y personales con los cursistas.
El número de tandas en ZK fue mas alto que en Actionteam.
En ZK habia un añadido de las moto 100cc para aprender a poner la cadera en curvas.
En ZK se hizo video, y luego se mostros a cada grupo con comentarios incluidos.
Precio por precio, me voy a ZK que aunque no tengan catering, depues te pudes ver en video y ver donde fallas.
En ambos cursos hubieron caidas o salidas de pista. Unas por querer abusar de la moto y otras por que el que las conduce se calienta.
En Actionteam conte 3 caidas y varias salidas de pista, estas salidas eran en los grupos MEDIO y AVANZADO.
En ZK conte 2 caidas y algunas salidas de pista.
La gente no se que palo trae a los cursos, pero si vas con ganas de aprender, aprendes y no sufres ningún percance.
Esta es mi opinión y no quiero molestar a nadie sobre el tema.
Muchas gracias por los coment Bafomet!
Veo que hay diferencias, bueno es saberlo :wink: .
Sólo una cosilla más... Cuanto tiempo estuvísteis rodando en la pista en uno y otro curso, y cuanto con 'profe' y cuanto a la buena de dió?
( sino es mucho pedir... :oops: :oops: :oops: )
Vssss!
Gracias por la información.... y una preguntilla, que es esto ?
Cita de: "Bafomet"En ZK habia un añadido de las moto 100cc para aprender a poner la cadera en curvas.
.
UV'ss
Cita de: "Bafomet"Esta es mi opinión.
Dado que hice un cursillo con Zuke Sport, me veo obligado hacer la comparación.
El curso de Actionteam en lo que a clases y explicaciones de circuito se refiere, aprueba justo. Le doy un 5 pelado porque nos regalarón una gorra y otras cosillas.
En el curso de ZK hubo mucha mas teoria y explicaciones.
La organización en ZK fue mas profesional y mas humana que en Actionteam.
Los instructores de ZK fueron mucho mas pacientes y personales con los cursistas.
El número de tandas en ZK fue mas alto que en Actionteam.
En ZK habia un añadido de las moto 100cc para aprender a poner la cadera en curvas.
En ZK se hizo video, y luego se mostros a cada grupo con comentarios incluidos.
Precio por precio, me voy a ZK que aunque no tengan catering, depues te pudes ver en video y ver donde fallas.
En ambos cursos hubieron caidas o salidas de pista. Unas por querer abusar de la moto y otras por que el que las conduce se calienta.
En Actionteam conte 3 caidas y varias salidas de pista, estas salidas eran en los grupos MEDIO y AVANZADO.
En ZK conte 2 caidas y algunas salidas de pista.
La gente no se que palo trae a los cursos, pero si vas con ganas de aprender, aprendes y no sufres ningún percance.
Esta es mi opinión y no quiero molestar a nadie sobre el tema.
Opino lo mismo, de la teoria practicamente todo lo que dijeron se sabe con salir con gente algo esperimentada, y de la practica pues si seguir la rueda del monit@r (no veas como andava la monitora), aprendes si pero si no va otro detras dificilmente te diran donde fallas.
El duelo con Bafonet fue digno de grabar en video, al mas estilo MotoVGP
Y yo rodilla toque una sola vez pero ya se porque no toco...me tocan los pies, aun estando de puntillas asi que meto la punta hacia dentro de la moto dificultandome el abrir mas las piernas pero bueno que inclinar...sin avisadores la estribera derecha va toda rozada, ya veremos si puedo volver a roscarlos y la suspension la llevo a tope de dura. :roll:
(http://fotos.subefotos.com/d94183a4aef323bab85b434e0d33e62co.jpg)
Pues se trata de una motos tipo enduro con neumaticos de calle y bastante pequeñas.
No frenanban una leche, pero tampoco se podia ir rapido.
Divertidas y educativas.
Cita de: "biker57"Gracias por la información.... y una preguntilla, que es esto ?
Cita de: "Bafomet"En ZK habia un añadido de las moto 100cc para aprender a poner la cadera en curvas.
.
UV'ss
Tres tandas de 30' con monitor y la ultima libre de 35'.
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Muchas gracias por los coment Bafomet!
Veo que hay diferencias, bueno es saberlo :wink: .
Sólo una cosilla más... Cuanto tiempo estuvísteis rodando en la pista en uno y otro curso, y cuanto con 'profe' y cuanto a la buena de dió?
( sino es mucho pedir... :oops: :oops: :oops: )
Vssss!
A mi me costo un año mas o menos tocar con los deslizadores y un poquito mas sacarle punta a las estriberas, mi consejo es que no te estreses en tocar, todo llega, sigue descolgandote sacando el culo y la rodilla, mas empuja el manillar hacia el interior de la curva y con el tiempo llegaras a tocar, tranquilo no necesitas ir a 160 para tocar, basta con una carretera bastante rebirada y el chasis de tu vfr te llevara sola a inclinarse sin que te lleves muchos sustos, te repito siempre y cuando tu velocidad no sea demasiado excesiva, el chasis de la vfr es bastante flexible y a altas velocidades inclinada se mueve bastante.
Cita de: "nocorrovuelobajo"basta con una carretera bastante revirada y el chasis de tu vfr te llevara sola a inclinarse sin que te lleves muchos sustos, te repito siempre y cuando tu velocidad no sea demasiado excesiva, el chasis de la vfr es bastante flexible y a altas velocidades inclinada se mueve bastante.
En lo primero, de acuerdo, te lleva solo, pero en lo de que el chasis es bastante flexibe, un perimetral de viga de aluminio con monobrazo, flexible?, no lo creo, mas bien si se te mueve será tema de suspensiones, a mi desdeluego en curvas a 180-200 no se me ha movido, eso si eran curvas amplias.
En cuanto a lo de tocar, yo toque con los avisadores y los protectores de las botas, (poniendo solo la puntera en el reposapies), el primer día al meterme en guadix, pero lo de tocar rodilla no creo que lo haga nunca, pues por como me descuelgo, si tocara con las pastillas estaría comprándome ya la parcelita, pues al descolgarme giro la cadera hacia delante, bajando mas el culo y arrimando mas la rodilla al carenado, así bajo mas el centro de gravedad, pero me espatarro menos, por tanto tendría que tumbar mucho, pero mucho para rozar con la rodilla, y los asfaltos de la carretera, no están pa eso.
Por eso como yo bajo mas el centro de gravedad, y peso bastante (114) pues al final para entrar a la misma velocidad que otro que pese menos y no gire la cadera hacia delante, sino que se descuelgue con la cadera perpendicular a la moto, tengo que tumbar menos..
Hola JASO_VFR tienes toda la razon en lo de las suspensiones, no son las de una RR, lo de flexible del chasis me referia al apurar la frenada y en comparacion con una RR es lo que no puse agradezco tu correccion, pero es mas flexible que el de una RR al llegar hasta abajo, yo no llevo avisadores y la rodilla la saco al poner el pie de lado contra lo del talon del estribo, eso me ayuda a poder estirar mas la pierna hacia fuera
Jaso_VFR, eso es lo que se llama conducción estilo Doohan. :wink: :lol: