Lo dicho, callejeando por colmenar se me ha parado la moto y no había forma de arrancarla, se encendian las luces del cuadro y todo normal pero le daba al boton y no hacía nada. He llamado a la grua e intentado mirar fusibles pero como no llevaba destornillador no he podido quitar la tapa hasta que me han dejado uno unos que pasaban por ahí y cuando estaba liado ha llegado la grua y para casa.
La cosa no parece muy grave pero si puñetera. Cuando he llegado a casa he comprobado fusibles y tenía fundido el de "Fuel ST IGNITION" lo he cabiado por el del reloj y la moto ha arrancado como si nada durante 2 segundos y se ha vuelto a fundir el fusible. El tema más o menos está claro una derivación a masa en ese circuito. Pero ahí está la pregunta alguno sabe por donde pueden ir los tiros o voy a tener que desmontar la moto entera y comprobar todo el circuito, una ayudita porfavor.
Gracias
Joer ,que putada, cuenta algo mas...
Estaba lloviendo?
O cogiste algun charco?
Conectores de Piñas mojadas?:roll:
Tiene pinta de ser algun cable de masa suelto,pelado o tocando con otro cable
..... O que algun tipo de liquido haya caido donde los fusibles....
Prueba a verificar todos los conectores, quita todos los fusibles y compruebalos de uno en uno, limpia bien las puntas y si puedes rocia con un poco de spray anti humedad en la caja de fusibles...
Quita la bateria y compruebala, no vaya a ser que este reventada por algun sitio y que haya caido acido en algun lugar.
Saludos.
De momentoo descarto la humedad hoy hacía un calor de mil demonios en Madrid y la moto esta completamente seca y además bien caliente.
Cita de: "champa"De momentoo descarto la humedad hoy hacía un calor de mil demonios en Madrid y la moto esta completamente seca y además bien caliente.
Calor de mil :twisted: + bien caliente= REGULADOR
Te habra petado? Champa?
Tienes el ventilador puesto en el regulador?
Intenta hacer las medidas con el tester haber que te canta...
Ese fusible creo que es el que alimenta a la bomba de gasolina.
Si es asi revisa la instalacion de la bomba de gasolina pero muy bien y veras como tienes alguna funda de cable desgastada y el cobre rozando en alguna parte del chasis.
Hace dias repare algo parecido en una v 750 y era el cable del sensor de velocidad rozando en el subchasis.
Cita de: "Contrevia"Ese fusible creo que es el que alimenta a la bomba de gasolina.
Si es asi revisa la instalacion de la bomba de gasolina pero muy bien y veras como tienes alguna funda de cable desgastada y el cobre rozando en alguna parte del chasis.
Hace dias repare algo parecido en una v 750 y era el cable del sensor de velocidad rozando en el subchasis.
:ok2:
Me inclino mas por lo que pone contrevia....su razonamiento es mas logico...
Que modelo es?
el fusible del reloj que pusiste era de la misma medida?
lo digo porque si pones uno mas pequeño donde debe ir uno mas grande es normal que lo funda...
Sin obviar la derivación lo que te dice Fer tiene fundamento. De todas formas en la caja de fusibles nuestra moto lleva fusibles de reserva de varios amperajes, pon el que corresponda por el color y observa.
A mi me pasó algo parecido en Guadix, se me fundió el fusible del ventilador, lo cambié por el de reserva, y a correr.
Cita de: "holleros"Que modelo es?
VFR 750 f del 91 paralela (marca en MPH) aunque no creo que esto influya para nada.
Cita de: "FERNVFR"el fusible del reloj que pusiste era de la misma medida?
lo digo porque si pones uno mas pequeño donde debe ir uno mas grande es normal que lo funda...
Los dos eran de 10A rojos, parece una derivación pues según pone en la cubierta el fusible "Fuel ST IGNITION" y el del roloj "clock" son los dos de 10A (rojos).
Cita de: "champa"Cita de: "FERNVFR"el fusible del reloj que pusiste era de la misma medida?
lo digo porque si pones uno mas pequeño donde debe ir uno mas grande es normal que lo funda...
Los dos eran de 10A rojos, parece una derivación pues según pone en la cubierta el fusible "Fuel ST IGNITION" y el del roloj "clock" son los dos de 10A (rojos).
era solo por si acaso, pues a ver si no es mucha la averia y la localizas rapido, yo tuve un problema electrico tambien hace no mucho en una pieza que va al lado de la bateria, el tema electrico en motos con años van dando probemillas. :roll:
Tengo unas cuantas dudas para empezar a mirar porque no se muy bien por donde empezar.
Creo que el esquema correcto es este:
(http://img502.imageshack.us/img502/1087/esquemair1.jpg)
Siento el tameño de la imagen pero es para que se pueda ver bien esquema.
El fusible que se me funde es el de 10A marcado como 4 en el esquema, alguien podría confirmar esto estoy casi seguro pero no lo termino de encontrar en el manual, en la moto es "Fuel ST IGNITION".
Viendo el esquema que parte del curito proteje este fusible todo o solo una parte.
Gracias
Cita de: "champa"Cita de: "FERNVFR"el fusible del reloj que pusiste era de la misma medida?
lo digo porque si pones uno mas pequeño donde debe ir uno mas grande es normal que lo funda...
Los dos eran de 10A rojos, parece una derivación pues según pone en la cubierta el fusible "Fuel ST IGNITION" y el del roloj "clock" son los dos de 10A (rojos).
Tengo un ligero problema y es que de los dos libros que tengo sobe el esquema eléctrico, cada uno me indica diferente la alimentación que manda este fusible.
Primero te pongo la versión en inglés, en la que verás que es fusible solo alimenta a la piña, botón OFF, y al relé que corta el fuel, por lo que si pones el pulsador en OFF , metes la llave de contacto y te funde el fusible, solo puede ser el relé de corte combustible.
Si no funde, el problema viene de lo alimentado a través del pulsador OFF y eso nos lleva a las bobinas de ignición y el CDI.
(http://img72.imageshack.us/img72/2207/americanomv9.jpg)
Quizás alguna bobina de encendido en mal estado?(http://img178.imageshack.us/img178/9964/americano1mn6.jpg)
Otra parte la descartamos puesto que va al motor de arranque y a ti te fundes después de arrancar, no?
(http://img174.imageshack.us/img174/9868/americano2zo3.jpg)
Y este es el otro esquema que como se puede ver lleva alguna modificación con relación a los anteriores y en el que no puedo seguir la parte derecha del mismo. :?
(http://img401.imageshack.us/img401/3436/espaolpa6.jpg)
Yo iría por partes, botón de OFF, relé de corte fuel, desconectando bobinas para ver aislamiento y CDI
Pues investigando parece que el fusible famoso protege mas de un sistema para facilitar las cosas creo que son estos:
- sistema de encendido
- sistema de arranque
- Fuel (bonba de gasolina reles etc)
El de arranque casi que lo descarto pues la moto se paro andando sin tocar el botón de arranque.
El de fuel también pues ese sistema creo que funciona según pones el contacto, con lo cual el fusible se fundiría al poner el contacto.
Por eliminación queda el sistema de encendido (el más simple de todos :evil: ).
Todo esto son elucubraciones mias, a ver si algún fiera de la electricidad de los que por aquí abundan me dice si estoy en lo cierto o equivocado.
Mas que nada para saber por donde van los tiros y no dar muchos palos de ciego.
Gracias
Me ha parecido que la línea que va hasta el sensor de pata de cabra extendida pasa por ese fusible, ¿es así? Si es así, habría que echar un vistazo por ahí abajo...
Cita de: "carolus"Me ha parecido que la línea que va hasta el sensor de pata de cabra extendida pasa por ese fusible, ¿es así? Si es así, habría que echar un vistazo por ahí abajo...
No es ese fusible.
Ya me he puesto en faena y tengo el temas más o menos acotado, resumiendo:
Lo que he hecho es lo siguiente quitar el fusible y meter el polímetro en su lugar para medir amperios.
Con el contacto dado marca 0,12 yo creo que normal.
Con el contacto dado y el encendido apagado el motor de arranque se mueve con fuerza y marca unos 2,5 amperios tambien normal.
Con el contacto dado y el encendido también dado pero sin el aire para que no arramque y mucha precaución marca + 10 amperios (no he siguido para no joder nada)
Despues de varias pruebas que no bienen al caso he desconectado la clema de la bomba de gasolina, le he dado a arrancar y la moto a arrancado sin ningún tipo de problema, con la moto arrancada marcaba sobre los 2,75 A normal hasta que se ha parado sin gasolina en los carburadores como es lógico.
De todo esto queda claro que el problema esta en la bomba de gasolina, me ha extrañado mucho pues yo creo que debería funcionar con el contacto dado y el motor parado. El problema que tengo ahora es que no encuentro el esquema eléctrico en el manual de taller y no se por donde ir mirando yo creo que debe ir conectrada a un rele pero tampoco se donde esta situado este, a ver si aguien me aclara algo más.
P.D. menos mal que todo el circuito de encendido esta bien.
Vsssss
champa te puse un ms, por el tema del esquema :wink:
SalVdos.
http://img131.imageshack.us/img131/9868/dibujomu2.jpg
Muchas gracias por los esquemas.
Por lo que veo va con un relé de corte de combustible.
Cita de: "champa"Muchas gracias por los esquemas.
Por lo que veo va con un relé de corte de combustible.
Ya te lo indiqué ayer. :roll:
Pues tampoco ha habido que dejarse los cuernos con los esquemas.
Enchufando la bomba de gasolina directamente a la batería con el polímetro entre medias marca un consumo de 16A una barbaridad con lo que se deduce que esta cascada, aunque funciona y bombea pero hay que cambiarla.
Solución como es de marca Mitsubisi o como se diga a buscar a una tienda de repuestos de automobil que valdrála mitad que en Honda.
Vssssssssssssss
Enhorabuea Champa ers un fenómeno, he disfrutado leyendo la lógica empleada para el diagnostico. Saludos
Cita de: "trastea"Enhorabuea Champa ers un fenómeno, he disfrutado leyendo la lógica empleada para el diagnostico. Saludos
Gracias por el cumplido, pero no es para tanto, cuando te gustan las motos y no tienes mucha pasta aprendes mecánica o lo llevas crudo.
Cuando encuentre el repuesto pondré la referencia y lo que me ha costado, para si se le va la bomba a alguien más.
Saludos
http://cgi.ebay.co.uk/LOOK-GENUINE-HONDA-VFR750-VFR-750-VFR750F-FUEL-PUMP_W0QQitemZ200234382626QQcmdZViewItem?hash=item200234382626&_trkparms=72%3A12|39%3A1|65%3A12&_trksid=p3286.c0.m14
Por cierto, la referencia para la tuya es 16710-MT4-000
Cita de: "champa"Cita de: "trastea"Enhorabuea Champa ers un fenómeno, he disfrutado leyendo la lógica empleada para el diagnostico. Saludos
Gracias por el cumplido, pero no es para tanto, cuando te gustan las motos y no tienes mucha pasta aprendes mecánica o lo llevas crudo.
Cuando encuentre el repuesto pondré la referencia y lo que me ha costado, para si se le va la bomba a alguien más.
Saludos
Muy bien champa....
Si te cuesta encontrar bomba,
Ten en cuenta marcas como Bosch, y Delphy,
Que se dedican a fabricar bombas OEM, para todas las marcas de vehiculos, las suelen tener en todos los bazares de autorepuestos.....
O si no ,llevate en mano la bomba vieja a Recambios Mitsubishi ,creo que tienes uno en Alcobendas,si no recuerdo mal,(me parecio verlo cerca de la carretera principal ,cuando estube por alli,)
que con la referencia te dan otra igual....
Saludos....
P.d: se me olvidaba, un dato interesante es saber a cuantos kilometros casco la bomba....ya que cuando las barbas de tu vecino veas pelar ,pon las tuyas a remojar..... :wink:
Cita de: "jcap"
P.d: se me olvidaba, un dato interesante es saber a cuantos kilometros casco la bomba....ya que cuando las barbas de tu vecino veas pelar ,pon las tuyas a remojar..... :wink:
La mia a los 95.000 km +/-, un dato mas :wink:
Tengo problemas para encontrar el repuesto, en honda claro que no pero me parece una pasada pagar 120 € o más por la bomba, si no queda más remedio que le vamos a hacer.
La opción de Holleros es la más económica pero entenderme por ebay con los ingleses malo y los portes a ver cuanto me sale. He preguntado en un desguace y no tienen además me piden 72 € por una de segunda mano me parece una pasada. Además veo que es una pieza chunga para comprarla de desguace pues parece que se jode con el tiempo y comprarla usada me da pocas garantias.
En las tiendas de recambios de automóviles me dicen que no tienen nada de eso que ahora la bomba va montada en el depósito de conbustible junto con el aforador, de todas formas miraré en alguna más.
En Mitsubitshi me dicen que sin el nº de bastidor del coche no saben de que modelo es, pero creo que aunque lo supieran entre Mitshubishi y Honda poca diferencia va a haber.
Si a alguien se le ocurre alguna cosa estoy abierto a cualquier idea o suguerencia.
Muchas gracias.
Cita de: "champa"Tengo problemas para encontrar el repuesto, en honda claro que no pero me parece una pasada pagar 120 € o más por la bomba, si no queda más remedio que le vamos a hacer.
La opción de Holleros es la más económica pero entenderme por ebay con los ingleses malo y los portes a ver cuanto me sale. He preguntado en un desguace y no tienen además me piden 72 € por una de segunda mano me parece una pasada. Además veo que es una pieza chunga para comprarla de desguace pues parece que se jode con el tiempo y comprarla usada me da pocas garantias.
En las tiendas de recambios de automóviles me dicen que no tienen nada de eso que ahora la bomba va montada en el depósito de conbustible junto con el aforador, de todas formas miraré en alguna más.
En Mitsubitshi me dicen que sin el nº de bastidor del coche no saben de que modelo es, pero creo que aunque lo supieran entre Mitshubishi y Honda poca diferencia va a haber.
Si a alguien se le ocurre alguna cosa estoy abierto a cualquier idea o suguerencia.
Muchas gracias.
El transporte son 10£ y si esperas al final la puedes tener barata. :wink:
Hola de nuevo, sigo buscando la dichosa bomba. La que me puso Holleros no pude conseguir estuve muy liado y sobrepujaron. Además sigo pensando que mejor sea comprarla nueva. El caso es que buscando he encontrado esto:
http://fiche.ronayers.com/Index.cfm/Module/Main/TypeID/26/Type/Motorcycle/MakeID/1/Make/Honda/YearID/33/Year/1992/ModelID/7037/Model/VFR750F/GroupID/303764/Group/FUEL_TANK_90-93
http://www.ronayers.com/browseparts.cfm?SearchString=16710-MT4-000&adv=5&kw=fiche.ronayers.com
El precio parece muy bueno aquí nueva debe andar sobre los 150 – 200 €.
No se que os parece pros y contras del asunto. Creo que alguno ha comprado cosas a USA.
Gracias
hombre en esa web yo veo dos cosas positivas, creo que seriedad tiene bastante y el dolar esta muy muy bajo con lo que interesa mucho comprar piezas alli, en este caso la que necesitas. :roll:
Solo creo que tienes que tener en cuenta que si pasas de 100€ en aduanas tendras que pagar el correspondiente impuesto, con ello mira si te sigue compensando o no, en mi caso todos lo que he pedido hasta ahora a EEUU, nunca pasó de esa cifra por lo que sin problema. :wink:
SalVdos.
Cita de: "champa"Hola de nuevo, sigo buscando la dichosa bomba. La que me puso Holleros no pude conseguir estuve muy liado y sobrepujaron. Además sigo pensando que mejor sea comprarla nueva. El caso es que buscando he encontrado esto:
http://fiche.ronayers.com/Index.cfm/Module/Main/TypeID/26/Type/Motorcycle/MakeID/1/Make/Honda/YearID/33/Year/1992/ModelID/7037/Model/VFR750F/GroupID/303764/Group/FUEL_TANK_90-93
http://www.ronayers.com/browseparts.cfm?SearchString=16710-MT4-000&adv=5&kw=fiche.ronayers.com
El precio parece muy bueno aquí nueva debe andar sobre los 150 – 200 €.
No se que os parece pros y contras del asunto. Creo que alguno ha comprado cosas a USA.
Gracias
Helloss....perdona que me meta, pero como preguntas acerca de la compra.....yo mismo me puse en contacto con esta tienda para comprarles el alternador, y me dijeron, muy secamente que NO ENVIAN nada a España, que me pusiera en contacto con Honda en mi pais. NI SIQUIERA LES PUDE HACER EL PEDIDO:........
espero tengas mas suerte, pues la diferencia con el precio de aqui sale mas o menos por la mitad...(en el caso del alternador...)
Contacta primero con ellos.... :wink: :wink:
vvss
Cita de: "SANCTUS"Cita de: "champa"Hola de nuevo, sigo buscando la dichosa bomba. La que me puso Holleros no pude conseguir estuve muy liado y sobrepujaron. Además sigo pensando que mejor sea comprarla nueva. El caso es que buscando he encontrado esto:
http://fiche.ronayers.com/Index.cfm/Module/Main/TypeID/26/Type/Motorcycle/MakeID/1/Make/Honda/YearID/33/Year/1992/ModelID/7037/Model/VFR750F/GroupID/303764/Group/FUEL_TANK_90-93
http://www.ronayers.com/browseparts.cfm?SearchString=16710-MT4-000&adv=5&kw=fiche.ronayers.com
El precio parece muy bueno aquí nueva debe andar sobre los 150 – 200 €.
No se que os parece pros y contras del asunto. Creo que alguno ha comprado cosas a USA.
Gracias
Helloss....perdona que me meta, pero como preguntas acerca de la compra.....yo mismo me puse en contacto con esta tienda para comprarles el alternador, y me dijeron, muy secamente que NO ENVIAN nada a España, que me pusiera en contacto con Honda en mi pais. NI SIQUIERA LES PUDE HACER EL PEDIDO:........
espero tengas mas suerte, pues la diferencia con el precio de aqui sale mas o menos por la mitad...(en el caso del alternador...)
Contacta primero con ellos.... :wink: :wink:
vvss
Me temo que tienes toda la razón.
Mirando por la Web he encontrado esto.
I live outside the US can I order parts from you?
No, International business is not available at this time. Ground shipping charges apply for continental US only. Shipping to Canada is double the ground rate for the US, with the exception of tires. Alaska, Hawaii, and Puerto Rico can only be shipped next day or second day air. Please email us if you have any questions about shipping to these areas.
Así que a pensar en otra cosa.
gracias
Champa, no seas cabezon,
Llevate la bomba en la mano a cualquier bazar de repuestos y ellos buscan una de coche similar, y si quieres ir a tiro hecho llevatela a repuestos mitsubitshi.
Saludos.
Cita de: "jcap"Champa, no seas cabezon,
Llevate la bomba en la mano a cualquier bazar de repuestos y ellos buscan una de coche similar, y si quieres ir a tiro hecho llevatela a repuestos mitsubitshi.
Saludos.
No es cabezonería Jony, ya he estado en dos bazares, en uno no me hicieron ni caso y en otro miramos el catálogo y no había nada perecido, se la deje miro en tres almacenes de recambios para mayoristas y no encontro nada parecido. Osea que esa via la doy por perdida.
En Mitsubitshi ya también he estado y no tenian nada en el almacen, me dijeron que les diera el modelo o el nº de bastidor para pedírmela y como comprenderas es imposible. Además por lo que tengo entendido los recambios originales Mitsubitshi son muy caros por lo costatará como en Honda sino más.
Queda la opción de segunda mano pero por lo que veo es una pieza que suele cascar bastante porque no se encuentra facil, con lo que una de segunda mano no me da ninguna garantía.
Las posibilidades parece que se reducen a recambio original Honda.
Muchas gracias por tu interés.
Champa a mi me pusieron una de R6 2003, mirate algun desguace que al ser moderna no debe fallar( en corto periodo de tiempo) :roll:
Creo que es la mejor opcion :wink:
Champa, prueba con esta,
Aqui una de cbr 600, a 36 euros
http://cgi.ebay.es/Honda-CBR-600-F-Petrol-Fuel-Pump_W0QQitemZ140236099006QQihZ004QQcategoryZ35230QQcmdZViewItem
(http://i11.ebayimg.com/06/i/000/f3/36/57b4_2.JPG)
Y aqui otra de vfr del 95 ...
http://cgi.ebay.co.uk/HONDA-VFR-750-VFR750-VFR750F-FUEL-PUMP-PETROL_W0QQitemZ330250678381QQcmdZViewItem?IMSfp=TL0807081011a36644
Si la quieres conseguir en plaza, pasate por Motostion y buscate una usada de
Cbr 1000f
Cbr 900 rr
Cbr 600 f hasta el 96
Transalp xlv 600
Africa twin 750
Paneuropean 1100st
Cualquiera de ellas te vale son las mismas.
Saludos.
También la puedes pedir nueva en esta dirección que si envían fuera
http://www.cycle-parts.com/cart.asp?Action=searchparts&SKUSearch=16710-MT4-000
O aquí http://www.cmsnl.com/products/pump-assy-fuel_16710mt4000/
Ya tengo una bomba, la he encontrado en un desguace, pero ahora dandole vueltas al tema tengo dudas de que sea eso lo esté mal. Mas que nada porque no estiendo bien como funciona el rele de corte combustible. Alguno puede explicarme como va ese relé exactamente. Hay que tener en cuenta que solo tiene 3 contactos que es lo que me mosquea. Que tipo de relé es y como funciona exactamente.
Gracias
Edito la referencia Honda es 36100-MN4-008 y la marca que lo fabrica SHINDENGEN
si de algo te sirve.... :roll:
(http://img241.imageshack.us/img241/5355/esquemazq2.png)
SalVdos.
Si el esquema le tengo bien mirado. Pero no me entra en la cabeza como va ese relé. Normalmente los relés tienen 4 terminales 2 para la bobina y dos para cerrar el circuito. Pero ese tiene solo tres.
Lo único que se me ocurre es que el relé esté puesto a la salida de la bomba y conecte esta a masa, me explico.
El cable de masa de la bomba va al relé. Y va a masa por el cable de enmedio del relé R/Y cuando el circuito está cerrado. El cable que acciona la bobina viene de la CDI y hace masa por el mismo cable que la bomba R/Y. El lo único que se me ocurre no se si estoy en lo cierto.
De todas maneras ya probaré este sábado la bomba que he comprado y saldré de dudas a no ser que este también mal y ya me puedo volver loco.
Gracias por el interés.
Sigo dandole vueltas al tema, ayer cuando llegé a casa. Miré con un polímetro la bomba que he comprado y tenía unos valores de resistencia entre los bornes (2 ohmios) muy similar a los de la mia (1.9 ohmios). Por lo que ya dudo de que sea la bomba. Os recurdo que la bomba funciona pero tiene un comsumo de corriente bestial 16 A. Ahora pienso que la bomba puede estar bien y ser eso que llaman relé de corte de combustible. Estoy pensando que pudiera ser un rele de estado sólido y no se si esos dispositivos controlan la corriente de salida, lo que limitaría la intensidad de corriente que pasa por la bomba. Mis conocimientos de electrónica son limitados no se si alguien sabe de esto y me puede ayudar. También sería de utilidad si alguien tiene un bomba a mano o el lateral izquierdo quitado que midiera la resistencia de la bomba para ver cuantos ohmios tiene una que esté bien.
Gracias.
A este se le a ocurrido una idea muy pintoresca para solocionar un tema similar y proteger los contactos de la bomba.
http://www.deauville.es/blog/2007/06/01/reparar-bomba-de-gasolina-ntv-650/
Pero yo no veo que con eso se solucione gran cosa pues el consumo de la bomba será muy similar y seguirá funciendo el fusible.
O no a ver los gurus de la electrónica que opinais.
P.D. La bomba es la misma idéntica.
Champa te puse un e-mail a tu correo Yahoo. :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Champa te puse un e-mail a tu correo Yahoo SalVdos.
Muchas gracias Eusebio
Copio el mail y lo pego
Hola Juan, te mando esto por aquí pues no puedo enviar respuestas en tu hilo del foro, me da fallo, bueno creo que te estas obcecando con la bomba y puede que una bobina la tengas jodida, las bobinas de arranque las controla el cdi, y en la bobina cuatro el cable R/Y esta en común con el rele de corte de combustible, este cable viene del CDI, busca ese punto de unión y comprueba cable, si todo va bien, pq no intercambias la bobina 4 a la bobina 2 por ejemplo a ver si es la bobina que esta mal y te esta fundiendo el fusible y con ello tirando el resto, relé y bomba. , es que es el punto de funcionamiento mas común que veo y el que por otro fallo te tira por tierra todo el sistema, por lo que veo si cambias la bobina 4 por la 2 y es la 4 la que está mal solo te debería de dar un problema de fallo en un cilindro y no joderte el resto, es decir que te dejase de funcionar relé y bomba, no se si me expliqué bien.
Ojo no te estoy diciendo que intercambias sin desconectar, es evidente que esto no se puede hacer por el ciclo, te digo que intercambies bobinas pero desconectado y conectado eléctricamente hablando una por otra.
Saludos
Eusebio.
PD.-bueno si puedes publicalo tu en el foro y ya me contaras por el foro que pasa, suerte con ello.
Miraré esa conexión que comentas
También miraré lo que me estás diciendo cambiar las conexiones de una bobina por otra no es complicado. Pero no se, no me cuadra.
Pues soltando la clema de la bomba o la del relé de la bomba la moto arranca y funciona perfectamente. Hasta que se queda sin gasolina en los carburadores. Si fuera la bobina seguiría dando el fallo con la bomba desconectada.
Muchas gracias.
Cita de: "champa"Si el esquema le tengo bien mirado. Pero no me entra en la cabeza como va ese relé. Normalmente los relés tienen 4 terminales 2 para la bobina y dos para cerrar el circuito. Pero ese tiene solo tres.
Lo único que se me ocurre es que el relé esté puesto a la salida de la bomba y conecte esta a masa, me explico.
El cable de masa de la bomba va al relé. Y va a masa por el cable de enmedio del relé R/Y cuando el circuito está cerrado. El cable que acciona la bobina viene de la CDI y hace masa por el mismo cable que la bomba R/Y. El lo único que se me ocurre no se si estoy en lo cierto.
De todas maneras ya probaré este sábado la bomba que he comprado y saldré de dudas a no ser que este también mal y ya me puedo volver loco.
Gracias por el interés.
Veo que ya tienes bastante mirado el tema, pero la comprobación del circuito la puedes hacer bien, solo siguiendo el manual.
El tipo de relé no lo conozco, pero se puede intentar probar.
(http://img244.imageshack.us/img244/5561/dibujosc8.jpg)
Por otro lado, también se puede probar de acuerdo al manual.
(http://img244.imageshack.us/img244/6585/dibujo1pg1.jpg)
OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR
Al final despues de tanto quebradero de cabeza era la bomba de gasolina como había pensado en un pricipio.
He puesto la bomba que había comprado le he dado al arranque un par de veces y no se ha fundido el fusible.
La he montado bien y la moto ha arrancado perfectamente así que problema solucionado.
También aprovechando que la tenía desmontada la he limpiado el filtro del aire, he arreglado el grifo de gasolina que tenía los cables al reves como antonio (pero yo lo llevaba en reserva perpetua). Y unos pequeños repasitos al carenado.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Cita de: "champa"OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR
Me sabe bien poder leer esto, :wink:
SalVdos.
Cita de: "champa"OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR
Al final despues de tanto quebradero de cabeza era la bomba de gasolina como había pensado en un pricipio.
He puesto la bomba que había comprado le he dado al arranque un par de veces y no se ha fundido el fusible.
La he montado bien y la moto ha arrancado perfectamente así que problema solucionado.
También aprovechando que la tenía desmontada la he limpiado el filtro del aire, he arreglado el grifo de gasolina que tenía los cables al reves como antonio (pero yo lo llevaba en reserva perpetua). Y unos pequeños repasitos al carenado.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
No hay mal que cien años dure. :lol:
Cita de: "holleros"No hay mal que cien años dure. :lol:
... Ni cuerpo que lo resista... :risa3:
Champa, me alegro de que hayas solucionado el problema. Enhorabuena! :palmada:
Saludos.