Hola a tod@s, mi v esta haciendo ruido y como aun no le e cambiado el aceite desde que la compre, quiero hacercelo.
unas preguntillas, aqui la temperatura suele estar entre 18 y 35ºc por lo que me imagino que un aceite 20/50w seria lo recomendable o es preferible ponerle otro grado??
cuantos litros lleva??
donde esta el indicador de nivel??
Gracias de antemano. V
Cita de: "alberli"Hola a tod@s, mi v esta haciendo ruido y como aun no le e cambiado el aceite desde que la compre, quiero hacercelo.
unas preguntillas, aqui la temperatura suele estar entre 18 y 35ºc por lo que me imagino que un aceite 20/50w seria lo recomendable o es preferible ponerle otro grado??
cuantos litros lleva??
donde esta el indicador de nivel??
Gracias de antemano. V
El que mejor le va es el 20- 50 mineral para moto y el 10-40
Yo utilizo repsol moto, 10-40 semisintetico por que es el mas barato que consigo, prueba a poner ese a ver que tal, y si ves que consume algo,cosa que no creo pasate al 20-50.
La varilla de nivel esta por la parte derecha y al sacar la varilla hay dos marcas (inferior y superior) nunca debe el aceite sobrepasar la raya de arriba, yo siempre la llevo justo en el centro de las dos....
En cuanto a la cantidad, creo que son 3,7 litros ,no estoy seguro, pero tu vete echando hasta que llegue a la mitad......
Ah para medir, no hace falta enrroscar la varilla hasta el final, solo apoyar, y hay que hacerlo encima del caballete ......
Coña, si te pegaras un salto a la isla vecina, te haria el cambio de aceite ,horquillas y te cambiaria el liquido refrigerante.....
Eso si, el aceite lo pones tu :risa3:
Saludos
jeje gracias por el ofrecimiento, pero como te dije anteriormente lo tengo algo jodido.
antes cuando estaba en otro curro, iba hasta 4 veces a la semana y llegaba hasta morro y ahora ya hace como 6 años que no cruzo el charco
gracias por la info.
por cierto no estas en la kk??
Un saludete
Cita de: "alberli"jeje gracias por el ofrecimiento, pero como te dije anteriormente lo tengo algo jodido.
antes cuando estaba en otro curro, iba hasta 4 veces a la semana y llegaba hasta morro y ahora ya hace como 6 años que no cruzo el charco
gracias por la info.
por cierto no estas en la kk??
Un saludete
Jeje, mi mujer me dio a elegir entre uno de los 2 dias...... , el domingo (mañana si que voy), es la fuerte, ya que el sabado es un poco light la ruta.....
Si algun dia te animas a venir avisa, que vivo en la oliva...
Saludos
eso dalo por hecho :uvves:
Un saludete V
Cita de: "jcap"En cuanto a la cantidad, creo que son 3,7 litros ,no estoy seguro, pero tu vete echando hasta que llegue a la mitad......
Según el manual de usuario,
creo que son 3,1 litros cambiando filtro de aceite y 2,9 litros si no se cambia.Mi consejo, pon filtro de aceite nuevo y asegúrate de vaciar bien el carter, es decir, si tienes tiempo y puedes dejar escurriendo el aceite unas pocas de horas, mejor. Luego le echas 2,8-2,9 litros y a correr. Así te aseguras de no pasarte de nivel. De todas formas, como te dice Jcap, comprueba con la varilla del aceite por dónde se queda el nivel.
Saludos.
Cambiando filtro con 3 litros exactos me suele quedar bien. Yo uso SAE 15W50 de la casa Motul (5100 que es semisintético) y por ahora muy bien.
No olvides comprar la arandela para el tapón del carter (se debe cambiar CADA VEZ) y no apretar dicho tornillo en exceso (el tapón de vaciado).
Vssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cambiando filtro con 3 litros exactos me suele quedar bien. Yo uso SAE 15W50 de la casa Motul (5100 que es semisintético) y por ahora muy bien.
No olvides comprar la arandela para el tapón del carter (se debe cambiar CADA VEZ) y no apretar dicho tornillo en exceso (el tapón de vaciado).
Vssss!
Una pregunta Antonio, ¿cada cuánto le haces los cambios de aceite? Yo uso ese mismo aceite, y se los hago cada 6000 kms o un año (lo que antes ocurra), pero no sé si podría alargar más el intervalo, al ser semisintético.
Saludos.
Cita de: "jcap"Cita de: "alberli"Hola a tod@s, mi v esta haciendo ruido y como aun no le e cambiado el aceite desde que la compre, quiero hacercelo.
unas preguntillas, aqui la temperatura suele estar entre 18 y 35ºc por lo que me imagino que un aceite 20/50w seria lo recomendable o es preferible ponerle otro grado??
cuantos litros lleva??
donde esta el indicador de nivel??
Gracias de antemano. V
El que mejor le va es el 20- 50 mineral para moto y el 10-40
Yo utilizo repsol moto, 10-40 semisintetico por que es el mas barato que consigo, prueba a poner ese a ver que tal, y si ves que consume algo,cosa que no creo pasate al 20-50.
La varilla de nivel esta por la parte derecha y al sacar la varilla hay dos marcas (inferior y superior) nunca debe el aceite sobrepasar la raya de arriba, yo siempre la llevo justo en el centro de las dos....
En cuanto a la cantidad, creo que son 3,7 litros ,no estoy seguro, pero tu vete echando hasta que llegue a la mitad......
Ah para medir, no hace falta enrroscar la varilla hasta el final, solo apoyar, y hay que hacerlo encima del caballete ......
Coña, si te pegaras un salto a la isla vecina, te haria el cambio de aceite ,horquillas y te cambiaria el liquido refrigerante.....
Eso si, el aceite lo pones tu :risa3:
Saludos
Un inciso Jcap, la cantidad entre la marca MAX y la marca MIN suele ser de 0,5 l. Si llevas el aceite entre las dos, llevaras al menos 0,25 l. menos de aceite, con lo cual este se deteriora antes y se calienta aun mas. No quiero presumir de listillo, pero yo al menos, no te lo recomendaria. Es una cantidad minuscula, pero el aceite puede acusarlo si no se cambia con frecuencia. Lo ideal como dices es llenar con una cantidad razonable, arrancar la moto, dejar que baje el aceite 5 minutos, revisar de nuevo y llevarla al nivel maximo. Pero repito que es un consejo, ¿ein?. Un salVdin! :wink:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jutel"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cambiando filtro con 3 litros exactos me suele quedar bien. Yo uso SAE 15W50 de la casa Motul (5100 que es semisintético) y por ahora muy bien.
No olvides comprar la arandela para el tapón del carter (se debe cambiar CADA VEZ) y no apretar dicho tornillo en exceso (el tapón de vaciado).
Vssss!
Una pregunta Antonio, ¿cada cuánto le haces los cambios de aceite? Yo uso ese mismo aceite, y se los hago cada 6000 kms o un año (lo que antes ocurra), pero no sé si podría alargar más el intervalo, al ser semisintético.
Saludos.
Jutel perdona mi atrevimiento pero creo que estas tirando el dinero dandole tan corto uso a un aceite semisintetico a no ser que suelas entrar amenudamente en circuito :roll:
SalVdos.
PD.-no quiero desviar el tema y por ello no prentendo con esta opinion sacar nuevamente el tema de cambios de aceites, aceites minerales, semisinteticos y sinteticos. :roll: pero si sale pues adelante :lol:
Completamente de acuerdo con uveefe... el aceite, si es semisintetico puede llevarse perfectamente hasta los 10000 kilometros, es un defecto que tenemos los usuarios hipocondriacos, entre los cuales me incluyo. :roll:
Cita de: "uveefeerre"Jutel perdona mi atrevimiento pero creo que estas tirando el dinero dandole tan corto uso a un aceite semisintetico a no ser que suelas entrar amenudamente en circuito :roll:
No te preocupes uveefeerre, de atrevimiento nada, precisamente quería saber eso, si puedo alargar más los cambios usando ese aceite.
La verdad es que desde que tengo la moto (Marzo 07) sólo le he hecho dos cambios de aceite, uno a los 56.000 kms (la compré con 52.000 y su anterior dueño le hizo revisión a los 50.000, pero no me dijo qué aceite le ponían, si mineral o semi), y para curarme en salud, se lo cambié a los 6000. Eso fué en Agosto de 2007, y desde entonces hasta Septiembre de 2008, sólo le he hecho 4000 kms. Como le tocaba cambio de kit de transmisión, pues ya que tenía los carenados desmontados, he aprovechado para cambiarle el aceite, que aunque contaba con pocos kms, ya llevaba más de un año en el carter.
Saludos :wink:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Soy de los hipocondríacos también... :lol: pero ese aceite alguna vez lo he alargado hasta los 8000 (sin haber hecho el año, claro). Aunque normalmente (yo confieso) lo suelo cambiar a los 6.000.
Vssss!
en el manual dice 10.000 km el cambio de aceite y filtro y no especifica que tenga que ser sintetico ni semisintetico ni nada. pienso que para un uso normal de la moto es lo que deberiamos seguir, no?
Si lo dicen unos pocos de ingenieros de pacotilla por algo sera.... :roll:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Hombre, si nos aferramos estrictamente a lo que indique el fabricante, yo tendría que cambiarle a mi coche la correa de distribución a los 180.000 kms 8O 8O , cosa que no pienso hacer, y la cambiaré a los 100.000.
El mismo jefe de taller de la casa Audi me dijo que no sería el primer, ni el segundo caso, que parten la correa de distribución antes de llegar al kilometraje indicado por el fabricante, así que, no siempre aciertan los "ingenieros" en sus cálculos...
Saludos.
PD: Menos mal que con mi V, ese miedo (a partir la correa de distribución) no lo voy a tener nunca... :risa3:
Porque iban a poner mas tiempo del que es... si acaso menos para que lo lleves mas veces. si los ingenieros estiman que duran 180.000 no creo que sea porque se hayan levantado positivos. habran hecho un estudio importante. otra cosa es que se equivoquen, claro que se pueden equivocar. pero el margen que dejan seguro es suficiente para no producir averia. el coche de un conocido rompio la correa de la distribucion precisamente con 180000, cuando se supone debio cambiarla a los 80000 y 160000 creo recordar (ahi dejo de reirse de mi libreta de mantenimiento :lol: )
de todas formas dicen cambio de aceite a los 10000 con aceites de hace 18 años, con lo que creo que cambiarlo a los 10000 ahora es mas que suficiente y mas aun conociendo el motor de la vfr... si hablamos de temas electricos cambia mucho el tema.
bueno aqui si puedo opinar :D
el cambio de correa a los 180000km se estima que durara teniendo una conduccion normal. y a cierta temperatura.
pero la gran mayoria de nosotros, les pegamos acelerones bruscos, reducciones del mismo estilo vamos que le hacemos cosas al coche de lo que los fabricantes no lo contenplan como normal.
yo por ejemplo tenia un deltona y le cambiaba la correa cada 50000km. y lo aconsejan a los 80000km, prefiero ser precavido
Un saludo
la verdad que el caso de la correa es el mas critico, yo nunca tampoco he llegado a lo que dice el fabricante. no es mucho dinero y la reparacion un poco mas cara :?
Cita de: "alberli"...el cambio de correa a los 180000km se estima que durara teniendo una conduccion normal. y a cierta temperatura.
pero la gran mayoria de nosotros, les pegamos acelerones bruscos, reducciones del mismo estilo vamos que le hacemos cosas al coche de lo que los fabricantes no lo contenplan como normal.
Hombre, yo entiendo por conducción normal, el no utilizar el coche (o la moto) para competir, o entrar muy a menudo en circuito, etc. Pero todo lo que no sea eso, para el fabricante debe ser "normal" (acelerar más o menos fuerte, reducir, etc).
Todo el mundo no cuida la mecánica igual, ni conduce de la misma forma, por lo que los fabricantes deben estimar unos intervalos de mantenimiento acordes al uso "medio" que puedan tener sus productos, desde el que es un tiquismiquis (como muchos de nosotros...) hasta el que se la suda el coche o la moto (a pesar de que le haga los intervalos de mantenimiento estipulados).
Saludos.
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
uveferre opino como tú, si los ingenieros de tal dicen y por escrito!! 30.000 kms con un aceite calidad Acea tal o Api tal, con la salvedad de circular casi todo por ciudad en quen debe ser 15.000, me paso lo que diga el taller por el forrete si eso les va a repercutir economicamente a ellos y a mi bolsillo y en nada a mejor a mi querida moto o coche. En la VFR me guio por lo que dice el manual 12.000 kms y Api SG, y en la R1 6.000 kms o un año y también Api SG, , y van de pm, otra cosa es si entro en circuito a dar unas vueltecitas por encima de las 10.000 rpm mantenidos mucho rato, entonces al poco tiempo se lleva un cambio por lo bién que se ha portado.. Saludos
Yo digo... siendo la VFR probablemente la mejor moto del mundo (y de la historia :lol: ), vamos a arriesgar lo más mínimo su mecánica por unos míseros 3 o 4 mil kilometros... 8O 8O 8O :lol: :lol: :lol:
Vale, ya me voy... (es que me molaba poner esa frase en plan Harry Callahan... 8O :oops: :oops: :oops: )
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jutel"El mismo jefe de taller de la casa Audi me dijo que no sería el primer, ni el segundo caso, que parten la correa de distribución antes de llegar al kilometraje indicado por el fabricante, así que, no siempre aciertan los "ingenieros" en sus cálculos...
logico, pero a que no te dijo cuantos casos y del porcentaje que se trataba, jeje listos estos jefes de taller que algunos tenian que ser ingenieros en vez de tal 8)
Hombre, me dijo que se habían dado varios casos de romper la correa antes del kilometraje indicado (no me dió porcentajes, porque primero, habría que ver en base a qué calculas esos porcentajes, y segundo, porque no se dedica a hacer estadísticas...), pero también hay que tener en cuenta que poca gente aguanta una misma correa de distribución 180.000 kms, por mucho que lo indique el fabricante, por lo que los casos de rotura se reducen también por este motivo.
Cita de: "uveefeerre"Hoy en dia los ingenieros dicen que utilizando determinado aceite el cambió de este deberá efectuarse a los 30.000km, aceite que en el mercado cuesta aproximadamente entre 70/80€, claro pero luego llega el jefe de taller y con cara de cuestion dice que el aconseja mejor acortar dichos cambios bla bla bla bla bla bla :? , jeje que listo, pero lo que no dice que aun acortando dichos km para el cambio sigue utilizando el mismo aceite que para los cambios mas duraderos de 30.000km, por lo que claro, mas de un usuario sumido en la ignorancia :? pues hace caso y traga, claro traga el pullazo a menos intervalos de km pero pagando a precio de oro el mismo aceite,pues ya se sabe que el servicio oficial lo reentabiliza, que listos estos tipos 8)
SalVdos.
Te doy la razón en que, muchos mecánicos o talleres en general son unos aprovechados, pero no todos son así hombre!
En cuanto a los cambios cada 30.000 (en un coche), con el famoso aceite tipo "longlife", no soy muy partidario, pero no porque el aceite no lo aguante, sino porque a mi ritmo de kilómetros anuales, revisaría el coche cada 2 años, y particularmente, prefiero que lo revisen al menos una vez al año. Eso sí, yo no uso "longlife" sino aceite sintético o semisintético normal (25-30€ la garrafa de 5litros).
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...probablemente la mejor moto del mundo...
Parece el anuncio de una famosa cerveza, o un turrón, no me acuerdo bien... :risa3: :risa3: Pero tienes toa la razón, Antonio. Si es que somos unos enamoraos de nuestras V´s... :roll:
Saludos.
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
La mayoria de fabricantes de automoviles hacen el mantenimiento a los 30000kms o 1 año (lo que antes ocurra) pero en gente que no hace esos kilometros se intenta hacer cambios de aceite a los 15000 y revisiones a los 30000. ¿Obligatorio? No evidentemente ya que el fabricante dice que a los 30000.
¿¿Aconsejable?? allá cada uno, yo a mi coche se lo cambio a los 10000 y hago mas de 40000 kms al año. para mi por el coste que tiene el aceite siempre hago funcionar el motor con aceite totalmente limpio ¿Es un capricho? Pues si, pero asi he mantenido hasta ahora todos mis cacharros y de momento me ha ido muy bien con ellos
El tema es controvertido, en el coche de mi mujer megane gasolina recomiendan cambio cada 30.000 kms o 2 años, lo que ocurra antes y siempre que el aceite cumpla la calidad ACEA tal, yo lo compro en el Carrefour, y me cuesta esa calidad 20 ó 30 euros, y lo cambio así y con 30.000 kms todavía tiene esas propiedades lubricantes que se notan al poner una gota en un pápel blanco y ver el halo que deja el detergente, o bién al poner la gota entre dos dedos y separarlos y ver como aguanta sin romperse. En mi clio gasolina el libro dice 20.000 o un año y así lo he hecho siempre, y ya va para 200.000 kms y no gasta ni gota de aceite, es decir que estos aceites aguantan sus propiedades mucho más que lo que dice el libro, y por precaución se cambian mucho antes.
Recuerdo que mi padre en el seat 127 tenía que cambiarlo según el manual cada 3.000 kms, y con su profesión era casi cada dos meses, pero desde entonces han evolucionado los aceites, vamos.
Saludos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "alberli"Hola a tod@s, mi v esta haciendo ruido y como aun no le e cambiado el aceite desde que la compre, quiero hacercelo.
unas preguntillas, aqui la temperatura suele estar entre 18 y 35ºc por lo que me imagino que un aceite 20/50w seria lo recomendable o es preferible ponerle otro grado??
El 20/50 para tu zona está bien.
(http://i37.tinypic.com/2w4bkh5.jpg)
Con que cumpla los estandar SE, SF o Sg, te vale cualquier marca.
Y por cierto, el cambio se realiza cada 12000 kms. o cada doce meses de acuerdo con los ingenieros de Honda, que para eso se han roto las pelotas comprobándolo. :risa3:
(http://i33.tinypic.com/ehdc7q.jpg)
cuantos litros lleva??
Ya te lo han dicho.
donde esta el indicador de nivel??
Parte derecha trasera del motor, según imagen.
(http://i34.tinypic.com/hs0xeo.jpg)
Gracias de antemano. V
Para los de los coches http://www.forocoches.com/foro/
Yo tengo las cosas claras como el agua lo que indica el fabricante es lo que hago tanto en la moto como en el coche.
La tecnología avanza y ya no estamos en los tiempos del los seat 600 ni de la vespa primavera. Hace años era normal cambios de aceite cada 5000, las bujias de limpiaban y se ajustaban los electrodos cada 10000 o menos y se lijaban los platinos. Ahora solo me queda por ver que alguno lleve la V a resión y le cobren por lijar los platinos.
Hoy en día con la tecnología que hay en aceites, bujias, correas etc. los plazos que recomiendan los fabricantes son lógicos y normales. Respetandolos no tienes porque tener problemas y para mi acortarlos es tirar el dinero pero que cada uno haga lo estime oportuno.
Un saludo.
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "champa"Yo tengo las cosas claras como el agua lo que indica el fabricante es lo que hago tanto en la moto como en el coche.
La tecnología avanza y ya no estamos en los tiempos del los seat 600 ni de la vespa primavera. Hace años era normal cambios de aceite cada 5000, las bujias de limpiaban y se ajustaban los electrodos cada 10000 o menos y se lijaban los platinos. Ahora solo me queda por ver que alguno lleve la V a revisión y le cobren por lijar los platinos.
Hoy en día con la tecnología que hay en aceites, bujias, correas etc. los plazos que recomiendan los fabricantes son lógicos y normales. Respetandolos no tienes porque tener problemas y para mi acortarlos es tirar el dinero pero que cada uno haga lo estime oportuno.
Un saludo.
Eran lógicos hace veinte años así que imagínate ahora. :)
Uvefeeerre, me has hecho pensar con eso del filtro de aceite, ahora luego llamo a mi amigo el ingeniero para ver si lo pillo,
Cita de: "gorgio"Uvefeeerre, me has hecho pensar con eso del filtro de aceite, ahora luego llamo a mi amigo el ingeniero para ver si lo pillo,
Llámalo a ver qué te dice, pero vamos, yo no he visto aún filtros de aceite "especiales longlife", para aceites cuyos cambios se hacen cada 30.000 kms... 8O
Vamos, que el aceite puede aguantar 30.000 kms, y el filtro.... pues también, pero por mucho aceite "longlife" que lleve, el filtro que ha estao 15.000 kms siempre estará más limpio que el que se ha tirao 30.000 kms puesto...
Saludos.
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Joer estais de un metafísico que yo alucinó :roll: solo os falta abrir un post para ver que vino primero si el huevo o la gallina.
Yo tengo la cosa + o - clara, los fabricantes de motos o coches no fabrican ni filtros ni aceite, pero si disponen de las hojas tecnicas de estos. Los ingenieros en base a la temperatura que trabaje el motor la presión de aceite la cizalla que se produce el interior del motor y yo que se que más, eligen un tipo de aceite u otro y en base a las especificaciones de este le asignan una duración de Km que ponen en el manual. Con el filtro pasa igual los hay más grandes y mas chicos y supongo que elegiran conforme los criterios que estimen oportuno el adecuado para aguantar los Km que dure el aceite. Todos estos calculos se suelen hacer sobredimensionados para no pillarse los dedos.
Yo lo veo así.
mi conocimiento en este tema es casi nulo, y tengo que hablar por lo que oigo.
motores jovenes con poco kilometraje,,, aceite sintetico o semi.
motores con muchos km............ mineral.
yo personalmente soy de los que pone aceite y filtro de aceite cada 6000 km. (los filtros de aceite hoy dia son muy economicos)
para el filtro del aire me voy a un hiflo que el original cuesta una leña y le soplamos a los 6000 y le sustituimos cada 2 cambios de aceite, es decir cada 12000 (en madrid, que hay mas polucion y los filtros de aire se taponan mas que en otros lugares, con menos polucion o con climas mas humedos)
para el filtro del aire en mi modesto entender, no hay baremos que valgan, hay que ver cada uno como esta y soplar o cambiar segun se encuentre
asi que no me complico la vida en poner aceites caros especiales.
en el coche le pongo aceite repsol elite tdi que es muy barato,
cada 7500km y cada 2 cambios le pongo los dos filtros nuevos.
por cierto, se podia hacer una miniencuesta, a ver que le haceis en cada revision, y lo que os cobran, (sin entrar en nombres de talleres, si acaso especificar si en concesionario o en taller multimarca, poniendo modelo de V, km, marca-tipo de aceite y provincia)
pecha
Hola, ayer pude hablar largo y tendido con mi amigo, el ingeniero, y desde luego que hasta se indigna casi con eso de cambiar el aceite cada 5.000 ó 6.000 kms si en el libro de mantenimiento pone 12.000 siempre y cuando pongas el aceite con las características técnicas mínimas exigidasy llegue al mínimo su nivel , además recalca que un aceite de coche que supere un API SL-SM o ACEA A3-B3-B4, puede durar sin problemas 30.000 kms, así como el filtro de aceite de una marca fiable sin obturarse, haciendo hincapié en que sea el modelo especificado para ese motor, ya que funciona por presiones y si es de otro modelo, aunque la boca acople y no fugue, puede trabajar a menos presión y eso sí es muy malo. También me recalca que si los kms son casi todos en ciudad o a baja velocidad, se cambien ambos, aceite y filtro a la mitad de esos kms, que es lo mismo que por ejemplo pone en el manual de coche de mi mujer, ya que en ciudad o a baja velocidad es donde mas residuos se forman en el aceite y mas se degrada. Otro apunte final si meteis la moto en circuito el aceite hay que cambiarlo antes, no me dice exactamente cúantos kms ya que cada uno le da caña de forma dierente y unas vueltas concretas, porque el circuito no es equiparable a la conducción deportiva, y en circuito el motor va a revoluciones muy altas durante mucho tiempo seguido,
Saludos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Hola, si uveeferre, acabo de hablar con él, y me ha dicho que hablamos de aceites de uso cotidiano, llámese Castrol GPS, Motul 5100, Cepsa, o cualquier otro aceite que supere API SG y Jaso MA, y que son excelentes para todos los dias, y cumplen perfectamente lo que recomienda el manual de la moto, pero que en el circuito, yendo con el motor cerca o superando mucho rato las 10.000 rpm., estos aceites pueden degradarse antes que por ejemplo un Castrol Power Racing 4t, o un Motul 300 4t Factory line o el Motul 7100 4t, 10w60 que están formulados para su uso extremo en circuito, y por ello un aceite no de circuito, puede aguantar muy bién en el mismo, pero luego no deberíamos apurarlo como si esos kms de circuito se hubieran hecho fuera del mismo, ya que las altas temperaturas habrán degradado bastante el aceite.
Saludos.