Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Conducción / Manejo / Seguridad => Mensaje iniciado por: oscarvfr_2008 en Agosto 06, 2008, 09:04:13 PM

Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: oscarvfr_2008 en Agosto 06, 2008, 09:04:13 PM
cuantos kilómetros hacéis en reserva.Tengo una Vtec de este año y quisiera saber cuantos Km. se pueden hacer mas o menos con la reserva.con mi moto anterior una Fazer hacia entre 25 y 30 kilómetros.
Título: Re: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: David en Agosto 06, 2008, 09:32:07 PM
Cita de: "oscarvfr_2008"cuantos kilómetros hacéis en reserva.Tengo una Vtec de este año y quisiera saber cuantos Km. se pueden hacer mas o menos con la reserva.con mi moto anterior una Fazer hacia entre 25 y 30 kilómetros.

Según el manual te quedan 3,6 litros cuando entra la reserva; si vas en 6ª marcha y sin activar el VTEC, puedes hacer 100 km. con 6 litros más o menos. Si das caña, puedes hasta dupicar el consumo (o más  :risa2:  :risa2: )

Así que podrás hacer entre 30 y 60 kilómetros según el ritmo. Yo personalmente en el momento que  quedan 2 rayas (a veces incluso con 3) lleno el depósito y así evitas que pase suciedad a la bomba de la gasolina. Nunca apuro tanto.

(http://img247.imageshack.us/img247/4703/gasolinaiy2.jpg)

Saludos.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Sonic en Agosto 06, 2008, 11:14:04 PM
Si 50 km sin problemas... normalmente.

Lo de repostar antes de que baje demasiado para evitar que entre suciedad... lo siento.. pero adónde crees que va toda esa suciedad a parar con la ayuda de la gravedad tras una noche aparcada en el garaje... al fondo del depósito, para ser lo primero que pasa a la bomba... por eso el filtro de gasolina.

Así David, lo único que haces es empeorar el consumo (como promedio con el tiempo) ese pelín que a largo plazo sólamente se notaría... piensa que con el depósito lleno, la moto pesa ¿qué? unos 20 kilos más que con él vacio... 20 kilos no es para tanto... pero si haces 150.000 km con la moto y sacas los números...

En fin... yo apuro y lleno... pero en los coches que he tenido, nunca repostara más de la mitad del depósito para ir por ciudad... otra cosa son los viajes... porque habría que parar con el doble de frecuencia... aq si lo hiciera así, al menos sufriría menos cansancio corporal...

Nada, así lo aprendí yo.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: oscarvfr_2008 en Agosto 07, 2008, 06:26:05 PM
vale 50 Km sin problemas, qiuere decir esto a partir de que empieza a parpadear el ultimo cuadro y sin pasar de 7000rpm.OK.
Cita de: "Sonic"Si 50 km sin problemas... normalmente.

Lo de repostar antes de que baje demasiado para evitar que entre suciedad... lo siento.. pero adónde crees que va toda esa suciedad a parar con la ayuda de la gravedad tras una noche aparcada en el garaje... al fondo del depósito, para ser lo primero que pasa a la bomba... por eso el filtro de gasolina.

Así David, lo único que haces es empeorar el consumo (como promedio con el tiempo) ese pelín que a largo plazo sólamente se notaría... piensa que con el depósito lleno, la moto pesa ¿qué? unos 20 kilos más que con él vacio... 20 kilos no es para tanto... pero si haces 150.000 km con la moto y sacas los números...

En fin... yo apuro y lleno... pero en los coches que he tenido, nunca repostara más de la mitad del depósito para ir por ciudad... otra cosa son los viajes... porque habría que parar con el doble de frecuencia... aq si lo hiciera así, al menos sufriría menos cansancio corporal...

Nada, así lo aprendí yo.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: David en Agosto 07, 2008, 08:51:19 PM
Cita de: "Sonic"Si 50 km sin problemas... normalmente.

Lo de repostar antes de que baje demasiado para evitar que entre suciedad... lo siento.. pero adónde crees que va toda esa suciedad a parar con la ayuda de la gravedad tras una noche aparcada en el garaje... al fondo del depósito, para ser lo primero que pasa a la bomba... por eso el filtro de gasolina.

Así David, lo único que haces es empeorar el consumo (como promedio con el tiempo) ese pelín que a largo plazo sólamente se notaría... piensa que con el depósito lleno, la moto pesa ¿qué? unos 20 kilos más que con él vacio... 20 kilos no es para tanto... pero si haces 150.000 km con la moto y sacas los números...

En fin... yo apuro y lleno... pero en los coches que he tenido, nunca repostara más de la mitad del depósito para ir por ciudad... otra cosa son los viajes... porque habría que parar con el doble de frecuencia... aq si lo hiciera así, al menos sufriría menos cansancio corporal...

Nada, así lo aprendí yo.

Buenas tardes Sonic;

Perdona que no haya contestado antes, pero he estado liado.

Tengo que darte la razón; me explico: la mayoría de los mecánicos consultados dicen que no es recomendable apurar el depósito de gasolina (y más en coches de gasoil), ya que los sedimentos que quedan en el fondo pasarían al filtro de la gasolina, que con el tiempo se va saturando, y hace que la bomba realice mayor esfuerzo afectando a su rendimiento, y a la larga provoca su deterioro. Como he dicho, esto lo afirman el 90% de los mecánicos, pero no dan un razonamiento lógico a su afirmación.

Aunque a mí me pasa como a Sonic y me gusta ir a la raiz del asunto; efectivamente, no sólo esos posos que están en el fondo, ya pasan directamente al filtro (la verdad es que no había pensado en ello); además, los mezclamos bien con la gasolina cada vez que aceleramos, frenamos, o tomamos 3 curvas consecutivas, ..., lo que debe facilitar su paso hacia el filtro.

Buscando por ahí, dicen que lo malo de apurar los depósitos es que al haber mayor superficie de depósito sin gasolina, hay mayor condensación de gotas de agua que van pasando al combustible. Al parecer, los filtros tienen capacidad de retener ese agua diluída en la gasolina hasta cierto punto; a partir de ahí, este agua pasa a través de la bomba hasta los inyectores, reduciendo su rendimiento.

En cuanto al control del consumo de combustible, un amigo que es propietario de una gasolinera me comentó hace tiempo que unos de los problemas del almacenamiento de gasolina era la evaporación, por lo que procuraban mantener los depósitos por encima de la mitad de su capacidad por temas económicos; coloco un texto que me llegó por e-mail, y que corroboraba esta teoría por si a alguien le interesa, acerca de consejos para ahorro de combustible:

(http://img388.imageshack.us/img388/5258/consejo1eo9.jpg)
(http://img388.imageshack.us/img388/1383/consejo2ux0.jpg)

Vaya tocho me ha quedado.
Un abrazo compañero.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Ciervo en Agosto 08, 2008, 01:42:34 AM
Cita de: "David"
(http://img388.imageshack.us/img388/5258/consejo1eo9.jpg)
(http://img388.imageshack.us/img388/1383/consejo2ux0.jpg)


Un abrazo compañero.

Es bueno saberlo. :wink:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: holleros en Agosto 08, 2008, 02:37:23 AM
Yo creo que no he llegado a pasar de 30 kms. y no quiero decir que se me acabara, si no por el canguelo de que ello sucediera.  :lol:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Nebari en Agosto 08, 2008, 08:47:16 AM
En mis bastantes años conduciendo coches y motos jamas -toco madera ... toc, toc- mis vehículos se han quedado sin gasolina. Me da mucho yu-yu el quedarme tirado en el arcén de una carretera.

Ni siquiera sé los kilómetros que se pueden hacer con la reserva. No me interesa y no quiero saberlo. Quien evita el peligro evita la ocasión, o algo así. De esta forma me obligo a rellenar en cuanto la aguja está apunto de entrar en la zona peligrosa.

Una vez siguiendo a un amigo, tonto él, apuré más lo que me gusta y llegamos en marcha, despacito pero en marcha. Pero los sudores que me entraron no se los deseo a nadie. Y era en la A-2  :roll: .
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: yago en Agosto 08, 2008, 10:07:18 AM
Estoy con Nebari, para que apurar al máximo, lo unico que desde mi punto de vista conseguimos, es ir más pendientes del depósito y lo que baja , que de la carretera, yo nunca he bajado de las dos rayas, y mientras pueda seguire asi. Todo lo que te quite la vista de la curva que viene, malo , malo.

V´ssssssssssssssssssssssssss :wink:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: uveefeerre en Agosto 08, 2008, 11:12:22 AM
pues eso para que apurar al maximo, para ir con los 00 de corbata  :roll: mejor simplemente saberlo teoricamente y no sufrirlo en la practica.
SalVdos.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Jaso_VFR en Agosto 09, 2008, 12:48:43 PM
POR DIOSSSSS pero quien se puede fiar ya de lo que ponga el manual de Honda, si no saben  ni lo que venden...  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
Ya se qeu la VFR es una moto comoda, pero tanto como para llamarla automovil??? (leer detenidamente el último párrafo)..

(http://img247.imageshack.us/img247/4703/gasolinaiy2.jpg)

La leche con las traducciones,.....

Por cierto despues de leer el parrafo citado, me asalta una duda,.. Alguno de vosotros inclina EL AUTOMOVIL para ver la gasolina que queda en el deposito?, Hya que joerse  JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Lj-Vfr en Agosto 28, 2008, 02:58:26 PM
Muy buenas.

A raíz de lo leído más arriba, quería preguntaros si alguno suele añadir a la gasolina limpiainyectores cada cierto tiempo, y si lo haceis, ¿cada cuantos kms?

Un saludo.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: jota80 en Agosto 28, 2008, 03:48:21 PM
Cita de: "Jaso_VFR"Alguno de vosotros inclina EL AUTOMOVIL para ver la gasolina que queda en el deposito?, Hya que joerse  JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Si joer, al ponerle la pata de cabra pa'que no se caiga. No me digas que tú no  :lol:  :lol:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: NorieN en Agosto 28, 2008, 04:07:46 PM
Cita de: "Jaso_VFR"POR DIOSSSSS pero quien se puede fiar ya de lo que ponga el manual de Honda, si no saben  ni lo que venden...  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
Ya se qeu la VFR es una moto comoda, pero tanto como para llamarla automovil??? (leer detenidamente el último párrafo)..

(http://img247.imageshack.us/img247/4703/gasolinaiy2.jpg)

La leche con las traducciones,.....

Por cierto despues de leer el parrafo citado, me asalta una duda,.. Alguno de vosotros inclina EL AUTOMOVIL para ver la gasolina que queda en el deposito?, Hya que joerse  JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

:risa4: Estos traductores japos...  :risa4:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: uveefeerre en Agosto 28, 2008, 07:19:50 PM
julin que metedura de pata no me habia fijado hasta ahora  :lol:
automovil  :?
SalVdos.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: holleros en Agosto 28, 2008, 11:56:21 PM
Cita de: "Jaso_VFR"POR DIOSSSSS pero quien se puede fiar ya de lo que ponga el manual de Honda, si no saben  ni lo que venden...  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
Ya se qeu la VFR es una moto comoda, pero tanto como para llamarla automovil??? (leer detenidamente el último párrafo)..

La leche con las traducciones,.....

Por cierto despues de leer el parrafo citado, me asalta una duda,.. Alguno de vosotros inclina EL AUTOMOVIL para ver la gasolina que queda en el deposito?, Hya que joerse  JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Tampoco es para extrañarse mucho.

Cita de: "RAE"automóvil.

(De auto- y móvil).

1. adj. Que se mueve por sí mismo. Se dice principalmente de los vehículos que pueden ser guiados para marchar por una vía ordinaria sin necesidad de carriles y llevan un motor, generalmente de explosión, que los pone en movimiento. U. m. c. s. m.
:risa3:
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: iberiano en Octubre 06, 2008, 06:25:17 PM
Pues a mí me gusta saber cuantos kms puedo hacer con la reserva, así que la última vez que empezó a parpadear el indicador puse a cero el segundo parcial para saber cuantos kms recorría en reserva.  Al llegar a 30 kms recorridos reposté y le entraron justo 20 litros (quedarían aún 2 litros en el tanque).

Durante esos 30 kms hice ciudad, autovia y un poco de carretera de montaña, entrando el vtec en varias ocasiones.

Saludos.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: richi en Octubre 08, 2008, 10:46:55 PM
Bueno pues yo me inclino como lo que dice la mayoria, caad vez que lleno el deposito pongo el cuenta km a cero y cuando llega a 200 km empiezo a buscar gasofa, osea que ni siquiera entra la reserva.
Una vez tube que poner la reserva y se me hacia interminable la llegada de una gasolinera, como dicen te entran unos sudores que ni te cuento, era una carreterucha que no pasaba ni dios y encima sin cobertura de movil, en resumen pase un acojono que ni pa que, procurare no volverlo a repetir.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: gasofa en Octubre 24, 2008, 06:21:32 PM
Eo, en la 800fi del 99 llegué a hacer casi 70 km en carretera, desde que empezó a parpadear el nivel, juro que no fué por probar ni nada, andaba perdido por el maestrazgo turolense por carreteras, por llamarlas de algún modo así, preciosas y a puntica gas, con los güevos por encima de los ojos, porque la gasolinera en la que pensábamos repostar 40 km antes estaba cerrada y no quedó más remedio que jugársela. Cuando encontramos una gasolinera me entraron 21 litros justos. En ciudad llegué a hacerle 36 km creo y me entraron 20.60 litros +-.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: clemente en Octubre 24, 2008, 09:47:31 PM
yo le he llegado hacer 30 kilometros,no me quede tirado,asi que supongo que aun podia hacer mas,pero la verdad!!!  iva acojonado cuando llevaba 25 kilometros recorridos
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: jfazer en Octubre 25, 2008, 12:50:16 AM
Me apunto esos consejillos de repostaje...

Yo intento no apurar la reserva, y antes de que empiece a parpadear ya relleno el deposito otra vez...

Vss...
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Daram en Noviembre 03, 2008, 03:50:32 PM
Personalmente yo no le doy más de 25, en cuanto empieza a parpadear a llenar.

Una vez me pasó en la A3 de madrugada que me saltó la reserva. La primera gasolinera estaba a 10 Km y no me querían abrir el grifo sin pagar ( a todos los coches se lo abrían). Me calenté (error!!) y tiré p'alante. a los 30 Km la moto dijo basta y tube suerte porque llegue al Km 124 ( bar de bocatas de zafra) me tome un cafe y al intenatrla arrancar ni flus, estaba seca así que arrastré a la poderosilla hasta la gasolinera de al lado.
Moraleja 30 Km por mucho que diga el manual ( añade alguno más por lo que tardara en enterarme del salto de la reserva).
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: pecha en Noviembre 04, 2008, 02:49:03 AM
yo tampoco me fio mucho de estos indicadores,   a la que veo solo 2 rayas ya estoy pendiente y cuando solo indica una,  cagando leches voy a llenar.

he salido de casa marcando 2 rayas enteras en el garaje,  llegar al curro (20 kms)  y a la tarde tirar de vuelta a casa, y a los 14 (20 + 14) empezar a toser y dar tirones,

menos mal que me pillo enfrente de la del hipodromo en la A-6  que se puede cruzar de lado a lado por debajo del puente,  sino me ves como un gilipollas tirado en el arcen (porque empujar los 220 kilos de la bicha,  pues como que no me hace tilin)

mejor como dicen los compañeros,  no saberlo.

pecha.
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: Maverick en Noviembre 05, 2008, 06:16:00 PM
Yo por obligación (gasolinera cerrada) he llegado a hacerle +/- 50 kms a unos 120-100km/h por autopista.
Cada vez que reposto pongo el parcial A a 0 y cuando entra la reserva pongo el B a 0, así sé los kms que llevo y los que me quedan, a según qué ritmo, claro!!
Título: Kilometros con la Reserva.
Publicado por: tixi en Noviembre 30, 2008, 09:12:53 PM
Yo con mi dama blanca he llegado a hacer algo más de 40 Km y por supuesto no por gusto, si no por que no habia gasolineras.
Desde luego, creo que a nadie le gusta apurar, pero si vas de viaje largo y paras a repostar cada 150 Km el viaje se hace eterno, y es que mi dama en primer lugar no tiene indicador de gasolina, por lo que dependo de poner los kms a cero, y en segundo lugar cuando llega a los 170 Km ya entra la reserva. He llegado a echar casi 19L, lo que no entiendo, puesto que el libro dice que solo tiene depósito para 18. Mi moto es un misterio y cada dia me enseña detalles nuevos, aunque reconozco que cuando la estiré hasta los 21o Km. fui muy acojonadillo.