Hola que tal!, soy nuevo, y he adquirido hace poco una vfr del 93 de la cual estoy muy contento excepto por una cosilla, antes tenia (bueno aun la poseo), una cagiva mito 125, la cual he tenido durante muchos años y he disfrutado ampliamente.
De la Vfr estoy muy contento, es una moto que me encanta, pero en comparación con la mito tengo que frenar muchiiisimo antes y con mas precaución, no pretendo hacer con la vfr lo que hacia con la mito pero me gustaria mejorar en lo posible esto, se me había ocurrido algunas mejoras, como ponerle latiguillos metálicos, aun asi me gustaria saber que mejora me recomendais, otra que se me habia ocurrido era cambiarle el aceite a la orquilla por uno de ohlïns y cambiarle los muelles tambien, se os ocurre algo mas?.
Gracias de antemano
Saludos, lo primero decirte que estas hablando de una burra con el doble de peso de la MITO.
Como consejo ponle latiguillos y mejoraras en la frenada.
Cita de: "Pug"Saludos, lo primero decirte que estas hablando de una burra con el doble de peso de la MITO.
Como consejo ponle latiguillos y mejoraras en la frenada.
graciaspor el consejo, es lo primero que iba a hacer, lo que no se si vale la pena cambiarle el aceite a la horquilla o incluso tocar pinzas o cosas asi
Lo normal seria latiguillos, pastillas sinterizadas y ver el rodamiento de la rueda delantera(se suele ir).
Horquilla poner SAE 15(de serie 10) medir muelles y cambiar retenes si pierden claro. muelles ohlins, wilbers,kayaba.... y cosas asi mejor claro, cuanto mas azucar mas dulce.
Cambiar o revisar amortiguador trasero, los de derie suelen ser malillos y con 15 años ya esta bien.
Ves leyendo y lo que se te ocurra seguro que es contestado :wink:
Bueno....puedes empezar con lo que te ha dicho Rasa, que es mas o menos lo que yo te iba a decir (aunque él ha detallado más de lo que yo hubiese hecho).
Y ten cuidadin con las inercias. Yo pasé de una NSR125R a la VFR (en mi caso del 95)....y noté muuuuuuuuuucho las inercias (son muchos kg de diferencia...además de que llegas bastante más rapido a las curvas).
gracias por los consejos, por ahora entro despacito, con el freno motor y poco mas me basta, todavia entro en las curvas a menos de 5.000 vueltas y se maneja bien, la noto ágil para lo pesada que es, claro que llevo unos dunlop qualifier, y 180 montado atras, pero voy con 1.000 ojos 8O , y de mejoras empezaré poniendo los latiguillos metalicos que ya los tengo pedidos y he leido en otro post amortiguador trasero de cbr 1000 rr, voy a empezar a investigar el tema, los muelles los dejaré para ver que tal con los latiguillos
Hola,
Yo creo que no se pueden hacer comparaciones.
Supongo que la frenada es distinta, pero ... ¿hay algo igual?
Cuando llegas a la curva, seguro que llegas más deprisa.
Tiene que costarte mas inclinar la moto, y a la salida es distinta, puesto que acelera mucho más.
Puedes liarte a cambiarle cosas y seguro que mejoras su comportamiento, pero nunca conseguiras que se comporte igual.
No sé si conservas la Mito, si la conserva, cógela de vez en cuando y notarás que no tiene nada que ver y que las dos, a su manera, son muy divertidas. Aunque si estás acostumbrado a la VFR, la Mito te parecerá que no tiene motor.
Mi consejo es que te acostumbres a la VFR y después pienses en mejorarla.
Otro consejo, traza las curvas a punta de gas.
Cita de: "amontogo"Hola,
Yo creo que no se pueden hacer comparaciones.
Supongo que la frenada es distinta, pero ... ¿hay algo igual?
Cuando llegas a la curva, seguro que llegas más deprisa.
Tiene que costarte mas inclinar la moto, y a la salida es distinta, puesto que acelera mucho más.
Puedes liarte a cambiarle cosas y seguro que mejoras su comportamiento, pero nunca conseguiras que se comporte igual.
No sé si conservas la Mito, si la conserva, cógela de vez en cuando y notarás que no tiene nada que ver y que las dos, a su manera, son muy divertidas. Aunque si estás acostumbrado a la VFR, la Mito te parecerá que no tiene motor.
Mi consejo es que te acostumbres a la VFR y después pienses en mejorarla.
Otro consejo, traza las curvas a punta de gas.
gracias por el consejo, trabajo en un hotel de montaña y tanto para irme como para volver me tengo que hacer unas curvitas en las que probaré l ode la punta de gas que me dices, desde luego no se parecen en nada la mito y la vfr ni intento compararlas, pero para frenar la mito me bastaba apretar un poco y con esta como que le tengo que dar con muchas mas ganas y me da como cosa bloquear de delante, solo quiero paliar eso un poco y no tener que apretar tanto, pero ten en cuenta que no llego mas rapido con la vfr, mas bien mas lento y salir .... salia mucho antes con la mito, de hecho siempre salia con el club ducati, cuando los demas estaban pensando en darle gas a la moto, porque 100 o mas cvs no es para darle a saco sino con un poquito de temple, yo le enchufaba a tope, como mucho me escupia un poco y traccionaba en seguida, es distinto el pilotaje, bueno y perdon por el ladrillo que he soltado
Ten en cuenta que la MITO es una deportiva sin concesiones, no hay motor por debajo de 10.000 rpm, llevas un chasis, suspensiones y frenos superiores a los de la VFR.
La VFR para mi no tiene bajos, tira desde medios muy bien 5000 rpm, anda de verdad a aprtir de 8000 hasta las 12000 que subia la mia, de reloj claro y ni se tiene ni frena como la MITO no es para eso.
Eso si se puede ir deprisa con ella, pero date tiempo que son 240 kg y eso se nota y mucho :wink:
Cita de: "rasa"Ten en cuenta que la MITO es una deportiva sin concesiones, no hay motor por debajo de 10.000 rpm, llevas un chasis, suspensiones y frenos superiores a los de la VFR.
La VFR para mi no tiene bajos, tira desde medios muy bien 5000 rpm, anda de verdad a aprtir de 8000 hasta las 12000 que subia la mia, de reloj claro y ni se tiene ni frena como la MITO no es para eso.
Eso si se puede ir deprisa con ella, pero date tiempo que son 240 kg y eso se nota y mucho :wink:
que me dices! estira de tan arriba?, si la subo a 7.00 y ya and acojon... pues nada anda que no me queda por aprender de esta moto ...., lo primero que haré es apuntarme a algun cursillo de pilotaje, alguien me recomienda alguno?
Cita de: "rasa"La VFR para mi no tiene bajos
LAVATE LA BOCA PARA HABLAR DE LA VFR, DESERTOR!!!
:adios1:
Yo cuando salgo con gente con 600's lo que mas les jode es precisamente lo que tracciona la V a la salida de las curvas, y es precisamente lo que vale la pena de la V!!!
Ahora que si la compraras con una Vstrom motocultora desas, no tiene bajos ni na! :D
Cita de: "furylow"Cita de: "rasa"La VFR para mi no tiene bajos
LAVATE LA BOCA PARA HABLAR DE LA VFR, DESERTOR!!!
:adios1:
Ahora que si la compraras con una Vstrom motocultora desas, no tiene bajos ni na! :D
Debe ser eso a cambio añoro los altos, aunque tampoco me quejo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
en mi opinion creo que si tiene bajos, noes un motor bicilindrico, pero tiene bastantes bajos, a mi me encanta la curva de potencia que tiene la verdad
Cita de: "gambito"en mi opinion creo que si tiene bajos, noes un motor bicilindrico, pero tiene bastantes bajos, a mi me encanta la curva de potencia que tiene la verdad
Sí señor. Es un punto fuerte de la RC-36, diga lo que diga Rasa :evil: . Es una moto que no hay que llevarla altas de vueltas para que ande, a 7.000-7.500 rpm en la zona de par máximo se disfruta mucho curveando y sin necesidá de ir crispado. Verás como cuando le cojas el tranquillo disfrutas.
La diferencia con la Mito es muy acusada como te han dicho los compis porr las inercias, peso .... Y obviamente las distancias de frenada se alarga y el paso por curva es más lento...
Con los latiguillos notarás más maneta, pero no ganas frenada.
A disfrutarla :wink:
Edito: Gambito, entre mis aficiones también está el punto de cruz :risa6:
Cita de: "gambito"que me dices! estira de tan arriba?, si la subo a 7.00 y ya and acojon... pues nada anda que no me queda por aprender de esta moto ...., lo primero que haré es apuntarme a algun cursillo de pilotaje, alguien me recomienda alguno?
No es obligatorio un curso de conducción, pero si quieres hacer uno, te aconsejo los de ZK
http://www.motozk.com/
Cita de: "Nebari"Cita de: "gambito"en mi opinion creo que si tiene bajos, noes un motor bicilindrico, pero tiene bastantes bajos, a mi me encanta la curva de potencia que tiene la verdad
Sí señor. Es un punto fuerte de la RC-36, diga lo que diga Rasa :evil: .
Despues de la R1200 que probaras mañana, me cuentas lo que son bajos 8) :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "Nebari"Cita de: "gambito"en mi opinion creo que si tiene bajos, noes un motor bicilindrico, pero tiene bastantes bajos, a mi me encanta la curva de potencia que tiene la verdad
Sí señor. Es un punto fuerte de la RC-36, diga lo que diga Rasa :evil: .
Despues de la R1200 que probaras mañana, me cuentas lo que son bajos 8) :wink:
8O Hombre claro, más bajos tiene una Gas Gas TXT Pro 300, pero lo que digo que no es que no es una RR que tiene que ir siempre alta de vueltas para que ande :wink: . La VFR RC-36 tira desde 5.000 (o incluso menos)que se las pela, sin necesidá de bajar una marcha para adelantar con soltura o tener que reducir una marcha más para salir de la curva con tracción.
Ah, y no es una R1200 sino una K1200R Sport :dance:
Cita de: "Nebari"
La VFR RC-36 tira desde 5.000 (o incluso menos)que se las pela, sin necesidá de bajar una marcha para adelantar con soltura o tener que reducir una marcha más para salir de la curva con tracción.
Ah, y no es una R1200 sino una K1200R Sport :dance:
:whistle: :whistle:
Cita de: "rasa"La VFR para mi no tiene bajos, tira desde medios muy bien 5000 rpm, anda de verdad a aprtir de 8000 hasta las 12000 que subia la mia, de reloj claro y ni se tiene ni frena como la MITO no es para eso.
Creo que los dos tenemos una opinion parecida :think: :think:
Pues agarrate a la 4L porque aun tiene mas par :moto1: :moto1: :babba: :ok2:
Jajajaja Al final vamos a entrar en una discusión filosófica sobre el concepto personal de bajos, medios y altos.
Pero hombre de Dios, si las RR tienen el ralentí a 5.000 vueltas :lol: . Muy pocas veces he subido a mi Poderosilla por encima de las 10.000 y creo que una sola vez he llegado al corte de encendido, pero entonces era joven y no un señor mayor :burla1: .
No creo que sea lo normal en este concepto de moto ir siempre flirteando con las 10.000. Porque no viene a cuento, ya que tira de bajos mu requetebien, ala :lol:
pues hoy me he subido la montaña hacia el trabajo a 7.000 vueltas y iba encantado, no se como será a partir de 8.000 pero creo que no estira mucho mas mas bien sube de vueltas, pero los caballos ya los ha dado por las 7.000 no?.
por cierto nebari tambien me dedico al baile, como hablabas de aficiones ... :whistle:
Cita de: "gambito"pues hoy me he subido la montaña hacia el trabajo a 7.000 vueltas y iba encantado, no se como será a partir de 8.000 pero creo que no estira mucho mas mas bien sube de vueltas, pero los caballos ya los ha dado por las 7.000 no?.
por cierto nebari tambien me dedico al baile, como hablabas de aficiones ... :whistle:
No Gambito creo, ya no macuerdo mu bien, que la potencia máxima la dan a las diez mil y pico. El par máximo sí está en torno a las 7.800 rpm.
Tienes que probar el encaje de bolillos :lol:
Tienes que probar el encaje de bolillos :lol:[/quote]
eso que no es muy complicado??? :roll: , si a mi con dar un par de piruetas ya voy servido ... ajajaj
tan alta da toda la potencia?, ufff por ahora lo veo dificil de llegar a las 10.000 vueltas