Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: holleros en Septiembre 14, 2007, 07:14:10 PM

Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Septiembre 14, 2007, 07:14:10 PM
Traducido por Sonic
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=profile&mode=viewprofile&u=1844

http://www.bikersoracle.com/vfr/forum/showthread.php?t=87154
________________________________________

Cita de: "Sye"Lo primero, retirar el asiento, el colín, y paneles laterales del carenado. Si necesita fotos e instrucciones sobre cómo hacerlo, entonces no siga leyendo, esta revisión no es para ti. No hay por que retirar el panel del colín, se puede simplemente tirar de él hacia fuera para así, retirar el depósito. Sin embargo, yo lo quito por si se daña.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/01Panelsoff.jpg)

Seguidamente, retirar el depósito. Asegurarse de cerrar el paso a la gasolina y retirar el conector de la bomba de gasolina, respirador y tubo de desbordamiento del lado derecho de la moto, antes que nada.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/02FuelTap.jpg)

Y retirar el alimentador de gasolina del lado izquierdo.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/03FuelFeed.jpg)

Debe tener un aspecto algo así:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/04AirBox.jpg)

Retirar la tapa de la cámara de aire y el filtro, desconectar los tubos y después la cámara en sí. Un destornillador bien largo, de punta de estrella, viene muy bien.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/06RemoveAirBoxCasing.jpg)

Utilizar algo para evitar que cualquier porquería se meta en las entradas de los carburadores. En este caso se ha utilizado cinta americana.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/07CasingRemoved.jpg)

No es estrictamente necesario que se desmonten los carburadores pero crea más espacio para trabajar más cómodamente y sólo se tarda 10 minutos en hacerse. Si se hace, habrá que desconectar el cable del estrangulador de aire....

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/08RemoveChokeCable.jpg)

y los cables del acelerador. No se olvide de soltar el ajustador del cable de ralentí de su soporte de alambre.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/09RemoveThrottleCables.jpg)

Si se mira por debajo de los carburadores, se verán cuatro tornillos justo como estos, dos por cada lado en lo bajo de las gomas de las entradas. Soltar los cuatro.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/10InletRubberScrews.jpg)

Retirar los carburadores. Bien, pueden que cueste retirarlos y por mucho que se tire, no se mueven. Yo utilizo un taco de madera por debajo del cuerpo para hacer palanca (cuidadosamente) hacia arriba. Ten cuidado, ya que cuando por fin se suelten, ocurre de golpe y se podría acabar en el ridículo con los carburadores volando por los aires... Una vez que se hayan retirado, se tapan de nuevo los orificios para evitar la entrada de suciedades. Una vez más, utilizo cinta americana. Ahora debería tener el siguiente aspecto:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/11CarbsRemoved.jpg)

Ahora se retira la tapa de las levas posteriores. Hay cuatro (4) cabezas de 10mm de diámetro, una en cada esquina y dos (2) que sujetan un deflector de goma. Retirar el deflector de goma primero y después los cuatro (4) tornillos de las esquinas en orden diagonal, (como al quitar una rueda) y sólo desenroscar un poco cada uno al principio hasta que estén bien libres/sueltos. Entonces se debe de ver lo siguiente: (¿No son una monada las levas accionadas por la cascada de engranaje?)

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/12RearCoverRemoved.jpg)

Repetir con la tapa anterior (delantera).

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/13FrontCoverRemoved.jpg)

Luego se retira el tornillo que asegura el radiador desde el lado izquierdo para facilitar la retirada de las bujías (8mm). Son mucho más fáciles de sacar con las tapas quitadas que si no, créanme.

Ahora, hay que retirar el tapón de marcaje de tiempos del lado derecho del cárter. Aquí se ve:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/14RemovePlug.jpg)

Entonces, se gira la tuerca expuesta en sentido del reloj, utilizando un vaso y carraca/barra, hasta que la marca T1 se alinee con la muesca del cárter, así:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/15TimingMarksT1.jpg)

Además, las dos líneas en los piñones (que accionan las levas) de los cilindros posteriores (traseros) deberían estar en paralelo con lo alto de la culata y las orejetas (de las levas) deberían marcar las 10.00 horas y las 14.00 horas como se ve en la foto. Si no es así, gira la tuerca según el reloj hasta que la marca T1 vuelve a llegar a alinearse con la muesca.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/16GearTimingMarks.jpg)

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/17GearTimingMarks.jpg)

Ahora se puede comprobar las distancias libres de las cuatro válvulas del cilindro Nº 1, el cual es el de atrás a la izquierda. Para el modelo del año 91 en adelante, las medidas deben ser: Entrada 0,16mm +/- 0,03mm y Salida 0,25mm +/- 0,03mm. Se necesitarán unos juegos de galgas para realizar la comprobación de la medida exacta, y estas deben entrar en el espacio a comprobar sin holgura, con una ligera sensación de roce. Si tienes que forzar las galgas para que entren, elige una medida menor. También ayuda si se doblan los extremos y las guardes para esta tarea:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/20AdaptedFeelerGauge.jpg)

Comprobando la admisión del cilindro Nº 1..............

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/18CheckNO1ExhaustValve.jpg)

y del escape.........

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/19CheckNo1ExhaustValve2.jpg)

Ahora, se gira la tuerca con la marca de los tiempos en sentido del reloj hasta que las marcas "T3" estén alineadas. Comprobar las cuatro (4) válvulas del cilindro Nº 3 (posterior derecho). Luego, se gira otra vez en sentido del reloj hasta que las marcas "T2" estén alineadas y se comprueban las marcas de los tiempos de los piñones (que accionan las levas) tal y como se hizo anteriormente.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/21FrontCamMarks.jpg)

Ahora se comprueban las cuatro (4) válvulas de cilindro Nº 2 (delante izquierdo). Finalmente, se gira en sentido del reloj una vez más la tuerca aquella, para alinear la marca "T4" y se comprueban las cuatro (4) válvulas del cilindro Nº 4 (delante derecho).

Se anotan las distancias medidas por si cualquiera de las laminillas ha de ser cambiada. Esto lo hago en una hoja en blanco, anotando cada medición al tomarla.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/22Allwithinspec.jpg)

Afortunadamente, las mías están todas dentro de los límites. Esto me ahorra mucho más trabajo, pero desafortunadamente, significa que no se enseñará aquí como se retiran e instalan las levas. En otra ocasión será.

Se cambiarán las bujías y se volverá a montarlo todo mañana por la tarde, cuando también terminaré este post. Espero que sea de ayuda.



Episodio 2: La reconstrucción.

Colocar de nuevo la tapa que cubre las marcas de tiempos y apretar. No encuentro el par al que debería estar la tuerca esta, pero dado que tiene una anilla de goma (O-ring), apretada ha de ir pero no demasiado.

Es más fácil si se meten las bujías a estas alturas. Parece una tontería que se haga todo este trabajo y no se cambien, ya que es muuuucho más fácil cambiar las delanteras con todas las tapas retiradas. Se utiliza una llave dinamométrica si se dispone de una, pero hagan lo que hagan, ¡¡NO LE PASEN DE ROSCA!!

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/01InsertPlugs.jpg)

Ya con todas las bujías metidas, es hora de volver a colocar las tapas. Si se ha tenido la suerte de que las juntas se quedaron bien pegadas a las tapas (de las culatas) y se conservaran en buenas (sino perfectas) condiciones, se podría omitir esta parte, dejándolas como están y limpiándolas de todo vestigio de silicona de la cara inferior. Si ocurre como a mi, y se separaron, se tienen que eliminar todos los restos de silicona de la junta y la tapa, Es un "gran dolor de culo", pero no puedo enfatizarlo más, es imprescindible que se limpien a la perfección. La frase "anda ya basta" no basta, han de tener un aspecto como a continuación:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/02CoverandGasket.jpg)

Después, se aplica un hilo fino de silicona nueva a la muesca del centro del borde. No demasiado o habrá una posibilidad de que se meta dentro del motor al apretar la tapa. Lo justo para mantener la junta en su sitio y no más. No se olviden de aplicarlo al borde de los dos orificios circulares también.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/03SiliconBead.jpg)

Colocar la junta en el borde de la tapa. Notar la marca "IN" en cada junta. La flecha al lado de la palabra "IN" tiene que apuntar hacia las válvulas de entrada. Si se equivocan, no cabrá.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/04GasketMark.jpg)

Finalmente, se ha de aplicar una cantidad pequeña de silicona a cada "esquina" que forman las cuatro partes semicirculares de la junta así:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/05GasketSilicon.jpg)

Asegúrense de que la superficie de la culata esté limpia y libre de grasas y/o aceites (vamos toda porquería) e instalar con sumo cuidado las tapas. Hacer hincapié en que estén bien orientadas y alineadas en todo el perímetro y en particular, bien asentadas alrededor de los orificios de las bujías y en las esquinas. Una vez en su sitio, se colocan los tornillos y se aprietan al par especificado de 10Nm. ¡¡OJO!! Estos tornillos tienen una base plana y no se estiran, si se aprietan demás, se partirán. Así que, búsquese una llave con manómetro y háganlo poco a poco, por igual, y en orden diagonalmente (como los de una rueda) hasta que estén a su par.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/06TorqueCovers.jpg)

Después, se hace lo mismo con la tapa delantera. Se facilita esta tarea alejando el radiador tanto como posible, tirando de él así:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/07PullRadiator.jpg)

Una vez estén las bujías y la tapa en su sitio, se coloca el tornillo de 8mm en el soporte izquierdo para asegurarlo. También, se han de asegurar que los dos manguitos estén en sus soportes laterales del radiador.

Ahora sólo queda hacer todo lo que se hizo antes pero en orden inverso teniendo en cuenta los siguientes puntos. Algunos han tenido problemas con cómo se coloca la goma protectora izquierda, así que se incluye una foto de cerca:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/08LeftFlapSecuring.jpg)

Allá va otra:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/09LeftFlafClose.jpg)

Después se instala la placa guardapolvos delantera utilizando los dos remaches  de plástico, uno por cada lado. Recordar que el cable de bujía izquierdo va entre motor y bastidor, a diferencia del derecho, el cual rodea el bastidor. Entonces, tendrá el siguiente aspecto en el lado derecho:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/10CrudPlateSecuring.jpg)

A continuación, una foto del lado izquierdo:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/11CrudPlateSecuringLeftSide.jpg)

Ahora toda colocar los carburadores. Para mi, la mejor manera es aplicando un poco de grasa de silicona alrededor del "labio" de los colectores de goma y empujar las dos delanteras sólo un poco hacia abajo, no del todo. Ahora, parece que jamás lo conseguiremos, pero no se preocupen, se colocarán. Ahora hay que empujar hacia abajo con firmeza y deben entrar de golpe sin problemas. Una vez colocadas, conectar de nuevo el manguito de gasolina para que sea como en la foto:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/12Carbpipescloseup.jpg)

Recuerden conectar el cable del estrangulador y meter el ajustador de ralentí por su recorrido y fíjenlo a su soporte.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/13IdleAdjuster.jpg)

Seguidamente se coloca la caja de aire y se conectan las tuberías así:

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/14Airboxpipes.jpg)

Colocar el depósito, conectar los dos manguitos del lado derecho y el de gasolina del lado izquierdo. No olviden girar el cierre a "ON" y conectar el alimentador aquí.

(http://i232.photobucket.com/albums/ee257/onlysye/15Fuelsenderconnector.jpg)

Ahora toca recolocar las fibras y tomarse una cerveza. O, en mi caso, desengrasar el motor mientras tengo el carenado desmontado y darle un paso con la manguera a presión. Equilibraré los carburadores mientras tenga el carenado quitado.

Pero, ¿de dónde viene este tornillo que ha sobrado?
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: uveefeerre en Septiembre 14, 2007, 07:35:03 PM
:ok1:
saludos.
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: lolo800 en Septiembre 14, 2007, 08:19:21 PM
Eres un maquina......... :ok1:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: jcap en Septiembre 14, 2007, 09:37:53 PM
Muy buen reportaje, si seguimos asi dentro de poco hacemos la biblia de la vfr
Es la primera vez que se ve por parte la cascada de engranajes
Saludos y felicidades por ese reportaje
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Septiembre 15, 2007, 12:20:53 AM
Como se ve en el post, es cosa de un ingles y de otro la traducción.  :lol:  :lol:  :lol:

Yo solo lo he recopilado.  8)

Ahora esperemos que los moderadores lo hagan fijo para servicio del personal. :drink1:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: Antonio_RC36 en Septiembre 17, 2007, 05:18:19 PM
Estupendo!, Gracias Holleros, Sonic y al tal inglés  :lol:

Que mala pata que la tubiera toda en orden ( :oops: ) me hubiera gustado ver como extrae las pastillas calibradas y coloca las nuevas, otra vez será, como él mismo dice.

Vsssss!
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: stinger en Septiembre 19, 2007, 07:45:21 PM
Una pasada!!!
Gracias por la información  :palmada:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: Nipple en Octubre 23, 2007, 11:48:12 PM
Muy bien traducido y muy util el documento.......... :lol:  :lol:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: vectragt en Octubre 24, 2007, 11:11:24 PM
joder como sigais asi no va a haber un puñetero taller que haga dinero.
saludos
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: jorgenmoto en Noviembre 25, 2007, 10:13:01 AM
I-n-c-r-e-i-b-l-e!!!!!!  :? toy desconcertado  :lol:

 :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Enero 31, 2008, 07:38:47 PM
Hola,sol una duda,alineo la marca t1 y cuadra con la marca de los arboles de levas en su correspondiente sitio,bien...ahora,,paso a la marca t3,coincide abajo bien,pero no coincide las marcas de los arboles de levas con la de la culata,sigo girando,y sigue sin coincidir...por que?

Perdonen mi ignorancia... :oops:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 03, 2008, 12:40:45 AM
Se supone que para que te ocurra eso, has tenido que soltar la cascada de engranes y al volver a colocarla no lo has hecho con las posiciones que le corresponden.
Si tienes el manual verás que tienes que colocar una el la posición de T1 y la otra en T2.
Por si es así te coloco lo que dice el manual de la del 90. Supongo que en la tuya será igual

(http://img352.imageshack.us/img352/3452/91849891gw6.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 03, 2008, 12:41:08 AM
(http://img352.imageshack.us/img352/8061/85385865pg6.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 03, 2008, 12:41:37 AM
(http://img352.imageshack.us/img352/7527/94415769il6.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 03, 2008, 12:41:59 AM
(http://img352.imageshack.us/img352/8379/38556375ss0.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 03, 2008, 12:42:20 AM
(http://i40.tinypic.com/23lbeqr.jpg)

(http://img202.imagevenue.com/loc355/th_86368_33542439la3_122_355lo.jpg) (http://img202.imagevenue.com/img.php?image=86368_33542439la3_122_355lo.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 03, 2008, 12:09:15 PM
Hola,gracias por responder,pero se me olvido decir que mi modelo es el rc24,con lo cual,no hace falta soltar el eje de arboles de levas ya que lleva balancines,esa es una de las diferencias,y la otra son las marcas,las marcas de estas estan en el arbol de levas,tienen una marca que se debe alinear hacia arriba con la marca t1....

Bueno,a lo que iva,alineo la marca t1 con la del carter,y me fijo si esta bien en el arbol de levas,entonces regulo valvulas en cilindro 1,hasta ahi bien,ahora aqui es cuando me pierdo un poco,a ver despues giro el cigueñal a (derechas por supuesto)hasta alinear el t3 con la marca del carter(olvidandome de las marcas del arbol de levas no?¿,ya que estas no coinciden como en el t1)regulo valvulas cilindro 3
y despues girariamos otra vez hasta alinear el t2 con la marca del carter(esta si que tiene que estar alineada con las marcas del arbol de levas)para regular valvulas y por ultimo se giraria una vez mas hasta dejar el t4 con su marca del carter,pero a su vez no coincide con el arbol de levas

Buuuffff,vaya rollo,no se si me entenderan,vamos,que solo las marcas t1 y t2 son las unicas que se quedan alineadas con las marcas de los arboles de levas,ya que el t3 y el t4 no se quedan en esa misma posicion(en los arboles)

Un saludo y perdonen tooodas estas molestias. :?
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 04, 2008, 01:25:33 AM
Cuando no te coinciden las marcas le has girado otros 360º para ver como quedan? Es decir, miras T1 y correcto. Pasas a T3 y no lo es. En ese punto has girado otra vez hasta volver a encontrar la marca T3?
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 04, 2008, 05:19:38 PM
despues de alinear la marca t1,se queda vertical la marca con respecto la del arbol,giro hasta el t3 y la marca del arbol se queda hacia la izquierda(horizontal),y si la giro nuevamente hasta 360 grados,pues se queda en la parte derecha(horizontal)con respecto a dicha marca del arbol de levas...no se si me he explicado bien,si eso te mando las fotos y lo ves mejor,ya que para poner las fotos ahora aqui es un poco lioso
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: champa en Febrero 04, 2008, 05:58:56 PM
Hola moebius, como te comenta holleros prueba a girar el cigueñal 360 º cuando estes en t3 si no te coincide dale una vuelta completa hasta que vuelvas a t3 a ver si en ese momento te coincide. Aunque parezca una tonteria tienes bien identificados los cilindros a ver si te estás haciendo un lio con eso. Cuando las marcas están alineadas el cilindro debería estar arriba del todo con las válvulas cerradas (explosión), lo puedes comprobar metiendo un bolígrafo o similar por el agujero de la bujía con cuidado claro de que no se quede nada dentro. ¿Tienes el manual, que te indica?, si no lo tienes pregunta en el foro alguien te lo podrá proporcionar. Por cierto estaría muy bien que pusieras las fotos nos ayudaría a hacernos una idea y otras personas se podrían beneficiar de tu experiencia.

Espero haberte ayudado, Suerte.
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 04, 2008, 07:08:12 PM
espero que salgan las imagenes....

En la marca T1(son como quedan las marcas del arbol,teniendo las marcas t1 y t3 en su correspondiente marca del carter),queda perfecta dicha marca,no problem :D

(http://i43.tinypic.com/516fcm.jpg)


En la marca T3 :(

(http://i41.tinypic.com/143zxhu.jpg)


En la marca T3 girando 360 grados :cry:

(http://i39.tinypic.com/2wddqfa.jpg)

(http://img34.imagevenue.com/loc673/th_44956_1_122_673lo.jpg) (http://img34.imagevenue.com/img.php?image=44956_1_122_673lo.jpg)(http://img129.imagevenue.com/loc130/th_44964_2_122_130lo.jpg) (http://img129.imagevenue.com/img.php?image=44964_2_122_130lo.jpg)(http://img246.imagevenue.com/loc184/th_44967_3_122_184lo.jpg) (http://img246.imagevenue.com/img.php?image=44967_3_122_184lo.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 04, 2008, 07:41:09 PM
Por las imágenes me da la impresión que siempre miras el mismo lado del árbol de levas y cada posición de marcaje debería venir marcado en el lado correspondiente a su árbol de levas. En principio como puedes observar, la diferencia se encuentra a 90º por lo que es correcto, pero como te digo, la marca debe ir en cada uno de los extremos correspondientes del cilindro.  8)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 04, 2008, 07:59:27 PM
No entiendo :lol: ...entonces no deberia coincidir la marca t1,por que el lado del arbol de levas que se ve en las fotos  es el que corresponde al cilindro n3(la parte derecha de la moto,donde esta el embrague,arranque..etc,etc,etc...)y la marca t3 no coincide...pero bueno...ahora tengo mas dudas que antes,ejejej :lol:

Gracias de todos modos :)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: champa en Febrero 05, 2008, 12:42:37 PM
Hola moebius, como bien te dice holleros cada cilindro tiene que tener su marca en el arbol de levas, al seleccionar t3 tienes que mirar el arbol de levas por el lado del cilindro 3 y la marca debe quedar alineada. Como te comentaba antes es posible que los cilindros no los tengas bien identificados, a ver si esto te ayuda, es de la rc36 pero en la tuya debería ser igual.

Suerte

(http://img296.imageshack.us/img296/536/ordencilindrosrj8.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 05, 2008, 08:56:55 PM
he estado mirando,y las marcas t3 y t4 no hay manera de que se alineen con las marcas de los arboles de levas,mirando por ambos lados de los ejes,tanto una culata como la otra;las unicas que si coinciden con los arboles son las marcas t1 y t2....

Solucion?¿...pues supongo que regulare valvulas en la posicion t1 y luego ire girando el cigueñal hasta la t3,regulare valvulas,(olvidandome de que no coincidan con las marcas de los arboles)girare a derechas hasta que llegue el punto t2,(que si coincide con los arboles)regulare valvulas,y por ultimo se girara una vez mas hasta poner el t4 en susodicha marca del carter para asi regular valvulas,tomando precaucion de que cuando vaya a regular las valvulas,el piston este en compresion.

En teoria,creo que deberia ir bien,esperemos que no salte el motor para el aire :lol:

Un saludo y gracias.
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 06, 2008, 12:09:38 AM
Tampoco tienes gran dificultad para encontrar el punto de compresión en los cilindros.
Sabiendo que el orden de encendido es 1/3/2/4, te vas fijando en el accionamiento de las válvulas y siguiendo el orden, pasar de un cilindro a otro para ajustarlas todas en el punto de compresión.  :wink:

Como puedes observar no hay mucha diferencia entre tu modelo y el del 90

(http://img151.imageshack.us/img151/6480/dibujopv9.jpg)

(http://img151.imageshack.us/img151/9615/dibujo1xi9.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 06, 2008, 12:04:39 PM
Ya,no hay mucha diferencia,muchas gracias,asi lo hare. :wink:
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 07, 2008, 03:01:45 AM
Espero que esto te ayude algo más.

(http://img206.imageshack.us/img206/5294/44003677la3.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/8367/51561199sh0.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/4089/28297416ev3.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/1967/69552558zx7.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/2752/85434369zc1.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/331/10ay9.jpg)
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: moebius en Febrero 09, 2008, 02:52:28 PM
Pues,he puesto la moto en marcha,y no ha saltado nada por los aires,ejej :D ,eso si,se oye un poco el chacleteo de las valvulas,y eso que las galgas las deje que entraran un poco apretadas,(admision 013,escape 020,la  de ustedes creo que es admision 016 escape 025...creo)tambien puede ser que antes estaba acostumbrado a oirla como estaba antes de regularla(que estaban pisadas las valvulas,y por eso supongo que no hacia tanto ruido),de todas formas,parece que se oye y va mejor. :)

Un saludo y muchas gracias a todos.
Título: VFR 750 revisión de huelgos en valvulas, con fotos
Publicado por: holleros en Febrero 10, 2008, 01:18:26 PM
Ahora toca disfrutarla. :drink1: