Este post lo he puesto en otro foro y a la gente le gustó, así que aquí os lo dejo por si os sirve...
"El otro dia pinche, y gracias a que llevaba un kit reparapinchazos, pues no tuve que andar esperando a la grua. Hice cuatro fotos del proceso, asi que aqui os las pongo por si no sabeis como se usa. El kit es el que te trae herramientas, gusanos de caucho, pegamento y una o dos bombonitas de aire a presion con su adaptador a la valvula. Ahi van, a ver si os sirve de algo:
Primero se encuentra el pinchazo, si esta aun el clavo o lo que sea se quita, y se hace mas grande con el punzon.
(http://www.motos.ws/Personales/Fotografias/19092006906.jpg)
Se pone disolucion en la tira de caucho y en el orificio y se introduce el parche despacio y con firmeza en el orificio con el util introductor.
(http://www.motos.ws/Personales/Fotografias/19092006909.jpg)
Se mete el parche, y luego se saca el util introductor (que mal me suena este nombre...) girandolo 1/4 de vuelta y tirando de él.
(http://www.motos.ws/Personales/Fotografias/19092006908.jpg)
Se quedan los dos extremos del parche de caucho saliendo del orificio. Se corta un poco dejando como 2-3 mm, y ya esta!
(http://www.motos.ws/Personales/Fotografias/19092006910.jpg)
Despues de esto pones el adaptador de la bombonita de aire en la valvula, y enroscas la bombona, dejandola puesta hasta que deje de hacer ruido (ahi se habran igualado las presiones)
Se queda la rueda un poco floja, pero suficiente para ir (CON CUIDADO) a una gasolinera. Yo tuve que recorrer unos 25 kms...
Si el agujero no es en forma de corte que pueda seguir abriendose, pues en principio esta solucion dura lo que duren los neumaticos.
Vss y espero que os sirva de ayuda!
Utilizaste una o dos bombonas?
gracias por la explicación. Seguro que a muchos compañeros que llevan el kit les es de gran ayuda.
Yo en este caso sigo prefiriendo pagar la asistencia en carretera y si he de reparar el pinchazo que sea en casa
Al ver esto me surge una duda, yo llevo el spray que introduce un gel, pero siempre he pensado que no era lo mejor, este sistema parece mas adecuado, que me decis al respecto?
Saludos
Cita de: "trastea"Al ver esto me surge una duda, yo llevo el spray que introduce un gel, pero siempre he pensado que no era lo mejor, este sistema parece mas adecuado, que me decis al respecto?
Saludos
yo llevo uno que introduce una espuma pero eso es solo para llegar al taller...
Wenas:
Yo he empleado en el coche los reparapinchazos que utilizan espuma sólo (afortunadamente) en el coche ...
Tras mi experiencia he llegado a la conclusión que dos y no más ...
Explico ... El repara pinchazos te saca del apuro sin problemas, eso perfecto, llegas a la gasolinera, presión y a circular ...
Pero cuando quieres reparar el pinchazo es complicadísimo encontrar la fuga pese a que existan pérdidas de aire ...
Al final, me cansé de las pérdidas de aire y no poder encontrar los pinchazos y tuve que poner cámara hasta que cambié las cubiertas.
Vsss,
PiniWini.
PD. Este sistema me parece muy bueno aunque no tengo ninguna gana de probarloooooo !!!! :lol:
Yo llevo el kit desde que en una salida pincho uno y claro todos los novatos ibamos muy monos con lo puesto, menos mal que los veteranos sacaron sus recursos y solucionaron la papeleta. por suerte todavia esta sin estrenar. El arreglo quedo de cine y que yo sepa en los talleres lo hacen de la misma forma, incluso las de coche.
Vssssssssssssss
Ampliando un poco, según instrucciones, el corte del canutillo se hará a unos 2/3mm de la cubierta y esperar al menos 15 minutos antes de inflar la rueda.
(http://img78.imageshack.us/img78/2011/dibujoxa1.jpg)
Yo llevo ese kit reparapinchazos aunque todavia por suerte no lo he tenido que utilizar.
Lo que si he usado una vez es el spray de espuma y decir que funciono bien, me aguanto hasta el cambio de cubierta (2300 km) y sin ninguna fuga.
Muy bueno el reportaje :wink:
Gracias!
El problema de la espuma es que una vez que le has echado no puedes regular la presión, ya que se pona la válvula.
Lo de los gusanos de caucho esta muy bien si sabes donde esta el agujero, porque tengas un clavo o similar, si no no...
Utilicé una bombona de aire, ya que la gasolinera estaba mas o menos cerca... De todas formas no merece la pena utilizar mas de dos. Lo que hacen es igualar la presión de la rueda con la de la bombona, que es de 1 bar, asi que con 2 unidades pondras la rueda a 0,75 bares, y puedes ir despacito a la gasolinera... aunque usases otra mas no pasarias de 0,82 bares... asi que no merece la pena gastar una tercera, a no ser que tengas bombonas de mas de 1 bar. Las que yo tengo son de tienda de bicis...
Vss!
yo todo esto le veo perfecto para salir de un apuro, pero no es aconsejable andar luego con una rueda reparada, las ruedas de las motos no son como las de los coches y pueden reventar por el sitio de la reparacion. En el mismo manual de la moto pone que si se repara un pinchazo no debemos de pasar de 130km/h. Yo por eso cuando he pinchado he cambiado la cubierta, no me la juego, que se le va ha hacer mala suerte ¿no?. Otra cosa seria si tubiesemos una yamaha special, o una vespa entonces me callo. Saluditos.
Cita de: "kodes"yo todo esto le veo perfecto para salir de un apuro, pero no es aconsejable andar luego con una rueda reparada, las ruedas de las motos no son como las de los coches y pueden reventar por el sitio de la reparacion. En el mismo manual de la moto pone que si se repara un pinchazo no debemos de pasar de 130km/h. Yo por eso cuando he pinchado he cambiado la cubierta, no me la juego, que se le va ha hacer mala suerte ¿no?. Otra cosa seria si tubiesemos una yamaha special, o una vespa entonces me callo. Saluditos.
Yo cambié un Metzeler Roadtec trasero y le quedaba un 60% de vida por culpa de dos pinchazos.Con el kit del caucho los reparé pero cada vez que salia estaba tan intranquilo que alfinal lo cambié :roll:
Yo he arreglado un par de pinchazos y el arreglo me duró lo que duraron los neumaticos, sin tener ningun cuidado especial... En principio no deberia haber ningun problema, pero está claro que si puedes cambiarlo por uno nuevo mejor...
Vss...
Cita de: "kodes"yo todo esto le veo perfecto para salir de un apuro, pero no es aconsejable andar luego con una rueda reparada, las ruedas de las motos no son como las de los coches y pueden reventar por el sitio de la reparacion. En el mismo manual de la moto pone que si se repara un pinchazo no debemos de pasar de 130km/h. Yo por eso cuando he pinchado he cambiado la cubierta, no me la juego, que se le va ha hacer mala suerte ¿no?. Otra cosa seria si tubiesemos una yamaha special, o una vespa entonces me callo. Saluditos.
Estaba decidido a comprarme un kit de los que estamos hablando en lugar de la espuma que llevo y comentais que es aconsajable cambiar, ahora estoy nuevamente confundido, tiene toda la lógica el comentario de Kodes esto no es una vespa. A ver si alguien aclara algo mas. Saludos
Cita de: "trastea"Cita de: "kodes"yo todo esto le veo perfecto para salir de un apuro, pero no es aconsejable andar luego con una rueda reparada, las ruedas de las motos no son como las de los coches y pueden reventar por el sitio de la reparacion. En el mismo manual de la moto pone que si se repara un pinchazo no debemos de pasar de 130km/h. Yo por eso cuando he pinchado he cambiado la cubierta, no me la juego, que se le va ha hacer mala suerte ¿no?. Otra cosa seria si tubiesemos una yamaha special, o una vespa entonces me callo. Saluditos.
Estaba decidido a comprarme un kit de los que estamos hablando en lugar de la espuma que llevo y comentais que es aconsajable cambiar, ahora estoy nuevamente confundido, tiene toda la lógica el comentario de Kodes esto no es una vespa. A ver si alguien aclara algo mas. Saludos
Si lo del kit es buena idea, imagina que estas en mitad de la nada y pinchas, pues con el kit estas salvado, lo que pasa es que cuando llegues a destino mejor cambia la goma. De la otra manera (sin kit), pues tendrias que llamar ala grua, y joderte todos los planes....
Yo desde que a un amigo le reventó la rueda trasera por donde le puso el gusano, ya no me fio. Ademas en los talleres de neumaticos, algunos si te las reparan, pero los que estan mas entendidos en el tema de motos no quieren repararlas, para no tener responsabilidades.
Cita de: "trastea"Cita de: "kodes"yo todo esto le veo perfecto para salir de un apuro, pero no es aconsejable andar luego con una rueda reparada, las ruedas de las motos no son como las de los coches y pueden reventar por el sitio de la reparacion. En el mismo manual de la moto pone que si se repara un pinchazo no debemos de pasar de 130km/h. Yo por eso cuando he pinchado he cambiado la cubierta, no me la juego, que se le va ha hacer mala suerte ¿no?. Otra cosa seria si tubiesemos una yamaha special, o una vespa entonces me callo. Saluditos.
Estaba decidido a comprarme un kit de los que estamos hablando en lugar de la espuma que llevo y comentais que es aconsajable cambiar, ahora estoy nuevamente confundido, tiene toda la lógica el comentario de Kodes esto no es una vespa. A ver si alguien aclara algo mas. Saludos
Bueno,es lo que yo he comentado un par de mensajes más arriba no? :wink:
Yo he reparado con los gusanos de caucho la rueda y ha aguantado perfectamente sin tener ningun cuidado con la velocidad ni con nada...
Pero vamos, que lo mejor esta claro que es cambiar la cubierta.
Vss!
Eso, JFazer, pq no entres en tu primer mensaje y edites lo de cortar dejando 1cm de gusano... por si alguien lo lee pero sólo el primer mensaje... ya que yo tb lo he hecho y al igual que comenta Holleros, recomienda recortarlo a 2 ó 3 mm de sobresalido.
En cuanto a las espumas, creo recordar (aq fua hace mucho e igual lo han mejorado desde entonces) que debilitaba el interior de la carcasa y no recomendaba seguir con el mismo nuemático más que x tiempo.
Comentaros que hace poco hice el mismo arreglo. Pude llegar a una gasolinera antes de estar rodando sin aire alguno y así joderme la carcasa. Fue fácil, aq el introductor y el punzador con rosca tienen un mango q por su tamaña dificulta cogerlo bien con fuerza para realizar la tarea... se hace pero joder como duele la mano... seré un flojeras.
justo después, salimos y rodamos unos 450 km hasta Cheste y vuelta. Sin problemas. Niko me confirmó que JosedelPino había llegado hasta España desde Francia (creo) sin problemas tras hacer lo mismo.
Sabiendo que el pinchazo fue por un trozo de alambre y el agujero por tanto uniforme y pequeño, no me creaba desconfianza... si fuera por rajarse, estaría más preocupado.
Desde entonces he hecho la Quedada de Riópar, La ruta del Pulpo, y Mazarón-Águilas, más todos los días al trabajo... y nada de nada... y es que acababa de calzar un Pirelli Super Dragón Corsa Pro... o sea, blanducho blanducho, y si hay pérdida de aire... tampoco sería muy de repente... bueno... que me ha salido bien y he podido sacarle provecho al neumático... pero igual soy un irresponsable dejado... no sé... cada caso hay que evaluarlo bien por sus propios méritos.
Ya esta modificado lo del centimetro...
Si el pinchazo tiene forma de grieta, no hay nada que hacer. Esto funciona bien si el pinchazo es por un clavo o algo similar...
Vss!
Cita de: "jfazer"Utilicé una bombona de aire, ya que la gasolinera estaba mas o menos cerca... De todas formas no merece la pena utilizar mas de dos. Lo que hacen es igualar la presión de la rueda con la de la bombona, que es de 1 bar, asi que con 2 unidades pondras la rueda a 0,75 bares, y puedes ir despacito a la gasolinera... aunque usases otra mas no pasarias de 0,82 bares... asi que no merece la pena gastar una tercera, a no ser que tengas bombonas de mas de 1 bar. Las que yo tengo son de tienda de bicis...
Vss!
Ya, es que las que yo llevo son de 16kgs. y mas que nada para ver si eran similares. 8)
De 16 kg!! Madre mia... las mias eran de 1 kilillo....
Vss!
Cita de: "jfazer"De 16 kg!! Madre mia... las mias eran de 1 kilillo....
Vss!
La propaganda dice
CitarDie Gasmenge reicht aus, um einen leeren MTB Reifen auf ca. 2,7 bar aufzupumpen, einen Rennradreifen gar bis zu 9 bar.
que más o menos es
Citar
El gas es suficiente para una bicicleta de montaña vacía neumáticos elevados en aproximadamente 2,7 bar, un neumático de carreras, incluso hasta 9 bar.
Hola a todos,, yo recién puesto un neumático Michelín Pilot road,, tuve un encuentro con un clavo y me lo repararon con el gusano ese de caucho, ni siquiera me recortaron el sobrante,, :roll: y os he de decir que le metí a la goma 15000 km de nada :D viaje por toda Francia Normandía etc etc,, viaje a riopar y mas etc y ningún tipo de problema, los viajes con dos personas y las tres maletas y la mar de tranquilo.... esa es mi experiencia :wink:
saludos en V
yo tengo ahora mismo dos pinchazos en la misma cubierta,reparados en taller,lo que no sé es cómo los reparan,pero me garantizaron como una rueda normal,(de palabra claro)
vale, pues ya me habeis "pikao" y me voy a pillar uno..
mas o menos sobre q precio salen? es pa ver si me pegan la sablada o no,..
por el ebay he visto uno x 20€ mas gastos... unos 25 en total, ta bien?
Cita de: "arshapisha"vale, pues ya me habeis "pikao" y me voy a pillar uno..
mas o menos sobre q precio salen? es pa ver si me pegan la sablada o no,..
por el ebay he visto uno x 20€ mas gastos... unos 25 en total, ta bien?
Dependiendo del modelo, estaría bien. El mío http://www.louis.de/_40301393c9811f1e8e3fdcf02b0771f2a0/index.php?topic=artnr_gr&article_context=detail&grwgr=370&wgr=468&list_total=25&anzeige=0&artnr_gr=10032076
Por cierto, modifica el avatar a la medida del foro que lo descuadras. :)
Yo lo compre en una tienda del bario (chinos, todo a 1€, 2€ etc) me costo 8 euros.
Espero que funciones
(el gas lo tenia)
VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvv
Este es el que tengo yo
(http://www.gryyp.com/Imag%20Emergencia/K001.jpg)
Me lo regaló un buen amigo del comando Mandril.... por eso no se lo que vale :wink:
Por si os interesa, esta es la web de GRYYP. empresa que se dedica a estos menesteres http://www.gryyp.com/
Echad un vistado a su Kit llamado CARGOL, parece una muy buena solución.
UV'ss
yo lo he comprado en motomarca por 16euros.Junto con varias cosas mas para amortizar los gastos de envio
biker57, que buena pinta tiene ese kit... el mio es mas chapucerillo...
Vss...
He visto este en el outlet que habrá en barcelona... si puedo me lo pillaré, que por 12 eurillos está muy bien...
(http://www.solomotooutlet.com/img/aMoto/aMoto600x450/Kit-reparacin-especial-tubeless.jpg)
Vss...
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
La verdad es que sí... Llevo en el poquito hueco que tenemos bajo el asiento uno bastante mas sencillo (lo justito para reparar 1 pinchazo y llegar a la gasolinera, espero...). Supongo que este lo dejaría para cuando llevo baúl.
Vss...