Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Tero en Septiembre 28, 2004, 09:32:22 PM

Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Tero en Septiembre 28, 2004, 09:32:22 PM
Es la segunda vez que me pasa :lloro:  :lloro: , despues de un rato por ciudad (unos 30-40 min) y como hace calor  :quemado: y  mucho atasco  :quemado: :quemado:  , se calienta, y empiezan a funcionar el electroventilador de forma continua. Despues de todo esto, paro la moto, y al volver a arrancar esta sin bateria  :evil:  :evil:  (en esto no hay duda, se llego a borrar la hora del reloj del cuadro)
Me paso este en Junio en Granada y me ha pasado hoy en Santiago, hoy la hemos arrancado al empujon (más bien me la han arrancado  :oops:  :roll: ) y cuando llegue al taller, ya volvia a arrancar sin problemas, os podeis imaginar la cara de mala ostia  :evil: y de tonto  :babea:  que se me quedo. La he dejado en el taller para que la revisen.  Pero le han mirado como carga y dicen que el regulador esta bien  :cagada: .
No se exactamente lo que pasa (y los mecanicos tampoco :lloro: ), las explicaciones pueden ser:
a) Bateria vieja (2,5 años) y que por eso y con el calor no cargue
b) Regulador un poco jodido, y que cuando se caliente no  carge.
c) En ciudad con las luces, el ventilador, etc... y a pocas revoluciones, hay más consumo que carga y por eso al final la bateria se descarga.

Que solución puedo darle, (que no sea comprar unas pinzas y llevarlas conmigo a todas partes  :lloro:  :lloro: )
cambio la bateria  :think:
cambio el regulador  :cagada:
cambio la moto  :quemado:  :quemado:

Gracias por vuestra ayuda  :drink1:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Fleetwood en Septiembre 28, 2004, 11:17:38 PM
Hola Tero, siento no poder serte de ninguna ayuda, pero lo que si puedo es darte ánimo. Tío, espero que no te pase más.

Seguro que no te sirve de mucho (ya se sabe, "mal de muchos, consuelo de..."), pero esa cara que dices que se te ha puesto la conozco muy bien. Mi supercochenuevecito ya me ha dejado tirado dos veces, y claro, como me costó una pasta no puedo permitirme cambiarlo hasta dentro de unos añitos, y ahí me ves, rezando cada vez que salgo a carretera.

¡Ánimo!
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Nebari en Septiembre 29, 2004, 07:59:38 AM
Hola Tero.

Siento  mucho el problemilla de la moto. No sé ..... pero a mi me parece un problema de bateria, bueno de batería no, de contactos. ESo de que se te haya borrado hasta la hora del reloj ...... muy seca tenìa que estar. Y luego eso de que arrancara en el taller es cuanto menos raro. Puede que estén sueltos, sucios (más raro por el tiempo que tiene la moto) o hagan mal contacto los bornes de la batería y por eso se queda sin ningún tipo de electricidad.

Oyeeeee, hablando de otra cosa. Que por lo que he leído por el foro tienes pensado hacer un cursillo en el Jarama. No tengo que decirte nada, verdad!!!!!! Tienes una camita a tú disposición en casa, a cambio nos haces un chequeo médico integral a toda la familia  :risa3:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 29, 2004, 10:37:21 AM
Si ejjque, os compráis la VTEC y luego os quedáis sin BAT!! ja,ja,ja,ja.
Digo os quedáis en plural porque a t_jorge, el malagueño también le pasó en Valencia este verano. Cuando se hizo la kdda de Cartagena se subieron después a Valencia. Gemma y yo estábamos esperandolos para ir a comer y nos llamaron porque se habían quedado tirados en Valencia sin batería.  8O  8O  Con el calor, era finales de Julio, había estado puesto el electro todo el tiempo y le pasó lo mismo que a ti. Fuera bateria.  :roll:
Se que luego salió a autovía para que cargara la batería y creo que no ha vuelto a tener más problemas, pero no se si ha cambiado batería o que. A ver si nos dice algo.  :wink:
Mandale un privado a ver que te cuenta. :D
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Bervfr en Septiembre 29, 2004, 01:20:53 PM
Tero a mi me pasó algo parecido, hace dos años en Jerez, cuando íbamos al circuito el día de la carrera ya sabes que hay mucho atasco, y como la moto se calentaba bastante, pues no se me ocurrió otra cosa que de vez en cuando pararla y dejarla con el contacto puesto para que el electroventilador funcionase, pues dos veces lo puede hacer, después de la segunda, cuando fui a arrancar me dijo que tu tía, a empujón, después arrancó a la primera, y en el invierno como no la utilice mucho, se me descargó, pero la arranqué a empujón la lleve al concesionario, me cargaron la batería y hasta hoy, un saludo.
P.D. seguro que no te vendieron la estación MIR camuflada, es broma.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Tero en Septiembre 29, 2004, 06:55:11 PM
Me acaban de llamar del taller, como era de esperar, todo bien y sin problemas  :twisted:  :twisted:
Han consultado (supongo que ocn Honda :? ) y el problema puede estar en la bateria, asi que la van a cambiar  :think:
Espero que por dos años tenga el problema solucionado  :reza:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: xanvfr en Septiembre 30, 2004, 02:39:47 AM
Espero que los de tu taller no hayan hablado con los de Motor7  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :quemado:  (creo que son agentes suyos).
A ver si arrgela el problema y no te vuelve a dejar tirado.  :(
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Nebari en Septiembre 30, 2004, 08:34:41 AM
Eso, eso.... esperemos que los problemas se hayan solucionado y no te vuelva a dejar tirado la jo**da batería.

Lo que sí es raro, por lo que comentan David y Ber, es que el problema sea común. No soy nigún técnico ni en mecánica ni en electricidad y lo mismo digo una tontería pero tiene toda la pinta de que la batería esté mal dimensionada. Dos años y medio es una vida muy corta para una batería. Quiero decir que no sea de los amperios necesarios para poder soportar el uso de varios servicios a la vez.

O quizás sea un problema añadido a la batería por la obligación de poner el motor en marcha con la luz de la situación conectada??????
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Tero en Septiembre 30, 2004, 09:01:06 AM
Probablemente sean las dos cosas   :lloro:  :quemado:
Sin duda arrancar con las luces puestas (como yo hago  :oops:  :oops: ) envejezca prematuramente la bateria :cagada: , pero andar en el mado de luces cada vez que enciendo-apago, me da yuyu  :cagada: , por si se me olvida vovler a encenderlo y por que me da miedo que se acabe rompiendo despues de varios años (como ya me paso con un coche y el cambio largas-cortas :lloro: )
Y sin duda o la bateria o el regulador no dan la potencia necesaria  :evil: , creo que eso ya se comento en otro post, a proposito de lo facil que cascan los reguladores, y que a partir del 2003, traen un regulador de mayor potencia.
Xan, del tema de talleres, que t evoy a contar que no sepas  :quemado:  :quemado: , hasta ahora con estos no he tenido nigun problema, asi que de momento me fio  8O  8O
Un saludo  :D
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: davidvfr96 en Septiembre 30, 2004, 09:36:03 AM
Cita de: "Tero"Probablemente sean las dos cosas   :lloro:  :quemado:
Sin duda arrancar con las luces puestas (como yo hago  :oops:  :oops: ) envejezca prematuramente la bateria :cagada: , pero andar en el mado de luces cada vez que enciendo-apago, me da yuyu  :cagada: , por si se me olvida vovler a encenderlo y por que me da miedo que se acabe rompiendo despues de varios años (como ya me paso con un coche y el cambio largas-cortas :lloro: )

Buenos días....

Tero, copañero, no creo que haya nigún problema en eso que comentas. Yo siempre quito las luces nada más parar el motor, es un vicio que tengo, después cuando he arrancado las enciendo, que no siempre te acuerdas, eso es cierto, pero casi siempre tienes algún alma caritativa que te lo indica, ya sea lata o moto on lo que te cruces.

Particularmente nunca me ha gustado arrancar ni la lata ni la moto con las luces puestas. Pienso que la bajada repentina de tensión que sufren al tirar el motor de arranque de la bataría, les perjudica más de lo que les pueda pasar a los mandos para encenderlas.  :roll:  No se. :)
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Gianola en Septiembre 30, 2004, 10:35:47 AM
Buenas...

El año pasado a mí me dejó tirado la moto en Valencia, en pleno mes de agosto. En Alfa Motos me cargaron la batería (según ellos todo iba bien) y pude llegar a Madrid, donde se me volvió a parar. Al final le tuve que cambiar la batería y el regulador.

Creo que el cambio de ubicación del regulador no soluciona el problema del sobrecalentamiento en las VTEC cuando la moto está atascada, por eso yo le pondría igual un ventilador y silicona termoconductora. Lo que creo que no tiene mucho sentido es ponerle un regulador que dé más ¿potencia? Más bien tendrían que facilitar su refrigeración. Ayer me imprimí unos artículos de refrigeración líquida de microprocesadores. Creo que será difícil aplicarlo, pero quién sabe...

Por otro lado a mí también me parece poca vida para una batería menos de 3 años.

En mi caso, como llevo puesto un voltímetro noto que en las 2 últimas semanas ha bajado un poco la tensión, algo así como 2 décimas de voltio. Tengo que revisar la instalación, igual hay algún conector sucio o con síntomas de óxido o similar. A ver si el fin de semana me puedo poner a ello.

Ya nos dirás cómo termina lo tuyo, Tero.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: interceptor en Septiembre 30, 2004, 10:57:44 AM
Yo diría que el problema básico viene de consumir más electricidad (luces y ventilador) de la que produce a bajas revoluciones.

Solución: una vespino para andar por ciudad entre el atasco y la V para salir a carretera, donde sí se carga en condiciones.

Por otra parte, efectivamente, las baterias tienen una vida limitada y de vez en cuando toca cambiarlas.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Nebari en Septiembre 30, 2004, 12:30:26 PM
Cita de: "interceptor"Yo diría que el problema básico viene de consumir más electricidad (luces y ventilador) de la que produce a bajas revoluciones.

Solución: una vespino para andar por ciudad entre el atasco y la V para salir a carretera, donde sí se carga en condiciones.

Por otra parte, efectivamente, las baterias tienen una vida limitada y de vez en cuando toca cambiarlas.

Pues eso es lo que yo quería decir Alfonso. De ahí que estando la moto atascada si la capacidad de carga no es la correcta sufra mucho, gaste más de lo que carga y se quede muerta. Quizá con más capacidad se solucione el problema. Pero repito que mis conocimientos son muy limitados.

Indudablemente que las baterías tienen una vida limitada, pero si se evita arrancar con luces de cruce encendida (complicado según la nueva normativa), apagar el motor con el contacto dado y luces encendidas, etc. etc. tenga más vida útil. En mi caso solo le he cambiado a la poderosilla una vez la batería y son ya doce años. Es verdad que no circulo por ciudad, siempre en carretera, y eso también obviamente influye ya que se exige mucho a la batería en una gran ciudad pero ....... si somos algo más cuidadosos. No sé....  :oops:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: interceptor en Septiembre 30, 2004, 12:50:24 PM
Eso es Neba, creo que no hay que darle muchas más vueltas.

Coincido con tu opinión.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Nina en Septiembre 30, 2004, 02:03:08 PM
Pues si, Tero, a nosotros también nos paso en Valencia, menudo susto ue nos dimos, en pleno centro, después de callejear con atasco, se nos cruzó un torito de esos de las obras y al frenar se caló, y ya no arrancaba, nos metimos en un callejón y Jorge encima de la moto y yo empujando la conseguimos arrancar a rachas, pero el susto no se nos quitaba del cuerpo, la sacamos a la autovía, para recargarla un poco, y como dice David, llegamos tarde a comer con ellos, pero después al arrancarla no dio problemas.
Después de todo esto no ha vuelto a pasar nada, pero el fin de semana de la kdd de Granada, con todo cortado por la vuelta ciclista, y el sofocante calor, Jorge y yo teniamos la mosca detrás de la oreja por si volvía a pasar, pero no, gracias a Dios.
Por ahora no le hemos cambiado la batería.
Lo peor de todo esto es la inseguridad de ir con calor y atasco en ciudad. :(
Título: INSTALAR UN VOLTIMETRO / INDICADOR TEMP.
Publicado por: SANCTUS en Junio 29, 2005, 02:42:21 PM
Holiss de nuevo.....

he estado pensando en colocarle a la v un indicador de bateria junto con el de temperatura. Los he visto en una tienda de accesorios para coche y quedan de P.M. en el hueco debajo de la llave de contacto.

creo haber leido que alguien del club lo tiene puesto, pero ni se quien ni tampoco como hacerlo.

¿alguien me podria decir si lo tiene puesto como se hace?...si puede ser  con fotos mejor...

el motivo es que, como sabreis, llevo dos baterias, un regulador, y casi casi un radiador cambiados en 7 meses. Supongo que el anterior propietario no cuidaba mucho a la niiña, y he pensado que mejor estar al tanto de la carga de la bateria, de la temperatura del motor, antes que me vuelva a pasar lo mismo...

¿es muy complicada la instalacion de este chisme?

saludines a todossssssssssss

VVSSSSS
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: jpc en Junio 30, 2005, 11:04:23 AM
que pasa , que nadie lee los post  sobre electricidad de la moto que tengo en el foro.
porque me parece que esto lla lo he esplicado incluso con un ensallo electrico .
en ese taller te habran mirado siel alternador esta ok,lo mismo que el regulador ,si esto esta bien,se pasa a la bateria .

tiempo que tiene.

uso de la moto (mucha ciudad-carretera)

clase de bateria.

por lo que dices tu bateria ,se descarga frecuentemente.
seguramente toque cambiarla, aunque si a la moto la das el mismo uso
no esperes milagros con la nueva.

mira que las conecxiones esten corectas ,no creo que tengas ningun cable tocado ,por los años de la moto.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Sastre en Junio 30, 2005, 03:47:14 PM
Buenas !!
Lo que me parece increible es que en una moto que lleva el mercado tantos años, Honda no haya dado solción a este problema.  8O

No puede ser que alguien se compre una moto nueva que tiene prestigio y años en el mercado  y ande con problemas porque la moto se calienta, se funde el regulador o se queda sin batería del tute que le dan las luces y el elctroventilador  :cabezazo:

Yo estoy encantado con mi moto, es la que he querido siempre.... pero joder!! estas cosas mosquean y mas cuando en verano, que es cuando mas se saca la moto tengo que ir con la mosca detras de la oreja.....

Perdonad si soy algo negativo.. :(  pero creo estas cosas no deberían pasar en una moto moderna y de la categoría de Honda.

Saludos a todos  :wink:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: granadino en Junio 30, 2005, 07:48:07 PM
La V es moto de espacios abiertos, no una moto de ciudad.

Cualquier moto gorda se calienta en ciudad con 40 º de temperatura la sombra. Lo de los reguladores si es algo a revisar, pero no el hecho de que se caliente la moto, que es normal.

Para ciudad un scooter, la VFR y cualquier otra moto grande va tan mal en ciudad como el scooter en autovia.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Sastre en Julio 04, 2005, 02:27:19 PM
El caso es que en espacios abiertos también se calienta si la subes de vueltas y hace calor.

He puesto un Post hablando de la temperatura que estaba cogiendo mi moto en estos días.

Ha habido respuestas de todo tipo pero para muchos compañeros es normal que en verano y en carretera abierta llegue por encima de los 115º y más. Yo la he llegado a ver a 118º. Cuando vas despacio, el electroventilador enfría la moto pero cuando subes de vueltas, la temperatura no deja de subir....

En un recorrido de 350 Km que hice ayer, el electroventilador estuvo funcionando sin parar desde el Km 25 y la moto no bajó de 108º + o -.
También es verdad que todo el camino tuvimos más de 36º de temperatura ambiente.

El caso es que con estos tutes y temperaturas no es raro que nos carguemos la batería, el regulador, etc...

Saludo.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: SANCTUS en Julio 04, 2005, 02:38:06 PM
una preguntilla....

¿solo le podemos poner la bateria que lleva de casa, es dicir, la YBTx12 sellada, con 10 amperios creo..??

lo pregunto porque he visto una >Tudor de mas o menos el mismo tamaño que da 14,4 amperios y 12 v....

¿no seria esta mejor bateria y de mayor almacenamiento y fuerza para nuestra demanda de "electricidad"? ¿se podria poner? ¿que inconvenientes podria tener?

la verdad es que yo ya he cambiado una bateria en 6 meses, bueno, la anterior ya venia rodada del anterior dueño....pero tampoco es normal este despilfarro de baterias....

en cuanto a lo de ciudad...pos si, tenemos que ser consecuentes, que, 100 cv, 16v, y 225 kgs no son para callejear por el centro de ninguna de nuestras ciudades, y menos en verano. Otra cosa es lo de la subida de temperatura en carretera abierta...pero, pienso yo...que esto lo habran probado y reprobado los ingenieros de Honda antes de sacar a la venta el modelito...digo yo..¿no?

¿hay en el club alguien a quien por problemas de exceso de temperatura le haya dejado tirado la V en carretera...? ¿alguna junta de culata pegada....

VVVVssssssssss
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: EIC en Julio 04, 2005, 05:53:33 PM
Ayer por la tarde, a las 7 más o menos, fui a dar una vuelta con la moto y la verdad controlo muchisimo el indicador de temperatura de agua porque dos de los cohces que he tenido al muerto por problemas de este tipo y la verdad que hacía calor, máxime teniendo en cuenta que soy de Cáceres y aquí cuando hace calor hace calor de verdad, bueno pues a lo que iba, lo máximo que vi marcar fueron 103 Cº y una vez que pare la moto después de un buen rato a 140km/h, cuando empezo a moverse de nuevo bajo nuevamente a los 90-94 Cº
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: granadino en Julio 04, 2005, 11:56:29 PM
La mia, que es una VTEC, nunca ha pasado de 106 º y en cuanto empieza el electro baja a 96 º al cabo de un rato. En carretera de montaña de 2 ª velocidad y 30 o 40 por hora, cuesta arriba y con un calor de narices se ha puesto a 100 º alguna vez.

Los normal es que el verano con mucho calor (y yo vivo en Almería) en carretera abierta ande sobre los 87 - 90 º. Claro que yo tampoco le arreo demasiado, mas bien la llevo en medios casi siempre, de 4.000 a 6.000 vueltas.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Niko en Julio 06, 2005, 02:04:42 PM
Totalmente de acuerdo con Sastre y granadino. La V es una gran moto pero no está pensada para la ciudad. Los de Honda ya bien podrían solucionar el tema del regulador, porque el de la temperatura del motor es una cosa más normal de lo que parece y a la postre más difícil de solucionar.

Tero, por lo que comentas a tu moto se le pueden apagar las luces. Es cierto que la moto en ciudad y con calor consume más electricidad que genera, por lo que te aconsejaría que ni encendieras las luces al arrancar y que incluso la lleves con las de posición en ciudad (no creo que ningún municipal te diga nada). Y si eres olvidadizo que te pongasunapegatina por el cuadro para que no se te olvide colocarlas en carretera.

La mía lleva las luces automáticas. Así no se olvidan pero no las puedo apagar. De todas formas, con las luces automáticas sufre menos la batería al arrancar,porque justo cuando va a arrancar, el mismo interruptor desconecta las luces y las vuelve a dar cuando está arrancada. Cosa que no pasa con las luces manuales.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 12:20:50 AM
Pues yo la verdad que el tema de las luces lo tengo claro, en ciudad no enciendo ninguna y en carretera pongo las cortas por que ya he visto que en ciudad con las luces cortas + el electroventilador=sin bateria, ahora le voy a poner un Voltimetro para ir controlando todo el tema de la bateria y ademas en el mismo voltimetro viene un sensor que lo voy a pegar al regulador así podre ver si este se sobrecalienta, el regulador que le voy a poner solo lo he encontrado en el Carrefour aunque parezca mentira por que despues de recorrerme todas las tiendas de Sevilla especializadas en electricidad y electrónica tanto en vehiculos como no en vehiculos no he encontrado nada mejor, en las tiendas de electricidad de coches solo me vendian un voltimetro pero de agujas y de estos que son un marcador redondo (vamos para coches) y este es digital y más moderno aqui os dejo la foto espero que valla bien.


(http://image05.webshots.com/5/2/99/51/107329951ZqZFJE_ph.jpg)

Exactamente no es este pero es parecido, cuando tenga algo de tiempo subire la foto y os enseñare exactamente como es, la verdad que lo voy muy util, espero que funcione ya que estas cosas del Carrefour no se que calidad tendrán, pero esque no encuentro otro y menos con estas caracteristicas.
Por cierto lo que indica es lo siguiente:
-Temperatura exterior-interior
-Nivel de voltaje
-Nivel de carga de su bateria
-Niver de carga de su alternador y sistema electrico
Por lo menos eso dicen las instrucciones. El precio a sido de 26€
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 12:21:20 AM
Pues yo la verdad que el tema de las luces lo tengo claro, en ciudad no enciendo ninguna y en carretera pongo las cortas por que ya he visto que en ciudad con las luces cortas + el electroventilador=sin bateria, ahora le voy a poner un Voltimetro para ir controlando todo el tema de la bateria y ademas en el mismo voltimetro viene un sensor que lo voy a pegar al regulador así podre ver si este se sobrecalienta, el regulador que le voy a poner solo lo he encontrado en el Carrefour aunque parezca mentira por que despues de recorrerme todas las tiendas de Sevilla especializadas en electricidad y electrónica tanto en vehiculos como no en vehiculos no he encontrado nada mejor, en las tiendas de electricidad de coches solo me vendian un voltimetro pero de agujas y de estos que son un marcador redondo (vamos para coches) y este es digital y más moderno aqui os dejo la foto espero que valla bien.


(http://image05.webshots.com/5/2/99/51/107329951ZqZFJE_ph.jpg)

Exactamente no es este pero es parecido, cuando tenga algo de tiempo subire la foto y os enseñare exactamente como es, la verdad que lo voy muy util, espero que funcione ya que estas cosas del Carrefour no se que calidad tendrán, pero esque no encuentro otro y menos con estas caracteristicas.
Por cierto lo que indica es lo siguiente:
-Temperatura exterior-interior
-Nivel de voltaje
-Nivel de carga de su bateria
-Niver de carga de su alternador y sistema electrico
Por lo menos eso dicen las instrucciones. El precio a sido de 26€
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 12:30:24 AM
Por cierto tambien tiene una alarma que pita cuando la bateria está baja y otra luz que te dice cuando se supone que ahi riesto de hielo en la carretera pero eso es si tu lo colocas en un coche yo como voy a colocar el sensor en el regulador y aqui en Sevilla no creo que la temperatura que valla a coger pueda haber mucho hielo, jeje bueno supongo que seran algunas chorradas más pero si todo esto funciona a mi V le viene de escandalo.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 14, 2005, 10:42:47 AM
coñe como se llama el modelo, para buscarlo en el carrefur de torrejon a ver si lo tienen por qeu parece muy completito.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 11:11:45 AM
Pues Jaso precisamente ayer envie la foto a tu web para que cuando la pongas en mi espacio la subire aqui para que veais como es exactamente, el modelo ahora mismo no te lo puedo decir por que estoy en el curro pero si no recuerdo mal era techmo tech o algo así luego te lo digo, si has subido la foto a tu web lo puedes ver ahi.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 11:13:31 AM
Por cierto lo que encontre en el carrefour no es el regulador, me referia al voltimetro, PERDON.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 11:27:26 AM
Pues este es el voltimetro con esas caracteristicas, espero que funcione, hoy mismo se lo voy a poner.


(http://www.deobes.com/modules/My_eGallery/gallery/club_vfr/vfr750f1981/Fotograf%C3%ADa_1.JPG)
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 05:26:11 PM
oye jasso a ver si tu puedes saber por que no logro ver las fotos ni en tu web ni algunas en esta pagina, me sale un cuadrito con una cruz roja en medio chiquitita en lugar de la foto. Gracias.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 14, 2005, 06:02:34 PM
En principio solo se me ocurre qeu no puedadas visualizar algun tipo de formato, sin mas datos no se me ocurre otra cosa
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 14, 2005, 11:33:33 PM
Esque es muy raro por que las fotos que te envie a tu web para que las subieras a mi espacio son todas del mismo formato, y de las 11 que tengo solo consigo ver 1. Es raro.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: TrAmPoSo en Septiembre 15, 2005, 10:10:50 AM
Cita de: "granadino"La mia, que es una VTEC, nunca ha pasado de 106 º y en cuanto empieza el electro baja a 96 º al cabo de un rato. En carretera de montaña de 2 ª velocidad y 30 o 40 por hora, cuesta arriba y con un calor de narices se ha puesto a 100 º alguna vez.

Los normal es que el verano con mucho calor (y yo vivo en Almería) en carretera abierta ande sobre los 87 - 90 º. Claro que yo tampoco le arreo demasiado, mas bien la llevo en medios casi siempre, de 4.000 a 6.000 vueltas.

Idem, la mia es Vtec y no se calienta ni se para, en ciudad y atasco, hace un par de semanas (mucho calor) 104 pero salta el electro y se pone a 99º-100º.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 11:33:20 AM
Pues yo ya estoy liado poniendole el voltimetro, le he cambiado parte del cableado a la moto ya que es del 91 y puede que parte de mi descarga de bateria sea por culpa de algun cable con oxido, etc. La ficha que va de la manguera principal al regulador se la he quitado y he puesto terminales directos ya que encontrar esa ficha es un coñazo y en honda me dijeron que sola no la vendian que tenia que comprar la manguera entera (200€) así que lo he puesto directo y el regulador ya está en la parte delantera, esta tarde la terminare la montare entera y le instalare el voltimetro así podre ver si la bateria se descarga solo por ciudad que seria "normal" o por carretera que sería anormal. Si despues de esto sigue fallando por carretera voy a pensar que es del alternador, bueno y ahí va la pregunta clave, esque con esto de la electricidad soy un poco torpe a ver si alguien me puede responder con vocabulario para torpes,  :roll:  ¿Como puedo comprobar si el alternador está cargando correctamente? es decir donde tengo que poner el tester
http://www.harborfreight.com/cpi/photos/30700-30799/30756.gif
para comprobarlo, esque este aparatito lo tengo pero exactamente solo lo se usar para medir si la bateria está buena (los Voltios) así que a ver si hay algun generoso y amable que quiera explicarme paso a paso donde colocar el tester y en que cables de la moto lo tengo que colocar, tengo un ejemplar de la revista mototecnica que es solo de la V del 91 y aparece todo el despiece y posibles fallos y como comprobarlo pero la verdad que es fotocopia y no lo veo muy bien, o esque soy muy torpe (que será lo más seguro)y ya que estamos a ver si tambien me podeis decir como puedo comprobar si el regulador está malo o muerto, por que se que segun la revista tambien hay una manera de comprobarlo pero no la se, a si que please SSSSSSS.OOOOOO.SSSSSSS
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 11:34:33 AM
perdon la foto del tester es esta que no ha salido.

(http://www.harborfreight.com/cpi/photos/30700-30799/30756.gif)
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 11:46:54 AM
La manera mas facil de saber si funciona o no es simplemente mirando la tensión de la batería con la moto encendida. Si el voltaje está por encima de 13 V debería estar cargando. Comprueba el voltaje con la moto apagada y con la moto encendida y ya está.  :wink:

De todos modos te he mandado un mp
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 11:56:09 AM
Entonces yo arranco la moto, pongo el tester el V, lo ponto en las borna de la bateria, y supuestamente me tiene que dar más de 13 no? pero ese dato que me da ¿que significa? los Voltios que la bateria tiene en ese momento o los Voltios que el alternador está cargandole a la batería? esque esa es mi duda, la bateria parada la moto marca 12,9V y arrancada esta tarde lo mirare ¿crees que puede estar mala la bateria? ya te digo que soy un poco "bastante" novato en esto.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 12:04:31 PM
Me parece que puede estar estropeado algo entonces, por que no estoy seguro pero creo que apagada marcaba 12,9 y cuando la arrancaba sin acelerar bajaba un poco, a 12,6 luego la apagaba y volvia a 12,9. Si es así lo que está malo que puede ser el alternador o el regulador. No se si lo que voy a decir puede ser cierto, pero te explico el de la casa Honda que no se que idia puede tener ya que no era el mecanico, me dijo que para comprobar el alternador cogiera de la ficha que se enchufa al regulador, tiene 5 conexiones, 3 arriba y 2 más grandes abajo, pues que cogiera de las 3 las 2 laterales (la del centro se olvida), me dijo que pusiera el tester para ver si la corriente pasa, es decir cuando lo pones para ver si la corriente no se corta y cuando todo va bien el tester pega un pitido. bueno pues que los conectara estos dos y si el tester pitaba esque estaba bueno, pero no le voy lógica ya que ahi no veo la potencia que está mandando.
Y segun la revista mototecnia tengo que coger un amperimetro y un voltimetro, colocar el voltimetro en las bornas de la bateria y con el amperimetro poner una conexión a las clavijas qu salen del rele del motor de arranque y la otra al fusible general y así mediría la potencia del alternador y con el otro miraria los v de la bateria, pero si desconecto el fusible general no puedo arrancar la moto para verlo. ME ESTOY VOLVIENDO LOCOOOOO.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 12:14:15 PM
Vamos a ver...

Al conector del regulador llegan tres cables amarillos que son los bornes del alternador. Entre cada dos cables amarillos tiene que haber una resistencia aproximada entre 1.1 y 1 ohm. el mío da 0.8 Ohms. Eso te indicará que las bobinas del alternador están bien. Si da menos es que están cortocircuitadas. Si da mas es que está rota..... Prueba las tres posibilidades cable 1-3, 2-3 y 1-2

Los otros dos cables son...

uno Rojo/blanco, que poniendo el polímetro en voltios de continua te debe dar, con el positivo en ese cable y el negativo en masa el mismo voltaje que la batería...

el otro es masa. Entre ese cable y masa te debe dar continuidad (lo que decías del pitido...)

Te preparo un esquema en castellano... Dame 10 minutos

:wink:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 12:28:06 PM
Pues no lo debo tener por aquí.  :cry:

Te resumo. Básicamente el problema en el sistema de carga está en

a) Fallos de conexionado, masas sulfatadas, etc....
b)Regulador
c) Alternador
d)Batería

Tu fallo tiene toda la pinta de ser del R/R o bien del punto a. Antes de hacer nada yo revisaría las conexiones y las limpiaría bien....
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 12:30:15 PM
ok ReZnor te voy a hacer caso esta misma tarde compro el spray que venden para limpiar componentes electronicos y limpio todos los que vea, Regulador, Masa, etc, y ya te contare muchas gracias eres el mejor.  :lol:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 12:31:05 PM
Os dejo aqui pegado la traducción del artículo que se menciona en la sección de Técnica --> Regulador/Rectificador traducido al inglés por mi...

Aproximadamente el 13% de los propietarios de VFR han experimentado problemas con el R/R, de acuerdo a la excelente encuesta realizada por Mike Troutman. Adicionalmente, Bruce Wilson ha elaborado un estudio sobre las potenciales fuentes comunes de estos problemas

Un acercamiento básico al funcionamiento de ese misterioso sistema eléctrico

El sistema de carga de la VFR es realmente simple y una vez entiendes como funciona,  ya no es tan mistrioso ni desalentador. La siguiente descripción es exactamente para una VFR del ´94-´97. La ´90-´93 es muy similar e imagino que la ´98+ VFR800 trabajará usando el mismo principio.

En la izquierda del cigüeñal hay un alternador AC de tres fases, que genera corriente alterna mientras el motor está funcionando. Los tres cables (Amarillos) Salen del alternador, van a través de la V del motor a la parte derecha de la VFR a un conector visible al desmontar el carenado medio derecho. Entran 3 cables amarillos y salen 3 cables amarillo. Los tres cables amarillos van entonces al interior del mazo de cables central hacia la parte trasera de la moto, hasta que aparecen otra vez a unos 15 cm. Antes del conector de 5 pines del R/R. El R/R recoge la corriente AC y la convierte en DC enviándola a través de la batería para mantenerla cargada. Los dos otros cables del conector de 5 pines del R/R son uno Rojo y otro Verde. El rojo es el (+) DC y el verde es masa (-) Estos dos cables desaparecen en el mazo principal, pero aparecen de nuevo pronto. El cable verde va a una masa del chasis justo encima  y a la derecha del R/R. Hay dos conectores en este punto de masa sujetos al chasis mediante un tornillo de 10mm de cabeza

Además del borne negativo de la batería, este es el punto de masa principal para todo el sistema eléctrico de la moto. El cable rojo (que envía DC a la batería como fuente de carga) entra en el mazo de cables y aparece en el relé de arranque (En la parte delantera de la batería) en un conector de 4 pines. El relé de arranque tiene también otras 2 conexiones, ambas, dos cables de mayor diámetro sujetos por tornillos de cabeza de 10mm. Uno de ellos es el positivo (+) principal desde la batería, un cable grueso y corto. El otro va directamente al motor de arranque y también es grueso en comparación con el resto de cables de los que hemos hablado. Y esto, señores y señoras  es TODO el circuito de carga de una VFR.

Sencillo ¿no? Pero demasiadas conexiones para no tener problemas.

Brevemente, echemos un vistazo a lo que pasa cuando giras la llave a la posición ON. Los 12V DC de la batería pueden fluir al relé de arranque suministrando  12V para arrancar la moto. Recuerdas el conector de 4 pines del relé de arranque? Nosotros hemos usado unicamente un cable hasta ahora, la salida del R/R para enviar la corriente DC para mantener la batería cargada. Los otros tres cables del relé hacen lo siguiente. Uno coje los +12V DC de la batería y los envía a un cable hacia el mazo de cables central hasta la caja de fusibles para alimentar a toda la moto. (Excepto el arranque que lo veremos en un minuto)

Los otros dos cables realizan una tarea importante, pero solo durante un corto espacio de tiempo. Cuando pulsas el botón de arranque, necesitas cuanto mas flujo mejor para conseguir arrancar y ahí hay ciertos dispositivos eléctricos que querrías desconectar temporalmente (como las luces delanteras, las traseras, etc...) Peros también hay ciertos dispositivos eléctricos que deseas mantener con potencia, como pueden ser la centralita o las bobinas. Los otros dos cables cortan la alimentación temporalmente a los componentes no esenciales para que toda la potencia de la batería pueda ser enviada al motor de arranque cuando pulses el botón en el manillar. Y esto, junto con unas bombillas y algunos c0onectores mas, es todo el sistema eléctrico de la moto.

Pienso que es realmente importante tener un conocimiento básico de cómo funciona este misterioso sistema eléctrico ya que una vez desmitificado, la gente no se asustará en ir y mirar las cosas. Ahora, miremos donde se esconden los problemas eléctricos del circuito de carga.

Principales Fuentes de Problemas en el R/R

He investigado mucho este problema y quiero compartir contigo cuales son, a mi entender las áreas principales de problemas

   1.- La lubicación del R/R es pobre en ventilación y refrigeración. Un disipador pordría ayudar, pero el confinamiento en su hubicación original lo hacen difícil de montar.

   2.- Hay 14 puntos de conexión en el sistema de carga que deben ser limpiados y mantenidos libres de corrosión para que el sistema funcione correctamente. Tres en la salida del alternador, cinco en el R/R, en la entrada al relé de arranque, la masa (común) del R/R al chasis, el conector positivo (+) de la bateríay del relé de arranque, y el negativo (-) a la batería y al chasis. Cualquier corrosión en cualquiera de esos punots añade resistencia (e inductancia) y cambia los valores de todo el circuito de carga.

   3.- El R/R no tiene un negativo (-) Directo a la batería o incluso al conector del chasis del negativo de la batería. Estan a masa en dos sitios distintos. Eso es un diseño estúpido que está pidiendo problemas.

   4.- No hay conexión directa entre la salida de el positivo (+) del R/R y el Terminal positivo (+) de la batería. Debe ir a través de un conector de 4 pines en el relé de arranque y entonces a través de la conexión del terminal positivo (+) a la batería en el relé de arranque. De nuevo, un diseño estúpido.

   5.- El diámetro de los cables desde la salida del alternador al R/R son demasiado pequeños y desde la salida de positivo (+) del R/R al conector de cuatro pines del relé de arranque.

6. –Una batería mala will take out (and keep taking out) a R/R.

7.- Sospecho que ciertos aceites no hacen todo lo bien qu debieran el trabajo de expulsar el calor del alternador. De todos modos es solo una especulación mía-

8.- Materiales distintos para masas comunes por definición empezarán a corroerse y mostrarán resistencia incluso bajo uso normal
Soluciones recomendadas a los problemas de R/R

Entonces cuales son las soluciones? En mi experiencia, mas del 505 de los problemas repetidos de R/R seguramente se solucionarían si la gente limpiase los conectores y las masas cada vez que cambie el aceite. (Te doy algo que hacer mientras esperas que el aceite escurra) aplicando un buen antioxidante/anticorrosivo, como el OX-GARD de GB Electrical que mejora las conexiones y reduce la necesidad de limpiezas frecuentes de los conectores y masas.
La única solución REAL es un sistema de carga separado que hiciese lo siguiente:
-   Nuevo cableado mas grueso desde la salida del alternador al R/R
-   Un nuevo cable con fusible (De mayor diámetro) desde el positivo principal del R/R al Terminal (+) de la batería.
-   Un nuevo cable desde el negativo principal del R/R al borne (-) de la batería y una masa del chasis (seguridad añadida frente a la corrosión de la masa.)
-   Instalar un "buffer" eléctricoen el R/R que prevenga del daño al R/R cuando la batería "goes south"
-   Mover el R/R a una zona con mejor refrigeración
Esto no es demasiado difícil y Honda debería haberlo hecho. Pero sería tan costoso de fabricar y vender que nadie lo comraría.. Esto eliminaría el 90% de los problemas, el 10% restante se deben a problemas del alternador.


Experiencias Recientes con problemas del R/R

Déjenme que les cuente unas cuantas experiencias de las que he sido testigo con problemas de R/R en las últimas tres semanas.

   * Un participante de la lista de VFR que estaba preparándose para un largo viaje de verano se dio cuenta que su voltímetro digital mostraba una lectura inferior a la habitual. Tras varios correos con él fuera de la lista, le dije que limpiase todos los conectores de mas y recuperó el medio voltio que le faltaba
   * El director del servicio de distribución de Tenesse (también amigo) perdió la carga en su VFR ´96. El conector del R/R estaba frito, lo que indica normalmente un fallo en el regulador. Se reemplazó el conector y encontró corrosión en el negativo (-) de la batería y en el conector (-) del chasis. Limpiando las conexiones el sistema de carga siguió funcionando sin problemas y sin necesidad de cambiar el R/R.
   * Parecido al anterior, pero la batería estaba mal. El conector del R/R fue reemplazado y la batería sustituida y todo siguió funcionando perfectamente.
   + Cuando la mayoría de los propietarios de VFR (Y desafortunadamente la mayoría de los mecánicos) ven un problema de carga, piensan en un problema de R/R, lo cambian y el problema se reproduce en menos de 1000 km. He visto como sucedía esto una y otra vez...

Bruce in Tucson

'96 VFR750F
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 12:48:14 PM
Joder que buen articulo, la verdad que nos viene bien a todos, pero despues de leer el articulo lo que me entran ganas es de coger todo el cableado de la moto y mandarlo a tomar...  y fabricar yo un circuito con cables más grandes. jeje.
La verdad que ahora que lo leo es algo que tambien me pasa a mi, me da la sensación de que los cables se calientan mucho, creo que los cables que trae son de 1,5. Se podrian sustituir por cables un poco más gordos? ¿ daria algun tipo de fallo? ¿se calentarian menos los cables? ¿enviaria la misma potencia o perderia algo?
Yo le tengo echa una alargadera por mi a la V donde tengo el regulador en la parte frontal donde trae de serie el claxon y la verdad que ahi se calienta mucho menos.
Pues voy a limpiar todos los cables bien por que despues de esto me da a mi de que puede ser algun cable oxidado o algo así ya que el regulador no tiene ni 1000km.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 12:50:51 PM
Por cierto una birra para Reznor no mejor darle una Litrona por que se lo ha merecido, gracias de verdad. :drink3:  :drink4:  :drink2:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 12:52:16 PM
Yo las verdad es que también me he planteado hacer lo que tú y cambiar para delante el regulador, pero tengo el problema de que para hacer eso querría hacerlo bien y para ello necesitaría al menos un conector del regulador y no se si los venden sueltos.  :?
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:05:31 PM
Yo lo que hice fue cortar el que trae de serie y ponerle uno más universal, es decir que se pueda encontrar más facilmente, el problema que cada vez que tengas que cambiar el regulador a este le tendras que cambiar la ficha tambien. Yo he notado que va mucho más frio el inconveniente que le veo es que ahora el sistema electrico tiene una ficha más con lo cual puede ser causa de fallo. Yo acabé poniendole los cables independientes, es decir, los numeré y ahora los tengo con las fichas de empalme estas normales, las que se enganchan el cable con el tornillo, (metes por un lado el cable y aprietas el tornillito y luego por el otro lado metes el otro cable y igual lo aprietas) ¿sabes cuales te digo? ¿crees que pueden dar algun tipo de problemas? Creo que así deben de estar mejor no ya que al estar los cables independientes y más separados deben de calentarse menos.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:12:10 PM
Mira por internet he encontrado unas fichas como las que yo he puesto de este tipo son lsa mias.

(http://www.latinsud.com/tvoe/tvoe2.jpg)
¿que te parece? ¿crees que daran problemas? ¿crees que no es lo más adecuado?
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 01:14:03 PM
Lo que creo es que cuantas menos uniones mejor.... Realmente el sistema eléctrico viene muy bien explicado en el artículo uqe te he puesto y he comprobado en la moto que se correponde a la realidad. Si te fijas, los tres cables que salen del alternador (los tres amarillos) vienen de la parte delantera de la moto, por lo que me ahorraría el ir hasta atrás para volver hacia adelante. Pero para eso necesitaría un conector como el que trae la moto o bien quitar el qeu trae y poner otro en su lugar, porque la opción de poner mas conectores no me gusta.

Despues tengo el cable de masa y el de alimentación. Si se consiguiese un conector de regulador, le pondría un cable de masa directo a un punto claro de masa y de este un cable directo al negativo de la batería. Para el positivo, lo llevaría a través de un fusible directamente al positivo de la batería.

Como te digo, mi mayor problema para hacer esto es los conectores. No quiero cortar y empalmar, sino soldar conectores nuevos para que quede lo mejor posible....  :wink:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 01:16:41 PM
Yo esas fichas intentaría evitarlas en lo posible. Me dan mucho repelús  :?
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:17:41 PM
Hombre algo que puedes hacer con un poco de maña es sacar los cables del conector que trae la moto de serie y así tendrias el conector que ahora mismo tienes pero vacio(si los cables) eso lo llegue a hacer yo con un alambre y me funciono.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 01:21:46 PM
Cita de: "vfr750f1981"Hombre algo que puedes hacer con un poco de maña es sacar los cables del conector que trae la moto de serie y así tendrias el conector que ahora mismo tienes pero vacio(si los cables) eso lo llegue a hacer yo con un alambre y me funciono.

Esa es una de las opciones que me he planteado, si  :D El problema es que ahora estoy enfrascado en otras mejoras de la moto. Concrtamente la adaptación de unas pinzas de freno de CBR900  :roll: S ver como termina la cosa. Impaciente estoy esperando los nuevos soportes
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:25:36 PM
Pues si el jefe lo dice así lo aré comprare fichas de 6 y las pondre pero no seran las originales ya que la mia despues de tanto tiempo estaba un poco pasada y algo vieja, por cierto otro problema que tengo es el relé de arranque lleva 4 conectores y una clavija que es la que se enchufa creo que es de color rojizo, esa clavija rojiza se me derritio y ahora no se como conectar esos 4 cables, ¿tienes alguna idea de como hacerlo? por que esa clavija no la venden suelta creo. y lo unico que se me ocurre es conectarlos directamente sin la clavija es decir con su conector de metal pero sin el plastiquito que separa uno de otra y eso me da yuyu.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:26:49 PM
La verdad que unos frenos de la cbr tiene que ir de maravilla a esta moto por que algo de falta si que le hace ya que pesa mucho.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 01:48:31 PM
la verdad es que lo de mirar la zona del relé es algo que tengo pendiente. No tengo claro como es el sistema eléctrico ahí.... POr un lado le tiene que llegar +12 de la batería para el motor de arranque. Eso tiene que ir controlado por el relé. Al darle al contacto ese relé tiene que funcionar, aunq no se como está comandado, tengo que mirarlo. Luego al parecer hay un sistema ahí de desconexión de sistemas al arranque, que tampoco se como funciona.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 15, 2005, 01:59:19 PM
Bueno pues a ver si tengo suerte y en algun desguace puedo encotrar esa ficha, así que nada voy a montar la moto a ver si lo hago todo bien, gracias RaZor.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Gianola en Septiembre 16, 2005, 01:45:58 AM
Ése voltímetro que mostrais ahí es el que llevo en mi V. No es muy bueno, pero es el único aceptable que encontré, tras muuuucho mirar. En los EE.UU. hay muchos más, pero a precios no asumibles, prefiero tirar con este una temporada y cuando se estropee poner otro. Lo llevo pegado con velctro sobre la tija, con un conector, de modo que cuando llueve o lavo la moto, lo quito.

También llevo el sensor de temperatura sobre el regulador, y funciona más o menos bien, pero a veces chifla y se queda con la medida fija, y hay que resetearlo quitando la pila y volviendo a ponerla :-D

Como llevo un ventilador sobre el regulador, un par de veces que se me olvidó poner las luces, vi que la temperatura del regulador subía apreciablemente (+20 ºC), así que también sirve como testigo de luces cortas :-)

En definitiva, por los 25 euros que debe costar, se lo pondría a cualquier moto.

Un saludín.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 16, 2005, 10:11:32 AM
como dices que has conectado el voltimetro? que tipo de clavija has usado yo lo voy a poner con clavijas de toda la vida, macho y hembra supongo que quedará bien no?. A que cable has conectado tu el cable del voltimetro? segun las instrucciones hay que conectar uno a masa y el otro a algun cable que se conecte y desconecte con el contacto pero estoy pensando en cual.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: EIC en Septiembre 17, 2005, 01:41:54 PM
Creo que ya tenemos claro que nuestras mulitas a ralentí, gastan más electricidad que producen, de vez en cuenda hay que sacarla a carretera y darle lo que ella quiere, vamos unos 50-100 kms en carretera abierta y se acabaron los problemas por unos días, os lo dgo por experiencia
8)
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 17, 2005, 03:19:34 PM
Pues lo que voy a tener que hacer para no tener que salir cada dos dias a carretera es comprarme un cargador de bateria así cuando tenga tiempo la dejaré cargando. Con lo buenas que son estas motos que pena que tengan este fallo tan grande y tan molesto, la verdad que en este aspecto la V se queda un poco obsoleta.Se que no es la unica pero con el tiempo que lleva en el mercado ya podria Honda sacar alguna solucion para este fallo. Si no tengo entendido mal a DUCATI le pasó lo mismo con las primeras motos que sacaron por arranque electrico y dejaron de frabricarlas.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 17, 2005, 10:02:08 PM
Vamos a ver quien me puede dar los conclusiones de este mini estudio que he hecho a la V hoy. Le he instalado el voltimetro, y los datos son los siguientes.

Moto apagada Bateria: 12,00V y a veces 11,9V

Moto arrancada y en ralenti: 12.00V y a veces 11,09V y a veces 12,01V

Moto en marcha con las luces apagadas: 12,7V a veces 12,6V a veces 12,08V

Moto en marcha y con lusces encendidas: 11,09 y a veces 12,00 - 11,08 - 11,07 - 11,06

El voltimetro lo tengo instalado directamente a la bateria no lo tengo a la llave de contacto, con lo cual no se si las cargas son correctas o está cargando poco.

El voltaje que va variando en marcha ¿que indica los V que está cargando la moto o el estado actual de la bateria?

¿Cuantos V tiene que tener o marcar una bateria en buen estado?
si normalmente marca 11,09 ¿esta baja?
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 18, 2005, 01:37:48 PM
La moto no está cargando. Con las luces apagadas y la moto a unas 5.000 rpm te debería dar entre 12,7 V y 13 con algo.... Si a esa
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 18, 2005, 05:05:20 PM
Resultados del estudio de hoy, no se el por que pero los datos de hoy son diferentes a los de ayer.

MOTO ARRANCADA A RALENTI: 12,7- 12,5

MOTO ARRANCADA A 5000RPM: 12,9 - 13,00

MOTO ANDANDO 12,9

MOTO ANDANDO CON LUCES ENCENDIDAS: 12,2 - 12,1

MOTO PARADA CON CONTACTO QUITADO; 12,3

Que os parecen los datos de hoy, como lo veis los entendidos, (está funcionando todo bien o sigue sin cargar) tanbien deciros que creo no haberlo mencionado antes que a la moto le tengo puesto dos lucecitas pequeñas en los intermitentes que cuando enciendo la luz estas se quedan fijas encendidas, son bombillas pequeñas. Pero bueno no se haber si me podeis comentar que os parecen los datos de hoy, para seguir mirando a ver de que puede ser o dejarlo ya.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 18, 2005, 05:43:18 PM
Por cierto otra problemilla que me ha surgido no se si he debido tocar algun cable, es que cuando cojo el embrague con la marcha metida se me enciende el testigo de la luz de punto muerto, y cuando lo voy soltando se apaga, excepto cuando tengo la patilla de lado puesta que funciona todo correctamente. Sabeis a que se puede deber este fallo?.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 18, 2005, 11:33:17 PM
Tú lo que tienes es un problema de mal contacto. El regulador ahora está funcionando y el alternador también. Revisa los conectores y la masas de la moto..  :wink:
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 19, 2005, 12:14:50 AM
Si eso es lo que he echo estos dias, he limpiado todo los conectores que he visto con spray para componentes electronicos, y no se hoy la moto va cargando más, está misma tarde la moto para con el contacto quitado ya se va manteniendo en 12,5 - 12,7 y andando se ha llegado a poner a 13,2V creo que va subiendo por que está empezando a coger carla la bateria, de todos modos hoy me he traido del pueblo el cargador de bateria y le voy a meter una carguita.  ¿Por cierto la moto cuando está andando y lleva las luces encendida cuanto debe marcar? la mia marca 12,1 - 12,2V ¿está bien esa carga?. ¿tambien preguntaros si la bateria sin mantenimiento se cargan con los basos cerrados verdad? ya que no se pueden abrir, si los abro la bateria deja de ser util. Con lo cual tendré que cargarla con los vasos cerrado verdad?.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Gianola en Septiembre 22, 2005, 11:52:18 AM
Mi moto en orden de marcha suele estar en torno a los 13,1 voltios. Al ralentí, sin consumo eléctrico, da 14,1.
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: vfr750f1981 en Septiembre 22, 2005, 09:26:31 PM
Pero 13,1 estariamos hablando con las luces encendidas verdad? la mia con las luces encendidas andando ronda los 12,5 de media y a ralenti sin consumo los 13,5, andando sin consumo electrico ha llegado hasta casi 16V lo normal 14,3. ¿Creeis que ya está arreglado el problema de carga? con que la moto valla cargando 12,3 aproximadamente ya está cargando tericamente la bateria ¿no es cierto?
Título: He vuelto a quedarme tirado
Publicado por: Gianola en Septiembre 25, 2005, 01:26:50 PM
Cita de: "vfr750f1981"Pero 13,1 estariamos hablando con las luces encendidas verdad?

En orden de marcha, sí, con las luces encendidas.

De todos modos si llegaste a ver los 16, va a ser que tienes el regulador petao, debería cortar antes. Ve con cuidado.