Hola a todos,
Tengo serias dudas con el consumo de mi VFR. La he comprado recientemente y le hice una revision normal en un taller de confianza. Es del 91 y me dijeron que salvo los achaques de la edad(!) estaba bastante bien.
Lo que no me acaba de cuadrar es lo que consume. Me hace 11 litros en ciudad y me parecen excesivos. El anterior dueño me dijo que consumia, pero no me dio cifras, y, como la ultima que tuve era un Fazer que hacia 6,5 en ciudad, pues como que se me hace bastante alto. ¿Que opinais?
Por ultimo otra pregunta, aunque me parece que es un poco tonta. La reserva de la moto como ha de ir en posicion normal? Lo pregunto por que cuando la lleno no me hace mas que 10 litros (+/-) y segun el manual que me he bajado tiene 19 litros. Entre una cosa y otra el gasolinero se va a pensar algo raro...
Muchas gracias por la respuestas!
V´ssssssssss
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
VFR del 91 y si vas alegre por ciudad, los 9 como minimo
La llave lleva una pos RES, hay actua la reserva, si le haces caso al reloj, cuando vayas en el 0 +/- te la pedira y entraran unos 15 o 16 litros
v´ssssssssssss
:wink:
Yo llevo siempre la llave la posicion res y me guio por el reloj, desde que empieza lo rojo, debes tener unos 4 litros o quizas algo mas.
En carretera hazte la idea, (a mas de 120 km/h) que con el deposito lleno lo rojo puede que te entre en los 200 km o asi
Y si que gasta mas que una fazer...
Cita de: "Marcosss"Hola a todos,
Tengo serias dudas con el consumo de mi VFR. La he comprado recientemente y le hice una revision normal en un taller de confianza. Es del 91 y me dijeron que salvo los achaques de la edad(!) estaba bastante bien.
Lo que no me acaba de cuadrar es lo que consume. Me hace 11 litros en ciudad y me parecen excesivos. El anterior dueño me dijo que consumia, pero no me dio cifras, y, como la ultima que tuve era un Fazer que hacia 6,5 en ciudad, pues como que se me hace bastante alto. ¿Que opinais?
Por ultimo otra pregunta, aunque me parece que es un poco tonta. La reserva de la moto como ha de ir en posicion normal? Lo pregunto por que cuando la lleno no me hace mas que 10 litros (+/-) y segun el manual que me he bajado tiene 19 litros. Entre una cosa y otra el gasolinero se va a pensar algo raro...
Muchas gracias por la respuestas!
V´ssssssssss
Sr. Marcoosss....wenassss......
En primer lugar tengo una como la tuya....y la he cuidado al max. desde que la tengo y ME HAN HECHO SOCIO DE HONOR DE LA REPSOL......
La VFR del 90 es de lo mas gaston que te puedas encontrar hoy en dia por las carreteras de nuestro pais.....es dificilisimo encontrar una moto que consuma mas que una V del 90.....sobre todo en ciudad y cuando le enroscas.....
Se han dado casos de 13 litros y mas a los 100...o sea..que mejor vayas comprando unas acciones de Repsol, Campsa o BP, que haras subir la cotizacion de las veces que vas a pasar por el surtidor......
Otra cosa es la del 94 o las inyeccion....pero DUDO MUCHISIMO que ni yendo a 100 puntita de gas con un deposito llegues a los 250 kms....cuando otros modelos de vfr o otras motos llegan facil a los 350...
Es lo que tiene una moto pesada, un motor en V calenturiento y unos carburadores de muchos mimlimetros....todo en contra....amos...
En mi caso la reserva la tengo cruzada, es decir, al reves de lo que dice el manual, y, de lo que te entran 10 12 litros es porque repuestas justo cuando la aguja todavia esta un poco por encima del rojo...y como han dicho antes, todavia te quedan 4-5 litros...que amos.....es PARA ASUSTARSE si te pilla en montaña y un poco retirado.....
CONSEJO: compra los mapas de carretera en los que vengan puestas TODAS las gasolineras que existan....porque en dos de cada tres pararas a repostar.....y si llevas prisa....no te digo na....
Por favor...¿alguien sabe de algun modelo que consuma mas que una V del 90 en ciudad o enroscando????
Un saludo y...tienes una grandisima moto.....de verdad...pero yo ya la he aparcado...quizas para siempre....
Vssss..
La mía es modelo '93 :lol: (bueno ya lo pone en el nick).
Me gasta unos 7 ó 7.5 litros a los 100 haciendo poca ciudad. En ciudad no he hecho muchos kms y no tengo referencias... digamos que 'en circuito' o en 'autopistas alemanas sin límite' :oops: :lol: roscando mucho mucho me hace tal vez 13 litros sino más... :oops:
En carretera haces unos 200 km antes de que te pida reserva, yo no suelo repostar hasta que la aguja llega al final de la zona roja y me entran menos de 15 litros (con lo que imagino que quedan unos 4 en el depósito, sin haber entrado reserva, pero a punto de entrar, de hecho a veces me la llega a pedir).
Una anécdota:
En una ocasión, haciendo ruta con un colega con una Triumph trophy (gt tipo barco) antes de salir le dije, vigila que cada 200 km o así tengo que repostar, el marcaba la ruta... y el ritmo... :? a los 200 km se gira y me hace señas, yo le digo 'no no, tíra tira'.. a los 230 lo mismo (y yo 'tira tira'). Aquel día me hizo unos 260 km antes de pedir la resrva, casi se me saltó la lagrimita... :lol: :lol: :lol: No se ha vuelto a repetir... :roll: ).
Ah, si no recuerdo mal (lo digo de memoria) la posición de la llave en 'ON' (normal) es hacia arriba, cerrado 'OFF' es a la derecha, y reserva... (RES?) hacia abajo.
Vssss! :wink:
PD. Que si gasta la V! jajajaja y tanto que gasta la mu joía!!!!!
Olvidaba una cosa, si te consume más de lo que te comentamos en carretera y demás yo echaría un vistazo al filtro de aire, puede que esté muy tapado y se nota.
Vssss!
Ahora que lo decis y por curiosidad para los que usais la llave de la reserva (la mia esta siempre en res, porque esta rota)
Cuando teneis que cambiar a res manualmente por donde esta la aguja del reloj??
Yo pensaba que es a la vez que entra lo rojo, pero por lo que dices parece que no... :roll:
Y en circuito enroscando como dices, si, por ahi anda, por los 12-13 a los 100
Cita de: "jarb"Ahora que lo decis y por curiosidad para los que usais la llave de la reserva (la mia esta siempre en res, porque esta rota)
Cuando teneis que cambiar a res manualmente por donde esta la aguja del reloj??
Yo pensaba que es a la vez que entra lo rojo, pero por lo que dices parece que no... :roll:
Y en circuito enroscando como dices, si, por ahi anda, por los 12-13 a los 100
Antes de pedir (ahogarse) la aguja prácticamente alcanza el final de la zona roja (es decir, llega prácticamente al final del recorrido dibujado) ojo, la zona roja es muy estrecha, decir el final, es pocos kms después del principio, pero al poner reserva la aguja aun puede bajar apreciablemente de ahí (pasar del rojo, o fuera de escala si lo prefieres).
Vssss!
El consumo de tu moto a mi me parece normal de todas maneras ten mucho cuidado con la reserva.A mi se me quedó sin gasolina por no poder girar la llave de los coj.. para pasarla a reserva pero como buena amiga me dejó a solo 20metros de la gasolinera :P
Total, que si la reserva son 3.5 l y entra casi al final de lo rojo del reloj...cuando entra en lo rojo tendremos casi 6 l?
Que si bajamos un poco el ritmo al entrar en lo rojo, tendremos para unos 70-80 km. :roll:
Cita de: "jarb"Total, que si la reserva son 3.5 l y entra casi al final de lo rojo del reloj...cuando entra en lo rojo tendremos casi 6 l?
Que si bajamos un poco el ritmo al entrar en lo rojo, tendremos para unos 70-80 km. :roll:
Correcto, mi maximo fue 270 km hasta quedarme sin gasolina :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "jarb"Total, que si la reserva son 3.5 l y entra casi al final de lo rojo del reloj...cuando entra en lo rojo tendremos casi 6 l?
Que si bajamos un poco el ritmo al entrar en lo rojo, tendremos para unos 70-80 km. :roll:
Correcto, mi maximo fue 270 km hasta quedarme sin gasolina :wink:
Eres un maestro en el arte de quedar tirado sin :wink: gasofa.
Cita de: "champa"Cita de: "rasa"Cita de: "jarb"Total, que si la reserva son 3.5 l y entra casi al final de lo rojo del reloj...cuando entra en lo rojo tendremos casi 6 l?
Que si bajamos un poco el ritmo al entrar en lo rojo, tendremos para unos 70-80 km. :roll:
Correcto, mi maximo fue 270 km hasta quedarme sin gasolina :wink:
Eres un maestro en el arte de quedar tirado sin :wink: gasofa.
Pero esta vez a 150 metros de la gasolinera :roll: :wink:
Pero si soy demasiado confiado :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "rasa"Cita de: "champa"Cita de: "rasa"Cita de: "jarb"Total, que si la reserva son 3.5 l y entra casi al final de lo rojo del reloj...cuando entra en lo rojo tendremos casi 6 l?
Que si bajamos un poco el ritmo al entrar en lo rojo, tendremos para unos 70-80 km. :roll:
Correcto, mi maximo fue 270 km hasta quedarme sin gasolina :wink:
Eres un maestro en el arte de quedar tirado sin :wink: gasofa.
Pero esta vez a 150 metros de la gasolinera :roll: :wink:
Pero si soy demasiado confiado :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
problema tecnico en la entrada de Chambery, me quede sin gasolina :roll: :roll: 350 km de autonomia
(http://i38.tinypic.com/2yzfxtw.jpg)
Di que si que hay que comprovar la autonomía :risa3:
Hola a todos otra vez!
Muchas gracias por vuestras respuestas, revisare lo que me habeis dicho (El filtro de aire en teoria me lo miraron en el taller). La verdad es que no pensaba que fuera tragona, sobre todo pq en ciudad voy muy tranquilo y en carretera tampoco es que vaya a puño. Por lo que me decis me tendre que hacer a la idea de lo tragona que es la condená!!!
Sobre lo de la reserva lo pregunte pq la moto esta pintada y no se ve lo que me indicais sobre RES y lo demas.
Muchas gracias otra vez, da gusto estar un foro como este :lol:
PD. La proxima vez pondre una pregunta de este tipo en el foro adecuado, error de scoopy!!
VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Por cierto, lo que no he contado por verguenza (aunque al ver que a los demas tambien os pasado, me animo) es que me quede sin gasolina. No tuve tanta suerte como vosotros y me dejo tirado en Autovia a unos 800 metros de la gasolinera. El problema es que estaba con el mono y las botas, y me decidi a empujarja hasta la gasolinera. A los 500 metros, me patine (ese dia encima llovia) y para evitar que se me cayera la moto encima la empuje hacia el otro lado...
Imaginaos...un lateral rascado y el retrovisor hecho mierda....
La parte buena es que me acababan de dar un golpe y no me ha costado repararla, pq era la zona tocada, pero me paso en Agosto y las piezas me ha llegado ahora... Todo el verano sin ella, y en Santander, de donde soy, como hace tan bueno el resto del año...
V´sssssssssss
PD: El dia que llegue a los 270 de autonomia, pongo un anuncio en EL PAIS!
PD2: Para Antonio_VFR750F_93: A cuanto estan las acciones de Repsol!?!??!
Cita de: "Marcosss"Por cierto, lo que no he contado por verguenza (aunque al ver que a los demas tambien os pasado, me animo) es que me quede sin gasolina. No tuve tanta suerte como vosotros y me dejo tirado en Autovia a unos 800 metros de la gasolinera. El problema es que estaba con el mono y las botas, y me decidi a empujarja hasta la gasolinera. A los 500 metros, me patine (ese dia encima llovia) y para evitar que se me cayera la moto encima la empuje hacia el otro lado...
Imaginaos...un lateral rascado y el retrovisor hecho mierda....
La parte buena es que me acababan de dar un golpe y no me ha costado repararla, pq era la zona tocada, pero me paso en Agosto y las piezas me ha llegado ahora... Todo el verano sin ella, y en Santander, de donde soy, como hace tan bueno el resto del año...
V´sssssssssss
PD: El dia que llegue a los 270 de autonomia, pongo un anuncio en EL PAIS!
PD2: Para Antonio_VFR750F_93: A cuanto estan las acciones de Repsol!?!??!
NUNCA llegaras a 270 kms de autonomia a no ser que conduzcas expresamente para lograrlo......jijijijiji
Las acciones de Repsol el precio depende de la cantidad de VFRs que circulen a la vez...jajajjaja....
Nada tio....yo tambien tengo una del 90 y sigo vivo y no estoy arruinado....que pa gastar poco ya estan los coches gasoil
Vffsss
LLsssss
Cita de: "Marcosss"
PD: El dia que llegue a los 270 de autonomia, pongo un anuncio en EL PAIS!
Los 350 que pone la foto de Champa, es con la de delante que es ahora, mi actual burrita :wink:
La Roja de detras es del que escribe arriba y firma con LLLLLL´sssssssssss :lol: :lol: :lol: :lol: :roll: :wink:
Cita de: "SANCTUS"Cita de: "Marcosss"Por cierto, lo que no he contado por verguenza (aunque al ver que a los demas tambien os pasado, me animo) es que me quede sin gasolina. No tuve tanta suerte como vosotros y me dejo tirado en Autovia a unos 800 metros de la gasolinera. El problema es que estaba con el mono y las botas, y me decidi a empujarja hasta la gasolinera. A los 500 metros, me patine (ese dia encima llovia) y para evitar que se me cayera la moto encima la empuje hacia el otro lado...
Imaginaos...un lateral rascado y el retrovisor hecho mierda....
La parte buena es que me acababan de dar un golpe y no me ha costado repararla, pq era la zona tocada, pero me paso en Agosto y las piezas me ha llegado ahora... Todo el verano sin ella, y en Santander, de donde soy, como hace tan bueno el resto del año...
V´sssssssssss
PD: El dia que llegue a los 270 de autonomia, pongo un anuncio en EL PAIS!
PD2: Para Antonio_VFR750F_93: A cuanto estan las acciones de Repsol!?!??!
NUNCA llegaras a 270 kms de autonomia a no ser que conduzcas expresamente para lograrlo......jijijijiji
Las acciones de Repsol el precio depende de la cantidad de VFRs que circulen a la vez...jajajjaja....
Nada tio....yo tambien tengo una del 90 y sigo vivo y no estoy arruinado....que pa gastar poco ya estan los coches gasoil
Vffsss
LLsssss
compra el modelo fi (como la que esta en venta en 2500 euros) y haras mas de 350 kms
Cita de: "vectragt"
compra el modelo fi (como la que esta en venta en 2500 euros) y haras mas de 350 kms
Joer, eso ha de ser un gustazo!!! :drink1: (te tiene que venir un 'gustirrinin' como a ése del anuncio del mediamarkt! :lol: :lol: :lol: ).
Vssss!
Hola, 235 kms antes de entrar la reserva, VFR del 93, y circulando por carreteras secundarias a 120 de marcador, y curvones, y curvas buenísimas al ritmo, es decir sin tocar frenos casi nunca, Saludos,
La última vez me entró la reserva con 260 km y me quedaban los tres litros y medio de rigor , eso si por carretera a ritmo normal...por ciudad no te lo puedo decir pero si quieres un consejo aparte de como te dicen de tener a punto los filtros etc...aprovecha en ciudad el par motor y no la subas de vueltas :roll:
Pues otro mas con una del 92, al principio no le di importancia porque no salia mucho de viaje y era la novedad, pero ultimamente salgo mas amenudo y macho no veas que razon llevais con lo de las acciones de repsol.
Mis calculos en mi niña me salen a una media de 140km/h entre 200 y 220 km, con la parienta, bolsa sobre deposito y maleta givi.
Cuando la retuerces un poco 180-200 te bajas a 180-160 Km y si algun dia te calientas y tiras y tiras y tiras pues como dicen por aqui te vas a
a 140 km y rezando buscando la gasolinera.
Yo sigo con mi niña, mas tranqui que antes y poniendo todos mis conocimientos para que no gaste tanto
(Dbkiller ke parece ke retiene mas y gasta menos,filtro limpito, presion de ruedas optima y sin hacer ruido en los semaforos jajajajaja)
Salu2
Uso exclusivo autovía, a velocidades no superiores a los 130 k/h., excepto un par de kms. que la arreo, suelo hacer los 160 kms antes de entrar la reserva y le meto entre 3/4 lts.. En conducción mixta, hasta con 120 kms. me ha llegado a entrar. 8)
Planteo de nuevo la pregunta......
¿ALGUIEN CONOCE ALGUN MODELO QUE GASTE MAS QUE LA VFR DEL 90?
Digo modelo, de la misma Honda u otra marca....¿alguna mas gastona?....habalmos siempre de motos "de calle", normales y corrientes....no me salgaia ahora que si la de Stoner, que si la tal...
Yo NO conozco ninguna que se trague 17 litros enroscando en 150 kms....
Vsss....
Hola, bueno, por conocer sí, yamaha FZR 1000 exup del 92, que me gastaba un depósito de Valencia a Alicante por carretera y autovia, a unos 160 de marcador..,eran otros tiempos...., pero lo jodido era que a menos velocidad gastaba lo mismo o mas....un misterio, eso sí el consumo de aceite también era abismal, pero era un motor de cinco marchas que le metias 5ª y acelerebas y acelerabas y en nada estabas en 270 de marcador..eran otros tiempos..la gasolina a 90 ptas/litro, casi no radares..., no te quitaban el carné...:roll:
Cita de: "SANCTUS"Planteo de nuevo la pregunta......
¿ALGUIEN CONOCE ALGUN MODELO QUE GASTE MAS QUE LA VFR DEL 90?
Digo modelo, de la misma Honda u otra marca....¿alguna mas gastona?....habalmos siempre de motos "de calle", normales y corrientes....no me salgaia ahora que si la de Stoner, que si la tal...
Yo NO conozco ninguna que se trague 17 litros enroscando en 150 kms....
Vsss....
No entiendo como os gasta tanto alguna de vuestras rc36 :roll: ......igual es la manera de conducir , no se.Yo no voy parado ni tampoco a tope....lo normal,ahora eso si la ciudad no la piso con la moto y acelerando soy bastante suave y dejo correr la moto en las curvas sin grandes frenadas en conducción normal , que es el 95% del tiempo que llevo la moto.
Si es verdad que si vas más agresivo con el acelerador el consumo se dispara más acentuadamente que en otras motos , sobre todo si son modernas y tienen inyección pero hablamos de una moto que tiene 16-17-18 años.....
En el viaje a Sevilla que hice en agosto la media de consumo fue de 6,5 litros punto arriba punto abajo y entre 120-130-140 km/h pero por ejemplo mi hermano con una moto que tiene casi el doble de cilindrada (FJR 1300) siempre consumía un litro menos 8O .
Creo que en nuestras motos se acentúa más la diferencia de consumos dependiendo de los factores como manera de pilotar , peso de los pilotos , orografía , puesta a punto , que en otros modelos....estoy hablando hipoteticamente.....no se que pensáis :roll:
Yo tampoco entiendo los consumos que ponen algunos.
La última salida hasta que entro la reserva 142 millas = 228 Km. Al volver a llenar de nuevo a tope 15.3 litros, sale un consumo de 6.7 litros a los 100 que no es poco. También hay que decir que subí los Leones, Navacerrada, Cotos y la Morcuera. Al final con prisa que se me hacía tarde.
Cita de: "maya"
No entiendo como os gasta tanto alguna de vuestras rc36 :roll: ......igual es la manera de conducir , no se.Yo no voy parado ni tampoco a tope....lo normal,ahora eso si la ciudad no la piso con la moto y acelerando soy bastante suave y dejo correr la moto en las curvas sin grandes frenadas en conducción normal , que es el 95% del tiempo que llevo la moto.
Si es verdad que si vas más agresivo con el acelerador el consumo se dispara más acentuadamente que en otras motos , sobre todo si son modernas y tienen inyección pero hablamos de una moto que tiene 16-17-18 años.....
En el viaje a Sevilla que hice en agosto la media de consumo fue de 6,5 litros punto arriba punto abajo y entre 120-130-140 km/h pero por ejemplo mi hermano con una moto que tiene casi el doble de cilindrada (FJR 1300) siempre consumía un litro menos 8O .
Creo que en nuestras motos se acentúa más la diferencia de consumos dependiendo de los factores como manera de pilotar , peso de los pilotos , orografía , puesta a punto , que en otros modelos....estoy hablando hipoteticamente.....no se que pensáis :roll:
A mi ya me conoces, no hago 'burn-outs', pero me gusta estirar un poquitín las marchas y en las frenadas sigo la metódica Schwantz... freno cuando veo a Dios :lol: :lol: :lol:
Maya, tu conducción es muy suave que en absoluto significa lenta (p.e. yo no te puedo seguir cuando vas 'a ritmo') dejas correr mucho la moto en curvas con marchas largas, no haces bruscas aceleraciones, no frenas (nada, en absoluto, si no llevara frenos ni lo notaría :lol: ) con lo que no me extraña que le saques unos pocos kms más que la mayoría con ese modelo.
Vssss!
Tengo una VFR800Fi del 2001, y el consumo máximo que he obtenido es 6,7 l/100Km, a ritmo medio-fuerte, y el mínimo de 5,1l/100 km (a punta de gas, en marcha large)
Como podrás imaginar tampoco le doy mucha caña, pero las medias son ésas, sin duda. He llegado a hacer hasta 354 km con un depósito que rellené con 18 litros
Saludos