No he leido nada en el foro sobre una caracteristica,
de creo que casi todas las VFR,
por lo menos de la Vtec,
que es el baile que se produce cuando sueltas las manos del manillar.
Logicamente la moto no esta hecha para ir sin manos,
pero en ciudad y con un casco modular,
o en alguna situacion que sueltas las manos,
se produce un baile muy mosqueante,
y si encima si hay peso atras , copiloto, peso en el top casse,
es bastante molesto.
Esto es a baja velocidad , a mas velocidad puede acabar en caida. :oops:
Al principio pense en poner un amortiguador de direccion,
pero creo que igual no soluciona nada.
Solo es un comenrtario,
ya que creo que no hay arreglo,
pero si alguien tiene algun remedio milagroso,
que lo cuente. :lol:
Pues Agss, que sepas que no eres al único al que le hace eso la amotillo.
A mi tb me lo hace y como bien dices, es bastante mosqueante.
De todas formas creo que se comentó algo en algún foro a cerca del tema. No te puedo decir en cual. (tengo al neurona gripada) :oops: :roll:
Permaneceré atento a ver como se puede solucionar el tema, si es que tiene solución. 8O 8) :wink:
Debe ser cosa de las VFR KKtec, por que mi niña no vibra ni se mueve, es un lago
en calma cuando circulo. Por cierto las KKtec estas que bailan, ¿Qué es exactamente
lo que bailan? ¿El baile del pañuelo?
(http://es.geocities.com/photostilman/dantes.JPG)
:risa3:
:risa7:
Mi motito se lo balila toooooo,
sevillanas,sardanas y tecno. :lol: :lol: :lol:
A mi me pasa lo mismo. Concretamente entre 100 y 80, si suelto, empieza a bailar de un lado a otro rápidamente. Desde la vuelta de portugal lo hace entre 90 y 60, y baila mucho más rápido, con movimentos más cortos...
A mi me da que puede ser algo de cubiertas, depende de cómo las tengas... En mi V, p.ej, la de
atrás ahora está algo cuadrada después del viaje, pero la de alante al revés, por el centro estaba
nueva y por los lados gastada. Después del viaje la parte del centro está más gastada y más
picuda, supongo que entre la de alante y la de atrás provocarán eso...
Además lo que también me pasa es que si suelto el manillar la moto tiende a irse a la derecha...
Espero qu sea de las cubiertas y que cuando cambie se acabe todo...
A mi sólo me ha bailado yendo con paquete, top case, dos maletas, y todo repleto; debe ser cosa de amortiguación, no? :oops:
Pues yo es algo que suelo hacer bastante para poner recta la espalda de vez en cuando y jamás me hizo movimiento raro ni na. 8O 8O
No he notado nada en absoluto. Sólo que según estén las gomas tengo que contrarestar peso a un lado o a otro, lo normal.
Pero del baile ese de que hablais. nada de nada............
Lo que si he pensado como dice Agss es alguna vez en ponerle un amortiguador de dirección, pq a veces cuando voy fuertecillo me oscila en demasía la rueda delantera, y quizás así se corregiría.
No se, no se......... :think: :think: :think: :think: :think: :think:
Pues yo también he notado el temblor en el manillar entre 70 y 90 km/h. Cuando le cambié los neumáticos casi no se apreciaba, pero al ir gastándolos se va acentuando. Personalmente creo que es algo normal, las motos son muy complicadas dinámicamente y en ocasiones hay movimientos oscilatorios que entran en resonancia (que le pregunten a Colin Eduards acerca de un tal chatter... :lol: ).
Esto me recuerda una consulta en la sección de reglajes de Motocilismo, hace un montón de años. Un tipo quería eliminarle los movimentos en la dirección de su moto cuando se soltaba de manos a partir de 160 km/h. La respuesta de la revista era : a más de 160 km/h NO te sueltes NUNCA de manos!!!
Pues eso, que aunque oscile un poco el manillar o no lo haga, hay que agarrarlo que pa eso está.
V´ssssssss
A mí me ocurría hasta que cambié el neumático delantero, que ya estaba desgastado. Ahora puedo soltar el manillar y la moto sigue recta. :bounce:
Otra posible causa (aunque menos habitual) es que estén desgastados los rodamientos de la dirección: Pon la moto en el caballete central y ponle un peso atrás para que se levante la rueda delantera. Al girar el manillar no debes notar ninguna resistencia.
Yo no he notao ningún baile, lo mismo es el neumático, como dice Xan, o equilibrado del mismo.
Yo estoy deacuerdo con ustedes,en mi anterior ducati con amortiguador de dirección,la moto no se movia en curvas a ninguna velocidad,era una plancha,el otro dia viniendo de vuelta de Sanlucar de Barrameda e intentando seguir a mi pareja de baile :D ,un coleguilla con una GSX-R la moto en curva a 160-180KMS/H se movia del tren delantero una barbaridad,tanto que daba miedo seguir dandole.
No se que efecto provocaria ese amortiguador de dirección en nuestras V,pero el caso es que lo he comentado con otro compañero que tiene una como la mi (VTEC´04) y el efecto es exactamente el mismo,el me comenta que estas motos son así,que no son para curvear,pero os puedo asegurar que no la he exprimido al máximo,no quiero ni pensar si le meto caña en un puerto de montaña :cry: .Aunque debo de decir que solo lo he probado en curvas rapidas de autovia o carreteras comarcales. 8O .
Una ayuda por favor!!! :?: :?: :?: :?:
Duca tío, pero tú no estabas todavía en rodaje, desde luego no te va a coger carbonilla.
Cita de: "ducadiz"el otro dia viniendo de vuelta de Sanlucar de Barrameda e intentando seguir a mi pareja de baile :D ,un coleguilla con una GSX-R la moto en curva a 160-180KMS/H se movia del tren delantero una barbaridad,tanto que daba miedo seguir dandole.
Prueba a aumentarle la precarga en el amortiguador trasero y ya me dirás si te sigue bailando de delante. :fiesta5: :fiesta3:
Ducadiz... yo he cogido alguna que otra curva rápida a esas velocidades y no se me ha movido en absoluto... y eso que en un par de ocasiones me encontré en medio de la curva con unos de esos "perfectos" empalmes que hacen cuando asfaltan un tramo... y te llevas el susto del empalme, pero la dirección ni se movió... Además cada vez que cojo la moto para quedar con los colegas me atravieso un puerto y tampoco noto nada raro. De todas formas el que te haya dicho que la VFR no sirve para curvear se ha cubierto de gloria... conozco unas cuantas VFR y más de una RR perdería aceite sólo de pensar en tener que seguirlas... Si te sirve de ayuda, yo llevo las suspensiones algo más duras de lo normal, cuando la compré se las habían puesto así, y como no me desagradó en absoluto así se quedó...
En mi modesta opinión :roll: creo que estamos hablando de dos cosas distintas:
Una son los movimientos de vibración en la manillar a determinadas velocidades, que entiendo son normales en todas las motos y se acentúan al desgastarse los neumáticos.
Y otra cosa son los movimientos en el tren deantero y las imprecisiones al tumbar, pasar sobre baches, acelerar a la salida de una curva,... Eso suena más a un mal tarado de las suspensiones, como dicen Skr y Xan. A mi nuca me ha hecho extraños tumbando a velocidades altas, ni al pisar baches. Parece que vaya sobre railes.
Ah! Al que diga que las V's no sirven pa curvear le vamos a poner una medallita por enterao. :lol: :lol:
V'sssssss
Yo a lo que me refiero es a cuando vas a 50 o 60 en recta,
sualtas las 2 manos
(por motivos X, claro que hay que agarrar el manillar)
y vibra o baila manillar horquilla y rueda delantera.
A mi a por lo demas no tengo movimientos extraños
ni en curvas ni a gran velocidad.
No creo que sea de desgaste de neumaticos o tarado de suspensiones.
Mas bien creo que es de reparto de pesos,(poco delante) tal vez, no se.
En otras motos nunca me paso.
Pues nada,este lunes que tengo que hacerle la revision de los mil kms,le diré que me endurezcan la suspension un poquito de atras,teneis alguna referencia para una conduciión normalmente con dos pasajeros,mido 1.83mts y peso 82KGS y mi parienta 1.6....y muy poquitos kgs.
No la he tocado de nada y ni se como estan reguladas,está tal y como viene de fabrica,alguien me podria indicar como se regulan?.Si es muy complicado,espero al lunes que me lo hagan en Honda.
Me comentas que le endurezca sobre todo el tren trasero,¿porqué? :?: :?:
Gracias de antemano. :wink:
En la VTEC con ABS se regula muy fácil, porque lleva un pomo para no tener que usar llave. En el modelo sin ABS no sé cómo va.
El tema de aumentar la precarga en el tren trasero es porque al acelerar, la moto se hunde de atrás, con lo que la parte delantera se aligera. Al aumentar la precarga, se aumenta la resistencia a que se hunda la moto (creo). :whistle:
Agss, a mi me pasa lo mismo, pero ha ido variando la velocidad a la que me pasa, y también la velocidad y la intensidad de los bailes a medida que se han ido gastando las cubiertas. Antes me bailaba entre 100 y 80 con el de atrás bien y el de alante gastado por los lados. Después de Portugal tengo el de atrás algo cuadrado, y el de alante más uniforme, pero más picudo, y ahora me baila entre 90 y 70, pero más rápido... así que debe ser de las cubiertas...
Bueno yo no se deciros la mia tiene 3000km y mas de una vez me he estirado para colocarme bien la cazadora en los riñones y me he soltado de manos a entre 50 (llegando al peaje) y 140 creo seguro que a mas de 120, y no se ha movido lo mas minimo, y en curvas de montaña o autopista nada de nada como en railes entre 30 y 220 (los 220, en alguna estirada para era rodarle algo el vtec, y claro en ls R-2 de de Madrid que las curvas no sabes si son curvas o rectas un poco dobladas (y no hay radares de momento, almenos yo no los he visto, coches tampoco hay apenas no me extraña con los precios) por que normalmente no paso de 160 y claro asi slo le haces rodaje a 8 valvulas)
Yo la tengo new y no me hace naaaa :| asi que espero que no me haga naaaa que las que he tenido ya me han hecho vastante :quemado: :quemado: :wall: pero vamos si me quiero soltar las manos me las arranco de las muñecas jajajajajajajajajajaj :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: a ver si va a ser como el del chiste:
-mira papa sin manossss !!!!!
- mira papa sin dientes!!!!!!!
jajajajajajajajajajaj :risa2: :risa2: :risa3: :risa4: :risa4: :peta8: :wink:
Cuidadín y tranquilidad. vssss fsss rssssss.
___________________________
VIVA Y VIVE LA MOTO!!!!!!!!!!!
El movimiento del tren delantero tambien le ocurre a la mia. Es nueva, de Julio, pero como este verano le he pegado el palizon de 12000 km. con carga y pasajero pues el amortiguador trasero se ha cansado un poquillo. Un punto en el amortiguador trasero (la mia es sin ABS) y ya está, ahora ya me puedo soltar de manos sin problemas.....
Cita de: "xanvfr"En la VTEC con ABS se regula muy fácil, porque lleva un pomo para no tener que usar llave. En el modelo sin ABS no sé cómo va.
En el modelo sin ABS, se hace de la forma tradicional como cualquier deportiva, con la llave de media punto encaja en una especie de tuerca con unas muescas o clips en la parte superior que conforme lo giras van comprimendo el amortiguador, la dureza se sabe contando los clips y posición.
a mi tambien me ocurre, al soltar el manillar a cierta velocidad comienza un bailecito cada vez mas fuerte del manillar.
A un colega mio le pasaba fuerte en su CBR y cuando fue a cambiar la goma delantera sacaron los rodamientos del eje hechos puré.
despues de aquello ya no se movia nada la moto.
yo me decanto por pensar que es una conjuncion de varios factores, el mas importante creo que es lo cuadrado que tengas el neumatico delantero, despues el estado de los rodamientos de direccion, rodamientos del eje y reglajes de suspensiones.dentro de poco voy a cambiar de neumatico delantero, asi que ya os contare si se quita o minimiza.
bye
a mi me pasaba, cambie el neumatico delantero y se acabo el problema
hola que tal:
A mi tambien me pasa lo mismo entre 80 y 60 kms/h.
He hablado con una tienda de repuestos en la cual venden neumaticos y me comentan que es cuestion de los neumaticos que pueden estar gastados por desigual y que tambien podria ser por no estar contrapesados
Si normalmente las causas suelen ser, la mas facil los contrapesos del equilibrado, al gastarse la rueda pouede variar el equilibrado sobre todo si se gasta la rueda por desigual que acentua el efecto, luego puede haber otras causas direccion algo floja, rodamientos de direccion en mal estado, tambien puede afectar un mal reglaje de la suspensión trasera, yo empezaria a comprobar de lo mas sencillo a lo mas complicado, es decir equilibrado y estado de la rueda delantera, comprobvar el apriete de la direccion (que con la moto en el caballete y la rueda en el aire no vaya ligerisima la dirección que estaria demasiado floja, o que no notre que va a tirones al girarla que estarian mal los rodamientos) y luego si todo esto esta bien comprobar el reglaje de suspensiones) aunque lo mismo alguien con mas experiencoa en estas motos te puede aconsejar algo mas seguro y eficaz, por qeu mi experiencia principar es en moros de campo, que esas si las domino en mecanica, en carretera y mas concretamente en la V, soy mas novato.
Menos mal... la mía es una bailarina de la BUENAS.
Por eso, Holomind me animó y ayudó a cambiar los rodamientos de la dirección, a parte que las curvas lentas a derechas no le gustaban demasiado (me ha salido comunista la tía, jejejejejeje)
Una vez cambiados (la verdad es que estaban bastante gastadillos), la moto entra mejor en las curvas a derechas pero el "bailecito" lo sigue haciendo a poca velocidad (entre 60 y 100 aproximadamente) Sin embargo noto que lo hace justo cuando dejas de acelerar. Si mantienes un rato las manos en el manillar y luego sueltas parece que no lo hace tanto. A más velocidad no he notado que lo haga. En curvas rápidas no he notado ese bailecito.
Tengo que decir que el neumático delantero está cuadradete y espero que cuando lo cambie la moto vaya mejor.
V´sss
Si te lo hace solo a una determinada velocidad eso suele ser el equilibrado de la rueda, y en eso uinfluye el desgaste de la rueda tambien, asi que esperate entonces a cambiar la cubierta y hacerle el equilibrado, que seguramente se te quite del todo.
Cita de: "Maverick"a mi me pasaba, cambie el neumatico delantero y se acabo el problema
Ídem con equilibrado. :wink:
100% de acuerdo con Jaso_VFR :wink:
A mi tambien me esta oliendo que el problema de la direccion de la moto de la polemica puede que se solucione cambiando esa piedra de macadam to plana y desgastada y con un buen equilibrado...
V'sss
Puede que sea por desgaste del neumático delantero o endurecimiento o.... pero me gustaría puntualizar una cosita, sin ánimo de parecer listillo ni de enterao, eh!!!!
El neumático que se cuadra y se aplana es el trasero, por la forma de pisar la moto. El neumático delantero es muyyyyy difícil que se aplane. Siempre o casi siempre tiene desgaste por los laterales aunque vayamos siempre por autovía. Ya que por su forma más triangular y a cualquier mínima insinuación del manillar pisa por los laterales. Produciéndose los típicos dientes de sierra en el lateral cuando lo vemos de perfil o al tacto y por eso se producen esas odiosas oscilaciones del manillar.
De acuerdo contigo Nevari, aunque con lo de plano lo mismo halomind se refería a que ya se ha comido er dibujo y esta a puntito de sacar los alambres, si es asi no me extraña que se mueva, que vibre o que haga todos los extraños que pueda hacer la direccion.
Cita de: "Nebari"Puede que sea por desgaste del neumático delantero o endurecimiento o.... pero me gustaría puntualizar una cosita, sin ánimo de parecer listillo ni de enterao, eh!!!!
El neumático que se cuadra y se aplana es el trasero, por la forma de pisar la moto. El neumático delantero es muyyyyy difícil que se aplane. Siempre o casi siempre tiene desgaste por los laterales aunque vayamos siempre por autovía. Ya que por su forma más triangular y a cualquier mínima insinuación del manillar pisa por los laterales. Produciéndose los típicos dientes de sierra en el lateral cuando lo vemos de perfil o al tacto y por eso se producen esas odiosas oscilaciones del manillar.
En parte de acuerdo y en parte no. Lo que hace que el manillar oscile es la falta de equilibrado debida al desgaste o a la pérdida de algún peso... Los llamados "dientes de sierra" no producen oscilaciones, sino vibración. Si equilibras una rueda desgastada eliminas las oscilaciones :wink:
Reznor, lo que pasa es qeu cuando la rueda esta muy gastada y tiene muy acusados los dientes de sierra, puede qeu haya perdido goma desigualmente y eso puede provocar tambien un efecto similar al qeu se produce si pierdes algun contrapeso, puesto el reparto de goma puede haber variado.
Pues no sé que decirte Reznor :think: . Las oscilaciones del manillar, como habéis dicho en este hilo se pueden producir, por varios motivos y uno de ellos es el desgate de la rueda delantera. Otra de las posibles causas es mucho peso atrás por paquete y maletas que descargan el eje delantero, hace muy sensible y aligera la dirección.
Lo que sí puedo asegurar que cuando he notado este fenómeno en mi amotillo no era por una perdida de los plomos del equilibrado :wink: Siempre ha sido por desgaste de rueda delantera, mucho peso atrás o rodamientos de dirección ... caput :wink:
Bueno el bailoteo de la rueda delantera en realidad se produce por dos tipos principales de causas:
Falta de aplomo en la direccion. (Normalmente empieza a una determinada velocidad y se mantiene o va a mas, pero por lo que yo he experimentado nunca desaparece con el aumento de velocidad), puede ser provocado po exceso de peso detras como dice nevari, problemas de suspension trasera blanda o delantera excesivamente dura, o problemas de direccion que pueden ser desde las tuercas de apriete de los rodamientos de la direccion algo flojas (principal causa en las motos de campo), hasta rodamientos cascados.
El otro tipo de motivos es por deswequilibrio de masas en la rueda, qie puede ser solo por 3 cosas la mas grave, (por el precio) llanta doblada, luego desgaste irregular del neumatico, al perder goma por desgaste de manera irregular y no por igual en toda la rueda se produce un desequilibrio de masas qeu produce un efecto similar a la perdida de algun plomo del equilibrado, y por ultimo perdida de algun plomo, escepto el caso de la llanta que no lo se los otros dos si que suelen ser solo en una franja de velocidad y en mi caso nunca han sido muy exagerados, pero ignoro si en algun caso podrian llegar a ser muy preocupantes, en el caso de la llanta si pueden llegar a ser graves claro, pero tambien pueden producirse solo en una franja de velocidad (a mi me paso con un coche y solo vibraba la direccion entre 110 y 140 pasando de 140 no se notaba nada en la direccion, supongo que en una moto puede pasar algo similar aunque sea mas sensible a estas cosas y en curva seguro que podria llegar as er muy complicado.
Bueno este es el resumen por lo que yo se y creo que no debo andar muy descaminado aunque puedo estar equivocado, si os sirve de algo encantado de seros util.
supongo que antes de poneros a cambiar ruedas, rodamientos de dirección, equilibrados, precargas y demás habreis comprobado todos que las presiones de los neumáticos són las correctas ¿verdad?
aveces un problema tan grave tiene una solución tán sencilla.
Cita de: "interceptor"supongo que antes de poneros a cambiar ruedas, rodamientos de dirección, equilibrados, precargas y demás habreis comprobado todos que las presiones de los neumáticos són las correctas ¿verdad?
aveces un problema tan grave tiene una solución tán sencilla.
Las presiones son las correctas (ahora) y sigue haciendo lo mismo. No era problema de la presión aunque tienes mucha razón en que es lo primero que tenemos que comprobar.
En mi caso particular, el neumático esta gastado (tampoco es que se vean los alambres) y bastante planete. Cuando pueda lo cambiaré y con un buen equilibrado veremos cómo va.
Ya pediré consejo sobre neus minchelin delanteros que sean majetes (el MACADAM que lleva es muuuuuuuy duro para mi gusto) porque atrás lleva otro MACADAM pero está muy nuevo y aunque un poco planete yo creo que se puede aprovechar y redondear a base de wenas curvas.
V´ss
Pues nada, he llevado la moto a cabiar aceite, filtro de aceite y aceite de la suspensión delantera. Me han llamado diciendome que la dirección va a saltos y que eso puede ser la causa por la que al soltar el manillar empezara a vibrar como un loco.
Ya os contaré cuanto va a ser la gracia, pero es que no gana uno para sustos!!! :evil:
eso eso David, si te cambian los rodamientos de la direccion pon aqui la dolorosa... a ver si uno se invita unas birrillas... jijiji
V'sss
Cita de: "holomind"eso eso David, si te cambian los rodamientos de la direccion pon aqui la dolorosa... a ver si uno se invita unas birrillas... jijiji
V'sss
Y yo se quien eeeeessss!!!! ja,ja,ja,ja. :twisted: :twisted: :twisted:
No te preocupes Oscar que lo pongo en cuanto me lo digan el Lunes.
:whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle:
:drink1: :drink2: :drink4: :drink5: :drink8: :drink7:
ale, ahí tenéis para todos !!!!
Pues no te lo pierdas que lo mas gracioso de todo es que levanté mi Y de delante y la direccion se queda bloqueada en el punto medio... y sigo notando movimientos y 'clacs' extraños al parar... amén que de momento mis aterrizajes son un pelín violentos :oops: quizá para cuando dejen de serlo y llegue Reyes o algun alma caritativa, me enfrente a repetir la faena...
V'ss
Acabo de hablar con un amigo (mi mecanico de toda la vida) y me ha comentado que ayer entregaron una VFR800FI despue de cambiarla los rodamientos con 50mil km, ya estaban marcados, y son de bolas (ya lo sabía), que son una KK (lo suponía), y que son los que traen practicamente todas las motos de carretera, incluso BMW (SORPRESA).
Ellos los cambian por conicos y son para toda la vida (yo en cross de toda la vida conicos, claro que con los saltos en una moto de cross te duran maximo 3 temporadas), por cierto que el juego de rodamientos para ls VFR 800(conicos) son 10mil pelas mas la mano de obra.
Cita de: "Jaso_VFR"Acabo de hablar con un amigo (mi mecanico de toda la vida) y me ha comentado que ayer entregaron una VFR800FI despue de cambiarla los rodamientos con 50mil km, ya estaban marcados, y son de bolas (ya lo sabía), que son una KK (lo suponía), y que son los que traen practicamente todas las motos de carretera, incluso BMW (SORPRESA).
Ellos los cambian por conicos y son para toda la vida (yo en cross de toda la vida conicos, claro que con los saltos en una moto de cross te duran maximo 3 temporadas), por cierto que el juego de rodamientos para ls VFR 800(conicos) son 10mil pelas mas la mano de obra.
La mía tiene 57.000 kms así que no me extraña que se los hayan tenido que cambiar. supongo que será lo normal. 8O
Pues con lo que acabas de escribir Jaso, me he quedado :frio: Si ya me van a clavar conlo que la iban a hacer....ahora súmale 100 € más por la gracia de los rodemientos. :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :( :( :( :( :(
Holomind, por lo que dices esta clarisimo que tienes tocados los rodamientos de la dirección, si tienes lugar donde ponerte al tajo y te animas, te puedo echar una mano, si no tienes donde hacerlo y te animas a venirte hasta guadalajara, tenemos mi garaje libre (bueno si nos deja el perro que es el inquilino permanente, con mis motos, duerme con ellas.
Asi que si te animas y necesitas ayuda, te echo una mano un finde.
Si te has leido el posit mio anterior verás que te aconsejo qeu metas rodamientos conicos si tu moto no los tiene.
Tal como tienes los rodamientos, no estaría yo por ahi haciendo muchos caballitos, por que los vas a machacar a marchas forzadas. Si no quieres pringarte, no le he preguntado el precio de la mano de obra a este amigo pero no creo que con rodamientos cónicos expecificos para tu moto y mano de obra pase todo de 20 mil pelas, si quieres se lo pregunto por si te interesa
Bueno david, depende de que rodamientos te pongan y lo que cobren de mano de obra, pero no creo que suponga mucho de mano de obra, para cambiar el aceite de las horquillas, lo mismo te han desmontado ya practicamente todo lo que hay que desmontar para cambiar rodamientos.
Yo compré los de bolas (eran los únicos que tenían en ese momento) en recambios EUROPA y me costaron 50€. Son los originales.
Gracias Jaso, ya le cambié los de Toxico y acabe sin ganas de repetir la hazaña en una temporada... como bien ha dicho no les pusimos conicos porque en ese momento no tenian y habia urgencia por intentar subsanar los males del garbanzo negro jijiji a la mia solo con mirar la pipa de la direccion y la peazo horquilla da miedito meterle mano, y me preocupa el tema del par de apriete de la misma dada su sensibilidad... :cry: y por otro lado como se cambian las pistas y los rodamientos, por joder un poquito mas los de ahora tampoco pasa nada :wink:
V'sss
Por que se casquen un poco mas no pasa nada, pero a mi una vez con el coche se me salio la jaula de nylon que separaba las bolas y se tocaron, rueda blocada automaticamente, así que ya sabes cambialos antes de que se te deteriore la jaula, mientras solo esten gastados lo mas que puede pasar es que notes alguna cosilla rara en la horauilla pero no te pases apurando rodamientos, si se casca la jaula es peligroso.
Por cierto si las cosas estan nornales, un par de golpes de martillo con un puntero y salen solos los rodamientos solos, he cambiado bastantes en las motos de cross, lo que pasa es que a ti con la de toxico te toco er marronaso.
Cita de: "Jaso_VFR"Bueno david, depende de que rodamientos te pongan y lo que cobren de mano de obra, pero no creo que suponga mucho de mano de obra, para cambiar el aceite de las horquillas, lo mismo te han desmontado ya practicamente todo lo que hay que desmontar para cambiar rodamientos.
Eso espero y pienso yo también, porque de echome han llamado porque han detectado que el manillar no girarba bien. :roll:
Espero que nosea demasiado. :reza:
Aprovecho y ya que estaba cotilleando por una de las webs de enduro ps pongo un enlace a un articulo bastante extenso sobre todo este tema, por si os interesa cotillear.
http://www.enduromagazine.com/02reportajes/02mecanica/direccion/index.html
Citarbraculin
CB500
Registrado: Sep 22, 2004
Mensajes: 75
->Malaga
Publicado: Jue Nov 18, 2004 12:00 pm Asunto: ...a mi no me hace ningun feo
--------------------------------------------------------------------------------
Mi V es del 98-00, y lo unico que te puedo decir que si me suelto de manos no hace ningun movimiento extraño, las causas normalmente es por equilibrado y por el desgaste de los neumaticos, mira bien que los neumaticos no los tengas escalonados, ni que esten desequilibrados de algun llantazo que hayas dado, de todas maneras con no soltarte de mano ya tienes, pero seguro que cuando cambies las gomas se queda todo resuleto, a mi de hecho asi me ocurrio.
Un saludin
Braculin
_________________
...nadie merece tus lagrimas y el que las merezca no te hará llorar...
Jaso, en la V los rodamientos no estan alojados en ninguna parte, salen solos, el problema PRINCIPAL fue sacar la pista inferior que va en la base de la pipa de la direccion con la tija inferior :evil: yo lo veía imposible... al final con un mazo, cortafrios y aflojatodo conseguimos sacarlo a lo bruto jejeje, despues viene conseguir sacar las pistas de la pipa de direccion, para lo cual tuvimos que hacernos con un peasso destornillador pa darle con el mazo y que saltasen... y por ultimo poner las pistas nuevas de la pipa, bueno, no tan tan jodido pero habia que meterlas con mucho cuidado dandole con el torna, pero meter la nueva pista de la pipa hasta la tija inferior... un infienno !! pipa y tija en el congelador y pista en el horno y ni pa dios !! hay q decir q los 14 años de la V y el oxido no ayudaban a la labor...
V'sss
Vaya buen menu Sufle de tija Galçe, con rodamiento gratinado vuelta y vuelta, bueno a falta de prensa yo como lo hacia era limpiando muy bien el eje de la tija, embadurnando de grasa donde iba a ir la pista y el rodamiento, luego meterlo por la pipa de la direccion con el rodamiento superior ya montado y una pletina con el diametro del eje puesta encima, empezar a meter la tuerca de la pipa de la direccion para que se fuera alojando el rodamiento poco a poco asi hasta que entraba del todo (un amigo mio con las prisa no se aseguro que la pista llegara hasta el fondo y cuando monto un par de vueltas se le movia toda la direccióm, a la pista inferior la faltaban un par de milimetros para asentar del todo), bueno despues sacar la tija comprobbar qeu ha entrado perfectamenta hasta el fondo y si es asi ya montar la tija y toda la horquilla, es un sistema que con las horquillas de cross funciona bastante bien.