Acabo de cambiar la rueda trasera de mi VFR,he vuelto a poner la pilot road 2 y me ha pasado algo muy estraño...resulta que cuando desacelero y suelto el manillar,a una velocidad inferior a 80 km/h,el manillar de la moto empieza a vibrar de tal manera que tengo que volver a agarrarlo porque la moto se descontrola de forma muy brusca.El neumático delantero está en perfecto estado y hasta ahora no me había percatado de este hecho....alguien aporta alguna explicación de por qué se produce esto ?..y...hay alguna solución para evitarlo ?...un saludo.
hola a mi tambien me lo hace y "me alegro" de que haya alguien con el mismo problema a ver que puede ser.
Yo tengo la V desde agosto, la compre de segunda mano impecable y con neus nuevos.
Una vez intente soltar el manillar y me acoj... pues empezo a vibrar que lo tuve que sujetar y no lo he vuelto a soltar hasta esta tarde para probar.
A menos de 70 y en segunda vibra mucho y he probado a ir a esa velocidad y reducir a punto muerto ysoltar y parece que no me lo hace, digo parece porque era de noche venia hacia casa y no tenia ya mas carretera para probar, pero en cuanto tenga tiempo lo voy a probar.
Por ello y mis primeras impresiones que pueden ser precipitadas hasta que haga una prueba mas detenida, puede ser por la retencion del motor, pero no me hagas mucho caso, eso es lo que se me ha pasado por la mente.
Cuando tenga mas datos y haya probdo te comentare algo mas.
Saludos y rfgss
La vibración al soltar el manillar sobre los 80 KM/H suele ser causada por el escalonado del neumático delantero. A mí me pasa en la 750 y en la 800 Vtec. En las dos tengo montado el Bridgestone BT-020 y si te lo miras así por encima, parece que esté en buen estado, pero mirándolo detenidamente, se puede apreciar que está escalonado.
Como solo lo hace al soltar el manillar, lo mantendré hasta que se gaste del todo y montaré Bridgtestone BT-021 que tiene bastante mejor pinta, y que lo tengo montado detrás en la 750 y da muy buenas sensaciones.
Referente al caso de gartual, lo suyo habría sido saber si también vibraba antes de cambiar el trasero, de forma que ahora no se puede saber si es culpa del delantero escalonado, o del trasero mal equilibrado.
Yo como ya estoy un poco harto de leer cosas raras con los neumáticos, tengo previsto ahorrar y comprarme la máquina que venden en motomarca y cambiármelos yo mismo. Al principio sale mñas caro, pero a la larga, se llega a amortizar la máquina, a parte de la tranquilidad de saber que lo has hecho tú mismo y has puesto todo el empeño en que quede un trabajo perfecto, y eso, no tiene precio...
antes de probar cosas mas raras, empezemos por lo mas basico.
llevabas antes del cambio las presiones correctas?
tras el cambio, tienes las presiones correctas?
.
a ver si no estaban bien antes y ahora con las presiones adecuadas te resaltan algun otro tipo de fallo.
de todos modos gartual, que goma llevas adelante, y cual tenias atras antes de cambiar a la pilot road 2
saludos- pecha.
Las vibraciones del manillar o shimmy se pueden producir por varios motivos, los que te han apuntado y también porque lleves top-case cargado y al cortar el gas se transferien el peso a la rueda delantera o por que los rodamientos de la dirección estén tocados.
Si todo están en orden y para saber si es problema de rodamientos, lo que tienes que hacer es subir la moto al caballete central dejar la rueda delantera en el aire y girar el manillar de lado a lado. Si notas en algún punto que se agarra .... es por los rodamientos.
Pero como dice Pecha ves de lo más fácil a lo más complicado. Estado del neumático delantero, presión de los neumáticos, comprobar rodamientos de dirección y volver a equilibrar el neu trasero.
Porque no habrás tenido algún problema de salir con el candado del disco puesto, verdá????
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: tranquilos que no sois los unicos.yo ya me doi por vencido desde que la compre que me lo hace y ya no se que se puede hacer mas
e puesto las ruedas nuevas pilot road 2 ya es el 3 juego
los cojinetes de la direccion nuevos
los cojinetes de la rueda nuevos
contrapesado a mano a maquina y a PALOS y nada
con el baul puesto lo hace mas
total no solteis el manaillar y listos :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
haber si hay algun iluminao y nos da la solucion por que almenos yo ya no se que hacer :wink: :wink:
a y tambien e revisado los amortiguadores aceite y de mas :wink:
Cita de: "fleke":lol: :lol: :lol: :lol: :lol: tranquilos que no sois los unicos.yo ya me doi por vencido desde que la compre que me lo hace y ya no se que se puede hacer mas
e puesto las ruedas nuevas pilot road 2 ya es el 3 juego
los cojinetes de la direccion nuevos
los cojinetes de la rueda nuevos
contrapesado a mano a maquina y a PALOS y nada
con el baul puesto lo hace mas
total no solteis el manaillar y listos :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
haber si hay algun iluminao y nos da la solucion por que almenos yo ya no se que hacer :wink: :wink:
Prueba a endurecer la precarga de los muelles de la horquilla, y prueba a ver.
si llevas las suspensiones descompesadas, más dura la trasera que la delantera lo pudiera hacer. O que tengas los muelles vencidos. Pero cuando sucede eso es por algo. Normal no es.
no nebari lo he probado con la precarga como viene de casa,un poco mas dura un poco mas floja y mas de lo mismo.
los muelles los comprobaron y estan bien
solo me queda una cosa creo yo que no sea el amortiguador trasero.que como dices tu que este descompensado o este jodido
haver si este fin de semana lo pruebo .pero primero haver si encuentro el post de como regular el amortiguador:risa6: :risa6: :risa6: :risa6: :risa6:
por que cual es la vida util del amortiguador,la moto la compre con 48.000k i ya lo hacia y no creo que con esos km ya este jodido bueno segun las manos que la llevo antes :evil: :evil:
También puede ser por tener las ruedas mal equilibradas al ponerle el neumático nuevo.
A ver, hacemos lista:
· neus escalonados
· ruedas mal equilibradas (esto suele manifestarse de otra manera, una vibración de alta frecuencia al rodar a unos 140 km/h)
· suspensiones mal reguladas
· baúl o maletas cargadas
· mala presiones en neus
· cojinetes de dirección mal
· cojinetes de las ruedas mal
· barras de horquilla torcidas
· ruedas no alineadas al montarlas (difícil por el monobrazo detrás, pero delante se aprietan todos los tornillos (el de eje y el de seguridad derecho y se bota el tren delantero varias veces con la moto en el caballete y apretando el freno delantero, antes de apretar el último tornillo de seguridad que es el izquierdo, para asentar/alinear eje, rueda y horquillas (por "tornillo de seguridad" me refiero a los de la parte inferior de las botellas, no sé cómo se llaman en castellano, en inglés "pinch bolts")
· si se le ha caído la moto alguna vez a alguien, pues, puede que tenga algo combado... vete a saber...
· lo que se me olvide
Este fenómeno lo he experimentado unas cuantas veces y es frustrante para alguien como yo. Alguna vez lo he solucionado ajustando suspensiones. En otras esto no ha funcionado y ha sido cambiar el neumático (no antes de gastar el que tenía puesto y sufrir en silencio).
Suerte
Hola..lo primero pedir disculpas por poner este posit en accesorios y no en mecánica.En la rueda delantera tengo montado un pilot road 2 en buen estado y sin apenas escalonamiento,o almenos no se aprecia,las presiones de los neumáticos siempre las llevo correctas..y siiii...cuando cambié anteriormente las dos ruedas a la vez,noté una pequeña vibración...pero no tanto como ahora que he cambiado sólo la trasera.Respecto a las suspensiones,las llevo muy duras,tanto adelante como atrás..Llevaba puesto solo el baul trasero y normalmente viajo con las dos maletas laterales y el baul trasero.Respecto a los rodamientos de la dirección no me parecen que estén tocados y del equilibrado de las ruedas me fío del mecánico.Lo más destacable es que sucede sólo a velocidades inferiores a 80 km/h y cuando la moto va reduciendo sóla de velocidad que es cuando al soltar el manillar este se vuelve loco con riesgo de caída.La semana que viene aprovecharé para hacerle km al neumático trasero por carreteras gallegas y ver que pasa...ya os daré mis impresiones...un saludo.
De acuerdo con todo lo que dicen los compañeros, pero... para variar voy a poner el punto de vista soez:
- Las VFR son motos geniales, en mi opinión la mejor moto del mundo.... peeeero:
No puedes dejar el manillar. A menos que esté TODO perfecto al pasar por unos 80Km/h y descendiendo (aproximadamente) es muy probable, o casi totalmente seguro que si sueltas el manillar la dirección se va a volver loca girando brúscamente de lado a lado.
Porqué lo hace? no lo tengo muy claro. Si he comprobado que con según que dibujo de neumáticos lo hace más que con otros y que si están algo gastados pues más fácilmente vibra. Yo soy de la opinión que se debe a dos factores:
1- La geometría de la moto.
2- Las vibraciones del motor a según que régimen.
Un modo de minimizarlo, si es que por narices has de soltar el manillar :roll: es apretar muy fuerte el depósito con las rodillas... pero vaya, tampoco es una solución 100% efectiva.
Repito para que no nos confundamos que es posible que si está TODO PERFECTO no haga vibración alguna, pero... creo que siempre será más fácil de que aparezca esta vibración (totalmente imperceptible si tienes las manos donde debes) que en otro tipo de motos.
Por cierto, ninguna de las otras motos que tengo o he tenido han tenido nunca esta 'curiosidad'.
Vsssss!
a mi tambien me pasa despues de cambiar neumatico, aceite horquilla y muelles he llegado a la conclusion de no soltar el manillar es lo unico que me funciona :D :!: :!: :!: :!: :!:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
Cita de: "kledv"a mi tambien me pasa despues de cambiar neumatico, aceite horquilla y muelles he llegado a la conclusion de no soltar el manillar es lo unico que me funciona :D :!: :!: :!: :!: :!:
Has probado a Cambioar de Moto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :roll: :wink:
pues antonio no sabes la suerte que tienes de no saber que es esa 'curiosidad' :risa6: :risa6: :risa6:
por lo poco que te conozco si te pasara a ti seria peor que tener orticaria
:risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
Cita de: "kledv"a mi tambien me pasa despues de cambiar neumatico, aceite horquilla y muelles he llegado a la conclusion de no soltar el manillar es lo unico que me funciona :D :!: :!: :!: :!: :!:
pues ya somos 2 :wink: :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"
Repito para que no nos confundamos que es posible que si está TODO PERFECTO no haga vibración alguna, pero... creo que siempre será más fácil de que aparezca esta vibración (totalmente imperceptible si tienes las manos donde debes) que en otro tipo de motos.
Por cierto, ninguna de las otras motos que tengo o he tenido han tenido nunca esta 'curiosidad'.
Vsssss!
Pues ahi estoy contigo Antonio, yo creo que por debajo de una velocidad en la que la inercia y el efecto giroscopico dejen de tirar tanto, si sueltas el manillar cualquier leve desequilibrio en la moto va a hacer que la rueda se desvie un poco y empiece a hacer eso. Y hay desequilibrios que puedes controlar relativamente facil (rueda, rodamientos...) y otros que lo veo mas jodido (el propio motor al funcionar, el disenio de la moto, si cargas a la derecha o a la izquierda :lol: ).
Y la verdad es que con la VFR no he probado, pero con la Hornet que tenia antes me pasaba exactamente lo mismo, asi que una vez que el mecanico me dijo que era normal llegue a la misma conclusion, pa que cojones voy a soltar el manillar :wink: , para vacilar con las tias ya le dare al gas como toda la vida :mrgreen:
Mi moto tiene poco más de 4000 kilómetros y el otro día también me hizo el movimiento ese que comentais al soltar el manillar... Tengo una hexagon a la que le pasa, pero está hecha una pena... En las motos que he tenido nunca me había pasado, por muy gastados que estuvieran los neumáticos...
Quizás sea por el monobrazo, no se...
Vss...
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
A mi me pasaba con una Kawasaki GT750 que tenía (¡¡con cardán!! toma BMW) y lo hacía cuando iba muy cargado detrás en viajes largos... era una 4-en-línea y no en V así que su distribución de peso era má hacia delante que la VFR (es decir, más dificlmente pasaba).
Me lo ha hecho varias veces en la VTEC y en la FI, pero casi siempre lo he podido solucionar ajustando suspensiones o cambiando el neu escalonado que tuviera... desde que subí las horquillas unos 5 mm en las tijas ya no lo ha vuelto a hacer (redistribuye el peso hacia delante, lo contrario de cargarla con peso detrás).
Empiezo a pensar que le pasa al compañero porque tiene el baúl allí detrás (y a veces incluso las maletas). Prueba con quitar todo aquello y rodar sin peso detrás.... ablandece un pelín la precarga delantera (medio giro en contra al reloj en cada tapa de horquilla na' más).
Luego informas acá.
Cita de: "uveefeerre"en su me pasó algo curioso, resulta que con los neumaticos nuevos, equlibrados, ajuste adecuado(creo yo) de suspension y baul la moto me hacia eso soltando y sin soltar notaba la vibración, no me lo podia explicar, lo unico que dudaba era que posiblemente el equilibrado que le habian hecho en maquina no servia, me refiero a equlibradores para ruedas de coche, bien pues fui a un taller que equilibraba a mano, pero jeje el muy cuco antes de empezar el equilibrado obserbo que llevaba baul y me advirtió que todas las motos aun con un equlibrado perfecto o se quejaban de extraños en la direccion debido a la aerodinamica del baul, bien yo le dije que vale vale tu hazme el equilibrado, jeje y no me equivoque, ni un solo extraño.
Eso si, como pongas maletas baul y cargues como no ajustes bastante bien la suspension le direccion se quejará :roll:
SalVdos.
Pues no estaba el mozo del todo equivocado. Añado a mi último post que el verano del 2007 fui al Pirineo con un baúl prestado y un bulto en el asiento del pasajero y me lo hacía en aceleración al salir de la curvas, que es justo cuando, junto con el peso que llevaba detrás, la moto se aligera delante y es más propensa a ello. No me resultaba peligroso ya que la VFR es muy noble y pesada en una RR habría querido que tuviera amortiguador de dirección.
Lo dicho, quita el baúl y nos cuentas...
Yo como ya estoy un poco harto de leer cosas raras con los neumáticos, tengo previsto ahorrar y comprarme la máquina que venden en motomarca y cambiármelos yo mismo. Al principio sale mñas caro, pero a la larga, se llega a amortizar la máquina, a parte de la tranquilidad de saber que lo has hecho tú mismo y has puesto todo el empeño en que quede un trabajo perfecto, y eso, no tiene precio...[/quote]
Pues yo tambien andaba con la idea, habia una destalonadora y una equilibradora en Louis.de que comprando los neus en internet no creo que tardara mucho en amortizarse. Como ademas no ocupan mucho sitio es ideal para una compra entre amiguetes.
hay una cosa que apenas hemos comentado.
el apriete del rodamiento de direccion.
si por desgaste o por poco apriete de fabrica esta algo flojo, puede perfectamente producir esas vibraciones.
si suponemos que estuviera poco atacado el rodamiento de direccion, esta va a ir mas suelta, mas "en el aire"
si a eso le añadimos baules traseros, que cargan mas la moto de atras y logicamente descargan la parte delantera, el efecto puede ser mas acusado.
si sumas por ejemplo, neumatico delantero chafado o escalonado, mas suspension delantera blanda, mas rodamiento de direccion algo flojo, te puede parecer la moto mas un flan que otra cosa.
(y estoy descartando la suspension trasera para este efecto shimmie, porque por logica si se esta probando SIN manos, es que no se le esta dando garrote al puño del gas, con lo cual la moto esta en deceleracion, y por tanto con las suspencion trasera normal o estirada, nunca comprimida.
yo de todos modos que sabeis que soy un poco raro, siempre he preferido llevar el deposito de la V lo mas lleno posible, y eso que ya no hago el cabra como lo hacia con la dama blanca o con las cbr 600 (pesan los años y pesan los kilos, jejeje)
me gusta mucho mas como pisan nuestras motos llenas que cuando van ligeritas de caldo, vale que hay que tirarla con mas fuerza en curvas, pero a mi me transmite mas confianza cuando pisa con mas peso delante (y me ha pasado desde la rc 24 hasta la rc 46II
salvdos. pecha.
A mi no me hace ese movimiento -vibración , y eso que tengo el rodamiento de dirección tocado y los neumáticos trinchados , es más nunca me lo ha hecho....eso si no llevo top case.
A ver si la próxima salidita que haga con Fleke o Antoniovfr prueban mi V para que vean :roll:
Saludos
Cita de: "maya"A mi no me hace ese movimiento -vibración , y eso que tengo el rodamiento de dirección tocado y los neumáticos trinchados , es más nunca me lo ha hecho....eso si no llevo top case.
A ver si la próxima salidita que haga con Fleke o Antoniovfr prueban mi V para que vean :roll:
Saludos
En tu caso más que la ausencia del topcase yo apostaría que es por la rigidez de tus suspensiones, la horquilla no sé que muelles o aceite (o cantidad) llevas, pero fijo que no es el de serie ni de largo.
Por ajuste de suspensiones tu llevas más una RC-30 que una RC-36... :lol: :lol: :lol:
Vssss!
Que exagerado eres Antonio jajaja :lol:
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
mi experiencia, con la vfr del 91, sn se movia si soltaba el manillar, con las suzukis, aún llevando casi ruedas de madera, ni se movian, con cbr 1000, he probado a varias velocidades y ni se cantea.con la vfrvtec, si voy con la maletita trasera, ni me lo planteo, y sin maleta, pues casi que tampoco,así que¿ para que coño tengo que soltar las manos del manillar?
la ola, al campo de futbol, no en la moto.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Sonic"Cita de: "uveefeerre"en su dia me pasó algo curioso, resulta que con los neumaticos nuevos, equlibrados, ajuste adecuado(creo yo) de suspension y baul la moto me hacia eso soltando y sin soltar notaba la vibración, no me lo podia explicar, lo unico que dudaba era que posiblemente el equilibrado que le habian hecho en maquina no servia, me refiero a equlibradores para ruedas de coche, bien pues fui a un taller que equilibraba a mano, pero jeje el muy cuco antes de empezar el equilibrado obserbo que llevaba baul y me advirtió que todas las motos aun con un equlibrado perfecto o se quejaban de extraños en la direccion debido a la aerodinamica del baul, bien yo le dije que vale vale tu hazme el equilibrado, jeje y no me equivoque, ni un solo extraño.
Eso si, como pongas maletas baul y cargues como no ajustes bastante bien la suspension le direccion se quejará :roll:
SalVdos.
Pues no estaba el mozo del todo equivocado. Añado a mi último post que el verano del 2007 fui al Pirineo con un baúl prestado y un bulto en el asiento del pasajero y me lo hacía en aceleración al salir de la curvas, que es justo cuando, junto con el peso que llevaba detrás, la moto se aligera delante y es más propensa a ello. No me resultaba peligroso ya que la VFR es muy noble y pesada en una RR habría querido que tuviera amortiguador de dirección.
Lo dicho, quita el baúl y nos cuentas...
hombre amigo Sonic no se que decirte si el chico estaba del todo o no equivocado, desde mi punto de vista pienso que es una forma de guardarse las espaldas.
Me explico, este tipo de vibraciones en mi opinion suelen venir producidas por:
-neumatico delantero en malas condiciones
-falta de equilibrado en el nuematico
-rodamiento de rueda tocado
-rodamiento de direccion tocado
-falta de apriete del eje de direccion
-mal ajuste de la suspension delantera
-mal ajuste de la suspension trasera
-neumatico trasero en malas condiciones
Sabiendo todo esto imagino que el operario del taller, que se supone entiende del tema y de motos, de hecho se que tiene moto y entra en circuito, pues no sabe si todo lo que nombro anteriormente está al 100% fino en la moto cuya rueda va a equilibrar, por lo que es una manera donde poderse agarrar si una vez terminado el equilibrado como digo esta continua quejandose, pero no trago que diga que el baul es el que suele producirlo y mucho menos un baul original o maletas originales, dudo mucho que una moto que vale una pasta y ya no decir lo que cuesta el juego completo de maletas no cumplan con la aerodinamica adecuada como para producir esa vibracion cuando la moto se supone que está perfecta.
En definitiva que puede ser producido por lo que comento pero por un baul pues la verdad que no paso por ahi y mucho menos cuando antes no lo hacia y como sucedió tras equilibrarla, que no volvio a suceder, por lo que pienso que es una manera de que no le vuelvan a calentar la cabeza con una rueda que ya ha equilibrado pero que sigue dando los mismos sintomas de vibracion.
Uffff perdon por el tocho :oops: , no se si me explique con clarida o si pillasteis la idea :roll:
Claro que te entiendo. :wink:
Bueno, con baúl no hay duda, cargas más detrás, lo que descarga más delante, y esto aligera el tren delantero, con lo que estará menos asentado, facilitando que entren en oscilaciones los manillares. Puede que no sea LA causa, pero abren la puerta digamos, y si alguno de las otros factores está presente pues... ¡¡voilá!!
Te aseguro que lo he notado en mis motos siempre que he cargado detrás.
El equilibrado de las ruedas, mientras seguramente puede influir en estos "tank-slappers" o "shimmies", se suele notar en una vibración más parecido a rolar encima de una superficie corrugada y en mi experiencia a unos 120 - 150 km/h. ¿Por qué? porque la asimetría que produce es un el plano longitudinal de la moto, no en sentido lateral. Yo sí que no me explico bien 8) . Es decir, el equilibrado de las ruedas tiene su impacto en la misma línea central longitudinal de la moto y sus efectos se notarán en ese mismo plano. Para ayudar en entender lo que intento decir, es como si la llanta fuera ligeramente (y digo a escala minuta) ovalada.
El escalonado de un neumático suele ser más pronunciado en en lado que en el otro, facilitando que la rueda empiece a oscilar (shimmy) y una vez que coja inercia dicha oscilación pues, puede llegar a cobrar vida propia desarrollando una oscilación violenta (tank-slapper).
La VFR vibra a menor frecuencia pero con más fuerza que un motor en línea. Esto tampoco ayuda.
En fin, estoy pensando en voz alta... y ¿sabes qué Uveefeerre?, que da igual el motivo por el que lo dijo el mecánico, tiene bastante razón, los baúles no ayudan si no tienes los ajustes adecuados para el peso que supone. Luego el factor de que son poco aerodinámicos tampoco ayuda...
Ya sabemos los factores influyentes... ahora a experimentar ajustando y eliminando los que puedan ser la causa...
(http://www.korochi.com/images/ultimopost.gif)
SalVdos
¿Cuanto pesas Gartual? :roll:
Cita de: "rasa"Cita de: "kledv"a mi tambien me pasa despues de cambiar neumatico, aceite horquilla y muelles he llegado a la conclusion de no soltar el manillar es lo unico que me funciona :D :!: :!: :!: :!: :!:
Has probado a Cambioar de Moto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :roll: :wink:
tu lo que quieres es una vfr y encima de color rojo, pues no te la pienso vender :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :burla1: :peta6: :fiesta5:
Cuando se habla de top-cases, habría que matizar si se trata de originales o no, porque hay diferencias aerodinámicas. Y también convendría no dejar de lado si hemos cambiado la cúpula. Pero esas diferencias a 70 kms/h. creo que serían imperceptibles, más bien habría que tenerlas en cuenta para velocidades de 120 kms/h. en adelante.
Lo que sí quería comentaros es una cosa: antes de cambiarme de domicilio, de vez en cuando, solía utilizar la entrada en un túnel cuesta abajo con limitación a 60 kms/h para hacer una prueba: me aproximaba a 100 kms. o más y soltaba las manos (a veces en alguna marcha y otras en punto muerto). Así, la moto iba perdiendo velocidad y yo aprovechaba para comprobar eventuales "efectos perversos". Y sí, había un punto en que hacía una minimísima oscilación, casi nada y, desde luego, del todo imperceptible agarrando los puños. Lo que no se debe de hacer (lo hice una vez y menudo susto) es pisar el freno trasero: el sistema CBS manda presión a un pistón de la rueda delantera y entonces sí que vibra.
Otra cosa a revisar: con la rueda delantera en el aire, hazla girar a mano y pon el oído a ver si roza el disco con las pastillas en algún punto de su recorrido...
Cita de: "carolus"Cuando se habla de top-cases, habría que matizar si se trata de originales o no, porque hay diferencias aerodinámicas. Y también convendría no dejar de lado si hemos cambiado la cúpula. Pero esas diferencias a 70 kms/h. creo que serían imperceptibles, más bien habría que tenerlas en cuenta para velocidades de 120 kms/h. en adelante.
Lo que sí quería comentaros es una cosa: antes de cambiarme de domicilio, de vez en cuando, solía utilizar la entrada en un túnel cuesta abajo con limitación a 60 kms/h para hacer una prueba: me aproximaba a 100 kms. o más y soltaba las manos (a veces en alguna marcha y otras en punto muerto). Así, la moto iba perdiendo velocidad y yo aprovechaba para comprobar eventuales "efectos perversos". Y sí, había un punto en que hacía una minimísima oscilación, casi nada y, desde luego, del todo imperceptible agarrando los puños. Lo que no se debe de hacer (lo hice una vez y menudo susto) es pisar el freno trasero: el sistema CBS manda presión a un pistón de la rueda delantera y entonces sí que vibra.
Otra cosa a revisar: con la rueda delantera en el aire, hazla girar a mano y pon el oído a ver si roza el disco con las pastillas en algún punto de su recorrido...
Pues si, casi siempre es reduciendo de 85 a 65 km/h aproximadamente
Esto lo hago a menudo y nada de nada, la mía frena sin extraños. Dependerá de qué tal llevas las pastillas, líquido, la "salud" de la válvula PCV, etc, pero se podría decir lo contrario, que asentaría el tren delantero ya que hunde el morro y reparte un poco de peso hacia delante... hombre, dependerá de cómo pisas el pedal, si bruscamente o progresivamente, con la moto en inclinación, etc
Hablo con las manos sueltas, brother. Con las manos en su sitio no se nota nada de nada... :wink:
Cita de: "carolus"Hablo con las manos sueltas, brother. Con las manos en su sitio no se nota nada de nada... :wink:
Claro
tronco, aquí hablamos de ir con las manos sueltas a ver si oscila el manillar... así que es de suponer, y de paso que yo tb hablo de ir sin manos...
(http://img255.imageshack.us/img255/4702/2408281003eee59a35dblv6.jpg) (http://imageshack.us)
By auspanyol (http://profile.imageshack.us/user/auspanyol)
De acuerdo, tomo nota y te agradezco el comentario, aunque no voy a investigar nada porque va estupendamente y hacer cosas raras es buscar problemas donde no los hay.
Gracias de todas formas, guy :mrgreen:
Dude... se pueden soltar las manos de manera que se queden al acecho de los puños en caso de que algo pasa... aq en casi todas las veces que me han empezado a oscilar, ha sido poca cosa y apretando el depósito con las piernas desaparecía... sólo en una época con cierto neumático malo y todo mal ajustado, probando por probar, la oscilación (fue en la VTEC) se fue a más, y se habría convertido en un "tank-slapper" en toda regla si no estuviera ya al loro de que esto podría ser, o sea que iba prevenido... por cierto, un "tank-slapper" es cuando oscila tanto que los puños golpean (slap) en el depósito (tank). En este punto ya poco se podría hacer... en seguida ajusté suspensiones y presiones y con ello se estabilizó bastante, pero no del todo hasta que no cambié el neumático.
Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll:
Cita de: "maya"Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll:
Porque la tuya la montarón unos Japos de 1ª y ha salido como la mía "fina, finisima".
Si despues de todo lo que se le ha hecho no hay solución habrá que pensar en ligerísimas, quizás décimas de mm, variaciones en las cotas de chasis o dirección, defecto de montaje, golpe bordillero a incluso bache.
Saludos
Ojalá pudiera pagarle al Japo que montó la mía un par de birras :lol: ....no ,fuera cachondeo los que tengáis esas vibraciones probad a poner la precarga de muelle trasero a tope aunque esté descompensado el hidráulico para comprobar si persisten....igual os llevais una sorpresa :roll: ....y si no pues no pasa nada por intentarlo no? :lol:
Cita de: "maya"Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll:
ya tengo la solucion..... eso es la mierda que deven llevar nuestras motos y la tuya como esta impecable(como los chorros del oro) las nuestras van descompensadas de peso :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "kledv"Cita de: "maya"Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll:
ya tengo la solucion..... eso es la mierda que deven llevar nuestras motos y la tuya como esta impecable(como los chorros del oro) las nuestras van descompensadas de peso :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Jeje , no te creas últimamente estoy un poco perezoso con el tema de la limpieza :oops:
Saludos :wink:
Cita de: "maya"Cita de: "kledv"Cita de: "maya"Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll:
ya tengo la solucion..... eso es la mierda que deven llevar nuestras motos y la tuya como esta impecable(como los chorros del oro) las nuestras van descompensadas de peso :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Jeje , no te creas últimamente estoy un poco perezoso con el tema de la limpieza :oops:
Saludos :wink:
Yo no lo dije en broma, en tu caso llevas las suspensiones que ni una 1098... fijo que influye.
Vssss!
vamos con "globos sonda" a ver si suena la flauta.
a los que os vibra,,,,,
sois los primeros dueños de la moto?
os han reparado alguna vez los retenes?
el porque de estas pregunta: a ver si NO esta la horquilla en la posicion mas estirada, (haciendo topo en el circlip de la parte superior de la tija)
no sea que algun dueño anterior haya bajado 1 o 2 cms las barras y esteis notanto algun cambio de geometria.
pecha
Mi moto es nueva y cuando a menos de unos 60-70 km/h suelto el manillar se mueve un huevo... :roll:
Vss...
También me vibra con el baúl puesto (maxia), como me vibraba la CBF con el V46 (y todavía más cuando cambié los neus a esta última: el delantero picudo Pilot Road 2 no era muy estable con el baúl puesto).
Hoy se lo he quitado a la V para darme un paseo más ligero de equipaje y ya no he notado nada, quizás tan solo una ligera "arritmia".
SaludosssssVsssssss
Yo tengo el mismo problema, si suelto las manos los latigazos son exagerados en plan superlativo. Pero creo que se el por que, tengo la VFR 750/86 desde hace dos años, y no sabia la presión que tenia que llevar, por lo que la llevaba a 1'9. Hace quice dias la saque del taller y pusieron su presión, y desde entonces no puedo ni aflojar las manos por que se desboca. El neumático parece nuevo, pero de hacer 15000 Km con mala presión me lo he cargado. No se si lo podré aprovechar, pero lo intentaré, mi duda es si al no cambiarlo puedo estropear algo más.
Vsss.-
Cita de: "tixi"Yo tengo el mismo problema, si suelto las manos los latigazos son exagerados en plan superlativo. Pero creo que se el por que, tengo la VFR 750/86 desde hace dos años, y no sabia la presión que tenia que llevar, por lo que la llevaba a 1'9. Hace quice dias la saque del taller y pusieron su presión, y desde entonces no puedo ni aflojar las manos por que se desboca. El neumático parece nuevo, pero de hacer 15000 Km con mala presión me lo he cargado. No se si lo podré aprovechar, pero lo intentaré, mi duda es si al no cambiarlo puedo estropear algo más.
Vsss.-
:lol: :lol: :lol: 15000 kms rodando con malas presiones y aun tienes neu??
Cita de: "vectragt"Cita de: "tixi"Yo tengo el mismo problema, si suelto las manos los latigazos son exagerados en plan superlativo. Pero creo que se el por que, tengo la VFR 750/86 desde hace dos años, y no sabia la presión que tenia que llevar, por lo que la llevaba a 1'9. Hace quice dias la saque del taller y pusieron su presión, y desde entonces no puedo ni aflojar las manos por que se desboca. El neumático parece nuevo, pero de hacer 15000 Km con mala presión me lo he cargado. No se si lo podré aprovechar, pero lo intentaré, mi duda es si al no cambiarlo puedo estropear algo más.
Vsss.-
:lol: :lol: :lol: 15000 kms rodando con malas presiones y aun tienes neu??
Es verdad¡¡¡si ya con las presiones correctas con esos km están desintegrados 8O
Seguramente, mis neumáticos deben ser de piedra, bueno, solo el delantero, que ya venía cuando compré la moto hace dos años y no veo que se haya desgastado nada. Mi intención es cambiarlo el mes que viene esté como esté (mal o peor). Eso sí, no he notado falta de agarre en momento alguno.
Hola a todos, he estado un tiempo desconectado y me ha hecho gracia volver a ver el tema, yo hace untiempo cuando la moto era nueva, lo consulté en este mismo foro, y apunté la posibilidad de añadir un amortiguador de direccion, ( cosa que todos me desaconsejaron por hacer excesivamente dura la direccion en ciudad), así que me puse a buscar y descubrí un par de cosas.
1ª siempre que hace esto es por que se va con una marcha muy larga, cuando la dejas ir , el motor tiende a retener, pero hay demasiada soltura entre el par de motor y la transmision, y produce un pequeño tira y afloja que repercute en la direccion. si el motor va redondito en la reduccion no hay vibracion.
2ª cuidado con la cadena de transmision, el llevarla muy destensada o estirada en algunas partes mas que en otras, tambien produce este efecto.
un saludo
Ojo no es ciencia cierta pero ya me ha dejado de preocupar este tema, por que segun honda, las manos en el manillar, ^_^
Cita de: "vfrlopez"Hola a todos, he estado un tiempo desconectado y me ha hecho gracia volver a ver el tema, Ojo no es ciencia cierta pero ya me ha dejado de preocupar este tema, por que segun honda, las manos en el manillar, ^_^
En este foro hasta que no se soluciona un tema no se para, eso es lo bueno.
Me alegro de sepas lo tuyo y un saludo.
Cita de: "vectragt"Cita de: "tixi"Yo tengo el mismo problema, si suelto las manos los latigazos son exagerados en plan superlativo. Pero creo que se el por que, tengo la VFR 750/86 desde hace dos años, y no sabia la presión que tenia que llevar, por lo que la llevaba a 1'9. Hace quice dias la saque del taller y pusieron su presión, y desde entonces no puedo ni aflojar las manos por que se desboca. El neumático parece nuevo, pero de hacer 15000 Km con mala presión me lo he cargado. No se si lo podré aprovechar, pero lo intentaré, mi duda es si al no cambiarlo puedo estropear algo más.
Vsss.-
:lol: :lol: :lol: 15000 kms rodando con malas presiones y aun tienes neu??
vectra, las gomas de la rc 24 efectivamente eran de madera o de piedra.
yo llegue a aguantar un trasero 26.000 kms y lo cambie pero aun tenia dibujo.
concretamente la primera dama blanca 86-88 llevaba 16 pulgadas delante y 18 detras, y no te creas que hay mucha goma para elegir en esas medidad
te recuerdo que llevaba 120/80 v 16" radial delantero y 130/80 v 18" radial trasero. ahhhhhhhh y 115 caballos en carburacion.
el motor MAS POTENTE de todas las vfr fabricadas hasta la fecha.
por eso siempre me oyes decir que la mejor vfr seria un chasis vtec son el motor 750 de la dama blanca, y no se por que coño desde la salida al mercado de la rc36 monobrazo hemos ido en motor para atras, cada nueva vfr era mas "electrica" es decir, mas sosa de motor que la anterior.
saludos. pecha.
Pues la mia es la del 86, y te aseguro que he provado VFR mas potentes que la mia, por lo que ya dudo de todo. Con decirte que yo pensaba que mi moto tenia 75 caballos, lo cual me parece que se indica en el manual que descargué en Internet, e incluso si buscas en las aseguradoras hay una que marca 75 CV, lo cual abarata el seguro claro.
Cita de: "pecha"Cita de: "vectragt"Cita de: "tixi"Yo tengo el mismo problema, si suelto las manos los latigazos son exagerados en plan superlativo. Pero creo que se el por que, tengo la VFR 750/86 desde hace dos años, y no sabia la presión que tenia que llevar, por lo que la llevaba a 1'9. Hace quice dias la saque del taller y pusieron su presión, y desde entonces no puedo ni aflojar las manos por que se desboca. El neumático parece nuevo, pero de hacer 15000 Km con mala presión me lo he cargado. No se si lo podré aprovechar, pero lo intentaré, mi duda es si al no cambiarlo puedo estropear algo más.
Vsss.-
:lol: :lol: :lol: 15000 kms rodando con malas presiones y aun tienes neu??
vectra, las gomas de la rc 24 efectivamente eran de madera o de piedra.
yo llegue a aguantar un trasero 26.000 kms y lo cambie pero aun tenia dibujo.
concretamente la primera dama blanca 86-88 llevaba 16 pulgadas delante y 18 detras, y no te creas que hay mucha goma para elegir en esas medidad
te recuerdo que llevaba 120/80 v 16" radial delantero y 130/80 v 18" radial trasero. ahhhhhhhh y 115 caballos en carburacion.
el motor MAS POTENTE de todas las vfr fabricadas hasta la fecha.
por eso siempre me oyes decir que la mejor vfr seria un chasis vtec son el motor 750 de la dama blanca, y no se por que coño desde la salida al mercado de la rc36 monobrazo hemos ido en motor para atras, cada nueva vfr era mas "electrica" es decir, mas sosa de motor que la anterior.
saludos. pecha.
Que tiempos, que motos... Motos potentes con rueda trasera de 130... :roll: todavía me acuerdo cuando salió la Paso con 130 delante y 160 detrás (ambas en 16") y parecía una rueda 'gordísima'... :lol: :lol: :lol:
Vssss!
A mi me pasaba lo mismo, la última v es de marzo del presente año, soy aficcionado a soltar el manillar al llegar a un stop, semáforo,etc... así que saqué la v de la tienda, y en el primer semáforo ya noté una ligera vibración. Pero con la maleta trasera y mi parienta detrás, la vibración es mucha. En la casa me decian que el manillar es para llevarlo cogido, no suelto.
Ahora he montado delante una pirelli diablo y me la han equilibrado manualmente, no con máquina, que es como lo hacen en carrera. Ahora no se mueve ni un milímetro cuando voy solo. No he probado el resto. En cualquier caso está claro que estas motos tienen esa tendencia y no hay que darle más vueltas, creo yo!!!