aunque la pregunta es mas bien de coches, tambien se aplicara en la vfr en un futuro porque es la leche. bueno el caso que leyendo el manual del mazda 6 que me he comprado pone que las bombillas de xenon no se pueden cambiar por uno mismo 8O , hay que llevarlo al taller. sabeis porque? y mas, que pasa con la legislacion de trafico de obligatoriedad de llevar bombillas de repuesto y herramienta nacesaria para sustitucion?
Cita de: "FERNVFR"aunque la pregunta es mas bien de coches, tambien se aplicara en la vfr en un futuro porque es la leche. bueno el caso que leyendo el manual del mazda 6 que me he comprado pone que las bombillas de xenon no se pueden cambiar por uno mismo 8O , hay que llevarlo al taller. sabeis porque? y mas, que pasa con la legislacion de trafico de obligatoriedad de llevar bombillas de repuesto y herramienta nacesaria para sustitucion?
Respecto a esto último se está eximido si se llevan dispositivos de alumbrado que aseguren la iluminación como las "lámparas de descarga", así q con los Xenon, no estás obligado a llevar repuesto :wink:
El q te indiquen q no se pueden cambiar por uno mismo................quizás pq utilizan alta tensión o pq en caso de rotura el gas pueda ser peligroso :?: y quieran q lo haga un especialista. o para cobrarte los 50€ /hora de mano de obra........ :lol: :lol: :lol:
Por lo demás.....que didfrutes de ese bonito coche :wink:
Cita de: "JAVI-SVQ"
para cobrarte los 50€ /hora de mano de obra........ :lol: :lol: :lol:
:
me inclino por eso la verdad :roll: :wink:
Buenas a todos realmente la instalacion no tiene mas complicaciones que encontrar un sitio para poner los arrancadores ademas en la vtrec es mas facil todavia ya que no tienen que ser bixenon y lleva menos instalacion que en las anteriores V´s que si que tienen que ser bixenon, en cuanto a la legalidad en el codigo nuevo de la circulacion ya estan permitidas a las motos el unico requisito es que lleves siempre limpio el faro y las luces correctamente reguladas a y pone que en el caso hipotetico de que se te funda la lleves al taller a cambiarla, por lo demas el cambio es abismal en cuanto a iluminacion
Perdon por el tocho.
Cita de: "FERNVFR"aunque la pregunta es mas bien de coches, tambien se aplicara en la vfr en un futuro porque es la leche. bueno el caso que leyendo el manual del mazda 6 que me he comprado pone que las bombillas de xenon no se pueden cambiar por uno mismo 8O , hay que llevarlo al taller. sabeis porque? y mas, que pasa con la legislacion de trafico de obligatoriedad de llevar bombillas de repuesto y herramienta nacesaria para sustitucion?
Te doy la enhorabuena por tan execelente adquisición de ese M6.Si quieres resolver tus dudas pasate por
www.mazdaseis.com del cual yo soy forero.Yo tengo un Mazda 3 crtd y la web está muy bién.
En cuanto a los xenon,no creo que tengas problemas de cambiarlos tú mismo pero todas tus dudas seguro que te las resuelven allí.
P.d. en el club mazda tengo el mismo nick
Un saludo :wink:
pues lo dicho, usando xenon estas libre de la obligatoriedad de llevar repuesto de esa luz, de hecho la relacion en no llevar repuesto e indicar que se tienen que cambiar en un taller o por personal adecuado me hace resurgir una duda, si voy circulando con un vehiculo con dicho alumbrado y de noche se me funde una lampara, supongamos que de cruce, ¿tengo la obligacion de parar automaticamente el vehiculo?
¿podria circular con luz de carretera, como sustituttivo, a sabiendas que esto produce deslumbramiento y ceguera al conductor contrario y en este sistema es bastante peligroso?
Saludos :roll:
PD.A proposito Elprofesorchiflado podrias poner algun enlace poder obtener el documento legal donde venga legislado el tema de poder montar luces xenon en motos. gracias :wink:
Yo lo he leido en el codigo de la circulacion que le han dado a un amigo que se esta sacando ahora el carnet a ver si lo encuentro en internet y pongo el enlace
gracias a todos, la verdad nunca habia oido que estuvieran exentos de llevar repuesto. me quedo mas tranquilo.
por cierto maya por el foro de mazda 6 ya me he pasado pero solo a leer mas que nada por los impresiones de la gente sobre el 2.3 gasolina. la verdad no quiero moverme por mas foros que luego engancha y el jefe me echa la charla :lol: :lol: :lol: no obstante para resolver dudas del mazda en mazdaseis y de la vfr en el de vfr. ta claro. :wink:
un saludo :wink:
¿Y esas bombillas de xenon que venden por ebay que dicen que no necesitan nada de instalación?
http://cgi.ebay.es/Honda-VFR-750-VFR750-EXTREME-WHITE-XENON-BULBS-H4-501_W0QQitemZ270220102023QQihZ017QQcategoryZ72234QQrdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItem?_trksid=p1638.m122
http://cgi.ebay.es/HONDA-VFR-750-VFR750-XENON-HEADLIGHT-BULB-HID-SET_W0QQitemZ380009772853QQihZ025QQcategoryZ72235QQrdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItem?_trksid=p1638.m122
¿Qué opinais de ellas? ¿Sabéis algo?
Saludos a todos.
CitarLegalidad de los kits de xenon
Publicado Febrero 7, 2008 tráfico 0 Comentarios
CONCLUSIONES PRINCIPALES
1-Las lámparas de descarga deben estar homologadas oficialmente y adecuarse a la normativa ECE/99, no solamente contemplarla (muchos kits rezan: CONFORME A E99). Dicha normativa sólo permite una disposición concreta de los elementos de la lámpara, unos tipos de casquillo y unas características lumínicas. Los kits existentes no se adecuan a dicha norma por el empleo de un casquillo no reconocido (es como el empleado en lámparas halógenas) y además, todas las lámparas de los kits sólo servirían para faros de proyección pues no llevan elemento reflector en el bulbo.
2-Los faros para lámparas halógenas sólo pueden emplearse con lámparas halógenas y los faros de lámparas de descarga sólo deben llevar lámparas de descarga. Para saber si un faro admite halógena o descarga, en el código de homologación que debe llevar marcado indeleblemente pondrá "H" (para lámpara Halógena) ó "D" (para lámpara de Descarga) Esto invalida completamente el uso de lámparas de una tecnología en faros pensados para otra.
3-La necesidad de instalación de un lava faros según ECE/48 implica un desembolso económico importante. Un kit de lava faros universal telescópico cuesta aproximadamente 350.-EUROS mano de obra no incluida. (ejemplo HELLA 8WT 008 549-101)
4-La necesidad de instalación de un regulador automático de alcance universal, según ECE/48 implica un desembolso económico de 450.-EUROS. (ejemplo HELLA 8XX 008 614-011)
5-Cualquier modificación del sistema de iluminación de serie del vehículo debe ser comunicada a la autoridad y debe ser aprobada.
6-Los equipos electrónicos (circuito cebador, alimentadores, etc) deben ajustarse a la regulación de inmunidad a las interferencias radioeléctricas ECE/11.
7-En ninguna normativa oficial ni de ámbito local se reconoce la posibilidad de reemplazar las lámparas de filamento por las de descarga.
8-En algunos comercios se están vendiendo como kits homologados, cuando la única homologación de que disponen, generalmente, es la ECE11, PERO NO ES SUFICIENTE. El comprador de un kit al que se lo hayan vendido como "legal" puede demandar al comercio y, en caso de conflicto con la compañía de seguros por un siniestro o de retirada del permiso de circulación, el comerciante será responsable civil subsidiario. Esto lo recoge la legislación española y más concretamente el código de comercio.
9-Los únicos kits con homologación oficial COMPLETA se basan en la substitución completa de los faros y la instalación de lava faros y reguladores de alcance automático, si el vehículo no dispusiera de estos últimos. SÓLO están disponibles para los siguientes modelos: Audi A3, Ford Focus, BMW E39, Opel Astra G3/99, VW Golf IV, Bora y Passat B5 y Mercedes Clase E. Su precio puede rondar más de 2000.-Euros mano de obra no incluida.
RESUMIENDO
-La compañía de seguros, en caso de siniestro, no se hará cargo de responsabilidad alguna (aunque el uso de dicho kit no haya sido un factor del accidente)
-Se están empleando temperaturas de color que no están autorizadas para circular por Europa y que causan molestias.
-Balastos que no tienen probada su resistencia a la alta tensión y pueden producir una descarga mortal al que se encuentre manipulando en su proximidad (no es necesario contacto directo)
-Bulbos de proyección en faros de reflexión y en faros de tipo halógeno. El resultado es un haz no uniforme y que causa molestias a otros conductores e incluso puede provocar reflejos al propio conductor.
-Circular con kits de xenón por las vías públicas puede provocar que nos retiren el permiso de circulación del vehículo.
-Los kits de reemplazo completo tienen un coste muy superior al montaje de serie del sistema de lámparas de descarga.
http://pelindruskis.wordpress.com/2008/02/07/legalidad-de-los-kits-de-xenon/
Si alguien se aburre lo suficiente.....
http://cec-tuning.com/pdf/r048r2e.pdf
Cita de: "Elprofesorchiflado"Yo lo he leido en el codigo de la circulacion que le han dado a un amigo que se esta sacando ahora el carnet a ver si lo encuentro en internet y pongo el enlace
gracias, ya sabes estas cosas siempre gustan de saber, al menos a mi :wink:
saludos.
http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/018D1DC3-899F-4ACA-9B19-59A6D08FCD5A/0/ManualITVMityc2006Rev5Junio2006web.pdf
Buenas,
Probablemente, requieran la instalacion en un taller porque el kit para cocche (desconozco si es asi en moto) requiere un mecanismo de nivelacion elerctrónico que adapta la altura de los faros con cada bache, y de eso en nuestra querida España tenemos más que de sobra...
Poner solamente los Xenon no es muy complejo y hay manitas que se lo montan solos, pero el mecanismo debe ser más complicado...
Slds
Al llevar faros de xenon, obligatoriamente la regulación de altura de los mismos debe ser automática, además debe incorporar lavafaros.( por lo que creo que montarlo a posteriori debe salir bastante caro.... aparte de que realizar la instalación debe dar su currito)
El ANEXO XII del R.D. 2822/1998 Reglamento General de Vehículos, en su punto 1 dice: Se exceptúa de llevar repuesto de luz de cruce a los vehículos que incorporen un tipo de lámparas que garantice el encendido permanente de la luz de cruce (por ejemplo, las lámparas de descarga).
Por otra parte, el cambio o modificación de los proyectores o del sistema de alumbrado homolagado del vehículo podría ser considerado una reforma de importancia (reforma 26), por lo que habría que normalizar la misma a través de su anotación en la tarjeta ITV.
De lo contrario 150 euros por circular con un vehículo habiendo realizado una reforma de importancia sin autorización e inmovilización del vehículo.
Un saludo!
Cita de: "fzx"http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/018D1DC3-899F-4ACA-9B19-59A6D08FCD5A/0/ManualITVMityc2006Rev5Junio2006web.pdf
gracias, ahora a leer toca :roll:
saluydos.
Viene todo lo que te pueden pedir en la itv. :wink:
Cita de: "uveefeerre"pues lo dicho, usando xenon estas libre de la obligatoriedad de llevar repuesto de esa luz, de hecho la relacion en no llevar repuesto e indicar que se tienen que cambiar en un taller o por personal adecuado me hace resurgir una duda, si voy circulando con un vehiculo con dicho alumbrado y de noche se me funde una lampara, supongamos que de cruce, ¿tengo la obligacion de parar automaticamente el vehiculo?
¿podria circular con luz de carretera, como sustituttivo, a sabiendas que esto produce deslumbramiento y ceguera al conductor contrario y en este sistema es bastante peligroso?
Saludos :roll:
PD.A proposito Elprofesorchiflado podrias poner algun enlace poder obtener el documento legal donde venga legislado el tema de poder montar luces xenon en motos. gracias :wink:
fzx gracias pq pese a que es lo que hemos mantenido muchos durante mucho tiempo, viene segun legislacion.
Uveefeerre, los nuevos vehiculos que solamente tienen bixenon y no complementan de otra lampara no tendrian ni siquiera esa posibilidad, pero no creo que este permitido de ninguna manera. Imagino que tocara llamar a la grua (aunque no lo he visto en ningun sitio de legislacion)