A las buenas.
Me pasa una cosa con la moto que no se si es normal, y tengo una pequeña discursion con el mecanico.
El caso es que la moto cuando esta parada o por ciudad sube mucho de temperatura, el electro salta a 106 grados, hasta aqui bien. Pero cuando llego al garaje y o algun lugar y paro la moto con el electro puesto o alta de temperatura, tira el liquido refrierante por el tubo del sobrante y empieza a hervir, se oye sobre todo por el radiador derecho. Ya la he llevado 2 veces y barajando varias posibilidades me dicen que puede ser del tapon del radiador o del termostato o noseque que mide erroneamente la temperatura.
La moto esta en garantia la compre de 2ª mano hace 5-6 meses y tiene un año de garantia, es una Vtec de 2003, tiene recien hecha la revison con cambio de aceite y filtro, filtro del aire, bujias, pastillas y ruedas nuevas. Antes de la revision nunca habia hecho esto. El mecanico me dice que es normal que hieva el agua a 109 grados, que el agua cuece a 100, pero yo le digo que no es normal y que en un circuito cerrado tarda mas.
De momento he han pedido la pieza esa que mide la temperatura(o el termostato) a ver si es de eso.
Que pesais que puede ser, me tiene un poco frito el tema...
PD: si os acordais en Guadalajara hable con algunos porque se me encendia el Fi y me daba tirones la moto, pues al final era la bateria, que se habia roto un borne y hacia mal contacto, no se si esto puede tener que ver con lo de la temperatura.
Gracias, saludos y perdon por el tocho....
Hola. Es muy dificil que lo de la bateria tenga algo que ver con lo de el liquido refrigerante.
Y sí, si puede ser porque el termostato se haya jodido. Recuerdo que me pasó con el coche, tenia el termostato chungo y me tiró el liquido refrigerante. Creo que tiene una valvula por la que lo tira a partir de cierta presion que coge con el exceso de temperatura. Si el termostato no funciona bien no hace saltar el ventilador a la temperatura REAL adecuada y el refrigerante coge demasiada temperatura.
Vss
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Como bien sabes, consideramos que a presión ambiental el agua hierve a 100ºC. En la moto, a parte de la mezcla anticongelante que lo evita, tenemos la presión a que esta sometido el circuito de refrigeraxión, precisamente para evitar que hierva a la temperatura mencionada.
Cuanto mas presión, mayor temperatura necesita para entrar en ebullición.
resumiendo, tu tapón del radiador abre entre 1,1/1,4 Kg.. Si se encuentra en el punto bajo y llegas con el motor muy caliente, es posible que al parar la moto y detener la bomba de agua, pueda tener todavía un golpe de calor y subir algo la temperatura, lo suficiente para que sobrepase la presión de tarado del tapón y tengas esa perdida. Pérdida que por otra parte debe ser muy pequeña, puesto que al purgar, la situación en el motor se equilibra y deja de existir la sobre presión. Si solo te lo hace en ocasiones de llegar muy caliente, posiblemente tengas todo bien, entendiendo que el tapón se encuentra con tarado bajo, y lo único que necesitas es dejar un tiempo pequeño el motor en marcha para que la bomba con el ventilador ayude a bajar esa temperatura.
Un par de minutos.
El que oigas ruido en el radiador derecho proviene de la aireación de la termostática, que si pilla aire lo purga en ese radiador. Es el tema anterior. El agua hierve y pasa a vapor y eso es lo que te purga al radiador.
Si tuvieras mal la termostática lo notarias enseguida. 1º que tardaría mas en coger temperatura y en marcha la perdería mas a menudo, en el caso de que se hubiera bloqueado en abierto, o 2º que te cogería temperatura muy rápido y no sería capaz de bajarla en parado. Catástrofe habemus.
pet. :)
(http://i38.tinypic.com/fkwldx.jpg) :lol:
otias holleros 8O
al final acabamos metiendo graficas de presion-entalpía de la mezcla de agua-refrigerante, QUE NIVEL AMIGO. :bienn: jejeje
como siempre antes de enjabonarse mucho, habria que empezar por lo mas simple, ir primero al tapon-termostato y a partir de ahi ir sacando conclusiones.
suerte. pecha.
Yo creo casi con total seguridad que lo que te pasa es que tienes mal el tapón del radiador y por eso te pasa lo que comentas. Donde oyes hervir el agua no es en el radiador sino en el vaso de expansión, pues al abrir el tapón el vapor que sale va al vaso de expansión y burbujea. La solución es bien simple tapón nuevo y a correr.
Diras que como estoy tan seguro, pues porque a la mia le pasa exactamente lo mismo, solo que lo empezo a hacer a raiz de que la cambié el líquido refrigerante se ve que al quitar y poner el tapón se desajusto.
Un saludo.
Cita de: "champa"...Diras que como estoy tan seguro, pues porque a la mia le pasa exactamente lo mismo, solo que lo empezo a hacer a raiz de que la cambié el líquido refrigerante se ve que al quitar y poner el tapón se desajusto.
A mí me pasó exactamente lo mismo el año pasado. Tras cambiar el anticongelante, la siguiente vez que salí a dar una vuelta, me dí cuenta cuando paré, de que me estaba tirando algo de líquido, aunque la aguja de la temperatura nunca subió más de lo normal.
Fué poner el tapón nuevo y hasta hoy.
Saludos :wink:
Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y no me tiro agua ni nada.saludos
Holleros me he quedado impresionado... 8O
CitarSi tuvieras mal la termostática lo notarias enseguida. 1º que tardaría mas en coger temperatura y en marcha la perdería mas a menudo, en el caso de que se hubiera bloqueado en abierto, o 2º que te cogería temperatura muy rápido y no sería capaz de bajarla en parado. Catástrofe habemus.
pet. Sonrisa
Mas bien me pasa el segundo caso, la moto coge temperatura rapido, bueno rapido, salgo del garaje, es una 4º planta y al llegar al primer semaforo 300 metros ya esta a 40 grados, hoy como hacia mas frio le costaba un poco mas coger temperatura...
Lo mismo le han cambiado el liquido refrigerante (me extraña, en la factura no pone nada) y pasa por eso o no poner bien el tapon.....
Mañana preguntare a ver si le ha llegado la pieza y si me la pueden cambiar...
Saludos a todos. Vss.....
No creo que a eso se le pueda llamar coger rápido. :roll:
Puede haber un ligero error de datos por que los sensores hayan cogido suciedad y me parece que no cuesta mucho soltarlos y limpiarlos.
Igualmente que por esos depósitos la termostática no llegue a abrir totalmente, pero para eso es necesario desmontar y comprobar como marca el manual.
De todas formas, como ya comenté en otro hilo, para mi gusto el termostato para el ventilador entra muy alto, de 98/102ºC, y si tenemos en cuenta que la termostática para los 95ºC se encuentra abierta al 100%, ya podríamos empezar a trabajar con la refrigeración.
En resumen, un termostato que nos arrancara en 96/97ºC y no mas. 8)
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "uveefeerre"pero Lancelot pq no empiezan por lo mas facil, el tapon del radiador?, tu mismo puedes hacerle una pequeña limpieza en este y probar, a mi me resultó, cuando ya pensaba que era la termostatica :roll: , ademas si resulta bien, evitaras que te desmonten "media moto"(es un decir) y ya sabes cuanto menos toqueteen a la niña mejor, vamos asi lo veo yo 8)
SalVdos.
Totalmente de acuerdo. :wink:
Cita de: "clemente"Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y no me tiro agua ni nada.saludos
A mi también me pasa eso, de normal a 106º y cada dos por tres (en ciudad) esta todo el rato en marcha.
Cuando es verano y voy por una carretera de curvas o en circuito de 112º no me baja, pero lo que nunca he visto es que me pierda liquido.
El problema que tube es que con 2 meses de moto, un coche me golpeó y le dió justo en el radiador que a la vez se empotró contra el ventiador evitando que este a su temperatura se conectase.
A raiz de eso, en un taller me separaron el ventilador del radiador, me cambiaron los liquidos del radiador y el anticongelante (no me acuerdo como se llama) y a raiz de eso noto que la mto se calienta mucho.
¿puede ser que tenga una burbuja de aire? ¿o que narizes puede ser que le pase?
En mi otra Vtec no veía la temperatura tan alta.
Gracias chicos.
Cita de: "JMARCO"...A raiz de eso, en un taller me separaron el ventilador del radiador, me cambiaron los liquidos del radiador y el anticongelante (no me acuerdo como se llama) y a raiz de eso noto que la mto se calienta mucho.
¿puede ser que tenga una burbuja de aire? ¿o que narizes puede ser que le pase?
Más que aire, pienso yo que el radiador podría tener algunas celdillas machacadas del golpe, o de haber tocado con el ventilador, por lo que ahora, a pesar de que te lo hayan separado, es posible que el agua no circule correctamente por esa parte del radiador, y por consiguiente, refrigere menos.
No sé, es una suposición. Habría que revisar bien el radiador, y comprobar esto que te digo.
Saludos.
Prueba 1º con el tapón (no es por llevar la contraria a Holleros que todo lo que ha puesto es cierto). Es lo más fácil. Cambiar el termostato en esta moto es un coñazo (comparado con cambiar el tapón del radiador) Sería un proceso de eliminación muy sencilla (el coste te da igual pq sería en garantía). Si eso no lo soluciona, es muy probable que el termostato no funciona correctamente, pero mira este enlace si quieres ver lo que supone de desmontar la moto para llegar al termostato...
Lee y llora (http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?autocom=ineo&showarticle=37)
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "uveefeerre"pero Lancelot pq no empiezan por lo mas facil, el tapon del radiador?, tu mismo puedes hacerle una pequeña limpieza en este y probar, a mi me resultó, cuando ya pensaba que era la termostatica :roll: , ademas si resulta bien, evitaras que te desmonten "media moto"(es un decir) y ya sabes cuanto menos toqueteen a la niña mejor, vamos asi lo veo yo 8)
SalVdos.
La verdad que teneis razon, pero el jefe de taller dijo que era eso y dije, pos fale, pidelo, pero ahora viendo la que tienen que liar, me esta entrando cangelo, me dijo que me lo hacia en una tarde, pero me da a mi que va a ser que no....
Como puedo hacer la limpeza del tapon?
Saludos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "Sonic"Prueba 1º con el tapón (no es por llevar la contraria a Holleros que todo lo que ha puesto es cierto). Es lo más fácil. Cambiar el termostato en esta moto es un coñazo (comparado con cambiar el tapón del radiador) Sería un proceso de eliminación muy sencilla (el coste te da igual pq sería en garantía). Si eso no lo soluciona, es muy probable que el termostato no funciona correctamente, pero mira este enlace si quieres ver lo que supone de desmontar la moto para llegar al termostato...
Lee y llora (http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?autocom=ineo&showarticle=37)
:lol: :lol: :lol: La contraria? para nada. Veo que también has ojeado yanquilandia. :lol:
Precisamente solo son opiniones, puesto que con la moto en garantía, todo eso hay que exigírselo al taller. Hasta el mas tonto sabe que lo sencillo es meterle mano al tapón y rezar que no pase nada hasta que la garantía acabe. Después el tiempo dirá. 8)
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Lancelot"Cita de: "uveefeerre"pero Lancelot pq no empiezan por lo mas facil, el tapon del radiador?, tu mismo puedes hacerle una pequeña limpieza en este y probar, a mi me resultó, cuando ya pensaba que era la termostatica :roll: , ademas si resulta bien, evitaras que te desmonten "media moto"(es un decir) y ya sabes cuanto menos toqueteen a la niña mejor, vamos asi lo veo yo 8)
SalVdos.
La verdad que teneis razon, pero el jefe de taller dijo que era eso y dije, pos fale, pidelo, pero ahora viendo la que tienen que liar, me esta entrando cangelo, me dijo que me lo hacia en una tarde, pero me da a mi que va a ser que no....
Como puedo hacer la limpeza del tapon?
Saludos
Hombre pensando que la tienes en garantia y que el dinero le cuesta al taller seguro que la termina cuanto antes :lol: .
La limpieza del tapon te llevara no mas de 10 minutos, quitas el carenado derecho y ahi tienes el tapon del radiador, quitas el tapon, limpias el asiento interior donde va el tapon, luego bajo el agua del grifo y con un cepillo como por ejemplo dental o un pincel y un poco de jabon, lo pasas en general poniendo mayor atencion en la zona de los extremos del muelle que lleva que coincide con dos gomas, luego bastante agua para quitar los restos de jabon, lo montas montas el carenado y a probar. :wink: .
Suerte con ello y ya nos contaras.
SalVdos.
Ni que decir tiene que si haces eso lo hagas con la moto fría, no se te acurra quitar el tapón caliente que te escaldas. Supongo que lo sabras pero nunca está de más avisar.
Yo en tu lugar les comentaría que cambien primero el tapón pero que lo hagan ellos haz valer la garantía que para eso está.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "JMARCO"Cita de: "clemente"Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y no me tiro agua ni nada.saludos
A mi también me pasa eso, de normal a 106º y cada dos por tres (en ciudad) esta todo el rato en marcha.
Cuando es verano y voy por una carretera de curvas o en circuito de 112º no me baja, pero lo que nunca he visto es que me pierda liquido.
El problema que tube es que con 2 meses de moto, un coche me golpeó y le dió justo en el radiador que a la vez se empotró contra el ventiador evitando que este a su temperatura se conectase.
A raiz de eso, en un taller me separaron el ventilador del radiador, me cambiaron los liquidos del radiador y el anticongelante (no me acuerdo como se llama) y a raiz de eso noto que la mto se calienta mucho.
¿puede ser que tenga una burbuja de aire? ¿o que narizes puede ser que le pase?
En mi otra Vtec no veía la temperatura tan alta.
Gracias chicos.
quiero entender que las VFR en las cuales modificaron el VTEC llevan el termocontacto tarado a diferente temperatura que las VTEC anteriores, por ello que a todos os salte a esos 106º y no a los 102º de las primeras, pero ello no quita que deba de bajar de temperatura en una determinada proporcion, cierto es que si el sistema no esta bien sangrado y existe alguna burbuja, al principio la temperatura no ira bien hasta que por el uso este aire poco a poco se purgue. :roll:
SalVdos.
Hace ya meses y unos 6000 km que me pasó esto del radiador contra el ventilador y aún noto que se calienta mas que la anterior (era una 06, osea que es identica a esta 08).
Por lo que deduzco que como u bien dices lo de la burbuja de aire ya se debe de haber corregido.
Voy a ver como dice Holleros de mirar que el radiador no este dañado, aunque esto no tengo ni idea de como verificarlo, no se si será mejor llebarla a un taller o que.
Gracias a los dos por contestar.
Cita de: "clemente"Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y no me tiro agua ni nada.saludos
Por lo que leo debe haber un desajuste de lectura entre lo que marca el reloj y la que lleva el agua.
Honda, que yo tenga noticias, no ha cambiado el modelo de termostato para que salte el ventilador en ninguna de las vtec hasta la fecha. Con la misma referencia pediremos un termostato para la del 2002 que para una del 2006 (http://i35.tinypic.com/zxp3.jpg) por lo que vamos a dejar las pajas mentales a parte. Y según libro, la tolerancia para arranque del ventilador se haya entre los 98ºC y los 102ºC.
(http://i38.tinypic.com/2m27ukn.jpg)
Por lo que si el ventilador arranca a 106ºC de reloj, esto nos lleva a la conclusión del error de lectura.
Lo cual tampoco me extraña mucho al leer el manual y ver la tolerancia en ohmios que da para el sensor. :)
Cita de: "JMARCO"...Voy a ver como dice Holleros de mirar que el radiador no este dañado, aunque esto no tengo ni idea de como verificarlo, no se si será mejor llebarla a un taller o que.
Bueno, eso creo que te lo comentaba yo varias respuestas atrás, pero vamos, da igual quien lo haya dicho, el caso es que lo revises y compruebes que no tiene celdas dañadas.
Saludos. :wink:
Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador, que como dice holleros indica mal la temperatura...
Me ha dicho que le paso lo mismo no hace mucho con un CBR XX y que al final era eso. Por lo que de momento no me van a tener que desmontar media moto.
Al final no habia venido la pieza, asi que este finde voy a limpiar yo de momento el tapon. No me cuesta ningun trabajo y ya estoy un poco frito con el tema....
ASIAS A TODOS, me encanta todo lo que se aprende aqui, soy unas p*tas maquinas...
Saludos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Pues a mi me pasa algo parecido...
Me suele saltar a 105 º y se para sobre 98 º, y de normal va siempre perfectamente...
Aunque alguna vez, y sobretodo de viaje, cargada de maletas y con bastante calor en el ambiente, parece que del sobreesfuerzo el termocontacto se vuelve loco...
Igual empieza a saltar de 108 º y luego empieza a no saltar... si la moto coge temperatura puede llegar a tirar liquido de refrigeración.... incluso a veces salta con temperaturas más elevadas, como 112 º... pero cuando lo hace así el ventilador no es capaz ya, aún funcionando, de rebajar la temperatura a su rango normal...
Lo más curioso es que dejándola descansar al final se pone todo en su sitio y vuelve a ir perfecta...
Ha veces ha tardado un día o día y medio...
Yo cuando salgo de viaje lo que si que llevo en herramientas es un cable con un interruptor, para poder conectar el ventilador a voluntad en caso de emergencia...
Es tan sencillo como buscar por dentro del carenado izquierdo, a la altura de la parte alta de la rueda la conexión del termoventilador, quitar la conexion, y volver a ponerla con el cable, y conectar a masa el otro extremo... la verdad es que desde que llevo el cable no me ha hehco falta utilizarlo.. porque si ha pasado alguna vez ha sido en marcha, por lo que no sube la temperatura, y al entrar en alguna ciudad no ha dado ningún problema...
Curioso, ¿verdad?
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Pues queda bastante claro que los medidores de temperatura tienen un error aproximado del 5% sobre los 100ºC. Lo curioso es que todas van en demasía. :lol:
Me parece que a lo de los 102ºC no le salta a nadie el ventilador. En ambas mías (FI y VTEC) y bajo condiciones normales salta entre 104-106ºC +/- 2ºC, pero siempre, siempre se apaga a los 98ºC. El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber 8O 8O ). Como bien comenta DaniNaked, también me pasa lo mismo que cuando lleva un rato calentándose demás, en verano, en ciudad, etc., llega un momento en el que ni siquiera salta, o ni siquiera se apaga (ésto porque el ventilador no logra bajar la temperatura a los 98ºC). El sistema de refrigeración en esta moto, al igual que su cableado, su stator, su regulador, su válvula PCV (ya corto, ya corto) es una mierda, propiamente dicho.
Aclaro para el que lo preguntaba:
No confunda estas tres piezas:
1. Termostato: la pieza que todo el mundo conoce. Se aloja en el motor (por eso el coñazo que supone su extracción) y se encarga de abrir el paso a un radiador u otro según la temperatura del agua+refrigerante. No tiene absolutamente nada que ver con el electroventilador. Este pequeño hijo de puta es conocido en no sólo la VFR por ser un tanto temperamental. En el foro VFRD de los EEUU, se les estropea a un número de personas desconcertante. En los coches que he tenido he tenido que cambiar alguno que otro y siempre era bastante fácil, pero en la VFR está un tanto escondidito... existen termostatos que se abren o cierran a temps más altas o más bajas pero no jugaría con este factor si no eres bastante experto en el tema...
Los termostatos al estropearse pueden quedarse:
- en posición abierta
- en posición cerrada
- en algún punto entre éstas últimas
- o simplemente no se abren del todo o no se cierran del todo, pero si que hay algo de funcionalidad a medias...
Cada una de estas situaciónes mostraría una sintomología diferente
- tarda mucho en calentarse la moto pero baja fácilmente.
- se calienta muy de prisa y no baja la temp.
- las otras dos situaciones darían síntomas entre las 2 primeras e incluso una mezcla de ellas.
Según el manual se debe de empezar a abrirse a los 80-84ºC (notarás que el radiador derecho empieza a calentarse a este temperatura, si no, el termostato está roto en cerrado), para llegar a estar abierto del todo a los 95ºC.
2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Es parecido al termostato en que es sensible a la temperatura y actúa según ella. Este "sensor" se encarga de encender y apagar el ventilador según la temperatura del agua+refrigerante y se aloja en la parte izquierda superior del radiador izquierdo (mirando el radiador desde el lado izq de la moto). Es aquí donde DanNaked pondría su cablecito con interruptor. Al giual que los termostatos, existen termocontactos que se abren y se cierran a diferentes temperaturas y unos cuantos dueños de la VFR han colocado termocontactos que se abren a temperatura menor que el de serie para evitar que llegue a esas temperaturas a las que ya ni el ventilador logra bajar la temperatura del refrigerante (me atrevo a proponer que éste fenómeno ocurre porque absolutamente toda la moto ha acumulado tanto calor que crea un microclima más contundente (el chasis, las piezas, los manguitos, todo todo tiene más calor acumulado y esto obviamente influye en las posibilidades para enfriarse el agua+refrigerante).
Es posible que este chisme pierda eficacia si se siente abusado.
3. Sensor de temperatura del agua+refrigerante: tal y como indica nuestro ilustre Uveefeerre, se ubica en el circuito de agua q pasa por el motor, cerca del termostato, e indica la temperatura en el cuadro de instrumentos. Dudo muchísimo que los mecánicos de Lancelot le hayan pedido este sensor...
Lo que acabo de exponer es muy básico y sin intención de ofender la inteligencia de nadie, o sea, que no estoy llamando tonto a nadie. Es posible que mis explicaciones no sean del todo correctas pero creo que tengo la base bien entendida.
Se aceptan correcciones. 8)
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "Sonic"
Se aceptan correcciones. 8)
Yo te corrijo, pero ya si eso lo dejamos para cuando te vea. :lol:
Cita de: "Sonic"
2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Es parecido al termostato en que es sensible a la temperatura y actúa según ella. Este "sensor" se encarga de encender y apagar el ventilador según la temperatura del agua+refrigerante y se aloja en la parte izquierda superior del radiador izquierdo (mirando el radiador desde el lado izq de la moto). Es aquí donde DanNaked pondría su cablecito con interruptor. Al giual que los termostatos, existen termocontactos que se abren y se cierran a diferentes temperaturas y unos cuantos dueños de la VFR han colocado termocontactos que se abren a temperatura menor que el de serie para evitar que llegue a esas temperaturas a las que ya ni el ventilador logra bajar la temperatura del refrigerante (me atrevo a proponer que éste fenómeno ocurre porque absolutamente toda la moto ha acumulado tanto calor que crea un microclima más contundente (el chasis, las piezas, los manguitos, todo todo tiene más calor acumulado y esto obviamente influye en las posibilidades para enfriarse el agua+refrigerante).
Yo tambien creo que esta pieza la que van a cambiar....
Cita de: "uveefeerre"El mecanico de Lancelot por lo que deduzco o no tiene muy claro las terminologias o algo pasa Tranquilo , pq dice lo siguiente segun palabras del propio Lancelot
Lancelot escribió:
Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador
Saludos
lo que pasa, que creo que el si me dijo que era un termocontacto, pero como yo tengo muy mala cabeza, y mas par los nombres, pues al escribir el post no me acordaba del nombre y por eso dije "pieza".
A mi me gusta la mecanica, pero hasta hace poco (un par de años) no he tenido moto, por lo que mis conocimiento (limitados) se refiren a los coches, por eso cuando me hablan de valvula de no se qué, o algo que no nozco, puedo caer en el error de llamarlo termostato... :oops:
Siento si he podido liaros un poco con mi mala interpretacion de algo que tampoco me explico muy bien el mecanico...El me debió mezclar entre las dos cosas, se referia al Termocontacto, pero me dijo que no media bien la temperatura. Ahora con vuestras sabias explicaciones, ya sabemos que esa pieza no mide la temperatura, sino que es el Sensor de temperatura, el que se encarga de tal fin...
Cuando compre la moto solia saltar el electro a unos 104-106, pero ahora lo he visto saltar a 109 y como decis algunos, a veces no baja.
Lo que si vi hacer al mecanico es cuando saltaba el electro era acelerarla un poco, con lo que la bomba de agua movia mas algua y bajaba mas rapido la temperatura...
Saludos
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Sonic"Me parece que a lo de los 102ºC no le salta a nadie el ventilador. En ambas mías (FI y VTEC) y bajo condiciones normales salta entre 104-106ºC +/- 2ºC, pero siempre, siempre se apaga a los 98ºC. El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber 8O 8O ).................//...................
.........................................//...............................................................
2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Se aceptan correcciones. 8)
bien Sonic por tu exposicion pero he de decirte que no coincido en algunas cosas, lo primero es que a mi V desde siempre le ha saltado y sin dilacion alguna el ventilador a 102º, como digo de libro, y creo que no soy el unico, mi modelo es del 2002 y repito a fecha de hoy tiene claro que tiene que hacer a esos 102º y salvo una ocasion que ya dije en que me saltó a 106º y debido al tapon por lo demas tal y como digo, hasta ahora aqui en el foro se ha hablado bastante sobre temperaturas y salvo con los nuevos modelos nunca vi los 106º como temperatura de encendido del ventilador.
La valvula termostatica puede empezar a abrir o cerrar a determinadas temperaturas como bien nombras pero nada que ver con el termocontacto que simplemente se posiciona en ON o OFF este no da para mas y eso bien lo sabes tu :wink:
El mecanico de Lancelot por lo que deduzco o no tiene muy claro las terminologias o algo pasa 8) , pq dice lo siguiente segun palabras del propio Lancelot
Cita de: "Lancelot"Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador
Saludos
dicho esto se podemos que el sensor de temperatura nada tiene que ver con el termocontacto, el primero simplemente da una señal en este caso de temperatura y el segundo se encarga de hacer funcionar el ventilador dependiendo de la temperatura a la que esté tarado, entonces quiero entender que se refiere finalmente al TERMOCONTACTO del ventilador que es el que está situado en el radiador y no al SENSOR DE TEMPERATURA del motor y me repito que yo sepa en el radiador solo va montado el TERMOCONTACTO tal y como tu bien dices.
Que este por uso y demas ya está cascado y ha perdido su tarado de funcionamiento con respecto a la temperaura pues puede que sí, nada es descartable, pero como digo es muy raro que en motos recientes como por ejemplo la V de Clemente tenga desde el primer dia esa temperatura de 106º marcada como funcionamiento normal del ventilador :wink:.
SalVdos.
Bien.
Lo de si salta a 102 ó a 106ºC pues, mis palabras textuales fueron "me parece" porque me da esa sensación. por lo que leo y veo por allí en las salidas. Probablemente tendrás razón y hasta el manual dice que ha de ser así, pero igual mi propia experiencia con las mías me está cegando a todo otro dato 8) 8) 8)
El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber 8O 8O
(http://img252.imageshack.us/img252/5483/thermoswitchyb4.jpg)
Aquí cito el manual... está en inglés y dice esta barbaridad... y además gramaticamente mal, da igual que esté en forma abreviada, no está abreviada bien, o al menos, no lo ha hecho un nativo del inglés con lo que... como ya dije, vete tú a saber...
pero no es la 1ª vez que encuentro cosas raras en el manual, hasta completas contradicciones, y debo decir que llego a la conclusión de que el manual es una traducción (¿del japonés?) bastante mala del idioma original... o escrito directamente por alguien no nativo del inglés.
Al fin y al cabo, está claro que 109ºC no es la temp correcta para que salte... y si 104-106 tampoco es la correcta (para las mías del 98 y del 03), pues ahora siento la necesidad de revisar las temperaturas a las que actúa cada pieza involucrada en el sistema de refrigeración de mis dos niñas...
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Es curioso que un sistema que es simple en síntesis pueda llegar a complicarse tanto en determinados casos. Este sistema es universal, amigo Lancelot, da igual que sea para coches o motos, si la refrigeración es líquida es así, por partes:
1º El termostato: al arrancar, mientras el motor está frío, sufre mayor desgaste y tiene mayor consumo de gasolina. Para que este momento sea lo más corto posible se pone una válvula termostática en la zona de la culata, que permanece cerrada mientras el agua está fría. Así, el agua circula sólo por la culata y se calienta rápidamente. Obviamente, si se calentase mucho y la válvula (el termostato) no se abriese, la temperatura seguiría subiendo y al final rezumaría por algún lado (primer punto a revisar: si sale líquido y los radiadores no están calientes= termostato estropeado). Hasta aquí la primera parte: el termostato, que, como su nombre indica, se ocupa de mantener la temperatura en el rango de la ideal según los estudios del fabricante.
2º La termorresistencia: si todo va bien, el agua en la culata tiende a sobrepasar la temperatura ideal. Entonces, se abre el termostato y el agua pasa al radiador, refrescándose con el aire de la marcha. Pero si es insuficiente este aire porque estamos parados o hace muchísimo calor, el agua sigue ascendiendo de temperatura hasta que un interruptor automático (termorresistencia) situado en el radiador se cierra y activa el electroventilador. Lo normal es que esto sea suficiente para que la temperatura se mantenga en los límites ideales.
3º El tapón del radiador: como el volumen del refrigerante depende también de la temperatura, contamos con un vaso de expansión para que el agua pueda depositarse cuando aumenta de nivel o recuperarse en el caso contrario. El tapón del radiador se ocupa de dar paso al caudal en uno u otro sentido.
4º El sensor de temperatura: normalmente en la zona más caliente de la culata, se ocupa de enviar una señal al termómetro (reloj) del cuadro. Sin más.
Así que la revisión, en mi opinión, debería hacerse en ese orden y ver si cumplen todas las etapas.
En mi caso, me salta siempre el electroventilador a 104º y se para también siempre a la misma temperatura, que ahora no recuerdo.
Sólo una vez me subió de 104º, fue en el centro de Ciudad Real, en verano, estando parado, al mediodía y con un calor endemoniado. Subió hasta 110º, pero nada más salir de la ciudad, todo volvió a la normalidad. Y por supuesto, no me tiró una gota de nada...
Bueno, y al final te cambiaron el termostato? 8O
Por cierto, después de leer unas cuantas cosas raras, vamos aclarando conceptos...
Cita de: "RAE"termostato.
(De termo- y -stato).
1. m. Aparato que sirve para mantener automáticamente una determinada temperatura.
CitarTermostato
Un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura.
Su versión más simple consiste en una lámina bimetálica. Como la que utilizan los equipos de aire acondicionado para apagar o encender el compresor.
Otro ejemplo lo podemos encontrar en los motores de combustión interna donde controlan el flujo del líquido refrigerante que regresa al radiador dependiendo de la temperatura del motor.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0d/Termost50Amp.jpg/350px-Termost50Amp.jpg)
Mecánicos
Bimetálicos
Termostato bimetálico de control automático.
Consiste en dos láminas de metal unidas con diferente coeficiente de dilatación térmico. Cuando la temperatura cambia la lámina cambia de forma actuando sobre unos contactos que cierran con circuito eléctrico.
Pueden ser normalmente abiertos o normalmente cerrados, cambiando su estado cuando la temperatura alcanza el nivel para el que son preparados.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/Termost5Amp.jpg/250px-Termost5Amp.jpg)
Manuales
Son los que requieren injerencia humana para regresar a su estado inicial. Como los termostatos de seguridad que realizan una función en caso de que la temperatura alcance niveles peligrosos.
Termostato de gas con ajuste de temperatura. Usado en aires acondicionados de ventana.
Termostato de gas con ajuste de temperatura. Usado en aires acondicionados de ventana.
Automáticos
Regresan a su estado inicial sin necesidad de intervención humana.
De Gas
Consiste en un gas encerrado dentro de un tubo de cobre. Cuando la temperatura sube el gas se expande y empuja la válvula que realiza una determinada función.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ea/TermostatoGas.jpg/150px-TermostatoGas.jpg)
De parafina
Termostato de parafina para radiadores de vehículos.
Empleados en válvulas de control de fluido, contienen parafina encapsulada que se expande al aumentar la temperatura, esta a su vez empuja un disco que permite el paso del fluido. Cuando el fluido baja su temperatura un resorte regresa el disco a su posición inicial cerrando el paso. Un ejemplo de este termostato es el empleado en el sistema de enfriamiento de los motores de combustión interna.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/76/Carthermostat.jpg/150px-Carthermostat.jpg)
Electrónicos
Termistor
Termistor NTC.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3b/NTC_bead.jpg/150px-NTC_bead.jpg)
Este tipo de termostatos están construidos alrededor de un termistor. Un termistor es un dispositivo que cambia su impedancia dependiendo de la temperatura.
La impedancia del termistor es leída por un sistema de control, usualmente basado en un microprocesador, que es programado para realizar diferentes operaciones a determinadas temperaturas.
Existen infinitas variantes de termostatos electrónicos, pero la mayoría de la veces el componente real de lectura de temperatura es el termistor. Existen versiones antiguas donde empleaban termostatos de gas. En general cualquier dispositivo que permita medir con electrónica la temperatura puede ser integrado en un termostato, por ejemplo resistencias de platino, semiconductores sensores de temperatura etc.
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
No falla... :risa7::risa7::risa7:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Ya Propuse y vuelvo a proponer que se casen, creo que ya no tienen solucion :roll: :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Ya Propuse y vuelvo a proponer que se casen, creo que ya no tienen solucion :roll: :wink:
:risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
tranquis esos animos hombre :wink: :wink:
Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Que? como? de que hablas? :think:
Cita de: "rasa"Votacion a las candidaturas(3/11/08 - 16/11/08 )A MANO ALZADA
Cita de: "holleros"Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Que? como? de que hablas? :think:
Yo es que suspendí, pero como tú te lo sabes todo, eres el chico más listo de la clase y vas un poco atrasado, pues para que no te quedes con el culo al aire.
Que luego te ponen colorao!!!! :risa6:
Cita de: "Rasa"
Pos na pongo la votacion, id votando y actualizo la misma
Rasa.-IIIII-IIIII-IIII
Jcap.-IIIII-IIIII-II
Furylow.-I
Holleros.-IIIII-IIIII-
ValenVFR.-IIIII-III
Camino llevas :lol:
Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"(http://i35.tinypic.com/6i9zwj.gif)
Holleros .... no estás haciendo los deberes de la clase de moderación. Y vas un poco atrasado :evil:
Que? como? de que hablas? :think:
Yo es que suspendí, pero como tú te lo sabes todo, eres el chico más listo de la clase y vas un poco atrasado, pues para que no te quedes con el culo al aire.
Que luego te ponen colorao!!!! :risa6:
Cita de: "Rasa"
Pos na pongo la votacion, id votando y actualizo la misma
Rasa.-IIIII-IIIII-IIII
Jcap.-IIIII-IIIII-II
Furylow.-I
Holleros.-IIIII-IIIII-
ValenVFR.-IIIII-III
Camino llevas :lol:
Colorao? :lol: :lol: :lol: No ha nacido todavía. :evil:
Lo que no me entra es el pretendido juego palabreril. Con tanto aditamento tu mismo te podrías haber dado cuenta de la imposibilidad del retraso. :risa3: Aún queda tiempo. :whistle:
Por cierto, aún me falta algún voto. :risa7:
Cita de: "holleros"
Colorao? :lol: :lol: :lol: No ha nacido todavía. :evil:
No, si ya sé que eres del mismo Bilbao. 8O
Cita de: "holleros"
Por cierto, aún me falta algún voto. :risa7:
Ya sabes que en la jornada de reflexión siempre hay quien se lo piensa y cambia su intención :payaso:
Cita de: "Nebari"Cita de: "holleros"
Colorao? :lol: :lol: :lol: No ha nacido todavía. :evil:
No, si ya sé que eres del mismo Bilbao. 8O
Cita de: "holleros"
Por cierto, aún me falta algún voto. :risa7:
Ya sabes que en la jornada de reflexión siempre hay quien se lo piensa y cambia su intención :payaso:
Que va, aunque tampoco pilla tan lejos.
Os calentáis más que el refrigerante de la moto del que abrió el hilo... a ver si tenéis el termostato mal.... ¿os salta el electroventilador?
TERMOSTATO
Definición según el DRAE
(Diccionario del Real Australiano Emigrado)
Proviene del latín: Termo de Termus + Stato de Status Quo (molaba su música si)
Vamos por partes...
Termo: recipiente para mantener el café caliente.
Stato: abreviatura de "está todo" que ya se refiere a las demás necesidades para tomarse un buen café en condicinoes: leche, azucar, anís y por supuesto, galletas con chocolate...
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Ainnsss... Status Quo y sus Stratocasters... que pedazo concierto me tragué en su época. :roll:
Cita de: "holleros"Ainnsss... Status Quo y sus Stratocasters... que pedazo concierto me tragué en su época. :roll:
Uyssssssssssss que va a ser que peinas canas :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
pero bueno al final ¿teneis todos claro lo que es un termostato o lo explicamos otra vez? :lol: :lol: :lol:
Cita de: "vectragt"pero bueno al final ¿teneis todos claro lo que es un termostato o lo explicamos otra vez? :lol: :lol: :lol:
Yo me he vuelto loco del todo no me entero de nada, el termostato, la termostatica el termopar el termocontacto, la termorresistencia, el termisor, y para remate el tapón del radiador.
Pero todo eso lleva la V, no me extraña que se joda si es que le sobran piezas. Con un termometro de mercurio de toda la vida que es lo único que decis que no lleva y un buen tapon de corcho de alcornoque claro en el radiador no habría tantos problemas.
Creo que no me he enterado de nada, me lo expliquen desde el principio pero despacito oiga.
Yo creo que 5 Moderadores no seran suficientes. 8)
Cita de: "DrNillo"Yo creo que 5 Moderadores no seran suficientes. 8)
:think: :think: :santo: :ok2:
Cita de: "rasa"Cita de: "holleros"Ainnsss... Status Quo y sus Stratocasters... que pedazo concierto me tragué en su época. :roll:
Uyssssssssssss que va a ser que peinas canas :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
El peinar canas significaría que aún queda pelo. :evil:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "DrNillo"Yo creo que 5 Moderadores no seran suficientes. 8)
(http://i37.tinypic.com/4ky9p5.gif)
Cita de: "holleros"Bueno, y al final te cambiaron el termostato? 8O
Bueno al final, me cambiaron la "termovavula", la que hacía abrir el circuito y que salte el electro, y el tapon. El jefe de mecanicos, me dijo que al final esa "termovalvula" no era, pero que ya no cocia el agua ni la tiraba. Por lo que ma da a pensar que el problema estaba en el Tapon, como bien dijisteis algunos.
Peeeeeero, me dijo que tiene que cambiar otra "termovalvula o sensor" que mide la temperatura, porque el reloj les marcaba 112 grados, pero en realidad la moto estaba a 106... hace una semana de esto y aun estoy esperandola...
La prueba de fuego fue en la mani de 8n8. Me dijo que me llevase la moto sin miedo, que ya no tiraba agua. Y me fui, pero con miedo, porque era mucho trote, arranca para y sin poder refrigerar. Al final, la moto no subio de 109-110 grados y bajaba hasta 102. Sabiendo que mide mal me quedé mas tranquilo y mas aun al ver que no tiró nada de agua ni se puso a cocer. La paré en la castellan a 106 grados y nada.
Ahora estoy mas tranquilo, porque la moto va bien, cuando venga la pieza que fata, ya os contaré....
Saludos....
Cita de: "Lancelot"Cita de: "holleros"Bueno, y al final te cambiaron el termostato? 8O
Bueno al final, me cambiaron la "termovavula", la que hacía abrir el circuito y que salte el electro, y el tapon. El jefe de mecanicos, me dijo que al final esa "termovalvula" no era, pero que ya no cocia el agua ni la tiraba. Por lo que ma da a pensar que el problema estaba en el Tapon, como bien dijisteis algunos.
Peeeeeero, me dijo que tiene que cambiar otra "termovalvula o sensor" que mide la temperatura, porque el reloj les marcaba 112 grados, pero en realidad la moto estaba a 106... hace una semana de esto y aun estoy esperandola...
La prueba de fuego fue en la mani de 8n8. Me dijo que me llevase la moto sin miedo, que ya no tiraba agua. Y me fui, pero con miedo, porque era mucho trote, arranca para y sin poder refrigerar. Al final, la moto no subio de 109-110 grados y bajaba hasta 102. Sabiendo que mide mal me quedé mas tranquilo y mas aun al ver que no tiró nada de agua ni se puso a cocer. La paré en la castellan a 106 grados y nada.
Ahora estoy mas tranquilo, porque la moto va bien, cuando venga la pieza que fata, ya os contaré....
Saludos....
No me queda clara tu primera frase. La "termo válvula", termostato para los ingleses o termostática comúnmente para nosotros, es diferente del termostato que hace arrancar el ventilador, por lo que entiendo que te han cambiado la válvula, el termostato del ventilador y el tapón del radiador. 8O
A menos que se refirieran solamente al termostato del ventilador.
Lo del error de medida es algo que ya dije anteriormente y si tienen previsto cambiarte el sensor, la moto te quedará como nueva. :)
Cita de: "holleros"Cita de: "Lancelot"Cita de: "holleros"Bueno, y al final te cambiaron el termostato? 8O
Bueno al final, me cambiaron la "termovavula", la que hacía abrir el circuito y que salte el electro, y el tapon. El jefe de mecanicos, me dijo que al final esa "termovalvula" no era, pero que ya no cocia el agua ni la tiraba. Por lo que ma da a pensar que el problema estaba en el Tapon, como bien dijisteis algunos.
Peeeeeero, me dijo que tiene que cambiar otra "termovalvula o sensor" que mide la temperatura, porque el reloj les marcaba 112 grados, pero en realidad la moto estaba a 106... hace una semana de esto y aun estoy esperandola...
La prueba de fuego fue en la mani de 8n8. Me dijo que me llevase la moto sin miedo, que ya no tiraba agua. Y me fui, pero con miedo, porque era mucho trote, arranca para y sin poder refrigerar. Al final, la moto no subio de 109-110 grados y bajaba hasta 102. Sabiendo que mide mal me quedé mas tranquilo y mas aun al ver que no tiró nada de agua ni se puso a cocer. La paré en la castellan a 106 grados y nada.
Ahora estoy mas tranquilo, porque la moto va bien, cuando venga la pieza que fata, ya os contaré....
Saludos....
No me queda clara tu primera frase. La "termo válvula", termostato para los ingleses o termostática comúnmente para nosotros, es diferente del termostato que hace arrancar el ventilador, por lo que entiendo que te han cambiado la válvula, el termostato del ventilador y el tapón del radiador. 8O
A menos que se refirieran solamente al termostato del ventilador.
Lo del error de medida es algo que ya dije anteriormente y si tienen previsto cambiarte el sensor, la moto te quedará como nueva. :)
Bueno lo de termovalvula creo que a salido de mi imaginacion, lo que han cambiado es entonces el termostato que hace abrir el electroventilador, pero no el que esta en el motor, sino el que esta al lado del radiador derecho, ademas de cambiar tambien el tapon del radiador.
Y lo que tiene pedido y me van a cambiar es el sensor de temperatura. Espero que tengas razon un se quede como nueva de una vez....
Saludos....
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
A ver si me aclaro 8O
TERMOSTATO: Normalmente cerca del motor (culatas) lo que hace es habrir para dejar paso de refrigerante entre motor y radiador.
ELECTROVALVULA: Es un piezoelectrico situado en en lateral del radiador que mide la tp. del ref. y hace disparar el ventilador.
El tapon del radiador el simplemente una tapa con un resorte tarado a una presion determinada para evitar una sobrepresion en el circuito y que aumente la tp. del ref.
No ha estado mal. no? :wink:
Cita de: "champa"Cita de: "vectragt"pero bueno al final ¿teneis todos claro lo que es un termostato o lo explicamos otra vez? :lol: :lol: :lol:
Yo me he vuelto loco del todo no me entero de nada, el termostato, la termostatica el termopar el termocontacto, la termorresistencia, el termisor, y para remate el tapón del radiador.
Pero todo eso lleva la V, no me extraña que se joda si es que le sobran piezas. Con un termometro de mercurio de toda la vida que es lo único que decis que no lleva y un buen tapon de corcho de alcornoque claro en el radiador no habría tantos problemas.
Creo que no me he enterado de nada, me lo expliquen desde el principio pero despacito oiga.
Seguimos igual :roll:
Cita de: "champa"Cita de: "champa"Cita de: "vectragt"pero bueno al final ¿teneis todos claro lo que es un termostato o lo explicamos otra vez? :lol: :lol: :lol:
Yo me he vuelto loco del todo no me entero de nada, el termostato, la termostatica el termopar el termocontacto, la termorresistencia, el termisor, y para remate el tapón del radiador.
Pero todo eso lleva la V, no me extraña que se joda si es que le sobran piezas. Con un termometro de mercurio de toda la vida que es lo único que decis que no lleva y un buen tapon de corcho de alcornoque claro en el radiador no habría tantos problemas.
Creo que no me he enterado de nada, me lo expliquen desde el principio pero despacito oiga.
Seguimos igual :roll:
El problkema viene de querer cambiar el nombre a las cosas.
Si al pan se le llama pan y al vino se le lama vino, por qué queremos llamar de otra manera al termostato? 8O
Por si aún no ha quedado claro, me voy a citar para ver si una lectura comprensiva y unas imágenes nos llevan a buen puerto.
Cita de: "RAE"termostato.
(De termo- y -stato).
1. m. Aparato que sirve para mantener automáticamente una determinada temperatura.
CitarTermostato
Un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura.
Su versión más simple consiste en una lámina bimetálica. Como la que utilizan los equipos de aire acondicionado para apagar o encender el compresor.
Otro ejemplo lo podemos encontrar en los motores de combustión interna donde controlan el flujo del líquido refrigerante que regresa al radiador dependiendo de la temperatura del motor.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0d/Termost50Amp.jpg/350px-Termost50Amp.jpg)
Mecánicos
Bimetálicos
Termostato bimetálico de control automático.
Consiste en dos láminas de metal unidas con diferente coeficiente de dilatación térmico. Cuando la temperatura cambia la lámina cambia de forma actuando sobre unos contactos que cierran con circuito eléctrico.
Pueden ser normalmente abiertos o normalmente cerrados, cambiando su estado cuando la temperatura alcanza el nivel para el que son preparados.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/Termost5Amp.jpg/250px-Termost5Amp.jpg)
Manuales
Son los que requieren injerencia humana para regresar a su estado inicial. Como los termostatos de seguridad que realizan una función en caso de que la temperatura alcance niveles peligrosos.
Termostato de gas con ajuste de temperatura. Usado en aires acondicionados de ventana.
Automáticos
Regresan a su estado inicial sin necesidad de intervención humana.
De Gas
Consiste en un gas encerrado dentro de un tubo de cobre. Cuando la temperatura sube el gas se expande y empuja la válvula que realiza una determinada función.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ea/TermostatoGas.jpg/150px-TermostatoGas.jpg)
De parafina
Termostato de parafina para radiadores de vehículos.
Empleados en válvulas de control de fluido, contienen parafina encapsulada que se expande al aumentar la temperatura, esta a su vez empuja un disco que permite el paso del fluido. Cuando el fluido baja su temperatura un resorte regresa el disco a su posición inicial cerrando el paso. Un ejemplo de este termostato es el empleado en el sistema de enfriamiento de los motores de combustión interna.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/76/Carthermostat.jpg/150px-Carthermostat.jpg)
Electrónicos
Termistor
Termistor NTC.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3b/NTC_bead.jpg/150px-NTC_bead.jpg)
Este tipo de termostatos están construidos alrededor de un termistor. Un termistor es un dispositivo que cambia su impedancia dependiendo de la temperatura.
La impedancia del termistor es leída por un sistema de control, usualmente basado en un microprocesador, que es programado para realizar diferentes operaciones a determinadas temperaturas.
Existen infinitas variantes de termostatos electrónicos, pero la mayoría de la veces el componente real de lectura de temperatura es el termistor. Existen versiones antiguas donde empleaban termostatos de gas. En general cualquier dispositivo que permita medir con electrónica la temperatura puede ser integrado en un termostato, por ejemplo resistencias de platino, semiconductores sensores de temperatura etc.
Por supuesto que siempre habrá quien al termostato le llame chisme o cacharro. Seguro que mas de uno habrá oído comentarios como ese...
"el chisme ese que mantiene la temperatura del radiador no funciona. O de la plancha. etc.. o aquel
"el cacharro que mantiene la temperatura de la calefacción no va"Como se ve, hablan de los termostatos, pero para el que no conoce de que va el tema, chisme o cacharro valen perfectamente.
Lo que no parece ya de recibo es que si sabes lo que es un termostato, lo llames chisme, cacharro, etc.. :lol:
Mientras tanto, admitamos chisme, cacharro, etc.. como definición de termostato.
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/icon_popcorn.gif)
No esta nada mal, si señor :think:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "vsaboquet"No esta nada mal, si señor :think:
Como dije, al pan pan y al vino vino. :lol:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
¡¡Eco!!
:evil:
Mira, me inclino mas bien por un fallo en el termistor. Este es el que le manda la orden al electroventilador que se ponga en marcha. Aunque el que tire el agua, ufff, que raro me parece un fallo conjunto de termistor y termostato, pero todo puede ser.
Si a esto le unes un nivel excesivo de anticongelante, sería normal el que lo tirara, pero siempre debido a un fallo de estos elementos.
Comprobaste que el tapon presurizado del radiador corresponda con la presion que tiene que llevar el circuito de la moto?, te lo han cambiado alguna vez y por casualidad pusieron el de otro modelo?....
Bueno, me he estado leyendo las 5 páginas del hilo y entre una cosa y otra al final no me ha terminado de quedar claro el asunto.
Y el caso es que me interesa desgraciadamente..............
Esta mañana , tras pasar la ITV he notado que la moto subía a 112º hasta que saltaba el electroventilador. Ha tardado Dios y ayuda en bajar a 96 y luego ha saltado a 106º para pararse a 102º.
He cambiado ya dos termostatos y la cosa no me hace ni pizca de gracia ya :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: . Se me ocurre que sea el termostato de nuevo (hace año o 15.000 Km que le cambié el último) o que sea alguna otra cosa que no han detectado en las otras dos oportunidades anteriores y que hace que salte cuando le da la gana.
Mi máquina, en estos 4 años y medio, siempre como un reloj, saltó a los 104º y se paró a los 96º.
Nunca ha tirado refrigerante y esta vez (al contrario que la última) no he escuchado borboteo de que el líquido estuviera hirviendo. He tenido la moto en el dique seco 6 meses por trabajo, pero cada dos meses más o menos he vuelto una semana y me he dado mi rulito.
A ver que me aconsejais............... :eh: :eh: :eh:
V´ssssssssssssss
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "JAVI-SVQ"A ver que me aconsejais............... :eh: :eh: :eh:
V´ssssssssssssss
Un consejo? (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/thinking.gif) Pues si tenemos en cuenta que el medidor de temperatura se encuentra a salida de culatas y la puesta en marcha del ventilador en el radiador, blanco y en botella vidrio se decía en mis tiempos.
El agua coge temperatura en motor, pero esta no llega lo suficientemente rápida al radiador. Algo no trabaja correctamente. 8)
Por supuesto que algo no funciona bien, sino no todo funcionaría como siempre.
A ver si limpiando el tapón se arregla el tema, que no me apetece estar otra vez "donando" 130 € por un termostato nuevo :evil: :evil:
V´ssssssssss
Ya, pero si conoces el flujo de refrigeración en el sistema verás que para que llegue agua al radiador y pueda actuar el tapón, primero tiene que abrir el termostato. Los síntomas que tu das es que a este le cuesta abrir y por eso te sube la temperatura en descarga motor y no en radiador.
Y como bien indicas, una vez que abre, ya no te vuelve a dar problema, por que durante todo el ciclo de motor caliente, este no baja de temperatura nunca como para que pueda volver a cerrar.
Por esa razón no tienes descarga en el vaso de expansión. No existe presión/temperatura en el tapón del radiador para que este abra. 8)
Esta mañana he desmontado el carenado derecho y desenroscado el tapón del radiador. No había agua apreciable a simple vista y le eché refrigeranta hasta que estovo hasta arriba. 200 c.c. le ha cabido.
:think: :think: No sé si debía estar en frío vacío hasta la boca o no. A lo mejor es una bolsa de aire, pero cuando funciona bien y de repente deja de funcionar...........no sé.
Lo que está claro es que probaré todo lo posible para descartar lo del termostato, que ya sería el 4º de la moto 8O 8O 8O
V´sssssssssss
En frío la medida del vaso de expansión debe encontrarse entre las dos marcas. Yo la llevo en la máxima. 8)
El radiador tiene que estar lleno.
Cita de: "holleros"En frío la medida del vaso de expansión debe encontrarse entre las dos marcas. Yo la llevo en la máxima. 8)
El radiador tiene que estar lleno.
El vaso estaba perfecto, entre las marcas establecidas. Pero el radiadiar no estaba lleno, le cupieron esos 200cc.
V´sssssssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "holleros"En frío la medida del vaso de expansión debe encontrarse entre las dos marcas. Yo la llevo en la máxima. 8)
El radiador tiene que estar lleno.
El vaso estaba perfecto, entre las marcas establecidas. Pero el radiadiar no estaba lleno, le cupieron esos 200cc.
V´sssssssssssss
Entonces o no llenaste en condiciones con el circuito bien purgado o has tenido pérdidas por el tapón. Asimismo este es el encargado de, una vez en frío, llenar el circuito de nuevo.
Cita de: "holleros"
Entonces o no llenaste en condiciones con el circuito bien purgado o has tenido pérdidas por el tapón. Asimismo este es el encargado de, una vez en frío, llenar el circuito de nuevo.
Pérdidas por el tapón no creo........ :think: Jamás noté agua o similar bajo la moto. Lo del circuito puede ser, aunque yo no realicé el cambio del refrigerante, lo hicieron cuando me cambiaron el termostato.
Mañana seldré a darme una vuelta :twisted: :twisted: e intentaré comprobar de nuevo cómo marcha lo de la temperatura.
Gracias!!
V´ssssssssssssss
Llena el vaso de expansión hasta la raya del máximo y lo compruebas. de todas formas si el vaso lo tenias bien de nivel, el tapón no estaba dejando llegar agua al radiador una vez enfriada la moto.
El tubo respiradero del vaso no lo tienes obstruido verdad?
Cita de: "holleros"
El tubo respiradero del vaso no lo tienes obstruido verdad?
No, estaba perfecto. Espero que como a uveefeerre con el tema del tapón (ahora lo he limpiado pero ya tengo uno de segunda mano en camino) quede arreglado. Pa otro ermostato, siempre habrá tiempo................ :eh: :eh:
Con el dato nuevo de aire en el circuito, el tema del termostato cambia, aunque lleva salida de aire directo al radiador. Pero ya su funcionamiento no es el mismo.
Estra mañana he salido a dar una vuelta con la moto. Con temp exterior de 8º no ha hecho falta que saltara el electroventilador, así que antes de llegar a casa lo he probado en dos ocasiones.
Ha saltado a 105º y ha bajado hasta los 96º lo que quiere dedir que ha saltado 1º más tarde de lo que habitualmente lo hace (104º) y se ha parado como siempre.
Lo seguiré observando, pero parece que de momento recuperó la normalidad.............
V´ssssssssssssssss
Bueno, bueno, pues al final de las fiestas y to la pesca, de pruebas y alguna discursion me han cambiado el termostato. Por fin se solucionó el problema....toco madera, porque menuda guerra que me ha dado del c*br*n. Ademas no se porque pero la moto va mejor, anda mejor desde abajo y el vtec, es menos brusco. No si tendria que ver, pero va mucho mejor.
Para mi que cuando me hicieron la revision, cambio de filtros, bujias y demas, algo dejaron mal, y ahora (lo mismo sin querer) lo han solucionado.
Era como si hubiese perdido fuerza. Ahora va sola la jodia.
Hice varias pruebas y al salir a carretera la moto coge temperatura (con estos frios) antes se podia quedar a unos 60 grados, sin ir muy deprisa a velocidades legales... ahora en cambio llega a 80 y ahi se queda.
Luego en parado, salta el termostato a 104-105 y corta a 96, en fin como deberia ser.
Quiero daros las gracias a todos por responder e iliustrarnos con vuestros "peaso" conocimientos.
Vssssss
Enhorabuena por la solucion,
es posible que funcionase "rara" si los datos de la temperatura no eran correctos ya que el mapa de encendido tambien varia en funcion de la temperatura de funcionamiento del motor, con lo que podrias circular con un mapa de encendido de mayor o menor temperatura de lo que realmente necesitase en ese momento. :?: :?:
saludos :uvves: :uvves:
Cita de: "Lancelot"Bueno, bueno, pues al final de las fiestas y to la pesca, de pruebas y alguna discursion me han cambiado el termostato. Por fin se solucionó el problema....toco madera, porque menuda guerra que me ha dado del c*br*n. Ademas no se porque pero la moto va mejor, anda mejor desde abajo y el vtec, es menos brusco. No si tendria que ver, pero va mucho mejor.
Para mi que cuando me hicieron la revision, cambio de filtros, bujias y demas, algo dejaron mal, y ahora (lo mismo sin querer) lo han solucionado.
Era como si hubiese perdido fuerza. Ahora va sola la jodia.
Hice varias pruebas y al salir a carretera la moto coge temperatura (con estos frios) antes se podia quedar a unos 60 grados, sin ir muy deprisa a velocidades legales... ahora en cambio llega a 80 y ahi se queda.
Luego en parado, salta el termostato a 104-105 y corta a 96, en fin como deberia ser.
Quiero daros las gracias a todos por responder e iliustrarnos con vuestros "peaso" conocimientos.
Vssssss
:ok1:
SalVdos.
Bueno, pues ahora me toca a mi.
Como en alguna ocasión ya he puesto, a mi V lo que le pasa es que refrigera demasiado, je,je, je.... Con temperaturas exteriores fresquitas como las que hay ahora mismo, es decir, de 5º para abajo, no se calienta el motor lo suficiente y el funcionamiento de la moto es penoso, amén de lo que traga en gasolina y alguna cosa más.
Así que voy a ver si tengo un hueco y limpio yo mismo el tapón del radiador, porque como sea lo otro.......ya la hemos liao.
Por cierto la mía es una VTEC de abril del 2003.
UV'ss
Cita de: "biker57"Bueno, pues ahora me toca a mi.
Como en alguna ocasión ya he puesto, a mi V lo que le pasa es que refrigera demasiado, je,je, je.... Con temperaturas exteriores fresquitas como las que hay ahora mismo, es decir, de 5º para abajo, no se calienta el motor lo suficiente y el funcionamiento de la moto es penoso, amén de lo que traga en gasolina y alguna cosa más.
Así que voy a ver si tengo un hueco y limpio yo mismo el tapón del radiador, porque como sea lo otro.......ya la hemos liao.
Por cierto la mía es una VTEC de abril del 2003.
UV'ss
Yo creo que lo que te pasa ati es que no te cierra la valvula o termostato, al estar abierto el circuito siempre no se produce el calentamiento rapido del motor, por que circula el refrigenrante por todo el circuito y radiadores aunque no esta a la temperatura adecuada. :uvves:
Cita de: "vfrlopez"Cita de: "biker57"Bueno, pues ahora me toca a mi.
Como en alguna ocasión ya he puesto, a mi V lo que le pasa es que refrigera demasiado, je,je, je.... Con temperaturas exteriores fresquitas como las que hay ahora mismo, es decir, de 5º para abajo, no se calienta el motor lo suficiente y el funcionamiento de la moto es penoso, amén de lo que traga en gasolina y alguna cosa más.
Así que voy a ver si tengo un hueco y limpio yo mismo el tapón del radiador, porque como sea lo otro.......ya la hemos liao.
Por cierto la mía es una VTEC de abril del 2003.
UV'ss
Yo creo que lo que te pasa ati es que no te cierra la valvula o termostato, al estar abierto el circuito siempre no se produce el calentamiento rapido del motor, por que circula el refrigenrante por todo el circuito y radiadores aunque no esta a la temperatura adecuada. :uvves:
Espero que no sea eso, porque sino, visto lo que se ha escrito por aquí, me voy a echar a temblar por la reparación. Por eso, antes de llevarla al taller, voy a intentar limpiar el tapón y a ver que pasa.
UV'ss
Cita de: "vfrlopez"Enhorabuena por la solucion,
es posible que funcionase "rara" si los datos de la temperatura no eran correctos ya que el mapa de encendido tambien varia en funcion de la temperatura de funcionamiento del motor, con lo que podrias circular con un mapa de encendido de mayor o menor temperatura de lo que realmente necesitase en ese momento. :?: :?:
saludos :uvves: :uvves:
biker57, eso mismo es unos de los sintomas que tenia yo, creo que vfrlopez tiene toda la razon, porque haciendo mas frio que antes ahora si que coge temperatura y la moto va fina, fina....la mia tambien es del 2003 y tiene 42000 km....
Cita de: "biker57"Bueno, pues ahora me toca a mi.
Como en alguna ocasión ya he puesto, a mi V lo que le pasa es que refrigera demasiado, je,je, je.... Con temperaturas exteriores fresquitas como las que hay ahora mismo, es decir, de 5º para abajo, no se calienta el motor lo suficiente y el funcionamiento de la moto es penoso, amén de lo que traga en gasolina y alguna cosa más.
Así que voy a ver si tengo un hueco y limpio yo mismo el tapón del radiador, porque como sea lo otro.......ya la hemos liao.
Por cierto la mía es una VTEC de abril del 2003.
UV'ss
Hola Biker, tienes un mensaje privado :wink:
SalVdos.
Mientras cambias el termostato siempre te queda el antiguo recurso de tapar un radiador con estos fríos. :risa3:
Perdona Biker, pero no te entiendo con eso de que esperas que no sea lo otro.
A que te refieres?
Gracias.
Saludosssssssss
Cita de: "Kabraxabi"Perdona Biker, pero no te entiendo con eso de que esperas que no sea lo otro.
A que te refieres?
Gracias.
Saludosssssssss
si me lo permitis, entiendo que la valvula termostatica :wink:
SalVdos.
Cita de: "Kabraxabi"Perdona Biker, pero no te entiendo con eso de que esperas que no sea lo otro.
A que te refieres?
Gracias.
Saludosssssssss
Hala, vete para la cama ya. :lol:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Kabraxabi"Perdona Biker, pero no te entiendo con eso de que esperas que no sea lo otro.
A que te refieres?
Gracias.
Saludosssssssss
si me lo permitis, entiendo que la valvula termostatica :wink:
SalVdos.
Precisamente.
Vamos a ver que yo me explique, que cada vez que me meto en la sección de mecánica es pa liarla, je,je, je....
Después de leer las cinco páginas de este mensaje, y viendo cuales son los sintomas de mi moto, es decir, que "refrigera demasiado", pues pensando en positivo, pensaba que con limpiarle el tapón del radiador, ´podría ser suficiente para solucionarlo, ya que el amigo Africano, en una conversación que tuvimos en Arguis me estuvo explicando lo que suponiía el cambio del termostato , es decir, un dineral.... y por eso decía que no fuera lo contrario.
Si eg que me explico mu malamente....
Ya veremos como acaba el tema. De momento no voy a llevar la moto al taller hasta que le haga la limpieza del tapón. Que se soluciona ? (ojalá) pues muy bien... que no ?, pues aprovechando alguna revisión que le tocará en unos kms, le haremos el cambio del termostato.....
UV'ss
Jo...er El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara
(si es un corcho con un muelle :wink: )jaja
Cita de: "vsaboquet"Jo...er El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara
(si es un corcho con un muelle :wink: )jaja
Hola vsaboquet, tienes un mensaje privado :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vsaboquet"Jo...er El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara
(si es un corcho con un muelle :wink: )jaja
Hola vsaboquet, tienes un mensaje privado :wink:
SalVdos.
uveefeerre, tienes un MP
Mas vale una imagen que mil palabras :wink:
En mi ExVstrom se veia la valvula a pelo :P
Cita de: "vsaboquet"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vsaboquet"Jo...er El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara
(si es un corcho con un muelle :wink: )jaja
Hola vsaboquet, tienes un mensaje privado :wink:
SalVdos.
uveefeerre, tienes un MP
Mas vale una imagen que mil palabras :wink:
En mi ExVstrom se veia la valvula a pelo :P
si, pero ya has visto en la que te ocupa ahora :wink:
SalVdos.
(http://img265.imageshack.us/img265/5527/johnnywf3.jpg) (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=258059#258059)
Cita de: "vsaboquet"... El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara...
Acabo de recogerla después de que me cambiaran el tesmostato en concesionario oficial. Total: 162€. La parte del león se la lleva la mano de obra porque hay que dedicar 2 horas de faena (2x40€=80€). El termostato cuesta 46€ y el resto es una junta, un poco de anticongelante y el IVA...
Cita de: "carolus"Cita de: "vsaboquet"... El cambio del termostasto no puede ser una reparacion muy cara...
Acabo de recogerla después de que me cambiaran el tesmostato en concesionario oficial. Total: 162€. La parte del león se la lleva la mano de obra porque hay que dedicar 2 horas de faena (2x40€=80€). El termostato cuesta 46€ y el resto es una junta, un poco de anticongelante y el IVA...
logico si esa averia/reparacion es mas que nada desmontar y montar, demasiado para llegar al sitio. :roll:
Pero bueno ya esta listo y contento imagino, ahora a rodar.
SalVdos.
Es un fregado... total... por 160€ mejor que se mojen los mecáncios... si te fías de ellos 8) 8) 8)
Cita de: "Sonic"Es un fregado... total... por 160€ mejor que se mojen los mecáncios... si te fías de ellos 8) 8) 8)
:eh: :risa3:
SalVdos.
Cita de: "Sonic"Es un fregado... total... por 160€...
Eso es justamente lo que pensé... y por eso la llevé al taller...
130 aurelios me costó a mí en Septiembre de 2007 http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=10582&start=0
Y hasta ahora ha ido bien con un pequeño susto que s solucionó limpiando el tapón y rellenando ´refrigerante............. :reza: :reza:
V´sssssssssssss
Coño pues me dais un alegrón, entre comillas claro. Quiero decir, que yo pensaba que se me iba a ir la broma del cambio del termostato por encima de los 200 / 250 euros.... pero visto lo visto.... voy a buscar mecánico y la llevo entre esta y la semana que viene....
Joer, es caro, pero ya estaba yo asustado.... bufff.
UV'ss