Despues de 4 juegos de neumáticos en mi niña obtengo la siguiente conclusión:
BRIDGESTONE BT 57 (DE SERIE): Duraron muy poquito, en compración con los siguientes que calzé (7000 Km.) pero recuerdo que el agarre era BUENO.
MICHELIN MACADAM 100: Duraron alrededor de 12000 Km.¡¡¡ pero el agarre era bastante limitado, como es normal, y conforme iban pasando los kilómetros la moto era cada vez más inconducible. No entraba en las curvas ni a la de tres.
MICHELIN PILOT ROAD: Excelente neumático sport-turismo. Duración aceptable (9 a 10000 Km) con un agarre espectacular para ser el tipo de neumático que es y con un comportamiento dinámico espectacular. Nunca me dió ningún susto.
BRIDGESTONE BATTLAX BT-020: Llevo con ellos alrededor de 2500 Km. y la verdad es que me han defraudado una barbaridad. En el taller de confianza me los aconsejaron como más económicos y de mejor resultado en todos los sentidos que los Michelin Pilot Road y la verdad es que no ha sido así. Este fin de semana me han dado algunos sustillos a los cuales no estaba acostumbrado y que con los Michel´s nunca me había ocurrido. Deslizan de la ostia (con perdón)
Bueno, todos este rollo es para que si alguno de vosotros teneis alguna duda sobre "gomas", aquí teneis mi humilde, larga y pesada experiencia con mi VFR 800 y así poder ayudar al igual que si alguien no está de acuerdo estaré encantado de oir su opinión.
Te falta por probar Pirelli, a mí me gustaron bastante y pienso repetir.
a mi los neumaticos que me gustan son los dunlop 207 son triangulares y hazen la vfr mas ligera en curvas y si quieres un dunlop 205 detras y un 207 delante son buena combina cion para ir deprisa y duran bastante cambiasn la pareja a la vez aunque ahora llebo micheli pilot road pero no me acaban de convenzer
Pues yo tengo unos Macadam que he de cambiar ya o dentro de poco. La moto venía con ellos. Repito? o cambio? Los delanteros aún no están para cambiar y son iguales.
Pués yo como Julían, tengo los Dunlop y estoy contentísimo con ellos, son los que he montado siempren (en la V).
Rafagassssss...
Pues yo tengo los BT-20.Son los que traia la moto y en los 3000 km con esta y otros BT-20 que tuve en mi anterior moto a los que les hice 9000 km nunca me dieron susto alguno.
En mi caso, llevo un Pirelli Diablo delantero y un Metzeler Z6 trasero que se llevan a las 1.000 maravillas.
En mi próximo cambio, miraré de poner otra marca para probar. ¡Igual soy un hombre Bridgestone y yo sin saberlo! :lol:
Respecto de los BT, ahora mismo llevo montado el BT-10 delante y el BT-20 detrás... y aunque no sea lógico porque se supone que es más blando, el BT-10 ya me ha dado algún que otro susto, en cambio el trasero nada de nada.... eso si, las rayas blancas ni tocarlas eh ?. A lo mejor no dependen del neumático sino de la forma de conducir nuestras niñas... podría ser.
UV'ss
Oye Andres se le ha quitado la vibracion que tenia en la parte delantera, rueda?
Qué tal Jorge ?... pues la verdad es que no se ma quitado del todo, pero se la dejé a mi mecánico, porque estaba hasta los webs de probar ruedas y el tío me ha conseguido una configuración de las suspensiones en la que la vibración es mínima, pero mínima que a veces ni me doy cuenta.
Además y esto es lo que yo quería, me ha dejado las suspensiones bastante acertadas respecto de salir yo solo ha hacer curvitas (a mi ritmo eso si) y también para poder llevar a mi señora, sin tener que tocar nada, eso si cuando llevo paquete, el ritmo debe de ser menos agresivo... vamos como tiene que ser.
Usease, que ahora estoy bastante contento como me la han dejado, pero la verdad es que le vibración no se ha ido del todo.
UV'ss
Andrés, supongo que ya lo habrás mirado, pero comprueba que las contrapesas que le colocan a la llanta no se hallan movido o caído. Creo que lo comenté en la kdda de Cartagena, a mí me pasó algo parecido, las plomillas que llevan de casa son muy endebles y a los pocos km me cogió holgura la delantera y me hacía un clacketeo muy curioso, que provocó mas de un sonrojamiento a Honda, cuando sólo era esa chorrada.
Pues efectivamente, esto ya lo comprobamos en su día. Joer si es que es raro de cohones. Con la original que salió de fábrica (Z4) sin problemas. Monto un D-208 R de segunda mano (de circuito) y también sin problemas... y monto la BT-10 delantera y me sale la vibración. Cambiamos dos veces de neumático y sigue saliendo la vibración... y por útlimo mi mecánico me ajusta las suspensiones (que ya ves tu que tendrá que ver)... joer y las jodias vibraciones se reducen mogollón... y la verdad es que ahora que me acuerdo todo el problema empezó cuando yo empecé a tocar las suspensiones.... si es que soy un manazas :wall: :wall:
En fin me doy por satisfecho como me la han dejado ya que casi ni se nota... pero la volveré a revisar cuando vuelva a cambiar neus.
UV'ss
Andres como ya he comentado en otro post, he cambiado los neus y he puesto BT 10 delante y detras, por probar y por precio, claro, para mi que el BT 10 delantero tiene demasiadas ranuras y tal y como estan configuradas me parece a mi que tienen tendencia a producir escalonamientos a medida que se vayan desgastando (no ocurre asi en los Pirelli Diablo), y esos escalonamientos son, los que me parece a mi, que van a producir las vibraciones.
Por lo de mas muy bien en agarre, esta mañana me he dado una vueltecita, para probarlos, hasta Montanejos (ya conoces como es la carretera) y sorpresa para mi, en una curva le he pegado un rascon al codo del escape de narices (yo que decia que era imposible), con eso que te diga imagina como agarran las condenadas. Lo que no creo es que me duren mas de un suspiro, demasiado agarre para que luego duren mucho.
Joerrr Salva, rozar el codo del escape, buaaggg, yo ni tirándola al suelo en parao me roza, es que le has quitao el caballete, porque sino no me lo explico.
No Juan Antonio, es que tu no has visto tumbar a Salva...perdón... il dottore Salva, je, je, je... :bienn: :bienn: :bienn:
Salva eso que dices tiene bastante lógica, así que probablemente se deba a eso las vibraciones. También es cierto que yo hago bastante autovía (60 kms diarios), y por eso igual ya tengo el neu delantero pelín escalonao.
Cuando venga de pirineos tendré que cambiar el trasero, ya que al delantero aún creo que se le pueden sacar bastantes kms. Entonces... "Pregunta": se podría mezclar el BT-10 delantero que llevo ahora con un Pirelli Dragon trasero... es que mi idea es ir probando marcas y modelos hasta que esté agusto del todo con los neus.... o sería más recomendable seguir con otro BT-20 trasero como el que llevo ahora y cambiar los dos de golpe por un juego de pirelli. Espero vuestros consejos.
UV'ss
Andres, yo no mezclaria el BT 10 que llevas delante con un Pirelli, sea cual sea, atras. Mejor esperar a cambiar el juego completo.
Cita de: "VFRMURCIA"Joerrr Salva, rozar el codo del escape, buaaggg, yo ni tirándola al suelo en parao me roza, es que le has quitao el caballete, porque sino no me lo explico.
Yo pensaba lo mismito que tu, debe de ser que he cogido un pequeño bache, que junto con lo tumbado que podia ir, ha hundido la suspension trasera lo suficiente como para que roce el codo del escape.
Cita de: "salvavfr"Andres, yo no mezclaria el BT 10 que llevas delante con un Pirelli, sea cual sea, atras. Mejor esperar a cambiar el juego completo.
Así haré Salva.
Cuando vuelva de pirineos ya quedaremos para ir a ese sitio donde tu los has cambiado.
UV'ss
Una pregunta: la moto que he comprado, del 93, monta unos neumáticos macadam 90x de medida 180/55 zr 17 y en un concesionario Honda me han dicho que creen que esa medida no está homologada para esa moto y no pasará la ITV, ¿ es cierto? ya que se lo voy a cambiar, me gustaría que la medida fuese correcta y no tuviese que tirarlo. Tal vez lo cambie por un Pilot Road pero de una medida correcta.
Un saludo.
La medida del trasero para la V del 90 al 96 es 170/60 ZR17 que recuerdo que ya estaba en desuso y dificil de encontrar, en algunos sitios bajo pedido. El 180/55 ZR17 es el estandar de las deportivas de 600cc, por lo que lo encuentras en cualquier lado y es el estadar en la V a partir de la subida de cilindrada a 800cc, es decir de la V del 98. El delantero sigue igual sin cambios en todos los modelos 120/70 ZR17.
Queda claro. Pero ¿ pueden tirarme en la ITV por ello?¿puede ser que en distintas provincias se puedan tener criterios distintos? aquí, me dejaron como muy claro que no la pasaría.
En principio lo más seguro es que te la tiren para atrás, es una de las cosas que miran a rayatabla, aunque ya se sabe hay sitios y sitios.
Valdria la pena que te acercaras a la ITV antes y preguntaras, con eso de que son dificiles de conseguir igual te aceptan que la pases con esa medida.
Otra cosa que puedes hacer es ir al concesionario de Honda y que te consigan un escrito en el que indiquen que la medida 180/55 equivale en desarrollo a la 170/60, y lo mismo del concesionario de neus al que vayas habitualmente, con eso deberia de ser mas que suficiente para que no te pusieran ningun impedimento.
Por cierto, tanto el concesionario como el servicio de neus, no suelen poner pega alguna sobre estos escritos.
Pos la verdad, yo creo :oops: :oops: que estais en un error :wink: :wink: :wink:
Las v del 90-94 montan una llanta de 5,5", con lo que la medida de 180, a parte de entrar, esta totalmente homologada, casi todos con V vetereanas del modelo 90 llevan 180 detras y sin problemas en la ITV.
Otro caso en la mia, modelo 94-98, monta llanta de 5" con lo que monta un 170, que para nada esta en desuso, hay bastantes en el mercado. Se puede montar un 180, pero queda bastante "apretado".
Si no, seguro que otro peseedor de esas grandes veteranas que lo confirme.
v´ssss
yvo1 yo tuve una V del 91 unos años y eso es lo que ponía en los papeles, y en la ITV lo primero que miran es eso, que lo que pone en papeles coincida con la goma, y si te vas al service manual también lo mismo. Cada vez que tuve que cambiar neus la misma historia que el 170 ya no se utilizaba y tenía que pedirlo.
Salvavfr, referente a lo de rozar el codo del colector a mí me sucedió en un par de ocasiones, por lo que también lo llevo rozado.
Mi conclusión es, que después de la segunda vez, al tumbar tanto en infinidad de ocasiones rozo los avisadores de las estriberas pero aquellas dos veces que también lo hize con el colector del escape fue porque en plena curva pienso que cogí algún bache, por lo que recuerdo y todavía se me ponen lo Hue... de corbata, :oops: la estribera llegó a plegarse un poco lo cual corrobora mi versión.
También en la segunda vez incluso afectó este tema el que la carretera estuviese un poco peraltada de manera opuesta a la dirección de la curva, no sé si me explico, con lo cual la distacia, aunque parezca mentira, es menor que estando totalmente plana. :roll: Bufff¡¡¡, que rollo os he metido pero creo que esa es la explicación a semejante "G O Z A D A".
Bueno cuidadín con las inclinadas y saludos y V´sss FR´sss
Pasión, ten en cuenta que la Vtec lleva los silenciosos por el colín y el codo sale hacia arriba, por lo que todavía estoy buscando explicación a como se puede rozar antes el codo que el caballete, que le hará el Salva a la moto :lol: :lol: . En la tuya que sale hacia afuera por el lado derecho, es más fácil rozarlo.
Volviendo al tema de los neumáticos, la mía es una de las veteranas por años.
Yyo tiene razón y lo confirmo: VFR 90-93 llanta de 5,5", VFR 94-97 llanta de 5". Siempre había pasado las I.T.V.´s con la medida original (170/60) pero la última vez que me acerque a que me sablearan pregunté en las oficinas si con la medida 180/55 tendría problemas y después de mirar en tablas de equivalencia me dijeron que NO, ningún problema. El desarrollo es el mismo ya que aunque aumenta la anchura disminuye la altura, con lo cual el desarrolo queda igual. Tenía yo la curiosidad de como iría con un 180 y desde entonces monto esta medida; bajo mi punto de vista no pierde agilidad y la moto va o la noto más aplomada.
Juan Antonio, el 170 es una medida muy normal y yo nunca he tenido problemas de existencias. De hecho en los nuevos Pirelli los diablo la tienen como medida adecuada para la VFR y por supuesto ..... la fabrican.
El desarrollo es el mismo ya que aunque aumenta la anchura disminuye la altura, con lo cual el desarrolo queda igual
Ramón algo no cuadra...o no te he entendido o estás equivoquido.
Si disminuye la altura tenemos una circunferéncia menor ...por lo tanto el desarrollo es más largo......creo que no te he entendido colegui.
:twisted:
Vamos a ver si me puedo expliar un poco mejor. De todas formas en nuestra familia tenemos coleguis con muchos conocimientos técnicos que podrán, seguro, explicarlo bastante mejor que yo y con consecuencias más claras.
El desarrollo de una rueda se mide por la longitud de la circunferencia, es decir, la longitud que recorre la rueda para dar una vuelta completa y esta dependerá del radio que tenga el conjunto llanta más neumático única variable para su cálculo; L=2pir. A continuación una breve descripción del significado del jeroglífico de números y letras que figuran en el flanco de un neumático:
La descripción del neumático es muy importante para saber si es el adecuado para tu motococleta o no. Tomemos el siguiente ejemplo: 180/55 ZR 17. 180 es la anchura nominal de la sección transversal del neumático, en mm; 55 es la relación entre la altura de la sección longitudinal del neumático y la anchura nominal de su sección transversal. ZR significa cintura de acero a 0º; 17 es el diámetro nominal de la llanta, en pulgadas.
Por lo tanto si calculamos la relación entre la medida original y recomendada por Honda 170/60 con el neumático de 180 sería, haciendo una regla de tres inversa ya que a mayor anchura, menor relación entre anchura y sección transversal, nos daría una medida igual a la original de 56,6 para que el desarrollo fuera el idoneo con la nueva medida de la anchura del neumático. Al ser de 55 el del neumático de 180, por lo tanto hay una desviación del 1,6 mm. que creo que aceptan en las ITV. Así pues al llevar el neumático de 180 una relación entre la altura de la sección longitudinal del neumático y la anchura nominal de 55. Lo que hace es acortar el desarrollo en 1,66 mm el radio de la circunferencia.
Se me escapa de mi corto conocimiento calcular lo que recorre una medida y la otra llevando una medida original 170/60 y con la nueva 180/55 porque habría que transformar las pulgadas del radio de la llanta al sistema métrico decimal, pero como os he dicho antes la desviación en muy pequeña; 1,66 mm más corto el nuevo radio. Evidentemente cuanto mayor sea el radio del conjunto llanta y neumático menor será la desviación de desarrollo.
Lo mismo he metido la pata, pero así es como yo lo entiendo y creo que es la referencia que toman en la ITV para dar como bueno un neumático de diferente medida que el original.
A ver eso técnicos!!!!!!
Ramón tú estas en Madrid y tienes la posibilidad de acceder a todo tipo de neumáticos y medidas, decías que donde la llevas (o llevabas) a cambiar neus, es distribuidor de muchas zonas de España y sale en las revistas de motos, así que no cuenta, yo me refiero a zonas mas apartadas de la mano del señor Michelín, y como ya comenté para cambiar un 170 60, claro que se podía perfectamente, pero tenias que encargar el neumático con una semana de antelación, debido a su exclusividad, mientras que el 180 55 lo tienen de inmediato en cualquier lado, ya que es el estándar de cualquier deportiva de 600cc.
En cuanto a lo de la explicación técnica con numero pi incluido, estoy de acuerdo con el desarrollo matemático y su explicación como Dios manda, zi zeñor, pero un técnico de la ITV, con todos los vehículos que pasan por él al cabo del día, pasa de hacer cálculos y sólo mira valores y de que estos coincidan y sino para atrás y a volver con ruedines nuevos, no se complican la vida. Otra cosa son las amistades que también haberlas las hay las.
Vamos a ver Ramon es correcto todo lo que has dicho respecto al geroglifico de letras y numeros del neumatico excepto lo del ZR.
ZR significa Z codigo de velocidad que admite el neumatico M= hasta 180 Kms/h;S= mas de 180 Kms/h; H= hasta 210 Kms/h; V= mas de 210 Kms/h; Z= mas de 230 kms/h. R significa que es una carcasa Radial ya que antiguamente los neumaticos de moto tenian una configuracion Diagonal.
Un neumatico radial es cuando los hilos de la carcasa (ya sea de una dos o mas lonas) estan dispuestos en la misma direccion que los radios.
Un neumatico diagonal es cuando los hilos de la carcasa (ya sea de dos o mas lonas) estan configurados de forma inclinaday cruzados los de una lona con respecto a la otra para evitar que la rueda tenga tendencias de irse hacia un lado.
Cita de: "rossa91"Si disminuye la altura tenemos una circunferéncia menor ...por lo tanto el desarrollo es más largo......creo que no te he entendido colegui.
:twisted:
Juan Ma correcto pero justo al contrario, al tener la circunferencia más pequeña, avanzas menos por cada vuelta de rueda. Recuerda que L=PI*diámetro, por lo tanto a menor diámetro menos distancia nos desplazamos y por tanto menos desarrollo. Nada suspendido :lol: , a partir de mañána a verse la vuelta todas las tardes y ha recibir clases de Perico Delgado, que el tema del desarrollo, lo suelen tocar mucho, como pa equivocarse de desarrollo subiendo el Angliru, te revienta vivo.
Yo suelo hacer algo de bici y por aqui suelo subir a la Cresta del Gallo y la última vez que me voy con bici de carrera, que aún poniendo el plato más pequeño y pinón más grande el desarrollo que todavía lleva me revienta y uno es Amateur, la proxima probaré con una de montaña que pese poco, que con el plato pequeño, aunque despacio, se sube lo que sea y se cansa uno menos aunque se tarde el triple. En la bici si se aprecia bien el desarrollo y sobre todo las cuestas joerr, esas si que se nota al pelo el valor de su pendiente, es diréctamente proporcional al dolor en las pantorrillas :lol: :lol: .
Sobre la moto del 93 y la medida del neumático es tal y como cuenta Nebari ( Bien Nebari :lol: ) o al menos eso es lo que me han dicho los ingenieros de la ITV donde llamé. Según especificaciones de la ficha técnica la medida es 170/60 y la 180/55 es equivalente, por lo que no tiene ningún problema en montarse y pasarla.
Yo no digo que no sean iguales, es más estoy de acuerdo con lo que ha dicho Neba, pero cuando existen las dos medidas por algo será, alguna razón habrá. En los papeles de mi antigua V nada más que aparecía la medida de 170/60, algúna razón habrá, otra cosa es que los de la ITV te la pasen que eso es otro tema.
Espero aportar algo de luz
Ala ITV en valencia fui con los ruedines nuevos (170) y el hombre al verlos me dijo que si tenia dudas con las medidas (en los papeles de la moto va que tiene que ser 170/60) que les llamara o fuera a visitar la oficina de informacion que tienen y mirarian las tablas sobre las gomas que puedo montar
El hombre se acerco y las miro y me dijo que en mi V (96) le puedo pner perfectamente 180/55 que si estan homologadas hoy en ddia para esta llanta
Asi pues quien tenga dudas que llame o se acerque y enseguida le informan
Auna mala que en alguna provincia te digan que no , yo haria lo que dice Salva de ir a la casa Honda a por el papelito
Sunpongo que funcionara igual en todas las provincias . pero pa no pisaros los dedos ya sabeis , una llamadita o una visita :wink:
Por otra parte , querido Neba lo que has puesto de desarrollo y no se que mas solo te puedo decir que no entiendo ni papa , vamos que esta en aleman para mi , inutil pa estas cosas que es uno :oops:
Lo complicao Javier, por lo menos aqui en Murcia, es encontrar una ITV, donde los Peritos tengan ganas de currar y mirártelo, que ellos no se complican, que por lo menos la que yo voy, son de la saga de Manolo y Benito, le haces una pregunta de ese tipo y te mirán con mala cara, ellos que coincidan los numeritos y punto.
Salva. Tienes toda la razón, es más yo también creo que los códigos de letras tenían que ver con el código de velocidad del neumático pero navegando en la página de Pirelli me encontré esta explicación en preguntas frecuentes.
Lo que ocurre es que se han limitado a comentar la R de ZR :wink: y como yo no sabía las velocidades según los códigos, pues ....
"¿Cómo se lee mi neumático?
La descripción del neumático es muy importante para saber si es el adecuado para tu motococleta o no. Tomemos el siguiente ejemplo: 180/55 ZR 17. 180 es la anchura nominal de la sección transversal del neumático, en mm; 55 es la relación entre la altura de la sección longitudinal del neumático y la anchura nominal de su sección transversal. Este valor no se expresa cuando la sección transversal del neumático se expresa en pulgadas (ejemplo: 3.50-18 ). ZR significa cintura de acero a 0º; 17 es el diámetro nominal de la llanta, en pulgadas."
http://es.pirellimoto.com/tires/faq/index.asp
Cita de: "VFRMURCIA"Yo no digo que no sean iguales, es más estoy de acuerdo con lo que ha dicho Neba, pero cuando existen las dos medidas por algo será, alguna razón habrá. En los papeles de mi antigua V nada más que aparecía la medida de 170/60, algúna razón habrá, otra cosa es que los de la ITV te la pasen que eso es otro tema.
Javier ten encuenta que a medida que se va avanzando en los compuestos de goma y en potencias de los vehiculos estos necesitan tener mas contacto con el suelo y disfrutar de mayor agarre para que dicha pontecia pueda ser utilizada al maximo sin riesgos para el conductor por falta de agarre.
El que exista una 170/60-17 que es igual a una 180/55-17 y que a su vez es igual en desarrollo a una 190/50-17 es porque:
1º El fabricante a diseñado una llanta mas ancha de garganta y por lo tanto necesita mas anchura de neumatico para que acople bien en la llanta (efecto estetico)
2º Debido a que el chasis mejora es necesario tener mas cantidad de goma en contacto con el suelo para que la potencia de la moto pueda ser utilizada de manera segura (diferencias de vehiculos veteranos con respecto a los nuevos)
3º El vehiculo goza de una potencia tal que es necesario tener el maximo de goma en contacto con el suelo (caso de las RR's).
Esto que parece una tonteria en las motos se da mucho mas en las latas, fijaros, un 600 llevaba antiguamente una 135-13, o, un Panda que llevaba la 145-13 (ahora estas medidas no se gastan casi nada en la actualidad), se han sustituido por 155/70-13, o, 165/70-13 que son sus equivalentes, cada vez se utilizan perfiles mas bajos consiguiendo mejor respuesta al volante ya que se tienen carcasas mas rigidas y con menos deformaciones.
Volviendo a las motos un perfil bajo hace una moto mas estable y con menos sensaciones de flaneos que con un perfil alto.
Vaya rollo que os he soltado.
Ademas de lo que habitualmente leemos, que es lo que nos interesa, tambien esta la fecha de fabricacion de los mismos, aunque parece una tonteria, tened encuenta que un neumatico tiene una garantia, dada por el fabricante, de 4 añitos contra todo defecto de fabricacion.