Unos dicen que el aceite del motor se comprueba con la varilla roscada, otros que solamente sobreponiendo la varilla sin roscar, ¿Como hay que hacerlo realmente? la diferencia es de 3/4 de litro.
Un saludo y gracias de antemano: Pablo Sanz.
Sin roscar.
Sip, yo lo hago tambien sin roscar, y le gente que tiene V tambien sin roscar. Aunque en otras motos hay que roscar, en esta no.
Saludos.
Y mirando por el ojo de buey????
(http://www.lesacacias.net/fotografias/323-cabeza-buey.jpg)
en la Vtec, claro... :wink: :wink: :wink:
Cita de: "Evans"Y mirando por el ojo de buey????
(http://www.lesacacias.net/fotografias/323-cabeza-buey.jpg)
en la Vtec, claro... :wink: :wink: :wink:
8O 8O 8O
Bandarraaaaaa!!!! :juass: :juass: :juass:
Si, en las demás sin roscar, fijo. :D
Vssss!
Muchas gracias a todos, me queda claro, sin roscar.
el tema es que he comprado dos VFR y las dos estaban con el nivel comprobado con la varilla roscada o sea faltas aceite, con nivel bajo 3/4 de litro, espero que no haya pasado más.
Un saludo: Pablo Sanz.
No creo, pese a que tenga menos aceite de estar ok roscada a estarlo sin roscar es muy poca cantidad de aceite mas.
Pero recuerda de mirarlo sin roscar
hola compis.
Alguno puede poner una foto y decir con que rosca se mira el aceite? tengo una VFR750 del 92 y por la zona q creo q es hay 2 tpones, no se para que son, y para cambiar el aceite no se si hay q desarmar el carenado, alguno puede indicarmelo?
saludos.
Mi modelo es mas nuevo que el tuyo pero imagino que dará lo mismo:
Según estas montado en la moto, a la parte derecha (es decir delante del freno trasero) veras dos tapones roscados. Uno mas grande y otro mas pequeño. Pues bien el tapon mas grande es para rellenar (no es necesario por tanto desmontar el carenado). El otro tapon por otro lado veras que es mas pequeño. Deberás desenroscarlo, limpiarlo con un papel e introducirlos in roscar y tras sacarlo observar hasta donde mancha de aceite la varilla. Procura que este entre el maximo y el mínimo.
Mi modelo tiene un ojo de buey o mirilla y dos rallitas y ojo la moto SIEMPRE TOTALMENTE RECTA el aceite debe verse entre la mas baja y la mas alta.
Espero q esto te ayude
Cita de: "vectragt"Mi modelo es mas nuevo que el tuyo pero imagino que dará lo mismo:
Según estas montado en la moto, a la parte derecha (es decir delante del freno trasero) veras dos tapones roscados. Uno mas grande y otro mas pequeño. Pues bien el tapon mas grande es para rellenar (no es necesario por tanto desmontar el carenado). El otro tapon por otro lado veras que es mas pequeño. Deberás desenroscarlo, limpiarlo con un papel e introducirlos in roscar y tras sacarlo observar hasta donde mancha de aceite la varilla. Procura que este entre el maximo y el mínimo.
Mi modelo tiene un ojo de buey o mirilla y dos rallitas y ojo la moto SIEMPRE TOTALMENTE RECTA el aceite debe verse entre la mas baja y la mas alta.
Espero q esto te ayude
ok gracias perfecto, efectivamente tengo 2 taponcillos jejejeeje.
Por otro lado, para cambiar el aceite y filtro si es necesario kitar ese lado del carenado no? o hay q quitar los dos lados.
Creo recordar que hay que quitar los dos lados y la quilla para poder quitar bien el filtro del aceite.
Vsssssssss
Yo no quito los carenados para nada de eso. Al flitro se accede mal, pero se accede por debajo, esta justo encima de la salida de los dos escapes delanteros. Con paciencia y maña no es necesario desmontar nada y sencillamente tirandote al suelo lo veras. El tapon de vaciado esta justo en el centro mas abajo que el filtro y tampoco es necesario quitar el carenado.
Cita de: "vectragt"Yo no quito los carenados para nada de eso. Al flitro se accede mal, pero se accede por debajo, esta justo encima de la salida de los dos escapes delanteros. Con paciencia y maña no es necesario desmontar nada y sencillamente tirandote al suelo lo veras. El tapon de vaciado esta justo en el centro mas abajo que el filtro y tampoco es necesario quitar el carenado.
efectivamente ayer baje con una linterna al parking y estuve buscando el filtro, lo vi como bien dices por esa zona y en principio es cierto que no haria falta quitar nada, se puede meter la mano con dificultad pero se puede. Ahora lo q no se es si arriesgarme que es mi primera vez o llevarlo al taller y que lo hagan ellos. O incluso puedo kitar solamente el plastico ese duro que esta visto de frente tapando los colectores, quitando ese plastico si que se accede bien a esa zona.
Bueno pues voy a ver si este finde puedo cambiarle filtro, aceite y empollarme mejor el cambio de filtro de aire para no tener que quitar el deposito ni nada de eso.
Pues poderse hacer sin quitar nada se padrá hacer, pero no se yo que será más cómodo, pues el filtro hay que soltarlo con la llave y la moto caliente y las posibilidades de quemarse son bastante altas metiendo la mano por delante y es muy posible que la quilla por dentro se manche de aceite. El trozo de plastico que dices es la boca de tiburón, yo no la quitaría pues es una movida, antes tienes que quitar carenados laterales y desarmar parte del carenado superior.
Como ves cada maestrillo tiene su librillo, cuando te pongas yua veras que es más comodo.
Vsssssssssssssssss
Cita de: "champa"Pues poderse hacer sin quitar nada se padrá hacer, pero no se yo que será más cómodo, pues el filtro hay que soltarlo con la llave y la moto caliente y las posibilidades de quemarse son bastante altas metiendo la mano por delante y es muy posible que la quilla por dentro se manche de aceite. El trozo de plastico que dices es la boca de tiburón, yo no la quitaría pues es una movida, antes tienes que quitar carenados laterales y desarmar parte del carenado superior.
Como ves cada maestrillo tiene su librillo, cuando te pongas yua veras que es más comodo.
Vsssssssssssssssss
llave? moto caliente?
pufff, me parece que lo llevare al taller, yo no tengo ni llave ni lo e echo nunca vayamos a meter la pata, pero segun vi en algun que otro post decian que se podia quitar con la mano, no se si sera asi o no
La llave para quitar filtros de aceite se puede comprar en cualquier tienda de recambios de coche o moto, tipo norauto por unos 5 - 10 €.
(http://www.accblam.com/Llave-filtro-aceite-1.gif)
ahhh ok, y lo del motor caliente es necesario?
Cita de: "asm2001"ahhh ok, y lo del motor caliente es necesario?
Muy recomendable pues el aceite caliente es mas fluido y sale mejor del carter. De esta forma te aseguras que no queda nada de acete viejo
Vssssssssssssssssss
Pero armate de valor y hazselo tu, ya veras como no es nada dificil y asi te sentiras aun mas orgulloso de tu maquina y de un trabajo bien hecho.
Mi consejo es que si quieres te protejas con un guante pero no le quites nada a la moto, no es necesario y por la parte de abajo se accede. Nada bien pero si que se puede. Lo de la mano es real, pero generalmente esta algo mas duro q la fuerza de la mano, sobre todo pensando que nos patinará la mano despues de andar con el aceite
Cita de: "vectragt"Pero armate de valor y hazselo tu, ya veras como no es nada dificil y asi te sentiras aun mas orgulloso de tu maquina y de un trabajo bien hecho.
Mi consejo es que si quieres te protejas con un guante pero no le quites nada a la moto, no es necesario y por la parte de abajo se accede. Nada bien pero si que se puede. Lo de la mano es real, pero generalmente esta algo mas duro q la fuerza de la mano, sobre todo pensando que nos patinará la mano despues de andar con el aceite
ok, se me ocurre primero vaciar el aceite del carter con lamoto caliente, asi saldra todo el aceite, esperarse un ratito hasta que no queme demasiado por la zona en la que esta el filtro y entonces proceder al cambio del filtro, asi si te rozas con alguna parte de hierro no te quemas, le cambias el filtro y le echas el aceite. Creo q seria lo mejor.
perdon, a riesgo de parecer pesao/torpe... cual es el tornillo del carter? se que es una tonteria pero he visto pila de fotos ya, una para desangrar el circuito de refrigeración, otro que es no se que... supongo que sera facil de localizar pero quiero asegurarme.
Y aunque no tiene nada que ver con el tema... se le puede echar anticongelante de los coches a la moto no? es que voy a revisar niveles y no se si echarle agua o anticongelante.
Haber sobre lo del anticongelante: No hay anticongelantes especifico de coches o motos......... sino especifico para motores de aluminio etc etc etc.
Yo te aconsejaria uno cojonudo que lo puedes encontrar en cualquier concesionario opel y es el específico de la marca. No es pq tenga un taller opel sino pq no he visto en el mercado aun ninguno con su efectividad.
Sobre el tornillo de carter, lo ves cuando miras el filtro justo a la parte mas baja del motor. No tiene ninguno mas a su lado, asique no te podras equivocar. Recuerda cambiar la junta de cobre. Esta tb te la pueden dar en cualquier tienda de recambio si no tienes la original.
asm2001 bueno ya te han explicado donde queda dicho tornillo de vaciado del carter y con esta imagen creo que te quedará aun mas claro
:wink:
(http://img132.imageshack.us/img132/5629/dibujocl1.png)
saludos.
ok gracias a los dos, perfecto
sobre el anticongelante, supongo q casi todos son para aluminio, aun asi lo miraré bien en la garrafa antes de nada.
gracias.
asegurate que especifica ese detalle, para radiadores de aluminio o sin componentes que ataquen a este tipo de radiadores 8) no te sera dificil encontrarlo y como dices hoy en dia la inmensa mayoria son asi y no te lies con el grado de congelacion,numero que indica que maxima baja temperatura soporta, busca el que mas se asimile a la climatologia de donde resides.
saludos. :wink: