Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: vfr800roca en Febrero 03, 2008, 07:23:00 PM

Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Febrero 03, 2008, 07:23:00 PM
Hola a todos/as, hace ya algún tiempo alguien colgó el esquema para hacer un regulador, para la vfr 750, aprovechando la carcasa del original, pues bien, yo hice ese regulador para la YAMAHA DIVERSION XJ 600, y funcina muy bien, ahora tengo una vfr800 fi del año 1998, y la pregunta es ¿ALGUIEN SABE SI PARA ESTA MOTO FUNCIONARÁ TAMBIÉN SIN PROBLEMAS?. UN SALUDO.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Febrero 04, 2008, 02:40:24 AM
Seguro que si.

(http://img352.imageshack.us/img352/5350/dibujosh4.jpg)
Título: Por fin montado
Publicado por: vfr800roca en Febrero 20, 2008, 08:36:01 PM
Pues bueno ya he hecho el regulador, y comprobada la salida de carga oscila entre 12,50 y 15,2 voltios, según revoluciones. Ahora tengo otra duda que es la siguiente, que lo mismo alguien puede comprobar si tiene instalado un regulador original. La duda es si es normal que se calienten un poquito los cables del alternador.(//)
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Febrero 21, 2008, 01:12:33 AM
Te refieres a los cables en la entrada? Si es así, es posible que cojan un poco de temperatura si la disipación del invento no es buena, pero nada que deba preocupar.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Febrero 21, 2008, 07:52:47 PM
me refiero a los cables que van desde el alternador hasta el recitficador trifásico, pero resulta que llegan a una temperatura y ya no se calientan más, se mantienen, pero claro todo esto con la moto a ralentí, pero no me fío de andar con ella a 5000 ó 6000 rpm, por si las moscas se calientan más de lo normal. Por cierto la disipación es muy buena en el rectificador ya que lo he montado con el disipador de un ordenador con su ventilador inclusibe, Ah y gracias por el traspaso de conocimientos. A ver si sacamos en claro lo del calentamiento y a funcionar con 16euros de coste.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Febrero 22, 2008, 01:26:24 AM
Ahora no recuerdo de que sección son los cables, pero tanto el puente rectificador como los tiristores aguantan los 25A. que el alternador no los da ni por el forro, en condiciones normales, pero como tienen que derivar a masa el exceso de calor, algo de temperatura si pueden llegar a coger, pero como te decía, nada importante.
De ahí el comentario sobre si llevabas buena refrigeración en el bicho. :wink:
También se podría buscar unos tiristores con mas capacidad de carga, sobre los 35A. del puente, pero no creo que la mejora se notara mucho.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Febrero 27, 2008, 06:48:50 PM
Hola de nuevo.
Ya he probado la moto durante unos 6 kms a unas 5000rpm, y a mi juicio diría que los cables del alternador se calientan demasiado.
   Un colega me ha dicho que en su cbr, el alternador empieza dando una tensión y según se sube der revoluciones va bajando la tensión, esto sería lo ideal para este problema, puesto que tendria que derivar menos corriente a masa. Si alguien sabe algo...
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: Nipple en Febrero 28, 2008, 12:32:29 AM
hola!!!!

ya me estas trasteando la moto otra vez?????? :lol:  :lol:  :lol:

si es que no paras quieto.


pasate por la seccion de "quienes somos" que los modereitors te van a denunciar  :lol:  :lol:  :lol:

y de paso por la KDD del los murcianicos

un saludo
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Febrero 29, 2008, 02:33:34 AM
Cita de: "vfr800roca"Hola de nuevo.
Ya he probado la moto durante unos 6 kms a unas 5000rpm, y a mi juicio diría que los cables del alternador se calientan demasiado.
   Un colega me ha dicho que en su cbr, el alternador empieza dando una tensión y según se sube der revoluciones va bajando la tensión, esto sería lo ideal para este problema, puesto que tendria que derivar menos corriente a masa. Si alguien sabe algo...
No comentas como andan de temperatura el puente y el regulador.
La temperatura ben el cable es uniforme en todo el recorrido o va de regulador hacia abajo?. Este caso podía indicar una mala disipación en los tiristores y que el calor se transmita hacia los cables. Mismo caso en el puente.
La mica cuanto mas fina mejor disipará. Igual para la pasta térmica.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 04, 2008, 07:49:37 PM
Bueno, me rindo, ya me he cansado de hacer pruebas con el jodido regulador casero, se sigue calentando y creo que no es normal, pues resulta que he comprobado el que le hice a la yamaha diversion y no se calientan los cables nada y el rectificador solo un poco.
Me han comentado que esta vfr puede que el rectificador derive a masa pero por tiempo no de continuo. En fin sólo me queda que me recomendeis un lugar donde comprar el rectificador.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: frank_cbr en Marzo 04, 2008, 08:39:59 PM
Perdonad que me meta pero como estais hablando del alterndor y demas historias creo que os puedo ayudar.
Yo tuve que montar un alternador nuevo a raiz de un piñazo y para comprobar que estaba todo correcto un colega mecanico me dijo que midiera la salida del alternador con un polimetro en alterna, si todo estaba OK me tendria que dar un valor de unos 50 a 60 voltios y al subie las rpm el voltaje deberia subir.

Soy electricista y si se calientan los cables del alternador es posible que pase mas amperaje del debido, creo recordar que los hilos son como mucho de 1'5 mm2 de seccion y eso solo aguanta 10 amperios.

Si tienes pinza amperimétrica ponsela a uno de los cables y mira a ver los amperios que te dá. Si no tienes pinza y tienes un polimetro que mida Amperios pon el polimetro en serie con una de las fases del alternador y te dara la medida, no se si me explico en condiciones , espero ayudarte en algo :lol:
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 05, 2008, 01:08:08 AM
Cita de: "vfr800roca"Bueno, me rindo, ya me he cansado de hacer pruebas con el jodido regulador casero, se sigue calentando y creo que no es normal, pues resulta que he comprobado el que le hice a la yamaha diversion y no se calientan los cables nada y el rectificador solo un poco.
Me han comentado que esta vfr puede que el rectificador derive a masa pero por tiempo no de continuo. En fin sólo me queda que me recomendeis un lugar donde comprar el rectificador.
No tires la toalla tan rápidamente y vamos a jugar una vez más.  :wink:
Si te fijas en el esquema que puse al principio, del regulador salen dos positivos y dos negativos que teóricamente se unen en un punto.
No se como lo tendrás, pero coge con uno de cada y llévalos directamente a la batería. No pasa nada.
Un positivo al de la batería y un negativo al negativo también.
Si quieres y para hacerlo más corto, el negativo lo puedes dar directamente a masa lo mas cerca del regulador, y luego me cuentas.  8)
Con respecto a la Diversión, supongo que el consumo eléctrico será bastante menor que el de la vfr.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 06, 2008, 08:34:12 PM
He hecho lo de los cables directos a betería y nada sigue igual, también he comprobado los ampereos que consume una sola fase y "ojo" si el polímetro no va mal que no creo, me da 20 A a 2800 rpm y ya no mide más porque el polímetro sólo me llega a 20A, es lógico que se calienten los cables si están pasando esos ampereos, pero la duda es ¿porque pasa tanta intensidad?. Yo creo que es porque este regulador casero no vale para esta moto, debido a que supongo que en el original, la corriente que sobra la derivará a masa, porque otra forma no hay que yo sepa, pero lo hará de otra forma, yo que sé, o bien a impulsos, para que no sea continúo el pasao de corriente, o bien... yo que sé.
Yo creo que los de Honda han hecho la insatalación del alternador así para que no se pueda copiar tan fácil el regulador o por lo menos que no lo pueda copiar cualquiera.
CLARO QUE SUPONGO QUE EL ORIGINAL NO CALENTARÁ TAMBIÉN LOS CABLES.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 07, 2008, 11:51:54 PM
No te rompas la cabeza que ese regulador vale perfectamente para la moto esa y para cualquier otra.
En que punto del esquema has medido esos 20 amp.? Yo mas bien creo que tienes algún tiristor con el aislamiento a masa mal y y te esta haciendo corto. Y te digo el tiristor por el tema de las micas, ya que el puente se me hace mas difícil que se encuentre en mal estado.
Ya me dirás donde marcan esos amp. a 2800 rpm..
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 12, 2008, 06:44:59 PM
Los 20A los he medido cogiendo una fase cortando el cable y en serie he puesto el amperímetro.
También he comprobado los tiristores y no están derivados a masa, y el rectificador igualmente funciona bien.
No obstante he hablado con una tienda que vende repuestos de electrónica para motocicletas y dice que en la vfr es normal que se calienten los cables, que con el original también pasa.
Bueno, yo por ahora voy a seguir funcionando con el casero a ver lo que pasa, y ya os iré contando, por si alguno más se atreve.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 12, 2008, 11:40:12 PM
Contéstame al dibujo, por curiosidad.

(http://img262.imageshack.us/img262/8945/dibujosh4xt5.jpg)
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 13, 2008, 01:28:34 PM
En ninguno de esos puntos, yo lo he medido justo a la salida del alternador, en uno de los tres cables del mismo, que son de color amarillo, antes de rectificar la corriente. Según el dibujo este antes del conector 3P.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 14, 2008, 12:13:18 AM
Que marca/modelo de aparato utilizaste?
Hay cifras que no me cuadran. A esas 2800rpm que dices, sacará sobre los 36V. y con los 20A. que comentas, el alternador debería producir en W. el doble de lo que daría a la gama máxima de rpm. Como decía aquel, lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible.  :lol:
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 14, 2008, 07:32:00 PM
La marca es MASTECH  MOD. MY-63.
Lo he medido de nuevo y marca lo mismo te explico como lo marca.
El amperímetro llega hasta 20A. es decir lo máximo que mide.
Empieza con 8 A. y va bailando hasta 12 ó 14 A. todo esto a 1500 rpm.
cuando subo más revoluciones a unas 2800 o quizas que menos el Amperímetro me marca infinito, debido a que se sale del rango. Y el voltaje que resulta a 2800rpm es de 35 Voltios.
Efectivamente puede que el aparato esté roto, pero en realidad si los cables se calientan es por que hay mucho paso de corriente.
He probado el de la diversión y también se calientan.
Como ya he comentado antes según electricmoto con el original también pasa. Será cosa de que alguien lo mida en la suya o/u compruebe si se calientan los cables.
En la mía al minuto y medio de arrancar ya están calientes.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 14, 2008, 11:53:24 PM
OK. El Mastech MY-63 solo tiene escala hasta 10A. máximo por lo que me parece que la medición no la haces correctamente.
Si colocas las pinzas en el 20, estas midiendo mili amperes.
Te pongo una imagen como aclaración.

(http://img225.imageshack.us/img225/1899/imagezoomphphx3.jpg)
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 17, 2008, 10:16:04 PM
El mío es de 20A. he intentado enviarte una foto, pero resulta que todavía no sé por este medio, pero vamos que es de 20A. supongo que será más antiguo o más moderno que este.
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: holleros en Marzo 18, 2008, 04:14:37 PM
Una pena estar tan lejos para comprobar esas medidas, por que como digo, lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.  :lol:  :lol:
Me resulta del todo imposible creer que con menos de 3000rpm ya esté generando a la tensión nominal más de 20A. Algo falla.  :? O tienes uno de los mejores alternadores que se han producido nunca.   :wink:
Título: Regulador de carga casero
Publicado por: vfr800roca en Marzo 19, 2008, 11:05:20 AM
Pues a mi se me ocurren dos cosas.
1º que lo que marca el polímetro sean picos de amperaje.
2º no lo sé.  :lol:
Yo por el momento estoy rodando con ella, los cables se calientan peeero todavía no se han quemado.
Esperaremos a que alguien desmonte la suya y ponga los dedos en los cables que llegan del alternador, a la altura del conector :