Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Accesorios / Recambios / Indumentaria => Mensaje iniciado por: klifter en Noviembre 02, 2008, 01:49:43 PM

Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: klifter en Noviembre 02, 2008, 01:49:43 PM
Hola a todos de nuevo, seguramente me quedo mi v, osea que no la vendo. Voy a cambiarme los escapes por unos devil o leo, aun no lo he decidido. Lo que si quiero hacer es quitar el catalizador, pero no me gusta la idea de abrir y soldar, me gustaria comprar unos colectores enteros que no lleven catalizador, o algun supresor, Sabeis si hay alguna marca que comercialice colectores para la vfr 800 vtec???? Gracias y saludos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: carmeloco en Noviembre 02, 2008, 03:15:02 PM
¿Y quitar el catalizador para que? ¿Para contaminar más? La verdad, no le veo ninguna ventaja a quitar el catalizador.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 03, 2008, 01:20:54 AM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: Daram en Noviembre 03, 2008, 04:12:05 PM
Si quieres ruido ya sobra con quitarle los chupetes a los leo :twisted: , por lo demás, como ya te comentan no ganas nada y pierdes mucho.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: ChusV4 en Noviembre 03, 2008, 07:36:16 PM
Quitar el catalizador hace que la moto gane varios cv

si lo hace sustituyendo el colector, pues el dia de la ITV pone el original y listo

contaminar? es un tema aparte del que se puede hablar largo y tendido

así que no veo problema por hacerlo.

Aunque yo no se lo haré porque no quiero que corra mas la V, pa mi ya corre mas que suficiente.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 04, 2008, 12:46:33 AM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: DamiVFR en Noviembre 04, 2008, 02:21:33 PM
En EBAY en EEUU estan por unos 300 euros mas gastos de envio , pero me parece tirar con el dinero (opinion personal )cortar y soldar es media hora o menos y ami me cobraron 30 euros ,y no tienes problemas con la poli ni en la itv.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 04, 2008, 03:54:22 PM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: DamiVFR en Noviembre 05, 2008, 09:53:20 PM
:D en la ITV en lo que se fijan es el ruidito del escape , aun no conozco a nadie que le dijeran algo ,y han ido unos cuantos  8) , sin nada de nada , hasta con coches .. O sera porque tengo un amigo que trabaja en una ITV jajajaja :wink:
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 05, 2008, 10:11:01 PM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: clemente en Noviembre 05, 2008, 10:54:39 PM
sin el catalizador no pasa la ITV,no pasa sin el catadrioptico,pues imajinaros sin el catalizador.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: klifter en Noviembre 05, 2008, 11:49:51 PM
Dami, podrias poner el link a la pag de EEUU donde venden los colectores porfavor???
Me acojona la idea de no pasar la itv y que despues tenga que buscar la solucion, prefiero pillarme uno y tener el  original de repuesto para la itv.
Estaria bien que quien se lo haya quitado comente si realmente vale la pena.

Gracias y saludos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 06, 2008, 12:45:55 AM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: DamiVFR en Noviembre 07, 2008, 01:59:29 PM
Este es caro ,buscando mas a fondo , los hay por 300 , parami demasiado caros aun .....

http://cgi.ebay.es/HONDA-VFR800-EXHAUST-COLLECTOR-DOWNPIPES-VFR-800-HEADER_W0QQitemZ120181603558QQcmdZViewItem?_trksid=p3286.m20.l1116
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: PimbaPimba en Noviembre 07, 2008, 04:39:41 PM
Cita de: "uveefeerre"
Klifter te dire que yo personalmente tengo no en este caso catalizador pero si 2 juegos de escapes, uno vacio y el otro tal y como viene de fabrica, en prevision de lo que pudiera pasar en la ITV, pues como ya te comento al menos a mi me pasaron por la maquina de emision de CO y me pusieron el micro para el nivel de ruidos ademas de en este ultimo tener que acelerar y mantener la maoto durante unos segundos a unas 5000rpm, te digo esto pq cuando se me metio en la cabeza vaciar las colas de escape, pues primero busque hasta debajo de las piedras unas colas originales, en el EBAY en EEUU habia cantidad y salian muy pero que muy bien de precios pero claro luego a la hora del envio te clavaban el que menos unos 100€ y la verdad que no lo veia claro, luego en el EBAY tambien suelen salir ofertas pero ya aqui en Europa, concretamente en Alemania, el precio es un poco mas pero no te suelen cobrar tanto de gastos de envio, claro que todo esto es segun los € que quieras gastar y para el caso del catalizador :roll:

SalVdos.

 Asi que tienes los escapes vaciados? Pues la verdad es que yo estaba pensando en hacerlo (ya tengo el enlace de donde se explica como hacerlo en el foro), porque me encanta la estetica de los escapes originales, pero no suenan nada.
 Asi que un par de preguntas, que tal suena vaciado? A mi mas que que suene mas me gustaria que sonara mas ronco, mas grave.
 Y lo segundo, que no me queda muy claro por el comentario. Al final lo cambiaste para pasar la Itv o intentaste pasarla con el puesto? Se pasa de DB? (porque por lo demas no te lo pueden echar atras ni por gases ni por "no estar homologado"
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 07, 2008, 08:12:57 PM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: klifter en Noviembre 12, 2008, 01:30:19 AM
Voy a optar por pillarme unos colectores y asi me guardo los originales.
No conocia la marca de de los colectores dami; podiras decirme que otras marcas tienen colectores para nuestras v´s ??
Si se elimina el catalizador hay que regular la inyecccion a algo asi??? o no hay que tocar nada??
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 13, 2008, 01:15:58 AM
Cita de: "klifter"Voy a optar por pillarme unos colectores y asi me guardo los originales.
No conocia la marca de de los colectores dami; podiras decirme que otras marcas tienen colectores para nuestras v´s ??
Si se elimina el catalizador hay que regular la inyecccion a algo asi??? o no hay que tocar nada??
Hombre certeramente no se decirte, pero ten en cuenta que justo a la entrada del catalizador tienes dos sensores de o2, estos pasan señales a la centralita, que es la sonda lambda  esto es ni mas ni menos:
La sonda Lambda mide el oxigeno de los gases de combustión con referencia al oxígeno atmosférico, gracias a esto la unidad de control puede regular con mayor presición la cantidad de aire y combustible hasta en una relación 14,7 a 1, contribuyendo con su medición a una mejor utilización del combustible y a una combustión menos contaminante al medio ambiente gracias al control de los gases de escape que realiza.
Situada en el tubo de escape del auto se busca en su colocación la mejor posición para su funcionamiento cualquiera sea el regímen del motor. La temperatura óptima de funcionamiento de la sonda es alrededor de los 300° o más.

Un parte de la sonda Lambda siempre esta en contacto con el aire de la atmósfera (exterior al tubo de escape), mientras que otra parte de ella lo estará con los gases de escape producidos por la combustión.
Su funcionamiento se basa en dos electrodos de platino, uno en la parte en contacto con el aire y otro en contacto con los gases, separados entre sí por un electrolito de cerámica. Los iones de oxígeno son recolectados por los electrodos (recuerde que cada uno de los electrodos estarán en diferentes lugares, uno al aire atomosférico y otro a los gases de escape), creándose así una diferencia de tensión entre ambos (o una diferencia nula) consistente en una tensión de 0 a 1 volt.

Ante una diferencia de oxígeno entre ambas secciones la sonda produce una tensión eléctrica envíándola a la unidad de control, para que ésta regule la cantidad de combustible a pulverizar.

Dicho esto todos sabemos que el catalizador afixia el desahogo del motor, pero si lo quitamos esto desaparecerá, por lo que la centralita  por medio de estos sensores se debería reajustar en referencia a dicha sonda lambda y evitar  extraños en la inyeccion y  consumo :roll:

SalVdos.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: holleros en Noviembre 13, 2008, 02:06:15 AM
El tocho es mucho mayor, pero como información curiosa no está mal.
http://www.mecanicadeautos.info/index.php?id=Sonda_Lambda

CitarSonda Lambda

(http://www.mecanicadeautos.info/fotos/SondaLambda1.jpg)Esta sonda mide el oxigeno de los gases de combustión con referencia al oxígeno atmosférico, gracias a esto la unidad de control puede regular con mayor presición la cantidad de aire y combustible hasta en una relación 14,7 a 1, contribuyendo con su medición a una mejor utilización del combustible y a una combustión menos contaminante al medio ambiente gracias al control de los gases de escape que realiza.

Situada en el tubo de escape del auto se busca en su colocación la mejor posición para su funcionamiento cualquiera sea el regímen del motor. La temperatura óptima de funcionamiento de la sonda es alrededor de los 300° o más.

Un parte de la sonda Lambda siempre esta en contacto con el aire de la atmósfera (exterior al tubo de escape), mientras que otra parte de ella lo estará con los gases de escape producidos por la combustión.

Su funcionamiento se basa en dos electrodos de platino, uno en la parte en contacto con el aire y otro en contacto con los gases, separados entre sí por un electrolito de cerámica. Los iones de oxígeno son recolectados por los electrodos (recuerde que cada uno de los electrodos estarán en diferentes lugares, uno al aire atomosférico y otro a los gases de escape), creándose así una diferencia de tensión entre ambos (o una diferencia nula) consistente en una tensión de 0 a 1 volt.

Ante una diferencia de oxígeno entre ambas secciones la sonda produce una tensión eléctrica envíándola a la unidad de control, para que ésta regule la cantidad de combustible a pulverizar.

Cables de la sonda Lambda

Las sondas lambda pueden tener diferente cantidad de cables, existiendo de 1, 2, 3 o 4 cables.
Las de 1 solo cable presentan éste de color negro para dar alimentación a la sonda, la masa se logra por la misma carcasa de ésta.
Las sondas de 3 o 4 cables son las que poseen resistencia de caldeo (resistencia calefactora), generalmente en éstas sondas los cables de color blanco son los encargados de la alimentación de la sonda de caldeo con el positivo y la masa. El cable extra en las lambda de 4 cables corresponde a la masa del sensor de oxígeno y generalmente es de color gris.

Diagnóstico de la sonda Lambda

(http://www.mecanicadeautos.info/fotos/SondaLambda2.jpg)Como se puede apreciar en la imagen a la derecha donde aparecen dos sondas lambda bosh, podemos identificarlas de que tipo son muy fácilmente ya que si éstas presentan un único conector hacia la unidad de control la sonda lambda carece de calefaccion, en caso contrario ésta se tratará de una sonda con calefaccion.

La diferencia entre este tipo de sondas radica en la temperatura necesaria para comenzar a generar el voltaje de referencia para la unidad de control (lo que permite variar la relacion aire-combustible logrando una mejor economia).

Mientras que las que no poseen calefaccion su funcionento comienza a partir de los 300°C las sondas con calefaccion reciben corriente en la resistencia interna de la sonda inmediatamente en cuanto ponemos contacto con la llave del vehículo. Esto permite que la parte del sensor adquiera temperatura y comienze a funcionar rápidamente luego de la puesta en marcha del motor.

(http://www.mecanicadeautos.info/fotos/SondaLambda3.jpg)Un aspecto fundamental a tener en cuenta con las sondas lambdas es mantener la superficie del sensor lo más limpia posible. Esta sección del sensor puede presentar impurezas que impedirán su buen funcionamiento, como puede ser la prescencia de carbón.

En la ilustración izquierda se presenta resaltado en color naranja la zona de la sonda que posee el sensor, es decir la zona que debe estar limpia ya que ésta es la zona que entra en contacto con los gases de escape.

Incluso al comprobar ésto ya podremos tener una orientación acerca de otros fallos en el motor, por ejemplo si presentan carbón sabremos que la inyección presenta un exceso de mezcla, si observamos pequeños puntos brillantes se debe a que el motor está quemando aceite.

Por lo tanto, antes de proceder con cualquier test debemos asegurarono que la toma de gas de escape del sensor este limpia pues de lo contrario la información generada por la sonda no será la correcta.

Para realizar mediciones debemos, por todo lo explicado anteriormente, tomar en cuenta si la sonda tiene o no calefacción. Si la sonda lambda no posee calefacción nos veremos obligados a esperar unos 15 minutos antes de comenzar a realizar cualquier medición sobre ella ya que ésta no estará operativa hasta no alcanzar la temperatura necesaria para su funcionamiento, cosa que no nos ocurrira con las que poseen calefacción que las podremos medir a los pocos instantes de encendido el motor.

Tanto las sondas con o sin calefacción entregan la información a la unidad de control a través de un cable negro (en el caso de las sondas sin calefacción obviamente este será el único cable presente). Utilizaremos entonces el tester colocando el positivo al cable negro de la sonda y el negativo de éste a masa con el chasis del auto.

Si la sonda estuviese funcionando correctamente el voltaje medido debería estar en los rangos de 0,2 y 1,2 volts, por lo que deberemos utilizar un tester en selección de volts en la escala correspondiente.

El voltaje esperado con el motor moderando sin acelerar entre 800 y 900 rpm estaría situado entre 0,4 y 0,5 volts, subiendo a más de 0,8 a medida que lo aceleramos.

Si nuestras pruebas nos dan estos valores nos indicaría que la sonda esta informando el porcentaje de oxigeno del escape variando su voltaje.

Si la medición arroja otros valores inferiores a 0,3 volts al aceleramos nos encontramos ante una sonda con un mal funcionamiento.

Como lo recomendamos al comienzo de este artículo es imprescindible que la sección del sensor esté limpia, por seguridad antes de cambiar la sonda es recomendable volver a limpiarla (o limpiarla por primera vez si no lo hiciste antes) para luego colocarla nuevamente y realizar el test otra vez ya que en muchas ocasiones el problema sólo se debe a la contaminación existente en la zona del sensor, si así se tratase la ejecución de la nueva prueba nos deberá dar los voltajes en los rangos establecidos.

Fallos típicos
Entre las consecuencias de fallos en las sondas lambda podemos encontrar el encendido del testigo Check Engine, un elevado consumo de combustible, tironeos en la marcha, presencia de carbón en las bujías y humo.

Obviamente estas fallas no son siempre producidas por una falla en la sonda lambda, pero si existe posibilidad que estos síntomas se daban a ellas.

Según el fabricante de la sonda existirán recomendaciones sobre su reemplazo cada ciertos miles de kilómetros, una buena práctica es verificar los gases de escape y testear la sonda lambda cada 20.000 o 30.000 kilómetros.

Recuerde que una sonda lambda en mal estado le pude ocasionar un consumo excesivo de combustible, por lo que es ideal tener la seguridad que la sonda tiene un funcionamiento correcto.
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 14, 2008, 09:10:53 PM
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Título: supresor de catalizador para vfr 800 vtec
Publicado por: rick en Noviembre 16, 2008, 09:02:48 PM
Mira, el suprimir el catalizador, esta bien si quieres ganar unos cv extra, pero ten en cuenta, que al suprimirlo, tendras que variar la inyeccion con ordenador para que la moto vaya fina, y eso contando con la sonda lambda, que explora los gases de escape y da informacion a la centralita de como esta quemando para que esta inyecte mas o menos. Si la sonda lambda esta antes del catalizador no hay problema, pero si esta despues o hay una antes y otra despues, tendras problemillas. Por lo de la itv, en los centros que te hagan medicion de gases, si das con uno un poco pelma te podria poner problemas. espero haberte ayudado.