Bueno, como se a hablado muchas veces sobre cual es la presion que llevamos en nuestros neumaticos , os voy a contar mi experiencia.
Todos o la mayoria decimos que la presion correcta o la que marca el fabricante es:
2.5 bar delante y 2.8 bar detras, vale hasta ahí todo correto, y todos antes de salir llevamos esas presiones.
Pues bien , esta semana le he cambiado el neu trasero a la moto y hubo diferencias de opinion con el encargado de montarme el neu estaba empeñao en meterme 2.5 de presion detras y yo le decia que 2.8 al final le hice caso, ya que como profesional que es y los años de experiencia no se los quita nadie.
Una vez puesta la cubierta a la moto que la tenia en mi casa, medi las presiones y lo confirme con dos medidores de presion uno analogico y otro digital y baje la delantera como me recomendo ahora en frio tenia :
Delantera 2.2 bar y trasera 2.5 bar.
Sali a dar una vuelta sin apretar demasiado a ritmo sport touring ,despues de 20 kilometros ,pare la moto los neumaticos estaban empezando a calentar y su temperatura con los dos medidores de presion fueron:
Delantera 2.5 bar y trasera 2.8 bar 8O
Justo la que recomienda el fabricante.
Lo que noto ahora es que:
El neumarico tarda menos en calentar
Da menos botes
Agarra mejor
Frena frena sensiblemente mejor
O sea decir a todos que esta clarisimo que las presiones es mejor medir en frio y poner 2.2 y 2.5 que ya subiran solas.
Si salimos con 2.5 delante y 2.8 detras cuando calienten cogeran 0.3 mas de presion con lo cual se exederan de presion,rebotaran,y perderan agarre,esa es mi teoria.
Ahora el comportamiento de la moto ha mejorado sensiblemente.
Gracias y saludos
Pues yo creo que lo correcto es meter las presiones que recomienda el fabricante mirándolas en frio, al igual que el nivel de aceite se mira en frio.
Si lo adecuado sería llevar esa presion cuando las ruedas estuvieran calientes, pues el manual marcaría que esa presion habría que mirarla con las ruedas calientes.
Ahora que para la conduccion es mejor pecar de llevar algo menos de presion que llevar algo de más.
Aunque apurandola, me imagino que notarás que la moto te flanea un poco.
Rafagassssssss
Cita de: "Kabraxabi"
Aunque apurandola, me imagino que notarás que la moto te flanea un poco.
Rafagassssssss
Pues no me flanea , incluso en curvones largos a velocidad ni se inmuta.
Si las llevamos a 2.5 y 2.8 al calentarse se quedaran como minimo en 2.7 y 3.0 aprox y eso ya lo veo un poco alto , eso si se notara mas liviana,pero las gomas daran muchos botes, no crees?. :lol:
Saludos
Disculpa, amigo Jcap, pero estás equivocado, las presiones se miran en frío y las ideales son las que marcan el fabricante de neumáticos y los constructores de motos, así que dejémonos ya de comentarios de mecánicos que quizá se refieran a condiciones concretas; por cierto, los valores en la mayoría de las motos (y en la VTEC también) son de 2,5 y 2,9 kgs/cm2 en frío para todo uso, frío o calor, solo o acompañado, buen firme o rugoso. Una de las cosas que has mencionado es que se calientan en seguida. Normal, es un efecto debido a un defecto de presión y si fueras muy rápido podrías calentar en exceso el neumático. Ésa es la generalidad. Otra cosa es lo particular, en circuito por ejemplo se bajan un par de décimas para compensar el aumento de calor producido por el durísimo trabajo a que se someten. O si las condiciones son muy malas, mucho polvo, mucho bache, muy húmedo o resbaladizo (y siempre yendo sensiblemente más despacio). Pero por favor, para "lo normal", lo que dice el manual...
(repetido)
No sé lo que ha pasao, pero no lo puedo borrar, no sale la "X"... :?
Cita de: "carolus"Disculpa, amigo Jcap, pero estás equivocado, las presiones se miran en frío y las ideales son las que marcan el fabricante de neumáticos y los constructores de motos, así que dejémonos ya de comentarios de mecánicos que quizá se refieran a condiciones concretas; por cierto, los valores en la mayoría de las motos (y en la VTEC también) son de 2,5 y 2,9 kgs/cm2 en frío para todo uso, frío o calor, solo o acompañado, buen firme o rugoso. Una de las cosas que has mencionado es que se calientan en seguida. Normal, es un efecto debido a un defecto de presión y si fueras muy rápido podrías calentar en exceso el neumático. Ésa es la generalidad. Otra cosa es lo particular, en circuito por ejemplo se bajan un par de décimas para compensar el aumento de calor producido por el durísimo trabajo a que se someten. O si las condiciones son muy malas, mucho polvo, mucho bache, muy húmedo o resvaladizo (y siempre yendo sensiblemente más despacio). Pero por favor, para "lo normal", lo que dice el manual...
Si, el manual pone que las presiones son esas, pero no indica si en frio o caliente....
De todas maneras ya me he liado .....
Podria alguien hacer las pruebas de medir en frio con 2.2 y 2.5 y salir unos 15 kilometros y volver a medir a ver ....o salir con la medida de 2.5 y 2.8 y medir en caliente a ver que medida da?
Lo digo para probar
Jcap, dile a ese mecanico que se presente a moto gp :? , a ver tio no querramos cambiar ahora lo que lleva toda la vida siendo, la presion del neumatico siempre en frio, pero siempre siempre y la medida lo que indica el fabricante ni mas ni menos para compensar el calentamiento a consecuencia de ello llegar a lo que indica el fabricante, el fabricante de por si ya ha contado con ese 0,3 que tu comentas, en la presion que te recomienda.
Por cierto el que empieces con menor presion a esperar el calentamiento para llegar a lo que indica el fabricante pero en frio, te puede producir deformacion en tus neumaticos o bien un mal desgaste :wink:
saludos.
Cita de: "jcap"
Si, el manual pone que las presiones son esas, pero no indica si en frio o caliente....
Jcap tio no se a que manual te remites pero deberias de tirarlo,
(http://img246.imageshack.us/img246/5698/dscn8080rw1.jpg)
saludos.
Cita de: "uveefeerre"Jcap, dile a ese mecanico que se presente a moto gp :? , a ver tio no querramos cambiar ahora lo que lleva toda la vida siendo, la presion del neumatico siempre en frio, pero siempre siempre...
Exacto. Y veamos lo que dice el manual, copio textualmente lo que pone en la página 43: "
Compruebe siempre la presión de los neumáticos en "frío" - cuando la motocicleta haya estado aparcada durante tres horas por lo menos... Y termina poniendo el cuadro de presiones de neumáticos
en "frío" (2,5 y 2,9)...
Cita de: "carolus"Cita de: "uveefeerre"Jcap, dile a ese mecanico que se presente a moto gp :? , a ver tio no querramos cambiar ahora lo que lleva toda la vida siendo, la presion del neumatico siempre en frio, pero siempre siempre...
Exacto. Y veamos lo que dice el manual, copio textualmente lo que pone en la página 43: "Compruebe siempre la presión de los neumáticos en "frío" - cuando la motocicleta haya estado aparcada durante tres horas por lo menos... Y termina poniendo el cuadro de presiones de neumáticos en "frío" (2,5 y 2,9)...
pues si, justo como puse en imagen.
Jcap, no experimentes ehhh :wink: y menos con la presion de los neumaticos.
saludos
Como siempre, amigo Uveefeerre, has estao de primera (así que dicen que vale más una imagen que 1000 palabras). Por cierto, en mi manual es la página 43, curioso... 8O
Cita de: "carolus"Por cierto, en mi manual es la página 43, curioso... 8O
pues si, curioso :think:
saludos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jcap"
Si, el manual pone que las presiones son esas, pero no indica si en frio o caliente....
Jcap tio no se a que manual te remites pero deberias de tirarlo,
(http://img246.imageshack.us/img246/5698/dscn8080rw1.jpg)
saludos.
Coño, no me deis mas bofetadas :oops:
Cuando digo arriba:que las presiones son esas, me refiero a 2.5 y 2.9 ...
Yyyyy ahora tengo el libro en mis manos,juerrr estaba lleno de polvo...y si es verdad asi que rectifico .las presiones se miran en frio ,teneis razon,asi que mañana paso por el taller y le hago tragar la fotocopia del la pajina donde lo pone.
Este hilo solo era una trampa los estaba poniendo a prueba a ver si sabiais.... :roll: :risa3:
Saludos y gracias.
:pinocho: :pinocho: :pinocho: :wink: :drink2:
saludos.
Cita de: "uveefeerre":pinocho: :pinocho: :pinocho: :wink: :drink2:
saludos.
Jajajajaja, gracias eusebio, y carolus.
Como coga a ese tio me tiro en forma de cuchillo y lo atravieso ,me toca los cojones que cuando yo lo tenia claro,venga el enterao de turno y te convenza de forma muy segura ,haciendome dudar.
Jajajaa
:drink2:
Yo soy un maniático de las presiones- Con sólo una décima menos ya lo he llegado a notar........
Y claro, en frío y 2,5 y 2,9. El scutre, es otra historia......... :wink: :wink:
V´ssssssssssssss
A mi me recomendo un mecanico que bajase las presiones dadas por el fabricante. Me decia que la moto iba "mas sentada". Y el tio es de esos que van en moto mucho y muy deprisa.
Recuerdo haber leio en alguna revista que las presiones dictadas por el fabricante de la moto persiguen la maxima comodidad, tal vez si buscamos otro tipo de prestaciones se puedan variar.
Y no creo que haya que ser tan tajante. Porque no se calienta la rueda lo mismo en verano que en invierno, asflato abrasivo o no, dandole gas o no, etc. al final las preiones reales pueden variar segun las circunstancias aunque hayamos partido de los mimos 2.5 y 2.9.
Claro que si algunos notan diferncias de un decima... ya no digo nada.
Yo antes he contestado lo que pensaba yo. Pero a mí también me ha comentado alguna vez algún mecánico que bajase un poco las presiones con respecto al manual, eso sí, no le hice ni caso, pero porque soy cabezon a tope, y ahora veo que hice bien.
Eso no quita para que a Jcap le guste más como nota ahora la moto con un poco menos de presion, desde luego que no es el primero al que se lo oigo, pero no es correcto.
Vss
Cita de: "Kabraxabi"Yo antes he contestado lo que pensaba yo. Pero a mí también me ha comentado alguna vez algún mecánico que bajase un poco las presiones con respecto al manual, eso sí, no le hice ni caso, pero porque soy cabezon a tope, y ahora veo que hice bien.
Eso no quita para que a Jcap le guste más como nota ahora la moto con un poco menos de presion, desde luego que no es el primero al que se lo oigo, pero no es correcto.
Vss
Y el estudio de los ingenieros de Honda para conseguir esas presiones, que? (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/osvaisacagar.gif)
Eso es Holleros, no vamos a saber más nosotros que ellos, jejeje...
Si es que....
Saludos
Iba a responder pero veo que uveefeerre y carolus te lo han dejado clarito jcap.
Las presiones son 2´5 y 2´9 bar en frío, no en caliente. Si entras a circuito las presiones se bajan (más el trasero que el delantero) para que el neu se caliente antes y debido a una mayor deformación provocada por la falta de presión, el neu tenga una mayor superficie de contacto con el suelo y por tanto mayor agarre aunque menor precisión y durabilidad.
Eso es lo que estás notando. Cierto es que tendrás mayor agarre, pero también menos precisión y durabilidad. Ese mecánico lo que quiere es que gastes los neus pronto :risa7: .
Cita de: "Niko"Ese mecánico lo que quiere es que gastes los neus pronto :risa7: .
pues suena a coña pero al final va ser cierto :whistle: :risa3:
saludos.
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/icon_popcorn.gif)
Tenéis razón en que las presiones indicadas por el fabricante se miran en frío y que son las recomendables para todo uso en carretera...
Peeeeero, yo creo que dependiendo de la conducción que tengas y lo que vayas a hacer con la moto puedes jugar un poco con las presiones.
Es decir, pienso que es perfectamente admisible que algunas personas, CON SEGÚN QUE TEMPERATURA HAGA, CON SEGÚN QUE TIPO DE NEUMÁTICOS Y EN SEGÚN QUE USOS se sientan más cómodas y más seguras con menos presión (posiblemente gasten más neumáticos, o tal vez no, eso también depende de la conducción que tengan).
Como ejemplo comparativo está el tema circuitos, hay quien sólo baja un par de décimas, pero por las últimas experiencias que he ido teniendo veo que la mayoría, y sobretodo los que van 'rápido que te cagas', bajan mucho más, dejando en 2,0 y 2,1 (del/detrás en frío) 8O (yo en Calafat rodé con esas presiones un día no especialmente caluroso e iba de coña).
En carretera lo normal es 2,5 y 2,9 (yo las llevo así) porque normalmente no forzamos los neumáticos y los usamos en distintas condiciones, pero si sólo cogiéramos la moto para hacer salidas de curvas a 'buen ritmo' no vería nada descabellado bajar un par de décimas cada rueda.
Está claro que el tema es que cuando los neumáticos se calientan y dependiendo cuanto los calentemos la presión va subiendo. Si les metemos mucha tela la presión subirá más de la cuenta y entonces es cuando se vuelven rebotones etc.. Mi opinión, si es para todo uso (ritmos rápidos alternados con conducción tranquila) poner lo que dice el fabricante... si es para hacer una escapada con los amigos por la sierra a ritmo elevado... porque no bajar un poco? La moto irá mejor. Otra cosa es ¿vale la pena? ¿tanto vamos a notar la diferencia como para estar subiendo y bajando presiones constantemente? Yo creo que normalemnte no, y que deberíamos ir en función del uso más habitual que vaya a tener la moto (que suele ser el 'todo uso' para el que los valores del fabricante funcionan mejor).
Para acabar el rollo (y perdón por el tocho!): Yo creo que el hecho de que el fabricante tan sólo de uno o dos valores (en algunos modelos varían si es con pasajero o sólo) es un tema sólo de practicidad. Si ya la mayor parte de usuarios no miran las presiones... :? sólo falta que les indique el manual... "Si va ud. a rodar por la sierra a ritmo 'motoGP' :lol: baje tantas decimas... Si por el contrario va a ir a buscar el periódico a la librería de al lado ponga tanta presión, si está lloviendo.. etc. etc...." vamos, se volvería la gente loca... :lol:
Vssss!
PD. Estas conversaciones está claro que sólo las podemos tener los VFeRreros... (si es que somos unos elitistas!!! :twisted: :twisted: :twisted: ).
¡Amén! :ok1:
Quedas perdonado por el tocho Wolwerine. :)
Y a alguien se le ha ocurrido pensar que otros factores influyen en la relación presiones/comportamiento? Vease el peso del piloto por ejemplo (en mi caso me preocupa porque yo solo peso 59Kg, soy un plumilla vaya) eh, eh????
Cita de: "foxo"Y a alguien se le ha ocurrido pensar que otros factores influyen en la relación presiones/comportamiento? Vease el peso del piloto por ejemplo (en mi caso me preocupa porque yo solo peso 59Kg, soy un plumilla vaya) eh, eh????
tu y yo, llevamos mejor relación peso/potencia que la mayoría :lol: :lol:
alguno conozco preocupao de bajar el peso de la moto, que si le pongo tal, que si le voy a montar cual y no se dan cuenta que la moto no acelera, por la barriga cervecera
toma ya pareado
Cita de: "ales"Cita de: "foxo"Y a alguien se le ha ocurrido pensar que otros factores influyen en la relación presiones/comportamiento? Vease el peso del piloto por ejemplo (en mi caso me preocupa porque yo solo peso 59Kg, soy un plumilla vaya) eh, eh????
tu y yo, llevamos mejor relación peso/potencia que la mayoría :lol: :lol:
alguno conozco preocupao de bajar el peso de la moto, que si le pongo tal, que si le voy a montar cual y no se dan cuenta que la moto no acelera, por la barriga cervecera
toma ya pareado
Jajajajajaja, muy buen pareado Ales.
Dejaos de inventos y para llevar la moto por la calle poner la presión recomendada que como ya han dicho es para todas las condiciones.
Si entrais en circuito bajadlas ya que el uso intensivo hace que se calienten más que en carretera y por lo tanto suben en exceso la presión.