Hola, he mirado en el haynes y de aceite de suspension solo me pone "honda suspension fluid" y querria saber eso a que SAE equivale, y la longitud del muelle en el modelo W de cuanto es.
Holleros, es la tuya :)
Y una pregunta "complicada"...
Si el muelle de la horquilla es de 37cm y lleva un espaciador de 5 cm...¿daria igual si se le pone un muelle de 43?
:)
Saludos!
Cita de: "furylow"Hola, he mirado en el haynes y de aceite de suspension solo me pone "honda suspension fluid" y querria saber eso a que SAE equivale, y la longitud del muelle en el modelo W de cuanto es.
Holleros, es la tuya :)
Y una pregunta "complicada"...
Si el muelle de la horquilla es de 37cm y lleva un espaciador de 5 cm...¿daria igual si se le pone un muelle de 43?
:)
Saludos!
37 + 5 = 42 !!!!!
No creo que la longitud del muelle sea el factor más importante, sino su dureza y si es progresivo o no. No digo que recorrido no sea un factor, pero me imagino que lo que pueden hundirse las barras en las botellas no tiene todo ese recorrido, con lo que sería redundancia tener el meulle así de largo. Claro está que con el mismo muelle puedes meterle un espaciador más largo para que el muelle parte de una mayor precarga, de lo que se deduce que se puede jugar con dichas longitudes, pero habrá que tener en cuenta para qué peso es el muelle no-original que le metes, no por peligro (seguro que la probarás con cuidado antes de dejarte llevar) sino porque es un coñazo ir cambiando esas piezas internas hasta dar con algo que te guste.
El aceite es SAE10.
Cómprate unos muelles hechos a medida para tu modelo, peso y estilo de conducción, no son caros y te pueden decir los fabricantes en cuánto variaría la cantidad y SAE de aceite que has de meter.
Yo le puso a la mia sae 15....con los mismos muelles y vamos creo que no toma mal las curvitas :P
La cuestion es que le voy a poner unos hidraulicos de cbr'98 a la vfr. Estos llevan unos muelles que no son iguales que los que monta la vfr, son o mas largos o mas cortos, pero claro, el muelle de la rc46 viene suplementado por un espaciador de 5 cm, y el de la cbr viene sin el y es "casi" de la misma distancia.
La gracia es que quiero que absorba wookie, con sae 15 igual es incluso demasiado dura, lo que no quiero es tener una piedra de horquilla como hasta ahora. El otro dia cojí otra Rc46 y aunque blandurria, amortiguaba, que es lo que al fin y al cabo se pretende.
Saludos y gracias por contestar!
Esta claro que para gusto colores, yo le puse sae15 porque la queria algo mas dura y ahora me parece que va bien. No noto que vaya demasiado dura ni mucho menos, eso si llevo los muelles originales y la hoquilla original solo cambie el aceite.
Creo que hay otra cuestión a mirar y es que la tensión del muelle, aunque a simple vista parezcan iguales, no tiene por que ser la misma, debido a la diferencia de pesos en ambas máquinas y si es mas largo/corto, tampoco el comportamiento es el mismo.
Si te decides a ponerlos, asegúrate de dejar el comportamiento estático (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11888)[/url] de la moto lo mas aproximado delante/detrás y si es necesario, juega con casquillos.
Yo en la mía, para aumentar un poco la precarga, cambié la medida del casquillo y ya de paso le metí sae 15 y te puedo asegurar que se nota el endurecimiento.
Honda trabaja básicamente con dos tipos de aceite para las suspensiones convencionales:
SS-7, equivalente a 5W con código 08208-0005
SS-8, equivalente a 10W con código 08208-0010
y como puedes ver, no sale el 15, por lo que es una opción personal el probar que tal te sienta la diferencia. :)
gracias holleros, te echaba de menos en este post!
¿me podrias decir la medida del muelle original de mi moto?
Cita de: "furylow"gracias holleros, te echaba de menos en este post!
¿me podrias decir la medida del muelle original de mi moto?
Hablamos de la 98/01 no? En ese caso son 382,7mm y con un límite de servicio a 375mm.
Últimamente ando liadillo de tiempo. :)
375mm? vaya pues mis muelles estan en ya en limite de servicio!
Gracias holleros, eres el "hombre-dato" del foro, y no solo de este (que tb cuando hueles "vfr" en motos.net sales!)
Si ya los llevas casi al límite, cámbialos y ya de por sí notarás la suspensión algo mas fuerte. Como lleva 457cc +/- 2,5cc y no te gustan las suspensiones duras en exceso, yo seguiría con el sae 10 yo le pondría esos 2,5/3cc de mas.
Aunque releyendo el post, hablas de montar los hidráulicos de la cbr, (600/1000?) te refieres a las horquillas? 8O
me equivoque, no estan al limite... es que tengo aqui una ensalada de muelles y le medí los que no tocaban.
Amos a ver, me explico, aunque abriré un post mas adelante con las conclusiones...
Despues de montar el ohlins trasero empece a notar que la suspension delantera... como que no iva muy bien (despues de 1 año de tener la moto, que cosas). Asi que empece a investigar y como en las revistas ponen de lo peor a la suspension delantera, empece a pensar en como mejorarla.
Premisas: -No queria anular el Dual CBS.
-Que no me cueste mas que la moto.
Entonces la unica solucion es poner el cartucho de VTR o de la CBR, conservando las botellas y barras originales.
Problema: las barras de cbr/vtr segun el año montan un muelle de 37 o 42 cm.
Total que voy a desmontar mis horquillas para ver que esconden dentro... y me encuentro
Barra a: aceite mas negro que el sobaco de un grillo. 400cc de aceite.
Barra b: aceite nuevo (verde). mas de 500cc de aceite!
Conclusion: la suspension iva como el culo por la diferencia de nivel y calidad de aceite. Se ve que cuando cambiaron el reten antes de vendermela, fueron TAN GUARROS de cambiar solo un reten.
Como sigo con la idea de meter regulacion de hidraulico, he comprado dos hidraulicos de cbr'98 para montarle a mi moto, junto con muelles tarados para mi peso (90kilitos) . Lo que sucede que anteriormente ya compre unos hidraulicos de cbr 93 que montan muelles de 37cm, y los de la cbr 98 montan muelles de 42cm
Entonces mi pregunta era ¿¿porque esta gente monta muelles de 42 y de 37 con el mismo hidraulico?? ¿¿que diferencia hay de montar un muelle de 37 con un suplemento de 5 a montar un muelle de 43??
Espero haber despejado mas dudas que sembrado incognitas (aunque releyendome es dificil :) )
Un saludo a todos los que aguantais la chapa en este post!
Cita de: "furylow"me equivoque, no estan al limite... es que tengo aqui una ensalada de muelles y le medí los que no tocaban.
Amos a ver, me explico, aunque abriré un post mas adelante con las conclusiones...
Despues de montar el ohlins trasero empece a notar que la suspension delantera... como que no iva muy bien (despues de 1 año de tener la moto, que cosas). Asi que empece a investigar y como en las revistas ponen de lo peor a la suspension delantera, empece a pensar en como mejorarla.
Premisas: -No queria anular el Dual CBS.
-Que no me cueste mas que la moto.
Entonces la unica solucion es poner el cartucho de VTR o de la CBR, conservando las botellas y barras originales.
Problema: las barras de cbr/vtr segun el año montan un muelle de 37 o 42 cm.
Total que voy a desmontar mis horquillas para ver que esconden dentro... y me encuentro
Barra a: aceite mas negro que el sobaco de un grillo. 400cc de aceite.
Barra b: aceite nuevo (verde). mas de 500cc de aceite!
Conclusion: la suspension iva como el culo por la diferencia de nivel y calidad de aceite. Se ve que cuando cambiaron el reten antes de vendermela, fueron TAN GUARROS de cambiar solo un reten.
Como sigo con la idea de meter regulacion de hidraulico, he comprado dos hidraulicos de cbr'98 para montarle a mi moto, junto con muelles tarados para mi peso (90kilitos) . Lo que sucede que anteriormente ya compre unos hidraulicos de cbr 93 que montan muelles de 37cm, y los de la cbr 98 montan muelles de 42cm
Entonces mi pregunta era ¿¿porque esta gente monta muelles de 42 y de 37 con el mismo hidraulico?? ¿¿que diferencia hay de montar un muelle de 37 con un suplemento de 5 a montar un muelle de 43??
Espero haber despejado mas dudas que sembrado incognitas (aunque releyendome es dificil :) )
Un saludo a todos los que aguantais la chapa en este post!
pues yo interpreto como te habian dicho anteriormente que depende de muchos factores, pese a que la longuitud del muelle sea la misma, quizas la tension nó, si ademas son dos tensiones distintas.....apaga y vamosnos.
Donde has pillado los muelles personalizados pq ahora cuando la desmonte al completo quiero cambiar retenes, aceite y revisar muelles y si estuvieran fuera o cerca del limite de rango cambiarselos
los muelles los voy a comprar en RACETECH Valencia. Envian por correo si estas interesado, son de la marca racetech y cuestan 109+iva. Me parecio un buen precio y mas si te los mandan para tu peso. Ellos consultan la tabla y segun modelo de horquilla te dicen el modelo y la constante de tu muelle.
Un saludo
Cita de: "furylow"los muelles los voy a comprar en RACETECH Valencia. Envian por correo si estas interesado, son de la marca racetech y cuestan 109+iva. Me parecio un buen precio y mas si te los mandan para tu peso. Ellos consultan la tabla y segun modelo de horquilla te dicen el modelo y la constante de tu muelle.
Un saludo
muchas gracias. Antes comprobare que realmente los necesito que no está la economia para derrochar, pero si los he de cambiar ya los pondré indicados a mi peso claro está
que pesas vectra?
Cita de: "furylow"que pesas vectra?
:oops: :oops:
Depende de si es antes o despues de la kdd asturiana. :lol: :lol: :lol:
Actualmente entre 90-93 pero tengo pensado bajar alrededor de los 85 en breve.
Mas o menos como tu
Yo podría decir unas cuantas cosas sobre lo que quereis saber, pero posiblemente fueran tonterias ya que las suspensiones no son mi fuerte.
sobre lo de los muelles yo creo que al poner el casquillo con un muelle más corto la suspensión perderá recorrido respecto al muelle largo sin casquillo. Si el casquillo en muy importante pues ni idea.
Si queris un buen consejo, poneros en contacto con JASO que es el gurú de las suspensiones y de esto sabe mucho.
Suerte.
Al final de que modelo CBR son los hidráulicos?
Los modelos que he visto yo, todos llevan casquillos y si nos fiamos de las imágenes, el tipo de muelle cambia.
(http://i37.tinypic.com/2znsm7n.jpg)
(http://i35.tinypic.com/flhh0g.jpg)
(http://i36.tinypic.com/jj5oac.jpg)
(http://i35.tinypic.com/o8cpea.jpg)
Por lo que imagino llevarían diferente recorrido de amortiguación, que no lo se, además de que el peso en esos cinco años también variaría. 8)
gracias holleros!
Pues se supone que son de cbr del 98, pero sin casquillos. La verdad es que me quedo un poco con la duda, pero te aseguro que tengo delante de mi el despiece de esa horquilla y no hay casquillo... ¿no sera q no es de cbr????
El caso es que tiene tornillo de vaciado de aceite de horquilla- no todas lo tienen, cosa que por cierto es un atraso quitarlo (ayer 2 horas para montar las barras cuando "solo" les he cambiado el aceite!
Desde luego, como puedes ver en las imágenes, da lo mismo que sea 600 qur superior, Honda acostumbra a poner los casquillos.
Será de otro marca. 8O
(http://i37.tinypic.com/245m17d.jpg)
(http://i36.tinypic.com/263iqn6.jpg)
no no holleros, de otra marca seguro que no, son showa showa, palabra de honor!
en estos dias me tienen que llegar los hidraulicos, ya posteare con el despiece...
Cita de: "furylow"no no holleros, de otra marca seguro que no, son showa showa, palabra de honor!
en estos dias me tienen que llegar los hidraulicos, ya posteare con el despiece...
Me refería a otra marca de motos. :lol:
jur jur, hoy cambiando el aceite y los retenes he medido los muelles y 377mm con lo que estan al borde del limite.
De momento por montarla que tengo ganas los dejaré pero será el proximo cambio a realizar
Hombre Fury... yo que tú, me compraba unos muelles para mi peso y estilo de conducción, a medida vamos, y le ponía el SAE y volumen de aceite que te recomiendan los fabricantes, chapao y p'alante... si no vas a ponerle horquillas invertidas con su llante y sus discos y pinzas de freno (eliminando el CBS), que ya sería dinero y tiempo... pasa por el camino de menos resistencia... hay decenas de relatos entre los estadounidenses que están muy pero muy contentos con un amortiguador trasero del mercado auxiliar de mayor calidad y unos muelles a medida delante, conservando als horquillas...
y que fabricante recomendais calidad precio para los muelles delanteros??
que os parece este modelo??
http://cgi.ebay.es/MUELLES-DE-HORQUILLA-CON-MANGUITOS-PROGRESIVO-WIRTH_W0QQitemZ330275028809QQcmdZViewItem
Cita de: "vectragt"y que fabricante recomendais calidad precio para los muelles delanteros??
Has consultado en MotoMarca :wink:
Creo que Wilbers
Lo mejor en mi opinión (no contemplo Ohlins):
SONIC SPRINGS (página principal) (http://www.sonicsprings.com/catalog/)
AQUÍ VAS DIRECTAMENTE A LOS MUELLES SONIC PARA TU MOTO FURY (http://www.sonicsprings.com/catalog/index.php?cPath=25_57&osCsid=e7bb4395e95bb33e02eb874c5be92651)
WILBERS SUSPENSION (Los vende Motomarca creo) (http://www.tipp-69.com/index_shock_absorber/index.html)
Wilbers tal vez mejor aún si vas a comprar muelles Y amortiguador porque fabrican las dos cosas a tu medida. Sonic sólo fabrica muelles que no amortiguadores pero eso significa que tienen más especialización aún.
La última vez que miré, Racetech no hacía pedidos on-line. La marca
Progressive ni tiene muelles para la VFR800 en su listado de productos e Hyperpro no proporciona la información sobre la "tensión" (spring-rate) de sus muelles.
Racetech (104 euros) los tiene bien de precio, ya os lo comente. El muelle de la cbr'99 y de la vfr rc46 son el mismo, con lo que se pueden intercambiar.
esta es la contestacion de la tienda de sonic :lol: :lol: sobre el envio:
Yes, we ship to Spain. Cost for the shipping is $29, so the total willcome to $108.95. We only sell the springs on international order, not thefork oil. Thank you,Rich Desmond
me parece que tienen un precio muy bueno si como dice sonic tienen buena calidad ya que yo no tenia ni idea de su existencia
Cita de: "vectragt"esta es la contestacion de la tienda de sonic :lol: :lol: sobre el envio:
Yes, we ship to Spain. Cost for the shipping is $29, so the total willcome to $108.95. We only sell the springs on international order, not thefork oil. Thank you,Rich Desmond
me parece que tienen un precio muy bueno si como dice sonic tienen buena calidad ya que yo no tenia ni idea de su existencia
Hombre fiate de SONIC, ya la ha desmontado alguna vez y aun funciona :roll: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: :ok1:
bueno pues increiblemente rapido ya me han llegado los muelles de sonic spring.
Me he llevado una sorpresa, ya que al abrir la caja y sacar los dos muelles venia ademas un tubo de pvc que no sabia para que usarlo.
Como no queria esperar me he puesto a cambiarselos, y la sorpresa cuando he sacado los viejos y he visto la notable diferencia de tamaño.Los nuevos son de 340 mm con lo que hasta los 382,7 que anunció holleros que tenia el modelo 98/01 le faltaban 42,7 mm.
He llamado por telefono a sonic (si tienes dos perdidas era del fijo del taller) pero como no me ha contestado me he imaginado que no seria mas que cortar el tubo de pvc hasta conseguir la medida original asi que voilá he cortado los dos suplementos a 42,7.
En el kit venian ademas cuatro arandelas, con lo que creo que me he pasado un pelin, ya que no las he tenido en cuenta y he metido dos en cada lado.
Haber si os parece bien el montaje: Abajo una arandela, despues el taco de pvc, la otra arandela, el muelle, y arriba lo mismo que traia la de origen (2 arandelas, 1 tubo).
Le he metido la medida de aceite sae 10 segun el fabricante.
¿He hecho algo mal? o sencillamente no importa el orden de montaje del nuevo separador de pvc
Cita de: "vectragt"bueno pues increiblemente rapido ya me han llegado los muelles de sonic spring.
Me he llevado una sorpresa, ya que al abrir la caja y sacar los dos muelles venia ademas un tubo de pvc que no sabia para que usarlo.
Como no queria esperar me he puesto a cambiarselos, y la sorpresa cuando he sacado los viejos y he visto la notable diferencia de tamaño.Los nuevos son de 340 mm con lo que hasta los 382,7 que anunció holleros que tenia el modelo 98/01 le faltaban 42,7 mm.
He llamado por telefono a sonic (si tienes dos perdidas era del fijo del taller) pero como no me ha contestado me he imaginado que no seria mas que cortar el tubo de pvc hasta conseguir la medida original asi que voilá he cortado los dos suplementos a 42,7.
En el kit venian ademas cuatro arandelas, con lo que creo que me he pasado un pelin, ya que no las he tenido en cuenta y he metido dos en cada lado.
Haber si os parece bien el montaje: Abajo una arandela, despues el taco de pvc, la otra arandela, el muelle, y arriba lo mismo que traia la de origen (2 arandelas, 1 tubo).
Le he metido la medida de aceite sae 10 segun el fabricante.
¿He hecho algo mal? o sencillamente no importa el orden de montaje del nuevo separador de pvc
Jejeje, a ver a verrrr, que la he desmontado más de una vez y aún funciona jejeje ¿chiripa? no sé, algo valgo... jejeje. A ver si a Rasa voy a tener que sacarlo de algún apuro cuando piensa que en su moto de campo puede ignorar la existencia de alguna rotonda que otra... :roll: :roll: :roll: 8) 8)
A ver, Sonic Springs se llevan la recomendación par excellence de algunos de mis colgegas del foro de EEUU que están constantemente restaurando VFs y VFRs clásicas de todas las generaciones y sufren de SMM (síndrome de motos múltiples) y entre las 3 mejores de allí, Sonic se llevó la recomendación suprema por que en calidad no se les puede criticar entre sí, pero Sonic proporcionaba más información de entrada y tenía mejor trato. Fabrican para la competición y sólo hacen muelles, con lo que se especializan...
Has hecho bien, el tubo de PVC era para ello, el orden de las arandelas y espaciadores me parece correcto. Efectivamente, no creo que te hayas pasado en la longitud de los espaciadores. Esto dependerá de si la longitud que has mencionado de la asamblea original de referencia, tiene en cuenta ya las arandelas o no... si es que que si, entonces perfecto, si no, entonces el efecto será el aplicar una mayor precarga ya sobre el muelle que antes, aflojando la tuerca superior de la pipa (que existe para ello, con su ranura para ajustar precarga girándola), puede que consigas un ajuste a tu agrado. Si resulta muy dura, no tendrás más remedio que sacarlo todo y recortar... :roll:
Estoy pensando que deberíamos haber organizado una compra en grupo, están acostumbrados a este tipo de negocio y yo tb necesito muelles delanteros para mi FI... :? :? Tb te has llevado la ventaja del cambio de moneda... una ganga para una mejora que seguro notarás... recuerda que el aceite depende de su nivel en relación con el borde superior de la pipa y no sólo el volumen, que puede ser un pelín más alto que lo estipulado, como unos 5mm si no me equivoco... ¿el nivel era a 100mm desde arriba?
Cita de: "Sonic"Cita de: "vectragt"bueno pues increiblemente rapido ya me han llegado los muelles de sonic spring.
Me he llevado una sorpresa, ya que al abrir la caja y sacar los dos muelles venia ademas un tubo de pvc que no sabia para que usarlo.
Como no queria esperar me he puesto a cambiarselos, y la sorpresa cuando he sacado los viejos y he visto la notable diferencia de tamaño.Los nuevos son de 340 mm con lo que hasta los 382,7 que anunció holleros que tenia el modelo 98/01 le faltaban 42,7 mm.
He llamado por telefono a sonic (si tienes dos perdidas era del fijo del taller) pero como no me ha contestado me he imaginado que no seria mas que cortar el tubo de pvc hasta conseguir la medida original asi que voilá he cortado los dos suplementos a 42,7.
En el kit venian ademas cuatro arandelas, con lo que creo que me he pasado un pelin, ya que no las he tenido en cuenta y he metido dos en cada lado.
Haber si os parece bien el montaje: Abajo una arandela, despues el taco de pvc, la otra arandela, el muelle, y arriba lo mismo que traia la de origen (2 arandelas, 1 tubo).
Le he metido la medida de aceite sae 10 segun el fabricante.
¿He hecho algo mal? o sencillamente no importa el orden de montaje del nuevo separador de pvc
Jejeje, a ver a verrrr, que la he desmontado más de una vez y aún funciona jejeje ¿chiripa? no sé, algo valgo... jejeje. A ver si a Rasa voy a tener que sacarlo de algún apuro cuando piensa que en su moto de campo puede ignorar la existencia de alguna rotonda que otra... :roll: :roll: :roll: 8) 8)
A ver, Sonic Springs se llevan la recomendación par excellence de algunos de mis colgegas del foro de EEUU que están constantemente restaurando VFs y VFRs clásicas de todas las generaciones y sufren de SMM (síndrome de motos múltiples) y entre las 3 mejores de allí, Sonic se llevó la recomendación suprema por que en calidad no se les puede criticar entre sí, pero Sonic proporcionaba más información de entrada y tenía mejor trato. Fabrican para la competición y sólo hacen muelles, con lo que se especializan...
Has hecho bien, el tubo de PVC era para ello, el orden de las arandelas y espaciadores me parece correcto. Efectivamente, no creo que te hayas pasado en la longitud de los espaciadores. Esto dependerá de si la longitud que has mencionado de la asamblea original de referencia, tiene en cuenta ya las arandelas o no... si es que que si, entonces perfecto, si no, entonces el efecto será el aplicar una mayor precarga ya sobre el muelle que antes, aflojando la tuerca superior de la pipa (que existe para ello, con su ranura para ajustar precarga girándola), puede que consigas un ajuste a tu agrado. Si resulta muy dura, no tendrás más remedio que sacarlo todo y recortar... :roll:
Estoy pensando que deberíamos haber organizado una compra en grupo, están acostumbrados a este tipo de negocio y yo tb necesito muelles delanteros para mi FI... :? :? Tb te has llevado la ventaja del cambio de moneda... una ganga para una mejora que seguro notarás... recuerda que el aceite depende de su nivel en relación con el borde superior de la pipa y no sólo el volumen, que puede ser un pelín más alto que lo estipulado, como unos 5mm si no me equivoco... ¿el nivel era a 100mm desde arriba?
Muchisimas gracias por responder y en cuanto a esto ultimo: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LO OLVIDÉ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es cierto que en el post de jaso lomide con un papel, pero con las ganas de montarlo se me paso (si estoy seguro de que tienen el mismo aceite ya que las sequeé completamente y lo añadí con unas jeringas de forma exactísima pero tienes razon, ya que al ser el tubo de pvc de mayor volumen que el muelle quizas el volumen del aceite halla aumentado.
Lo puedo medir con las barras montadas?? Desmonto el tapon lo pongo en la posicion mas vertical posible (no creo que haya problema ya que la subo al elevador y mido
Y confirmado que la medida correcta segun el manual es de 130mm desde el borde superior a el aceite (¿¿con la barra subida o bajada??? para nuestro modelo 98/01. La sorpresa es que lo mide sin muelle metido, con lo que pienso que ahora si meto el tubo de pvc meto mas volumen seguro, con lo que el ideal seria medido con el muelle dentro. ¿Qué harias en mi lugar?
a mi me parece un poco marranada lo del tubo de teflon, no se que os parece...
Cita de: "furylow"a mi me parece un poco marranada lo del tubo de teflon, no se que os parece...
a mi tb me decepcionó un poco pero.....
Es muy común lo de nylon/teflón que yo sepa... conozco un mecánico de fiar que utiliza tacos de nylon... asegúrate de que no tenga virutas que puedan bloquear las válvulas de retorno y ya está... funciona perfectamente ehhh...
En cuanto a la otra duda... como ya bien expliqué, no es el volumen al final lo que importa (esto lo utilizamos para aproximarnos al llenarlo desde vacío/seco), sino el nivel de aciete en relación con el borde superior de las pipas... pon un gato debajo de los colectores, quita la rueda delanteray deja que baje lo máximo que se pueda, no estarán del todo verticales las pipas, pero casi casi. Después, mide en la cara interior de la pared de una pipa tanto en la parte delantera como en la parte trasera de ella y saca el promedio de las dos medidas... repite en cada pipa. Recuerda que puedes subir el nivel en unos 5mm...
Cita de: "vectragt"
Muchisimas gracias por responder y en cuanto a esto ultimo: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LO OLVIDÉ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es cierto que en el post de jaso lomide con un papel, pero con las ganas de montarlo se me paso (si estoy seguro de que tienen el mismo aceite ya que las sequeé completamente y lo añadí con unas jeringas de forma exactísima pero tienes razon, ya que al ser el tubo de pvc de mayor volumen que el muelle quizas el volumen del aceite halla aumentado.
Lo puedo medir con las barras montadas?? Desmonto el tapon lo pongo en la posicion mas vertical posible (no creo que haya problema ya que la subo al elevador y mido
Y confirmado que la medida correcta segun el manual es de 130mm desde el borde superior a el aceite (¿¿con la barra subida o bajada??? para nuestro modelo 98/01. La sorpresa es que lo mide sin muelle metido, con lo que pienso que ahora si meto el tubo de pvc meto mas volumen seguro, con lo que el ideal seria medido con el muelle dentro. ¿Qué harias en mi lugar?
Ala, te he respondido a medias... se mide con las barras bajadas en sus cartuchos. El muelle si, creo recordar que fuera... buf voy a tener que mirar mis apuntes... 8) 8)
AL tener el taco de teflón, no "aumentas" el volumen de aceite propiamente dicho, el volumen de aceite será el mismo que le metes, pero sí "aumentarás" el nivel del aceite con respeto al borde superior de la pipa, con lo que habrá menos aire allí arriba... pero como ya te dije, si sube en unos 5mm no pasa nada, incluso hay los que lo prefieren así... ahora que lo dices me suenan esos 130mm.
Si puedes resolver la duda de si la longitud que mencionaste de la asamblea original de fábrica incluye las arandelas, te quitas mucha preocupación... pero al fin y al cabo, debes medir esa distancia desde el borde superior de las pipas... no vaya a ser que revientes los retenes por haberte pasado...
Cita de: "Sonic"Cita de: "vectragt"
Muchisimas gracias por responder y en cuanto a esto ultimo: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LO OLVIDÉ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es cierto que en el post de jaso lomide con un papel, pero con las ganas de montarlo se me paso (si estoy seguro de que tienen el mismo aceite ya que las sequeé completamente y lo añadí con unas jeringas de forma exactísima pero tienes razon, ya que al ser el tubo de pvc de mayor volumen que el muelle quizas el volumen del aceite halla aumentado.
Lo puedo medir con las barras montadas?? Desmonto el tapon lo pongo en la posicion mas vertical posible (no creo que haya problema ya que la subo al elevador y mido
Y confirmado que la medida correcta segun el manual es de 130mm desde el borde superior a el aceite (¿¿con la barra subida o bajada??? para nuestro modelo 98/01. La sorpresa es que lo mide sin muelle metido, con lo que pienso que ahora si meto el tubo de pvc meto mas volumen seguro, con lo que el ideal seria medido con el muelle dentro. ¿Qué harias en mi lugar?
Ala, te he respondido a medias... se mide con las barras bajadas en sus cartuchos. El muelle si, creo recordar que fuera... buf voy a tener que mirar mis apuntes... 8) 8)
AL tener el taco de teflón, no "aumentas" el volumen de aceite propiamente dicho, el volumen de aceite será el mismo que le metes, pero sí "aumentarás" el nivel del aceite con respeto al borde superior de la pipa, con lo que habrá menos aire allí arriba... pero como ya te dije, si sube en unos 5mm no pasa nada, incluso hay los que lo prefieren así... ahora que lo dices me suenan esos 130mm.
Si puedes resolver la duda de si la longitud que mencionaste de la asamblea original de fábrica incluye las arandelas, te quitas mucha preocupación... pero al fin y al cabo, debes medir esa distancia desde el borde superior de las pipas... no vaya a ser que revientes los retenes por haberte pasado...
Ok perfecto sonic ahora si. Mañana pues la subire en el elevador y la rueda delantera en el suelto y cuando este perfectamente vertical la horquilla abriré de nuevo la botella, sacaré el muelle (me cagaré para sacar el taco ya que como coño lo saco sin dar la vuelta a la moto) o sencillamente (confirmado que son 130mm desde el borde superior) hago el calculo con los muelles antiguos de cuanto nivel subiria teniendo dentro el muelle, el taco y las arandelas y mido con el papel.
Muchas gracias, la verdad es que al probarla en parado me parecio mas dura pero amortiguaba bastante bien, con lo que no creo que haya exceso de nivel pero por si las moscas....
Para sacar el taco, es fácil, tirando hacia arriba del tubito de atenuación (aflojando y retirando su tornillo del fondo de los cartuchos (tendrás la rueda delantera quitada así que el acceso lo tienes asegurado), pues toda la asamblea sale con él.
Ten en cuanta si quitas los muelles y lo demás, metes los de antes con sus espaciadores de metal y arandelas, y vuelves a meter los nuevos componentes, pues, algo de aceite perderá por las dos retiradas... así que tendrás una lectura menor de lo que había y ya tendrás que ajustar añadiendo un poco hasta recuperar el nivel buscado.
Ánimo, que es enogorroso y consume tiempo, pero mejor una cosa bien hecha especialmente tratándose de una cosa tan vital como la suspensión delantera...
8)
Cita de: "Sonic"Para sacar el taco, es fácil, tirando hacia arriba del tubito de atenuación (aflojando y retirando su tornillo del fondo de los cartuchos (tendrás la rueda delantera quitada así que el acceso lo tienes asegurado), pues toda la asamblea sale con él.
Ten en cuanta si quitas los muelles y lo demás, metes los de antes con sus espaciadores de metal y arandelas, y vuelves a meter los nuevos componentes, pues, algo de aceite perderá por las dos retiradas... así que tendrás una lectura menor de lo que había y ya tendrás que ajustar añadiendo un poco hasta recuperar el nivel buscado.
Ánimo, que es enogorroso y consume tiempo, pero mejor una cosa bien hecha especialmente tratándose de una cosa tan vital como la suspensión delantera...
8)
la verdad es que por eso mismo me he preocupado bastante, pero hare el calculo (creo que es menos engorroso) sabiendo el diametro y longitud de la barra y la del muelle no creo que sea tan descabellado usar las matematicas.
Solo una duda mas:
Si en nuestras barras de origen traia el muelle de 387 + un espaciador de metal, no habria sido mejor haber sustituido simplemente dicho espaciador por el nuevo de pvc con la medida del antiguo + 47 de falta del muelle y haberlo colocado exactamente en la misma posicion?. ¿Puede afectar en algo haber puesto es espaciador nuevo abajo?
Cita de: "vectragt"Cita de: "Sonic"Para sacar el taco, es fácil, tirando hacia arriba del tubito de atenuación (aflojando y retirando su tornillo del fondo de los cartuchos (tendrás la rueda delantera quitada así que el acceso lo tienes asegurado), pues toda la asamblea sale con él.
Ten en cuanta si quitas los muelles y lo demás, metes los de antes con sus espaciadores de metal y arandelas, y vuelves a meter los nuevos componentes, pues, algo de aceite perderá por las dos retiradas... así que tendrás una lectura menor de lo que había y ya tendrás que ajustar añadiendo un poco hasta recuperar el nivel buscado.
Ánimo, que es enogorroso y consume tiempo, pero mejor una cosa bien hecha especialmente tratándose de una cosa tan vital como la suspensión delantera...
8)
la verdad es que por eso mismo me he preocupado bastante, pero hare el calculo (creo que es menos engorroso) sabiendo el diametro y longitud de la barra y la del muelle no creo que sea tan descabellado usar las matematicas.
Solo una duda mas:
Si en nuestras barras de origen traia el muelle de 387 + un espaciador de metal, no habria sido mejor haber sustituido simplemente dicho espaciador por el nuevo de pvc con la medida del antiguo + 47 de falta del muelle y haberlo colocado exactamente en la misma posicion?. ¿Puede afectar en algo haber puesto es espaciador nuevo abajo?
Tengo entendido que puedes poner el taco tanto arriba como abajo...¿venía de serie con el espaciador arriba? es que no recuerdo bien... pero de todos modos, no veo cómo puede modificar el trabajo del muelle y eso por sentido común... puede que omita algo pero no se me ocurre cómo puede cambiar su comportamiento. Creo haber leído en algún hilo que alguien decía que lo ponen arriba y así si quieren cambiar el taco por otro con otras dimensiones, se te hace el trabajo más ameno...
Ya nos contarás tus comprobaciones.
si, el taco "mola" mas ponerlo arriba. Asi se puede quitar / poner mejor, sin necesidad de desmontar toda la horquilla.
Cita de: "furylow"si, el taco "mola" mas ponerlo arriba. Asi se puede quitar / poner mejor, sin necesidad de desmontar toda la horquilla.
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: ya que lo tengo todo metidito............
Le van a dar mucho por culo y solo calculare en una probeta el volumen del muelle antiguo (hasta una longitud de 340mm junto a otro trozo de tubo de pvc de 42.7mm con dos arandelas y lo que me aumente lo restare de los 130mm que marca de nivel sin muelles en mi modelo.
Pero: ¿Si el nivel no llegase a esos 130mm ¿¿deberia añadir mas aceite?: imagino que no puesto que para algo se dice que son 457cl
y si suibiese de esos 130 ¿¿deberia pues eliminar aceite??? aqui imagino que si ya que como ha dicho sonic antes meteriamos excesiva presion en la botella reventando el reten
buff lo que me esta costando.... pero cierto es que me gusta conocer el funcionamiento exacto de las cosas que si no....
Cita de: "vectragt"Cita de: "furylow"si, el taco "mola" mas ponerlo arriba. Asi se puede quitar / poner mejor, sin necesidad de desmontar toda la horquilla.
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: ya que lo tengo todo metidito............
Le van a dar mucho por culo y solo calculare en una probeta el volumen del muelle antiguo (hasta una longitud de 340mm junto a otro trozo de tubo de pvc de 42.7mm con dos arandelas y lo que me aumente lo restare de los 130mm que marca de nivel sin muelles en mi modelo.
Pero: ¿Si el nivel no llegase a esos 130mm ¿¿deberia añadir mas aceite?: imagino que no puesto que para algo se dice que son 457cl
y si suibiese de esos 130 ¿¿deberia pues eliminar aceite??? aqui imagino que si ya que como ha dicho sonic antes meteriamos excesiva presion en la botella reventando el reten
buff lo que me esta costando.... pero cierto es que me gusta conocer el funcionamiento exacto de las cosas que si no....
SONIC PLEASE
A ver, acabo de llegar del curro.. una pregunta ¿el manual de servicio lo tienes? alli se explica cómo medir ese nivel de 130mm, es decir, si con el muelle o sin él...
Te cuento... mirando el manual de la VTEC (el procedimiento es el mismo, sólo varía el nivel, que es de 100mm en la VTEC de allí que mencioné los 100mm), el nivel lo mides con la barrita de atenuación metida, pero SIN el muelle, el taco y las arandelas. ¿OK?
Así que eso que te imaginas que tienes que restar aceite DESPUES de meter el muelle, taco y arandelas, ¡¡NO ES ASI!! Nivela según lo que te digo arriba y después metes muelle, arandela, taco... chapas y ya. de hecho, el espaciador de fábrica iba arriba, por encima del muelle.
Venga, si tienes más dudas, mejor preguntar antes de meterte en el fregado... por cierto, utilicé alambre atado a la barrita de atenuación (la tuerca en el extremo superior de la barrita evita que el alambre se suelte de la barrita, y así es más fácil recuperar la barrita si se te va para dentro de la barra de horquilla... medí el nivel yo con una regla de madera de esos plegables de los carpinteros de antes y la metí un pelín más allá de los 130mm por si acaso, marcaba con lápiz donde incidía con el borde superior de la barra y resté lo mojado de lo seco y ¡¡voilá!!
Cita de: "Sonic"A ver, acabo de llegar del curro.. una pregunta ¿el manual de servicio lo tienes? alli se explica cómo medir ese nivel de 130mm, es decir, si con el muelle o sin él...
Te cuento... mirando el manual de la VTEC (el procedimiento es el mismo, sólo varía el nivel, que es de 100mm en la VTEC de allí que mencioné los 100mm), el nivel lo mides con la barrita de atenuación metida, pero SIN el muelle, el taco y las arandelas. ¿OK?
Así que eso que te imaginas que tienes que restar aceite DESPUES de meter el muelle, taco y arandelas, ¡¡NO ES ASI!! Nivela según lo que te digo arriba y después metes muelle, arandela, taco... chapas y ya. de hecho, el espaciador de fábrica iba arriba, por encima del muelle.
Venga, si tienes más dudas, mejor preguntar antes de meterte en el fregado... por cierto, utilicé alambre atado a la barrita de atenuación (la tuerca en el extremo superior de la barrita evita que el alambre se suelte de la barrita, y así es más fácil recuperar la barrita si se te va para dentro de la barra de horquilla... medí el nivel yo con una regla de madera de esos plegables de los carpinteros de antes y la metí un pelín más allá de los 130mm por si acaso, marcaba con lápiz donde incidía con el borde superior de la barra y resté lo mojado de lo seco y ¡¡voilá!!
perdona que ya resulte incluso pesado pero creo q no me has entendido bien.
El manual si lo tengo, desde el top marca 130 sin muelles (identico a la vtec solo varia la distancia)
Yo meti la cantidad de aceite que marcaba el manual y acto seguido (sin medir hasta la parte superior) introduje el muelle y los separadores.
Por lo tanto la duda real es (como metí la cantidad de aceite marcada por el fabricante exacta) al tener el taco de pvc un poco mas de volumen que el trozo de muelle de mas que habia en el anterior) estoy aumentando el volumen de la barra (es decir la diferencia del taco a el trozo de muelle de antes).
Lo de la medida y restar volumen es para evitar tener que sacar el muelle y el taco.
Y despues de hacer los cálculos que tendria sin el muelle dentro:
Si el nivel no llegase a esos 130mm ¿¿deberia añadir mas aceite?: imagino que no, puesto que para algo se dice que son 457cl
y si subiese de esos 130 ¿¿deberia pues eliminar aceite??? aqui imagino que si ya que como ha dicho sonic antes meteriamos excesiva presion en la botella reventando el reten
Ahh vale, ya entiendo... aq alguna cosa de lo que dices no pillo...
¿Quieres decir que Sonic Springs te dio ese volumen de 457cl a meter en horquilla seca? Tú mediste y metiste ese volumen exacto. Entonces lo que haría yo es asegurarme de que no sobrepase demasiado los 130mm y ya está. Porque por casualidad o no, el volumen recomendado por el manual de la FI (si si ya tengo el manual de la FI) es el mismo +/- 2,5cc
Si el muelle Sonic es de diferente longitud al original, el taco de PVC será diferente al espaciador de metal original, pero el conjunto tendría un volumen muy parecido, ya que el taco no es un taco sólido ¿verdad? sino un cilindro cuya pared será parecida a la del cilindro metálico original ¿no?
Si es así, entonces dudo mucho que se varíe mucho de los 130mm +/- 5mm... tb se podría hacer la pregunta a Sonic Springs ¿no?
Dear Sonic Springs,
I recently pruchased a set of springs for my 5th gen Honda VFR800FI. I am a little concerned about the amount of oil which should now be used with the new parts. The service manual mentions the same volume as that which you recommend, but then there is another factor to keep in mind: the height the oil comes to as measured from the top of the fork tube, in this case 130mm. If, by chance, the new spring and PVC spacer I cut to the corresponding length (based on the overall length of the OEM spring and spacer) were to vary in volume from the original assembly, then perhaps the oil will be displaced further, thus reducing the 130mm by an amount which may cause excess pressure under load and consequently run the risk of blowing a seal.
I should imagine this has all been taken into account, but thought to ask.
Thanking you in advance,
Angel.
El problema es el siguiente Ángel: ¿cómo podemos saber si el volumen del nuevo muelle y taco es superior al conjunto original? No tenemos una medida indicada a medir desde el borde superior de la barra para cuando esté todo metido, sólo sin muelle/taco. Así que no tienes manera de saber si el nuevo conjunto desplaza más hacia arriba el nivel que antes, y por consiguiente, no tienes manera de saber cuánto restarle, si es que haya que hacerlo... bueno, si que tenemos manera, pero es volver a enrasar a 130mm sin muelle/taco, colocar el conjunto original y medir el nivel de aceite, éste será el hito a usar. Retiras el conjunto original, enrasas de nuevo, metes el nuevo conjunto y mides y comparas con el hito establecido en el paso anterior. ¡¡ENGORROSO!!
Manda mi carta a SONIC SPRINGS a ver cómo contestan.
Ten en cuenta que la carta la formulo suponiendo que te han dicho ellos el volumen de 457cc... lo digo pq el manual tb pone 457cc...
jooder muchisimas gracias sonic, ahora si que me has entendido.
Les enviare tu correo y esperaré ver que contestan.
No obstante mañana pondré verticales las barras y medire la distancia que existe ahora mismo, ya que si no es muy inferior a los 130mm creo que la podré dar por valida.
DE NUEVO MUCHISIMAS GRACIAS
Cada vez más pienso que como el volumen que te dice Sonic Springs es el mismo que el del manual, el volumen que ocupa el muelle y taco de Sonic Springs será igual (dentro de los límites permitidos) al del conjunto original... lo que has notado de más firmeza botando la moto en parado será pq los muelles que has pedido sin duda son de mayor tensión, que es la idea desde el principio... no creo que te lleves ningún susto... saca los muelles y tacos nuevos, mide el nivel y si hace falta resta o añade a ras de 130mm, volver a meterlo todo, chapa y p'alante... pero si quieres esperas la respuesta de SONIC... del otro sonic claro está... 8) 8) 8)
Cita de: "Sonic"Cada vez más pienso que como el volumen que te dice Sonic Springs es el mismo que el del manual, el volumen que ocupa el muelle y taco de Sonic Springs será igual (dentro de los límites permitidos) al del conjunto original... lo que has notado de más firmeza botando la moto en parado será pq los muelles que has pedido sin duda son de mayor tensión, que es la idea desde el principio... no creo que te lleves ningún susto... saca los muelles y tacos nuevos, mide el nivel y si hace falta resta o añade a ras de 130mm, volver a meterlo todo, chapa y p'alante... pero si quieres esperas la respuesta de SONIC... del otro sonic claro está... 8) 8) 8)
pues esta es la respuesta:
We've tested the VFR setup, and the 130mm level works very well with oursprings and spacer. Thanks,Rich
Asi que tienes toda la razon,
Ahora será incluso mas fácil (como los muelles viejos los tengo, mido su volumen y se lo resto al volumen total de la horquilla - 130mm
O sencillamente desmonto y mido como bien has dicho.
Muchisimas gracias de nuevo ya esta todo aclarado
Tu deja el nivel a 130, sin muelle y luego monta y chapa.
bueno pues ya está (el nivel sin muelle a 130mm en las dos horquillas, y cuando meto los distanciadores y el muelle se quedan a 70mm con lo que 70mm es el volumen de todo lo que le metemos (por si alguien quiere evitar sacarlo todo.
Ya como lo he manchado no me ha importado meter el muelle original para comparar y hay una diferencia de 10mm con el nuevo, con lo que he preferido bajarlo a los 125 para mediar y no pasarme de presion.
Ahora ya lo doy por terminado, pero no comprendo pq dicen que la cantidad de aceite tiene que ser esa cuando realmente lo que importa es el nivel de altura.
Muchas gracias a todos
Pues, si y no... a ver, desrizando el rizo... no desplaza 70mm sino 60mm. 130 - 70 = 60. Ha cambiado el nivel en 60mm y x tanto, ésta medida corresponde a lo que has metido nuevo. Pero no hables de volumen, ya que el nivel no es una medida cúbica, sólo tiene un vector, no tres. Eso sí, tienes razón en que sirve de punto de comparación.
Opino que debiste seguir las recomendaciones de Sonic y haber dejado el nivel en 130mm... ya sé que dije que +/-5mm no resultaría problemático, pero Sonic dice haberlo testeaddo en rodaje y puede que ahora le notes una tendencia de rebotar con más ganas y te resulte menos estable. Pero puede que no eh... anda, descansa un rato y sácala a rutear a ver qué tal... no te preocupes, ya estarás hecho una máquina de mecánico especialista en horquillas y si al final decides que le vendría bien algo más de aplomo, pues abress y enrasas de nuevo...
Está por ver y tú serás el conejo de las indias, aq estoy seguro que no será nada peligroso. Te acordarás de alguna explicación dada aquí en el foro sobre el meterle 5mm más de nivel de aceite en horquillas es la de más dureza en el útlimo tramo de la fase de compresión del recorrido de las barras en sus botellas... pues ahora será lo contrario y por eso digo que como toda acción está susceptible a otra igual y contraria, pues, tal vez notes que rebote más de golpe en el mismo tramo de la extensión (que ahora es el primer tramo)...
Me consta que alguno que ha puesto muelles más duros, opta por un aceite de SAE menor al original, esto todavía más, me da a mi, permitiría una extensión más rápida, ventaja: se recuperan antes y por tanto están listas las horquillas antes, para el siguiente bache/baden, (tb en el caso de bache (depresión) la horquilla podrá extenderse más para pegar la rueda delantera al suelo y empezar a absorber el otro borde del bache)... creo que la justificación del SAE menor, en cuanto a mayor facilidad de rebote, era que los muelles más duros tienden a comprimirse en menor recorrido, al tener el resto de los factores en iguales condiciones, debido a su mayor tensión.
Así lo aprendí yo... a ver si me rectifican... 8)
joder tienes razon 8O .
Le puse los 65 al ver que como me habiais dicho el limite de altura podia meter un exceso de presion (pero desde luego que no me cuesta nada volver a abrir... ya puesto esto está chupao. (lo peor que entre unas cosas y otras llevo 2 litros de aceite gastado).
Por cierto es aceite es sae 10w tal y como habia leido anteriormente en este mismo post.
Lo dicho hoy terminaré de montar el frente y pese a que no haga un dia demasiado bueno la sacaré para probar el resultado
resubo para tenerlo a mano que están las medidas de los muelles
Bueno tras ajustar las precargas estáticas:
La trasera ha quedado perfecta sin mas, muchas gracias a todos por vuestro tiempo y paciencia
La delantera, la precarga ha quedado justo en las medidas que marca el fabricante en el manual, peeeeero
Como he tenido que abrir para recortar el taco de tefón y poder llegar así a la medida que marca ohlins, he medido el nivel del aceite desde la parte superior de la barra y he tenido que añadir bastante (de los 457 que marca el fabricante para llegar a esos 130mm desde arriba)
He quedado las dos barras perfectas en cuanto a esos 130mm y la medida exacta en los dos casquillos pero la horquilla da la sensacion de no amortiguar nada de nada (está dura como una piedra y no se mueve casi nada)
¿A que puede deberse?:
yo creo que tiene un exceso de presion por el liquido añadido pero no sé que pensais vosotros
Lo del nivel lo ideal es medirlo en cc y no en distancia, suena a que le has echado demasiado (si miras en uno de mis posts de este tema veras que tuve el mismo problema)
Saludos
Cita de: "furylow"Lo del nivel lo ideal es medirlo en cc y no en distancia, suena a que le has echado demasiado (si miras en uno de mis posts de este tema veras que tuve el mismo problema)
Saludos
sí lo que yo creo es que las barras cuando se mide la distancia debe de estar comprimida, y yo lo he hecho con la moto colgada y completamente extendida con lo que tengo una sobrepresion, pero me gustaría que me confirmasen que esa medida es con la horquilla comprimida
dejate de rollos y mide en cc, que asi no te equivocas...
Cita de: "furylow"dejate de rollos y mide en cc, que asi no te equivocas...
+1
Y USA UNA JERINGUILLA DE LAS GRANDES.. :wink: 8)
la medida estaba perfecta puesto que cuando lo añadí lo hice con una probeta, pero ahora al buscar el tope tal y como me aconsejó sonic es cuando me entra la puñetera duda de como debe estar la barra.
El caso es que lo tengo todo montado y si solo es comprimir la horquilla y sacar no tardo ni 5 minutos, si necesito desmontar todo de nuevo me va a entrar mala folla fijo :twisted:
Cita de: "vectragt"sí lo que yo creo es que las barras cuando se mide la distancia debe de estar comprimida, y yo lo he hecho con la moto colgada y completamente extendida con lo que tengo una sobrepresion, pero me gustaría que me confirmasen que esa medida es con la horquilla comprimida
La medida de nivel se toma con la barra comprimida y sin muelle, y antes de ello saca y comprime la barra media docena de veces, pero eso ya lo tienes en el manual Haynes, no? 8O
es mas comodo el foro que el haynes :)
Tü mismo has dicho el fallo Ángel... LAS BARRAS HAN DE ESTAR HUNDIDAS DEL TODO EN LAS BOTELLAS... y lo has hecho con las horquillas extendidas...
(y de paso no estoy de acuerdo con usar los CCs... para mi los CCs indicados son guía y sólo válidos en caso de tener las horquillas totalmente secas por dentro... como cuando se vacían para cambiar retenes... lo que si importa y mucho es la cantidad de aire que queda en la parte superior. ¿Creéis que los mecáncios se molestan en esperar a que las horquillas se drenen del todo y estén secas por dentro antes de ponerse a montarlas de nuevo? Por eso el manual indica los de +/-X mm desde lo alto de las barras... el aire es importante y más fácil de medir con precisión que los CCs... al menos en mi opinión.)
joder parezco idiota, si el haynes lo he visto una vez que la horquilla estaba dura como una porra, pero la frasecita de los cojones no la sabia traducir (lo d que la horquilla deberia estar totalmente comprimida)
ahora ya no tardo nada en dejarlo perfecto (he tenido que quitar casi 2 cm al taco de nylon para llegar a la precarga estatica ideal
Cita de: "vectragt"joder parezco idiota, si el haynes lo he visto una vez que la horquilla estaba dura como una porra, pero la frasecita de los cojones no la sabia traducir (lo d que la horquilla deberia estar totalmente comprimida)
ahora ya no tardo nada en dejarlo perfecto (he tenido que quitar casi 2 cm al taco de nylon para llegar a la precarga estatica ideal
Por cierto y por curiosidad... ¿cómo de grande era el taco que le metiste? 8O
pues exactamente de la diferencia existente entre el muelle antiguo y el nuevo.
Ayer le quité dos cms pq no lograba dar con la precarga y esta mañana al poner el aceite al nivel la moto ha descendido como una loca :twisted: .
Esta tarde desmonto las barras por completo y empiezo desde cero midiendo como un campeon que estoy un poquillo harto de suspensiones, precargas y polleces :twisted:
Cita de: "furylow"es mas comodo el foro que el haynes :)
A parte que con el Haynes no existen los hilos chat. :risa3:
vasquete que te den por el ojete 8) 8)
Siguiendo con la faena de la tarde, he desmontado de nuevo las dos barras para averiguar que leches pasaba (el casquillo metalico que venía de serie se habia entrillao de alguna manera extraña por debajo con lo que lo he sacado y he tomado una nueva decision:
Voy a quitar ese separador de 500mm y junto a los 427 que necesitaba del nuevo voy a fabricarme con teflón dos nuevos a 927 para no tener que andar con tanta leche. Le meto las arandelas de origen y punto.
Como informacion por si alguien se anima a enredar decir que el exterior de los separadores es de 34mm y en la industria del riego las tuberias mas comunes son de 32mm, con lo que si estimamos el ancho de las arandelas 5mm me sobrará para el cometido si no meto la pata en nada mas.
Mañana pues cortaré el pvc e introduciré tal y como viene en el manual primero el muelle, luego una arandela, luego el tubo de pvc de 927, otra arandela y el tope superior tras medir sin nada dentro de la barra (y tras haber pajeado la barrita de suspension y la roscada interior una media docena de veces)
Espero que sea la refinitiva
K pasa majos, solo quiero poner un apunte para Furylow.
Tu moto creo q es una vtec, por lo cual la cantidad de aceite de cada barra es de 544cc, la altura libre q tiene q quedar del aceite al ras de la barra es de 100 m/m y la longitud del muelle es de 334,3 m/m y su medida mínima es de 327,6m/m , ya q veo q se estan dando las medidas de la FI años 98 al 01, por si te sirve de referencia. :adios1:
Cita de: "ANDER-vtec"K pasa majos, solo quiero poner un apunte para Furylow.
Tu moto creo q es una vtec, por lo cual la cantidad de aceite de cada barra es de 544cc, la altura libre q tiene q quedar del aceite al ras de la barra es de 100 m/m y la longitud del muelle es de 334,3 m/m y su medida mínima es de 327,6m/m , ya q veo q se estan dando las medidas de la FI años 98 al 01, por si te sirve de referencia. :adios1:
muy buenas ander, yo creo que cuando fury puso el post tenia la fi, ahora si que tiene la vtec (admitamos que se equivicó)
exacto, tenia la fi y ahora tengo la vtec... Saludos!
P.D Vectra no me gusta tu idea de poner los casquillos de pvc...
Cita de: "furylow"exacto, tenia la fi y ahora tengo la vtec... Saludos!
P.D Vectra no me gusta tu idea de poner los casquillos de pvc...
jooooooo pq ????
dimelo pq mañana in the morning tenia pensado liarme
Si el casquillo va ceñido al tubo modifica el volumen de aire que queda dentro, y eso debe de afectar de alguna manera.
Cita de: "furylow"Si el casquillo va ceñido al tubo modifica el volumen de aire que queda dentro, y eso debe de afectar de alguna manera.
si los de sonci spring me dieron un tubo de pvc y me dijeron que incluso conservara la medida orignal de los 130mm hasta el tope.
ahora lo que tendré que controlar pienso yo precisamente será esa medida teniendo en cuenta la diferencia que supone el casquillo normal de chapa que viene y la pieza que voy a meter.
Para ello tengo preparada una probeta para comprobar el volumen que desaloja con el casquillo normal y cuanto con el de pvc
yo creo q no debería haber problema
Si habría que tener en cuenta el volumen que ocupan los originales comparado con el volumen que ocupa el tubo de PVC... y que la longitud demás de éste no se asome por encima del aceite... digo yo...
Cita de: "Sonic"Si habría que tener en cuenta el volumen que ocupan los originales comparado con el volumen que ocupa el tubo de PVC... y que la longitud demás de éste no se asome por encima del aceite... digo yo...
claro es justo lo que he dicho.
Mañana trato de hacer fotos y demases para terminar la tarea
Bueno pues para finalizar tarea realizada y mision cumplida.
Como dije ayer he hecho dos tacos de pvc con un tubo de 32mm (queda perfecto pese a que el original sea de 34mm).
Paso 1: Desmontar las barras para poder trabajar de forma correcta y cómoda. He sacado todos los elementos que tenía montado (decir que al montar el casquillo de origen en la parte inferior, este quedaba trabado y se colaba por dentro de la arandela.
Con la barra llena de aceite he introducido el casquillo original de 50mm para saber el volumen de aceite que desalojaba: 5cl.
He sacado el casquillo y he vuelto a poner a nivel y he metido el taco de pvc con la extension de 92,70mm (original mas suplemento para llegar a la medida original del muelle). Desalojaba 30cl.
Pues bien el siguiente paso ha sido sacar el casquillo y dejar la barra comprimida tras bombear unas cuantas veces la barra (hasta que a los alumnos se les dormian la mano :oops: ).
he añadido aceite y como la medida original decía que debiamos quedarla a 130 del tope de la barra le he quitado los 25 que desalojaba el nuevo distanciador fabricado y he dejado la medida a 105 (bueno un pelin mas pq quería mas presion 108).
He metido el muelle, despues una arandela, el taco distanciador y otra arandela y finalmente la arandela superior y la rosca final.
Montado todo y comprobada la precarga estatica con todo el pomo de regulacion aflojado 35mm (el manual decia que de 30 a 40).
Por fin puedo dado el trabajo por acabado: ALELUYA
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO Y COLABORADO EN EL HILO PESE A LO PESADO QUE HE SIDO :palmada:
por cierto cualquiera que tenga una duda de suspensiones que me pregunte que despues de estas tres semanas me parece que domino el tema lo suficiente como para dedicarme profesionalmente a la preparacion de éstas :lol: :lol: :lol: :wink:
Cita de: "vectragt"Bueno pues para finalizar tarea realizada y mision cumplida.
Como dije ayer he hecho dos tacos de pvc con un tubo de 32mm (queda perfecto pese a que el original sea de 34mm).
Paso 1: Desmontar las barras para poder trabajar de forma correcta y cómoda. He sacado todos los elementos que tenía montado (decir que al montar el casquillo de origen en la parte inferior, este quedaba trabado y se colaba por dentro de la arandela.
Con la barra llena de aceite he introducido el casquillo original de 50mm para saber el volumen de aceite que desalojaba: 5cl.
He sacado el casquillo y he vuelto a poner a nivel y he metido el taco de pvc con la extension de 92,70mm (original mas suplemento para llegar a la medida original del muelle). Desalojaba 30cl.
Pues bien el siguiente paso ha sido sacar el casquillo y dejar la barra comprimida tras bombear unas cuantas veces la barra (hasta que a los alumnos se les dormian la mano :oops: ).
he añadido aceite y como la medida original decía que debiamos quedarla a 130 del tope de la barra le he quitado los 25 que desalojaba el nuevo distanciador fabricado y he dejado la medida a 105 (bueno un pelin mas pq quería mas presion 108).
He metido el muelle, despues una arandela, el taco distanciador y otra arandela y finalmente la arandela superior y la rosca final.
Montado todo y comprobada la precarga estatica con todo el pomo de regulacion aflojado 35mm (el manual decia que de 30 a 40).
Por fin puedo dado el trabajo por acabado: ALELUYA
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO Y COLABORADO EN EL HILO PESE A LO PESADO QUE HE SIDO :palmada:
por cierto cualquiera que tenga una duda de suspensiones que me pregunte que despues de estas tres semanas me parece que domino el tema lo suficiente como para dedicarme profesionalmente a la preparacion de éstas :lol: :lol: :lol: :wink:
Nooooooooooooooooo :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada:
No puede ser Vec... o no te expresas como en realidad lo has hecho o lo siento, pero te vas a especializar aún más en horquillas...
A ver... los nuevos tacos separadores extensores cómo quieras llamarlos... los de PVC... son más grandes que lo soriginales de metal para conseguir la precarga ideal... allí sí que has acertado y comprobado porque te dan los 35 mm de sag... (contigo vestido y con casco puesto y botas y todo... subido a la moto, he de suponer). Hasta aquí bien.
Pero como bien has dicho, al ser más grande desplaza más aceite... aquí hablas en cl... volumen... luego, no sé cómo, esta medida lo conviertes en mm lineales... bien... no sé cuántos mm lineales serán esos 25 cl... se puede calcular sin grandes dificultades sabiendo el diámetro interior de la barra pero aún así, mi preocupación se explica sin tener que saber esta medida con exactitud...
Ahora, dices que has dejado el nivel a 108 mm... 105... 108 me da igual... el tema es lo siguiente... si tus nuevos tacos ocupan más volumen, reducen el volumen de aire que queda encima del aceite ¿correcto? con lo que la medida lineal desde lo alto de las barras hasta el menisco del aceite será menor... (¿por cuánto? pues se hace el cálculo que dije antes y ya se sabrá)... por tanto y en términos generales, lo que habría que hacer es retirar aceite para mantener el nivel a los 130 mm... (ó 127 si quieres 3 mm menos de aire y por tanto, más dureza en la útlima fase de la compresión de la horquilla)... es decir, para compensar, el nivel tiene que quedar más bajo (la medida desde lo alto de la barra será MAYOR)... aunque no sé por cuanto... aquí no tenemos una tabla ni referencias... tu trozo de pvc es un poco una icógnita...
Ángel... tu has añadido aceite... y mucho si has subido el nivel a 108 mm desde el borde superior de la barra...
Así que aquí tengo dos dudas:
1. Cuando hablas de cl en realidad ¿¿hablas de la altura del aceite?? ¿¿has querido decir mm?? porque no sé cómo has sabido el volumen que desplaza el taco...
2. Me parece que tiene el concepto al revés... cuanto menor la medida desde lo alto de la barra, MAYOR es el volumen de aceite metido.
Así que ahora tendrás la precarga bien... pero vas a tener una hidráulica más dura que la polla de Nacho Vidal... y por mucho que presumas de perder aceite, no creo que te guste tanta dureza de golpe... 8) 8) 8)
Dime que me equivoco por favorrrr....
Cita de: "Sonic"Cita de: "vectragt"Bueno pues para finalizar tarea realizada y mision cumplida.
Como dije ayer he hecho dos tacos de pvc con un tubo de 32mm (queda perfecto pese a que el original sea de 34mm).
Paso 1: Desmontar las barras para poder trabajar de forma correcta y cómoda. He sacado todos los elementos que tenía montado (decir que al montar el casquillo de origen en la parte inferior, este quedaba trabado y se colaba por dentro de la arandela.
Con la barra llena de aceite he introducido el casquillo original de 50mm para saber el volumen de aceite que desalojaba: 5cl.
He sacado el casquillo y he vuelto a poner a nivel y he metido el taco de pvc con la extension de 92,70mm (original mas suplemento para llegar a la medida original del muelle). Desalojaba 30cl.
Pues bien el siguiente paso ha sido sacar el casquillo y dejar la barra comprimida tras bombear unas cuantas veces la barra (hasta que a los alumnos se les dormian la mano :oops: ).
he añadido aceite y como la medida original decía que debiamos quedarla a 130 del tope de la barra le he quitado los 25 que desalojaba el nuevo distanciador fabricado y he dejado la medida a 105 (bueno un pelin mas pq quería mas presion 108).
He metido el muelle, despues una arandela, el taco distanciador y otra arandela y finalmente la arandela superior y la rosca final.
Montado todo y comprobada la precarga estatica con todo el pomo de regulacion aflojado 35mm (el manual decia que de 30 a 40).
Por fin puedo dado el trabajo por acabado: ALELUYA
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO Y COLABORADO EN EL HILO PESE A LO PESADO QUE HE SIDO :palmada:
por cierto cualquiera que tenga una duda de suspensiones que me pregunte que despues de estas tres semanas me parece que domino el tema lo suficiente como para dedicarme profesionalmente a la preparacion de éstas :lol: :lol: :lol: :wink:
Nooooooooooooooooo :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada:
No puede ser Vec... o no te expresas como en realidad lo has hecho o lo siento, pero te vas a especializar aún más en horquillas...
A ver... los nuevos tacos separadores extensores cómo quieras llamarlos... los de PVC... son más grandes que lo soriginales de metal para conseguir la precarga ideal... allí sí que has acertado y comprobado porque te dan los 35 mm de sag... (contigo vestido y con casco puesto y botas y todo... subido a la moto, he de suponer). Hasta aquí bien.
Pero como bien has dicho, al ser más grande desplaza más aceite... aquí hablas en cl... volumen... luego, no sé cómo, esta medida lo conviertes en mm lineales... bien... no sé cuántos mm lineales serán esos 25 cl... se puede calcular sin grandes dificultades sabiendo el diámetro interior de la barra pero aún así, mi preocupación se explica sin tener que saber esta medida con exactitud...
Ahora, dices que has dejado el nivel a 108 mm... 105... 108 me da igual... el tema es lo siguiente... si tus nuevos tacos ocupan más volumen, reducen el volumen de aire que queda encima del aceite ¿correcto? con lo que la medida lineal desde lo alto de las barras hasta el menisco del aceite será menor... (¿por cuánto? pues se hace el cálculo que dije antes y ya se sabrá)... por tanto y en términos generales, lo que habría que hacer es retirar aceite para mantener el nivel a los 130 mm... (ó 127 si quieres 3 mm menos de aire y por tanto, más dureza en la útlima fase de la compresión de la horquilla)... es decir, para compensar, el nivel tiene que quedar más bajo (la medida desde lo alto de la barra será MAYOR)... aunque no sé por cuanto... aquí no tenemos una tabla ni referencias... tu trozo de pvc es un poco una icógnita...
Ángel... tu has añadido aceite... y mucho si has subido el nivel a 108 mm desde el borde superior de la barra...
Así que aquí tengo dos dudas:
1. Cuando hablas de cl en realidad ¿¿hablas de la altura del aceite?? ¿¿has querido decir mm?? porque no sé cómo has sabido el volumen que desplaza el taco...
2. Me parece que tiene el concepto al revés... cuanto menor la medida desde lo alto de la barra, MAYOR es el volumen de aceite metido.
Así que ahora tendrás la precarga bien... pero vas a tener una hidráulica más dura que la polla de Nacho Vidal... y por mucho que presumas de perder aceite, no creo que te guste tanta dureza de golpe... 8) 8) 8)
Dime que me equivoco por favorrrr....
uff perdón te equivocas y yo me he expresado malamente :wink: .
La medida que desalojaba no eran cl eran mm medido en la misma barra ademas mas evitar hacer calculos de volumen.
He añadido aceite en la barra hasta la muesca por debajo de la rosca y he introducido el casquillo original, ha subido 5mm
Luego he sacado el casquillo y he vuelto a poner el mismo nivel de aceite y le he metido el taco de pvc, ha subido 30mm (casi se sale)
30-5= 25mm de diferencia que el aceite subiría en la barra si no lo hubiese tenido en cuenta.
Con lo que si el fabricante me dice que tengo que tener una distancia al borde superior de 130 y le voy a meter un taco por debajo del aceite que subirá 25mm respecto al original, para que quede la misma camara de aire necesito restarlo y dejarlo en 105mm (para que cuando entre el pvc quede a los 130 originales)
Sinceramente despues de probarlo pienso que no me puedo haber equivocado
Cita de: "vectragt"
uff perdón te equivocas y yo me he expresado malamente :wink: .
La medida que desalojaba no eran cl eran mm medido en la misma barra ademas mas evitar hacer calculos de volumen.
He añadido aceite en la barra hasta la muesca por debajo de la rosca y he introducido el casquillo original, ha subido 5mm
Luego he sacado el casquillo y he vuelto a poner el mismo nivel de aceite y le he metido el taco de pvc, ha subido 30mm (casi se sale)
30-5= 25mm de diferencia que el aceite subiría en la barra si no lo hubiese tenido en cuenta.
Con lo que si el fabricante me dice que tengo que tener una distancia al borde superior de 130 y le voy a meter un taco por debajo del aceite que subirá 25mm respecto al original, para que quede la misma camara de aire necesito restarlo y dejarlo en 105mm (para que cuando entre el pvc quede a los 130 originales)
Sinceramente despues de probarlo pienso que no me puedo haber equivocado
Vale.. me alegro de que te hayas expresado mal... pero yo no me he equivocado... Ángel, creo sinceramente aún, tal y como has vuelto a explicarte, que tienes el concepto al revés de lo que significa el nivel del aceite desde lo alto de la barra... si le restas aceite, de los 130mm de serie, tendrás que llegar a una medida MAYOR... porque el nivel está más bajo y está midiendo la distancia desde arriba hacia abajo... ¿me sigues? Te debe medir 130+25mm = 155mm... y q sepas que aún así... es un exprimento y puede que falte subir el nivel(añadirle aceite) algo más para una atenuación de hidráulica realmente ideal... porque andamos en un territorio que no controlamos... 25mm es mucha diferencia... ya no tanto en el aire que queda por encima del aceite haciendo un "cojín" de aire si no en la cantidad de aceite de menos que habrá para recorrer las válvulas de la barrita de atenuación...
Te lo digo de otra manera:
En la VTEC el nivel desde lo alto de la barra es de 100mm... y verás que el volumen de aceite que hay que meterle es mayor... tu taco sube el volumen y por tanto resta de la distancia que hay desde lo alto de la barra hasta el menisco de aceite...
pero sonic si le meto mas aceite lo que haré será rebosar las barras y quedarlas sin cámara de aire, mientras que el aceite no lo agotaré ni de risa
hazme un favor, ponmelo en ingles para que les envie un mensaje a los de sonic spring haber que me contestan ellos
Cita de: "Sonic"Te lo digo de otra manera:
En la VTEC el nivel desde lo alto de la barra es de 100mm... y verás que el volumen de aceite que hay que meterle es mayor... tu taco sube el volumen y por tanto resta de la distancia que hay desde lo alto de la barra hasta el menisco de aceite...
en la vtec hay que meter 100mm (menos que en la fi) porque .. el diametro de las horquillas es mayor (41mm vs 43)
Saludos
si fury si eso si lo sabemos
A ver, sigo viendo que vuestra manera de expersarlo confunde... a la VTEC se la deja en 100... no se mete 100... es decir 100 son menos que 130... sí que se mete más aceite...
Así que no Vec, no estoy diciendo que metas más aceite... te digo que tú has metido más aceite, o al menos así parece por tu explicación... no puedes dejar el nivel en 108... eso significa que has metido más aceite... si restaras, el nivel quedaría más bajo, con lo que debería medirse en 130+25 = 155mm... aq para mi eso sería muy bajo... por eso digo que estamos en tierra de nadie, tierra desconocida... porque tanto de menos aceite no creo que pueda ser....
¿Me explico? Y si no es así ¿en dónde me he confundido?
Me baso en que si dices que has querido más presión dejándolo en 108, en vez de 105, una vez más, tienes el concepto al revés... si quieres más presión, la distancia del aceite desde lo alto de la barra sería menos que 105... o sea, 102... pero como se trata de restarle aceite porque el taco ocupa más espacio, debes meterle menos aceite por la parte que corresponde al taco... ¿si o no?
Cita de: "Sonic"A ver, sigo viendo que vuestra manera de expersarlo confunde... a la VTEC se la deja en 100... no se mete 100... es decir 100 son menos que 130... sí que se mete más aceite...
Así que no Vec, no estoy diciendo que metas más aceite... te digo que tú has metido más aceite, o al menos así parece por tu explicación... no puedes dejar el nivel en 108... eso significa que has metido más aceite... si restaras, el nivel quedaría más bajo, con lo que debería medirse en 130+25 = 155mm... aq para mi eso sería muy bajo... por eso digo que estamos en tierra de nadie, tierra desconocida... porque tanto de menos aceite no creo que pueda ser....
¿Me explico? Y si no es así ¿en dónde me he confundido?
Me baso en que si dices que has querido más presión dejándolo en 108, en vez de 105, una vez más, tienes el concepto al revés... si quieres más presión, la distancia del aceite desde lo alto de la barra sería menos que 105... o sea, 102... pero como se trata de restarle aceite porque el taco ocupa más espacio, debes meterle menos aceite por la parte que corresponde al taco... ¿si o no?
haber que estoy espeso, ahora te he entendido y llevas razon, la medida a tomar en la barra no son 130-25=105, sino 130+25=155 para tener el mismo aceite que de origen :oops:
Ahora una duda, el comportamiento ahora mismo de la horquilla aparentemente es muy bueno, ¿sera mejor respetar la medida original de los 130 reduciendo la camara de aire superior? (cuando incluso metiendo el taco de teflon los de sonic spring pasaron de medir la distancia al tope de la barra y nos dijeron que metieramos los 457cl)
o sera mejor reducir el aceite para dejar la misma camara de aire?
Ahora ya solo abriria con todo montado y le sacare con la jeringuilla 50mm (no es trabajo para lo que llevo hecho)
Bueeeeno.. ya vamos por buen camino...
¿Entonces has dado una rula en ella?
Igual no notarás que sea muy dura porque eso en realidad tendrás más que ver con el muelle y la densidad del aceite... pero lo que sí puede pasar es que se te revienten los retenes (Neba, no te pongas celoso)...
Yo, tendería a hacer una cosa, y al menos restaría esos 25mm de más que metiste... debes quitar muelles y tal... e irle quitando la misma cantidad a cada horquilla hasta más o menos reducir el nivel esos 25mm...
Un dato que no sabemos es qué tipo de taco usaron los de Sonic Springs... ni qué volumen ocupaba...
Por lo que leo Vec, tu estilo de conducción no es muy agresivo... pero lo que no quiero es que el día q entres en circuito se te revienten por frenadas bruscas repetidas... aq lo dudo... puede pasar...
Como Sonic dice que el nivel de serie les iba a bien... o bien le restas esos 25mm de más o tal vez un pelín más... un término medio... pero tanto como tiene metido allí ahora, no es bueno. Prueba lo que dijo Sonic... 8)
Ya veo venir la pregunta de por qué tienes que quitar muelles y tal... el nivel se mide sin muelles y tal y ya está... siempre... la altura no variará por igual teniendo un objeto metido como no teniendo un objeto metido... (Neba te he dicho que no leas)...
Cita de: "Sonic"Ya veo venir la pregunta de por qué tienes que quitar muelles y tal... el nivel se mide sin muelles y tal y ya está... siempre... la altura no variará por igual teniendo un objeto metido como no teniendo un objeto metido... (Neba te he dicho que no leas)...
no te preocupes pq el aceite lo metia con una jeringuilla e iba viendo la cantidad de la jeringa la subida que producía en la barra, con lo que no es necesario que saque muelles y demases :wink:
¿Quieres decir que metiste aceite hasta 130mm del borde superior si muelles y tal para, después de meter muelles y tal, enrasar a 25 mm más hacia arriba? Entonces sí, puedes retirar la misma cantidad sin retirar los muelles y tal... y tal y tal... pero si quieres retirar más aceite, sería mejor que una vez llegues al punto de partida, ya retirases meulles y tal... tal y como tal... puffff.... ya está Vec... bájale esos 25mm y no lo toques más por el amor de Diós...
:lol: :lol: :lol:
Cita de: "Sonic"¿Quieres decir que metiste aceite hasta 130mm del borde superior si muelles y tal para, después de meter muelles y tal, enrasar a 25 mm más hacia arriba? Entonces sí, puedes retirar la misma cantidad sin retirar los muelles y tal... y tal y tal... pero si quieres retirar más aceite, sería mejor que una vez llegues al punto de partida, ya retirases meulles y tal... tal y como tal... puffff.... ya está Vec... bájale esos 25mm y no lo toques más por el amor de Diós...
:lol: :lol: :lol:
jjajaja les he enviado un mensaje a los de sonic spring de nuevo intentando explicarle que he sustituido el casquillo que me mandaron ellos por una nuevo diciendole que desaloja 30mm de aceite, para que me aconsejen sobre el nivel maximo (haber si se enrollan o al menos me entienden)
Cita de: "vectragt"Cita de: "Sonic"¿Quieres decir que metiste aceite hasta 130mm del borde superior si muelles y tal para, después de meter muelles y tal, enrasar a 25 mm más hacia arriba? Entonces sí, puedes retirar la misma cantidad sin retirar los muelles y tal... y tal y tal... pero si quieres retirar más aceite, sería mejor que una vez llegues al punto de partida, ya retirases meulles y tal... tal y como tal... puffff.... ya está Vec... bájale esos 25mm y no lo toques más por el amor de Diós...
:lol: :lol: :lol:
jjajaja les he enviado un mensaje a los de sonic spring de nuevo intentando explicarle que he sustituido el casquillo que me mandaron ellos por una nuevo diciendole que desaloja 30mm de aceite, para que me aconsejen sobre el nivel maximo (haber si se enrollan o al menos me entienden)
¿Y crees que te has expresado bien?
A ver qué dijiste... 8)
Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Cita de: "Nebari"Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Y tu masoca porque ojo que ideas tienes.
Cita de: "champa"Cita de: "Nebari"Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Y tu masoca porque ojo que ideas tienes.
lo que te voy a dar por la noche va a ser otra cosa. Calla papito 8)
Cita de: "vectragt"Cita de: "champa"Cita de: "Nebari"Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Y tu masoca porque ojo que ideas tienes.
lo que te voy a dar por la noche va a ser otra cosa. Calla papito 8)
y la verdadera lastima es que no son ni 20 ni 30 ni mucho menos 50 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "vectragt"Cita de: "vectragt"Cita de: "champa"Cita de: "Nebari"Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Y tu masoca porque ojo que ideas tienes.
lo que te voy a dar por la noche va a ser otra cosa. Calla papito 8)
y la verdadera lastima es que no son ni 20 ni 30 ni mucho menos 50 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
jajajaja Pues llevais tres páginas hablando de meter más o menos milímetros. Si no llega ni a 20 .... Qué vergüenza ... No meteis ni miedo!!!! :risa3:
8)
Cita de: "champa"Cita de: "Nebari"Pues ya no me voy a meter en la habitación con vosotros durante la rodada de Albacete. Me vais a dar el tostón toda la noche con que si tienes que meter 15- 20 o 30. JOER, si luego os va a dar igual que sean 15,20 o 30. La función la cumple igual. :roll:
Qué pesaos, por Dios!!!!! Pareceis cotorras :lol:
Y tu masoca porque ojo que ideas tienes.
Lo que faltaba... el que
entiende 8) 8) 8)
Encima despues de entrar al circuito, cualquiera los aguanta que tantos milimetros que si la curva tal. Vamos yo que tu les metía unos valiums en los cubatas.
Ya te digo, uno que a mi me gusta más dura. El otro, tan dura no que me rebota. Y encima fanfarronean ... Pues yo saco el aceite con una jeringa, jajajaja Sí, si al final lo que pasan es que lo van tirando :risa3:
:lol: :lol: :lol: :lol: me gusta reirme antes que pensar como tengo las roscas de las barras ya de tanto meneo jajajajajaja
pregunta y respuesta de sonic spring. Sonic haz el favor de no reirte for my bad english :oops:
Angel, The difference in volume isn't that much, 130mm is still a good number touse. We have done a few VFR800s in our shop and that's what we set thelevel to. It works very well. Thanks,Rich
>> Hi, six month ago i said yoiu:> I recently pruchased a set of springs for my 5th gen Honda VFR800FI. I am> a little concerned about the amount of oil which should now be used with> the new parts. The service manual mentions the same volume as that which> you recommend, but then there is another factor to keep in mind: the> height the oil comes to as measured from the top of the fork tube, in this> case 130mm. If, by chance, the new spring and PVC spacer I cut to the> corresponding length (based on the overall length of the OEM spring and> spacer) were to vary in volume from the original assembly, then perhaps> the oil will be displaced further, thus reducing the 130mm by an amount> which may cause excess pressure under load and consequently run the risk> of blowing a seal.>> Now when i change oil for a sae 10 i replace the original and pvc spacer> 50mm + 42,70 for a new pvc spacer with 92.70mm.> i had a question: I should put on oil to the top of the fork tube:> 130mm??? or i should put on at 105mm because the new pvc spacer into oil> 25mm more???>>> Thanking you in advance,>
Cita de: "vectragt"pregunta y respuesta de sonic spring. Sonic haz el favor de no reirte for my bad english :oops:
Angel, The difference in volume isn't that much, 130mm is still a good number touse. We have done a few VFR800s in our shop and that's what we set thelevel to. It works very well. Thanks,Rich
>> Hi, six month ago i said yoiu:> I recently pruchased a set of springs for my 5th gen Honda VFR800FI. I am> a little concerned about the amount of oil which should now be used with> the new parts. The service manual mentions the same volume as that which> you recommend, but then there is another factor to keep in mind: the> height the oil comes to as measured from the top of the fork tube, in this> case 130mm. If, by chance, the new spring and PVC spacer I cut to the> corresponding length (based on the overall length of the OEM spring and> spacer) were to vary in volume from the original assembly, then perhaps> the oil will be displaced further, thus reducing the 130mm by an amount> which may cause excess pressure under load and consequently run the risk> of blowing a seal.>> Now when i change oil for a sae 10 i replace the original and pvc spacer> 50mm + 42,70 for a new pvc spacer with 92.70mm.> i had a question: I should put on oil to the top of the fork tube:> 130mm??? or i should put on at 105mm because the new pvc spacer into oil> 25mm more???>>> Thanking you in advance,>
no sé que coño sacar en claro pq por un lado dice que la diferencia de los 25mm no es mucha, pero en cambio dice que la que han hecho ellos está a 130 y está bien verdad???
Angel , dejala como esta , y llevate la caja de herramientas para Jaraiz , que yo le meto mano a la Butanera.
Cagun to, consiguete unos muelles de la Cbr 900 Fireblade , que ya veras...
o si no, manda a la puñeta los muelles esos y mete los de serie con un buen aceite.
:lol: 8)
p.d: veras que de tanto sacar y meter la tapa de las barras , se te va a quedar sin rosca y van a saltar por los aires ..
jejeje joder que llevais 8 pajinas.... que tal si hacemos una kdd en el xat y debatimos el tema de los muelles?
Cita de: "jcap"jejeje joder que llevais 8 pajinas.... que tal si hacemos una kdd en el xat y debatimos el tema de los muelles?
No le vale. Angel busca los hilos chat, no el chat en si. :risa3:
Cita de: "holleros"Cita de: "jcap"jejeje joder que llevais 8 pajinas.... que tal si hacemos una kdd en el xat y debatimos el tema de los muelles?
No le vale. Angel busca los hilos chat, no el chat en si. :risa3:
grgrgrrggrgr
pero las paginas no eran de este acontecimiento mamones venía de antes por no abrir hilo nuevo.
Los muelles son nuevos jcap pero sabes que cuando hago algo me gusta hacerlo bien :?
Oye Ángel... I'm suprised (in the positive sense) at the clarity with which you expressed yourself regarding a relatively complicated topic. Well done!! Sölo las últimas dos frases tenían fallos, y aún se entendía fácilmente, el resto estaba perfecto, pero perfectísimo.
¡¡Olé tus huevos macho!!
Y sí, dicen que no es mucha diferencia y que lo han hecho así en muchas vfr800s y les parece un volúmen válido.
Así que ya sabes... quita lo que metiste demás, dejándolo en 130, móntate y pégale unos buenos viajes (a la moto, a la moto) 8)
Cita de: "Sonic"Oye Ángel... I'm suprised (in the positive sense) at the clarity with which you expressed yourself regarding a relatively complicated topic. Well done!! Sölo las últimas dos frases tenían fallos, y aún se entendía fácilmente, el resto estaba perfecto, pero perfectísimo.
¡¡Olé tus huevos macho!!
Y sí, dicen que no es mucha diferencia y que lo han hecho así en muchas vfr800s y les parece un volúmen válido.
Así que ya sabes... quita lo que metiste demás, dejándolo en 130, móntate y pégale unos buenos viajes (a la moto, a la moto) 8)
cabron solo las dos ultimas frases las he hecho yo jjajaj, lo otro era una copia del mensaje que me escribistes en su dia 8) 8) 8)
lo dicho mañana la dejo en 135 y listo de una puta vez
Cita de: "vectragt"Cita de: "Sonic"Oye Ángel... I'm suprised (in the positive sense) at the clarity with which you expressed yourself regarding a relatively complicated topic. Well done!! Sölo las últimas dos frases tenían fallos, y aún se entendía fácilmente, el resto estaba perfecto, pero perfectísimo.
¡¡Olé tus huevos macho!!
Y sí, dicen que no es mucha diferencia y que lo han hecho así en muchas vfr800s y les parece un volúmen válido.
Así que ya sabes... quita lo que metiste demás, dejándolo en 130, móntate y pégale unos buenos viajes (a la moto, a la moto) 8)
cabron solo las dos ultimas frases las he hecho yo jjajaj, lo otro era una copia del mensaje que me escribistes en su dia 8) 8) 8)
lo dicho mañana la dejo en 135 y listo de una puta vez
:risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :juass: :juass: :juass: :juass: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Ángel cambia tu firma a "hasta el día que no me metí en el fregado aquel de cambiarle los muelles a mi VFR... no sabía lo que era ser motero de verdad"
:risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :juass: :juass: :juass: :juass: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
pues ahora si que sí jejeje, le he sacado esta mañana hasta los 135 antes de venirme a navalmoral por la carretera de los embalses (350kms) de curvas y demases.
de momento la noto genial,mas blanda que como la llevaba antes alante con diferencia.
Ya irás notando y comentando qué tal con más kilómetros... pero me alegro de que ya te vaya mejor...
Cita de: "vectragt"pues ahora si que sí jejeje, le he sacado esta mañana hasta los 135 antes de venirme a navalmoral por la carretera de los embalses (350kms) de curvas y demases.
de momento la noto genial,mas blanda que como la llevaba antes alante con diferencia.
pues si la llevas mas blanda ahora , tienes que notar una mejoria abismal en cuanto a menos vibraciones
y tambien a la hora de meterla en curva........
te entra ahora con mas facilidad?
Cita de: "jcap"Cita de: "vectragt"pues ahora si que sí jejeje, le he sacado esta mañana hasta los 135 antes de venirme a navalmoral por la carretera de los embalses (350kms) de curvas y demases.
de momento la noto genial,mas blanda que como la llevaba antes alante con diferencia.
pues si la llevas mas blanda ahora , tienes que notar una mejoria abismal en cuanto a menos vibraciones
y tambien a la hora de meterla en curva........
te entra ahora con mas facilidad?
me entra bien, pero sinceramente a la hora de entrada en la curva no es q note gran diferencia, salvo en las curvas con baches o desniveles que ahora si que noto como trabaja la suspension.
en cuanto a las vibraciones sigo teniendo un problema enorme en el manillar desde que cambié los contrapesos.
Se que no hay que soltarse de manos, pero si lo hago el manillar pega autenticos bandazos de un lado a otro
y para que cambias los contrapesos¿? los de origen son los mejores...
Cita de: "furylow"y para que cambias los contrapesos¿? los de origen son los mejores...
lo hice por estetica, pero lo desharé para volver a probar