Me podeis decir la diferencia entre estas dos bujias de iridium?
CR8EHIX-9 y DPR9EIX-9
Son intercambiables?
Gracias. :wink:
Cita de: "fzx"Me podeis decir la diferencia entre estas dos bujias de iridium?
CR8EHIX-9 y DPR9EIX-9
Son intercambiables?
Gracias. :wink:
La diferencia es que la que es para la vfr(rc36) es la CR8EHIX-9 mientras que la DPR9EIX-9 es para la RC40 o en Cristiano para la NR750 y la Rc24 (88/89)como dice holleros abajo.
las dos son de iridio y no son intercambiables .
:wink:
y aqui pongo la foto de la RC40 que me hace ilusión .. :lol:
(http://www.sportandtrack.com/images/Sportsbikes/SweetPicsArentMine/Honda/nr750.jpg)
que bonita es......... :ooooh: :babba:
Las dos son usadas por diferentes fabricantes y modelos de motos pero no consigo encontrar tipo de rosca/diametro y valor termico que nos aclararian mejor el tema. pero estos son los datos :
(http://i15.tinypic.com/6f5fgu9.jpg)
A ver si sirve esto:
Nomenclatura de las bujías NGK
(http://www.ngk.es/uploads/pics/Bujiacod2.psd.gif)
* La combinación de letras (de 1 a 4 letras) delante del primer número (rango térmico) indican el diámetro de la rosca, el tamaño de la llave de bujía (hexágono) y las caractéristicas de contrucción.
* El 5º lugar, el primero ocupado por un número, indica el grado térmico.
* La 6ª letra indica la longitud de la rosca.
* La 7ª letra contiene información sobre las características específicas de la bujía, normalmente la punta de encendido.
* El 8º espacio, esta ocupado de nuevo por un número que identifica la luz, en mm., entre los electrodos (sin número significa luz convencional).
(http://aycu37.webshots.com/image/17676/2004199265973812647_rs.jpg)
o sea que las roscas, o hexágonos de las bujias son diferentes una de 10 y otra de 12 :wink:
Aprovecho el post para preguntaros si se nota algo el llevar bujias de iridio en la VFR...
Yo en mi antigua GS500 las llevé (NGK) y no noté nada con respecto a las normales, y un amiguete mío que tiene una SV se las puso y además de no notar nada, una se le estropeó al poco tiempo...
1 saludo.
Cita de: "NorieN"Aprovecho el post para preguntaros si se nota algo el llevar bujias de iridio en la VFR...
Yo en mi antigua GS500 las llevé (NGK) y no noté nada con respecto a las normales, y un amiguete mío que tiene una SV se las puso y además de no notar nada, una se le estropeó al poco tiempo...
1 saludo.
yo tampoco noto nada,,, sere que me hago viejo :lol:
es igual que pasa con el tema de los octanos 95 o 98?¿
hay quien lo nota y quien no , yo por lo menos no lo noto , a lo mejor la moto si :roll: pero por mas que le pregunto no me contesta :risa3:
Cita de: "NorieN"Aprovecho el post para preguntaros si se nota algo el llevar bujias de iridio en la VFR...
Yo en mi antigua GS500 las llevé (NGK) y no noté nada con respecto a las normales, y un amiguete mío que tiene una SV se las puso y además de no notar nada, una se le estropeó al poco tiempo...
1 saludo.
bueno yo aun llevo las de casa, son NGK iridium, compre un juego completo para cambiarlas y no lo hice, ya que la moto hasta ahora no se ha resentido en ningun momento, tampoco en consumo y arranque, por lo que aun seguire con ellas, ah tienen 35.000km :wink:
saludos.
Ah, la moto de serie lleva NGK iridium?
Joé ahora me entero :D
Cita de: "jcap"A ver si sirve esto:
Nomenclatura de las bujías NGK
(http://www.ngk.es/uploads/pics/Bujiacod2.psd.gif)
* La combinación de letras (de 1 a 4 letras) delante del primer número (rango térmico) indican el diámetro de la rosca, el tamaño de la llave de bujía (hexágono) y las caractéristicas de contrucción.
* El 5º lugar, el primero ocupado por un número, indica el grado térmico.
* La 6ª letra indica la longitud de la rosca.
* La 7ª letra contiene información sobre las características específicas de la bujía, normalmente la punta de encendido.
* El 8º espacio, esta ocupado de nuevo por un número que identifica la luz, en mm., entre los electrodos (sin número significa luz convencional).
(http://aycu37.webshots.com/image/17676/2004199265973812647_rs.jpg)
o sea que las roscas, o hexágonos de las bujias son diferentes una de 10 y otra de 12 :wink:
Estas tablas hay que guardarlas por algun sitio, al igual que la que puso holleros....
(http://i15.tinypic.com/6f5fgu9.jpg)
ya que son bastante interesantes , es informacion tecnica y dificiles de encontrar en la web.
A ver si se podria abrir un post it en la seccion de mecanica y poner tablas con referencias de repuestos comunes para las vfr , cadenas de distribucion , filtros, etc para tener referencias localizadas.
no se Que os parece la idea?
Cita de: "NorieN"Ah, la moto de serie lleva NGK iridium?
Joé ahora me entero :D
bueno si no lleva las NGK IMR9B-9H iridium, llevara las DENSO VNH27Z iridium, la verdad que ya te digo ni las mire porque no me resultó en fallo alguno. :roll:
(http://www.opieoils.co.uk/performance_spark_plugs/img/header_denso.jpg)
saludos.
PD. imagino que sabras que hasta los 48.000km no se cambian, y que a los 24000 es simplemente inspeccion, por ello creo que compensan. :wink:
No veas que dominio en el tema bijías 8O "ojiplático" me quedo :D
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "NorieN"Ah, la moto de serie lleva NGK iridium?
Joé ahora me entero :D
bueno si no lleva las NGK IMR9B-9H iridium, llevara las DENSO VNH27Z iridium, la verdad que ya te digo ni las mire porque no me resultó en fallo alguno. :roll:
(http://www.opieoils.co.uk/performance_spark_plugs/img/header_denso.jpg)
saludos.
PD. imagino que sabras que hasta los 48.000km no se cambian, y que a los 24000 es simplemente inspeccion, por ello creo que compensan. :wink:
Ahora sí lo sé :) Acias Uveefeerre!!
Cita de: "jcap"Cita de: "jcap"A ver si sirve esto:
Nomenclatura de las bujías NGK
(http://www.ngk.es/uploads/pics/Bujiacod2.psd.gif)
* La combinación de letras (de 1 a 4 letras) delante del primer número (rango térmico) indican el diámetro de la rosca, el tamaño de la llave de bujía (hexágono) y las caractéristicas de contrucción.
* El 5º lugar, el primero ocupado por un número, indica el grado térmico.
* La 6ª letra indica la longitud de la rosca.
* La 7ª letra contiene información sobre las características específicas de la bujía, normalmente la punta de encendido.
* El 8º espacio, esta ocupado de nuevo por un número que identifica la luz, en mm., entre los electrodos (sin número significa luz convencional).
(http://aycu37.webshots.com/image/17676/2004199265973812647_rs.jpg)
o sea que las roscas, o hexágonos de las bujias son diferentes una de 10 y otra de 12 :wink:
Estas tablas hay que guardarlas por algun sitio, al igual que la que puso holleros....
(http://i15.tinypic.com/6f5fgu9.jpg)
ya que son bastante interesantes , es informacion tecnica y dificiles de encontrar en la web.
A ver si se podria abrir un post it en la seccion de mecanica y poner tablas con referencias de repuestos comunes para las vfr , cadenas de distribucion , filtros, etc para tener referencias localizadas.
no se Que os parece la idea?
a mi me parece cojonudo. Ya lo propuse en un post anterior que se hablo algo de filtros y pastillas de freno, pero todo recojido en uno seria muy bueno y de facil acceso a todos
Cita de: "vectragt"Cita de: "jcap"Cita de: "jcap"A ver si sirve esto:
Nomenclatura de las bujías NGK
(http://www.ngk.es/uploads/pics/Bujiacod2.psd.gif)
* La combinación de letras (de 1 a 4 letras) delante del primer número (rango térmico) indican el diámetro de la rosca, el tamaño de la llave de bujía (hexágono) y las caractéristicas de contrucción.
* El 5º lugar, el primero ocupado por un número, indica el grado térmico.
* La 6ª letra indica la longitud de la rosca.
* La 7ª letra contiene información sobre las características específicas de la bujía, normalmente la punta de encendido.
* El 8º espacio, esta ocupado de nuevo por un número que identifica la luz, en mm., entre los electrodos (sin número significa luz convencional).
(http://aycu37.webshots.com/image/17676/2004199265973812647_rs.jpg)
o sea que las roscas, o hexágonos de las bujias son diferentes una de 10 y otra de 12 :wink:
Estas tablas hay que guardarlas por algun sitio, al igual que la que puso holleros....
(http://i15.tinypic.com/6f5fgu9.jpg)
ya que son bastante interesantes , es informacion tecnica y dificiles de encontrar en la web.
A ver si se podria abrir un post it en la seccion de mecanica y poner tablas con referencias de repuestos comunes para las vfr , cadenas de distribucion , filtros, etc para tener referencias localizadas.
no se Que os parece la idea?
a mi me parece cojonudo. Ya lo propuse en un post anterior que se hablo algo de filtros y pastillas de freno, pero todo recojido en uno seria muy bueno y de facil acceso a todos
ok, a partir de ya voy a ir recabando informacion para hacer una tabla , asi que todo el que quiere participar , que me mande un pribado con lo que quiera, marcas repuesto modelos , precio y sitio de compra etc
hablando de bujias NGK IMR9B-9H IRIDIUM,(vtec) por si alguien las necesita y pregunta por el precio aqui en españa que no tiemble, pues en cuanto encuentre el enlace os lo pongo, es de una empresa americana que las sirve, a mi me costaron a 10 euros cada una, cuando aqui de 20 no bajan.
saludos.
PD. jcap en cuanto pueda te mando la informacion para tu documento.
Cita de: "uveefeerre"hablando de bujias NGK IMR9B-9H IRIDIUM,(vtec) por si alguien las necesita y pregunta por el precio aqui en españa que no tiemble, pues en cuanto encuentre el enlace os lo pongo, es de una empresa americana que las sirve, a mi me costaron a 10 euros cada una, cuando aqui de 20 no bajan.
saludos.
PD. jcap en cuanto pueda te mando la informacion para tu documento.
gracias perfecto
a ver si la gente se anima y tira del link , parece que no ha caido muy bien , con el curro que lleva, lo tienen olvidado.
Cita de: "jcap"Cita de: "uveefeerre"hablando de bujias NGK IMR9B-9H IRIDIUM,(vtec) por si alguien las necesita y pregunta por el precio aqui en españa que no tiemble, pues en cuanto encuentre el enlace os lo pongo, es de una empresa americana que las sirve, a mi me costaron a 10 euros cada una, cuando aqui de 20 no bajan.
saludos.
PD. jcap en cuanto pueda te mando la informacion para tu documento.
gracias perfecto
a ver si la gente se anima y tira del link , parece que no ha caido muy bien , con el curro que lleva, lo tienen olvidado.
Caiga o no bien no te preocupes por ello, creo que has tenido una gran idea y ya veras como sirve y mucho, mas de lo que pensamos, ya sonreiremos cuando se pida donde pillar a buen precio algo, o informacion sobre algun tema, pues creo que poder acceder a ese documento es para estar mas que agradecido :wink:
saludos.