Gracias por tu respuesta.
Tengo una pregunta, se que no deberia formularla aqui, pero no se donde hacerlo.
Tengo una VFR 800 del año 1999, y cuando tengo las luces cortas encendidas para circular, me he fijado que solo se enciende un faro y el otro esta como luces de posicion, pero cuando doy a las largas, se encienden los dos faros. Esto es normal?, O deberian encenderse los dos faros cuando tengo puestas las luces cortas?
Muchas gracias de antemano y siento no haber formulado la pregunta donde corresponde
A ver pasate por ¡Quienes somos! y presentate, y pagate algo :evil:
A lo demas segun modelo es normal, la mia del 91 asi lo llevaba de serie :wink:
En tu modelo, creo que en cortas deben ir los dos faros encendidos, ya que solo se encendia uno en el modelo 93-97.
Posiblemente tengas el filamento de cortas del faro que no se enciende fundido por lo que lo mas barato es que compres una bombilla nueva y pruebes.
Cita de: "juanmavfr"En tu modelo, creo que en cortas deben ir los dos faros encendidos, ya que solo se encendia uno en el modelo 93-97.
Posiblemente tengas el filamento de cortas del faro que no se enciende fundido por lo que lo mas barato es que compres una bombilla nueva y pruebes.
Bueno, realmente, lo más barato es intercambiar las bombillas entre ellas (de un faro a otro) para ver si la que se enciende en cortas sigue siendo la del mismo faro, o cambia hacia el otro.
Cita de: "carmeloco"Cita de: "juanmavfr"En tu modelo, creo que en cortas deben ir los dos faros encendidos, ya que solo se encendia uno en el modelo 93-97.
Posiblemente tengas el filamento de cortas del faro que no se enciende fundido por lo que lo mas barato es que compres una bombilla nueva y pruebes.
Bueno, realmente, lo más barato es intercambiar las bombillas entre ellas (de un faro a otro) para ver si la que se enciende en cortas sigue siendo la del mismo faro, o cambia hacia el otro.
Es complicado cambiar las bombillas?, como se hace?
Alguien tiene el manual de instrucciones de la moto en fichero?
Muchas gracias
Creo que ya he contestado a esto.
En la mia se encienden las dos.
El manual po un par de :drink4: , te digo donde esta.
VVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Primero además del modelo hay que saber si la moto es de España o de otro pais pues sindo el mismo modelo la lejuislación varia de un pais a otro y puede que solo luzca una (no se si me he explicado).
Luego puede que la tengas fundida, lo de cambiar las bombillas es un método valido pero un poco bruto y complicado. Mucho más facil coger un polímetro y medir continuidad entre las patillas quitando solo el terminal de la bombilla.
Suerte
Cita de: "togopu"Creo que ya he contestado a esto.
En la mia se encienden las dos.
El manual po un par de :drink4: , te digo donde esta.
VVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Te agradeceria de verdad que me dijeras donde está.
Te invitaria encantado a unas cervecitas, pero estoy en mallorca y no se si eres de aqui.
Saludos
Como indica el esquema y te han comentado, las dos encienden a la vez, dependiendo de la zona.
(http://img300.imageshack.us/img300/2116/dibujo1pr6.jpg)
El cambio no es complicado.
(http://img300.imageshack.us/img300/7359/dibujoks5.jpg)
Cita de: "carmeloco"
Bueno, realmente, lo más barato es intercambiar las bombillas entre ellas (de un faro a otro) para ver si la que se enciende en cortas sigue siendo la del mismo faro, o cambia hacia el otro.
pues si, un metodo bueno y rapido.
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "carmeloco"
Bueno, realmente, lo más barato es intercambiar las bombillas entre ellas (de un faro a otro) para ver si la que se enciende en cortas sigue siendo la del mismo faro, o cambia hacia el otro.
pues si, un metodo bueno y rapido.
SalVdos.
Yo veo más rápido y bueno lo del polímetro, teniendolo claro.
O en todo caso cambiar las conexiones de una bombilla a otra (si llegan claro), pero andar sacando bombillas menudo rollo.
Vssss
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "carmeloco"
Bueno, realmente, lo más barato es intercambiar las bombillas entre ellas (de un faro a otro) para ver si la que se enciende en cortas sigue siendo la del mismo faro, o cambia hacia el otro.
pues si, un metodo bueno y rapido.
SalVdos.
Cuando llevas razon..... la llevas.
Es lo mas barato :lol: :lol: :lol:
Vale, pero las bombillas de mi RC36 estan perfectas, y solo se enciende la derecha en cortas. ¿Puedo hecer que se enciendan las dos? ¿es legal o me emplumaran los PGC? Segun creo hay que tirar un hilo de la lampar que se enciende a la que no, creo que el de masa, pero no estoy seguro. ¿alguien lo ha hecho?
Vs
Cita de: "holleros"Como indica el esquema y te han comentado, las dos encienden a la vez, dependiendo de la zona.
(http://img300.imageshack.us/img300/2116/dibujo1pr6.jpg)
El cambio no es complicado.
(http://img300.imageshack.us/img300/7359/dibujoks5.jpg)
De que año es tu moto?
la mia es de 1999
si tu uve es nacional,compra una bombilla nueva y la cabias,ademas es obligatorio llevar juego de repuesto. :idea:
si no te aclaras al cambiar lo comentas :wink:
post:tienes la mejor de todos los tiempos,quel :twisted: o sepas
Cita de: "Sirius_5"De que año es tu moto?
la mia es de 1999
La mía es del 90, pero lo que te puse es del 98/01.
Cita de: "champa"Mucho más facil coger un polímetro y medir continuidad entre las patillas quitando solo el terminal de la bombilla.
Jajaja, jajaja, qué cachondo!! :juass: Será más rápido, pero fácil... Compré un polímetro de esos hace poco y ... queda muy chulo en su cajita en el trastero porque NO TENGO NI PAJOLERA IDEA DE COMO USARLO... Me leí las instrucciones, la caja y hasta el código de barras, pero como no me enseñe alguien a usarlo en lugar de polímetro va a pasar a ser polvímetro por el metro de polvo que va a coger, jejeje.
Es que sois unos hachas, ¿dónde aprendísteis a usar el trasto ese?
Un saludo.
Cita de: "MadRAM"Cita de: "champa"Mucho más facil coger un polímetro y medir continuidad entre las patillas quitando solo el terminal de la bombilla.
Jajaja, jajaja, qué cachondo!! :juass: Será más rápido, pero fácil... Compré un polímetro de esos hace poco y ... queda muy chulo en su cajita en el trastero porque NO TENGO NI PAJOLERA IDEA DE COMO USARLO... Me leí las instrucciones, la caja y hasta el código de barras, pero como no me enseñe alguien a usarlo en lugar de polímetro va a pasar a ser polvímetro por el metro de polvo que va a coger, jejeje.
Es que sois unos hachas, ¿dónde aprendísteis a usar el trasto ese?
Un saludo.
No es tan dificil de usar como crees, quizá necesites que alguien te enseñe los pricipios básicos y luego con un poco de práctica te harás en seguida a su manejo. Yo no tengo problema en enseñarte pero geográficamente quizá no pueda ser. Lo que si puedo hacer es preparar un pequeño tutorial con unas fotos de como se hacen las medidas básicas (voltage resistencia e intensidad) con fotos y eso. Yo creo que sería suficiente con eso para que te manejases con soltura.
saludos
Cita de: "champa"No es tan dificil de usar como crees, quizá necesites que alguien te enseñe los pricipios básicos y luego con un poco de práctica te harás en seguida a su manejo. Yo no tengo problema en enseñarte pero geográficamente quizá no pueda ser. Lo que si puedo hacer es preparar un pequeño tutorial con unas fotos de como se hacen las medidas básicas (voltage resistencia e intensidad) con fotos y eso. Yo creo que sería suficiente con eso para que te manejases con soltura.
Pues realmente creo que sería muy útil lo del tutorial ya que no me parece que sea el único que está pez en electricidad (o sí :oops:). Leyendo las instrucciones del aparato más o menos creo que sé usarlo: seleccionar lo que quieras medir (corriente continua, alterna, etc), el nivel máximo, poner los conectores en el sitio adecuado siguiendo el manual del cacharro y luego conectarlos con lo que hay que medir... el último punto es el problema y saber qué es lo que estás midiendo, el resto dependen del aparato, digo yo. La verdad que he buscado información pero hay un vacío muy grande en electricidad de motocicleta y no encuentro nada, al menos nada que explique desde 0 cómo usarlo y las mediciones más habituales, siempre se dá lo básico por sabido :cry:. Como en tu consejo de antes que cité: "Mucho más facil coger un polímetro y medir continuidad entre las patillas quitando solo el terminal de la bombilla"
"Mucho más facil coger un polímetro" -- Lo pillo, aunque hasta hace poco lo del polímetro no sabía lo que era.
"y medir continuidad" -- ¿Lo qué? ¿corriente contínua?
"entre las patillas" -- ¿de quién :lol: ?
"quitando solo el terminal de la bombilla" -- Pobre bombilla...
Ná, que pa que me entere de lo que decís con estas cosas va a costarme. Igual cuando me termine de leer el Arias Paz tengo algo más claro. Si te animas con el tutorial sería de gran ayuda... ahí van unas birrillas :drink1: :drink2: :drink8:
Un saludo a todos.
Cita de: "MadRAM"no me parece que sea el único que está pez en electricidad (o sí :oops:).
yo entre otras cosas tambien en electricidad, si dan unas lecciones basicas atendere encantado.
a ver, espero que con este grafico visto un poco por encima pues os aclareis un poquito, creo que para lo que realmente necesitais tampoco requerireis mucho.
(http://img301.imageshack.us/img301/2766/dibujotestereu8.png)
SalVdos.
cuando usar los DC y cuandos AC, porque de alterna a continua lo hace el alternador, no? o el regulador? :oops: si es que la electricidad...
Cita de: "FERNVFR"cuando usar los DC y cuandos AC, porque de alterna a continua lo hace el alternador, no? o el regulador? :oops: si es que la electricidad...
DC Corriente continua
AC Corriente alterna
En la moto todos los circuitos funcionan con corriente continua, salvo la corriente que produce el alternador que es alterna y va directamente a regualdor por tres cables el cual trasforma en corriente continua.
De todas formas intento preparar un tutorial estos dias y lo cuelgo tranquilos.
Cita de: "champa"
De todas formas intento preparar un tutorial estos dias y lo cuelgo tranquilos.
Pero no te pases que mi epoca de estudiante ya paso :wink: :wink:
http://www.uv.es/~navasqui/practicastecnologia/practica1/practica1.htm
http://skillmod.com/?p=220
http://www.unicrom.com/Tut_multimetro.asp
http://bricoespacio.estilisimo.com/electricidad/electricidad4.php?idficha=406&url=/electricidad/electricidad1.php&seccion=3
http://www.mentesinquietas.es/blog/?p=111
http://www.mentesinquietas.es/blog/?p=173
Y muchas más. :wink:
Cita de: "holleros"http://www.uv.es/~navasqui/practicastecnologia/practica1/practica1.htm
http://skillmod.com/?p=220
http://www.unicrom.com/Tut_multimetro.asp
http://bricoespacio.estilisimo.com/electricidad/electricidad4.php?idficha=406&url=/electricidad/electricidad1.php&seccion=3
http://www.mentesinquietas.es/blog/?p=111
http://www.mentesinquietas.es/blog/?p=173
Y muchas más. :wink:
Gracias Holleros, a ver si me entero de algo. Aunque creo que para usarlo en la moto voy a seguir un poco pez :( El que es torpe, es torpe, qué se le va a hacer :oops:
Cita de: "MadRAM"Gracias Holleros, a ver si me entero de algo. Aunque creo que para usarlo en la moto voy a seguir un poco pez :( El que es torpe, es torpe, qué se le va a hacer :oops:
Tienes una imagen del modelo en cuestión?
Cita de: "holleros"Cita de: "MadRAM"Gracias Holleros, a ver si me entero de algo. Aunque creo que para usarlo en la moto voy a seguir un poco pez :( El que es torpe, es torpe, qué se le va a hacer :oops:
Tienes una imagen del modelo en cuestión?
Sí, concretamente es este:
http://cgi.ebay.es/MULTIMETRO-POLIMETRO-TESTER-AMPERIMETRO-20A_W0QQitemZ310062149141QQihZ021QQcategoryZ20709QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262
(http://www.tinet.org/~loreto/m1.JPG)
Tampoco sé muy bien lo que compré :oops:
Un saludo.
a ver Mad, no te cierres en banda tio :roll: , que diferencia ahi entre el que te puse explicandote lo basico y el que tienes, pq la verdad que lo unico que aprecio a simple vista es su forma, pero las funciones practicamente son las misma y si no compara, lee tranquilamente con el multimetro delante y ve poniendolo en practica, veras como te sera facil :wink:
animo y SalVdos.
Cita de: "MadRAM"
Sí, concretamente es este:
http://cgi.ebay.es/MULTIMETRO-POLIMETRO-TESTER-AMPERIMETRO-20A_W0QQitemZ310062149141QQihZ021QQcategoryZ20709QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262
(http://www.tinet.org/~loreto/m1.JPG)
Tampoco sé muy bien lo que compré :oops:
Un saludo.
Cita de: "uveefeerre"a ver, espero que con este grafico visto un poco por encima pues os aclareis un poquito, creo que para lo que realmente necesitais tampoco requerireis mucho.
(http://img301.imageshack.us/img301/2766/dibujotestereu8.png)
SalVdos.
(http://img112.imageshack.us/img112/6435/m1gd0.jpg)
Cita de: "MadRAM"Cita de: "holleros"Cita de: "MadRAM"Gracias Holleros, a ver si me entero de algo. Aunque creo que para usarlo en la moto voy a seguir un poco pez :( El que es torpe, es torpe, qué se le va a hacer :oops:
Tienes una imagen del modelo en cuestión?
Sí, concretamente es este:
Tampoco sé muy bien lo que compré :oops:
Un saludo.
Una ligera explicación.
(http://img378.imageshack.us/img378/7532/dibujoik8.jpg)
Cita de: "uveefeerre"a ver Mad, no te cierres en banda tio :roll: , que diferencia ahi entre el que te puse explicandote lo basico y el que tienes, pq la verdad que lo unico que aprecio a simple vista es su forma, pero las funciones practicamente son las misma y si no compara, lee tranquilamente con el multimetro delante y ve poniendolo en practica, veras como te sera facil :wink:
Jejeje, lo que me tira patrás son cosas como estas:
Cita de: "holleros"Recuerda que para medir resistencias o continuidad de cables, no debe haber voltaje en la línea o te cargarás el fusible interno, en el mejor de los casos, o el propio aparato
8O 8O 8O
Por cierto, muchas gracias a los dos :wink: :wink:. Sois unos monstruos!!
El problema que veo es que creo que no sois capaces de imaginaros el poco conocimiento que tengo :oops: . Cuando Holleros dice "no debe haber voltaje el la línea", se refiere a que no le llegue corriente de la batería, ¿no? :oops: :oops: ¿Desconectáis la batería para eso?
Bueno, de momento es igual, ahora mismo no necesito comprobar nada. Cuando me toque ya os iré preguntando paso a paso :bienn: :bienn:
Muchas gracias otra vez!!! y saludos a todos.
Mas bien si. Cuando vayas a mirar continuidad de cables o resistencias, desconectas la batería para que no tengas problemas.
Entre uveefeerre y holleros ya han hecho el tutorial yo poco más puedo aportar. Os lo han dejado todo masticado. Lo único que os puedo recomendar es que practiqueis un poco con el aparato para familiarizados con su utilización. Por ejemplo medir la tensión que suministra un pila normal y corriente (DC), probar con varias ya nuevas y gastadas para ver como varia esta. La tension de un enchufe de casa AC. Realizar medidas de continuidad con un bombilla o un fusible que este bien y con otros que esten fundidos para ver como el aparato viendo la continuidad nos indica cual esta fundido y cual no. Con estas sencillas pruebas que se pueden hacer en el sofa de casa os familiarizareis con el uso del aparato y comprendereis como mide. Y ya sabeis si teneis alguna duda la poneis aquí y os la intentamos resolver.
Saludos
Cita de: "rasa"A ver pasate por ¡Quienes somos! y presentate, y pagate algo :evil:
A lo demas segun modelo es normal, la mia del 91 asi lo llevaba de serie :wink:
Rasa,la mia es del 91 y se encienden las dos.Yo no he visto ninguna modificación :roll:
(http://img380.imageshack.us/img380/9220/dibujocy2.jpg)
O sea que era posible encontrar V´s nacionales con una o dos lamparas encendidas no? :roll:
Cita de: "maya"O sea que era posible encontrar V´s nacionales con una o dos lamparas encendidas no? :roll:
Si, por que había el modelo genérico europeo, con una, o el específico con dos.
La mía, importada de Francia, solo lleva una encendida, aunque la tengo chapuceada para llevar las dos. :D