Como probablemente hayáis leido en algún otro post, estoy resucitando una VFR del 87 que llevaba 10 años parada. Ayer le quité los carenados y me metí con ella por primera vez y esta es su situación:
- La pantalla de la cúpula está rota, pero eso es el chocolate del loro, así que lo dejaré para el final.
- La horquilla delantera está sin compresión y está toda pringada de aceite, así que tocará desmontar y cambiar aceite y retenes.
- El depósito de gasolina está totalmente oxidado por dentro. ¿Sabéis cómo quitar el óxido, o tengo que cambiarlo directamente?
- Si el depósito está así, no me quiero ni imaginar cómo estarán los carburadores.
- La batería está muerta, of course, aunque poniéndole otra he visto que funciona toda la parte eléctrica.
- La rueda trasera está totalmente bloqueada, así que me imagino que las pastillas se han quedado agarradas. Tendré que soltar todo.
¿Cómo lo véis? ¿Creéis que me compensa arreglarla poquito a poco (solo puedo los domingos)? ¿O directamente la llevo al desguace? La verdad es que me da pena verla así.
Y si la llevara a un taller, ¿de cuánto dinero estaríamos hablando?
Admito sugerencias/consejos.
Un saludo desde Bilbao.
buffff un tanto complicado a simple vista, pero para nada imposible aunque entiendo tu desanimo.
El deposito de gasolina en un principio un truquillo que hay es meter una cadena de eslabon mediano mas bien pequeño de tal manera que al mover el tanque con ella en el interior (en plan maracas) este arranque el oxido a la vez que no daña el mismo.
De los carburadores pues con mucha paciencia desmonta y limpia, existen buenos productos en el mercado para ello, de hecho Jcap creo que utiliza uno que se los deja nique sin apenas desmontar nada.
Dices que la rueda trasera esta totalmente bloqueada, pues a desmontar se ha dicho y lipiar todo el sistema de frenado e intentar limpiar y engrasar el conjunto de cojinetes etc. solucin tiene.
Una cosa que si te aconsejo es que no arranques o gires el motor, es decir que los pistones no se muevan, pues antes de nada yo quitaria las bujias y pondria un poco de aceite en cada cilindro, esto antes de arrancar para que el primer movimiento de estos no sea totalmente en seco y con ello te dañe el interior del cilindro o bien los diferentes segmentos que montan los pistones.
Ya ves....todo paciencia pero todo creo que tiene solucion.
La verdad que el arreglarla o no tan solo dependerá de ti y del cariño y estima que le tengas a esa moto, lo de un taller pues simplemente lo que tu bolsillo te pida :roll:
saludos, animo y suerte.
Arduo problema Sollube. Como te dice Uve todo depende de ti, de las ganas que tengas, de lo manitas que seas y del valor "sentimental" que tenga la moto.
Dejo un link sobre limpieza de un depòsito de gasolina que aunque es de una Derbi antorcha te puede valer.
Es más o menos un apoyo gráfico a lo que te comenta Uveefeerre
http://www.guzzireal.com/viewtopic.php?p=762&sid=d33dfffbe2a853ccb92cb1db6c9ce76f
Tienes trabajo macho, además mucho, pero todo tiene solución así que no desesperes.
Tienes que hacer cuentas y ver si te va a merecer la pena. Yo creo que si. Y sobre todo si lo vas haciendo tu.
El tiempo, te lo marcas tu, y ahora llega el invierno así queeeeee......
Aqui en este foro, entre todos podemos hecharte una mano. :wink:
Lo que ten han comentado de limpiar el depósito es totalmente cierto, y el enlace de Nebari es muy bueno, lo que debes de tener en cuenta es que el depósito de la V tiene aforador, no le métas un cadenón como el del documento de Nebari, metele una cadenilla como dice uveefeerre no te lo vallas a cargar. Una vez que quites el depósito para limpiarlom quita el filtro del aire, lo más seguro es que lo debas cambiar. Ahí verás como están los carburadores sin tener que desmontarlos, aunque veas un aceite no te asustes es normal, limpialos con el producto de Jcap que no hay que desmontar nada.
Espero haberte sido de ayuda.
sollube leete esto y el producto en concreto es NURAL 5000 :wink:
CitarCita de: "jcap"Cita de: "juanmavfr"Lo de las bujías tengo que mirarlo, pero...... ¿podría ser que haya entrado algo de porquería en el deposito y en los carburadores durante el tiempo que ha estado en el taller de pintura?
También me tuvieron que dar un líquido por toda la moto ya que el polvo en suspensión del taller de pintura me había dejado la moto con un tacto aspero.
Me dieron ese líquido por toda la moto y ha quedado supersuave, pero ¿podría haber entrado algo de ese líquido (como alcohol) en el deposito y haberse quedado en algun chiclé o así?
vale, ya me lo has dicho todo , a mi tambien me paso lo mismo, despues de pintar la moto , todo ese polvo que queda en el aire lo absorbe por el aire los carburadores y las agujas se quedan pegadas por el efecto del vapor de la pintura.
para solucionarlo tuve que quitar el filtro de aire y rociar las toberas de admision con un spray que limpia los carburadores , despega la mierda y la grasa que hace que las agujas de los carburadore se peguen....(http://www.henkel.es/adhesivos/imag_prod/pattex/nural5000.gif) es de la casa platex y se llama nural 5000 la forma de ponerlo es rociando las toberas , con el motor en marcha y con la moto en caliente , dando pequeños acelerones y a la vez rociando , se deja actuar durante 30 minutos para que afloje la mierda y listo.
Despues si te quieres curar en salud haz como yo .. :wink: .. cambie filtro de aire , filtro gasolina y las bujias , de esa manera sabes que ya no hay residuos en ningun lado.
despues lo mas seguro tendras que ajustar el nivel de ralenti, ya que al poner las bujias nuevas te quedará un pelín alto. :wink:
Pero aun asi insisto en que antes del primer arranque despues de tantos años parada quites bujias y pongas un chorreon de acetie lubricante limpio del mismo carter y una vez esto apliques dicho producto y que sea lo que dios quiera, :wink:
saludos.
Solo tengo que decir que le hagas caso a los maestros son magníficos los consejos emitidos, yo tambien he limpiado piezas oxidadas con arena, el tamaño lo eliges tu, me parece menos agresiva que la cadena, obviamente la limpieza posterior debe ser de aupa.
En el orden personal le tengo un gran cariño a la mecánica, asi que yo al desguace no la llevaria, antes la vendo para que sigua viviendo. Trastea
Tomatelo como un hobbye, y no te desanimes.
A mi eso son los retos que me gustan ....
Si quieres un consejo, vete centrandote cada fin de semana o cada mes en un solo problema....hasta que los tengas todos resueltos.
Por ejemplo mes uno, deposito
Segundo mes, motor y carburadores etc
Lo primero y mas importante es resucitar el motor ,metele un buen rociado de aceite w40 en espray ,y dejalo un dia a que afloje (cambiar liquidos de aceite, bujias filtros etc) sigue los pasos que te dice uvefeerre. Y utiliza un aceite sae 5 por primera vez para que penetre bien y lubrique da igual que no sea el adecuado,pero te aseguras que en las primeras vueltas de motor este protega bien,,despues lo cambias por otro mas denso.
Todo tiene solucion tomatelo como reto personal, y si no mandamela pa canarias que yo la resucito.
Saludos
Yo vi en el autoretro, que hay productos para quitar el oxido a los depositos de motos antiguas, y también hay productos para después de quitar el oxido, que dejan una capa protectora en todo el interior del deposito. Supongo que es cuestión de buscar por internet, ya que no recuerdo que marca era...
Animo SOLLUBE , sin prisa pero sin pausa, para cuando quieras darte cuenta la tienes en marcha y en cuanto a lo del desguace, ni se te ocurra. agur
como te dicen todos no te desanimes q unicamente es dedicarle algo de tiempo. suerte con la reparacion
si recuerdas la pelicula "encerrado" del stallone dejan el coche nuevo y eso que estaba hecho un a mierdecilla.
yo no se de mecanica pero si darte animos para que no dejes morir esa moto,tomatelo como un reto y si lo consigueste aseguro que la veras de otra manera.y la regla mas importante,NO TENGAS PRISA.
ya nos contaras
Pues me lo tomaré con calma. Voy a seguir vuestros consejos y una cosita un domingo y otra cosita otro domingo hasta donde alcancen mis posibilidades. De paso, aprenderé mecánica. Ya iré poniendo comentarios de cómo va la cosa y, de paso, pidiendo sopitas respecto a cosas que no sepa hacer.
Gracias por vuestras ideas y por los ánimos que me habéis dado, que me van a hacer falta, y un saludo desde Bilbao.
Yo al principio tuve q leer el manual para aprender a echar gasolina.......... :lol: :lol: y ya hago mis pinitos......... :oops: :oops:
Con voluntad y paciencia, lo lograrás. Menudos sois los de Bilbao!! :lol: :lol: :lol:
V´ssssssssssssss