Pues eso muchach@s que he visto motos con kilometraje dudoso y no se si las habran tocado¿sabeis si hay forma de tocarlas?¿y como descubrirlo?
un saludo y v´ssssssss
Formas hay muchas...averiguarlo seguro imposible :cry: . Mira si es facil que no hace falta ni manipular el cuentakilometros, te vas al desguace y comprar uno de alguna pobrecita que paso a mejor vida con pocos km...
Cita de: "wookie"Formas hay muchas...averiguarlo seguro imposible :cry: . Mira si es facil que no hace falta ni manipular el cuentakilometros, te vas al desguace y comprar uno de alguna pobrecita que paso a mejor vida con pocos km...
Estoy con wookie, y la forma de darte cuenta si le han quitado km no tengo ni idea como saberlo.
Poner en hora una moto, se puede.....
De muchas maneras, no es etico, ya que se engaña uno mismo y engañas a los demas...
Es dificil saberlo,
Pero se puede hacer un trabajito de investigacion ...,es un poquito curro, pero asi he pillado a varios.....
Se cogen los kilometros que te dicen......
Se coge la matricula de la moto........
Supuestamente y la mayoria pasan las revisiones en casas oficiales o en algun taller de la zona de su provincia.
Vas al taller y le preguntas si la moto en cuestion ha pasado revision o. Algun cambio de aceite, todos los talleres suelen apuntar los kilometros......... Y ellos te lo pueden chivar...
En algun caso me he encontrado que el taller me dice que tiene mas kilometros de los que dice el dueño.......
Son casos muy raros
Tambien he llegado a llamar a la aseguradora para verificar si ha tenido algun piñazo.........,ya que muchas veces cambian los carenados completos y ni te enteras de como esta el chasis...
Saludos
a todo lo que esté bajo control electronico se le pueden hacer virguerias :roll:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"a todo lo que esté bajo control electronico se le pueden hacer virguerias :roll:
SalVdos.
pues lamentablemente si, el quitar kms en motos no esta aun demasiado extendido, pero en coches es todo un negocio
cuando es para engañar el hombre despliega todo su ingenio a la maxima potencia. :lol: :lol:
Hola, aviso, es un poco ladrillete pero quizás pueda ayudar, varias cosas que hay que mirar a la moto que te venden con pocos kms y piensas que es un chollo y al probarla y oirla va de cine.
En primer lugar el cuentaKM, si los numeros están desalineados es porque lo han abierto y movido a mano los rodilos de los números, y luego al montar ya no se mueven alineados, a la misma altura vamos, a veces con solo mirar la foto del cuadro de alguna moto en segunda mano ya está descartada sólo por este detalle, salvedad de los digitales que con un cablecito y ordenador se bajan a lo que quieran y no dejan huella, salvo que te den el libro y esté sellado hasta los 80.000 kms y te digan que tiene 20.000, hay mucho burro!!, luego yo miraría las llantas, si tiene restos de rayaduras múltiples por muchos cambios de goma, o incluso restos de las pegatinas de los plomitos pues lo mismo, también discos delanteros y traseros, si están muy comidos, o bién rayados es por mucho desgaste o porque se quedó sin pastilla, pastón de cambiar, otro punto es cadena y tensión, si es la DID original y está por ejemplo en el indicador de tensión máxima con 6000 kms, es que hay bajada de KMs, o dueño burro y bestia; otro punto es el escape original o no, nadie tira un tubo original a la basura y le pone otro con 10.000 kms, todo caso se lo guarda, si el tubo está carcomido es que ha rodado mucho mucho y se ha ido pudriendo, otro punto que hay que mirar son los puños de goma gastados o no , y las estriberas si están rozadas, , parte interna del carenado, te llevas sorpresas de las reconstrucciones que hay con masilla y no te dice nada el vendedor, y el líquido de embrague y frenos, su color y si está bajo, un color muy oscuro, marrón indica mucho tiempo o muchos kms sin cambiar, el líquido dot 4 nuevo es casi color aceite de girasol, mirar también la botella del refrigerante, si está sucia sucia, mucho tiempo o uso, y por último, siempre que vayais a comprar un vehículo de segunda mano, mi consejo es que os fotocopieis este contrato : http://consumo-inc.es/INFORMES/INTERIOR/INFORMES/FRAME/documentos/Contrato_GANVAN.htm
que es el que el Instituto Nacional de Consumo elaboró hace ya 5 años para dar garantias a los vehículos de ocasión, y tanto el vendedor, que os vende un vehículo, sin taras se supone, como comprador, tengais copias y firmadas, eso de que los vehículos de segunda mano no tiene garantía es una cosa un poco heterea si mirais la estipulación 5ª de este contrato: "La renuncia previa de los derechos que la Ley 23/2003 reconoce a los consumidores es nula, siendo asimismo, nulos los actos realizados en fraude de esa ley, de conformidad con el artículo 6 del Código Civil. En mi experiencia, yo no he comprado ningún vehículo sin tener este contrato firmado por el vendedor, y me dá la tranquilidad que si a los 500 kms un cilindro está rayado o gasta aceite a lo bestia, con esto en la mano el "vendedor chorizo que sabe que está vendiendo un puffo de moto" no se queda impune, y si el vendedor te dice que no firma ese contrato es que puede ocultar algo.. y yo en ese caso no compro, Saludos
Es dificil saberlo cuando pasan años , en el caso de las itv´s aquí en Barcelona y creo que en toda cataluña te apuntan en la ficha técnica los Km desde la primera inspección...algo es algo pero el cuenta kilometros se puede tocar seguro vamos :roll:
Cita de: "maya"Es dificil saberlo cuando pasan años , en el caso de las itv´s aquí en Barcelona y creo que en toda cataluña te apuntan en la ficha técnica los Km desde la primera inspección...algo es algo pero el cuenta kilometros se puede tocar seguro vamos :roll:
exacto ese era el unico modo de poder controlarlo, pero solo pasa en cataluña y el problema es que la 1ª itv no es hasta los 5 años con la cantidad de kms que podian haber tenido ya
Cita de: "vectragt"Cita de: "maya"Es dificil saberlo cuando pasan años , en el caso de las itv´s aquí en Barcelona y creo que en toda cataluña te apuntan en la ficha técnica los Km desde la primera inspección...algo es algo pero el cuenta kilometros se puede tocar seguro vamos :roll:
exacto ese era el unico modo de poder controlarlo, pero solo pasa en cataluña y el problema es que la 1ª itv no es hasta los 5 años con la cantidad de kms que podian haber tenido ya
Claro¡¡¡ese es el problema pero entonces ya entra la experiéncia de cada uno en saber comprar con los conocimientos que tenga
Seguro que a ti no te cuelan un coche de estos bajados de alemania que pone t.d.i.con 86.000 km :lol:
Cita de: "maya"Cita de: "vectragt"Cita de: "maya"Es dificil saberlo cuando pasan años , en el caso de las itv´s aquí en Barcelona y creo que en toda cataluña te apuntan en la ficha técnica los Km desde la primera inspección...algo es algo pero el cuenta kilometros se puede tocar seguro vamos :roll:
exacto ese era el unico modo de poder controlarlo, pero solo pasa en cataluña y el problema es que la 1ª itv no es hasta los 5 años con la cantidad de kms que podian haber tenido ya
Claro¡¡¡ese es el problema pero entonces ya entra la experiéncia de cada uno en saber comprar con los conocimientos que tenga
Seguro que a ti no te cuelan un coche de estos bajados de alemania que pone t.d.i.con 86.000 km :lol:
ui que no :oops: :oops: . Lo que pasa es que no compro nada de importacion. (Al oido y te digan lo que te digan el mercado español de renting es mucho mas barato que el aleman, ya que aqui los coches nuevos son mucho mas baratos que alli)
A mi lo que pasa es que me gustan con KMS
Mi a6 cuando lo compré me avisaron, me dijeron que al estar los kms quitados no me lo vendian y yo les dije si si si yo lo quiero.
Total Audi a6 quattro 2.5tdi 180cv año 2003 full equipe hace un año y 7 meses pagué 16000 euros, cuando el precio de mercado en ganvam era de 20000 compra para taller y 23000 en venta
Tras analizar el coche (he conseguido incluso el libro de mantenimiento original) mi coche tenia 163000, la semana que viene llegaré a los 200000 y se que no he hecho aun 1/4 de la vida del motor
Ostias que tocho
Juer te has cargao de un plumazo mi teoria :lloro: :lloro: :lloro:
Cita de: "vectragt"
exacto ese era el unico modo de poder controlarlo, pero solo pasa en cataluña y el problema es que la 1ª itv no es hasta los 5 años con la cantidad de kms que podian haber tenido ya
En Valencia tambien ponen los km cuando se pasa ITV, y la 1ª es a los 4
v´ssssssssss :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "vectragt"
exacto ese era el unico modo de poder controlarlo, pero solo pasa en cataluña y el problema es que la 1ª itv no es hasta los 5 años con la cantidad de kms que podian haber tenido ya
En Valencia tambien ponen los km cuando se pasa ITV, y la 1ª es a los 4
v´ssssssssss :wink:
a mi tambien me los apuntaron aqui en Cordoba
Eo, en Zaragoza también te apuntan los kilómetros en la ITV. Me enteré hace poco que ahora la ITV es a los 4 años pa motos y creo que 3 para ciclomotores, aunque esto último no estoy seguro. Yo le quité kilómetros a la mía y como se quedó nuevita no la vendí y me la quedé, si,si, ya sé que es un chiste viejo pero venía al pelo. Lo mejor para bajarle kilómetros sin tocar el cuadro es hacerle 200.000 kms, en la mía del 99 sólo marca hasta 199.999, por lo menos en el check-list, creo que así se llama, es lo que marca. :lol: :lol:
En la penúltima saga de la cbr900 el cuentakilómetros se quedaba atascado en los 99.999 y tenían que ir al taller para que lo pasaran a 0 km,
Seguro que quién baje los kilómetros se inventa alguna excusa para no darte el manual de mantenimiento.
Pero estamos en la de siempre,
NO hay que obsesionarse con los kilometros y si verificar el estado en general de la moto y el precio que se pide por ella.
sitios para ver los kms. micro-pedradas en los faros, ASIENTO, discos, etc en definitiva zonas propensas a roces o desgastes.
comentais por encima el tema de importacion referido a coches.
pues bien, en general en alemania curiosamente las motos tienen MENOS kilometros que en españa, y a mi juicio esta mejor una moto alemana con 10 años que una española.
en alemania el motero suele hacer el seguro SOLO por 6 meses, y desde octubre hasta finales de marzo-primeros de abril la tiene en su garaje Hibernando.
para ver la media de kms de vehiculos alemanes, coches o motos, cacharread un poco en www.mobile.de
asi os dareis cuenta de lo que digo respecto a las motos, y de que NO existen coches de gasoil alemanes con 4 años y 80.000 kms, sino diesel con MEDIAS de 50.000 kms-año.
saludos. pecha.