Alguien lo tiene instalado?, en una vtec?,
hay varios modelos, qué recomedais?
funciona? (engrasa la cadena sin manchar?), es mejor otro aceite?, cuál?
En fin que tengo muchas dudas sobre esto. Por un lado me parece interesante pero no estoy 100% convencido...
Gracias
Yo soy clasico con este tema,ya que tengo sitio para limpiar-engrasar la cadena,a parte de que me gusta entretenerme.Sorry no te puedo ayudar :wink:
Cita de: "Peru"Alguien lo tiene instalado?, en una vtec?,
hay varios modelos, qué recomedais?
funciona? (engrasa la cadena sin manchar?), es mejor otro aceite?, cuál?
En fin que tengo muchas dudas sobre esto. Por un lado me parece interesante pero no estoy 100% convencido...
Gracias
Interesante no, es fabuloso. Eso si, el de doble inyector sin duda, aunque te lo desaconseje la web. Yo instalé el de simple y como yo soy simple tambien, pues a veces me tira el aceite fuera pero es porque no coloque bien el tornillo del inyector. A ver si un dia...
Te explico. Con la hoja de montaje del aparato es facil y si no en la web tambien lo tienes. Necesitaras un par de horas largas, pero porque es laborioso que no dificil.
Va muy bien, no tira nada fuera y te olvidas para siempre de engrasar.
Si tienes alguna duda, ya sabes donde estamos.
http://www.scottoiler.es/dual_injector.htm
Coincido con Ferranz,
Yo tambien lo tenia instalado en una
Transalp en todo el tiempo que tube el scotolier instalado ,jamas limpie ni lubrique la cadena , y eso que la usaba al 90% por caninos de tierra , (mucho polvo) dunas y barro.
La cadena siempre estaba brillando, el aceite que utilizaba una vez que se gasto el bote que traia,
era aceite sae 90 para trasmisiones.
Yo particularmente pienso que es el sistema mas limpio que hay,
Una vez la moto parada es normal que por las mañanas te encuentres algunas goticas de aceite en el suelo,cosa normal ya que el calor de la cadena hacia desprender alguna gota .
Este sistema lo recomiendo sobre todo a motos trail y a quien circule por sitios polvorientos ,ya que aparte de lubricar,tambien limpia la cadena
Coincido con los elogios al mejor invento para el mantenimiento de la cadena.
Mi experiencia:
-Lo tengo desde que compré la moto
-Puse el inyector sencillo
-He gastado un bote y un 10% del 2º (originales de Scottoiler) con 23.500 Km
-He necesitado tensar la cadena sólo una vez a los 18.000 Km
-El aspecto de la cadena es perfecto:sin desgaste y brillante.
-Por 100 €, ha sido la mejor inversión para mi VTEC.
-Mancha la moto por la zona del piñon de ataque, pata de cabra , caballete y llanta, pero sólo con papel se quita. Alguna pega tenía que tener.
V´sss
Wenas:
Resulta que tengo mi moto desmontada en estos momentos por otras causas y estaba pensando en ponerle el scottoiler pero al ver que no lo recomendaban en la propia web, me he quedado totalmente helado ...
Finalmente, resulta que alguno lo lleva puesto ... :o
A parte de lo cómodo y de las ventajas que conlleva tener uno puesto, mis preguntas concretas son estas:
¿Cojo este modelo o busco otro que no lo desaconseje la propia web??
¿Realmente no le véis el inconveniente que dice el fabricante ???
Please, aconsejadme a ver si puedo montar la moto con ello puesto antes de semana santa, es decir, mañana .... :wink:
Vsss,
PiniWini.
http://www.pro-oiler.com/
Cuando dices que el fabricante desaconseja el uso,
A cual te refieres? A un distribuidor o al fabricante?
Estamos hablando de la misma marca?
Scootolier.....
:?:
Explicate bien, por que me dejas a cuadros....esta marca lleva mas de 25 años en el mercado...
Cita de: "BLJ"http://www.pro-oiler.com/
Holaaaaaaaa Erik :wink:
Un abrazo y unas cervecitas :drink5:
Cita de: "Nebari"Cita de: "BLJ"http://www.pro-oiler.com/
Holaaaaaaaa Erik :wink:
Un abrazo y unas cervecitas :drink5:
Tengo un Pro-oiler durante 2 años y soy el mejor sistema que usted puede comprar.
Ola Nebari, como esta?
En septiembre, Pedro y mi yendo a España (Gijon) por 3 semanas.
:drink1: :fiesta5:
Cita de: "BLJ"http://www.pro-oiler.com/
Coño, pues otra marca más en liza. Es más cara, funciona mejor?
Ahora si que estoy liado...
8O
Cita de: "Peru"Cita de: "BLJ"http://www.pro-oiler.com/
Coño, pues otra marca más en liza. Es más cara, funciona mejor?
Ahora si que estoy liado...
8O
Viendo web's cuesta el doble que el scottoiler. 8)
Habria que ver el funcionamiento,
No se sabe si funciona mediante bomba electrica,,o algun mecanismo electronico, con lo cual yo no me fiaria ya que podria haber mas problemas de fiabilidad y mas carga pa la pobre bateria.
El scotolier en cambio funciona por depresion mediante un pequeño tubo de vacio que va al motor...
A ver si alguien pone una chuleta explicativa del tema ,pa verlo mejor...
Cita de: "jcap"Cuando dices que el fabricante desaconseja el uso,
A cual te refieres? A un distribuidor o al fabricante?
Estamos hablando de la misma marca?
Scootolier.....
:?:
Explicate bien, por que me dejas a cuadros....esta marca lleva mas de 25 años en el mercado...
Wenas:
Cito textualmente de la página: Página oficial Scottoiler (http://scottoiler.es/touring_kit.htm)
"Honda VFR800 VTEC: El guardabarros del VTEC es bastante grande y débil, le desaconsejamos montar el Touring Kit en esta moto."Página detallada del modelo "Doble Inyector" (http://scottoiler.es/dual_injector.htm)
Nota:
Honda VFR800i / VFR750: La instalación necesita de una pieza adicional, que Scottoiler te facilita de forma gratuita.
Honda VFR800i VTEC: Debido a la dificultad en su instalación, le desaconsejamos instalar el dual inyector.
La única opción que veo yo sería el Universal (2.000 km de autonomía que me parece ridículo para esto...) + Lube Tube ( que amplia hasta 10.000 km la autonomía )
Eso por un lado, ...
Sé perfectamente que hay gente que lo lleva, que está muy muy muy contentoooo, en nuestra moto y en otras motos, ahora bien, me quedo alucinado cuando voy al taller, se lo comento y al día siguiente me dice:
"... He hablado con un distribuidor de scottoiler y me ha dicho que ha dejado de venderlos pq le estaban dando problemas y no paraba de repararlos ..."
Ya no sé qué pensar, posiblemente ha sido mala suerte que ha pillado con algunos pq no no he encontrado ni un sólo hilo en el que alguien que lo llevase puesto se quejase de él scottoiler ...
Vsss,
PiniWini
Wenas:
Continuando con el hilo anterior y tras seguir mirando, os hago extensivo lo que he visto por ahí ...
AVISOOOOO !!!!
NO SOY NINGÚN EXPERTO. Casi todos sabéis más de casi todo :-(
NO LLEVO NINGUNO (todavía). Tan sólo he estado comparando los datos que he visto porque tengo intención de ponerme uno
Tan sólo quería haceros extensivo lo que he ido encontrando por si a alguno le sirve o le ahorra el tener que buscar información ...
Página Oficial.
UNIVERSAL KIT - 116,50 €
Sistema tradicional de lubricación Scottoiler
LUBE TUBE - 33,50 €
Es un depósito flexible para aumentar la capacidad del Universal Kit o CR01 Off-Road Kit en 200ml. Incrementa la distancia total que puedes recorrer sin repostar en 8.000 km (aprox.).
Gastos de envío: 10.00€
Por tanto, la cosa quedaría en 116.50 + 33.50 + 10.00 = 160€
Pro-oiler
Kit completo 199.00€
Gastos transporte .. 6.00€
Por tanto, la cosa quedaría en 199.00 + 6.00 = 205.00€
Ventajas del scottoiler sobre el pro-oiler:
1.- Si es electrónico hay más facilidad de que algo falle ... aunque no sea un axioma suele producirse ;-) Por qué será ????
2.- Es posible que consuma algo más ...
Ventajas que he encontrado al Pro-oiler sobre el scottoiler:
1.- La centralita electrónica controla cuánto tiene que echar, si vas a 150km/h aumenta el goteo en proporción a la velocidad así que si vas más despacio o haces menos km desprende menos aceite. Para que os hagáis una idea simple, pensar en el velocímetro de una bici. El sistema es parecido.
2.- Lo veo más pequeño y fácil de montar en nuestra VTec además de que es más fácil de regular al llevar el regulardor por botones ...
3.- Tamaño depósito de lubricante igual de capacidad sin necesidad de poner accesorio extra ...
4.- No lo desaconsejan en la propia web
5.- Lleva un accesorio para incorporar el doble inyector de una forma muy sencilla.
Vsss,
PiniWini.
PD. TODO LO QUE ENCONTRÉIS MAL, por favor, AVISADME PARA QUE LO CORRIJA, por si acaso alguien lo lee y se lo cree ...
;-)
PD2. Perdonad el tocho pero he intentado hacer un resumen y me ha quedado enormeeee !!! :oops:
De todas maneras, cualquier sistema. De los dos es mejor que hacerlo por el metodo tradicional.
Yo utilizaba el universal , de todas maneras el deposito de aceite se puede cambiar por otro de mas capacidad.
O incluso hasta creo , si alguno es un manitas se puede fabricar un scootolier casero con utensilios hospilalarios... :risa3:
Tampoco hay que estrujarse el cerebro.
Saludos.
Cita de: "BLJ"
Ola Nebari, como esta?
En septiembre, Pedro y mi yendo a España (Gijon) por 3 semanas.
Vivo a 25 Km de Gijón, será un placer compartir unas cervezas :D
Respecto al scottoiler, a mi me rompía los inyectores, los pillaba la cadena y ¡a la mierda! Hasta que mi mecánico cambió de sitio el doble inyector y ahí está como un campeón. El kit anterior me duró 48.000 Km, y lo cambié porque me iba de viaje y no quería problemas. No obstante creo que el record lo tiene K.
Ah, el importador del scottoiler también vive en Gijón :lol:
Hola
Gianola: Tengo pedido un scotoiler para mi RC36. Con kit de doble inyector. ¿Me podrias indicar comno lo pusiste para que te rompiese los inyectores y como lo tienes ahora? No me gustaria meter la pata. A ver si me vale tu experiencia.
Gracias.
Vs
Ostras, ando tan pillado de curro que entro poco por aquí, a ver si esta tarde le saco unas fotos al invento, Manfredo. Basicamente se cambió la ubicación del inyector a una posición más elevada.
Hombre, pues si pones unas fotos me hacen un favor, que mas vale una imagen... Ya tengo el scotoiler y me pondre a instalarlo pero esperare a ver el tuyo antes.
Venga, echame una mano y te invito a unas cervezas (sin alcohol) y quedamos para hacer unas curvas a mitad de camino, que yo soy cantabro.
Cita de: "jcap"O incluso hasta creo , si alguno es un manitas se puede fabricar un scootolier casero con utensilios hospilalarios... :risa3:
Tampoco hay que estrujarse el cerebro.
Saludos.
Se puede, si.
Cita de: "reichi"Bueno mi scottoiler es casero...y va de maravilla lo tengo regulado aprox. a una gota por minuto como especifica en su pagina scottoiler, y hasta lo tengo puesto donde se supone que mi modelo debería llevar el susodicho instrumento, viene especificado en su pagina original para cada modelo...Elementos necesarios un gotero de los del hospital, si tienes algun colegui en ese gremio te lo consigue facil, el tramo intermedio de un tubo de antena de los de las grandes superficies(las mas baratas) , unas regletas de las de la luz para guiar el macarron del gotero, un bote de aceite anticorrosión de los del Alcampo en este caso y ahí tienes un Scottoiler casero en toda regla, coste de la operación si consigue el gotero unos 6 â�¬ mas o menos, he de decirte que el aceite que utilizo es el original de scottoiler te sale 500 ml por unos 10 â�¬. Te pongo unas fotos para que veas lo sencillo que es, y de salpicar nada de nada, mi Kit lleva 30 mil km. y quisiera que lo vieras....JEJEJE
(http://img110.exs.cx/img110/1759/DSCN625.jpg)
Este invento est puesto en una Yamaha TDM y una Superteneré, al bote se le corta el pitorro por la base y se sella con silicona.
(http://img110.exs.cx/img110/5778/DSCN0623.jpg)
Al bote se le ha hecho un agujero pequeño con un punzon y lo hemos tapado con un tapon de goma de un cartucho de impresora en este caso, ese agujero será el lugar por el que se rellena conforme lo necesite.
(http://img74.exs.cx/img74/9169/DSCN0625.jpg)
(http://img74.exs.cx/img74/8194/DSCN640.jpg)
Este es el lugar en el que van instalados de facil acceso para rellenarlo.
(http://img110.exs.cx/img110/1690/DSCN629.jpg)
El tubo de antena mencionado anteriormente al cual le hemos dado la forma.
(http://img74.exs.cx/img74/2534/DSCN0643.jpg)
(http://img74.exs.cx/img74/8672/DSCN0630.jpg)
(http://img110.exs.cx/img110/421/DSCN0638.jpg)
El regudor de las fotos viene con el gotero ehhhh...lo tienes que poner en algun sitio a mano ya que cada vez que salgas tendras que abrirlo y cuando llegue cerrarlo, como ves en la foto señalas el lugar donde te suelta el goteo que tu quieres y así cada vez que lo cierras ya sabes hasta donde tienes que llevar la ruedecilla...la ruedecilla la debes recubrir por ejemplo con cinta aislante ya que con el tiempo acabará jorobando el macarron...MAS FACIL IMPOSIBLE....TE LO HE PUESTO MASCAO....
(http://img110.exs.cx/img110/7971/DSCN637.jpg)
(http://img110.exs.cx/img110/4458/DSCN0641.jpg)
Saludos peña
Para la Vtec he visto esto: instrucciones de montaje y recomendaciones (habla del modelo con Lube Tube en lugar del de doble inyector)...
http://www.scottoiler.com/userfiles/file/instructions/194_Honda%20VFR800%20V-Tec.pdf
Para sabe qué es el Lube Tube y todo lo demás...
http://www.scottoiler.es/
hola BJR. Has elegido buen sitio para irte de vacaciones