Creo que ha llegado el momento del cambio del kit de arrastre en mi V del 91, pero hace días que me ronda por la cabeza la idea de acortar el desarrollo, poniendo atrás una corona con dos dientes más. ¿creeis que es buena idea? ¿alguien lo ha echo y me puede dar su opinión? ¿que ventajas e inconvenientes tiene?
En algunos post antiguos he leido que funcionan bien los kit RENTHAL y DID. el que llevo ahora, un original con cadena DID le he hecho 30000 km, y la cadena en algunos puntos está tensada y en otros floja (algún eslabón gripado, seguro) y me da miedo salir con la moto así, no sea que se parta.
Espero vuestros consejos. Un saludico :uvves:
Yo no lo haria,
Ya que de por si tiene las relaciones de cambio mu cerradas ,y a veces buscamos una septima que no tiene....
Si le acortas el desarrollo subira de revoluciones rapidamente ira en sexta muy revolucionada y con mucha alegria en todas las marchas pero aumentara el consumo que ya de por si es elevado...
Yo creo que la moto ya de por si tiene par suficiente como para tirar con el kit que lleva, yo la dejaria como esta
Dos dientes mas en la corona trasera notarás que a la misma velocidad irás 500 rpm aprox mas revolucionada.Lo agradecerás en recuperaciones y en sitios de curvitas,y por contra te consumirá un poquitin más a la hora de hacer pista o tiradas largas.De todas maneras no se puede correr mucho porque los puntos vuelan :?
yo pienso que estas modificaciones en las motos de 50 eras maravillosas, pero en aparatos como con los que nos movemos, no me parece interesante
No eres el primero que lo piensa, ten en cuenta que al poner el 180/55/17 detras alargas algo(poco) el desarrollo, de hacer algo te recomiendo un diente menos al piñon.
La diferencia es abismal y estrenaras moto
:wink:
Yo también estoy dándole vueltas a la cabeza. La Doctora, como todas las V-tech viene, para mi gusto, un poco larga de desarrollos y quizás quitando un diente en el piñon sea la solución para tener algo más de chicha a pocas vueltas del motor. Sin embargo javito, yo a la RC-36 no le tocaría nada los desarrollos, va muy bien de respuesta por debajo de las 5.000 rpm.
Pero .... porqué es mejor quitar un diente en el piñón que poner dos dientes más en la corona?????
Cita de: "Nebari"
Pero .... porqué es mejor quitar un diente en el piñón que poner dos dientes más en la corona?????
En la practica un diente del piñon corresponden +/- a 2,5 del plato.
En caso de volver a configuracion de serie, es mas sencillo el piñon.
Ademas normalmente es mas facil encontrar piñones de diferentes dientes que platos. :wink:
Creo que hay un pequeño problema, es que la V mide la velocidad de la moto por el piñón de ataque.
Si cambias el desarrollo, la velocidad que marca el velocímetro no será la real.
No sé si se mide la velocidad en todas las V igual. La mía lo hace así. Supongo que la variación no será muy grande pero hay que tenerlo en cuenta.
Vsss
Cita de: "amontogo"Creo que hay un pequeño problema, es que la V mide la velocidad de la moto por el piñón de ataque.
Si cambias el desarrollo, la velocidad que marca el velocímetro no será la real.
No sé si se mide la velocidad en todas las V igual. La mía lo hace así. Supongo que la variación no será muy grande pero hay que tenerlo en cuenta.
Vsss
tiene arreglo , os pongo el enlace para subsanarlo
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=101351
v´sssssssssssssss :wink:
Siempre es mejor aumentar dientes en la corona que reducir en el piñón, para que la cadena se doble menos. 8)
Cita de: "holleros"Siempre es mejor aumentar dientes en la corona que reducir en el piñón, para que la cadena se doble menos. 8)
Pues es una respuesta muy lógica, incluso creo que al estar menos forzada la cadena durará más que si se reduce un diente en el piñón.
Rasa he estado mirando el enlace que has puesto y por lo que he visto es realmente complicado corregirlo, al menos para mi.
Y si se cambian los dientes de la corona, seguirá habiendo variación entre velocimentro y velocidá real???
Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"Siempre es mejor aumentar dientes en la corona que reducir en el piñón, para que la cadena se doble menos. 8)
Pues es una respuesta muy lógica, incluso creo que al estar menos forzada la cadena durará más que si se reduce un diente en el piñón.
Rasa he estado mirando el enlace que has puesto y por lo que he visto es realmente complicado corregirlo, al menos para mi.
Y si se cambian los dientes de la corona, seguirá habiendo variación entre velocimentro y velocidá real???
Ya se hablo del tema de la cadena, y no depende tanto del piñon o el plato como de la paridad de nº de eslabones, lo buscare :roll:
No parece complicado, no soy de poner electronica de mas en la moto, soy de los que piensa que demasiada lleva ya :oops:
En principio es independiente de donde pongas o quites, el error siempre esta y va a mas o a menos dependiendo el desarrolo que se ponga :wink:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9027&start=0
Ya se hablo del tema, interesante :wink:
Cita de: "Nebari"Yo también estoy dándole vueltas a la cabeza. La Doctora, como todas las V-tech viene, para mi gusto, un poco larga de desarrollos y quizás quitando un diente en el piñon sea la solución para tener algo más de chicha a pocas vueltas del motor. Sin embargo javito, yo a la RC-36 no le tocaría nada los desarrollos, va muy bien de respuesta por debajo de las 5.000 rpm.
Pero .... porqué es mejor quitar un diente en el piñón que poner dos dientes más en la corona?????
No tengo ninguna queja sobre la respuesta del motor de mi V. La duda me surge con respecto al consumo. Me explico:
Practicamente utilizo mi V para viajar, por lo tanto la moto va siempre bastante cargada, dos personas y equipaje.Mi velocidad"de crucero" suele ser sobre 160, a unas 7000 r.p.m. y con un consumo de unos 8 litros, bastante alto, a pesar de estar cerca de 8000 r.p.m. el regimen de par motor más alto, y por lo tanto, donde se obtiene (en teoría) el mayor aprovechamiento energetico del combustible, y por lo tanto un menor consumo.
Ultimamete, y tal como se han puesto las cosas con "nuestro amigo el Pere" suelo ir a unos 140 de marcador, 130 reales, a unas 6000 vueltas, y el consumo no se ha reducido tan apenas, entre 0.3 y 0.6 l. Logico, ya que 6000 está muy lejos de 8000 vueltas, el regimen ideal.
Por lo que he deducido, siempre en teoria, que si acorto el desarrollo ahora que me toca cambiar el kit, acercaré un poco más el regimen ideal a mi velocidad de crucero, y por lo tanto el consumo bajará bastante. Pero: ¡sorpresa! según he leido en foros antiguos, al acortar el desarrollo ¡el consumo aumenta! (?????) cuando debería ser al reves. Las dudas me vuelven a asaltar y no se si dejar las cosas como estan y montar el kit original o jugarmela.
Por lo tanto agradecería la opinion de alguien que
si haya puesto en su moto un desarrollo corto y me diga si realmente la teoría se cumple o el consumo aumenta.
En cuanto a la variación de medida en cuanto a la velocidad real y la indicada al acortar, ya estoy acostumbrado: la moto marca en millas, por lo que siempre tengo que ir con la calculadora. Solo tendría que hacer nuevas cuentas, y tenerlo en la cabeza. No problem.
No se si me he explicado correctamente. Un saludico a todos :uvves:
Hombre¡¡Yo creo que cuando acortas el desarrolo suben las revoluciones y por lo tanto el consumo aumenta,o por lo menos eso cria yo :think:
Si no para que está la 5ª marcha en los coches y muchos la 6ª si no para mantener crucero y bajar el consumo 8)
Los motores de los coches tienen un rango de revoluciones mas pequeño que las motos, por lo general.
Los diesel suelen tener el par máximo sobre 2000 ó 2500 r.p.m. y los gasolina más usuales entre 3500 y 4000. Los fabricantes suelen ajustar el desarrollo de las cajas de cambio de manera que coincidan el máximo par con la velocidad de crucero más habitual de un usuario normal (120) en 5ª ó 6ª, en los modelos más utilitarios, así se consiguen consumos bajos, ya que suele ser el régimen que el usuario suele utilizar en sus desplazamientos. Ten en cuenta que los consumos que los fabricantes publican son: ciudad. 90 y 120 km/h
La excepción suelen ser los modelos más deportivos, en los que el consumo no suele ser tan importante, y suelen tener un par motor y una potencia más alta. En estos modelos se suele ajustar el desarrollo de manera que coincida el regimen de potencia máxima con la velocidad máxima teorica del vehiculo.
En las motos suele ocurrir lo mismo, se calcula el desarollo de forma que la velocidad máxima teorica se consiga justo un pelín antes de el corte de encendido en 6ª.
.....pero esto es solo teoría.... :roll: :roll:
Es verdad lo que dices de la teoria,por que tengo un laguna dci 1.9 110cv y en 6ª no llega al maximo de sus revoluciones ni soplandole por detrás :lol: .Es tan largo el desarrollo que creo que en regimen maximo en 6ª podria alcanzar 280 km/h cosa que evidentemente no consigue esta lata.
:ok2:
Saludos a todos.
Yo si que tengo el piñon de arrastre de la moto de la foto de la firma con un diente menos,creo que el que lleva es de 16 y yo le puse uno de 15.La moto la notaras totalmente distinta,no se va a convertir en una R,pero en aceleracion y recuperacion esta a la altura de cualquier 600r (hasta 3ª marcha,luego ya los 20 cv que nos sacan.... ).En consumo.. ,quizas gaste algo mas,pero las vfr ya son tragonas de por si,aunque si la quieres para viajar,yo de ti no le cambiaria nada de desarrollo(de todas formas a 130 en 6ª no vas a notar la diferencia de consumo).
En 6ª,con un diente menos en el piñon,efectivamente,llegas a la linea roja a entre 250 y 260 de marcador y llegas mucho antes.
Y solo por curiosidad decirte que tengo una vtec hace 2 semanas y te puedo asegurar que la vfr del 91 con un piñon menos,empuja mas y mucho antes que la vtec (aunque me estoy acostumbrando al poco ruido de la vtec,porque la sensacion de velocidad cambia,hay menos vibraciones y a veces miras el marcador y cuando en la del 91 parece que vas a despegar del ruido,en la vtec ni te enteras).
Saludos a todos.
yo tengo un piñon menos delante y dos dientes mas detras con un kit de paso 520 en mi vfr streetfighter y la verdad es que me sobra velocidad y las aceleraciones de la moto son DE VERTIGO. De hecho la ha probado un colega que tiene una GSXR 1100 de 155 cv del 94 y lo ha flipado. Segun una web americana que calcula el desarrollo optimo para el motor esta configuracion es la ideal, aunque tal vez sea demasiado corto para todos los dias. Seguramente compre un piñon de 16 dientes de paso 520 y probare asi solo con la corona mas grande, pero la verdad es que por el momento me sobra velocidad. Tambien es verdad que no uso la moto para viajar ni mucho menos :).
Saludos
El kit de transmision lo pille en ebay por 120 pavos con portes y todo de la tienda "sum of all parts" por si a alguien le interesa.
Saludozz
Pues dile al de la GSXR 1100 de 155 cv que le acorte el desarrollo igual que tu y entonces si que lo iba a flipar. :cry:
Creo que para las salidas de semáforo te irá bien, pero con ese desarrollo necesitas al camión de la campsa detrás tuyo.
eso esta claro holleros, pero como ya dije no uso la moto para viajar, solamente para ciudad y curvitas asi que aunque consuma algo mas no me importa demasiado, si a la moto le hiciera mas kms no hubiera acortado tanto la cosa, aunque como digo posiblemente pruebe el piñon de 16 para ver que tal queda la cosa si una vez le meta el 190 trasero se queda todavia demasiado corta (190/50/17 xDD).
Saludoss
Se te quedará mas corta aún. Con el 190/50 el desarrollo es menor que con el 170/60.
(http://img132.imageshack.us/img132/1259/dibujoln8.jpg)
pues con mas razon para meterle el piñon de 16 :)