Mi querídisima VFR91 se quedó toda una noche bajo un chaparrón de agua y me desde entonces está dando problemas eléctricos MU RAROS.
Os cuento: hace ya 2 años que tengo hecho un "empalme casero" en 2 cables que salen del clausor - los tuve que apañar en un viaje por que curiosamente se quedaban entre la horquilla y el chasis cada vez que cerraba la dirección. Resultado: cortó los cables (hay 3, uno de ellos del todo y los otros dós un poco "pelados"). Cinta aislante a tope y la cosa nos trascendió a más... hasta lo del diluvio.
Ahora resulta que tengo un "cruce eléctrico" de algo - se me quedan todos los pilotos del salpicadero encendidos hasta cuando quito la llave!!
La moto lo primero que hizo fué fundír el fusil general - que lo tengo del15 para que pete antes de que queme algo (original es de 30). Cuando lo fuí a cambiar, me dí cuenta que donde está el fusil tiene una conexión que está chamuscada-corroida. Yo pensé que era eso - pero remplazado el fusible general, la moto funciona y arranca OK.
Los cables son seguro el origen de mi avería... solo que ahora no tengo margen para ver bien todos los cables. 2 cm bajo el clausor empiezan los cables a fallar... y me pregunto si alguien me puede decir como poder desmontar el clausor para ver todos los cables en un margen de 20 cm para poder definitivamente apañar éstos cables bien y que no me pase esto cada vez que llueva (estoy convencido que tengo uno que se ha agrietado por ahí).
Actualmente tengo la batería desconcectada del polo negativo para no quedarme sin batería - por que los pilotos se quedan todos encendidos cuando me voy a casa!!
GRACIAS DE ANTEMANO A TODOS POR LO QUE SERÁ UNA BIENVENIDA AYUDITA, COMO SIEMPRE.
per a ver perilla, la verdad que no entiendo muy bien lo que quieres decir, tienes un empalme casero con cinta aislante desde hace dos años, yo me pregunto pq a la vuelta de tu viaje no lo arreglaste adecuadamente?:think: posiblemente ahora pues no tendrias estos fallos :think:
Si ademas sabes que en ese empalme puede existir algo raro, pues ve dierectamente a ese punto no crees??, sanealo haz una conexion adecuadamente y aisla los cables independientemente, prueba a ver que resultado obtines.
saludos.
Que es el clausor????.
Cita de: "vectragt"Que es el clausor????.
el el conjunto de la llave de contacto y o arranque :wink:
saludos.
gracias uveferre,
Perilla pues para poder ver el clausor y todo el cableado delantero, tendras que quitar la cupula y el carenado frontal, desde ahi podras acceder a todo el cableado delantero. Ve buscando cable a cable y dejalo bien aislado para que no tengas mas problemas pq seguro q va a mas.
saludos
Hola de nuevo, gracias por vuestras respuestas.
Los empalmes estaban bastante bien hechos... si bien admito que con el tiempo la cosa ha perdido fuelle (la cinta aislante se habrá ido secando y perdiendo "aislantez").
El kit de la cuestion es: ¿se puede acceder a los cables de debajo de clausor SIN temer que liarse con la marimorena de desmontar la cúpla? Hacer eso suena a movidón ¿no?
Lo dicho, si hay que liarla la liamos, pero igual hay una ruta alternativa.
Salu2 a to2 de nuevo por vertir un poco más de luz a la cuestión.
Es muy complicado acceder a esos cables sin desmontar el carenado, y sobre todo terminarás con las manos desolladas y con el problema a medio resolver.
Consejo: desmontalo todo de una vez y sanealo en condiciones, es más yo te diría que compres o fabriques esos cables nuevos, ya que si el agua a estado por ahí, la cosa solo ira de mal en peor, y como te ha dicho uveferre, la cinta aislante solo es para chapucillas eventuales.
De todas formas, no te preocupes, no se tarda tanto en quitar los carenados, y ya de paso, echale un vistazo a todas las conexiones de detras del cuadro y ya para rematar la faena, cambia las bombillas del cuadro, verás como parece que tengas una moto nuevba, ya que con el tiempo esas bombillas pierden intensidad.
Bueno, lo de desmontar el carenado al final no lo he hecho. Gracias por la recomendación... pero de verdad que se me hacía muy heavy.
Me he dejado los dedos y he apañao nuevamente los 3 cabbles bien-bien con cinta aislate tensa y bien "aislante" parra que no pase lo de que se moje de nuevo. Aquellos cables con el tiempo, se han secado y fundido en algunos sitios! Importante quitar la brida que agarra los cables que salen del clausor para poder maniobrar bien con los cables y ganar un cms si está demasiado cerca del inicio.
Lo más curioso de todo ha sido que los pilotos del carenado y el circuito en general no "encendia" cuando manipulaba los cables y empalmaba (lo sé por que miraba y daba al ecendido y no encendian). Los empalmes estaban todos bien y - CURIOSAMENTE - al quitar y poner el fusible general de vuelta (osea, sacarlo, verlo OK y volver a ponerlo) todo se encendía OK, como si nada hubiera pasado. Es decir, le das al contacto y no va nada, quitas el fusible, lo vuelves a poner y todo como si nada! Osea, que hace una especie de ¿¿reseteo!!?? Lo comprobé hasta 3 veces y me dí cuenta que así era.
Ayuda mucho cuando hay problemillas eléctricos saber donde está éste fusible, que no está con todos los otros en la cúpula, sinó bajo el asiento junto a la batería. Yo tengo puesto uno del 15 para que - si peta - no pete por demasiado y haga más daño del deseable.
GRACIAS A TODOS POR HACER DE ESTE FORO UNA MINA DE INFORMACIÓN UTIL Y PRÁCTICA PARA CONSEGUIR QUE ESTA GRAN-GRAN MOTO VIVA COMO LA MÍA: MÁS DE 100.000 KMS.
LA USO TODOS LOS DIAS Y TODO LOS DIAS NO FALLA A LA CITA DE PONER UNA SONRISA DE SATISFACIÓN EN MI CARA!!
Cita de: "perilla"Bueno, lo de desmontar el carenado al final no lo he hecho. Gracias por la recomendación... pero de verdad que se me hacía muy heavy.
Me he dejado los dedos y he apañao nuevamente los 3 cabbles bien-bien con cinta aislate tensa y bien "aislante" parra que no pase lo de que se moje de nuevo. Aquellos cables con el tiempo, se han secado y fundido en algunos sitios
me alegro que al final no tuvieses que pasar por desmontarlo todo, pero una cosa como que no has buscado otro sistema mas fiable y aislante para esa conexion?, te lo digo pq por ahora te ira bien , pero la cinta aislante con los cambios de temperatura, humedad etc, se va deteriorando, la prueba ya la tienes y la verdad creo que no es muy fiable, al menos desde mi punto de vista, te tenias que haber buscado en alguna tienda de electronica/electricidad algun tipo de conexion mas hermetica.
Ojo con esto no pretendo tirar por tierra tu trabajo simplemente aportarte alguna idea mas. :wink:
saludos.
La verdad es que yo le habria puesto al menos por encima de la cinta aislante una funda termoretractil para conseguir aislar mas
Hola, teneis toda la razón. En realidad, la idea era utilizar unos fauxtons para la conexión y luego una funda que los proteja e impermeabilize definitvamente.
No obstante, los fauxtons son una verdadera putada de apretar bien (y más si estan los cables donde están - que no te cabe la mano a pena para maniobrar).
Y lo de la funda termoretractil - que no sabia que se llamaban así - lo pensé e intenté comprar, pero no tenian nada parecido donde fui. Buscaré en otro sitio y sí, la pondré - por que lo que hoy ha quedado guay, mañana con el tiempo se irá deteriorando y resecando y, por lo tanto, perdiendo efectividad.
Saludos a todos
perilla incluso te aconsejaria si es un empalme que no tengas que poner y quitar usar un conector termoretractil y termosoldable (vienen preestañeados en el centro y al calentarlos se ajusta la funda y se funde el estaño. Si antes de meterlos unes los cables mecanicamente conseguiras el mejor ajuste posible. Existe de diferentes tamaños y de fabricantes distintos pero en cualquier taller medianamente decente los podras encontrar.
saludos
perilla, si lo quieres hacer comodamente, quita la tija, y asi podras ver la cerradura por detras y trabajar mejor, separa los empalmes le metes la funda termorretractil por cada uno de los cables, los sueldas con estaño, le pones el termorretractil encima le das con el mecherillo y se queda perfecto, luego juntas todos los cables en un manojo los lias con cinta especial para empalmes, (no me acuerdo de su nombre, pero es como la aislante pero de goma y tiene una pelicula protectora), y de ese empalme te olvidas.
Perilla yo tuve el mismo problema me refiero a lo del corte de cables de la llave, pero con algo de más mala suerte, casi a la altura del Clausor (imposible de empalmar ahí) y despues de desollarme las manos intentandolo le he tenido que poner una llave de las de las alarmas (1E), que me hace de contacto y el clausor lo uso solo para bloquear la dirección.
Por cierto el Clausor sale con 2 tonillos Allen que ahi por debajo, pero cuidado que yo intentando quitarlos (están muy duros) uno de ellos lo deje redondo y ahora el día que decida cambiarlo deberá desmontar la tija. UVES.
Cuando empalméis cables en la moto procurar usar cintas autosoldables, por ejemplo Scotch n.º 23, y no las típicas cintas aislantes que se estropean con el ambiente motero. 8)
Cita de: "holleros"Cuando empalméis cables en la moto procurar usar cintas autosoldables, por ejemplo Scotch n.º 23, y no las típicas cintas aislantes que se estropean con el ambiente motero. 8)
:ok1:
Grandes consejos para apañar como dios manda los cables.
Tomo nota de las cintas aislantes y buenas para "exteriores" puesto que mi gran preocupación ahora es que la cosa aguante. Pretendo no cambiar mi moto en un tiempor más bien largo.
Saludos a todos
Por cierto, he cambiado mi foto - ahora en tandas libres en Montmeló. La de antes era una VFR800i ... de la policia de Hong Kong!! No veas que motos gastan los polis chinos ¿eh?
Rafagas!!
:(
Bueno, mi gozo en un pozo. Lo que yo pensé que estaba bien apañado ha resultado ser una ilusión pasajera y mi puente eléctrico está vivito y coleando. Solo si dejo el manillar hacia la derecha se deja ver, el muy hijoputa (lo siento, es muy frustrate).
Si como dice Trastea es posible descolgar el clausor con solo quitar esos dos tornillos Allen, entonces creo que podré rematar todo bien como se ha recomendado en este foro. Sinó, lo veo más bien chungo por que no hay sitio para maniobrar... y los empalmes sinó están bien aislados, con el calor que generan acanban fudiendo los cables...
Seguiremos informando, gracias de nuevo
Cita de: "perilla":(
Bueno, mi gozo en un pozo. Lo que yo pensé que estaba bien apañado ha resultado ser una ilusión pasajera y mi puente eléctrico está vivito y coleando. Solo si dejo el manillar hacia la derecha se deja ver, el muy hijoputa (lo siento, es muy frustrate).
Si como dice Trastea es posible descolgar el clausor con solo quitar esos dos tornillos Allen, entonces creo que podré rematar todo bien como se ha recomendado en este foro. Sinó, lo veo más bien chungo por que no hay sitio para maniobrar... y los empalmes sinó están bien aislados, con el calor que generan acanban fudiendo los cables...
Seguiremos informando, gracias de nuevo
desmonta la cupula que no es tan complicado y acabaras antes :wink:
la tija la quitas en 5 minutos, :roll:
Ponte y desmonta que no tardaras nada. La cupula se quita muy bien y trabajaras quizas mas comodo
saludos
Pues al final mi moto a dicho basta y ha acabao petando.
Arrancó, y 3 seg después se hizo el silencio y se apagó. Pensé enseguida que era el fusible general (puesto que ya me había pasado) pero nó, estaba ok. Miré y remiré y no ví ningún otro fusible roto ni nada así.
Total, que todavía tengo suerte y un electricista mecánico me la va a mirar bien de arriba a abajo (lo bueno de tener un vecino que es un mecánico de los de toda la vida y que te lleva de la mano al experto en cuestión).
Espero que esto no acabe peor de lo que me imagino... pero a saber donde ha petao...
Moraleja: teneis toda la razón del mundo - las cosas hay que hacerlas bien desde el principio.
Seguiré informando por si algún día ayuda a alguien.
Salu2!!
Ok, re-emplazados los cables por unos originales Honda (60€ por el kit - la base del clausor más todos los cables que van hasta la primera conexion), problema resuelto.
Se pueden soltar con 3 tornillos de estrella-allen los cables del clausor sin desmontar la tija y quitando la cùpula se puede desconectar fácilmente de esa primera conexion. Se re-emplaza y la moto ahora está mejor que nunca eléctricamente, por lo que perdía algo de chicha.
Gracais a todos y ráfagas.
ahora si, ya podras ir tranquilo sin la interrogante de fallará o nó.
saludos y buen trabajo. :wink: