Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: David en Julio 15, 2008, 11:43:41 AM

Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: David en Julio 15, 2008, 11:43:41 AM
Buenas;

La verdad es que ya he realizado un montón de cambios de aceite (coches y motos), y siempre he tenido una duda, que me gustaría trasladar a los Sres. Doctores de la Mecánica.

Una vez que hemos retirado filtro y tapón de drenaje, y hemos escurrido absolutamente todo el aceite, o sea que todo está "sequito", volvemos a poner tapón y filtro (previo chorreón de aceite nuevo para arrastrar alguna impureza).

Pero claro, todo el aceite nuevo está en el cárter, y todas las piezas mecánicas de rozamiento están "secas".

Al arrancar la moto por 1ª vez después del cambio, mientras se llena el filtro y llega la presión a todos lados, habrá zonas sin lubricar durante algunos segundos.

Mis preguntas son: en este momento de 1º arranque ¿hay que tener alguna precaución especial?; ¿no hay problema que haya algunas partes sin lubricar durante algunos segundos?  :think:  :bienn:

Gracias anticipadas por vuestros comentarios.

Saludos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: FERNVFR en Julio 15, 2008, 11:45:48 AM
hombre eso ocurre cada mañana que arrancas la moto, hasta que la bomba lleve el aceite  a sus sitios unos segundos estan con poquisimo o nada de aceite.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: champa en Julio 15, 2008, 12:02:13 PM
No pasa absolutamente nada, como te dice Fernvfr cada vez que arrancas el aceite tarda unos segundos en coger presión y llegar a todos los sitios. Además piensa que las piezas despues del cambio de aceite o por las mañanas no quedan secas del todo sino que siguen con una película de aceite que las proteje durante esos segundos.

Saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 15, 2008, 02:11:58 PM
Cita de: "champa"No pasa absolutamente nada, como te dice Fernvfr cada vez que arrancas el aceite tarda unos segundos en coger presión y llegar a todos los sitios. Además piensa que las piezas despues del cambio de aceite o por las mañanas no quedan secas del todo sino que siguen con una película de aceite que las proteje durante esos segundos.

Saludos
pues ya te lo han dicho todo. desde mi punto de vista :roll: .
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: David en Julio 15, 2008, 02:43:15 PM
Gracias por los comentarios compañeros. Ya imaginaba que algo similar ocurría al dejar un tiempo la moto parada. Por cierto, si la temporada sin arrancar es larga, sí que hay que tener unas precauciones en el arranque. La duda venía más por tener que llenarse el nuevo filtro, pues no sé si esta acción es instantánea ,o tarda medio minuto, ni idea.
Claro, mientras pasa ese minutillo, y como esa leve capa de aceite es suficiente para proteger las piezas hasta recibir presión, imagino que simplemente sería aconsejable dejarla a ralentí unos minutos para que la fricción sea la mínima posible.
Saludos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 15, 2008, 02:56:05 PM
normalmente lo que se suele hacer cuando dejas una moto parada una temporada considerable es antes de arrancar  quitar bujia y meter un chorrito de aceite por cilindro, pero una minima cantidad para que el piston no sea agresivo en el arrastre mientras ocurre lo que comentas.
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Julio 15, 2008, 04:22:58 PM
Yo he desmontado motores de coches y tambien le he quitado los carteres a la moto despues de estar un dia escurriendo y te puedo asegurar que todavia estan impregnados en aceite,(arbol de levas,cigueñal guias de valvulas,muelles, embrague,todo todo,)
es como si hicieras un arranque en frio,
De todas maneras siempre queda aceite en la parte baja de los carteres laterales que solo se consigue sacar si quitamos los carteres laterales y tumbando la moto hacia los lados...de esa manera sale hasta la ultima gota....pero hacer eso no vale la pena,solo lo digo para que lo sepais a titulo informativo.

A lo que dices que las piezas estan secas, no es asi,siempre tienen una capa de aceite, y en el momento que le das al arranque con su filtro de aceite puesto y su aceitito ,la bomba mecanica  por medio de la cadena empieza a trabajar mandando aceite a todos los lados del organismo :risa3:
Saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: vectragt en Julio 18, 2008, 02:59:12 AM
como ya te han dicho no pasa nada, pero si es conveniente no dar ningun aceleron
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Sonic en Julio 18, 2008, 01:55:07 PM
Está todo pensado David, solamente, al igual que todas las mañanas, no le des al puño hasta que pase un ratito. Mientras el filtro se vaya rellenando, el sistema está mandando aceite a todas partes, no se rellena el filtro primero sin que llegue la lubricación al resto del motor... no tendría sentido.

Tú tranqui. A ralentí un ratico y al salir no pasarse de vueltas hasta que empiece a registrar temperatura de funcionamiento. No hace falta que se quede en parado hasta alcanzar dicha temperatura, simplemente no forzar el motor durante un minuto o dos. Y por forzar quiero decir ni baja de vueltas ni alta.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: FERNVFR en Julio 18, 2008, 02:01:51 PM
ademas he oido que la bomba de aceite con el aceite frio sufre si la subes de vueltas debido a la mayor viscosidad...
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: champa en Julio 18, 2008, 02:49:22 PM
Lo primero decir que cuando arrancas normalmente el filtro está lleno de aceite solo se vacía cuando lo quitas para reponerlo, para aclarar más las cosas si cambias el aceite pero no el filtro todo el aceite que está dentro del filtro de queda ahí.
Cuando arrancas la bomba tarda muy poco en mandar presión concretamente hasta que se apaga la luz roja que pone oil.
Cuando se cambia el filtro fijaros como la primera vez que se arranca esa luz tarda un pelin más en apagarse de lo normal esto es por el tiempo que tarda en llenarse el filtro. En la V creo recordar que coje presión enseguida, en otros vehiculos a mi me gusta darle un ligero acelerón si veo que la bonba tarda en llenar el filtro precisamente para que no esté mucho tiempo girando en seco (al ford fiesta que tenía le costaba bastante llenar el filtro y habia que hacerlo).

Por cierto por si alguno no lo sabe cosa que dudo, si se enciende la luz roja que pone OIL te paras en el momento y grua, no esperes a llegar a una gasolinera o dorde sea porque no llegas gripas seguro.

Luego para arrancar con la moto fria lo que dice Sonic.

Cita de: "FERNVFR"ademas he oido que la bomba de aceite con el aceite frio sufre si la subes de vueltas debido a la mayor viscosidad...

Pues si los empaquetados de la bomba, retenes, juntas etc. para eso van muy bien los aceites con SAE bajo, arrancan mejor quitan ruidos en frio en motor sufre menos pero en versión moto son dificiles de encontrar si los hay además de costar un riñon.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: David en Julio 18, 2008, 03:25:10 PM
Bueno; gracias por todas las respuestas. Aunque la pregunta inicial parece un poco chorra, a mí mismo me lo parecía, creo que vuestros comentarios han sido bastante acertados, y algo más hemos podido aprender de la mecánica de nuestras "niñas".

Todo sea por el cuidado de las mismas. :moto1:  :moto2:

Contra, que algunos las trataís con un poco menos de delicadeza y mirad los mosqueos que cogen:

(http://img337.imageshack.us/img337/8712/motoraramx8.jpg)
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: holleros en Julio 18, 2008, 07:52:44 PM
Cita de: "Sonic"Está todo pensado David, solamente, al igual que todas las mañanas, no le des al puño hasta que pase un ratito. Mientras el filtro se vaya rellenando, el sistema está mandando aceite a todas partes, no se rellena el filtro primero sin que llegue la lubricación al resto del motor... no tendría sentido.

Tú tranqui. A ralentí un ratico y al salir no pasarse de vueltas hasta que empiece a registrar temperatura de funcionamiento. No hace falta que se quede en parado hasta alcanzar dicha temperatura, simplemente no forzar el motor durante un minuto o dos. Y por forzar quiero decir ni baja de vueltas ni alta.
En cuanto a eso, hay dos respuestas dependiendo del modelo de VFR.
En las nuestras, el engrase de caja cambios, llamemosle así, y de cojinetes de cigueñal, bielas y levas es independiente. Es decir, por el filtro solo pasa el aceite que engrasa a estos últimos, mientras que a los cambios va directo.
En las vuestras, el filtro sirve para todo. Por lo tanto, necesita llenarse antes de que el aceite salga de el.
No se si me explico.  8O
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: David en Julio 18, 2008, 08:10:31 PM
Cita de: "holleros"En cuanto a eso, hay dos respuestas dependiendo del modelo de VFR.
En las nuestras, el engrase de caja cambios, llamemosle así, y de cojinetes de cigueñal, bielas y levas es independiente. Es decir, por el filtro solo pasa el aceite que engrasa a estos últimos, mientras que a los cambios va directo.
En las vuestras, el filtro sirve para todo. Por lo tanto, necesita llenarse antes de que el aceite salga de el.
No se si me explico.  8O

Efectivamente así es. Este es el gráfico del sistema de engrase de la VTEC.

(http://img390.imageshack.us/img390/7357/lubesystem600x800bc2.jpg)


Como se puede apreciar, hay 2 circuitos diferentes:

1) el que engrasa todo el motor, pasando previamente por el filtro (sale hacia la izquierda en el gráfico)

2) el que envía aceite directamente al radiador de aceite y que luego vuelve al carter (sale hacia la derecha en el gráfico)

También se observan 2 válvulas de escape "Relief Valve" por si hay un exceso de presión.

Disculpen la calidad de la imagen (la pondré mejor, es que tengo un problemilla con el programa de edición de imágenes en pantalla)

Saludos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 19, 2008, 02:01:07 AM
con tu permiso david :wink:
(http://img501.imageshack.us/img501/3901/engrasekz0.png)
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Sonic en Julio 19, 2008, 02:32:14 AM
Muy interesante. Gracias Holleros por iluminarnos, y a David y Uveefeerre por la esquema. Está bien claro que si cambias de aceite en una VTEC, mejor no lo dejes pasar la noche sino que la rellenas y la arrancas cuanto antes, así se podría aprovechar al máximo la película de aceite que quedará en las piezas...
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Nebari en Julio 19, 2008, 08:19:07 PM
Cita de: "Sonic"Muy interesante. Gracias Holleros por iluminarnos, y a David y Uveefeerre por la esquema. Está bien claro que si cambias de aceite en una VTEC, mejor no lo dejes pasar la noche sino que la rellenas y la arrancas cuanto antes, así se podría aprovechar al máximo la película de aceite que quedará en las piezas...

Precisamente por eso pienso que es mejor el aciete mineral que el sintético. El mineral engrasa más y escurre menos, aunque eso sí, hay que hacer los cambios con menos kilómetros.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Julio 19, 2008, 09:00:56 PM
Cita de: "Nebari"
Cita de: "Sonic"Muy interesante. Gracias Holleros por iluminarnos, y a David y Uveefeerre por la esquema. Está bien claro que si cambias de aceite en una VTEC, mejor no lo dejes pasar la noche sino que la rellenas y la arrancas cuanto antes, así se podría aprovechar al máximo la película de aceite que quedará en las piezas...

Precisamente por eso pienso que es mejor el aciete mineral que el sintético. El mineral engrasa más y escurre menos, aunque eso sí, hay que hacer los cambios con menos kilómetros.

Hay la has dao neba :ok2:
Eso es lo que he dicho yo siempre, si haces pocos kilometros o cambias siempre cada 5000 o 6000 kilometros ,siempre mejor mineral.
Primero, por el motivo que tu dices,
Y segundo por que el mineral tiene microparticulas de tipo mineral que se comportan mejor cubriendo pequeños desgastes y holguras
Tercero, por que el sintetico nunca es sintetico 100% ,siempre tiene base mineral.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 19, 2008, 09:22:49 PM
Cita de: "jcap"Tercero, por que el sintetico nunca es sintetico 100% ,siempre tiene base mineral.
eso si la mente no me falla es un semi-sintetico 8)
Volvemos a la pescadilla que se muerde la cola, ¿pq honda recomienda cambios de aceite cada 12.000km ? y en el manual de taller recomienda tanto mineral como sintetico con un SAE10W40  :think:
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Julio 19, 2008, 10:54:15 PM
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"Tercero, por que el sintetico nunca es sintetico 100% ,siempre tiene base mineral.
eso si la mente no me falla es un semi-sintetico 8)
Volvemos a la pescadilla que se muerde la cola, ¿pq honda recomienda cambios de aceite cada 12.000km ? y en el manual de taller recomienda tanto mineral como sintetico con un SAE10W40  :think:
SalVdos.

Ese es un tema que tengo empapao ya que estuve un año estudiando los aceites

Pozi, solo hay que ver la letra pequeÑa ,en los pdf de las cartas de seguridad de aceites.

Los minerales son 100%, los semis son minerales con un 50% de aditivos sinteticos
Y los sinteticos solo tienen la base y el 90% restante es sintetico.
El aceite jamas puede ser sintetico 100% ya que proviene del petroleo y siempre tiene aunquesea un 1% o un 5% de mineral.

Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
Todas las motos de honda segun fabrica en un correo que me contestaron hace años decian que salian de la cadena de montaje con aceite mineral,,,era el mejor para hacer el rodaje.... Y despues recomendaban seguir con mineral o poner semisintetico....
Eso es como ponerte el ejemplo de los bebes,
Que es mejor leche materna de la teta o de paquete en biberon......
Pues lo mejor siempre es lo natural....o mineral lo que pasa es que se degrada antes....
Saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 19, 2008, 11:17:54 PM
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Sonic en Julio 19, 2008, 11:20:23 PM
Joder, si hiciera caso al manual, al pie de la letra, en todo momento, tendría otra hernia discal ya... ya que acabo de instalar el amortiguador trasero del modelo ABS a mi VTEC, con su pomito de regulación (¡¡qué gozada!!) y en un momento dice que el punto "estándar" es a "7 clicks desde tope duro" y en otro momento desde "tope blando". Y si tenemos en cuenta los modelos que no tienen el pomo, es en la 2 muesca desde blando... encima, si se mira el depósito / cartucho hidráulico detrás del pomo, se ve que marca la posición "estándar" al darle 7 clicks desde "tope blando".... el manula puede y efectivamente, se equivoca a veces, o es muy ambiguo y te tienes que servir de las imágenes y aún así te quedas con la duda. Por ejemplo en la sección sobre cambiar el líquido de frenos con lo lioso que es el CBS...
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 19, 2008, 11:29:14 PM
si en eso estamos de acuerdo Sonic, cada marca es un mundo y cada manual pues averigua con que finalidad lo hicieron  8) lo que vengo a decir es que hoy en dia los aceites se supone que han avanzado tela y que sea el que sea creo que puede tener una duracion media de 8 a 10.000km  :wink:
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Julio 19, 2008, 11:59:40 PM
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 20, 2008, 01:05:06 AM
Cita de: "jcap"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
pues por muchas vueltas que le doy no encuentro nada oficial que haga referencia a aceite mineral, simplemente a un aceite de calidad y a un determinado SAE.
Ademas ahi una cosa que no me cuadra segun lo dicho, ¿pq suzuki hace cambios de aceite cada 6000km y de filtro de aceite cada 18.000km? no sera que se cuelan en el cambio de aceite y este sale lo suficientemente limpio que ni afecta al filtro? :think:  pq yo no le veo otra explicacion la verdad.... 8) , pq en nuestra V es al igual que el aceite cada 12.000km vamos que esto de los aceites sigue siendo un chollo para los talleres y para las marcas 8) .
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Julio 20, 2008, 01:20:31 AM
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
pues por muchas vueltas que le doy no encuentro nada oficial que haga referencia a aceite mineral, simplemente a un aceite de calidad y a un determinado SAE.
Ademas ahi una cosa que no me cuadra segun lo dicho, ¿pq suzuki hace cambios de aceite cada 6000km y de filtro de aceite cada 18.000km? no sera que se cuelan en el cambio de aceite y este sale lo suficientemente limpio que ni afecta al filtro? :think:  pq yo no le veo otra explicacion la verdad.... 8) , pq en nuestra V es al igual que el aceite cada 12.000km vamos que esto de los aceites sigue siendo un chollo para los talleres y para las marcas 8) .
SalVdos.

Efectivamente tu lo has dicho, por eso mantienen el filtro, sale perfecto... Y efectivamente los talleres se benefician,
Para que te hagas una idea, hoy en dia los coches casi ni fallan y los fabricantes elevan los cambios de aceite a los 10.000 o 15000 kilometros, pues a ningun taller les hace gracia la idea de ver al cliente con 10000kilometros ,ya que cambian aceite a la mitad de kilometros y asi  pasan por caja dos veces, de esa manera su bolsillo lo agradece y les dan la escusa al cliente de que su moto lo agradece y todos contentos....
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: uveefeerre en Julio 20, 2008, 01:38:37 AM
Cita de: "jcap"les dan la escusa al cliente de que su moto lo agradece y todos contentos....
si si ya jajaja, que se dejen de chorradas que aqui lo que cuentan son las pelas y el agradecimiento ya se lo llevara el propietario como ,cuando y donde quiera el. :lol:
La verdad que nunca escuche alguien hablar bien de un taller despues de una revision, ya sea en coche u moto, siempre lo mismo de lo mismo, "atracadores, sacapelas....etec" :roll:
Por cierto jcap el filtro de aceite ronda los 8€, sin embargo el litro de acite de moto no precisamente, ¿pq cambiaran mas lo que mas cuesta? 8)
SalVdos.
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: gorgio en Agosto 28, 2008, 03:36:27 AM
Bueno, primero hola , luego dos cositas, al cambiar aceite y filtro siempre habrá una película de aceite lubricante entre las piezas en fricción, pero y ahí está la cuestión que también describe el amigo que recomienda los acelerones en su Ford, el filtro de aceite está vacio, con lo que hasta que este  se llene verás la luz roja encendida porque no hay presión, y ese segundo en el que tu motor amado gira a 1.100 rpm sin presión puede ser solventado si en lugar de arrancar el motor le das al botón rojo que desconecta la moto, el de al lado del acelerador, y con el contacto dado haces girar el motor de arranque para que se llene el filtro, en dos segundos verás como la luz roja del aceite se apaga y ya está vuelves a poner el botonet rojo en su sitio y a ponerla en marcha.
Otra cosa, que me imagino que todos sabeis, la calidad de un aceite viene definida por las homologaciones API, Acea y Jaso, es decir muchas veces vais a comprar una aceite sintético de peor calidad que uno mineral, al margen de la viscosidad, pero bueno poco a poco, ya que esto es un tema muy controvertido por los intereses económicos de las petroleras. saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: rasa en Agosto 28, 2008, 07:39:19 AM
Ya que Hablais de las Bandit, las nuevas ya no son SACS, son refrigeradas por agua, os indico los periodos de la mia.

V-Strom 1000, aceite recomendado 10/40 Sintetico, cambio cada 6000 Km, cambio de filtro cada 12.000, de calidad igual o superior a SG, le echo un SJ.

Lo suelo aguantar algo mas de 6000, unos 8000 y no gasta ni gota, pero posiblemente a partir del proximo cambio le ponga un 20/40 o 20/50 semi, eso ya son manias mias


v´sssssssssssssssss :wink:

P.D.- Con el Botoncito de paro activado, las Susis-Kawas y Yamahas, Honda creo que tambien, no gira el motor de arranque, no sirve para llenar el filtro :wink:
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Antonio_RC36 en Agosto 28, 2008, 07:47:29 AM
Cita de: "Nebari"
Precisamente por eso pienso que es mejor el aciete mineral que el sintético. El mineral engrasa más y escurre menos, aunque eso sí, hay que hacer los cambios con menos kilómetros.

Lo que no aprenda aquí no lo aprendo en ningún sitio...  :wink:

Entonces, un semi-sintético será mejor que un sintético en este tema, por tener mayor base mineral como comenta Jcap, no?

Pensaba hacer por primera vez cambio a la Z y al ser más 'moderna' iba a ponerle sintético, pero leído todo esto creo que voy a hacer como a la VFR y ponerle semi...

Vsssss!

PD. En la Dominator pongo mineral ya que se lo bebe y además me dijeron que para este motor (grandes tolerancias en el cilindro) era mejor, ahora creo que lo entiendo mejor (el porqué).
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: trastea en Agosto 28, 2008, 10:41:13 AM
Ha  comentado, creo que Nebari , que el mineral se adhiere mejor a las partes del motror, creo que eso no es cierto la untuosidad lo llamas escurrrir ( no la confundamos con viscosidad o densidad que son otras de las muchas cracterísticas que tiene un aceite) de un síntético es muy superior a un mineral, es una de sus principales características por ello en los arranque en frio o despues de mucho tiempo parada es mejor el sintético o al menos eso me dijerón en un curso que hace bastantes años realice sobre aceites para la  automoción. Otra cosa es la experiencia a mi rc 36 veo que al cambio le va mejor  el mineral  o el semi, va como mas suave con respecto al motor no me atrevo decir nada, lo mas probable es que siendo de calidad cualquier cosa. Saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: Antonio_RC36 en Agosto 28, 2008, 10:48:29 AM
Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: trastea en Agosto 29, 2008, 10:08:29 AM
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!
Una cosa no quita la otra, yo también he usado sintético y no me gusto por la misma razón que tu apuntas las marchas me ivan mas duras, pero la capacidad de adherencia = untuosidad es mayor que el mineral, en este foro se ha hablado y parece que hay consenso que lo mejor para nuestras máquinas es mineral o semi y estoy de acuerdo, pero como digo mas arriba los aceites tienén multitud de características ( densidad, viscosidad, untuosidad, capacidad detregente, punto de inflamación, idem congelación, acidez.....) y el apartado de untuosidad los superan a los minerales. Saludos
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: gorgio en Agosto 29, 2008, 08:30:37 PM
Discrepo un poco en cuanto al tema de aceites se refiere, en cuanto pueda me explico con propiedad,
Rasa, me has hecho recapacitar, bajar al garaje y darle al motor de arranque con el botón rojo desconectando la corriente, y como siempre, el motor de arranque gira y la luz roja del oil se apaga en 2 seg, sin que le motor arranque; es decir RC 36 y mas antiguas si sirve para llenar el filtro ded aceite, en las mas modernas no lo sé,
Saludos :drink5:
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: jcap en Agosto 29, 2008, 09:44:07 PM
Cita de: "trastea"
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!
Una cosa no quita la otra, yo también he usado sintético y no me gusto por la misma razón que tu apuntas las marchas me ivan mas duras, pero la capacidad de adherencia = untuosidad es mayor que el mineral, en este foro se ha hablado y parece que hay consenso que lo mejor para nuestras máquinas es mineral o semi y estoy de acuerdo, pero como digo mas arriba los aceites tienén multitud de características ( densidad, viscosidad, untuosidad, capacidad detregente, punto de inflamación, idem congelación, acidez.....) y el apartado de untuosidad los superan a los minerales. Saludos
Antonio, yo al igual que tu probe sintetico y le fue a la rc36 como el culo, solo fue bien 5 minutos, despues empezaron a entrar las marchas duras y se quedaban agarrotadas cuando calentaba ,aparte de que hacia mas ruidos internos y los clank y los clonk eran mas sonoros... :risa3:
Tambien hubo gente que en la ultima kdda del aniversario que usaban sintetico en la rc36 y en circuito las marchas iban duras....
Ahora uso semisintetico y ha mejorado la cosa aunque podria ir mejor con un mineral....
Título: Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro
Publicado por: vectragt en Agosto 30, 2008, 05:11:06 PM
Bueno pues yo imagino que sabeis que sigo usando un sintetico puro, es motul 300v competition para coches.
Ultimamente he empezado a notarle que cuando la moto esta fría provoca un pequeño patinamiento del embrague en velocidades muy largas y saliendo a baja velocidad, cuando esta en temperatura de funcionamiento ninguna anomalia