Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: javito en Abril 04, 2008, 12:16:06 PM

Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: javito en Abril 04, 2008, 12:16:06 PM
Escribo este post con la esperanza de que algun forero muy entendido me aclare una duda sobre el motor de mi vfr 91 (RC 36) y el calado del cigüeñal de este modelo.

Según tengo entendido, esta moto lleva el cigueñal calado a 180º, siendo esta una de las diferencias entre este motor y el de la RC 30, que llevaba el cigüeñal a 360º (aparte de otras cosas, como el diagrama de distribución, carburación etc..)

Hasta aquí todo correcto, pero lo que yo pensaba es que al coger un motor de RC30  y cambiar  el calado a 180º (lo que hizo Honda, no yo) se conseguía  un V4 que en realidad funciona como un bicilindrico doble, es decir: los dos cilindros delanteros suben a la vez tambien explotan a la vez, y los dos traseros tambien trabajan al unísono, como en un bicilindrico en V, pero con dos pistones en vez de uno,(lo que honda intentó con la NR750, pero aquella era un V8 y unía los pistones en parejas)  con lo cual se obtienen menos inercias y vibraciones que con un V2.

Pues bien, hace unos dias, en una conversación motera, juto a unas birras, un colega me intentó convencer(casi lo consigue)de que esto no es así, y que si el calado es a 180º los pistones de ambas bancadas no trabajan a la par, sino que cuando uno sube el otro baja.

¿Alguien sabe como funciona el motor en V de la RC 36?
¿Alguien ha visto un cigüeñal desmontado y me puede sacar de dudas?

Nada más. Un saludín.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: FERNVFR en Abril 04, 2008, 12:19:59 PM
sin duda no trabajan a la par, el orden de encendido no se como es pero es uno a uno primero un trasero, luego un delantero, luego un trasero y finalmente el otro delantero. se que me explico mal pero creo que me entenderas.  si pudiese poner una foto se veria que la parte del ciguenal donde van las bielas delanteras no estan en la misma posicion... mejor que lo explique otro :lol:  :lol:
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: rusbel en Abril 04, 2008, 01:12:00 PM
exactamente es como te dice fernvfr.
el orden de encendido es 1-3-4-2 y en la misma muñequilla del cigueñal van cojidas una biela delantera con una trasera por lo k cuando la delantera esta subiendo la trasera baja.
http://es.youtube.com/watch?v=ZNAEVC4yLsQ&feature=related
no es el de nuestras V's pero te aclarara el funcionamiento interno de un motor en v.
espero te halla sido de ayuda.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: vectragt en Abril 04, 2008, 06:40:31 PM
no se podria soportar el empuje de la explosión, la moto daria tirones y no redondearia,
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: holleros en Abril 04, 2008, 06:42:08 PM
Para aclarar puntos, el orden de encendido es 1-3-2-4 y el calado es a 90º.
(http://img155.imageshack.us/img155/1103/dibujo1ck2.jpg)

Como se aprecia en la imagen del cigüeñal, en ningún momento pueden subir los dos pistones del mismo lado a la vez.
(http://img155.imageshack.us/img155/3913/dibujonm7.jpg)
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: rusbel en Abril 04, 2008, 07:37:55 PM
tienes razon con el orden de encendido. me he limitado a generalizar, lo sinto  :oops:
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: jcap en Abril 04, 2008, 10:16:18 PM
Creo que vectragt tiene razon,....no ira redonda, aparte deberias de cambiar CDI ,modificar arbol de levas y el bendix ya que alrrededor de la campana del bendix se encuentran las muescas de los captadores de encendido ,que son las encargadas de hacer saltar la chispa en el momento adecuado.

Yo que tu no me meteria en lios.....y dejaria el motor de la rc 30 tal y como esta ,que con sus 125 caballitos ya van de sobra...

En caso de que te empeñes y le quieras meter mano de verdad, busca un buen mecanico de competicion,seguro que te pueda ayudar mejor....por que la verdad es que podrias organizar un buen destrozo .
La verdad que tocar el motor de la rc30 no me parece algo idoneo ya que ese motor ya esta con una puesta apunto perfecta para sacarle todo lo que da...
Saludos y sueerte.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: javito en Abril 09, 2008, 12:38:12 PM
Perdona, jcap, creo que no me expliqué bien. No pretendo reconvertir el motor de mi vfr a RC 30 (la mia es la RC36 del 91) eso es demasiado complicado para un aficcionadillo como yo. Solo pretendia resolver una duda que siempre he tenido con respecto al sonido del motor tan diferente que hay entre estos dos modelos de motor, sitema de escape aparte. Crero que la RC 30 suena a 4 cilindros y la RC 36 suena más bicilindrica,  y creo que la mayor diferencia entre ellas (preparacion aparte) es el decalaje del cigúeñal, a 180º  en la 36,( y por primera vez en Honda), y a 360º en los demás motores Honda, incluyendo RC24, RC30 y RC45. Creo que estarás de acuerdo conmigo en que el sonido de la 36 es el más "feo" de todas las V4    ¡¡las VF de finales de los ´80, con un escape un poquito abierto, sonaban a gloria bedita!!

Un saludico.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: FERNVFR en Abril 09, 2008, 01:30:53 PM
bueno, bueno... con un escape abierto por encima de 6000 zumba como cualquier 4 en linea, en bajas si es cierto que va un poco a trompicones como una dos cilindros.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: jcap en Abril 09, 2008, 03:08:14 PM
Cita de: "FERNVFR"bueno, bueno... con un escape abierto por encima de 6000 zumba como cualquier 4 en linea, en bajas si es cierto que va un poco a trompicones como una dos cilindros.
Totalmente deacuerdito... :lol:

Lo del sonido feo, no se que decirte,
A mi me encanta es un sonido muy personal y caracteristico.
No se ,pero cuando paso con la moto por cualquier sitio todo el mundo gira la cabeza para ver de donde sale esa musica....
Yo tengo escape abierto de carbono y sin ser muy estridente se deja oir bien como una ducati y todo ello sin espantar a las viejas y cuando la estiro las orejas aulla como un cuatro en linea..... Y si le quitas el escape ya
ni te digo......, (ya eres teletrasportado al mundial de moto gp) :risa3:   :wink:  :lol:
Simplemente creo que estoy enamorado de esta moto...
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: FERNVFR en Abril 09, 2008, 03:34:44 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "FERNVFR"bueno, bueno... con un escape abierto por encima de 6000 zumba como cualquier 4 en linea, en bajas si es cierto que va un poco a trompicones como una dos cilindros.
Totalmente deacuerdito... :lol:

Lo del sonido feo, no se que decirte,
A mi me encanta es un sonido muy personal y caracteristico.
No se ,pero cuando paso con la moto por cualquier sitio todo el mundo gira la cabeza para ver de donde sale esa musica....
Yo tengo escape abierto de carbono y sin ser muy estridente se deja oir bien como una ducati y todo ello sin espantar a las viejas y cuando la estiro las orejas aulla como un cuatro en linea..... Y si le quitas el escape ya
ni te digo......, (ya eres teletrasportado al mundial de moto gp) :risa3:   :wink:  :lol:
Simplemente creo que estoy enamorado de esta moto...

lo ultimo que arranque sin escape fue una moto de 125 y despues de esa experiencia nunca arrancaria asi la vfr (por lo menos dentro de un garaje) :wink:
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: champa en Abril 09, 2008, 05:34:21 PM
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "jcap"
Cita de: "FERNVFR"bueno, bueno... con un escape abierto por encima de 6000 zumba como cualquier 4 en linea, en bajas si es cierto que va un poco a trompicones como una dos cilindros.
Totalmente deacuerdito... :lol:

Lo del sonido feo, no se que decirte,
A mi me encanta es un sonido muy personal y caracteristico.
No se ,pero cuando paso con la moto por cualquier sitio todo el mundo gira la cabeza para ver de donde sale esa musica....
Yo tengo escape abierto de carbono y sin ser muy estridente se deja oir bien como una ducati y todo ello sin espantar a las viejas y cuando la estiro las orejas aulla como un cuatro en linea..... Y si le quitas el escape ya
ni te digo......, (ya eres teletrasportado al mundial de moto gp) :risa3:   :wink:  :lol:
Simplemente creo que estoy enamorado de esta moto...

lo ultimo que arranque sin escape fue una moto de 125 y despues de esa experiencia nunca arrancaria asi la vfr (por lo menos dentro de un garaje) :wink:

Pues prueba a hacerlo cuando cambies la rueda que vas a flipar.
A mi me gusta como suena en todo el rango de reboluciones y casi más desde las 3000 a las 6000 tiene un sonido muy particular.

Saludos
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: fzx en Abril 09, 2008, 06:39:58 PM
Cita de: "champa"Pues prueba a hacerlo cuando cambies la rueda que vas a flipar.
A mi me gusta como suena en todo el rango de reboluciones y casi más desde las 3000 a las 6000 tiene un sonido muy particular.

Saludos
http://es.youtube.com/watch?v=Yls1EELl-0M
http://es.youtube.com/watch?v=Npkn28fenRE
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 09, 2008, 07:41:21 PM
Me encanta cuando os ponéis filosóficos...  :twisted:

A parte de los comentarios acertados de los compañeros permitidme corregir un sacrilegio...

La Honda NR 750 (una de mis motos favoritas de todos los tiempos, de aquellas de "Ayyy si fuera rico..."), no es ni ha sido nunca una V-8  :nono:

(http://www.2ri.de/media/images/hon_002_1992_00_700x500_honda-nr750_big.jpg)

Se trata de 'otro' V-4, eso sí, muy característico, con pistones ovales de 8 válvulas por cilindro y dos bielas por pistón (además de dos bujías).

Disculpad la intromisión...  :wink:  :drink8:

Vssss!


PD. Por cierto, no cambio el sonido de mi VFR por ningún otro sonido de motor...  :D
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: Uve en Abril 09, 2008, 07:52:08 PM
Mira la imagen que aparece abajo en mi firma, es el V4 que lleva la VFR desde el 90 hasta ahora, con la numeración de los cilindros, está hecho a escala y con el diagrama de la distribución de la V, lo hizo el menda. Ahí verás cuando suben y bajan los pistones. El que se asemejaba más a un V2 (pero tampoco) era el V4 del mod 86-89, ángulo de muñequillas a 0º. Después para ganar en regularidad de giro se cambió el ángulo de las muñequillas a 180º y asemejarlo mas un tetra con explosiones mas equiespaciadas, pero geométricamente tampoco se puede conseguir del todo  1-180º 2-270º 3-90º 4-180º, nunca puede ser como un tetra en línea 1-180º 2-180º 3-180º 4-180º.

Espero haberte sacado de la duda :wink:.
Título: Solo para muy entendidos: duda sobre cigüeñal de RC 36
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 09, 2008, 08:05:58 PM
Cita de: "Uve"Mira la imagen que aparece abajo en mi firma, es el V4 que lleva la VFR desde el 90 hasta ahora, con la numeración de los cilindros, está hecho a escala y con el diagrama de la distribución de la V, lo hizo el menda. Ahí verás cuando suben y bajan los pistones. El que se asemejaba más a un V2 (pero tampoco) era el V4 del mod 86-89, ángulo de muñequillas a 0º. Después para ganar en regularidad de giro se cambió el ángulo de las muñequillas a 180º y asemejarlo mas un tetra con explosiones mas equiespaciadas, pero geométricamente tampoco se puede conseguir del todo  1-180º 2-270º 3-90º 4-180º, nunca puede ser como un tetra en línea 1-180º 2-180º 3-180º 4-180º.

Espero haberte sacado de la duda :wink:.

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/V4-90.gif)

Que motor más 'redondo'  :lol:  :lol:  :lol:  (estás hecho un mostruo Uve  :wink:  Una imagen vale más que mil palabras  :ok2: ).


Por cierto (cada loco con su tema..  :oops: ) os había dicho ya que la Honda NR tenía distribución por cascada de engranajes?  :lol:  :lol:  :lol:

(http://www.honda-nr750.wz.cz/nr023.php.jpg)

Vssss!