Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: quartojinete en Diciembre 27, 2007, 09:53:48 PM

Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: quartojinete en Diciembre 27, 2007, 09:53:48 PM
Hola a todos,

El futuro llega a nuestras casas  y que yo sepa ya son 2 las marcas (y 2 los modelos en activo... como si no se fiaran del todo :lol: ) que montan en sus motos un sistema variable de accionamiento de válvulas.

VTEC (Variable valve timing and lift electronic control system)
VVT (Variable Valve Timing) -> Actualmente en la Kawasaki GTR (menudo bicho  :twisted: )

Mi intención es que todo aquel que se anime, comente estos sistemas que para mucha gente nos son desconocidos.
Ventajas de cada uno, futuro de ambos sistemas (y en general del concepto)... Es solo para hacer una moto más exclusiva o divertida o hay algo más...

Qué dicen los constructores?
Honda:
http://world.honda.com/motorcycle-technology/vtec/index.html
Curioso, el sistema HYPER VTEC (que es el que monta nuestra V) surgió en 1983 en la CBR400F (mercado nipón, así son ellos).
(http://img253.imageshack.us/img253/2251/640x4808700449b30070703ph7.jpg)

Kawasaki (Tienen una animación del sistema):
http://www.kawasaki.es/1400gtr/default.asp?Sub=654044A#

El VVT es un sistema originalmente diseñado por toyota y que a primera vista parece mejor, puesto que (al menos esto se intuye en el vídeo) las levas que empujan las válvulas tienen un rango sobre el que cambiar y no se limitan a 2 estados (válvula activa o no) como en el VTEC.

Un punto a favor del VTEC, parece solido como la piedra, al menos en lo que llevo visto del foro a nadie le ha fallado :think:... en los últimos 5 años  :twisted: .

Un saludo a todos y soy todo oídos... :uvves:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: jcap en Diciembre 28, 2007, 08:58:50 AM
Interesante la animacion
Los de toyota son unos copiones :twisted:
Fabricaran motos toyota en un futuro :roll:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: JAVI-SVQ en Diciembre 28, 2007, 11:21:49 AM
La verdad q cuano me decidí por la VTEC una de las cosas en que menos me fijé fue en el VTEC precisamente. No le eché mucha cuenta, quizás por desconocimiento, y mis prioridades al comprarla fueron otras.

Yo venía de una XJR-1200, todo par y potencia, muy lineal y hasta pasar los primeros 1000 Km no pude probar el VTEC.

Al principio me pareció q la moto salía disparada  :lol:  :lol:  y que me tenía q agarrar fuerte. Pronto me dí cuenta q entraba a unas rvoluciones y q "salía" a otras más bajas, poca diferencia pero por si tenías q aflojar en un mom determinado q no se desactivara.

Al principio no me acostumbraba, habituado a la linealidad de la XJR, q con la 4ª te hacía cualquier puerto y q desde 1000 vueltas te lanzaba, pero como es una moto q he usado mucho, poco a poco me fuí, no sólo acostumbrando, sino aprovechándolo y jugando con él. Y tras tantos Km terminó por gustarme.

Permite unos consumos por debajo del VTEC muy ajustados ( 300 Km aprox por depósito, algo más si toca turismo con maletas y  :dgt: )y muuuucha suavidad y sin embargo mantiene su potencia siempre q la lleves bien de marcha, como exige la VTEC. Sin embargo, por encima del VTEC la moto tiene más nervio, reacciona más rápido y con fuerza, y cuando vas intentando sacar el culete  :lol:  :lol:  lo q te hace es aparecer la sonrisa  :P  :P Y el sonido mola, aunque como yo llevo tapones....... :risa3:

No es para nada incómodo, ya q en 6ª, a 6.500 vueltas, vas a 150 Km/h, y esa es mi velocidad de crucero. Si subes un poco, como hasta los ciento sesenta y algo...... no entra, hay margen.  Es una delicia para adelantar, bajar una marcha y acelerar entrando el VTEC y en un momento ya estás de nuevo en tu carril. Además, cuando lo conoces, lo aprovechas.

Con los Kms se ha hecho muuuuucho más suave, aunque cuando probé la VTEC de 2006 me pareció incluso más suave, aunque ya no me gustó tanto el rango de revoluciones donde "entraba/salía", seguramente pq estaba acostumbrado a la mía y en 2006 ésto varió.


Bueno, esa es MI experiencia.......... :wink:

V´sssssssssssss :uvves:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: juanmavfr en Diciembre 28, 2007, 11:40:09 AM
Me encanta la Vtec que se ha comprado Nebari  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

(http://img253.imageshack.us/img253/2251/640x4808700449b30070703ph7.jpg)
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: juanmavfr en Diciembre 28, 2007, 11:40:51 AM
Y a demás colorá, colorá  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: rusbel en Diciembre 28, 2007, 12:37:41 PM
los motores v-tec, vvti, ..... cada marca como les quiera llamar para mi son joyas de la mecanica.
es como poder disfrutar de un motor diesel a bajo regimen y de un rabioso gasolina en alto regimen.
pros mas par motor en bajos y menos consumo y mas caballos en altos en un solo motor.
contras mayor complejidad mecanica, un mayor coste de compra.

porque no estan muy extendidos en europa no lo se. aqui se tiran mas a colectores de admision variables, pero lo k se consigue cambiando el diagrama de apertura de valvulas es impresionante. en ese aspecto los japos van 20 años por delante de nosotros.
hace poco k se ha dado a conocer en una moto de gran tirada como la v, pero en turismos hace muchos años k esta funcionando y sin ningun tipo de problema. sin ir mas lejos los honda, toyota, y ferrari hace 20 años k lo montan.
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: trastea en Diciembre 28, 2007, 12:59:56 PM
Voy a ser de los primeros en mojarme, para mi y hablando solo de la técnica  mecánica los mejores mecanismos son aquellos que son simples , por ejemplo una junta cardan es tan antigüa como la motorización y sigue siendo valida hoy dia, el sistema de avance del arbol de levas por aceite como se ve en el video parece sencillo  y en cuensecuencia parece fiable, si además adapta en todo el rango de revoluciones tendrá futuro, creo que los coches BMW y alguno mas montan sistemas parecidos, el todo o nada de nuestra marca como dices mas arriba es fiable como piedra y mejorar mejora el uso como decis los que poseeis dicho artilugio, pero como he dicho antes o "tuti o nati", ahora bién como "los tiempos adelantan que es una barbaridad", no me sorprendería nada una evolución por parte de Honda que ya tiene lo mas díficil hecho. Trastea
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: rusbel en Diciembre 28, 2007, 01:06:46 PM
la evolucion a lo que cita trastea se llama ferrari.
ellos en lugar de avancar el arbol de levas con respecto a su calado en la distribucion lo k hacen son unas levas conicas y que el arbol de levas desplace lateralmente y asi ajustan la altura de la leva en todo el rango de revoluciones, parece entira pero lo diseño fiat,( con lo poco k me gustan) :wink:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: quartojinete en Diciembre 28, 2007, 05:23:43 PM
Cita de: "jcap"Interesante la animacion
Los de toyota son unos copiones :twisted:
Fabricaran motos toyota en un futuro :roll:

Pero hacen vídeos  :lol:

http://es.youtube.com/watch?v=9A6S1NUjg_A

Cita de: "rusbel"
porque no estan muy extendidos en europa no lo se. aqui se tiran mas a colectores de admision variables, pero lo k se consigue cambiando el diagrama de apertura de valvulas es impresionante. en ese aspecto los japos van 20 años por delante de nosotros.
hace poco k se ha dado a conocer en una moto de gran tirada como la v, pero en turismos hace muchos años k esta funcionando y sin ningun tipo de problema. sin ir mas lejos los honda, toyota, y ferrari hace 20 años k lo montan.

Esto es lo que tiene la Monstruosaki GTR  :think:  .

Trastea, la evolución para la VFR 2009  :twisted:  :twisted:  :twisted:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: maya en Diciembre 29, 2007, 11:28:18 PM
Honda utilizó con exito hace muchisimos años el sistema de distribución variable V-tec en los Motores honda f-1,cuando la f.i.a. decidió que no podrian utilizar motores sobrealimentados para los f-1 y utilizarlos atmosfericos.Así Honda se sacó de la chistera este invento ajustando el consumo y sacando una maxima potencia de sus motores.Asi cosecharon sus maximos exitos en la f-1.Hay una diferencia entre el v-tec y otro sistemas de distribución variable.Yo tuve un civic v-tec hace años y utilizaba 8 valvulas por debajo de 3500 rpm,y a partir de ahí 16 valvulas.El accionamiento de las restantes 8 valvulas las hacia por presión de aceite.

También tuve un bmv 325i con motor vanos,que es un sistema de distribución variable accionado por un motor electrico que hace abrir del todo las 24 valvulas a partir de las 3500 rpm aprox.

Como han comentado otros apañeros estos sistemas optimizan el consumo a bajas medias revoluciones y par motor a esa gama de revoluciones.

En cuanto aparezca Vectragt nos pegará un repaso a todos sobre el tema que esto es lo suyo :mrgreen:

:ok2:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: quartojinete en Diciembre 30, 2007, 08:14:09 PM
Cita de: "maya"
Como han comentado otros apañeros estos sistemas optimizan el consumo a bajas medias revoluciones y par motor a esa gama de revoluciones.

¿Pero lo consiguen? La Hornet 900 teniendo la misma potencia tiene más par (de 80 nm a 91 nm). Vamos, que el motor en V y el VTEC parecen no notarse  :? .

A no ser que optimizar el par motor sea hacerlo más lineal y no mayor...  :roll: Yo creo que va más por ahí, porque efectivamente a partir de 3000 rpm la VFR va suave, suave.  :wink:

Un saludo.
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: maya en Diciembre 30, 2007, 08:21:54 PM
Si bueno,también la hornet 900 tiene más cilindrada.El sistema V-tec se inventó para optimizar el consumo-potencia.Personalmente en una moto lo veo una tonteria. :ok2:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: quartojinete en Diciembre 30, 2007, 08:55:29 PM
Ya evolucionará (espero), como han dicho antes, y lo que de momento son sensaciones (linearidad, efecto turbo) pasarán a ser números.

   :uvves:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: ANDER-vtec en Diciembre 30, 2007, 09:17:29 PM
Estoy totalmente  de acuerdo con JAVI- SVQ, y el vtec te haces y lo aprovechas con los klms . ¿El vtec de la vfr no se hizo para que ganara bajos la moto ? saludos .
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: ANDER-vtec en Diciembre 30, 2007, 09:17:50 PM
Estoy totalmente  de acuerdo con JAVI- SVQ, y el vtec te haces y lo aprovechas con los klms . ¿El vtec de la vfr no se hizo para que ganara bajos la moto ? saludos .
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: trastea en Diciembre 31, 2007, 09:24:46 PM
De oido es decir sin mirar ni comparar curvas de par y potencia pienso que todas las actuaciones sobre el llenado de los motores tienen repercusión en el par y logicamente en la potencia, estamos hablando de suavidad y que es eso sino un par en condiciones que nos permite aguantar una marcha. Trastea
Título: vtec-vvt
Publicado por: Vfrlopez en Enero 01, 2008, 08:42:53 PM
Hola a todos y feliz año,
Desde luego es un tema muy interesante, y a mi particularmente me gusta tal y como es, (con lo malo y lo bueno) por que es así. hay un video en you tube que hace una explicacion de los tres, Si tres, sistemas que trabajan con la variabilidad de las valvulas. eso si esta en japo.
Si alguien lo traduce seria cojonudo, aunque las imagenes son bastante claras.
Un saludo.
http://es.youtube.com/watch?v=mgDdbrMh6bo&feature=related
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: maya en Enero 01, 2008, 09:18:09 PM
Gracias por el enlace Vfrlopez.Muy interesante :wink:
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: rusbel en Enero 02, 2008, 04:27:51 PM
aqui teneis una buena informacion de distintos sistemas de distribucion variable, no estan los esquemas graficos pero.....
http://members.fortunecity.es/puesta/distrivar.htm
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: trastea en Enero 04, 2008, 12:49:53 AM
muy didactico. Gracias por ponerlo. Trastea
Título: VTEC Vs VVT
Publicado por: quartojinete en Enero 05, 2008, 11:56:36 AM
Gracias a vfrlopez y rusbel, ya tenemos la explicación teórica y gráfica (el japonés, ese gran desconocido, si el VTEC lo hubiera sacado SEAT..  :petaboing: ).

:ok1:

Juraría que en la Web de Honda tenían una explicación del HYPER VTEC, pero despues de remodelarla ya no la encuentro :(