Pues eso,
no sé si es repe o no, si lo es ya vendrá Holleros a echar un cable.
Por si no había salido, me gustaría saber cuantos habéis cambiado el amortiguador trasero, que marca habéis instalado y cual ha sido el resultado.
Gracias! :drink1:
No hagas esta pregunta por dios...... :twisted: no tengo ganas de calentarme la cabeza y cambiarlo
Fuera de broma, yo tenia ganas pero me lo desaconsejaron por innecesario. Mi V tiene 9 años y algo mas de 50000 kms
Pues yo tambien queria cambiarlo,pero he estado haciendo pruebas con las precargas y saliendo a probar, y de momento me va fenomenal,el amortiguador esta en forma...
asi que queda descartado, la llevo siempre en precarga low y se comporta de maravilla en casi todas las situaciones....
Ademas, hay un falso rumor en torno a lo de las precargas y la peña se empeña en ponerlas duras....
Solo hay que endurecer cuando llevas carga...
Y si no probad a llevar la precarga trasera en low y subiros un puerto de montaña....y luego me contais...
Con precarga baja: se castiga menos el neumatico, filtra mejor,y sale mejor de las curvas ,sin irse al exterior.
Ademas tampoco tiene por que flanear de atras si todo esta bien.....
En mi FI me compré otro amortiguador de 2ª mano con 12000 km (cuando mi FI, y por tanto su amortiguador original, tenía 60,000 Km) que era prácticamente nueva. ¿Sabes cuál fue? El mismo, de otra FI.
En mi VTEC hice lo mismo, pero el que compré provenía de una VTEC con ABS... ¿ventaja? el pomo de regulación de precarga...
Así que en realidad, no te sirve, pero quería contar lo que hice yo. Me salieron muy baratos y por eso lo hice así. Muchas veces me quedo babeando mirando Ohlins y Wilbersy no sé qué... y mi columna se queja mucho, pero son un pastón...
En los EEUU como hay tanto mercado de 2ª mano, te puedes pillar amortiguadores baratos que tienen despiece, y mandas a forjar el muelle... y te lo revalvulan...
yo llevo el de serie y esta en plena forma.
de todos modos yo no cambio de amortiguadores nunca, cambio de vfr a otra vfr con menos kilometros, y asunto solucionado :lol: :lol: :lol: .
asi tengo la excusa de volver a subir a alemania a por otra 800fi (ya van 4 vfr nazis, jejeje) :wink: salvo que me vuelva a dar el yuyu y me pille una dama blanca rc 24.
saludos. pecha.
Cita de: "pecha"yo llevo el de serie y esta en plena forma.
de todos modos yo no cambio de amortiguadores nunca, cambio de vfr a otra vfr con menos kilometros, y asunto solucionado :lol: :lol: :lol: .
asi tengo la excusa de volver a subir a alemania a por otra 800fi (ya van 4 vfr nazis, jejeje) :wink: salvo que me vuelva a dar el yuyu y me pille una dama blanca rc 24.
saludos. pecha.
y como te comunicas con ellas?yo a la mia le hablo en catalan o en español aunque me parece que es francesa porque habeces no me entiende :lol: :lol: :lol: :lol:
En estos momentos el amortiguador de mi RC36 (igualita a la de Antonio) esta en madrid en http://www.saf-racing.com/
Me puse a desmontar para sacar la marmita y repararla, y vi el amortiguador tan a mano que no me pude resistir y lo saque. Me han dicho que hacerle una revision completa cuesta 120 lebros. Supongo que es innecesario pero asi me curo en salud. Todo sea por seguridad.
Caundo lo tenga puesto y lo pruebe os digo lo que noto pero casi seguro que sera nada.
Por cierto: el amortiguador es un Showa que parece de tan buena calidad como uno de la industria auxiliar, de esos que valen 600 o mas euros. Estaba sucio pero nada de perdidas de aceite ni daños visibles... espero.
Yo cuando la compre venia con un Ohlins, no la he probado con el amortiguador de serie, pero va de maravilla la verdad y supongo que mejora mucho al original.
Lo que no se ya es depende del modelo de V si te merece la pena gastarte lo que puede costar un Ohlins, no se cuanto pero me da que deben andar sobre los 900.... :roll:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Pues eso,
no sé si es repe o no, si lo es ya vendrá Holleros a echar un cable.
Por si no había salido, me gustaría saber cuantos habéis cambiado el amortiguador trasero, que marca habéis instalado y cual ha sido el resultado.
Gracias! :drink1:
:lol: :lol: :lol: Apúntate una. :lol:
Y no, yo no he cambiado el amortiguador. de momento va bien. 8)
Gracias a todos por las respuestas, creo recordar que Gianolla con la FI lo cambió y flipaba del cambio de comportamiento, pero hace mucho que no lo leo postear...
Lo que comenta Jarb como él dice no sirve mucho como referencia, al no haber llevado el de serie, pero gracias igualmente por el comentario :wink: .
Pecha, Sonic, yo me refería a cambiar por algo (supuestamente) de mayor calidad que el de serie, que sin ser malo (tendríais que ver el de la Z.. :lol: ) creo que como todo es mejorable.
Yo el de serie lo noto que absorbe bien las irregularidades del asfalto y demás, pero es algo brusco si lo llevas con bastante precarga (yo lo llevo con bastante más precarga que la posición std. y en los baches con asfalto 'roto' salta un poco, pero de lo contrario se hunde mucho la moto de detrás nada más subirme... es que soy grande que queréis... :oops: ) y me gustaría que no se hundiera tanto sin necesidad de llevarla tan apretada. Tal y como dice Jcap yo soy de la filosofía de llevar la suspensión tan blanda como sea posible (que no haga topes al frenar delante y que no te flanee al acelerar detrás) pero con mi peso creo que no puedo ir con la precarga de serie (al menos no voy 'a gusto').
Por supuesto es verdad que depende del uso, si vas con pasaje y carga (o si entras a circuito) es mejor apretar precarga, sobretodo la trasera (y las dos si es para ir a circuito).
Los Öhlins están por encima de los mil lereles y ya creo que me costaría encontrar el de mi V... por otro lado hay un compañero de otro foro que tiene trato directo con una empresa Holandesa y se puede traer para la V multiajustables (extensión, compresión de alta y baja velocidad y precarga) además de poder escoger la altura (subir un poco más la moto de detrás, en la RC-36 podría ser interesante para ganar un poco de agilidad :roll: ), la casa de amortiguadores es TECHNOFLEX, alguien ha oído hablar alguna vez de ella? (lo digo porque yo no :oops: me suena a colchón)... y saldría casi a la mitad de precio que un Öhlins... bueno, no tanto... por unos 750 euros o por ahí...
Vssss!
Antonio, mandale un privado a juanmavfr o espera que lea esto el si ha cambiado el de serie y creo que según el se nota mucho. No puso orrrlinns puso otra cosa que te cuente.
Un saludo.
Antonio si le metes un Öhlins es la mejor inversión que puedes hacer para mejorar el comportamiento.
En una Gsx 600 f que tuve hace muchos años se lo cambié por un Öhlins pata negra y era increíble lo que cambió su comportamiento en curvas.
Si tuviera pasta no dudaría en ponérselo :cry:
Yo llevo un OHlins trasero. Sinceramente la diferencia se nota (tengo un amigo que tiene una V como la mia y a veces nos la cambiamos para ver que tal) y ahi si que noto una diferencia abismal.
La verdad es que yo no pague los mil euros que vale, si no no sabria decirte si vale la pena o no. Desde luego que tener el pomo de la precarga a mano es un puntazo.
De todas maneras te vienes por Valencia y te la dejo probar y mejor me cuentas tu
un saludo!
El amortiguador de mi Poderosilla es aún el original y sin ningún tipo de reparación o mantenimiento. Noto basante la diferencia entre la Doctora, nueva, y la RC-36, con ya unos cuantos kilómetros. En comparación va más suelta y blanda que la VTEC, y esta diferencia de tarado me ha hecho pensarme el reparar el de la RC-36 por creer que estaba ya desfallecido. Aunque tengo que regular las suspensiones para ponerlas con más dureza de precarga para ver como van, y si me gusta.
No obstante, la Doctora la noto demasiado dura para mi gusto y va soft atrás y con tres rayas visibles delante :think:
Cita de: "champa"Antonio, mandale un privado a juanmavfr o espera que lea esto el si ha cambiado el de serie y creo que según el se nota mucho. No puso orrrlinns puso otra cosa que te cuente.
Un saludo.
Hola Antonio, como dice champa, yo le cambié el amortiguador trasero a mi V, por uno de la industria auxiliar, concretamente un EMC, que le compré a otro forero de por aqui.
Yo te voy a ser totalemente sincero, para que asi puedas tener una opinión lo mas objetiva posible.
Los a mortiguadores de todas las motos, se gastan, es decir, van perdiendo sus facultades, poco a poco, con los kilometros y con el tiempo, por eso no lo notamos y nos vamos acostumbrando.
El a mortiguador que llevo, no es un mal mortiguador, tiene regulación en las tres vias. Lo bueno, eso, la gran cantidad de regulación que tienes para todo tipo de circunstancias, lo malo, el tiempo y los quebraderos de cabeza que tienes hasta que lo pones a tu gusto.
Con este amortiguador nuevo, quizas noto la moto más asentada, como que lee mejor la carretera, es decir, como que va más pegada al suelo, quizas con el original, se notaba más blandita.
Con este nuevo la moto va mejor, debido a la gran cantidad de regulaciones que tienes.... aunque luego en definitiva, una vez que cojes el que mejor te va, ya no le vuelves a tocar.
Yo sinceramente no me gastaría 1000 euros en un Ohlins, o en cualquier otra marca, a menos que te sobre el dinero.
Yo conseguí este a mortiguador a un precio bastante bueno y por eso lo compré a modo de capricho.
Creo sinceramente que si el original de la moto esta en malas condiciones es mejor llevarlo a que lo vuelvan a revalvular y así quedara como nuevo, por muchos menos dinero.
Perdon por el tocho
Yo como he puesto en el otro post estoy pensando en revalvularlo y repasarlo completamente.
tiene 75.000km peso bastante y la noto blandita cuando le apreto. :twisted:
Yo le puse muelles delanteros ohlins con su aceite un poco mas denso,amortigudor trasero ohlins regulable y la verdad es como el dia y la noche,es como estrenar moto nueva,cambia su comportamiento radicalmente a mejor,en estabilidad,frenada,paso por curva etc.VVVSSSSSS :D :D :D
Muchas gracias de nuevo por los nuevos comentarios.
El tema es que la VFR que tengo es seguramente la mejor moto que he tenido nunca y muy probablemente la mejor que tendré jamás. Por ello me gusta conservarla lo mejor posible y me planteo hacerle más 'inversiones'.
Por otro lado resulta evidente que tiene 15 añitos y unos 100.000 km con lo que le van a ir saliendo cosillas... supongo y da un poco de miedo gastar mucho y que luego te pase alguna trastada... de todos modos no sé que voy a hacer. Viendo el último comentario de Wookie creo que voy a indgar un poco sobre el tema de mandarlo a revalvulear y poner a punto, puede ser una buena opción intermedia entre 'no hacer nada' y 'gastarte un pastón en uno de marca'. El hilo de Wookie me ha recordado que hace ya un tiempo en el conce Honda de Girona el tío de recambios (gente maja) me comentó esta posibilidad de enviarlo a repasar.
Ya os comentaré que hago finalmente... De nuevo gracias!
Vssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"conce Honda de Girona el tío de recambios (gente maja) me comentó esta posibilidad de enviarlo a repasar.
Ya os comentaré que hago finalmente... De nuevo gracias!
Vssss!
:ok1: :ok2:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Ya os comentaré que hago finalmente...
Antonio, rescato este hilo tuyo para saber si cambiastes el amortiguador por otro nuevo, o si mandastes a revisar el de origen. Si lo mandastes a revisar, me gustaría saber dónde y qué te costó.
Yo estoy pensando en cambiar el mío, pero tampoco está la cosa como para gastarse 500-600 leuros (o más...) en un amortiguador.
He visto los amortiguadores de la marca BETOR, que son de fabricación española. Para la RC36 lo tienen con regulación de precarga e hidráulico en 200€. ¿Conocéis esta marca? ¿Qué opinión tenéis?
Saludos :wink:
Cita de: "jutel"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Ya os comentaré que hago finalmente...
Antonio, rescato este hilo tuyo para saber si cambiastes el amortiguador por otro nuevo, o si mandastes a revisar el de origen. Si lo mandastes a revisar, me gustaría saber dónde y qué te costó.
Yo estoy pensando en cambiar el mío, pero tampoco está la cosa como para gastarse 500-600 leuros (o más...) en un amortiguador.
He visto los amortiguadores de la marca BETOR, que son de fabricación española. Para la RC36 lo tienen con regulación de precarga e hidráulico en 200€. ¿Conocéis esta marca? ¿Qué opinión tenéis?
Saludos :wink:
+1
CUANDO ALGUIEN TENGA INFORMACION DE LOS BETOR ESOS PARA LA RC 36 QUE NOS DIA ALGO A LOS DOS , POR QUE YO NO DOY CON EL MODELO EN CUESTION. HAY FOTOS? :roll:
A ver chicos, que mania de comeros el coo con los amortiguadores, las VFG no son máquinas para circuito, con lo que eso implica, y que implica, pues que de nada te sirven los miles de reglajes pues al final vas a tener elegir en que situación quieres que vaya bien, y te lo digo por que ni en enduro que las suspensiones llevan reglajes de doble vía con cartuchos independirentes para alta velocidad se da con un reglaje "adecuado para todo tipo de terreno", al ser una moto de calle necesitas un compromiso entre turismo y sport, asi que con un doble o triple via nop vas a conseguir mas que comerte el coco...
Por otro lado si no cambias el aceite cada año, nunca ira en buenas condiciones la amortiguación, yo me limitarúia a cambiar retenes casquillos y aceite, pero no del amortiguador, sino de amortiguador y horquilla, de nada irve qeu pongas el amortiguata fenomeno, si no tocas la horquilla..
la mejor inversion, cambia guias casquillos reten guardapolvos y aceite de la horquilla, mide el muelle a ver si se ha cedido y si lo ha hecho cambialo por uno nuevo, , eso en la horquilla, en el amortiguata igual aceite, retenes y nitrogeno nuevos, y si el muelle esta cedido lo cambias, y ojo precarga nada de nada lo minimo imprecindible la precarga solo vale para chapucear cuando el muelle no es el adecuado para el peso o esta cedido, o cuando cuando ocasionalmente llevas mas peso del que llevas normalmente, por ejemplo la moto la ajustas para 1 persona, pues cuando metes maletas y pasajero, utilizas la precarga, pero sino, la suspensión debería estar ajustada para no tener que utilizar la precarga.
No hace falta poner öhllins, simplmente con poner lo de origen en orden de marcha, es suficiente, por el precio de un öhllins, puedes oponer en perfectas condiciones la horquilla y el amortiguata, y sobrarte dinero, en motos de campo DMX es muy conocidono se si hara motos de carretera, ni quien reparara amortiguaciones de carretera, pero creo que te merece la pena, ademas la horquilla la puedes reparar tu por menos de 100€ si no tienes que cambiar muelles, el amortiguador es otra cosa pues tu no puedes cambiar el nitrogeno.
:lol:
leches, yo la horquilla delentera cambio liquidos todos los años y el muelle fue sustituido por uno showa de la fireblade, de adelante no me quejo, pero en el trasero me gustaria montarle algo mas moderno ya que la del año 90 solo tiene ajuste de precarga y me va muy justo.
:lol: 8)
Jaso , yo le monté un Öhlins a una gsx 600 f y el comportamiento de la moto cambió espectacularmente.Ya no es solo cambiarlo para ir de carreras al circuíto si no para que el comportamiento en general mejore , ya que una amortiguador como es el caso de mi moto tiene 18 años 8O y uno original vale un webo.
Por otra parte , Betor es un fabricante de horquillas para motos desde hace la tira de años , y luego deribó a horquillas de mountain bike.Hace muchos años cuando empezó la moda de llevar suspensión delantera en las MTB monté una Betor y era la única de cartucho abierto como las motos , y el tacto que tenía era alucinante.
Esta marca se fabrica en El Papiol (Barcelona) y estaros tranquilos con el servicio técnico que funciona de P.M. :wink:
Cita de: "maya"Jaso , yo le monté un Öhlins a una gsx 600 f y el comportamiento de la moto cambió espectacularmente.Ya no es solo cambiarlo para ir de carreras al circuíto si no para que el comportamiento en general mejore , ya que una amortiguador como es el caso de mi moto tiene 18 años 8O y uno original vale un webo.
Por otra parte , Betor es un fabricante de horquillas para motos desde hace la tira de años , y luego deribó a horquillas de mountain bike.Hace muchos años cuando empezó la moda de llevar suspensión delantera en las MTB monté una Betor y era la única de cartucho abierto como las motos , y el tacto que tenía era alucinante.
Esta marca se fabrica en El Papiol (Barcelona) y estaros tranquilos con el servicio técnico que funciona de P.M. :wink:
maya , algun sitio para compras on line , o donde se puedan ver catalogos?
Pues en internete no consigo nada pero por medio de nuestra tienda de bicis intentaré contactar con el fabricante o su representante.....dadme tiempo :lol:
Jaso, estoy de acuerdo en que quizás sea una barbaridad gastarse 800 euros en un Ohlins para una moto con 18 años, pero en mi caso, con la precarga a tope de dura, sigue estando blanda. Conmigo solo aún puedo aguantar, pero si monto a otra persona, no para de botar de atrás.
Reparar el amortiguador original no me lo aconsejan, ya que no suele dar buenos resultados, al menos, el de la VFR.
A la horquilla le cambié el líquido el año pasado, y como mi modelo no tiene ajuste, pues le puse unos tacos de nylon y un sae algo más denso (bueno, todo esto lo hizo el mecánico), para que fuese algo más durita de delante.
Resumiendo, la moto entra muy bien en curva, y delante no tengo problema, pero al ir tan blanda de atrás, cuando vas a ritmo fuerte por carreteras reviradas, se vuelve muy "bailonga"...
Las dos marcas de amortiguadores que he visto más asequibles que un Ohlin, WP, etc, y son BETOR y HAGON. Los primeros son españoles y los segundos creo que son ingleses, y algo más caros que los Betor.
Maya, esperamos ansiosos tus noticias... :roll:
Edito: ¿Puede ser esta la web de BETOR en El Papiol? http://www.lasguias.com/betor
Cita de: "jutel"Resumiendo, la moto entra muy bien en curva, y delante no tengo problema, pero al ir tan blanda de atrás, cuando vas a ritmo fuerte por carreteras reviradas, se vuelve muy "bailonga"...
+1
aqui teneis enlace de amortiguadores betor para la vfr rc 36.
se me olvido el enlace.
http://cgi.ebay.es/Honda-VFR750FL-FP-Betor-Mono-shock-1990-1993_W0QQitemZ310144691827QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item4836106e73&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318|301%3A0|293%3A1|294%3A50
por cierto un amigo ha montado un monoamortiguador sachs para una bmw k 100 y le ha costado 215 euros. pero en internet no encuentro nada.
por otro lado alguien sabe si el amortiguador de la cbr 1100 xx le vale a la rc 36, tengo uno practicamente nuevo en vista, pero no se si vale.
Leo, que pesas? Te lo digo porque ya puestos para hacer bien la jugada yo meteria un muelle apropiado para el peso. La mayoria de los fabricantes te lo pueden personalizar...
Cita de: "furylow"Leo, que pesas? Te lo digo porque ya puestos para hacer bien la jugada yo meteria un muelle apropiado para el peso. La mayoria de los fabricantes te lo pueden personalizar...
Buenas Pablo. Peso unos 75 kg. La verdad es que lo suyo sería poner un amortiguador acorde a mi peso y el uso que le doy a la moto.
En
(este) (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9559&highlight=wilbers+technoflex) enlace, comenta Jtorcal que los Betor los pueden hacer a medida. No sé cómo irán...
hombre pesar 75 kilos es una suerte, es la media, al menos en los ascensores asi se calcula (75 k por persona...)
Yo si al final vendo la moto y me compro la vtec pondre a la venta mas que probablemente el öhlins...
Cita de: "furylow"hombre pesar 75 kilos es una suerte, es la media, al menos en los ascensores asi se calcula (75 k por persona...)
Yo si al final vendo la moto y me compro la vtec pondre a la venta mas que probablemente el öhlins...
Pero me dijistes que le podría servir a la Vtec, no?
si, pero todo depende de como este el amortiguador de la moto que me quede al final...
1 saludo!
Yo en su día le puse un Öhlins a la RC-36II....y la noche y el día(y eso que mi amortiguador no debía tener más de 30.000 km...). Eso sí....hay que tener ganas de gastarse el pastizal que te piden por él.
Cita de: "jutel"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Ya os comentaré que hago finalmente...
Antonio, rescato este hilo tuyo para saber si cambiastes el amortiguador por otro nuevo, o si mandastes a revisar el de origen. Si lo mandastes a revisar, me gustaría saber dónde y qué te costó.
Yo estoy pensando en cambiar el mío, pero tampoco está la cosa como para gastarse 500-600 leuros (o más...) en un amortiguador.
He visto los amortiguadores de la marca BETOR, que son de fabricación española. Para la RC36 lo tienen con regulación de precarga e hidráulico en 200€. ¿Conocéis esta marca? ¿Qué opinión tenéis?
Saludos :wink:
Jutel, no lo he hecho, poco después de poner todo esto compré la VTR y lo que sí he hecho es llevar la horquilla de ésta última a MHS (servicio oficial Showa) para que la limpiaran, cambiaran casquillos, retenes, revalvulear y cambio de muelles (repaso completito, vamos :lol: ) y he notado bastante mejora (el muelle de serie no me acababa de convencer, muy duro al inicio y muy blando al final), cuando pueda haré lo mismo con la VFR y con los amortiguadores también, pero pasito a pasito que todo vale pasta :lol: (esto de la horquilla me ha costado 375 lereles las dos barras, llevándolas yo desmontadas).
Por cierto, el trato de esta gente de MHS muy muy bueno, muy agradables y encima me han llamado después de una semana para que les dijera que tal la notaba y demás. :wink:
Por si os interesa el link de ésta gente:
http://www.mhs-suspensiones.com/index.php?p=es
Y el mail:
mhs@mhs-suspensiones.com
Me comentaron que hacen presupuestos vía mail y que también funcionan por envíos, es decir, supongo que les puedes hacer llegar las piezas por paquetería y te las devuelven del mismo modo (los costes no sé, yo fui personalmente al no estar muy lejos).
Yo ahora les he pedido presupuesto para la VFR (detrás y delante), pero ya digo que no sé si lo haré enseguida... ya veremos.
Vssss!
Felicidades por tu VTR antonio, (en su momento crei entender que la habias probado... como yo, pero tu le echaste el guante).
A lo que iba, la semana pasada lo cambie por uno , en bastante buen estado, que tenia 20 mil kilometros frente a 80 mil del que me despojé... y deseo, quiero , necesito decir que a sido como cambiarle el alma a la v.
Ojo al entrar en las curvas, ya que se entra con mas altura y el angulo se alcanza mas rapido y la sensacion tambien, pero me quedo con la sensacion, segura y aconsejo a cambiar por debajo de 60 o 70 mil.... a mas srguriudad.
A mi RC36 le monté un amortiguador de CBR F4 y ha cambiado una barbaridad. Aunque hay que adaptarlo al ser mas corto.
Cita de: "Patrick"A mi RC36 le monté un amortiguador de CBR F4 y ha cambiado una barbaridad. Aunque hay que adaptarlo al ser mas corto.
Hola Patrick, ¿cómo adaptastes ese amortiguador a la RC36? ¿Es muy complicado?
Saludos
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...Por cierto, el trato de esta gente de MHS muy muy bueno, muy agradables y encima me han llamado después de una semana para que les dijera que tal la notaba y demás. :wink:
Por si os interesa el link de ésta gente:
http://www.mhs-suspensiones.com/index.php?p=es
Y el mail:
mhs@mhs-suspensiones.com
Me comentaron que hacen presupuestos vía mail y que también funcionan por envíos, es decir, supongo que les puedes hacer llegar las piezas por paquetería y te las devuelven del mismo modo (los costes no sé, yo fui personalmente al no estar muy lejos).
La semana pasada les pedí presupuesto vía email, y me contestaron que, el precio por revisar el amortiguador es de 235€. Esto incluye sustituir retén, guardapolvo, guías, aceite y un revalvulado.
En mi caso, intentaré buscar otro amortiguador, no sé si nuevo o de segunda zarpa, pero creo que no me interesa reparar el mío, ya que además, sólo tiene regulación de precarga, y ya que me gasto el dinero, me gustaría que tuviera también regulación de hidráulico.
Saludos. :wink:
Cita de: "jutel"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...Por cierto, el trato de esta gente de MHS muy muy bueno, muy agradables y encima me han llamado después de una semana para que les dijera que tal la notaba y demás. :wink:
Por si os interesa el link de ésta gente:
http://www.mhs-suspensiones.com/index.php?p=es
Y el mail:
mhs@mhs-suspensiones.com
Me comentaron que hacen presupuestos vía mail y que también funcionan por envíos, es decir, supongo que les puedes hacer llegar las piezas por paquetería y te las devuelven del mismo modo (los costes no sé, yo fui personalmente al no estar muy lejos).
La semana pasada les pedí presupuesto vía email, y me contestaron que, el precio por revisar el amortiguador es de 235€. Esto incluye sustituir retén, guardapolvo, guías, aceite y un revalvulado.
En mi caso, intentaré buscar otro amortiguador, no sé si nuevo o de segunda zarpa, pero creo que no me interesa reparar el mío, ya que además, sólo tiene regulación de precarga, y ya que me gasto el dinero, me gustaría que tuviera también regulación de hidráulico.
Saludos. :wink:
aguarda un poco que no creo que se demore mucho el tema de los betor en el foro de las xx :wink:
Ya, ya, Vectra, tengo en cuenta lo que me comentastes el otro día. A ver si sale ese tema, porque es bastante interesante.
Saludos. :wink:
este es el hilo por si lo quieres llevar mas directo:
http://blackbirdowners.crearforo.com/amortiguadores-a-medida-hechos-en-espaa-es5367.html :wink:
Gracias Vectra, estaré al loro. :uvves:
Vectra, aunque tú ya te "caístes" en el foro XX de una posible compra conjunta de amortiguadores "imitación" de Ohlins (porque ya tienes uno pata negra :roll: ), quería preguntarte si sabes algo nuevo sobre este tema.
De llevarse a cabo, ¿crees que me podría unir al grupo aunque fuera para comprar uno hecho para la RC36? Quizás en este foro habría más gente interesada y se podría formar otro grupo de compra de amortiguadores para las RC36. El problema, supongo, es que la empresa que los fabrica necesitaría un Ohlins de muestra de este modelo.
Saludos