Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: indio en Abril 21, 2008, 07:33:11 PM

Encuesta
Pregunta: reglaje de valvulas
Opción 1: reglaje de valvulas votos: 0
Opción 2: reglaje de valvulas votos: 0
Título: relaje de valvulas
Publicado por: indio en Abril 21, 2008, 07:33:11 PM
desde mi ignorancia mecanica,me podria decir alguien  si le a hecho reglaje de valvulas y con cuantos km.un saludo y muchas vvssssssssssssssssssssssssssssssssss
Título: Re: relaje de valvulas
Publicado por: jcap en Abril 21, 2008, 11:07:34 PM
Cita de: "indio"desde mi ignorancia mecanica,me podria decir alguien  si le a hecho reglaje de valvulas y con cuantos km.un saludo y muchas vvssssssssssssssssssssssssssssssssss

Reglage de que??? :roll:
Que es eso?.... :lol:
Ah si... Eso creo que se les hacen a las yamahas y a las kawas... :risa3:
Nadie ha abierto nunca un motor de vfr.....
(Lo que hay dentro es tecnologia secreta...)
Creo que  aqui no te vas a encontrar a nadie que lo haya hecho, yo con 85.000 kilometros jamas he abierto el motor y creo que no lo abra  jamas ya que va como la seda ,y además como no tiene cadena de distribucion :risa3:
Mira aqui te dejo un hilo que ha traducido Sonic.....
http://www.xanvfr.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11754

Saludos
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Nebari en Abril 22, 2008, 08:22:45 AM
Hombre Jony ...... tampoco hay que ser tan taliban  :risa3: . A mi en la Poderosilla con algo más de 50.000 km. se me metió entre ceja y ceja hacerle un reglaje. Solo hubo que cambiar un par de pastillas. Ahora con 160.000 km ni suena, solo un leve tic tic tic en frío, por lo que no me planteo ni siquiera comprobar holguras.

Pero en teoría, al menos en las RC--36, recomiendan revisión a los 24.000 y reglaje a los 48.000 km.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Mr. T en Abril 22, 2008, 09:27:24 AM
Yo a mi fi del 200 se la ice a los 48000 como marca el manual. Pero tengo la impresión que sigue igual de bien que antes. eso si, menudo sablazo.

VVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Título: relaje de valvulas
Publicado por: moton en Abril 22, 2008, 10:42:38 AM
Pues, todo depende del uso y trato que se le dé al motor, pero creo que los 24.000 kms que marca el manuel de la V-tec son demasiado pesimistas. Mi mecánico de confianza me ha dicho que con que las revisemos cada 50.000 kms más que suficiente.

Como ya me queda poco para esta cifra ya os contaré que nos encontramos cuando "abramos".
Título: relaje de valvulas
Publicado por: palau en Abril 22, 2008, 11:13:22 PM
¿Realmente hace falta esto?

Lo he comentado con gente "vieja" del lugar (suegro motero empedernido), y me ha comentado que nunca ha hecho esto, siendo antes las motos bastante peores que las de ahora.

Makinas que ha tenido y nunca se les hizo nada: Kawa twim cam 1xxx, paneuroepan 1100, yamaha fjr, goldwing 1500, goldwing 1800, zzr1100,

Esto me hace pensar que mi VFR 02, no me la descuartizaran, creo que no hace falta.
Estare muy al loro con este foro es un tema que me tiene algo mosqueado.

SALUDOSSSSSSSSSS
Título: relaje de valvulas
Publicado por: vectragt en Abril 22, 2008, 11:40:23 PM
A cualquier moto, siempre le viene bien el ajuste de valvulas, ya que tanto la escoria almacenada, como el desgaste hace que el cierre y apertura de valvulas no sea perfecto, en detrimento de la potencia y del consumo. La moto funcionara sin problemas, pero con el reglaje de valvulas hecho funcionara aun mejor
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Manfredo en Abril 23, 2008, 12:17:29 AM
YO LO HE HECHO.

Me compre un RC36 de 1993 en septiembre con 45.000 km (parece que reales) y como a mi moto anterior, le hice regalje de valvulas.

No es para tanto. Es algo laborioso pero de dificil nada. Se levantan las tapas de las culatas y si los valores son los correctos se vuelve a cerrar. Es sencillo. Si hay que ajustar alguna valvula el trabajo se prolonga y se complica, ya que hay que levantar los arboles de levas, con el correspondiente trabajo, y multiplicado por 4, y riesgo de dobarlos si se hace mal (la cagaste, amigo).

¿quereis saber como estaban mis valvulas? Os lo dire: de las 16 habia 4 mal. Para mi inmensa alegria las 4 eran del mismo arbol, eso si, el mas inaccesible, el de admision de los cilindros delanteros. Si hay que levantar los 4 arboles te puede pasar una temporada larga entre herramientas. En mi caso el juego de las valvulas era menor del debido (si quereis os digo cuanto, no lo tengo aqui).

Si alguno esta esperando a que empiecen a sonar para metrle mano, que se olvide, es una milonga. Si el juego es mayor del debido el golpeteo producira un ruido pero no veo facil distinguirlo. Si el juego es menor no sonara nunca.
Las cosecuencias de unas valvulas con holguras incorrectas son desde ninguna o escasa perdida de prestaciones a averias graves (desgastes desmesurados o valvulas quemadas).
Un amigo dice que soy Hipocondriaco para la mecanica pero yo no ignoraria este ajuste. En mi vieja GSXF lo hice 3 veces llegando a la coclusion de que las valvulas de escape tienden a cerrarse necesitando ajuste cada 12.000km mientras que las de admision a penas varian. Hay que decir que dicho motor lleva ajuste por tornillo y tuerca (mucho mas sencillo de ajustar pero menos duradero) como las RC24, mientras la RC36 va por pastillas.

La pregunta del millon puede ser si note algun cambio. La respuesta es que en ningun caso, de los 5 reglajes de valvulñas en dos motos distintas mas la de un amigo, note mas o menos ruidos, ni aumento de potencia ni nada. Eso a pesar de que la primera vez en la Suzuki estaban realmente mal.
La unica mejoria es lo que lo los ingleses llaman "paz de alma" o espiritu. Duermo mejor sabiendo que todo esta en su stio y puedo achucharla a gusto.
Si teneis alguna duda aqui estoy
Vs
Título: relaje de valvulas
Publicado por: robofe en Abril 23, 2008, 01:46:18 AM
me parece tambien que el manual marca revision a los 24000 y reglaje a los 48000. ahora hago los 48000....y pico y me toca la revision carilla (ya os dire como de cara). creo que tengo que cambiar bujias y el reglaje, aunque mi mecanico me ha dicho que es raro tener que hacer el reglaje o cambiar alguna valvula.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 23, 2008, 07:47:12 AM
Yo en mi RC-36 lo hice revisar a los 35.000 km aprox. y tuvieron que camibar alguna pastilla (no recuerdo cuantas, dos o 3). Después la he hecho revisar aprox. cada 20-25.000 km (dos veces, la última a los 80.000) y no tuvieron que tocar nada en ninguno de los dos casos.

Manfredo, nos harías un inmenso favor si la próxima vez que lo haces lo explicas bien y lo documentas con fotos (yo hago reglaje a mi monocilíndrico, pero a parte de ser poca faena -un sólo cilindro  :lol: - es por tornillo y tuerca -como bien dices mucho más fácil, no hay que desmontar prácticamente nada- en éste siempre hay que ajustar un poco alguna de las 4 válvulas y es cada 6000 km... una Dominator, es normal).

Si nos lo preparas te invito a un montón de éstas... :drink5:  :lol:  :lol:  :lol:

Vsssss!
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Nebari en Abril 23, 2008, 08:13:32 AM
Cita de: "moton"Pues, todo depende del uso y trato que se le dé al motor, pero creo que los 24.000 kms que marca el manuel de la V-tec son demasiado pesimistas. Mi mecánico de confianza me ha dicho que con que las revisemos cada 50.000 kms más que suficiente.

Como ya me queda poco para esta cifra ya os contaré que nos encontramos cuando "abramos".

Espero que sepa hacer el reglaje de las VTEC. Es bastante más complicado que en las anteriores. Manolo, mi mecánico oficial Honda, hablando una vez con él me dijo que nunca había hecho ningún reglaje a las Vtech  :? aunque de esto ya hace al menos un año. Y que yo sepa pocas son las Vtec que han pasado por el trance como para que los mecánicos lo hagan con los "ojos cerrados".
Título: relaje de valvulas
Publicado por: jcap en Abril 23, 2008, 02:54:28 PM
:risa4:
Me ha gustado lo que ha dicho Manfredo...
Paz de alma :risa3:

Hermanos habeis hecho el reglaje de valvulas...?

Si, bueno...., pues podeis ir en paz....
Demos gracias al señor y con tu espiritu...
Jajajajaja. :risa3:
Este fin de semana voy a misa y no voy a comulgar, por que he pecado.... No tengo hecho el reglaje de valvulas... :risa4: :risa4:
Saludos...
:wink:
Título: relaje de valvulas
Publicado por: ferran_zz en Abril 23, 2008, 04:26:50 PM
Cita de: "jcap":risa4:
Me ha gustado lo que ha dicho Manfredo...
Paz de alma :risa3:

Hermanos habeis hecho el reglaje de valvulas...?

Si, bueno...., pues podeis ir en paz....
Demos gracias al señor y con tu espiritu...
Jajajajaja. :risa3:
Este fin de semana voy a misa y no voy a comulgar, por que he pecado.... No tengo hecho el reglaje de valvulas... :risa4: :risa4:
Saludos...
:wink:

Que malo que es el sol canario, poddió... :solo:  

Mi V esta muy cerca de los 50000 y de momento ni me planteo hacerlo. En una ocasion, durante el periodo en que me ganaba la vida en el mundillo este de las motos, comentaba el tema con un reputado jefe de mecanicos de un conce importante de Barcelona.

Me recomendó que si no habia un motivo de peso, ni me lo planteara. El me explicaba el tema. Honda, dentro de sus baremos de reparaciones da 7 horas de M.O. a esa reparación, ahí no esta el problema, sino que no hay mecanicos lo suficientemente cualificados para hacerlo con solvencia (a nivel general), dada la peculiaridad de la vfr vtec. Obviamente para hacerlo bien requiere de muchas mas horas....

A mis otras motos si lo hice, en la kawa a los 95000 km, y casi ni lo noté. En la bandit 400, 2 veces, y es que el trasto era un molinillo y yo no la llevaba tranquila precisamente...

Saludos
Título: relaje de valvulas
Publicado por: trastea en Abril 23, 2008, 05:15:45 PM
Yo con 6?000 km nunca lo he hecho, pero lleva razón manfredo y vectrag, como bueno lo es. Saludos
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Manfredo en Abril 23, 2008, 11:19:29 PM
"Peace of mind"   en ingles, quizas deba traducirse por paz de espirutu.

Cada uno sabra lo que hace pero yo no puedo ir por ahi subido en un chirimbolo sin carroceria, con algo girando a 11.000rpm bajo mi culo sin saber que todo esta perfecto.

No tengo ni pajolera idea de como se hace el reglaje en una Vtec, pero la verdad es que me pica mucho la curiosidad. Comprar una VFR era un desfio a mi aficion a la mecanica por su complejidad. Creo que he superado el deasafio. Tal vez sea el momento del mas dificil todavia, y probar con una VTEC. ¿algun voluntario que me preste la suya? Le hago el reglaje gratis.

Sere sincero contigo, Antonio: Me sobra paciencia para pasar muchas horas en mi garage dejando mi moto perfecta por dentor y por fuera, pero no me gusta la informatica ni un pimiento. No creo que llegue nunca a  escribir todo ese tocho, ni a hacer las fotos ni menos aun a subirlas. Lo siento pero asi soy yo, no podria.
La buena notiicia es que ya hay en este foro un tutorial sobre el reglaje de valvulas. Lo mire antes de ponerme con mi moto y es perfecto.

JCAP: No solo no vas a seguir el camino correcto, sino que te mofas de los que cumplimos los sagrados mandamientos . El infierno motero te espera en forma de terribles averias. Espero que la calidad de las VFR se apiade de ti y te perdone.  :)
Título: relaje de valvulas
Publicado por: jcap en Abril 24, 2008, 12:32:57 AM
Cita de: "Manfredo""Peace of mind"   en ingles, quizas deba traducirse por paz de espirutu.

Cada uno sabra lo que hace pero yo no puedo ir por ahi subido en un chirimbolo sin carroceria, con algo girando a 11.000rpm bajo mi culo sin saber que todo esta perfecto.

No tengo ni pajolera idea de como se hace el reglaje en una Vtec, pero la verdad es que me pica mucho la curiosidad. Comprar una VFR era un desfio a mi aficion a la mecanica por su complejidad. Creo que he superado el deasafio. Tal vez sea el momento del mas dificil todavia, y probar con una VTEC. ¿algun voluntario que me preste la suya? Le hago el reglaje gratis.

Sere sincero contigo, Antonio: Me sobra paciencia para pasar muchas horas en mi garage dejando mi moto perfecta por dentor y por fuera, pero no me gusta la informatica ni un pimiento. No creo que llegue nunca a  escribir todo ese tocho, ni a hacer las fotos ni menos aun a subirlas. Lo siento pero asi soy yo, no podria.
La buena notiicia es que ya hay en este foro un tutorial sobre el reglaje de valvulas. Lo mire antes de ponerme con mi moto y es perfecto.

JCAP: No solo no vas a seguir el camino correcto, sino que te mofas de los que cumplimos los sagrados mandamientos . El infierno motero te espera en forma de terribles averias. Espero que la calidad de las VFR se apiade de ti y te perdone.  :)
Juer Manfredo, no te lo tomes a mal, 8)
No me he querido mofar de nadie, solo es que me ha resultado una anecdota divertida y le he dado un toque de humor, la verdad que no era mi intencion,
Pido de aqui a cualquiera que se haya ofendido ,disculpad. :oops:
Es bueno cumplir con los sagrados mandamientos como dices , pero como soy catolico no practicante , :lol:
De todas maneras quiero llegar hasta los 100.000 kilometros sin tocar nada, para demostrar a todos lo buena moto que es sin necesidad de vivir yo para la moto,eso si ; cada 6000 kilometros aceite nuevo,eso que no falte.
Me pensare pagarte un viaje pa canarias , pa que me hagas el reglaje a los 100.000 y asi yo hago las fotos y el reportaje...
Saludos manfredo, y perdona a este canario cachondon... :lol:
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 24, 2008, 07:20:31 AM
Creo que sé a lo que te refieres Manfredo, y está de pm, pero si es ése que creo, sólo tuvo que comprobar y listo pues estaban todas dentro de tolerancias... y claro nos perdemos la gracia del meollo, levantar árboles, extraer las pastillas, etc. etc.
Lástima que no puedas 'escribir tochos ni colgar fotos' (yo te podría ayudar con lo de las fotos, of course  :oops: ), te quedas pues temporalmente sin éstas :drink5: , por mal informador...  8)  :lol:  :lol:  :lol: (es broma, eh?!  :twisted: ).

JCap tú ve jugando ve jugando sin 'tocar nada' que como no le cambies el aceite en 100.000 km vas a ver lo bonita que te queda la moto... :roll:  de momento ya  me cuesta explicarme como te funciona aun después de que le sacaras los piñones de la distribución (total pa ponerlos de firma... :?  :lol: )  8O  8O  8O  :lol:  :lol:  :lol: (uy, hoy estoy chistoso, voy a dejarlo antes de que me echen...  :oops: ).

Vsssss!
Título: relaje de valvulas
Publicado por: jcap en Abril 24, 2008, 08:36:36 AM
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Creo que sé a lo que te refieres Manfredo, y está de pm, pero si es ése que creo, sólo tuvo que comprobar y listo pues estaban todas dentro de tolerancias... y claro nos perdemos la gracia del meollo, levantar árboles, extraer las pastillas, etc. etc.
Lástima que no puedas 'escribir tochos ni colgar fotos' (yo te podría ayudar con lo de las fotos, of course  :oops: ), te quedas pues temporalmente sin éstas :drink5: , por mal informador...  8)  :lol:  :lol:  :lol: (es broma, eh?!  :twisted: ).

JCap tú ve jugando ve jugando sin 'tocar nada' que como no le cambies el aceite en 100.000 km vas a ver lo bonita que te queda la moto... :roll:  de momento ya  me cuesta explicarme como te funciona aun después de que le sacaras los piñones de la distribución (total pa ponerlos de firma... :?  :lol: )  8O  8O  8O  :lol:  :lol:  :lol: (uy, hoy estoy chistoso, voy a dejarlo antes de que me echen...  :oops: ).

Vsssss!
Creo que me habeis interpretado mal... 8)
Siempre he tratado bien a la moto y siempre cambio aceite cada 6000 kilometros, lo unico que digo es que hasta que no me llegue a los 100000 kilometros ,no tengo pensado abrir motor.ademas ni me suena a valvulas ni nÀ
Saludos.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: MadRAM en Abril 24, 2008, 08:48:39 AM
Cita de: "Manfredo"JCAP: No solo no vas a seguir el camino correcto, sino que te mofas de los que cumplimos los sagrados mandamientos . El infierno motero te espera en forma de terribles averias. Espero que la calidad de las VFR se apiade de ti y te perdone.  :)

8O  8O  8O  8O  Madre del amor hermoso!!! JCAP, si yo fuera tú estaría acojonao, acojonao...

Yo no lo he hecho nunca, pero al menos el revisar las holguras parece bastante fácil. Otra cosa es ajustarlas si hay alguna fuera de rango, eso ya es más difícil, pero tampoco nada del otro mundo. Más que nada es laborioso y delicado, pero no difícil. He visto el tutorial que hay aquí y también en la revista moto tecnica de la V del 90-93 y se explica todo muy bien... Tan bien, que aunque yo no tengo ni idea y estoy empezando a meterle mano a la moto poco a poco, estoy planteándome hacerselo yo mismo más adelante... probablemente cuando la pinte, aprovechando que estará parada.

PD.: JCAP, reza!!!  :twisted:

Saludos a todos.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: moton en Abril 24, 2008, 09:23:13 AM
Cita de: "Nebari"
Cita de: "moton"Pues, todo depende del uso y trato que se le dé al motor, pero creo que los 24.000 kms que marca el manuel de la V-tec son demasiado pesimistas. Mi mecánico de confianza me ha dicho que con que las revisemos cada 50.000 kms más que suficiente.

Como ya me queda poco para esta cifra ya os contaré que nos encontramos cuando "abramos".

Espero que sepa hacer el reglaje de las VTEC. Es bastante más complicado que en las anteriores. Manolo, mi mecánico oficial Honda, hablando una vez con él me dijo que nunca había hecho ningún reglaje a las Vtech  :? aunque de esto ya hace al menos un año. Y que yo sepa pocas son las Vtec que han pasado por el trance como para que los mecánicos lo hagan con los "ojos cerrados".


Tranqui Nebari, creeme que sabe hacerlo, es el mejor mecánico de Cáceres con muuuucha diferencia, y ha trabajado como mecánico oficial de Honda durante muchos años, es de total confianza.
Como dato te diré que es el mecánco personal del Pata  :wink:
Título: relaje de valvulas
Publicado por: vectragt en Abril 24, 2008, 09:53:39 AM
Cita de: "moton"
Cita de: "Nebari"
Cita de: "moton"Pues, todo depende del uso y trato que se le dé al motor, pero creo que los 24.000 kms que marca el manuel de la V-tec son demasiado pesimistas. Mi mecánico de confianza me ha dicho que con que las revisemos cada 50.000 kms más que suficiente.

Como ya me queda poco para esta cifra ya os contaré que nos encontramos cuando "abramos".

Espero que sepa hacer el reglaje de las VTEC. Es bastante más complicado que en las anteriores. Manolo, mi mecánico oficial Honda, hablando una vez con él me dijo que nunca había hecho ningún reglaje a las Vtech  :? aunque de esto ya hace al menos un año. Y que yo sepa pocas son las Vtec que han pasado por el trance como para que los mecánicos lo hagan con los "ojos cerrados".


Tranqui Nebari, creeme que sabe hacerlo, es el mejor mecánico de Cáceres con muuuucha diferencia, y ha trabajado como mecánico oficial de Honda durante muchos años, es de total confianza.
Como dato te diré que es el mecánco personal del Pata  :wink:


Moton hablando del pata.. que sabes de el. ¿Por que no aparece por el foro ya?? Me habria gustado conocerle y mas siendo paisano
Título: relaje de valvulas
Publicado por: moton en Abril 24, 2008, 10:13:51 AM
Pues eso casí mejor que lo cuente él. Pero sin entrar en detalles le ha dado el relevo a las nuevas generaciones...

Ahora para mucho por motos.net.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 24, 2008, 06:21:00 PM
Cita de: "jcap"Creo que me habeis interpretado mal... 8)
Siempre he tratado bien a la moto y siempre cambio aceite cada 6000 kilometros, lo unico que digo es que hasta que no me llegue a los 100000 kilometros ,no tengo pensado abrir motor.ademas ni me suena a valvulas ni nÀ
Saludos.

Eeeeh! que te lo decía de broma hombre!  :wink: (pero que conste que pienso que de tanto en tanto hay que mirar el juego de válvulas, cada 30- 35.000 km no me parece descabellado en nuestro modelo... en las revistas 'de la época' decían cada 36.000 km...  :roll: )

:drink5:

Vsssss!
Título: relaje de valvulas
Publicado por: Manfredo en Abril 25, 2008, 12:12:52 AM
JCAP Pide disculpas a cualquiera que se haya sentido ofendido.

¿alguien se ha sentido ofendido? a la una, a las dos...

Ningun ofendido entonces. Yo te pronosticaba terribles averias y el infierno motero, pero pretendia seguir la broma, por eso ponia un :)

Podemos proseguir.
Tengo vacaciones desde el 25 de julio al 25 de agosto. ¿Cuando te viene bien que me pase por las alli? ¿Tendras ya hechos los 100.000? Date prisa que no conozco Canarias y me apetece mucho. Tranqui que tengo el manual Haynes y te voy a dejar las valvulas ajustadas al pelimetro.
¡¡¡¡¡en serio sacaste la casca de engranjes tu solo!!!!!!  ¡¡¡¡¿¿¿¿lo hiciste solo para hacerles la foto!!!!????  tio, eso si que es valor.

Antonio. Lo ves, tengo tan poca paciencia que no lei el tutorial ese entero. Es cierto que si abres y esta todo bien te pierdes el meollo. Pero lo prefiero, pq no te imaginas los churretones de sudor que se me caian cuando el arbol de levas se me quedo acodado (torcido y trabado en su alojamiento) y no iba pa dentro ni pa fuera. No podia meterlo derecho ni sacarlo. Si se llega a doblar me suicido con un lejia. Me llevo horas destrabarlo y ponerlo bien. Pero ahora ya se como se hace.

Yo, que soy un listillo, me salte los sagrados mandamientos del manual. Creedme que hay que hacer caso cuando te dicen que cuentes las vueltas que das a los tornillos. Tanto para sacar (muy importante) como para volver a montar (imprescindible) un arbol de levas hay que girar cada tornillo media vuelta y pasar al siguiente y luego al otro. El orden es haciendo cruces. Un arbol, incluso en la posicion de desmontaje esta apretando siempre alguna leva, y los muelles son muy duros. Si no sueltas de ese modo, la fuerza de los muelles lo tuercen y la cagaste. Hay que sacar el arbol completamente horizontal.
Hay que tener muy claro el orden en que vas a soltar los tornillos y girar cada uno media vuelta exacta.

venga, me habeis cogido en el dia tonto. Si alguien quiere hacer el reglaje estoy dispuesto a escribir todo el tocho. Lo de las fotos ya va ser mas dificil, pero no hecen falta. Os lo mando por email y lo colgais donde querais.
Título: relaje de valvulas
Publicado por: jcap en Abril 25, 2008, 08:40:20 AM
Cita de: "Manfredo"JCAP Pide disculpas a cualquiera que se haya sentido ofendido.

¿alguien se ha sentido ofendido? a la una, a las dos...

Ningun ofendido entonces. Yo te pronosticaba terribles averias y el infierno motero, pero pretendia seguir la broma, por eso ponia un :)

Podemos proseguir.
Tengo vacaciones desde el 25 de julio al 25 de agosto. ¿Cuando te viene bien que me pase por las alli? ¿Tendras ya hechos los 100.000? Date prisa que no conozco Canarias y me apetece mucho. Tranqui que tengo el manual Haynes y te voy a dejar las valvulas ajustadas al pelimetro.
¡¡¡¡¡en serio sacaste la casca de engranjes tu solo!!!!!!  ¡¡¡¡¿¿¿¿lo hiciste solo para hacerles la foto!!!!????  tio, eso si que es valor.

Antonio. Lo ves, tengo tan poca paciencia que no lei el tutorial ese entero. Es cierto que si abres y esta todo bien te pierdes el meollo. Pero lo prefiero, pq no te imaginas los churretones de sudor que se me caian cuando el arbol de levas se me quedo acodado (torcido y trabado en su alojamiento) y no iba pa dentro ni pa fuera. No podia meterlo derecho ni sacarlo. Si se llega a doblar me suicido con un lejia. Me llevo horas destrabarlo y ponerlo bien. Pero ahora ya se como se hace.

Yo, que soy un listillo, me salte los sagrados mandamientos del manual. Creedme que hay que hacer caso cuando te dicen que cuentes las vueltas que das a los tornillos. Tanto para sacar (muy importante) como para volver a montar (imprescindible) un arbol de levas hay que girar cada tornillo media vuelta y pasar al siguiente y luego al otro. El orden es haciendo cruces. Un arbol, incluso en la posicion de desmontaje esta apretando siempre alguna leva, y los muelles son muy duros. Si no sueltas de ese modo, la fuerza de los muelles lo tuercen y la cagaste. Hay que sacar el arbol completamente horizontal.
Hay que tener muy claro el orden en que vas a soltar los tornillos y girar cada uno media vuelta exacta.

venga, me habeis cogido en el dia tonto. Si alguien quiere hacer el reglaje estoy dispuesto a escribir todo el tocho. Lo de las fotos ya va ser mas dificil, pero no hecen falta. Os lo mando por email y lo colgais donde querais.

:risa2:
De momento las cojo en septiembre, pero ni de broma le hare esos 20.000kilometros que me quedan... Ya que le hago unos 10.000 al aÑo...
Lo de la cascada de engranajes de la firma ,no es de mi moto :lol:
Manfredo, desde que me has echado esa  maldicion, estoy mas preocupado y me has acojonao un poco, asi que seguire los mandamientos a rajatabla....

:roll:  :P. :ok2:
Creo que de ahora en adelante ,mezclare el liquido refrigerante con agua bendita :lol:
Jeje,
Saludos
Título: relaje de valvulas
Publicado por: champa en Abril 28, 2008, 10:07:27 AM
Hola a todos llevo unos días leyendo este hilo con interés pero por temas laborales no ha podido porner nada. Lo primero felicitar a Manfredo por su pericia como macánico pues me ha aclarado unas pocas dudas que tenía. Yo en principio no veo que el tema de válvulas influya en la seguridad si en la vida del motor, pero no en la seguridad de la conducción. Te todo lo que he leido lo que me ha dejado más mosqueado ha sido lo que comenta Manfredo de que tenía 2 válvulas con un tolerancia menor de la permitida yo creia y en este punto me gustaria que me lo aclararan que la tendencia de las válvulas era la de coger mayor holgura con los Km y por eso sonaban en frio cosa que no es demasiado preocupante, pero si comenta que la holgura puede disminuir por el uso eso si que me preocupa pues su se queda una valvula pisada adios motor. Es normal que pase eso y cuales son las causas.

Muchas gracias.

P.D. No os metais con el canario que tiene razón, viviendo en sitio que siempre está a 25 ºC y llueve dos dias al año a ver cuado tienes ganas de ponerte a desmontar la moto siempre hay cosas mejores que hacer.