Hola a todos, el motivo de mi consulta es el siguiente: Quisiera saber el modo de rellenar el circuito del liquido del embrague ya que me parece que esta un poco bajo.
Es normal que esto ocurra?. Nunca me habia pasado.Igual me lo rellenaban cuando hacia alguna revisión o cambio de aceite en el taller, no lo sé.
Mi v es una rc-36 del año 93.
Gracias. :D
Hola pañero,
Pues exactamente igual que el líquido de frenos, si es que es lo mismo.
Pones la moto en el caballete central, giras el manillar a tope a la derecha para que el depósito de líquido de embrague te quede nivelado.
Coloca algo bajo el manillar sobre el carenado para que si al toquetear te cae algo de líquido no caiga sobre ninguna parte de la moto (es muy corrosivo y estropea todo lo que toca, sobretodo la pintura).
Afloja los dos tornillitos de estrella de la tapa. Con mucho cuidado retira la tapa metálica del depósito, por debajo verás una tapita de plástico blanco, la retiras también, si está mojada de líquido secala con un poco de papel, retira la goma negra rectangular con forma de fuelle, con cuidado de no gotear y manchar algo.
Ahora rellena con líquido nuevo (mejor nuevo que de un bote abierto hace tiempo, se oxida muy rápido) sin pasarte, ojo, verás una marca de nivel máximo dentro del depósito, pero si no recuerdo mal no hay que llegar hasta ahí para que por la mirilla se vea que el nivel está al máximo.
Todo igual pero inverso para montar de nuevo y listo.
Una cosa, vigila que cuando tengas el depósito abierto no entre porquería, y no lo tengas mucho rato abierto que como te dije se oxida con el aire y se vuelve marron oscuro (con el tiempo es lo que pasa) perdiendo propiedades.
No me suele pasar que sea necesario rellenar, de hecho creo que sólo he remenao en esos depósitos para sangrado de líquidos, puede que no sea nada malo, pero estate atento si vuelve a bajar pronto pues probablemente indicaría alguna fuga en el circuito (el funcionamiento del mando del embrague y el embrague en sí es normal? entonces no me preocuparía).
Vssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Hola pañero,
Pues exactamente igual que el líquido de frenos, si es que es lo mismo.
Pones la moto en el caballete central, giras el manillar a tope a la derecha para que el depósito de líquido de embrague te quede nivelado.
Coloca algo bajo el manillar sobre el carenado para que si al toquetear te cae algo de líquido no caiga sobre ninguna parte de la moto (es muy corrosivo y estropea todo lo que toca, sobretodo la pintura).
Afloja los dos tornillitos de estrella de la tapa. Con mucho cuidado retira la tapa metálica del depósito, por debajo verás una tapita de plástico blanco, la retiras también, si está mojada de líquido secala con un poco de papel, retira la goma negra rectangular con forma de fuelle, con cuidado de no gotear y manchar algo.
Ahora rellena con líquido nuevo (mejor nuevo que de un bote abierto hace tiempo, se oxida muy rápido) sin pasarte, ojo, verás una marca de nivel máximo dentro del depósito, pero si no recuerdo mal no hay que llegar hasta ahí para que por la mirilla se vea que el nivel está al máximo.
Todo igual pero inverso para montar de nuevo y listo.
Una cosa, vigila que cuando tengas el depósito abierto no entre porquería, y no lo tengas mucho rato abierto que como te dije se oxida con el aire y se vuelve marron oscuro (con el tiempo es lo que pasa) perdiendo propiedades.
No me suele pasar que sea necesario rellenar, de hecho creo que sólo he remenao en esos depósitos para sangrado de líquidos, puede que no sea nada malo, pero estate atento si vuelve a bajar pronto pues probablemente indicaría alguna fuga en el circuito (el funcionamiento del mando del embrague y el embrague en sí es normal? entonces no me preocuparía).
Vssss!
Una explicacion perfecta, sin nada que añadir :ok1:
Solo añadir que el viernes pasado le cambié a mi V el líquido del embrague y ahora la moto parece otra.
Las marchas entran solas, sin ruidos, suaves.... vamos que parece otra moto.
Lo que hace el jodio líquido. :D
Gracias por las respuestas, este finde semana me pondre manos a la obra. :D
Le he cambiado la maneta del embrague y ahora parece que no va bien el susodicho, tendra algo que ver la regulación de la maneta. o eso es independiente del funcionamiento del mismo y solo sirve para la distancia de la maneta hacia el puño. Otra cosa, hay que cambiar el aceite del embrague al igual que los demas aceites o se va reponiendo tal y como baje el nivel del mismo?
gracias
el aceite del embrague es conveniente cambiarlo al menos cada dos años, al igual que el liquido de frenos
Hola, me incorporo un poco tarde al hilo, pero tengo una pregunta importante que hacer. He visto que el liquido del embrague esta demasiado bajo y he decidido, como acabo de comprar la moto a otra persona, cambiarlo completamente. Mis preguntas son:
-Que liquido debo usar y donde lo compro?
-Como sangro el circuito y por donde?
-Se puede hacer lo mismo con los frenos (mi V es del 90)?
Gracias
Cita de: "jota80"Hola, me incorporo un poco tarde al hilo, pero tengo una pregunta importante que hacer. He visto que el liquido del embrague esta demasiado bajo y he decidido, como acabo de comprar la moto a otra persona, cambiarlo completamente. Mis preguntas son:
-Que liquido debo usar y donde lo compro?
-Como sangro el circuito y por donde?
-Se puede hacer lo mismo con los frenos (mi V es del 90)?
Gracias
Puedes seguir este hilo para el cambio. El de freno se cambia igual y en ambos casos es un DOT4.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8237
Gracias holleros, me ha quedado bastante claro y perdon por la molestia, no pude encontrar una respuesta clara en la busqueda.
La unica duda que tengo es para que sirve realmente el purgado, no lo entiendo. Es para sacar el aire del circuito? Es el mismo principio que en los radiadores de casa, que se abre hasta que salga todo el aire?
A grosso modo eso es. En este caso es mucho mas importante el purgado, ya que al ser un circuito que someteremos a una gran presión, es necesario que esta vaya destinada a mover las zapatas, no a comprimir el aire que haya quedado dentro de las tuberías restando eficacia al frenado. :wink:
Gracias holleros :drink8: Mañana compro el liquido y se lo cambiare el martes. Ya contare como ha ido. Un saludo. Ciao