Hola, una consulta mas de tantas que hago: ayer me pongo a tensar la cadena de la v y cual fue mi sorpersa cuando noto que por unos lados se me quedaba suelta y por otro lado demasiada tensada, pero la cuestion es que tan mal no la veo para cambiarla, los dientes del plato los veo bastante enteros, la moto la compre con aproximadamente 30000 km y tiene ahora unos 43000 aprox y no se si la cadena que esta puesta es todabia la origuinal o el antiguo propietario se la a cambiado, yo por mi parte la suelo mantener siempre engrasada (aprox cada 300km) os pongo fotos y ya me contareis.Saludos
(http://img254.imageshack.us/img254/4567/14062008050hr7.jpg)
(http://img379.imageshack.us/img379/7402/14062008051bv3.jpg)
(http://img378.imageshack.us/img378/4200/14062008053kn8.jpg)
(http://img378.imageshack.us/img378/9536/14062008054ry8.jpg)
Joder que malo colgando fotos, si puede alguien arreglarlo o lo vuelvo a poner, gracias de antemano
Con esos kilometros es cosa normal, a mi tambien me paso, el problema es que el plato trasero se gasta y se deforma quedandose de forma ligeramente ovalada, que casi no se nota, por eso al girar la rueda de algun lado tensa mas que otros.... Y a baja velocidad se nota como la moto va pegando ligeros tirones, como cogiendo baches.
La cadena al parecer en la foto esta demasiado tensa, al subirte se tensara mucho mas.... Haciendo sufrir mucho mas la tension de la cadena.
Cambia el kit completo, y noratas la diferencia
Saludos
Buenas tardes;
Ya que estamos con el kit de arrastre, esta tarde he estado con mi amigo Raul que tiene una CBR 600 F, que ha procedido a tensar la cadena convenientemente.
El caso es que desde entonces, la moto hacía un ruído raro en la zona del piñón de arrastre, que nos hacía pensar que el cojinete que se encuentra justo detrás estuviera en mal estado.
Hemos quitado la cadena, y hemos comprobado que el piñon tenía holgura respecto al eje sobre el que va montado. Yo estoy casi seguro de que el pinón debe de encajar perfectamente sobre este eje sin ningún tipo de holgura, y que esto es lo que produce el ruido.
¿Esa holgura es normal, o tengo razón y debe de encajar como un guante?
¿En caso de que el eje sobre el que va el piñón esté deteriorado, se podría cambiar sin abrir el motor?
Gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Cita de: "David"Buenas tardes;
Ya que estamos con el kit de arrastre, esta tarde he estado con mi amigo Raul que tiene una CBR 600 F, que ha procedido a tensar la cadena convenientemente.
El caso es que desde entonces, la moto hacía un ruído raro en la zona del piñón de arrastre, que nos hacía pensar que el cojinete que se encuentra justo detrás estuviera en mal estado.
Hemos quitado la cadena, y hemos comprobado que el piñon tenía holgura respecto al eje sobre el que va montado. Yo estoy casi seguro de que el pinón debe de encajar perfectamente sobre este eje sin ningún tipo de holgura, y que esto es lo que produce el ruido.
¿Esa holgura es normal, o tengo razón y debe de encajar como un guante?
¿En caso de que el eje sobre el que va el piñón esté deteriorado, se podría cambiar sin abrir el motor?
Gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Como un guante, pues como que no, pero tampoco tener una holgura exagerada.
Y si tendríais que desmontar motor para cambiar el eje. 8)
(http://xs128.xs.to/xs128/08246/dibujo142.jpg) (http://xs.to)
Gracias Holleros; si fuera el cojinete ¿se puede extraer sin abrir el motor?
Cita de: "David"Gracias Holleros; si fuera el cojinete ¿se puede extraer sin abrir el motor?
Si te fijas en la imagen, con el nº 32 verás una horquilla que fija el rodamiento, por lo que dudo que salga por la parte exterior. Es mas, yo diría que el eje trae acoplado el rodamiento en él, por la numeración del despiece.
(http://xs128.xs.to/xs128/08246/dibujo153.jpg) (http://xs.to)
juanmariacou, la cadena no se, pero el plato creo que no es el original, la cadena, como dice jcap, tambien la veo bastante tensa, intenta primero ponerle la holgura adecuada, ya sabes en la parte baja unos 25/30 mm, y luego gira la rueda a ver si te vuelve hacer lo mismo, si sigue haciendolo, yo me tiendo mas por eslabones gripados, es decir eslabones que han perdido su caracteristicas esto es en un principio que los orrines ya no hacen su funcion y estos estan deteriorados, como consecuencia lo siguiente es que empiecen a desgastarse los ejes de los eslabones y guias, despues empezaran a desformarse los dientes del plato y del piñon.
Si puedes girando la rueda y observando el ajuste de la cadena sobre el plato ves algo parecido a lo de la foto, aqui posiblemente tengas la respuesta a tu pregunta.
(http://img338.imageshack.us/img338/7913/dscn7858nzn5.jpg)
y si la cadena es la original ya es normal en si este efecto, es decir que le queda muy poca vida a esa cadena.
SalVdos.
Cita de: "juanmariacou"Hola, una consulta mas de tantas que hago: ayer me pongo a tensar la cadena de la v y cual fue mi sorpersa cuando noto que por unos lados se me quedaba suelta y por otro lado demasiada tensada, pero la cuestion es que tan mal no la veo para cambiarla, los dientes del plato los veo bastante enteros, la moto la compre con aproximadamente 30000 km y tiene ahora unos 43000 aprox y no se si la cadena que esta puesta es todabia la origuinal o el antiguo propietario se la a cambiado, yo por mi parte la suelo mantener siempre engrasada (aprox cada 300km) os pongo fotos y ya me contareis.Saludos (http://img254.imageshack.us/img254/4567/14062008050hr7.jpg)
(http://img379.imageshack.us/img379/7402/14062008051bv3.jpg)
(http://img378.imageshack.us/img378/4200/14062008053kn8.jpg)
(http://img378.imageshack.us/img378/9536/14062008054ry8.jpg)
Creo que tienes aún la transmisión original de la VFR del 92. Con los síntomas que indicas, ya puedes ir pensando en cambiarla que buen servicio ha realizado. :lol:
En esa foto esta tensada, cuando le doi media vuelta a la rueda se queda suelta suelta, ya se que puede ser un sintoma para cambiarla pero yo en las motos anteriores que e tenido siempre me lo a dicho los dientes del plato pero en esta ocacion es que los veo bastante buenos. Saludos
Cita de: "juanmariacou"En esa foto esta tensada, cuando le doi media vuelta a la rueda se queda suelta suelta, ya se que puede ser un sintoma para cambiarla pero yo en las motos anteriores que e tenido siempre me lo a dicho los dientes del plato pero en esta ocacion es que los veo bastante buenos. Saludos
La tensión deberías ajustarla en el punto que te queda mas prieta la cadena.
Si crees que todavía tiene vida, una solución barata es comprar un eslabón de empalme completo. Sueltas uno y limpias bien la cadena con queroseno y compruebas que no haya eslabones agarrotados ni retenes rotos.
Limpias en piñón delantero y el plato, con lo que observarás mejor el desgaste y luego, si todo lo ves bien, montas de nuevo la cadena con el eslabón nuevo bien remachadito. :lol: Y a engrasar.
Pero sigo diciendo que necesitas un cambio. :roll:
Si quieres arreglar el mensaje original, no tienes más que editarlo y meterle un "intro" entre el texto y las imágenes y también entre cada imagen.
Es decir:
mensaje (bla, bla, bla...) INTRO
Foto1 INTRO
Foto2 INTRO
Etc...
Muchisimas gracias, todos los dias se aprende algo nuevo
que digo yo que el plato no se ovala no?. Lo que pasas es que de los acelerones la cadena se tensa mas por un lado que por otro, y por eso aparece de esa guisa. Haz caso a holleros y ajusta la tension en el lado que este mas tenso, y con la moto apoyada en la rueda y con tu cuerpecito montado seria lo suyo, piensa que si la tensas en el capballete, luego le pones el peso de la moto, luego el de tu cuerpo y encima el de tu aompañante, puede que la cagues y te cargues el eje del piñon. Saluditos.
¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
seguro, ademas tu mismo puedes hacer la prueba con algun colega o con la jefa, que se suba alguien en la moto y la levante de la pata de cabra, veras como se tensa. por eso la olgura se mide por el lado mas tenso para que no haya tirones del piñon de ataque, Saluditos
Cita de: "kodes"que digo yo que el plato no se ovala no?. Lo que pasas es que de los acelerones la cadena se tensa mas por un lado que por otro, y por eso aparece de esa guisa. Haz caso a holleros y ajusta la tension en el lado que este mas tenso, y con la moto apoyada en la rueda y con tu cuerpecito montado seria lo suyo, piensa que si la tensas en el capballete, luego le pones el peso de la moto, luego el de tu cuerpo y encima el de tu aompañante, puede que la cagues y te cargues el eje del piñon. Saluditos.
La cadena NO se tensa con nadie encima.Caballete central y a dejar la holgura que dice el manual.Dejaros de leyendas urbanas de montar a nadie o poner peso que repito no es correcto.
De la manera que he dicho antes que es como pone el manual ya se tiene en cuenta la carga maxima de la moto.
Cuando cambié el kit de trasmisión,ya de nueva hacia una pequeña oscilación,y como te han dicho gradua la tensión de la cadena en el punto que cuelga menos o más tensada,como quieras.
_________________
Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
pues pienso igual que maya, la cadena no tensa con carga, desde mi punto de vista, cuando la moto esta en reposo, el piñon de ataque y el plato estan en el mismo plano y esa es la maxima distancia de separacion, entre estos, a la que se sometera en rodaje, luego por encima de este plano la parte superior de la cadena acortara distancia con respecto plato-piñon y por debajo la distancia la parte inferior de la cadena acrotara distancia con respecto plato-piñon, pero creo y digo creo que la distancia de mayor separacion se encuentra con la moto en reposo.
Bueno aqui os dejo un dibujito, ya podeis empezar a sacar vuestras propias teorias, el cual ya en su dia salió y le hizo exprimir el coco a mas de uno, entre ellos yo, evidentemente.
Es una simple explicacion repito desde mi punto de vista, como uno mas, nada de ingenieria, que yo pa eso no valgo si no no estaria aqui 8) , o quiza si jejej pq este club se lo merece todo :wink:.
(http://img108.imageshack.us/img108/4229/holguracadenaautocadwt2bn6.jpg)
SalVdos.
Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
Esta sería la idea:
(http://img166.imageshack.us/img166/254/cadena600x480oz4.jpg)
El color verde marca el arco que hace la rueda sobre el eje del monobrazo (más corto) cada vez que la suspensión realiza su trabajo cuando nos subimos, o cuando pasamos un bache. En color rosa tenemos el arco que obtenemos haciendo centro en el piñón de ataque. Como se puede observar, al ser la distancia entre el centro de la estrella y el eje del monobrazo menor que la distancia entre centro de estrella y centro de piñón, cualquier movimiento del basculante hace que la distancia entre piñón y estrella sea mayor que entre el eje del monobrazo y estrella, con lo que la cadena se destensa.
En el dibujo se refleja la idea de forma exagerada, pues en la realidad el efecto sería bastante menor.
Así que, no es necesario montar en la moto a cónyuge, suegra y mascotas, para proceder a su tensado, y como ha dicho Maya, dejemos las leyendas urbanas y hagámoslo según dice el manual.
(http://img166.imageshack.us/img166/5719/tensin587x409cf1.jpg)
Saludos.
David dejate aconsejar.La cadena se tensa cuando se comprime la suspensión,bien por el peso,baches o badenes y cuando tumbamos para vencer la fuerza centrifuga.
Haz la prueba como te dice Kodes y te convencerás.Monta dos personas en tu moto o compruebalo en la moto de un colega y ya verás que es lo contrario de tu teoria :wink:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
pues pienso igual que maya, la cadena no tensa con carga, desde mi punto de vista, cuando la moto esta en reposo, el piñon de ataque y el plato estan en el mismo plano y esa es la maxima distancia de separacion, entre estos, a la que se sometera en rodaje, luego por encima de este plano la parte superior de la cadena acortara distancia con respecto plato-piñon y por debajo la distancia la parte inferior de la cadena acrotara distancia con respecto plato-piñon, pero creo y digo creo que la distancia de mayor separacion se encuentra con la moto en reposo.
Bueno aqui os dejo un dibujito, ya podeis empezar a sacar vuestras propias teorias, el cual ya en su dia salió y le hizo exprimir el coco a mas de uno, entre ellos yo, evidentemente.
Es una simple explicacion repito desde mi punto de vista, como uno mas, nada de ingenieria, que yo pa eso no valgo si no no estaria aqui 8) , o quiza si jejej pq este club se lo merece todo :wink:.
SalVdos.
Perece que tiene razón uveefeerre y se barajan 2 teorías bastante claras (seguro que hay por ahí algún lumbreras al que se le ocurre otra cosa), pero Maya, tendrás que posicionarte cláramente en un bando o en otro; nada de medias tintas.
Un abrazo y ahí van estas 2 rubias jajajaja :burla2: :drink2:
Cita de: "David"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?
Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.
A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.
Saludos
pues pienso igual que maya, la cadena no tensa con carga, desde mi punto de vista, cuando la moto esta en reposo, el piñon de ataque y el plato estan en el mismo plano y esa es la maxima distancia de separacion, entre estos, a la que se sometera en rodaje, luego por encima de este plano la parte superior de la cadena acortara distancia con respecto plato-piñon y por debajo la distancia la parte inferior de la cadena acrotara distancia con respecto plato-piñon, pero creo y digo creo que la distancia de mayor separacion se encuentra con la moto en reposo.
Bueno aqui os dejo un dibujito, ya podeis empezar a sacar vuestras propias teorias, el cual ya en su dia salió y le hizo exprimir el coco a mas de uno, entre ellos yo, evidentemente.
Es una simple explicacion repito desde mi punto de vista, como uno mas, nada de ingenieria, que yo pa eso no valgo si no no estaria aqui 8) , o quiza si jejej pq este club se lo merece todo :wink:.
SalVdos.
Perece que tiene razón uveefeerre y se barajan 2 teorías bastante claras (seguro que hay por ahí algún lumbreras al que se le ocurre otra cosa), pero Maya, tendrás que posicionarte cláramente en un bando o en otro; nada de medias tintas.
Un abrazo y ahí van estas 2 rubias jajajaja :burla2: :drink2:
coño que no me refiero a que haya que subir a la familia pra tensar la cadena, me refiero a que la holgura debe existir con la carga normal de la moto, me explico cuando ya la hayamos tensado montamos y comprobamos que la holgura existe, no sea que cuando tensemos pongamos la moto en el suelo luego el susodicho piloto pese un quintal y el paquete con equipaje otro quintal y entonces ¿pa que coño hemos tensado?
David lo que dice maya es que compruebes lo que yo te he dicho, de que al cargar la moto el efecto que hace en la cadena es de tensarse...
Saluditos
Jo,que manera de liar la perdiz¡¡ :?
David mi posición está clara.Para comprobar y tensar la cadena;
-La moto puesta en el caballete central
-Comprobar la holgura en la parte baja de la cadena en el punto de oscilación que más tensada se quede.La tolerancia debe ser entre 15 y 25 mm.
-Esta tolerancia es suficiente para no tener tensado excesivo en la compresión de la suspensión.
-Después de esto si quieres comprobar por si acaso "el metodo Kodes :lol: " tu mismo , cualquier precaución nunca está de más :wink:
Panda de ignorantes... La cadena ni se tensa ni se destensa, sino todo lo contrario :burla2: :burla2:
8O 8O 8O
pero de que cadena hablais?? Y la vfr esta con la hartá de tecnologia que lleva no tiene cardan?? :lol: :lol: :lol:
Cita de: "vectragt"pero de que cadena hablais?? Y la vfr esta con la hartá de tecnologia que lleva no tiene cardan?? :lol: :lol: :lol:
:think: Pues no te creas que seria mala idea.... :think:
Bueno, aunque la teoría que comparto con Uveefeerre es correcta, y a los gráficos me remito, al final si que se va a tensar la cadena cuando le echamos peso a la V (o tomamos curvas, o levantamos rueda, ...).
El caso es que con una comprobación más exhaustiva, si trazamos una línea imaginaria entre el centro del piñón de ataque y el centro de la estrella, el eje del monobrazo queda un pelín por encima de esta línea (y no están en un mismo plano como suponía al principio), lo que hace que se tense la cadena al "actuar la suspensión".
Aún así, insisto en que esto ya lo han tenido en cuenta los ingenieros de Honda, y la cadena se tensa con la moto sobre el caballete, en la zona media de su parte inferior, y dejando la holgura de entre 2,5 cm. y 3,5 cm.
David, tendrias alguna manera de averiguar si el plato trasero que quitaste estaba gastado homogeneo o se ve un poco empenado?
Es por curiosidad, ya que en dos cambios de kit anteriores que hice en distintas motos el plato se deformo debido a la tension exesiva de la cadena provocando un achatamiento del plato , me refiero que no gasto en redondo ,sino que quedo lijeramente ovalado.
Saludos
Cita de: "jcap"David, tendrias alguna manera de averiguar si el plato trasero que quitaste estaba gastado homogeneo o se ve un poco empenado?
Es por curiosidad, ya que en dos cambios de kit anteriores que hice en distintas motos el plato se deformo debido a la tension exesiva de la cadena provocando un achatamiento del plato , me refiero que no gasto en redondo ,sino que quedo lijeramente ovalado.
Saludos
Gracias; lo comprobaré más adelante. Mi RC46 tiene sólo 2300 km.
La cadena se tensa con la moto en el caballete, si no muestra la misma tensión en todo su recorrido, se ajusta de manera que en el punto más tenso se da una holgura en plano vertical de entre 3,5 - 2,5 cm, al menos en la RC46 y la RC46II, otras veces consultar.
Ignoro el por qué, pero al bajarla del caballete, la cadena se tensa, no se afloja.
Punto.
La mía tiene unos cuantos eslabones gripadísimos y llevo un año probando ajustes, limpiezas y engrases a fondo, intentando exprimirle un poco más de vida útil... pero en las últimas dos salidas ya noto que se ha pasado del punto de no retorno... los tirones a medio régimen son molestos...
He leído por allí que Motomarca ofrece un producto interesante... seguro que podéis decirme qué datos identificativos de las piezas necesito saber para pedirlas... pensaba intentar consguir un poco más de "respuesta" al giro de la muñeca... pensaba probar un plato con un par de dientes más... a ver qué me recomendáis... tb tengo la duda con el piñón, ya que la original tiene unas piezas de goma para ayudar reducir ruido y desgaste, ¿esta marca alternativa tendrá lo mismo? SI subo un par de dientes en el plato, cuantos eslabones más necesito (en la FI de fábrica son 108)...
A ver que me decís, gracias por adelantado
Cita de: "Sonic"La cadena se tensa con la moto en el caballete, si no muestra la misma tensión en todo su recorrido, se ajusta de manera que en el punto más tenso se da una holgura en plano vertical de entre 3,5 - 2,5 cm, al menos en la RC46 y la RC46II, otras veces consultar.
Ignoro el por qué, pero al bajarla del caballete, la cadena se tensa, no se afloja.
Punto.
La mía tiene unos cuantos eslabones gripadísimos y llevo un año probando ajustes, limpiezas y engrases a fondo, intentando exprimirle un poco más de vida útil... pero en las últimas dos salidas ya noto que se ha pasado del punto de no retorno... los tirones a medio régimen son molestos...
He leído por allí que Motomarca ofrece un producto interesante... seguro que podéis decirme qué datos identificativos de las piezas necesito saber para pedirlas... pensaba intentar consguir un poco más de "respuesta" al giro de la muñeca... pensaba probar un plato con un par de dientes más... a ver qué me recomendáis... tb tengo la duda con el piñón, ya que la original tiene unas piezas de goma para ayudar reducir ruido y desgaste, ¿esta marca alternativa tendrá lo mismo? SI subo un par de dientes en el plato, cuantos eslabones más necesito (en la FI de fábrica son 108)...
A ver que me decís, gracias por adelantado
Los datos de que dispongo son estos...
Cadenas Trasmision:Medidas: VFR 750 DEL 90 AL 97 : LINKS 112 PIÑON 16 CORONA 43 VFR 800 DEL 98 AL 01 : LINKS 108 PIÑON 17 CORONA 43 VFR 800 DEL 04 : LINKS 112 PIÑON 16 CORONA 43 VFR 800 DEL 02 AL 03 : LINKS 110 PIÑON 16 CORONA 43
Si le quieres meter una limpieza a fondo a la cadena, hay un producto que utilizan mucho en talleres (ss-25) o selecsolv ,no se si esta bien escrtito , es un producto limpiador desengrasante que no ataca las juntas....
Desmontas la cadena, la dejas en remojo unas horas en el liquido , limpias y mueves todos los eslabones, secas bien y acontinuacion metes en remojo durante un dia la cadena en aceite de engranajes sae 90 , al dia siguiente,la dejas colgando para que escurra el aceite (como los chorizos....) :risa3:
La limpias bien con un trapo y listo....
Parece mentira pero te queda como nueva...
Y sin agarrotarse,Prueba....
Saludos
Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
En cuanto a lo aumentar un par de dientes en el plato, yo lo he probado en la mía y si consigues una aceleración mayor, lógico al acortar desarrollos, y un aumento del consumo al ir siempre por encima en rpm's. para mantener la misma velocidad. 8)
Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa
Cita de: "maya"Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa
El gasoil ataca los retenes cosa que el queroseno no hace. 8)
Si, yo utilizo parafina líquida (= keroseno). Aq no la he desmontado para dejarla al remojo, la voy limpiando con amplia parafina y voy trabajando los eslabones y luego utilizo un lubricante de cadena de alta calidad (no ceroso) y voy trabajando los eslabones más... pero me temo que hay dos tramos de la cadena que ya no pueden más y además, con 80.000 km creo que el plato está ovalado, aq los dientes están de maravilla... ya le toca...
´Lo que pienso hacer es comprarme el piñón delantero de la VTEC que tiene un diente menos y tiene esas partes de goma que mencioné para que sea más silencioso el paso de la cadena, esto incrementará respuesta a gas, pero disminuirá la vida de la cadena más que si aumentara el número de dientes del plato, cosa que tb me gustaría hacer en 2 dientes. Es decir, me gustaría ponerle piñón -1 diente (16) y plato +2 dientes (45), pero no tengo claro de cuántos eslabones tendrá que er la cadena para mantener el mismo rango de ajuste de tensión y así evitar que no logre una tensión adecuada o que cambié notablemente la distancia entre ejes al ajustarla bien...
Si -1 diente delante es equivalente (en desarrollo) a +3 en el plato... y eligiera +2, creo que podría utilizar la cadena de origen de la FI (108 eslabones).
Es que los piñones son perfectamente intercamiables entre la FI y la VTEC (y creo que la de 94-97 tb), pero el plato no lo es.
Les he mandado un email a LOUIS a ver si me pueden ofrecer un kit con el piñón de la VTEC, plato con 45 dientes y un cadena acorde...
Sé que el consumo sube, pero dependerá de cómo le dé al puño... yo soy el piloto al final...
Cita de: "holleros"Cita de: "maya"Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa
El gasoil ataca los retenes cosa que el queroseno no hace. 8)
El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8) :wink:
Cita de: "Sonic"Si, yo utilizo parafina líquida (= keroseno). Aq no la he desmontado para dejarla al remojo, la voy limpiando con amplia parafina y voy trabajando los eslabones y luego utilizo un lubricante de cadena de alta calidad (no ceroso) y voy trabajando los eslabones más... pero me temo que hay dos tramos de la cadena que ya no pueden más y además, con 80.000 km creo que el plato está ovalado, aq los dientes están de maravilla... ya le toca...
´Lo que pienso hacer es comprarme el piñón delantero de la VTEC que tiene un diente menos y tiene esas partes de goma que mencioné para que sea más silencioso el paso de la cadena, esto incrementará respuesta a gas, pero disminuirá la vida de la cadena más que si aumentara el número de dientes del plato, cosa que tb me gustaría hacer en 2 dientes. Es decir, me gustaría ponerle piñón -1 diente (16) y plato +2 dientes (45), pero no tengo claro de cuántos eslabones tendrá que er la cadena para mantener el mismo rango de ajuste de tensión y así evitar que no logre una tensión adecuada o que cambié notablemente la distancia entre ejes al ajustarla bien...
Si -1 diente delante es equivalente (en desarrollo) a +3 en el plato... y eligiera +2, creo que podría utilizar la cadena de origen de la FI (108 eslabones).
Es que los piñones son perfectamente intercamiables entre la FI y la VTEC (y creo que la de 94-97 tb), pero el plato no lo es.
Les he mandado un email a LOUIS a ver si me pueden ofrecer un kit con el piñón de la VTEC, plato con 45 dientes y un cadena acorde...
Sé que el consumo sube, pero dependerá de cómo le dé al puño... yo soy el piloto al final...
Joer sonic, no te compliques....
Pidelo en motomarca ,hablas por telefono. Con Peter y le dices la combinacion de dientes que quieres en el piÑon delantero y el plato trasero, que por 115 euros tienes todo el kit puesto en casa....
Lo mas probable es que se te este gripando la cadena por culpa de tener el plato trasero ovalado y estar dandote tirones continuos...
Saludos.
Cita de: "maya"
El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8) :wink:
:ok1:
SalVdos.
Cita de: "maya"El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8) :wink:
Como bien dices, el queroseno se encuentra en un punto intermedio y una de las ventajas que ello conlleva, es que la cantidad de azufres en el mismo es menor que en la del gas oil y por esa razón ataca menos las partes de goma que son los retenes de la cadena. 8)
Bueno, yo creía q el gas-oil no era mala opción, después del queroseno, pero q la WD40 o Cillit-Bang ni se te ocurra... 8) 8)
Bueno JCAP... es que entré en la página web de motomarca y no me cuadraba esa página, es un rollo... pero eso sí, podría llamar directamente... lo único que pensé que me vendría bien el piñón delantero original de la VTEC... la cadena y el plato me importan algo menos...
¿qué opináis?
Cita de: "Sonic"Bueno, yo creía q el gas-oil no era mala opción, después del queroseno, pero q la WD40 o Cillit-Bang ni se te ocurra... 8) 8)
Bueno JCAP... es que entré en la página web de motomarca y no me cuadraba esa página, es un rollo... pero eso sí, podría llamar directamente... lo único que pensé que me vendría bien el piñón delantero original de la VTEC... la cadena y el plato me importan algo menos...
¿qué opináis?
no te compliques la existencia...pegale una llamada pidele el que tu quieras y listo...
como te gusta buscarle los 3 pies al gato... :risa3:
(http://www.20minutos.es/data/img/2006/10/27/524221.jpg)
Cita de: "holleros"Cita de: "maya"El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8) :wink:
Como bien dices, el queroseno se encuentra en un punto intermedio y una de las ventajas que ello conlleva, es que la cantidad de azufres en el mismo es menor que en la del gas oil y por esa razón ataca menos las partes de goma que son los retenes de la cadena. 8)
Bueno pues si tu razonamiento es que el azufre ataca a los retenes y el queroseno tiene menos que el gas-oil te aconsejo que utilices gasolina que todavia tiene menos azufre.Ahora luego no me reclames a mi si se te caen los retenes a cachos :juass: 8)
Cita de: "maya"Bueno pues si tu razonamiento es que el azufre ataca a los retenes y el queroseno tiene menos que el gas-oil te aconsejo que utilices gasolina que todavia tiene menos azufre.Ahora luego no me reclames a mi si se te caen los retenes a cachos :juass: 8)
Y eso es todo el razonamiento? :risa3:
Cita de: "holleros"Cita de: "maya"Bueno pues si tu razonamiento es que el azufre ataca a los retenes y el queroseno tiene menos que el gas-oil te aconsejo que utilices gasolina que todavia tiene menos azufre.Ahora luego no me reclames a mi si se te caen los retenes a cachos :juass: 8)
Y eso es todo el razonamiento? :risa3:
Enga Holleros,no te enfades que tu aportas mucho y bueno al clusss de lo cual todos te estamos muy agradecidos :wink:
Ummm, yo no tengo ni idea, pero lo de que el gasoil ataca los retenes lo he oído más veces, y lo de que recomiendan queroseno, también. De todos modos, si a los que usáis gasoil os va bien, me imagino que será malo si estás bañando la cadena en gasoil cada dos por tres y luego no la limpias bien :roll:
Un saludín.
Cita de: "jcap"como te gusta buscarle los 3 pies al gato... :risa3:
(http://www.20minutos.es/data/img/2006/10/27/524221.jpg)
Jejeje, ya me vas conociendo... hoy le pego un telefonazo... 16t delante 45 t detrás y ¿cuántos eslabonessssss? mmmm 108 supongo...
Cita de: "MadRAM"Ummm, yo no tengo ni idea, pero lo de que el gasoil ataca los retenes lo he oído más veces, y lo de que recomiendan queroseno, también. De todos modos, si a los que usáis gasoil os va bien, me imagino que será malo si estás bañando la cadena en gasoil cada dos por tres y luego no la limpias bien :roll:
Un saludín.
MadRAM te aseguro que no ataca a los o-ring de la cadena.Llevo haciedolo casi 22 años y los kit de trasmisión me duran muchisimo y cuando saco las cadenas los retenes estan en muy buen estado.
Me van a decir que el gas-oil es más perjudicial que el queroseno por estar menos refinado de azufre? Venga hombre¡¡¡ También el queroseno al estar más refinado los reseca más que el gas-oil que lleva más aceite.
Que cantidad menos de azufre tiene el queroseno para que sea mucho menos perjudicial que el gas-oil?¿Es que se ha hecho un estudio de como ataca a los o-ring el azufre de estos combustibles?.Yo te aseguro que NO le ataca por mi experiencia,y ya te digo que los kits de mis motos duran mucho mucho,los cuido muchisimo,por eso que quieran tirar por tierra mi experiencia con este tema sin haber opinado en contra de algo que no he probado me fastidia.
Las cadenas las limpies con lo que las limpies,al final coje un cubo con agua templada,una esponja y fairy o similar y friegala bien.Hay que eliminar enseguida cualquier producto que destruya la grasa o suciedad.Luego seca y engrasa y tendrás cadena para muchisimos km.Bueno,eso si no haces el cafre con caballitos,tirar de embrague y cosas de este estilo.
Cita de: "maya"Enga Holleros,no te enfades que tu aportas mucho y bueno al clusss de lo cual todos te estamos muy agradecidos :wink:
Nada mas lejos de mi intención el enfadarme, pero al leer tu respuesta esperaba algo diferente. :wink:
Leo en tu post, anterior a este, que comentas una experiencia de muchos años en tu forma de limpiar las cadenas y procediendo así, lo mismo te da lavarlas con gasolina puesto que al finalizar pasas componentes detergentes desengrasantes y acuosos que eliminan todo resto del producto usado. :)
pero como curiosidad, puedes meter en tres tarritos de cristal con gas oil, queroseno y gasolina, unos anillos de goma y olvidarte de ellos y al cabo de un tiempo les echas una miradita. :roll:
Cita de: "holleros"Cita de: "maya"Enga Holleros,no te enfades que tu aportas mucho y bueno al clusss de lo cual todos te estamos muy agradecidos :wink:
Nada mas lejos de mi intención el enfadarme, pero al leer tu respuesta esperaba algo diferente. :wink:
Leo en tu post, anterior a este, que comentas una experiencia de muchos años en tu forma de limpiar las cadenas y procediendo así, lo mismo te da lavarlas con gasolina puesto que al finalizar pasas componentes detergentes desengrasantes y acuosos que eliminan todo resto del producto usado. :)
pero como curiosidad, puedes meter en tres tarritos de cristal con gas oil, queroseno y gasolina, unos anillos de goma y olvidarte de ellos y al cabo de un tiempo les echas una miradita. :roll:
Pues si algún dia cae en mis manos un poco de queroseno probaré de meter un par de o-ring en sendos elementos quimicos a ver que pasa :roll:
Jamás he desengrasado una cadena con gasolina ya que estimo mucho mi maltrecho bolsillo :( Si que probé hace muchos años desengrasante K-h7 con terrible resultado para retenes de goma y entre ellos los o-ring de las cadenas (se resecaban de tal manera que se agrietaban) y también este producto como no te dieras prisa en lavar la zona aplicada se comía el brillo en depende que acabados de aluminio o barniz :(
No quiero saber más que nadie ni imponer mi opinión por encima de la de otros , nada mas lejos de mi intención solo dar una opinión diferente o apoyar la opinión de otros :roll: pero en los años que llevo manteniendo mis motos creo que ya me hubiera dado cuenta si el gasoil es perjudicial o no.
He tenido también una tienda de bicicletas y yo era también el mecánico . Quiero decir con esto que nada más ver las bicicletas caras que venían con problemas de rodamientos tanto de pedalier , dirección como los bujes sabia sin que el dueño me lo dijera cómo limpiaba su bicicleta.Las más destrozadas eran los que las limpiaban con KH-7 y acto guido agua a presión con Karcher.
El KH-7 resecaba tanto los retenes selladores que eran un coladero de agua y encima Karcher al canto :x .Todas mis bicis de competición y mis motos las he limpiado con gasoil y luego lavadas con agua y lavavajillas , con resultado excelente tanto en durabilidad de materiales como de conservación.
Entiendo que la mayoría de gente no dispone de un lugar adecuado para este tipo de limpieza y lo más cómodo es tirar de KH-7 y poner 1 euro en un centro de lavado a presión.
Tened en cuenta una cosa con el kit de arrastre,es importantísimo que le hagáis una limpieza exhaustiva con gasoil o queroseno y lavada cada 2-3 engrasadas más o menos por que la durabilidad será más o menos el doble que si nunca lo hacéis y solo engrasais.Elmotivo es que las partículas de polvo,arena,barro y lluvia hacen que se adhieran en la cadena gracias a la grasa o lubricante y hacen el efecto lija-lima desgastando prematuramente los dientes y los rodillos de los eslabones.Esto lo he comprobado yo mismo.
Bueno , creo que he expuesto mi opinión clara de mi experiencia con la limpieza utilizando gasoil , y quien no esté de acuerdo con su utilización pues que no lo haga pero os digo que lo podéis utilizar tranquilamente sin perjuicio siempre que lavéis las zonas aplicadas , incluido el neumático trasero que siempre se ve salpicado por la brocha y es peligroso salir a rodar con una rueda manchada de gasoil (o queroseno :lol: ).
Se acabó el tocho pesao este :roll:
Cita de: "holleros"Leo en tu post, anterior a este, que comentas una experiencia de muchos años en tu forma de limpiar las cadenas y procediendo así, lo mismo te da lavarlas con gasolina puesto que al finalizar pasas componentes detergentes desengrasantes y acuosos que eliminan todo resto del producto usado. :)
Eso era lo que quería comentar yo antes. Si limpias la cadena con algo que puede atacar los retenes si está sumergida en eso unos días (no digo ni que sí ni que no), pero tú sólo la tienes un rato, y luego la limpias bien bien y que no quede nada, ¿qué más dá?. Otra cosa es el KH7 o algún desengrasante industrial que igual ataca demasiado rápido. Si a Maya y a los que la limpian con gasoil les ha ido bien haciéndolo así y luevo lavando bien la cadena será que no es malo hacerlo como lo hacen.
Cita de: "maya"
Jamás he desengrasado una cadena con gasolina ya que estimo mucho mi maltrecho bolsillo :(
Pues ahora puedes probar, que ta más caro el gasoil que la gasolina.
Cita de: "maya"
Entiendo que la mayoría de gente no dispone de un lugar adecuado para este tipo de limpieza y lo más cómodo es tirar de KH-7 y poner 1 euro en un centro de lavado a presión.
Ahí le has dao, o hacen como yo... no lavarla mientras se vea algo.
Cita de: "maya"
Tened en cuenta una cosa con el kit de arrastre,es importantísimo que le hagáis una limpieza exhaustiva con gasoil o queroseno y lavada cada 2-3 engrasadas más o menos por que la durabilidad será más o menos el doble que si nunca lo hacéis y solo engrasais.Elmotivo es que las partículas de polvo,arena,barro y lluvia hacen que se adhieran en la cadena gracias a la grasa o lubricante y hacen el efecto lija-lima desgastando prematuramente los dientes y los rodillos de los eslabones.Esto lo he comprobado yo mismo.
Gracias por los consejos :wink:. Lo malo es lo que te comento arriba, el sitio. Un par de veces llevé motos anteriores al taller a "limpiar, tensar y engrasar la cadena" y lo de limpiar nunca lo oían :evil:
Un saludo.
Mirad yo lo hago de otra manera
Siempre llevo la cadena hecha un asco :oops:
Pero la limpio con agua y jabon, y un trapito.
Luego con un pincel SAE 90/140 de transmision, dejar secar y grasa blanca de litio
y menos de 40.000 km no me suelen durar los kits de transmision :wink:
P.D.- Todos los dias que sale la burrilla anda por tierra, asi que lo de la cadena y llanta limpias es una ilusion 8)
Cita de: MadRAMCita de: "maya"
Jamás he desengrasado una cadena con gasolina ya que estimo mucho mi maltrecho bolsillo :(
CitarPues ahora puedes probar, que ta más caro el gasoil que la gasolina
Jaja que bueno :lol: .No hombre lo digo por que no se ma caigan a trozos los o-ring :lol:
Cita de: "rasa"menos de 40.000 km no me suelen durar los kits de transmision :wink:
Esto es una larga vida para el kit.Norawena :ok1:
Total, que del hilo original de juanmariacou no queda na de na. :lol: :lol: :lol: :lol:
Bueno aunque alguno me va a crucificar voy a dar mi opinion.
jamas he lavado una cadena :oops: , la engraso con grasa de spray cada 15 dias (2500 km) y reviso la tension con regularidad y me ha durado la ultoma 30.000 km. eso si la grasa de esa que no se queda pegada, mejor que se suelte con los kilometros (asi llevo la llanta :oops: )
Cita de: "FERNVFR"Bueno aunque alguno me va a crucificar voy a dar mi opinion.
jamas he lavado una cadena :oops: , la engraso con grasa de spray cada 15 dias (2500 km) y reviso la tension con regularidad y me ha durado la ultoma 30.000 km. eso si la grasa de esa que no se queda pegada, mejor que se suelte con los kilometros (asi llevo la llanta :oops: )
Eso,eso, sucia, pero honrrada...
:ok2:
Cita de: "maya"Cita de: "MadRAM"Cita de: "maya"
Jamás he desengrasado una cadena con gasolina ya que estimo mucho mi maltrecho bolsillo :(
Pues ahora puedes probar, que ta más caro el gasoil que la gasolina
Jaja que bueno :lol: .No hombre lo digo por que no se ma caigan a trozos los o-ring :lol:
:oops: :oops: :oops: :oops: De todos modos si la lavas luego bien con Fairy igual no pasa nada :roll: :roll: :oops: :oops:
pues ya que estamos tambien diré mi opinión, que ademas tengo que camiar el kit y hace tiempo que no posteo ....:
yo la limpio sumergiendola en un cubito con gasolina y le doy con un pincel, queda niquelada!!, pero eso lo hago tan pocas veces, por norma general la engraso, con una grasa de motos de cross se la hecho la noche antes para que se quede bien pegadita y no la escupa, entre otras cosas porque la grasa tiene que estar en la cadena y no en la llanta ....., una preguntilla, despues de 50,000 kms voy a cambiar el kit de arrastre que suena que da miedo ya, me imagino que el anterior propietario no la cambió nunca ni debía saber que era eso..., había pensado en ponerle un kit de la marca renthal con 2 puntas mas detrás y una menos delante ya que voy muy sobrado de motor y así acentuaría un poco los bajos que os parece?, sabeis de algun lugar donde vendan un kit así?
Cita de: "gambito"había pensado en ponerle un kit de la marca renthal con 2 puntas mas detrás y una menos delante ya que voy muy sobrado de motor y así acentuaría un poco los bajos que os parece?, sabeis de algun lugar donde vendan un kit así?
pregunta aqui
http://www.motomarca.com/
te pueden enviar los piñones y la cadena por separado y son economicos :wink:
A raíz de este hilo, el cual os lo agradezco muchísimo, me he puesto manos a la obra y he visto q necesito un kit de arrastre con cierta urgencia.
El caso es q se lo comenté a mi mecánico y el se ha encargado en pedirlo.
Hoy mismo he pasado para comprobar si ya lo había recibido y un muchacho me lo enseña, viendo yo el albaran q pone KIT DE ARRASTRE VRF 2001.
Mi pregunta es la siguiente:
La mía es una VTEC 2002 ¿le valdrá ese kit? el chiquillo me decía q seguro q si, pero q si no le valiera con cambiarme la cadena me valía, a lo cual ya le conté q por 218 mas mano de obra no iba a permitir q la cambiara.
La q me ha enseñado es como si fuera de color oro y tiene una pinta estupenda, no recuerdo la marca, pero ¿pensáis q le puede valer?
Muchas gracias
Las referencias de ambas son diferentes, pero no se cuales son esas diferencias.
(http://img125.imageshack.us/img125/6103/dibujokv7.jpg)
Corona del 98/01 41201-MBG-000
Corona Vtec 41201-MCW-D00
Ambas de 43 dientes
Piñón 98/01 de 17 dientes 23801-MAT-000
Piñón Vtec de 16 dientes 23801-MCW-D00
8O 8O 8O como que 218€ el kit de arrastre??????
me parece que te está tomando el pelo, a ver un kit did, que es el que monta la casa honda, de lo conocido entre los mas caros, suele venir costando unos 150€ asi que ya creo que se pasa pues si encima a eso le añadimos la mano de obra te va salir un ojo el cambio de kit.
Comentas que te dijo que de no servirte con cambiarte la cadena listo, que mecanico es ese??, a ver los desgaste de los kit por norma general van en conjunto es decir, tu puedes cambiar el piñon de ataque, el plato o bien la cadena y no el conjunto sino por separado, el problema de ello es que cuando montes una pieza nueva entre piezas viejas, gastadas o ya ceñidas a una forma de trabajo, la pieza nueva acortara su vida por verse obligada a trabajar ya en piezas en ese estado de desgaste, por ello cuando se montan los kits se suelen hacer cambiando estas tres piezas a la vez.
En cuanto a si te sirve o no para tu modelo en un principio el manual de taller en este punto con respecto a la cadena indica lo siguiente por modelo:
VFR800 año 98/01: 108 links (acoplamientos o eslabones)
VFR800 VTEC 02: 110 links (acoplamientos o eslabones)
Respecto a plato ambos si no me equivoco son iguales, 43 dientes, y el piñon diferencian en un diente siendo de menos el de VTEC.
Pero vamos que si ahy especifico para la VTEC no se pq complicarse la vida con el de la FI, a no ser que tenga alguno colgao por ahi y quiera darle salida colandotelo a ti :roll: ,todo es posible.
SalVdos.
PD.- consejo que te daba que no cambiases el kit ahi, ya en un principio por el precio y segundo por querer cambiarte tan solo la cadena
Por lo que se ve, DID no hace diferencias en la actualidad entre los modelos de 800cc., por lo que con el kit que te ofrece el taller obtendrás un desarrollo mas largo, que no creo tampoco te convenga mucho, ya que el modelo 98/01 lleva 17 dientes en el piñón y la tuya 16.
(http://img370.imageshack.us/img370/128/dibujoqx1.jpg)
Si la cadena era una DID con retenes en x ya andan sobre los 150€ http://www.motopieza.com/honda-9899-tipo-khn1148b-p-23876.html
(http://www.motopieza.com/images/did.jpg)
Y hasta en Ebay los tienes por 170€ puestos en casa http://cgi.ebay.es/DID-Kettensatz-ZVM-Serie-HONDA-VFR-800-RC46-V-TEC-02-06_W0QQitemZ300232128908QQihZ020QQcategoryZ49835QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem , por lo que pagar 218€ + mano de obra + iva por algo que tu mismo puedes hacer es algo muy personal. :roll:
Pues como muy bien habéis dicho, no me vale para la mía, esta mañana cuando estuve por allí me lo dijo, q no valía y q directamente me pedía otra.
¿q es caro? pues si, seguro q si, aunq ya le apretaré un poco a ver q leches consigo pq quiero tenerlo todo puesto para la concentración de Sanabria q ya casi toca.
Muchas gracias por vuestros comentarios como siempre.
Un saludo