Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: ferran_zz en Septiembre 15, 2004, 04:48:56 PM

Título: Scottoiler
Publicado por: ferran_zz en Septiembre 15, 2004, 04:48:56 PM
Hola a todos.
Cuando hago viajes mas o menos largos con la moto cargada, o sea maletas laterales, topcase, tienda, sacos...., me surge un pequeño problema. :?  :?
El tema es que en etapas de 700/800 km se ha de engrasar la cadena al menos dos veces y como no puedo levantar la moto con el caballete central (por el peso, poca furza que tiene uno.... :oops: ) pues no cumplo con el mantenimiento adecuado.
Si a este tema le unes que no venden grasa de cadena como dios manda en las gasolineras, (eso si encuentras) pues el tema se complica.
Por esto he decidido montar el sistema automático y me gustaria que me orientaris un poco sobre como funciona, si el montaje es muy complicado (soy bastante torpe), y demas cosas que se os ocurran.

Como siempre, gracias de antemano.  :D  :D  :D  :D
Título: Scottoiler
Publicado por: yvo1 en Septiembre 15, 2004, 05:24:54 PM
Huy, pos se habló largo y tendido de ese temita en este post:

http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=89&start=0

La verdad es que tiene muuu buena pinta, mira a ver si nos hacen decuento por ser del club o proponselo, ya que se de gente que tb lo está pensando.

Espero te ayude :wink:  :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: ferran_zz en Septiembre 15, 2004, 05:36:24 PM
Pues no me habia dado cuenta. Pues ya esta, por que en el post se solucionan todas mis dudas.

:roll: Gracias
Título: Scottoiler
Publicado por: EL_JAU en Septiembre 15, 2004, 06:04:09 PM
Hola Yvo:
Espero que la coña que nos traemos por la gasolinera no te moleste.

Referente al Scottolier, lo compre y lo instale yo mismo. En principio va bién, pero el aceite que trae que es de color azul es demasiado ligero para el clima del sur. Luego pedí un aceite de color rojo que es más espeso y mancha muchísimo menos.

Desde hace un mes a los socios de la mutua motera, como tu y yo, nos hacen descuento al hacer el pedido indicandoles el nº de socio.

Cuando yo lo compré no hacian descuento.

De todos modos, como el domingo nos vemos y te lo enseño.
Título: Scottoiler
Publicado por: SPAWM en Septiembre 15, 2004, 07:51:43 PM
Bien te comento ,

Eduardo (mi compi de la Varadero), me ha comentado que en su club ya lo han montado varios , sistema mas sencillo que el mecanismo de un chupete,muy facil de instalar, y que va del carajo.

El en breve lo montara y yo estoi esperando a verlo para decidirme, lo unico que  veo dificil es que me ha comentado el el aceite (por lo menos el que ellos han montado) biene en un recipiente de 250c.c, y no se donde podria montarlo en la "V", pero todo se estudiara.jijij

Espero haberte ayudado .
Título: Scottoiler
Publicado por: SPAWM en Septiembre 15, 2004, 07:54:14 PM
Cita de: "EL_JAUVFR"Hola Yvo:
Espero que la coña que nos traemos por la gasolinera no te moleste.

Referente al Scottolier, lo compre y lo instale yo mismo. En principio va bién, pero el aceite que trae que es de color azul es demasiado ligero para el clima del sur. Luego pedí un aceite de color rojo que es más espeso y mancha muchísimo menos.

Desde hace un mes a los socios de la mutua motera, como tu y yo, nos hacen descuento al hacer el pedido indicandoles el nº de socio.

Cuando yo lo compré no hacian descuento.

De todos modos, como el domingo nos vemos y te lo enseño.

Joder que despiste tengo jijijijiijiijijij
Título: Scottoiler
Publicado por: PATANEGRA en Septiembre 16, 2004, 09:34:35 AM
... raro, raro, raro... que no entre el Gianola por aquí con eso del scottbrite ese... :?  :P
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 16, 2004, 10:09:37 AM
Pues no sé hasta que punto es interesante el Scttololier ese puesto que aún no se han comprobado las excelencias del aparatejo, pero mi poderosilla tiene ya casi 115.000 kilómetros y solo le he puesto dos kit de transmisión a parte del que traía de serie. Es verdad que él actual está ya dando las últimas bocanadas pero que un kit de transmisión dure alrededor de 40.000 km. no está nada mal, siempre y cuando se haga a la cadena un buen mantenimiento, claro!!!!
Lo he visto en funcionamiento y siempre deja un rastro aceitoso debajo de la moto, amén de la complicación del montaje y del sitio donde instalarlo. No sé, no sé!!!!!!!
Es una opinión!!!!!
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 16, 2004, 01:26:59 PM
¡Ya estoy aquí! (es que últimamente no dispongo de mucho tiempo para estas cosas).

Yo estoy muy contento con el aparatito, estas vacaciones el depósito estándar de 50 cc. me dio para los 2.100 Km que duró el viaje y aún sobró (siempre llevo una botellita de 125 cc. bajo el asiento). Jejeje, aún recuerdo a varios engrasando la cadena tras la primera etapa y dice uno "oye, por qué Luis Miguel no engrasa la cadena"... :-D

Ahora me está dando un problema y es que tiene una fuga, que aún no tengo claro si es que se está soltando el macarrón del inyector o en el mismo inyector. Me puse en contacto con Steve, el representante para España y Suramérica, que me dio varias ideas para revisarlo, y si finalmente está roto me lo cambiará en garantía. Por este buen trato, que es el habitual con él, le doy un 11 sobre 10 en atención al cliente.

Nebari, eso de que deja rastro es muy complicado: cuando os lo enseñé lo puse en la posición de "caida libre" para que pudiérais ver el funcionamiento. Habitualmente lo llevo en el 4 sobre una escala de 9. Y así hice 500 Km más de los que anuncia el fabricante sin repostar, y con la cadena perfectamente engrasada.

Así que a partir de ahora, un menda se comprará motos con cardán o con este invento.

Si tenéis alguna duda o queréis fotos, etc. me lo decís.

Un saludo.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 17, 2004, 01:26:17 PM
Gianola, te entiendo perfectamente y seguro que el aparatejo ese de tan dicícil nombre tiene que funcionar perfectametne y bien regulado seguro que no deja marca en el suelo, pero ....... yo soy de la vieja escuela y a mi no solo me emociona el viaje sino que el simple echo de preparar la maleta, revisar la moto, comprobar el nivel de los líquidos, verificar la tensión de la cadena y echarle un poco de aceite ....... es como si estuviera ya en ruta.  :wink:
Soy casi de la época del casco cronwell, que le vamos hacer  :cry:
Título: Scottoiler
Publicado por: BLJ en Septiembre 17, 2004, 02:11:10 PM
No utilice un Scott Oiler, pero tome el en Pro Oiler. Es mucho mejor porque es conectado a la válvula de admisión.

http://www.pro-oiler.com/
Título: Scottoiler
Publicado por: Kmil en Septiembre 17, 2004, 06:29:08 PM
Yo no tengo mucha idea porque aún no he comprobado duración de cadena con distintos métodos, pero hoy precisamente estuve hablando con un mecánico motero de un taller oficial honda que me contó su vida motera y en la conversación salió el tema. Sobre sus dudas está que el aceite al echarse en marcha resbala con mucha rapidez sobre la cadena y no puede engrasar bien como lo hace en parado una grasa u otro aceite. También está a favor del aceite en spray Castrol para cadenas que dice que es suficiente e igual a un aceite bastante viscoso y grasa, pero mucho más limpio. Ló unico que hay que hacerse es echarlo cada 150-200 km. y así le dura el kit  unos 40000 km.
dice que por encima de esa duración no hay demasiada fiabilidad. Por ahí puede ir un poco en la línea de Nebari. Se que se ha hablado largo y tendido de esto, pero yo sigo teniendo mis dudas, porque puede ser cierto que la prolongación del kit puede hacerse si el mantenimiento se hace cada pocos kilómetros. ¿o tal vez todos los métodos sean similares en eficacia, pero varían en comodidad?
Título: Scottoiler
Publicado por: SPAWM en Septiembre 18, 2004, 03:11:29 PM
Compañeros viendo la pagina del Pro-Oiler , me he encontrado con esta foto
http://www.pro-oiler.com/gallery_img/PO-vfr-vtec-PB-C1g.jpg
Que es lo que tiene puesto en los tornillos que aprietan en  los semimanillares???

Son un soporte de algo? o  mas Bien algun invento para regular suspension?

P.D, Ez que para la mecanica soi un negaito
Título: Scottoiler
Publicado por: PATANEGRA en Septiembre 18, 2004, 08:04:19 PM
Pues más bien parece el "soporte de algo" (GPS?), ya que van a los tornillos que aprietan los semimanillares a la tija superior..., nada que ver con las amortiguación de las botellas.
Título: Scottoiler
Publicado por: Beast en Septiembre 18, 2004, 11:27:23 PM
Hola Ferranzza

Those who use the Scotolier (many in the UK) are very happy with them and will not fit anything else.
The service from the Scotoiler company is "very good", so should you decide to fit one (not hard) you can be assured that you will recive a good product & good service.

I only use Gear Oil myself (Hypoid 80/90) that I apply to a "clean/dry chain" using a brush , and I find that this will last at least 600km before needing to be re-oiled.

Brian
Título: Scottoiler
Publicado por: SPAWM en Septiembre 20, 2004, 09:05:33 AM
Gracias, Patanegra por la aclaracion
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 20, 2004, 10:44:14 AM
BLJ, en mi caso prefiero el Scottoiler al Pro-oiler por varios motivos:

- Sencillez de instalación.
- No depende del sistema eléctrico.
- Es más barato (bastante).
- Hay distribuidor en España, y además es un tío responsable.

También existen engrasadores manuales. En su momento di mi punto de vista al respecto. Para mi gusto, y por servicio, me quedo con el Scottoiler. Hoy, 7 meses más tarde de la instalación, mantengo mis impresiones.

Un saludín.
Título: Scottoiler
Publicado por: PATANEGRA en Septiembre 20, 2004, 06:21:26 PM
Gionola, aunque he visto su funcionamineto :) , yo no se lo pondría..., me gusta engrasar a mano (Castrol), y hablar o juzgar algo que no he probado me parece muy atrevido...; pienso que es como los colores, cuestión "solo", del gusto de cada "uno".
Yo le puse a la mía el Marcador Digital de Marchas, y hay a gente que no les convence..., yo ya no podría vivir sin él...jejeje :wink:

(te queda mucho para llegar a los 46.000kms. con ese sistema de lubricación y el mismo kit de arrastre???, por comparar con el mío)
Título: Scottoiler
Publicado por: BLJ en Septiembre 20, 2004, 09:42:45 PM
Cita de: "Gianola"BLJ, en mi caso prefiero el Scottoiler al Pro-oiler por varios motivos:

- Sencillez de instalación.
- No depende del sistema eléctrico.
- Es más barato (bastante).
- Hay distribuidor en España, y además es un tío responsable.

También existen engrasadores manuales. En su momento di mi punto de vista al respecto. Para mi gusto, y por servicio, me quedo con el Scottoiler. Hoy, 7 meses más tarde de la instalación, mantengo mis impresiones.

Un saludín.

Hola,

Sus motivos son correctos pero hay algunas desventajas mayores acerca del scottoiler:

- El sistema trabaja diferente con temperaturas diferentes
- El sistema puede salirse cuando usted se para
todavía con su bicicleta

Muchos miembros del club holandés de VFR tienen el en pro de-oiler y ellos son todo muy contento
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 20, 2004, 10:27:01 PM
Yo soy de la vieja escuela y nadie me quita del estilo tradicional, en Granada me llevé el bote en la mochilla y le daba cada 300km, son 20 segundos de na y tambíen le he hecho bastantes km al kit. Si hay que poner un aparatejo de esos, prefiero el de BLJ, que una buena instalación eléctrica, bien hecha, jamás va a dar problemas y siempre puedes quitarle el fusible, además el cosumo es muy bajo y no le afecta al regulador. Además te detecta cuando estas parao y con el motor en marcha, evita los goteos en los atascos y BLJ dice que varía el engrase en función de la temperatura.

De todas formas Gianola ha dado en el clavo, el precio del Sco es menor, pero todavía recuerdo hace unos meses la moto de mi amigo, los tirones que le daba cuando se le soltó del tubo de vacío del motor y en que nos vimos de lllegar, ahora ya se ha pasao al sistema de la vieja escuela, y llevando la cadena limpia, engrasarla son 20 segundos.

De todas formas si tuvieran distribuidor aqui en Murcia, me hubiera hecho con alguno, tan solo por el mero hecho de probarlo, que no hay que estar cerrado a nada, mi amigo lo consiguió en Alicante que él es de allí. Quizás lo que menos me gustó, aparte de lo dicho, fue el aceite que lleva, especial para no manchar, muy parecido al de las máquinas de coser, que cuando caen gotas a la rueda se limpian con facilidad, pero tengo mis dudas en cuanto a propiedades lubricantes, especialmente por la parte central que hay que lubricar por presión y ahí, las grasas mejor que los aceites (en los extremos la parte de los retenes al revés), no sé el tacto entre los dedos no me convenció. Yo aún así, lo probaría echándole aceite distinto a ver que tal y retocando la frecuencia de caída podría ir medio bien, como ya he dicho si hubiera distribuidor aquí en Murcia donde tengan estos aparatejos en stock que si quiero recargar lo tenga de inmediato sin tener que pedirlo, lo probaría, aunque después siga con el método tradicional, pero por probar que no quede.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 22, 2004, 03:25:32 PM
Wola,

BLJ, tienes razón en que hay dos tipos de aceite. Yo vivo en el norte y uso aceite para temperaturas bajas. Estuve de vacaciones en zonas más calurosas y el depósito de 50 cc. pensado para 1.600 Km. me duró 2.100 Km (y aún quedaba), por lo que el problema que dices, no se me ha dado. Tampoco el otro, de que gotee una vez parada la moto. No dudo que el Pro será mejor, pero es bastante más caro y lo que menos me gusta de todo es la instalación eléctrica que le hay que hacer. Creo que para los Km que le solemos hacer a una moto ya no es rentable una cosa así.

Murcia, respecto a lo de tu amigo, el distribuidor del Scottoiler en España leyó tu relato y me pidió que te enviara un correo para enterarse de los detalles, pues dice que es un caso aislado. El correo te lo envié, pero no obtuve respuesta.

Sobre la duración del kit, pues no lo sé, el mío tiene ahora 25.000 Km y está bastante bien (creo), aunque con las carreteras de por aquí los cambios son constantes y el desgaste de las coronas superior al de una moto que sólo circule en autovía. De todos modos, el record Guinnes registrado de duración de una cadena lo tiene una VFR con el Scottoiler: 50.000 millas que le duró. Iría parado, claro :-)

Bueno, ahora ya sí que me voy a comer...  :lol:
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 22, 2004, 03:41:36 PM
Cita de: "Gianola"
Murcia, respecto a lo de tu amigo, el distribuidor del Scottoiler en España leyó tu relato y me pidió que te enviara un correo para enterarse de los detalles, pues dice que es un caso aislado. El correo te lo envié, pero no obtuve respuesta.

8O  8O  8O , tío pues a mí por privao no me ha llegao ná. Ya que veo que tienes tan buena relación con el comercial del producto, porque no le comentas cual es la tienda distribuidora de su producto aquí en Murcia capi, he preguntao pero nada, por supuesto que tengan recambios en el acto si tener que pedirlos. Como ya he dicho soy de la antigua escuela pero no estoy cerrado a nada, por probar que no quede.

Cita de: "Gianola"
Sobre la duración del kit, pues no lo sé, el mío tiene ahora 25.000 Km y está bastante bien (creo), aunque con las carreteras de por aquí los cambios son constantes y el desgaste de las coronas superior al de una moto que sólo circule en autovía. De todos modos, el record Guinnes registrado de duración de una cadena lo tiene una VFR con el Scottoiler: 50.000 millas que le duró. Iría parado, claro :-)

Bueno, ahora ya sí que me voy a comer...  :lol:

Los records para los americanos, a ver quien te asegura que eso es verdad. Creo que engrasándola bien a mano con el sistema tradicional cada poco km puede durar más que con el Sco, sobre todo porque la grasa lubrica mejor por presión que el aceite, ahora que es más cómodo el Sco sí que no te lo voy a negar.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 23, 2004, 09:28:56 AM
En realidad no tengo ninguna relación con el distribuidor del Scottoiler, tan sólo soy un cliente satisfecho. Afortunadamente aún conservo el mensaje que te envié:

De: Gianola
Para: V
Publicado: Mar Mar 30, 2004 10:11 am
Asunto: Scottoiler


En el mensaje te explicaba que este hombre sigue algunos foros de moteros para ver qué se comenta sobre su producto. En su momento leyó lo que tú dijiste, y se dirigió a mí para que te mandara un privado, a ver si conseguía ponerse en contacto con tu amigo.

Respecto al record, ahora no tengo tiempo de buscar el enlace, creo que en su momento lo puse, y en él se decía que era un alemán (no un americano ;-)). De hecho el Guinnes creo que es inglés, y piden un montón de requisitos antes de registrar una marca, motivo por el cual, yo me lo creo. Otra cosa, como dije, es que el tío anduviera parado, que también me lo creo.

Un saludín.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 23, 2004, 09:30:07 AM
Me se olvidaba, en su página web tienes acceso a toda la info sobre el producto, incluidos los distribuidores:

http://www.scottoiler-es.com/distribuidores.htm

Otro saludín.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 23, 2004, 02:42:45 PM
Ya la miré y en Murcia nada, asi que Gianola passoooooooooooo, lleva esto más lio que engrasar cada 500km la cadena  :lol: .
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 23, 2004, 02:52:32 PM
Fale, fale... que cada uno haga lo que quiera, ¡faltaría más!

:-)
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 23, 2004, 03:16:21 PM
La verdad que ya que me había animado a tirar 100€ y probarlo aunque solo fuera por un día, me has quitao tirón tío.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 24, 2004, 09:58:08 AM
¿Me dices a mí?  8O

¿Qué más da si tienes proveedor en Murcia o no? Tienes un teléfono donde a mí siempre me han atendido de maravilla.

Ojo, reitero que no tengo nada que ver con esta gente, sólo soy un cliente satisfecho con el producto, y sobre todo, con el servicio.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 24, 2004, 03:43:57 PM
Y los botes de aceite que tengo que hacer, pedirlos por correo cada semana o cuando toque, porque el bote grande dudo que me quepa en algún lado, en que me veo de meter los papeles. Yo solo digo que haya alguna tienda que distribuya su producto y lo tenga en stock, para algo tan simple como recambio de material, los tubos de aceite, o si se me rompe alguna pieza que la tenga en el acto, o por lo menos que sean ellos los que llamen y se molesten y no yo. Se que en Alicante lo hay, pero hay que hacer 60km y es demasiá molestia para una prueba.

Cuando tengan proveedor aquí en Murcia, lo mismo lo pruebo, que no hay que ser cerrado, y si funcióna medio bien seré el primero en alabarlo, aunque por la experiencia de mi amigo, tengo mis dudas, pero también se un truquillo para puentear ese vacío que necesita para activarse sin tener que conectarlo al motor, sino mediante un interruptor que le coloque yo. Así que por probar que no quede, aunque dure el kit de arrastre un poco menos, pues se cambia ante y punto, que a lo mejor compensa con la comodidad de no tocar la cadena. De momento el sistema tradicional me ha ido bien.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 24, 2004, 05:22:51 PM
No entiendo lo del aceite...

Yo el bote grande lo tengo en casa. De hecho tengo 2. Habré consumido 1/4 del primero y calculo que le habré hecho entre 6.000 y 8.000 Km (podría mirarlo si os interesa). El depósito que se lleva debajo del asiento es de 50 cc. y le anuncian una duración de unos 1.600 Km. Estas vacaciones le hice a la moto 2.100 Km en una semana sin repostar. O sea, que si se rompe una pieza es un incordio tener que esperar por ella, pero el aceite... yo creo que con estos dos botes voy a tener para 3 ó 4 años, a unos 10.000 Km al año, y me habrán costado unos 15 €uros (no lo recuerdo bien).

Por si acaso, me compré también un botecillo que hay de 125 cc. y que me cabe debajo del asiento (en la VTEC, con los escapes por debajo, igual no cabe), pero ya te digo que nunca me ha hecho falta, y salvo que salga del país, me temo que nunca me hará falta.

Un saludín.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 24, 2004, 08:26:35 PM
Cita de: "Gianola"yo creo que con estos dos botes voy a tener para 3 ó 4 años.

Y tú crees que en ese tiempo el aceite va a seguir manteniendo sus propiedades intactas. El aceite motor por ejemplo, se cambia cada 6000km o cada seis meses, lo que antes se produzca, que el tiempo también lo degrada. Por eso cuando compramos aceite, no está demás saber el tiempo que lleva parado en la tienda, y viene bien conocer al personal para que te lo dé de las últimas remesas.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 27, 2004, 08:43:51 AM
¿Preguntas o afirmas?

Porque realmente es una cuestión que no me preocupa, no estamos hablando del aceite del motor. Además, como no es especialmente caro, si noto que está mal, me compro otra botella y... punto pelota :-)
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 09:23:18 AM
Afirmo claro.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 27, 2004, 09:49:01 AM
8O Pues no sé, no sabía que los aceites en general y de motor en particular tuvieran fecha de caducidad. Puedo entender que un aceite que esté ya en el motor y batido por las piezas internas si tiene un uso poco habitual llegue a degradarse y pierda sus propiedades, pero un aceite que está sin usar caduque ........
Tendré que mirar a ver.
No obstante "recomiendan" cambiar el aceite una vez al año y no cada seis meses. No es mucho dinerillo pero tirar por tirar......
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 27, 2004, 09:57:33 AM
Hmmmm... ahora que lo dices, Nebari, sí que resulta difícil de creer.

No obstante, estoy seguro de que el amigo V nos puede satisfacer la curiosidad con bibliografía al respecto o con razones contrastadas.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 10:00:05 AM
Sí Ramón, aunque esté en la lata, también se degrada, en menor medida pero también se degrada, es un reacción química muy lenta, pero existe. Lo de los seis meses es una recomendación, no porque esté siete va a dejar de lubricar de golpe, cuenta también con los que lleva parado en la tienda y almacenes, transporte y demás, pero es así, si quieres darle todos los mimos a la niña, es así.

Por otro lado, si en seis meses, no le haces los 6000km de rigor, no amortizas el coste que conlleva mantener una moto.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 27, 2004, 10:12:07 AM
¿Pero alguien piensa en amortizar la moto cuando se compra una VFR? Eso me temo que queda para los TDIs y algunos escutres. Lo nuestro es antieconómico por definición  :lol:

Haremos un acto de fé con tus palabras, ya que siguen sin contrastar  :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 10:18:08 AM
Tío yo no digo que mis palabras vayan a misa, ni mucho menos, sólo doy consejos que he escuchado a gente que lleva muchos años en el mundo del motor, nada más. Cada uno que haga lo que quiera, que para eso es su moto.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 10:20:45 AM
Ahh y yo desde luego, con lo que cuesta el impuesto de circulación, el seguro, mantenimiento y demás imprevistos que se pueden presentar, para tenerla parada. A eso me refiero con amortizarla, si pagas un pastón, por lo menos disfrútala.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 27, 2004, 10:38:27 AM
Juan Antonio no por mucha antiguedad en el mundo de la moto conlleva la sabiduría o el conocimiento. Mira mi caso, llevo desde el año 1982 con moto y mi creencia es la que he dicho antes.
Los aceites se degradan por los cambios de temperaturas propios de su uso y del batido y presiones a las que son sometidos con el uso, pero no creo que por estár en una lata sin usar vaya a estropearse. Hay otros fluídos que sí como por ejemplo el liquido de frenos o de circuitos hidráulicos que por el mero hecho de la oxigenación o la humedad lleva a una reacción química que se degradan pero tampoco es cuestión de seis meses y eso si ya están abiertos. Un aceite tanto mineral, semisintéticco o sinténtico, seguro que aguantan con todas sus propiedades más de tres o cuatro años.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 11:02:26 AM
Cita de: "Nebari"Juan Antonio no por mucha antiguedad en el mundo de la moto conlleva la sabiduría o el conocimiento. Mira mi caso, llevo desde el año 1982 con moto y mi creencia es la que he dicho antes.

Ramón tú y yo sabemos que eso no es cierto, que eres uno de los grandes Doctos del club y derrochas sabiduría en cada mensaje que escribes.

En cuanto a lo del aceite, discrepamos, pero para eso está el foro, para hablar y debatir, si todos pensáramos igual, sería muy aburridio, no. Yo desde luego si me dan escoger una lata de aceite que lleva 3 años en la tienda cogiendo polvo, frente a una que lleve días, ya sabes con cual me quedo. No digo que al echarle el de más tiempo, vayas a romper la moto, pero desde luego el reciente, tiene todas sus propiedades intactas y a cualquiera que le preguntes, que entienda sobre el tema, te va a decir lo mismo, es sólo un consejo.

Además, si te esperas unos días, conozco a gente que trabaja en Escombreras(Cartagena), en refinerías (Repsol concrétamente), que le puedo pedir que me imprima informes detallados y gráficas con respecto al tema y su degradación natural con respecto al tiempo en los propios tanques de la refinería y el tiempo máximo que se permite allí antes de ser envasado. Es más en el libro Química General de M. R. Fernández y J.M. Hidalgo de la editorial Everest ISBN:84-241-7601-4, en la página 816 pone gráficas al respecto.

Ya se que me ha pasao, pero vosotros lo habéis querido.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 27, 2004, 12:36:31 PM
Pues nada, a esperar esas gráficas y esos informes. Así salimos de dudas.
Aunque con las normas de etiquetado actuales que tienen que cumplir cualquier producto que sea perecedero debería poner fechas de fabricación y de caducidad y si no vienen reflejados ...... no debe de ser muy importante su tiempo de almacenamiento.
Es una opinión.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 02:53:42 PM
Cita de: "Nebari"Pues nada, a esperar esas gráficas y esos informes. Así salimos de dudas.
Aunque con las normas de etiquetado actuales que tienen que cumplir cualquier producto que sea perecedero debería poner fechas de fabricación y de caducidad y si no vienen reflejados ...... no debe de ser muy importante su tiempo de almacenamiento.
Es una opinión.

Hoy por hoy, sólo es obligatorio de cara al consumidor, con los productos alimentícios y alguno que otro. De todas formas los aceites de motor al igual que muchas piezas de uso industrial llevan una referencias internas que sólo conoce el fabricante, distribuidores y pocos más, no están de cara al consumidor, para que las pueda entender, sino precisamente para las taréas de almacenaje, y si hubiera algún defecto con el producto, al instante se sabría, que fábrica, que zona, que tanque, que día y hora, que operarios intervinieron en su elaboración y demás, es normativa ISO. Yo he visto descargar en un tienda un palet de repsol, y venía perfectamente etiquetado, con los datos internos de fabricación, procedencia y demás, pero esa hoja se la queda el de la tienda que sí sabe su fecha, pero de momento creo que no es obligatorio que la plasme de cara al público.

En cuanto a las gráficas, vete a una biblioteca y te pillas el libro que he citado, ahí las tienes, sin esperas. Yo paso de escanearlo y de molestar a nadie, que tengo trabajo, aunque no lo descarto en un futuro si tengo tiempo, buscáte tú la vida si estás tan interesao y vete a una biblioteca, yo por lo menos he dado datos y referencias para quien quiera comprobarlo.

De todas formas, porque no lo hacemos al revés y me demuestras tú que el aceite permenece intacto con todas sus propiedades después de 10 años, por ejemplo, dentro de la lata, que da igual, que no pierde lo más mínimo de propiedades y características. Porque si fuera así, todas las tiendas comprarían lotes enormes de aceite para los próximos 10 años y conseguir unos precios bestiales por gran cantidad, más ahora que como está el tema de Iraq el crudo sube por momentos y sería una muy buena inversión a largo plazo. Sin embargo en talleres que conozco de aquí hacen pedidos pequeños cada mes mas o menos, y  estoy hablando de talleres grandes que no tienen problema de espacio.

En fin, que cada uno haga lo que quiera con su moto, que para eso es suya.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 27, 2004, 03:07:36 PM
Cita de: "V"
Cita de: "Nebari"Juan Antonio no por mucha antiguedad en el mundo de la moto conlleva la sabiduría o el conocimiento. Mira mi caso, llevo desde el año 1982 con moto y mi creencia es la que he dicho antes.

......

Además, si te esperas unos días, conozco a gente que trabaja en Escombreras(Cartagena), en refinerías (Repsol concrétamente), que le puedo pedir que me imprima informes detallados y gráficas con respecto al tema y su degradación natural con respecto al tiempo en los propios tanques de la refinería y el tiempo máximo que se permite allí antes de ser envasado. Es más en el libro Química General de M. R. Fernández y J.M. Hidalgo de la editorial Everest ISBN:84-241-7601-4, en la página 816 pone gráficas al respecto.......

No si prisa ..... no tengo.

Lo de comprar mucha cantidad sería capital inmovilizado y no sería interesante economicamente hablando.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 03:10:54 PM
Pues ya sabes, píllate el libro que ahí lo tienes.
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 03:52:56 PM
Cita de: "Nebari"Lo de comprar mucha cantidad sería capital inmovilizado y no sería interesante economicamente hablando.

Como que no, eso quién lo dice, como muestra un botón, las empresas del sector eléctrico se han aprovisionado estos últimos años, lo máximo que les ha permitido el espácio de que disponen, de km y km de cable. Como sabes el aislante del cobre que es lo que confoma un cable, viene diréctamente del petroleo y viendo la que se les avecinaba tras el 11 de Septiembre, llenaron los Stocks al máximo y todavía hay empresas que les queda material de entonces. Te lo digo yo que trabajo en el sector de la automatización y estoy en contacto directo con las empresas del sector eléctrico. Me parece a mí que eso de "capital inmovilizado" para los libros de economía, que luego la práctica es bien distinta. Si hacen lo mismo con el aceite y demás, no es precísamente por "capital inmovilizado", sino por "material perecedero". Por lo menos esa es mi opinión.

Sigo esperando datos concretos y fiables.
Título: Scottoiler
Publicado por: Nebari en Septiembre 27, 2004, 04:46:58 PM
8O  8O  8O
:risa6: Esa es mu buena tronco  :risa2:  :risa2:  :risa7:  :risa7:
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Septiembre 27, 2004, 04:59:37 PM
Ramón ríe todo lo que quieras, pero yo lo digo muy en serio. Es un hecho demostrable y constatable, si te hace gracia, pues la verdad, mejor, a que te haga llorar. La verdad que esperaba una respuesta más meditada, pero claro cuando uno se queda sin argumentos, siempre le queda la salida fácil de la carcajada, pero bueno, a mí la verdad, me la pelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Título: Scottoiler
Publicado por: EL_JAU en Septiembre 27, 2004, 06:26:22 PM
!Vamos a ver! ! Un poquito de por favor!
Me parece que este foro iba referido a como funcionaba o no, el engrasador Scottoiler. Me parece que lo habeis derivado a si el aceite se caduca o no, que si tu sabes más que yo, etcc.  :o  :o            

En cuanto al citado aparatejo, yo estoy contento con él. Con los km que hago a la moto el aceite no se me caduca :lol:  :lol:

El representante en España, que se llama Steve, es una persona muy agradable y que presta un servicio post-venta muy bueno, tanto a la hora de pedirle consumibles, como para alguna consulta técnica, dudas sobre funcionamiento, etc...  Incluso si la fábrica realiza una mejora o modificación sobre el sistema, nos manda un correo indicandolo.

Y, efectivamente, como dice Juan Antonio en un post anterior, la moto es de cada uno y hace lo que le da la gana.  

Yo me decidí por ese sistema por que soy un poco despistado y engrasaba la cadena de tarde en tarde.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 27, 2004, 06:28:40 PM
Qué casualidad, yo también trabajo en una empresa de ingeniería eléctrica, no tenía ni idea de eso que comentas  8O  

Bueno, ¿qué tal si volvemos al Scottoiler? Sigo pensando y miré alguna cosa por la güeb. Desde luego, me parece que el aceite dura algo más que unos pocos meses. Y si está cerrado en su botella, que no le entren bichos, pues más  :lol:
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 28, 2004, 11:37:36 AM
Pues señores, yo trabajo en una multinacional (que bien suena y de que poco sirve) y si les puedo decir que las cosas caducan. En concreto el aceite que tiene un tranchete de un sandwich que tenía en el cajón de mi mesa!! :risa7: :risa2: :risa7: :risa2: :risa7: :risa2: :risa7: :risa2:

Bueno, a lo que iba. La verdad es que estoy muy tentado de ponerlo en la niña, ya que como al Jau, soy muy despistadillo y se me olvida engrasotar la cadenilla. Lo que pasa es que me soplan 120 € por el aparetejo y con lo bruto que soy....no se si lo sabría conectar.

Otra duda que me surge, aigo Asturiano, tu que ya lo tienes. Si la moto se tira parada en el garage dos semanas (me pasa más de una vez), no hay problema de que vaya callando aceite y pringue todo?  :roll:  :wink:
Gracias.

P.D: Juan Antonio.....un poco de por favor. :wink:  (sin acritud). please. :reza:
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Septiembre 28, 2004, 06:25:18 PM
Sobre la instalación no te puedo ayudar, porque sólo puse el inyector, la toma del motor no la puse yo y no sé cómo va, aparte de que mi moto es de inyección, distinta a la tuya de carburadores. Eso sí, puedo hacer un millón de fotos si hace falta para que veas cómo va ;-)

Sobre el goteo: a mí no me pasó nunca, y llegué a tener la moto parada 3 semanas en el garaje. Esto funciona por gravedad y puede que al parar la moto y cerrar la válvula quede una gota a medio salir y termine por caer, pero no es lo habitual. Ya te digo, a mí no me pasó nunca.

Prueba a darle la vuelta a un frasco de colonia, ¿cae la gota o tienes que agitarlo? Pues más o menos viene a ser lo mismo ;-)
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 29, 2004, 11:05:14 AM
Gracias Gianola.
Una de las tiendas distribuidoras en Madrid está cerca de la casa de mi :dgt: Por preguntarles y a ver en cuanto se me queda por ser un chico simpático....(no tengo abuela) ja,ja,ja,ja. No me dirán nada feo.  :lol:  :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: Bervfr en Septiembre 29, 2004, 02:03:46 PM
Eso eso david que con la simpatía que rebosas seguro que algún apaño te hacen, eso si si te atiende una señorita ya sabes todo serio no sea que  se entere quien tu y yo sabemos  :dgt:  y la tengamos, :risa2:  :risa2:  :risa2:  :risa2:
Un saludo.
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 29, 2004, 03:51:35 PM
Cita de: "Bervfr"Eso eso david que con la simpatía que rebosas seguro que algún apaño te hacen, eso si si te atiende una señorita ya sabes todo serio no sea que  se entere quien tu y yo sabemos  :dgt:  y la tengamos, :risa2:  :risa2:  :risa2:  :risa2:
Un saludo.

La miraría a los ojos (http://www.juegosmix.com/humor_grafico/humor_grafico/ninos/images/ch059.jpg) y la diría:

ME DO DEJAZ MAZ BADATO? PICIOZAAA!!!
(http://www.classiccaricatures.com/elements/celebrities/urkel.jpg)
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 29, 2004, 03:55:21 PM
Ahora en serio. Si alguien más está interesado, y somos más de dos, podríamos intentar sacar un precio más interesante, no?  :roll:  :D
Título: Scottoiler
Publicado por: salvavfr en Octubre 01, 2004, 10:00:18 PM
No te digo que no David, como ahora voy a estar mucho por Madrid igual podemos acercarnos a negociar.
Por cierto me tienes que enseñar donde estan las mejores tiendas de acesorios de motos de Madrid, que tengo algunas cosillas que me hacen falta, pero eso con tiempo que aun tengo que instalarme :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Octubre 04, 2004, 11:19:31 AM
Cita de: "salvavfr"No te digo que no David, como ahora voy a estar mucho por Madrid igual podemos acercarnos a negociar.
Por cierto me tienes que enseñar donde estan las mejores tiendas de acesorios de motos de Madrid, que tengo algunas cosillas que me hacen falta, pero eso con tiempo que aun tengo que instalarme :wink:

Salva, para lo que necesites... ya sabes. Y si te apetece nos tomamos unas cañitas o un "mini" de sidra, que a Andrés parece que le gustó cuando vino!!je,je,je,je.  :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: K en Octubre 05, 2004, 12:05:37 AM
Holas gente.,
Yo tengo puesto el scottoiler y me lo he instalado yo ;D

Así está q no funciona en condiciones !!! GIANOLA HELP MEEE! jeje

Nada, ya he mandado un email a steve (contacto) a ver q me cuenta.


Oyes, es una caña, le puse el cacharro cuando le cambié la cadena y lleva 10mil kilometros y esta impoluta,, joder anda q no las he amortizao ya las pelas.  Ademas con lo despiste q soy!

En fin, que vale la pena.
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Octubre 05, 2004, 12:28:17 AM
Cita de: "K"Holas gente.,
Yo tengo puesto el scottoiler y me lo he instalado yo ;D

Así está q no funciona en condiciones !!! GIANOLA HELP MEEE! jeje

Nada, ya he mandado un email a steve (contacto) a ver q me cuenta.


Oyes, es una caña, le puse el cacharro cuando le cambié la cadena y lleva 10mil kilometros y esta impoluta,, joder anda q no las he amortizao ya las pelas.  Ademas con lo despiste q soy!

En fin, que vale la pena.
Gracias por los consejos "K". Cada vez me estáis convenciendo más entre todos para que me líe la manta a la cabeza. :roll:  :wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: yvo1 en Octubre 05, 2004, 10:33:03 AM
Cita de: "davidvfr96"Gracias por los consejos "K". Cada vez me estáis convenciendo más entre todos para que me líe la manta a la cabeza. :roll:  :wink:

Pos si sacas buen precio, ya somos dos, que yo ultimamente tb estoy de despistao  :oops:  :oops:  :roll:
Título: Scottoiler
Publicado por: EL_JAU en Octubre 05, 2004, 01:32:39 PM
!!!!Hola a todos!!! :D  :D
A los socios de la mutua motera le hacen descuento al comprarselo al distribuidor, en este caso, Steve.

Es decir, si alguno estais interesados pues lo compramos como si fuese para nosotros y nos hacen el descuento.  :wink:  :wink:

Respecto a la instalación, como el montaje lo hice yo, el que tenga alguna duda que pregunte y se le responderá adecuadamente.
Título: Scottoiler
Publicado por: salvavfr en Octubre 05, 2004, 02:50:09 PM
Yo tambien soy socio de la mutua, si necesitais algo lo decis, que a mi tambien me esta rondando el ponerselo.
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Octubre 05, 2004, 04:07:53 PM
Cita de: "salvavfr"Yo tambien soy socio de la mutua, si necesitais algo lo decis, que a mi tambien me esta rondando el ponerselo.

Pues Salva, cuando estés insatalado no pasamos por allí y vemos que nos cuentan?  :wink:  :D
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 05, 2004, 04:09:46 PM
K, ¿funciona o no funciona el invento? ¿Qué es lo que le pasa?
Título: Scottoiler
Publicado por: davidvfr96 en Octubre 05, 2004, 05:08:26 PM
Cita de: "EL_JAUVFR"!!!!Hola a todos!!! :D  :D
A los socios de la mutua motera le hacen descuento al comprarselo al distribuidor, en este caso, Steve.

Es decir, si alguno estais interesados pues lo compramos como si fuese para nosotros y nos hacen el descuento.  :wink:  :wink:

Respecto a la instalación, como el montaje lo hice yo, el que tenga alguna duda que pregunte y se le responderá adecuadamente.

Lo siento Jau, no te he contestado. :oops:  :oops:  Muchas gracias por el ofrecimiento.  :wink: Si al final me decido y el precio por el que nos sale es pero...te aviso.  :wink:  :oops:  :oops:
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 06, 2004, 12:55:18 PM
Ah, se me olvidaba: ¡HACEOS SOCIOS DE LA MUTUA MOTERA!

Es por el bien de todos, y además conseguiréis ese descuentillo en el scottoiler.

:wink:
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Octubre 09, 2004, 09:21:47 AM
Cita de: "Nebari"8O Pues no sé, no sabía que los aceites en general y de motor en particular tuvieran fecha de caducidad. Puedo entender que un aceite que esté ya en el motor y batido por las piezas internas si tiene un uso poco habitual llegue a degradarse y pierda sus propiedades, pero un aceite que está sin usar caduque ........
Tendré que mirar a ver.
No obstante "recomiendan" cambiar el aceite una vez al año y no cada seis meses. No es mucho dinerillo pero tirar por tirar......

De repsol, no se pueden sacar gráficas, ni ningún material de software, política de empresa, pero a cambio me ha dado la dirección de muchas webs donde se puede mirar el tema, esta es una donde lo explica de forma más sencilla, con las mínimas fórmulas posibles:

http://www.autoxuga.com/html/CalculoAceites.htm

Esto es un resumen con el párrafo donde habla correctamente del tema:

A la vista de la complejidad y clase de ADITIVOS que se añaden a los ACEITES se puede decir que tienen fecha de caducidad, aunque no esté reglamentado que se ponga en los envases. Además aunque el aceite esté envasado, se produce un fenómeno de ÓSMOSIS por las variaciones de temperatura a la que se someten los envases en los almacenes, produciéndose una PRESIÓN OSMOTICA en el interior del envase dif¡cil de cuantificar y que produce la inevitable DECANTACIÓN de muchos aditivos añadidos.

Si alguien quiere más pruebas que pregunte, que hay más webs donde se habla de lo mismo, aparte del libro que cité. Según un amigo Químico que trabaja en Repsol, la media de tiempo que permanece en el envase en las tiendas de distribución, incluidos talleres grandes superficies y demás, es de unos dos años, hay sitios donde su uso es constante y se cambia cada mes prácticamente y otros donde puede permanecer 4 y 5 años perfectamente, incluso más. El hecho de que se obligara a incluir fecha, produciría millones de perdidas y no interesa mucho que se hable del tema, por eso hay poca gente que lo conoce, pero es cierto, no porque lo diga yo, a las pruebas me remito.
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 09, 2004, 06:28:26 PM
Hombre, si se produce la decantación del aceite, quizá sea posible su regeneración mediante el complicado método de batir la lata antes de echarlo en el motor

:risa7:

En definitiva, hago suficientes Km como para tener el aceite renovado, no es un tema que me quite el sueño ;-)
Título: Scottoiler
Publicado por: Uve en Octubre 09, 2004, 07:26:07 PM
Cita de: "V"
Cita de: "Gianola"yo creo que con estos dos botes voy a tener para 3 ó 4 años.

Y tú crees que en ese tiempo el aceite va a seguir manteniendo sus propiedades intactas. El aceite motor por ejemplo, se cambia cada 6000km o cada seis meses, lo que antes se produzca, que el tiempo también lo degrada. Por eso cuando compramos aceite, no está demás saber el tiempo que lleva parado en la tienda, y viene bien conocer al personal para que te lo dé de las últimas remesas.

De la web http://www.autoxuga.com/html/Aceites.htm también se habla de lo siguiente:

El ACEITE MOTOR debería cambiarse cada 4 ó 5.000 kilómetros o cada 6 meses (lo que antes suceda). Un aceite con poder de engrase adecuado estará brillante y transparente; y si no tiene poder de engrase estará sucio y opaco; por lo tanto su poder de engrase se reducirá drásticamente en el funcionamiento del motor. En este caso, lo que se ahorra por NO CAMBIAR el aceite, se gasta en combustible por los mayores rozamientos de los mecanismos internos del motor.

No digo que los mensajes que escribo tengan que ir a misa, faltaría más, pero las cosas no me las invento porque sí y tienen su fundamento teórico, solo me gusta compartir información, que a lo mejor a alguien le sirve de ayuda y con eso me doy por satisfecho, que para esto pienso que está el foro. Sólo espero que cuando yo pida información de los muchos temas que desconozco y soy ignorante, sea correspondido. Perdonar por no haberlo aclarado antes, pero no he podido conectarme en las últimas semanas. Saludos.
Título: Aceites de motor
Publicado por: MarianoVFR en Octubre 09, 2004, 10:46:35 PM
A mi me gustaria saber si hablais de aceites minerales o sinteticos. Tambien me surge la duda de lo que pensais de los aceites sinteticos, por lo general de muy amplia graduacion (si se puede decir así) que recomiendan un uso "normal" de 10.000 a 15.000 Km.
Esto no creo que sea puro mercantilismo, debe ser cierto, ya que si no mas de un coche habria dado serios problemas, por espaciar tanto los cambios de aceite, y las motos mas aún al ir a muchas mas revoluciones...
No se, vosotros teneis mas informacion que yo. :)
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 10, 2004, 09:54:50 PM
Pues hablábamos el aceite para el Scottoiler, que es un sistema para engrasar automáticamente la cadena cuando la moto está en marcha. Luego la conversación derivó en la duración del aceite de los motores, cosas de los foros  8)

Murcia, el aceite de la cadena no creo que pierda propiedades en unos años, el del motor tampoco, pero bueno (tendrías que ver algunos vehículos que conozco, sobre todo agrícolas que al fin y al cabo tienen una vida mucho más dura que mi moto  :lol: ). En cualquier caso, batiré el bote antes de echarlo por aquello de la decantación  :wink:  Le diré a mi madre que haga lo propio con el aceite de la máquina de coser, que debe tener el bote más de 10 años, la máquina más de 30 y ella sin saberlo  :risa1:

Es que yo con ver la cadena siempre bien engrasada me conformo  :wink:

Por cierto, dentro de unas semanas publicaré las fotos de los clavos que tengo en WD40, estén atentos a sus pantallas.

K, ¿estás por ahí?
Título: Scottoiler
Publicado por: K en Octubre 10, 2004, 10:38:46 PM
Hola gentes,
pues nada, aun no se por donde meterle mano, me gotea , se lo comuniquçe a steve y me dijo q revisara los tubos no vaya a ser q tuviera algun sitio por donde se colara el aire, pero esto esta bien,
he pensado q puede ser el doble inyector y q haya algun poro y sea por ahi por donde pierdo, eso si q tengo q mirarlo.
Por lo demas, yo lo tengo al 2-3 y cuando paro me gotea aceite -poco- por la pata de cabra, concretamente por la parte del tensor -muelle para los mortales- ,
nu se, no es algo que no me deje dormir ya q la cadena y el plato dentado estan de lujo, pero bueno, voy dejando circulitos de aceite alli donde aparco.

a ti te lo cambió verdad? que te pasaba realmente?

pd. siento contestar tarde pero ultimamente me asomo a internet poco.
Título: Scottoiler
Publicado por: EL_JAU en Octubre 11, 2004, 07:40:33 AM
Hola a todos!!!

Después de estar un buen rato con la moto, al parar a mi también me cae un poco de aceite y suciedad desde la zona donde se encuentra el piñon de ataque de la cadena y chorrea a traves de la pata de cabra. No es malo y además mantiene limpio y engrasado dicho piñon. Lo único que hay que tener cuidado es con la pata, ya que si le cae aceite puede que resbale un poco al apoyar la moto en el suelo.
Título: Scottoiler
Publicado por: salvavfr en Octubre 11, 2004, 04:38:59 PM
Vaya vaya, eso me corta el royo un poco, es que a mi no me gusta nada eso de que vaya dejando manchitas en el suelo.
Título: Scottoiler
Publicado por: PATANEGRA en Octubre 11, 2004, 05:45:08 PM
Le diré a mi madre que haga lo propio con el aceite de la máquina de coser, que debe tener el bote más de 10 años, la máquina más de 30 y ella sin saberlo  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 12, 2004, 01:36:46 AM
K, eso que comentas me pasaba a mí con la GS 500, y se debía, como dice EL_JAUVFR a que le echaba tanto aceite a la cadena que se acabó acumulando en el compartimento del piñón y luego goteaba, dejándome los pantalones y los zapatos perdidos :-(

Solución: abrir la tapa del piñón y limpiar bien la zona. Te aseguro que saqué varios puñados de grasa consistente y esto se convirtió en una tarea que tuve que realizar de forma anual.

Hay una cosa que no me cuadra, y es que el inyector se encuentra en la zona de la catalina, mientras que a tí te gotea por la parte del piñón. ¿Has limpiado alguna vez esa parte de la moto? En el manual de Patanegra se explica cómo hacerlo.

Si necesitas fotos de cómo está hecho mi montaje, sólo tienes que decirlo. Sobre el inyector, sí, tuve que cambiarlo porque se rompió por un lado, sospecho que por pegar contra la catalina yendo en marcha. Te recomiendo que compruebes que la inclinación del inyector sea la justa para que no se apoye en el basculante. Si seguiste las instrucciones de la página web de Scottoiler, tendrás un soporte adecuado para el inyector, pero no lo inclines hasta el punto de que la parte posterior se apoye en el basculante, porque con las vibraciones igual se estropea, que creo que es lo que me pudo haber pasado a mí.

Bueno, pues tú me diras si esto que te digo te cuadra. Si necesitas algo más, ya sabes dónde estoy ;-)

Un saludín.
Título: Scottoiler
Publicado por: K en Octubre 13, 2004, 02:33:19 PM
Gracias gianola, voy a mirar eso, fijo q esta lleno de grasa ya que yo no lo he limpiado nunca.. y fijo q nadie lo ha echo . .;D

Ya te voy contando..
Título: Scottoiler
Publicado por: Gianola en Octubre 13, 2004, 06:51:26 PM
Ok, seguimos a la escucha :-)
Título: Scottoiler
Publicado por: EL_JAU en Enero 13, 2005, 05:21:36 PM
Coloco este post para actualizar el tema y la gente que este interesada en el sistema se lo repase y vea las opiniones que hay escritas en él.
Voy a cerrar el otro tema.
Un saludo a todos.