A ver si alguien me lo puede aclarar, el otro dia y sin previo aviso, fui a poner la moto en marcha y ranqueaba... como falta de bateria, se me encendio a la 2ª, y vi que el reloj marcaba las 1:00 y el tacometro en 0 km, claro lo curioso es que ningun dia habia fallado y que hace un año, 5000 km cambie la bateria, si que utilizo poco la moto, pero tambien decir que no hace ni un mes, hice una recarga de la bateria, la cual estaba casi a tope.
A que puede ser debido ese problema electrico. ????
gracias.
Prueba a cargarla de nuevo. 8)
Pero estoy leyendo en otro post... los distintos tipos de cargadores de baterias ?????? esto puede afectar??? ya que el que me dejaron el otro dia me dijo el chico.. " ponlo y veras como baja y cuando llege a 0 ya esta", pero no vi nada para motos o coches... asi que eso hice con la bateria del coche y de la moto...
Era de esos clásicos para coches? por que con uno de esos si te la puedes cargar.Tienes que estar atento con el tiempo de carga, ya que aunque la aguja baja, no terminan de cortar la carga.
Cita de: "holleros"Era de esos clásicos para coches? por que con uno de esos si te la puedes cargar.Tienes que estar atento con el tiempo de carga, ya que aunque la aguja baja, no terminan de cortar la carga.
Gracias... no no la tube mucho mas tiempo.. tal vez 15 minutos... espero no habermela cargado... bueno lo ire viendo en las proximas semanas...
Saludooosss
Como ya comente anteriormete hace 1 mes despues de un viaje cuando llegaba a mi casa, se me paro la moto... le daba al starter y nada no arrancaba y se ponia el reloj en 1:00 asi que pense en un problema de bateria o regulador, hice las pruebas siguientes...
Sacar bateria y cargar a tope...
Instalarla y encender la moto... a la 1ª
Dejarla 3 dias con la bateria desconectada, conerctarla, y encender a 1a 1ª...
Ante el mosqueo... se la lleve al mecanico, que vio que cargaba a 14,5 v a 4500 rpm constante y sin problemas, asi que descarte el regulador... y dije bueno vamos a ver con la bateria,
Ayer mismo.... se me volvio a parar y lo mismo... asi que pienso que sera de la bateria, vamos eso espero.... ya que intentare que me la cambien en garantia.... directamente he cogido con la grua y se la he enviado al taller....
Tambien note cuando iba circulando.. un 1 segundo.. el cuentarevoluciones bajo de 1300 rpm en parado a 0 rpm... ya digo 1 segundo... cosa que me mosqueo... pero no pense de que podria ser....
Bueno espero vuestras impresiones.. a ver .....
creo que tienes un mal contacto en la instalacion
¿ que modelo es?
¿ has comprobado las conexiones principales de la bateria? (tornillos flojos)
¿recuerdas el hilo de las masas?
Fijate que si se queda a 0 es lo mismo que si hubieras desconectado por unos segundos la bateria.
salu2
:uvves:
Cita de: "vfrlopez"creo que tienes un mal contacto en la instalacion
¿ que modelo es?
¿ has comprobado las conexiones principales de la bateria? (tornillos flojos)
¿recuerdas el hilo de las masas?
Fijate que si se queda a 0 es lo mismo que si hubieras desconectado por unos segundos la bateria.
salu2
:uvves:
VFR800FI, si si hemos comprobado masas y tal... en pricipio todo bien...
No recuerdo ese hilo.. pero lo buscare... gracias
Hay muchos hilos sobre este tipo de fallo... busca y lee.
Puede ser:
Batería que se comunica internamente.
Malas conexiones, relées o masas.
Regulador (cuando se van puede ser de manera intermitente durante un tiempo hasta que se muera del todo)
Stator
No sé qué más...
Por cierto ¿de qué año es precisamente?
Las 98-99 tienen más fama de problemas de regulador y/o stator (aq éste útlimo menos que las VTEC 02-05)
Cita de: "Sonic"Hay muchos hilos sobre este tipo de fallo... busca y lee.
Puede ser:
Batería que se comunica internamente.
Malas conexiones, relées o masas.
Regulador (cuando se van puede ser de manera intermitente durante un tiempo hasta que se muera del todo)
Stator
No sé qué más...
Por cierto ¿de qué año es precisamente?
Las 98-99 tienen más fama de problemas de regulador y/o stator (aq éste útlimo menos que las VTEC 02-05)
del año 2001
Si se pone a 0 el reloj y el cuentavueltas en marcha se puso a 0 durante un segundo,.... yo me olvidaria de la bateria y del regulador , y me centraria en los cables y conexiones, pero ojo solo del cableado de alimentacion principal,
incluso el mazo de cables que llega hasta el la llave de contacto, sobre todo mira que los conetores o faston de la instalacion estén bien enclavados.
suerte
salu2
:uvves:
A mi también me pasó, no arrancaba o lo hacía de dos veces y se ponía el reloj a la 1.00 y el cuenta km a 0.
La llevé al mecánico y me dijo que tenia los bornes flojos, pero que la batería estaba bien de carga y que no hacía falta cambiarla.
A la semana volvió a pasar y decidí cambiar la batería.
Problema solucionado.
Cita de: "vfrlopez"Si se pone a 0 el reloj y el cuentavueltas en marcha se puso a 0 durante un segundo,.... yo me olvidaria de la bateria y del regulador , y me centraria en los cables y conexiones, pero ojo solo del cableado de alimentacion principal,
incluso el mazo de cables que llega hasta el la llave de contacto, sobre todo mira que los conetores o faston de la instalacion estén bien enclavados.
suerte
salu2
:uvves:
Pues yo no me olvidaría, sino iría directamente a que testeen que la batería mantiene su carga y se porte bajo carga, que no comunique internamente etc etc...
Después, si a la batería le dan por buena, miraría qué tal el regulador, porque puede que no cargue bien la batería (aq de momento falle intermitentemente) pero que de momento no ha sufrido lo suficiente la batería como para dar signos de fatiga...
¿Por qué?
Porque lo del reloj a 1:00 y reseteado del cuadro, un día arranca, otro no, o de un momento a otro, son los mismos síntomas que daba mi FI ( del 98 ) cuando se me estaba muriendo el regulador...
Me cargaron la batería, duró una semana, me cambiaron la batería, duró tres días (pq ya el regulador cada vez estaba peor), y sabía que el regulador estaba mal pero el taller no me quiso escuchar (léase "soltar las perras en garantía"), al final me cambiaron el regulador y ningún problema desde entonces (el regulador original lo mejoró Honda, tiene aletas más grandes, una placa de disipación detrás y creo que internamente funciona ligeramente diferente, pero ésto no lo tengo asegurado)...
Es decir, que cualquier avería que hace que no le llega la tensión adecuado adonde tenga que llegar hará que ratéen los relés, se resetée el cuadro y hasta dé tirones la moto porque puede afectar hasta el sistema de inyección electrónica... y la batería, el regulador y el stator son las cosas más fáciles de comprobar... comprobar el cableado, cable por cable, es un por culo...
8) 8) 8)
Cita de: "Sonic"Cita de: "vfrlopez"Si se pone a 0 el reloj y el cuentavueltas en marcha se puso a 0 durante un segundo,.... yo me olvidaria de la bateria y del regulador , y me centraria en los cables y conexiones, pero ojo solo del cableado de alimentacion principal,
incluso el mazo de cables que llega hasta el la llave de contacto, sobre todo mira que los conetores o faston de la instalacion estén bien enclavados.
suerte
salu2
:uvves:
Pues yo no me olvidaría, sino iría directamente a que testeen que la batería mantiene su carga y se porte bajo carga, que no comunique internamente etc etc...
Después, si a la batería le dan por buena, miraría qué tal el regulador, porque puede que no cargue bien la batería (aq de momento falle intermitentemente) pero que de momento no ha sufrido lo suficiente la batería como para dar signos de fatiga...
¿Por qué?
Porque lo del reloj a 1:00 y reseteado del cuadro, un día arranca, otro no, o de un momento a otro, son los mismos síntomas que daba mi FI ( del 98 ) cuando se me estaba muriendo el regulador...
Me cargaron la batería, duró una semana, me cambiaron la batería, duró tres días (pq ya el regulador cada vez estaba peor), y sabía que el regulador estaba mal pero el taller no me quiso escuchar (léase "soltar las perras en garantía"), al final me cambiaron el regulador y ningún problema desde entonces (el regulador original lo mejoró Honda, tiene aletas más grandes, una placa de disipación detrás y creo que internamente funciona ligeramente diferente, pero ésto no lo tengo asegurado)...
Es decir, que cualquier avería que hace que no le llega la tensión adecuado adonde tenga que llegar hará que ratéen los relés, se resetée el cuadro y hasta dé tirones la moto porque puede afectar hasta el sistema de inyección electrónica... y la batería, el regulador y el stator son las cosas más fáciles de comprobar... comprobar el cableado, cable por cable, es un por culo...
8) 8) 8)
puede ser por su puesto
A lo que me referia, es que al ponerse un reloj a cero, es por que ha perdido
totalmente la tension de alimentacion, no que esta baja, y segun he creido entender
el mecanico ya le habia dicho que habia revisado el tema del regulador y de la carga de la bateria y le he comentado mas opciones.
salu2
:uvves:
Jolines.. muchas gracias por vuestros comentarios.. la verdad es que todas las ideas seran valoradas,. a ver si el mecanico nos saca de dudas... aunque yo tb estoy pensando de que pudiera ser algun contacto que se haya podido soltar.... del cuadro de luces o tacometro... ya que otra cosa.. no se me ocurre que yo haya podido tocar... :roll: pero bueno... ya veremos...
La verdad es que ya me canso de quedarme tirado.. joerrr que llevo una Vfr y no una Hosung..... o como se diga....
Diario de taller.... ( o lo que es lo mismo sin motoo )
He estado en el taller, ya que el mecanico me dice que el problema es de los gadgets que llevo puestos.. ( contador de marchas bikertonix y ventilador en el regulador) pero claro viendo que no existe diferencia de consumo entre tenerlos encendidos o apagados se callo....
Tambien vemos que en cuanto ponemos en marcha la moto la carga que llega a la bateria sube a 14,4 v... y aunque suba a 5000 rpm en parado claro... la carga sigue igual, sin subir mas de 14,5 v.. por lo tanto creo que podemos descartar el regulador...
Al intentar encenderla, sin carga en la bateria, hacia el tipico cli clic cli del rele, por lo tanto eso tambien esta correcto...
Solo tiene 25000 km, por lo tanto las escobillas del motor de arranque no puede ser... es todavia jovencita....
Claro cuando lleve la moto al taller, la bateria estaba totalmente vacia, sin carga... y la han vuelto a poner a cargar y carga sin problemas en unas 6 horas....
Asi que veremos que pasa... si me pone una bateria nueva.. o que ??
Pues despues de tener 5 dias la moto en el taller, me dicen que no han encotrado nada extraño y que me la lleve.. lo unico es que se habia descargado la bateria... x lo demas todo correcto.. no se observan consumos excesivos ni picos.....
A ver cuanto me dura ahora... otro mes... buff.... y sino a llevarla al taller oficial y pasar de amigos mecanicos....
Cita de: "Thundercats"Pues despues de tener 5 dias la moto en el taller, me dicen que no han encotrado nada extraño y que me la lleve.. lo unico es que se habia descargado la bateria... x lo demas todo correcto.. no se observan consumos excesivos ni picos.....
A ver cuanto me dura ahora... otro mes... buff.... y sino a llevarla al taller oficial y pasar de amigos mecanicos....
Bueno, si fue solo eso....mejor , pero si tienes una averia....las cosas no se arreglan solas.
Rodando y con el tiempo lo sabras. :wink:
salu2
:uvves:
me alegro que no sea "nada" pasate por kdd,s. 8)
Cita de: "vfrlopez"Cita de: "Thundercats"Pues despues de tener 5 dias la moto en el taller, me dicen que no han encotrado nada extraño y que me la lleve.. lo unico es que se habia descargado la bateria... x lo demas todo correcto.. no se observan consumos excesivos ni picos.....
A ver cuanto me dura ahora... otro mes... buff.... y sino a llevarla al taller oficial y pasar de amigos mecanicos....
Bueno, si fue solo eso....mejor , pero si tienes una averia....las cosas no se arreglan solas.
Rodando y con el tiempo lo sabras. :wink:
salu2
:uvves:
Espero que solo sea eso... aunque tengo mis dudas... x si acaso me voy a pillar un cargador de baterias... y un voltimetro que quiero poner unos dias para ver como va cargando el regulador a la bateria.. asi podre verlo en pleno viaje...
Dia 16 de marzo... hoy me decidi y le he llevado la moto al 2º taller oficial de Honda que hay en Zaragoza, motos Ara.... a ver que nos cuentan.... asi a primera vista me dice o regulador o alternador... uyyy que miedoo
Dia 19 de marzo... hoy me llama el del taller y me comenta que para sanear mi moto.. necesita cambiar el regulador... y sanear no se que de contactos... que al circular con el regulador asi... dando picos... eso me descarga la bateria....
Mis preguntas son.....
Que contactos me ha podido fastidiar ??? que necesita "SANEAR"
Ya que me dice que el regulador vale unos 320 + iva.... hasta 390 + iva... solo queda mano de obra.....
Me dice que me ponga el de serie... o en su defecto uno pirata que vale 180+ iva..... que pasada.....
Que regulador me aconsejais....?? ya que claro... ese dinero es una BARBARIDAD.....
VFR800FI del 2000
Cualquiera de la industria auxiliar. Mira por internet que los hay a patadas, pero no se te ocurra pagar esa pasta. :evil:
http://shop.ebay.es/items/__vfr-800-regulator_W0QQQ5ftrkparmsZ72Q253A1315Q257C66Q253A2Q257C65Q253A12Q257C39Q253A1QQ_sopZ2QQ_trksidZp3286Q2ec0Q2em14
Cita de: "holleros"Cualquiera de la industria auxiliar. Mira por internet que los hay a patadas, pero no se te ocurra pagar esa pasta. :evil:
http://shop.ebay.es/items/__vfr-800-regulator_W0QQQ5ftrkparmsZ72Q253A1315Q257C66Q253A2Q257C65Q253A12Q257C39Q253A1QQ_sopZ2QQ_trksidZp3286Q2ec0Q2em14
Eso pensaba yo tambien... si en David Silver estaba pensando comprarlo... ya que me da mas confianza.. y veo que de precio estan genial...
Sabrias decirme cual es el Mod. exacto del mio ???
y otra cosa... ya abusando...
Tu crees que me ha fastiado algun contacto ????
Cervecitas virtuales para tiiii :drink1: :drink2:
Se suelen fastidiar los conectores del alternador con regulador, hay alguna imagen por el foro.
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23872/
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_31357/
Cita de: "holleros"Se suelen fastidiar los conectores del alternador con regulador, hay alguna imagen por el foro.
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23872/
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_31357/
Ok... pero esas son otras piezas aparte del Rectificador claro... las buscare en el despiece y haber si las tiene DAVID SILVER...
De todas maneras ya me he creado cuenta para pedirle el rectificador original para la mia que esta en 99 libras y alguna cosita mas aprovechando el viaje... creo que sera lo mejor...
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/genuine-spares/part_23873/
Gracias amigo
El segundo que te puse seguramente sea de uno de los mejores fabricantes de reguladores que hay actualmente. 8)
Cita de: "holleros"El segundo que te puse seguramente sea de uno de los mejores fabricantes de reguladores que hay actualmente. 8)
Entonces no merece la pena las 30 libras de diferencia ??? segun tu ??
Fabricante : Shindengen
Gracias
De hecho ese modelo lo recomiendan en algunos foros extranjeros para reemplazar al original.
He encontrado este...
http://cgi.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=140295099793
Y por lo que veo es el Honda original.... pero modelo nuevo en la mia es SH579C-12
Gastos de envio 12 libras + 65 libras del rectificador...
Shindengen son los fabricantes de los Reguladores Originales de Honda si no me equivoco...
320€ regu oficial??? ¿Qué modelo de VFR tienes? (Editado 2001)
Aquí en Murcia el Regu oficial vale 180€ aprox.
No te tragues lo que te dicen en taller oficial... con la crisis creo que no tienen tanto trabajo como antes y están desesperados por cobrar...
Lástima que vivas tan lejos... cómprate un polímetro y mírate los hilos que te explican como diagnosticar a tu Stator y Regulador... es fácil.
Los contacots no sé... puede que sea un conector quemado... tú mismo has visto que tu regulador regula bien los picos, pasa que cuando empiezan a fallar, fallan intermitentemente, un día sí, otro no... al final se quedan kaput, y lo msimo con el stator, pero al final se mueren...
que hagas las pruebas con la moto en caliente para imitar las condiciones de rodada... y revisa todos los conectores y cables y portafusibles importantes a ver si hay alguno quemado o en mal estado...
Te puedo conseguir un regulador por unos 110 Euros del mercado auxiliar, (y un stator por poco más) de un señor que me ha sacado de todos mis apuros electrónicos... es de fiar.
Cita de: "Sonic"Shindengen son los fabricantes de los Reguladores Originales de Honda si no me equivoco...
320€ regu oficial??? ¿Qué modelo de VFR tienes? (Editado 2001)
Aquí en Murcia el Regu oficial vale 180€ aprox.
No te tragues lo que te dicen en taller oficial... con la crisis creo que no tienen tanto trabajo como antes y están desesperados por cobrar...
Lástima que vivas tan lejos... cómprate un polímetro y mírate los hilos que te explican como diagnosticar a tu Stator y Regulador... es fácil.
Los contacots no sé... puede que sea un conector quemado... tú mismo has visto que tu regulador regula bien los picos, pasa que cuando empiezan a fallar, fallan intermitentemente, un día sí, otro no... al final se quedan kaput, y lo msimo con el stator, pero al final se mueren...
que hagas las pruebas con la moto en caliente para imitar las condiciones de rodada... y revisa todos los conectores y cables y portafusibles importantes a ver si hay alguno quemado o en mal estado...
Te puedo conseguir un regulador por unos 110 Euros del mercado auxiliar, (y un stator por poco más) de un señor que me ha sacado de
todos mis apuros electrónicos... es de fiar.
Acabo de hablar con Mobicsa Honda Zaragoza y me dice que para mi moto el regulador vale 289 + IVA... casi naaa......
Según mi mecanico... dice que es el regulador... y posiblemente los conectores... pero no da mas explicaciones....
Cita de: "Thundercats"He encontrado este...
http://cgi.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=140295099793
Y por lo que veo es el Honda original.... pero modelo nuevo en la mia es SH579C-12
Gastos de envio 12 libras + 65 libras del rectificador...
En el artículo que pones el enviío dice que es gratis. 8)
Cita de: "Thundercats"Cita de: "Sonic"Shindengen son los fabricantes de los Reguladores Originales de Honda si no me equivoco...
320€ regu oficial??? ¿Qué modelo de VFR tienes? (Editado 2001)
Aquí en Murcia el Regu oficial vale 180€ aprox.
No te tragues lo que te dicen en taller oficial... con la crisis creo que no tienen tanto trabajo como antes y están desesperados por cobrar...
Lástima que vivas tan lejos... cómprate un polímetro y mírate los hilos que te explican como diagnosticar a tu Stator y Regulador... es fácil.
Los contacots no sé... puede que sea un conector quemado... tú mismo has visto que tu regulador regula bien los picos, pasa que cuando empiezan a fallar, fallan intermitentemente, un día sí, otro no... al final se quedan kaput, y lo msimo con el stator, pero al final se mueren...
que hagas las pruebas con la moto en caliente para imitar las condiciones de rodada... y revisa todos los conectores y cables y portafusibles importantes a ver si hay alguno quemado o en mal estado...
Te puedo conseguir un regulador por unos 110 Euros del mercado auxiliar, (y un stator por poco más) de un señor que me ha sacado de
todos mis apuros electrónicos... es de fiar.
Acabo de hablar con Mobicsa Honda Zaragoza y me dice que para mi moto el regulador vale 289 + IVA... casi naaa......
Según mi mecanico... dice que es el regulador... y posiblemente los conectores... pero no da mas explicaciones....
Pues ya ves... los talleres oficiales son la leche... mira si en España el stator original en Honda te costará 560€ y en el EEUU un stator original vale unos 150€, y el regulador original más o menos por allí también, que te puedo conseguir uno si quieres... que sepas que David Silver Spares, creo que no aceptan pedidos fuera de EEUU, creo yo... sé que una vez pregunté... o puede que preguntara a PowerSport... yo lo pido casi todo de los EEUU a través de los amigos que tengo allí...
Por cierto, no sé si tu mecánico controla bien la electrónica, yo tampoco soy un experto, pero he aprendido bien de los fallos que he vivido tanto en mi FI como en mi VTEC... y ningún mecánico realmente controlaba este tema... siguen el protocolo de la vieja escuela, ir cambiando piezas hasta dar con el culpable... un método costoso...
Yo antes de comprar nada, a ver si se puede acercar alguien del foro que controla a sacarte de dudas sobre el diagnóstico... que Zaragoza está lejos :?
Yo de reguladores ni puta idea, pero como apunte me imagino que si estas confundiendo David Silver Spares con Powesports, para empezar porque David Silver Sp. tiene la sede en Inglaterra, no en EEUU.
Que yo sepa si envia a España y si no me equivoco hay unos cuantos del foro que han comprado ahi.
Saludos :uvves:
Sin duda el regulador que te ha puesto holleros tiene muy buena pinta, con sus aletas para refrigerar y además parece más grande que el que yo he puesto, lo que seguro que tiene ciertas ventajas (mayor superficie para dispiar el calor, componentes con menos limitaciones y por tanto menos "apretados", etc).
No se si la 800FI lleva el mismo regulador que la rc36, pero si es así, quizás te sirve de ayuda pasarte por el hilo en el que traté mi avería de regulador, ahí se habló largo y tendido sobre ellos y sobre la comprobación del alternador, etc. Te pongo la página 3, donde empieza el tema de reguladores más a fondo: http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15133&start=30
Por cierto, los 300 y pico leuros que te dice ese tío, son una barbaridad, yo pagué 74 euros por el regulador en una casa de recambios honda.
Confirmado con el mecanico .. si me dice que esta dando picos mas altos mi regulador... por lo tanto a cambiar.. si me comenta que se lo lleve cuando lo tenga que me lo instalara.. y comprobara todas las conexiones.. para ver que no haya perdidas x ningun lado..
Bueno pues como mi moto por lo visto es la VFR800FI-1 del 2001 he visto que la referencia es 31600-MBG-306
Segun en http://fiche.ronayers.com/Index.cfm/Module/Main/TypeID/26/Type/Motorcycle/MakeID/1/Make/Honda/YearID/42/Year/2001/ModelID/7427/Model/VFR800FI/GroupID/325245/Group/WIRE_HARNESS es la REF: 31600-MBG-306
Aunque estos son los que he visto y a buen precio.. visto lo visto...
https://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23873/ 99,90 libras + 7 de envio....
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=140295099793 65 libras aunque dicen que es gratuito.. me comentaron que eran unas 11 libras
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=110363741763 pone para Honda Hornet y VFR 70 libras + 8 libras de envio..
Parece que todos son bueno ebayers.. pero a mi ya que los 3 son de Honda.. el que mas me convence es de la pagina de David silver.. aunque sea el mas caro...
Cita de: "LeroyBrown"Sin duda el regulador que te ha puesto holleros tiene muy buena pinta, con sus aletas para refrigerar y además parece más grande que el que yo he puesto, lo que seguro que tiene ciertas ventajas (mayor superficie para dispiar el calor, componentes con menos limitaciones y por tanto menos "apretados", etc).
No se si la 800FI lleva el mismo regulador que la rc36, pero si es así, quizás te sirve de ayuda pasarte por el hilo en el que traté mi avería de regulador, ahí se habló largo y tendido sobre ellos y sobre la comprobación del alternador, etc. Te pongo la página 3, donde empieza el tema de reguladores más a fondo: http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15133&start=30
Por cierto, los 300 y pico leuros que te dice ese tío, son una barbaridad, yo pagué 74 euros por el regulador en una casa de recambios honda.
Por cierto ese regulador es para la VFR800 pero del 98-99 la mia es la del 2001 puede ser que sean compatibles.. pero realmente no dara problemas ya que en el 2001 lo cambiaron y lo pusieron mas grande ??
Por cierto ademas segun veo en varias fotos.. los conectores de la del 99 y la del 01 son distintos... osea a comprobar toca...
Si los conectores son distintos, empezamos mal. Asegúrate mucho antes, vaya a ser que pilles uno que no toca y encima se joda alguna otra cosa al colocarlo.
Cita de: "LeroyBrown"Si los conectores son distintos, empezamos mal. Asegúrate mucho antes, vaya a ser que pilles uno que no toca y encima se joda alguna otra cosa al colocarlo.
Mañana mismo antes de irme al curro.. creo que bajare y lo desmontare a ver... asi me lo pillo x la mañana... no quiero estar muchos dias sin mi niñaaaa
Este domingo otra vez me tocara ir de paquete... :evil: Bruuu
http://cgi.ebay.es/NEW-HONDA-REGULATOR-RECTIFIER-VFR800-2000-01-VFR-800_W0QQitemZ110363741763QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item110363741763&_trksid=p3286.m63.l1177
Tiene buen precio, no?
Cita de: "holleros"http://cgi.ebay.es/NEW-HONDA-REGULATOR-RECTIFIER-VFR800-2000-01-VFR-800_W0QQitemZ110363741763QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item110363741763&_trksid=p3286.m63.l1177
Tiene buen precio, no?
Pues si la verdad... ya lo vi.. y esta genial de precio... pero creo que me voy al de david silver, ya que ese es la referencia que me sale en el despiece, y este x lo que veo aunque compatible.... tambien pone que es para XJ Diversion 600 y creo que esa moto necesitara menos carga electrica, por lo tanto.... igual con la mia va mas apurado ????
Esto es un dilema... creo que pagare hasta las 99 libras de David y me quedare mas trankilo.. de todas maneras es un buen precio viendo lo que hay aqui...
Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"http://cgi.ebay.es/NEW-HONDA-REGULATOR-RECTIFIER-VFR800-2000-01-VFR-800_W0QQitemZ110363741763QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item110363741763&_trksid=p3286.m63.l1177
Tiene buen precio, no?
Pues si la verdad... ya lo vi.. y esta genial de precio... pero creo que me voy al de david silver, ya que ese es la referencia que me sale en el despiece, y este x lo que veo aunque compatible.... tambien pone que es para XJ Diversion 600 y creo que esa moto necesitara menos carga electrica, por lo tanto.... igual con la mia va mas apurado ????
Esto es un dilema... creo que pagare hasta las 99 libras de David y me quedare mas trankilo.. de todas maneras es un buen precio viendo lo que hay aqui...
Los conectores del que te ha puesto Holleros me parecen correctos para la de 2000-2001. Es cierto que son diferentes a los de 98-99, que no te valdrán. Lo de la Diversión, creo que es parte de los anuncios que rodean el principal de esa página... simplemente un formato desafortunado que conduce a la duda... el título está al principio y habla de la VFR... luego en la descripción también habla de Honda... un e-mail y te lo confirmarían.
Cita de: "Sonic"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"http://cgi.ebay.es/NEW-HONDA-REGULATOR-RECTIFIER-VFR800-2000-01-VFR-800_W0QQitemZ110363741763QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item110363741763&_trksid=p3286.m63.l1177
Tiene buen precio, no?
Pues si la verdad... ya lo vi.. y esta genial de precio... pero creo que me voy al de david silver, ya que ese es la referencia que me sale en el despiece, y este x lo que veo aunque compatible.... tambien pone que es para XJ Diversion 600 y creo que esa moto necesitara menos carga electrica, por lo tanto.... igual con la mia va mas apurado ????
Esto es un dilema... creo que pagare hasta las 99 libras de David y me quedare mas trankilo.. de todas maneras es un buen precio viendo lo que hay aqui...
Los conectores del que te ha puesto Holleros me parecen correctos para la de 2000-2001. Es cierto que son diferentes a los de 98-99, que no te valdrán. Lo de la Diversión, creo que es parte de los anuncios que rodean el principal de esa página... simplemente un formato desafortunado que conduce a la duda... el título está al principio y habla de la VFR... luego en la descripción también habla de Honda... un e-mail y te lo confirmarían.
Ya le he mandado email, gracias.... estoy en espera de confirmacion...
Como bien te indica Sonic, solo es resto de propaganda de la página, así que por que pagar mas por lo mismo. 8O
Bueno pues al final me he cogido el de David Silver, si sale algo mas caro la verdad.. pero viendolo lo que vale aqui en Zaragoza el original, no tiene nada que ver sale por 1/3 de su precio, asi he aprovechado ya para cogerme unos tornillos y unas piezas que necesitaba reponer...
Lo que si que veo es que es un modelo nuevo, no el que yo llevo instalado, por lo menos la numeracion ha cambiado...
Saludos..
Bien. Si, debe ser diferente, Honda mejoró el regulador. Tiene las aletas más grandes cuanto más hacia el centro... en el de antes, las aletas terminan todas a la misma altura... al menos así ha sido para mi FI que me lo cambiaron en garantía. Con eso el nº de serie cambió tb.
Bueno pues ya tengo mi regulador Honda colocado.. y si este ya me esta dando constante los 14,8 v cosa que el otro segun voltimetro bajaba.. y bajabaa....
El de la izquierda es el Original del 2001
El de la derecha es el original nuevo 2009
Muchas gracias a todos... con vuestros comentarios me habeis ayudado muchisimo.... se agradece ver gente tan dispuesta ... ;)
(http://i44.tinypic.com/2exy1y9.jpg)
:D :wink:
salu2
:uvves:
Me he colocado el siguiente voltimetro en la moto... en un lugar bastante accesible.. y lo bueno es que me esta dando la carga de la bateria como veis.. sobre 13,2 sin problemas ( bateria perfecta ) y cuando estoy en marcha el voltimetro me marca 14,86 que me da el regulador..
Esta puesto con Patex y punto...
//[URL=http://img3.imageshack.us/my.php?image=imagen013lhx.jpg][img]http://img3.imageshack.us/img3/7977/imagen013lhx.jpg[/img]
[/url]
El problema surge de.... le he colocado el + al fisible de reloj... y el - en este caso a la bateria... pero claro... no se apaga nunca... asi que tengo que soltar el borne de la bateria cuando me voy....
Donde deberia colocar las conexiones para que me de, la tension de la bateria en parado ( llave conectada) y la tension del regulador cuado estoy andando ????
Puedes utilizar el típico conexionado para puños, con relé, que solo te marque cuando tienes las luces dadas.
(http://i44.tinypic.com/2mpzb11.jpg)
Con relé estandar conmutado
(http://i39.tinypic.com/2ugpguf.jpg)
O con relé unipolar
(http://i43.tinypic.com/25t8c5l.jpg)
A gusto del consumidor. :)
Cita de: "holleros"Puedes utilizar el típico conexionado para puños, con relé, que solo te marque cuando tienes las luces dadas.
(http://i44.tinypic.com/2mpzb11.jpg)
Con relé estandar conmutado
(http://i39.tinypic.com/2ugpguf.jpg)
O con relé unipolar
(http://i43.tinypic.com/25t8c5l.jpg)
A gusto del consumidor. :)
Vaya a si da gusto.. con fotikos y todo... un poco complicado para mi todas esas conexiones.. pero creo que lo he entendido.. graciass
ya veras como no lo es, parece mas, pero cuando conectas tres cables casi lo tienes.
Compra 5 terminales faston que te iran de perlas para el relé que puedes meter debajo del faro.
La conexion que te marca de la lampara tb la encontrarás ahí al igual que el 30 (positivo directo)
Cita de: "vectragt"ya veras como no lo es, parece mas, pero cuando conectas tres cables casi lo tienes.
Compra 5 terminales faston que te iran de perlas para el relé que puedes meter debajo del faro.
La conexion que te marca de la lampara tb la encontrarás ahí al igual que el 30 (positivo directo)
Si pero si el 30 lo conecto tb al faro... entonces solo me marcara la carga de bateria... y yo lo que quiero es...
Moto en reposo o luz encendida... = carga de bateria...
Moto en marcha. = intensidad que llega del regulador a la bateria..
Asi tengo un 2x1
Las luces se encienden con sólo poner la llave en "on"... la conexión a las luces es sólo para que el relé cierre el circuito, pero la lectura que da en el display se toma en los bornes de la batería... (¿ves el cable con fusible que sale del positivo de la batería y va directo al voltímetro...?) entonces, con la llave en "on" el voltímetro te dirá la carga de la batería pq no está recibiendo carga desde el regulador, porque el motor no está en funcionamiento y por tanto el sator no genera carga... una vez hayas puesto la moto en marcha, el stator manda tensión a la batería a través del regulador y ahora el voltímetro te mostrará cuánta tensión le llega a la batería (desde el regu), es decir, ahora verás lo que hace el regulador...
Es justo lo que querías.
Piensa que lo de las luces está a "río abajo" desde el voltímetro... lo que entra al voltímetro sale del borne positivo... las luces sólo cierran el circuito, el voltímetro no dará lectura del voltaje que les llega a los faros.
O así lo entiendo yo... y soy igual de verde que tú, pero cada día mejorando...
Cita de: "Thundercats"Cita de: "vectragt"ya veras como no lo es, parece mas, pero cuando conectas tres cables casi lo tienes.
Compra 5 terminales faston que te iran de perlas para el relé que puedes meter debajo del faro.
La conexion que te marca de la lampara tb la encontrarás ahí al igual que el 30 (positivo directo)
Si pero si el 30 lo conecto tb al faro... entonces solo me marcara la carga de bateria... y yo lo que quiero es...
Moto en reposo o luz encendida... = carga de bateria...
Moto en marcha. = intensidad que llega del regulador a la bateria..
Asi tengo un 2x1
No has de conectar el 30 a las luces... la esquema no pone eso. Las luces van al 85 y el negativo del voltímetro al 86 (a esto me refiero al decir "río abajo")
Yo conecté el positivo al fusible nº 3 (en la VTEC es el de los intermitentes y bocina) y el negativo abrazado a uno de los dos tornillos que aseguran el depósito de gasolina por su parte delantera (que hacía buena masa).
Para más detalles, la instalación completa:
http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=14479
una notita... si utilizas el relé conmutado de 5 pins... asegúrate de conectar el positivo del voltímetro al 87 y NO al 87A, de hecho me parece que el conmutado es más barato que el unipolar... y funciona igual de bien siempre y cuando entiendas que el 87 está normalmente abierto (desconectado) y sólo cierra el circuito al recibir tensión (de las luces en este caso al poner llave en "on") cosa que queremos. El 87A está normalmente cerrado (conectado) y deja de permitir que pase tensión cuando la llave está en "on"...
Cita de: "Sonic"una notita... si utilizas el relé conmutado de 5 pins... asegúrate de conectar el positivo del voltímetro al 87 y NO al 87A, de hecho me parece que el conmutado es más barato que el unipolar... y funciona igual de bien siempre y cuando entiendas que el 87 está normalmente abierto (desconectado) y sólo cierra el circuito al recibir tensión (de las luces en este caso al poner llave en "on") cosa que queremos. El 87A está normalmente cerrado (conectado) y deja de permitir que pase tensión cuando la llave está en "on"...
Si la semana que viene ire a comprarlo.. el conmutado segun me cuentas... una nota... Mi moto es la VFR800Fi y las luces no se encienden con el contacto... solo cuando le doy a las luces... asi me encendera tb entonces el voltimetro...
Cita de: "carolus"Yo conecté el positivo al fusible nº 3 (en la VTEC es el de los intermitentes y bocina) y el negativo abrazado a uno de los dos tornillos que aseguran el depósito de gasolina por su parte delantera (que hacía buena masa).
Para más detalles, la instalación completa:
http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=14479
En mi caso si no me equivoco.. en la VFR800FI los fusibles estan a la salida del regulador... por lo tanto.. siempre hay corriente... x lo tanto si que debo conectarle el rele...
El positivo (+) lo conecte al fusible de 10Amp del reloj.. pero ahora no si si antes o despues.. del fusible ... no lo vi claro en el esquema...
Yo no solo quiero saber la carga de la bateria.. sino tb saber la respuesta del rectificador.. viendo que esta a 14,8 ... se que funciona bien...
Ahh seguramente tb le quite el neon.... deslumbra algo...
Tb es así en mi FI... es una ventaja en mi opinión... no me gusta como está mi VTEC siempre con las luces puestas... tengo una piña de otra VTEC que sí que tiene interruptor de faros y veré la manera de colocarla, no sé se necesitaré instalar algo más... me imagino que en mi modelo de VTEC no pasa ningún cable de luces por la piña, ¿para qué pasarían por alli si no hay interruptor?
Luego quiero la opción de Warning y de un solo faro delantero... me parece que necesitaré una piña de una moto de policía con más interruptores... había un hilo por aquí que exponía una opción así...
Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
Cita de: "holleros"Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
C, d o G???? pero donde estan estos fusibles..... yo no los he visto... estaba pensando en coger... + de las piñas que tengo justo al lado... ya que tengo el interruptor de las luces.. si hay tengo + que no lo se... y masa directamente.. a cualquier sitio... eso es posible ??
Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
C, d o G???? pero donde estan estos fusibles..... yo no los he visto... estaba pensando en coger... + de las piñas que tengo justo al lado... ya que tengo el interruptor de las luces.. si hay tengo + que no lo se... y masa directamente.. a cualquier sitio... eso es posible ??
postivo directo, bajo contacto y negativo los tienes en dos clemas con dos cables rojos y rojo y negro un poco mas gordos con el conector blanco (muy fáciles de identificar)
Cita de: "Thundercats"... El positivo (+) lo conecte al fusible de 10Amp del reloj.. pero ahora no si si antes o despues.. del fusible ... no lo vi claro en el esquema...
Yo no solo quiero saber la carga de la bateria.. sino tb saber la respuesta del rectificador.. viendo que esta a 14,8 ... se que funciona bien...
El fusible de la bocina está al lado del del reloj en la VTEC, es el siguiente. Conectándolo ahí, tienes la posibilidad de saber:
1º Tensión de la batería: dando contacto sin encender las luces ni el motor.
2º Sistema de carga: andando normalmente.
Para saber cuál de los dos terminales de un fusible es la salida, se quita el fusible y se conecta a cada terminal. Donde
no hay tensión, es la salida (al no haber fusible, es como si estuviera fundido)...
Cita de: "Sonic"Tb es así en mi FI... es una ventaja en mi opinión... no me gusta como está mi VTEC siempre con las luces puestas... tengo una piña de otra VTEC que sí que tiene interruptor de faros y veré la manera de colocarla, no sé se necesitaré instalar algo más...
Yo no lo tocaría, porque:
1º Cuando arrancas, el sistema te apaga las luces para que arranques sin problemas.
2º Evitas posibles olvidos y, por lo tanto, es un elemento más de seguridad.
3º De esto no estoy del todo seguro, pero puede que con interruptores y relés, pierdas un poco de potencia de luz. Seguramente, con este sistema de línea directa a los faros, el rendimiento es óptimo.
Por supuesto, es mi opinión...
Cita de: "vectragt"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
C, d o G???? pero donde estan estos fusibles..... yo no los he visto... estaba pensando en coger... + de las piñas que tengo justo al lado... ya que tengo el interruptor de las luces.. si hay tengo + que no lo se... y masa directamente.. a cualquier sitio... eso es posible ??
postivo directo, bajo contacto y negativo los tienes en dos clemas con dos cables rojos y rojo y negro un poco mas gordos con el conector blanco (muy fáciles de identificar)
Osea si entiendo bien... bajo la llave de contacto tengo el + (rojo ) y el - (rojo-negro) con 2 conectores blancos... no es asi... ahy llega segun te entiendo directo desde la bateria.. x lo tanto tendre en todo momento la tension de bateria (moto en reposo ) y la tension del regulador ( moto en marcha ).... Si es asi genial ya que no tengo que llevar cables para alante ni para atras.. muchas gracias..
Cita de: "Thundercats"Cita de: "vectragt"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
C, d o G???? pero donde estan estos fusibles..... yo no los he visto... estaba pensando en coger... + de las piñas que tengo justo al lado... ya que tengo el interruptor de las luces.. si hay tengo + que no lo se... y masa directamente.. a cualquier sitio... eso es posible ??
postivo directo, bajo contacto y negativo los tienes en dos clemas con dos cables rojos y rojo y negro un poco mas gordos con el conector blanco (muy fáciles de identificar)
Osea si entiendo bien... bajo la llave de contacto tengo el + (rojo ) y el - (rojo-negro) con 2 conectores blancos... no es asi... ahy llega segun te entiendo directo desde la bateria.. x lo tanto tendre en todo momento la tension de bateria (moto en reposo ) y la tension del regulador ( moto en marcha ).... Si es asi genial ya que no tengo que llevar cables para alante ni para atras.. muchas gracias..
exacto, estos cables estan en una funda negra plastica justo detras de los relés del marcador (los reconoceras por que tienen dos conectores blancos simples identicos y tienen mayor sección de cable)
Cita de: "vectragt"Cita de: "Thundercats"Cita de: "vectragt"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Si no quieres instalar relé ni nada, puedes coger la tensión positiva a la salida de cualquiera de los fusibles, con preferencia en "C", "D" o "G" que ya te mandan tensión en el primer punto de la llave y total, ese voltímetro apenas consumirá. 8)
C, d o G???? pero donde estan estos fusibles..... yo no los he visto... estaba pensando en coger... + de las piñas que tengo justo al lado... ya que tengo el interruptor de las luces.. si hay tengo + que no lo se... y masa directamente.. a cualquier sitio... eso es posible ??
postivo directo, bajo contacto y negativo los tienes en dos clemas con dos cables rojos y rojo y negro un poco mas gordos con el conector blanco (muy fáciles de identificar)
Osea si entiendo bien... bajo la llave de contacto tengo el + (rojo ) y el - (rojo-negro) con 2 conectores blancos... no es asi... ahy llega segun te entiendo directo desde la bateria.. x lo tanto tendre en todo momento la tension de bateria (moto en reposo ) y la tension del regulador ( moto en marcha ).... Si es asi genial ya que no tengo que llevar cables para alante ni para atras.. muchas gracias..
exacto, estos cables estan en una funda negra plastica justo detras de los relés del marcador (los reconoceras por que tienen dos conectores blancos simples identicos y tienen mayor sección de cable)
pregunta tonta... Y los reles del marcador estan ????
Exactamente x favor.. y graciasss
solo tienes que desmontar la cúpula (lo tienes en temas de consulta en pintado de vfr)
(http://i41.tinypic.com/2ibhn9s.jpg)
ahi los tienes justo detras del cuadro
Cita de: "vectragt"solo tienes que desmontar la cúpula (lo tienes en temas de consulta en pintado de vfr)
(http://i41.tinypic.com/2ibhn9s.jpg)
ahi los tienes justo detras del cuadro
Vale supongo q sera dondee esta ese cable rojo gordo....
Cita de: "Thundercats"Cita de: "vectragt"solo tienes que desmontar la cúpula (lo tienes en temas de consulta en pintado de vfr)
(http://i41.tinypic.com/2ibhn9s.jpg)
ahi los tienes justo detras del cuadro
Vale supongo q sera dondee esta ese cable rojo gordo....
no, ese cable no es, estan por detras de los relés que hay justo a la izquierda de ese cable, y estan enfundados, y son 4 cables, es decir dos pares de dos (dos fundas negras vamos) y dos conectores
Aqui quieres decir verdad ????
(http://s3.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_22539882ibhn9s.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-2ibhn9s-2253988.html)
Como ya veras... estoy bastante ducho.. en temas de mecanica y electricidad... :D :D
Cita de: "Thundercats"Aqui quieres decir verdad ????
(http://s3.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_22539882ibhn9s.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-2ibhn9s-2253988.html)
Como ya veras... estoy bastante ducho.. en temas de mecanica y electricidad... :D :D
si justo detras de eso.
quita la cupula que no tardaras nada y lo encontraras rapido
Y si en vez de conectarlo a las luces... lo conecto al contacto de la moto... a esa piececita quye os pongo.. supongo que alli llegara la corriente directa desde la bateria... y asi no tengo que tocar nada las luces...
(http://s3.subirimagenes.com/otros/previo/thump_2260939contacto.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-contacto-2260939.html)
En ese punto cógelo al cable rojo/negro el positivo y el negativo dale a masa. Pero no te olvides de proteger el marcador con su fusible. 8)
Cita de: "holleros"En ese punto cógelo al cable rojo/negro el positivo y el negativo dale a masa. Pero no te olvides de proteger el marcador con su fusible. 8)
Y que pongo un fusible de unos 10A o que ???
Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"En ese punto cógelo al cable rojo/negro el positivo y el negativo dale a masa. Pero no te olvides de proteger el marcador con su fusible. 8)
Y que pongo un fusible de unos 10A o que ???
Donde vas, pedazo maño!!! :lol: Yo creo que con uno de 1 amp. irás sobrado, pero tampoco te cuesta mucho medir el consumo del aparatito. :)
Cita de: "holleros"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"En ese punto cógelo al cable rojo/negro el positivo y el negativo dale a masa. Pero no te olvides de proteger el marcador con su fusible. 8)
Y que pongo un fusible de unos 10A o que ???
Donde vas, pedazo maño!!! :lol: Yo creo que con uno de 1 amp. irás sobrado, pero tampoco te cuesta mucho medir el consumo del aparatito. :)
Pues como no me digas TU como debo medirlo.... lo tienes claro.. ejjeee :lol:
En Teruel cervecitas para todos...
Con el polímetro lo tienes fácil. Colocas en la escala de amperes y lo pones en serie con un hilo del voltímetro y miras lo que consume. 8)
Hoy he probado el voltimetro.. lo he dejado TODA la noche encendido.. para ver si hay un consumo excesivo... claro que no y para ver si se calienta.. en total 13 horas...
Resultado...la bateria bajo de oscilar (12,68 a 13,1) a (12,1 a 12,68), por lo tanto prueba superada.. y en cuanto al calor... pues tampoco era para tanto teniendo en cuenta las 13 horas...
//[URL=http://img3.imageshack.us/my.php?image=imagen013lhx.jpg][img]http://img3.imageshack.us/img3/7977/imagen013lhx.jpg[/img]
[/url]
El neon se le puede quitar sin problemas, yo lo tengo ya quitado.
Y el hacerlo estanco no hay problema, a la hora de cerrarlo con sus 2 tornillos ... es darle un poco de silicona en las uniones, y ya esta...
Cita de: "Thundercats"Hoy he probado el voltimetro.. lo he dejado TODA la noche encendido.. para ver si hay un consumo excesivo... claro que no y para ver si se calienta.. en total 13 horas...
Resultado...la bateria bajo de oscilar (12,68 a 13,1) a (12,1 a 12,68), por lo tanto prueba superada.. y en cuanto al calor... pues tampoco era para tanto teniendo en cuenta las 13 horas...
El neon se le puede quitar sin problemas, yo lo tengo ya quitado.
Y el hacerlo estanco no hay problema, a la hora de cerrarlo con sus 2 tornillos ... es darle un poco de silicona en las uniones, y ya esta...
Por lo que leo, tiene un consumo mínimo. Me parece que hasta ese fusible de un ampere se queda grande. :lol:
Lo que no acabo de entender, o si, es esa oscilación que te hace con todo quitado. Es un voltímetro o una patata? 8O
Pido disculpas por el tocho, solo pretendía ayudar.
8O
Cita de: "vfrlopez"8O
Si, es que faltó lo de perdón por el tocho. :risa7:
Cita de: "bandolero2"Pido disculpas por el tocho, solo pretendía ayudar.
Pues disculpas aceptadas pero podias haber esperado a leerlo yo.. jejjee
Cita de: "bandolero2"Pido disculpas por el tocho, solo pretendía ayudar.
¿por qué lo has quitado?
Salu2
:uvves:
Cita de: "holleros"Puedes utilizar el típico conexionado para puños, con relé, que solo te marque cuando tienes las luces dadas.
(http://i44.tinypic.com/2mpzb11.jpg)
Con relé estandar conmutado
(http://i39.tinypic.com/2ugpguf.jpg)
O con relé unipolar
(http://i43.tinypic.com/25t8c5l.jpg)
A gusto del consumidor. :)
Perdona pero soy un zoqueton.......
El + que lo sacare de....el fusible F ( cable negro-rojo )... lo conectare al 30 y me saldra por el 87 al + del voltimetro...
El - del voltimetro lo conecto al 86 del rele, y derivo a un punto de masa....
Saco + de una de las bombillas y lo conecto al 86, para que cuando las encienda, se encienda... el voltimetro...
Lo que no acabo de entender... es el tema del negativo (-)... no estara comunicado de esa manera ?????
Si lo vas a coger de la caja de fusibles mejor lo coges del C, D o G que toman la tensión después de la llave de contacto y solo necesitarías un fusible para proteger el voltímetro y te ahorras el resto. Y el negativo lo das directamente a masa. 8)
Cita de: "holleros"Si lo vas a coger de la caja de fusibles mejor lo coges del C, D o G que toman la tensión después de la llave de contacto y solo necesitarías un fusible para proteger el voltímetro y te ahorras el resto. Y el negativo lo das directamente a masa. 8)
Estos dices.. no tienen corriente.. si la llave de contacto no esta encendida ?????? probare a ver.. si me dan... la misma tension que desde los otros.... ya que hoy la he cogido... desde la luz de posicion .... y claro... la tension respecto a la medida tomada en la bateria baja....
Por supuesto. Sin llave no hay nada.
Cita de: "holleros"Por supuesto. Sin llave no hay nada.
Pues asi lo hare.. y comprobare.. graciasss
Saludos y muchas gracias a todos vosotros... no nombro a ninguno.. ya que no quiero dejarme a nadie... pero vosotros ya sabeis x quien lo digo... :lol:
Bueno ya esta puesto en el fusible G, y el cable de masa a la bateria .... ahora si marca 12,68 v.. en parado... la tension justa y directa...
Cita de: "Thundercats"Bueno ya esta puesto en el fusible G, y el cable de masa a la bateria .... ahora si marca 12,68 v.. en parado... la tension justa y directa...
jeje si ya te lo decia yo..... 8) :wink: :ok1:
SalVdos.
Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Cita de: "holleros"Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Ups.... pues no me heches la bronca.... pero como no he sabido saber de cuando seria.... no he puesto nada.... lo he cogido eso si del fusible G que es de 10A, despues de pasar por este claro... cable (marron azul)...
Aver si me preguntas de Informatica.. sin problemas.. lo que quieras... de de electricidad... soy mas torpeeeeee
Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Ups.... pues no me heches la bronca.... pero como no he sabido saber de cuando seria.... no he puesto nada.... lo he cogido eso si del fusible G que es de 10A, despues de pasar por este claro... cable (marron azul)...
Aver si me preguntas de Informatica.. sin problemas.. lo que quieras... de de electricidad... soy mas torpeeeeee
Bueno, ya puestos.... pues tengo un problemilla??? en el encendido del Pc. Después de la ventana famosa del "
Bienvenidos", en la cual se me tira unos 30" pasa a una ventana azul, hasta que aparece el escritorio en pantalla, en la que se tira unos 2 minutos. El caso es que no siempre lo hace y eso me tiene mosqueado. De virus y troyanos cero.
En cuanto a lo del fusible, uno aéreo de 0,5 amperes habria servido, ya que solo con el de diez es como aquel que tiene tos y se arrasca los ...... :lol:
Cita de: "holleros"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Ups.... pues no me heches la bronca.... pero como no he sabido saber de cuando seria.... no he puesto nada.... lo he cogido eso si del fusible G que es de 10A, despues de pasar por este claro... cable (marron azul)...
Aver si me preguntas de Informatica.. sin problemas.. lo que quieras... de de electricidad... soy mas torpeeeeee
Bueno, ya puestos.... pues tengo un problemilla??? en el encendido del Pc. Después de la ventana famosa del "Bienvenidos", en la cual se me tira unos 30" pasa a una ventana azul, hasta que aparece el escritorio en pantalla, en la que se tira unos 2 minutos. El caso es que no siempre lo hace y eso me tiene mosqueado. De virus y troyanos cero.
En cuanto a lo del fusible, uno aéreo de 0,5 amperes habria servido, ya que solo con el de diez es como aquel que tiene tos y se arrasca los ...... :lol:
Pues respecto a lo de tu ordenador... lo mejor es formatear y volver a instalar,,, eso tiene pinta de un error de memoria o volcado de pilas....yo te aconsejaria.. ya que creo que seran las Windows XP que buscaras las "Windows XP Unetended Edition 7.0", estas se instalan ellas solas.. sin numeros de serie ni nada de nada... ademas de todos los programitas tipicos que cualquier usuario necesita... ahhh y por supuesto sin las tediosas instalaciones posteriores de actualizacion.. que tanto jode y ralentiza....
Ya estamos con el formateo. :evil: Así cualquiera es informático. :risa7:
:drink1:
Cita de: "holleros"Ya estamos con el formateo. :evil: Así cualquiera es informático. :risa7:
:drink1:
Ya te digo que eso.. puede ser un problema de memoria... o fallo de cpu... alguna instruccion... o algun problema con alguna biblioteca de Windows... por eso se suele formatear... o reinstalar.. windows....
Pasate al Linux....
Cita de: "Thundercats"Ya te digo que eso.. puede ser un problema de memoria... o fallo de cpu... alguna instruccion... o algun problema con alguna biblioteca de Windows... por eso se suele formatear... o reinstalar.. windows....
Pasate al Linux....
Toi mu mayor ya paeso. :lol:
Cita de: "holleros"Cita de: "Thundercats"Ya te digo que eso.. puede ser un problema de memoria... o fallo de cpu... alguna instruccion... o algun problema con alguna biblioteca de Windows... por eso se suele formatear... o reinstalar.. windows....
Pasate al Linux....
Toi mu mayor ya paeso. :lol:
Si localizas el Windows... que te digo... o te lo paso ... por ftp.... lo haras en un momento.. no hace falta conocimientos.. ni numeros de serie ni ostias...
Lo que si es importante.. es que tengas para bien... los documentos en otra unidad (D) por ejemplo... asi todo lo de (C) es prescindible....
Yo utilizo este Windows en la oficina.. y sin problemass
Cita de: "Thundercats"Si localizas el Windows... que te digo... o te lo paso ... por ftp.... lo haras en un momento.. no hace falta conocimientos.. ni numeros de serie ni ostias...
Lo que si es importante.. es que tengas para bien... los documentos en otra unidad (D) por ejemplo... asi todo lo de (C) es prescindible....
Yo utilizo este Windows en la oficina.. y sin problemass
Creo que tengo Windows desde que nació. :risa3: Lo que me fastidia es cada cierto tiempo, en mi caso suele ser anual, volver a empezar con la coña marinera del formateo y todo nuevo otra vez, aunque debemos reconocer la mejora conseguida con ello, evidentemente. :lol:
Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Ups.... pues no me heches la bronca.... pero como no he sabido saber de cuando seria.... no he puesto nada.... lo he cogido eso si del fusible G que es de 10A, despues de pasar por este claro... cable (marron azul)...
Aver si me preguntas de Informatica.. sin problemas.. lo que quieras... de de electricidad... soy mas torpeeeeee
Hola:
- Thundercats, lo que te comentaba el otro día es que la electrónica "barata" a la intemperie no es muy fiable que digamos. Hay que tener mucho cuidado con los "gadgets". Quiere decir que más tarde o más temprano te fallará, bien por el nº de horas que aguanten los componentes, o bien disminuidas por las condiciones de trabajo. No le beneficia en nada el calor del verano ni los 107 ºC del ventilador que le suben desde abajo. Si miras en los datasheets muchos no aguantan más de 70-85º. Otros llegan a 125ºC. Por supuesto no son sumergibles. Al no saber lo que lleva tu voltímetro me pondría en lo peor.
Cuando falla un semiconductor lo más "probable" es que se cortocircuite, por lo que como lo tienes ahora montado, te "deberías" quedar (por el bien de la poderosilla) sin fusible, en este caso el G.
Si hasta ahí va todo correcto (10A puede tardar demasiado en quemarse) te quedarías por supuesto sin tensión en toda SU instalación eléctrica que dependa de ese fusible G (habría que mirar el esquema, pero en la mía veo que alimenta el sensor de inclinación, el interruptor de encendido...). Como sabes a casi todos nos pilla de viaje la ley de Murphy.
Resumiendo y abreviando, que me enrollo demasiado: compadre, te aconsejaría poner, al menos, el fusible como te comenta holleros 12V/0,5A :ok1:
- Holleros si quieres pon el error del pantallazo azul y te comento algo
Vsss y perdón por el tochillo :uvves:
PD: a mi vecina de abajo le saltó el fusible de la TV cuando ésta ya estaba literalmente ardiendo en llamas (la TV malpensados) :lol: y se le quemó el piso entero.
Cita de: "bandolero2"- Holleros si quieres pon el error del pantallazo azul y te comento algo
Si no es pantallazo azul como tal, si no que entre el saludo de Bienvenida y el aparecer el escritorio, normalmente es a continuación, se queda en la pantalla azul, al desaparecer el Bienvenido, como 2 minutos y luego ya sale el escritorio. El caso es que el disco duro no hace nada durante esos 2 minutos, simplemente parece que se detiene el proceso de carga y pasado ese tiempo todo vuelve a la normalidad, si es que hay algo normal en Windows. :lol:
Cita de: "bandolero2"Cita de: "Thundercats"Cita de: "holleros"Al final, de cuanto has puesto el fusible para el voltímetro?
Ups.... pues no me heches la bronca.... pero como no he sabido saber de cuando seria.... no he puesto nada.... lo he cogido eso si del fusible G que es de 10A, despues de pasar por este claro... cable (marron azul)...
Aver si me preguntas de Informatica.. sin problemas.. lo que quieras... de de electricidad... soy mas torpeeeeee
Hola:
- Thundercats, lo que te comentaba el otro día es que la electrónica "barata" a la intemperie no es muy fiable que digamos. Hay que tener mucho cuidado con los "gadgets". Quiere decir que más tarde o más temprano te fallará, bien por el nº de horas que aguanten los componentes, o bien disminuidas por las condiciones de trabajo. No le beneficia en nada el calor del verano ni los 107 ºC del ventilador que le suben desde abajo. Si miras en los datasheets muchos no aguantan más de 70-85º. Otros llegan a 125ºC. Por supuesto no son sumergibles. Al no saber lo que lleva tu voltímetro me pondría en lo peor.
Cuando falla un semiconductor lo más "probable" es que se cortocircuite, por lo que como lo tienes ahora montado, te "deberías" quedar (por el bien de la poderosilla) sin fusible, en este caso el G.
Si hasta ahí va todo correcto (10A puede tardar demasiado en quemarse) te quedarías por supuesto sin tensión en toda SU instalación eléctrica que dependa de ese fusible G (habría que mirar el esquema, pero en la mía veo que alimenta el sensor de inclinación, el interruptor de encendido...). Como sabes a casi todos nos pilla de viaje la ley de Murphy.
Resumiendo y abreviando, que me enrollo demasiado: compadre, te aconsejaría poner, al menos, el fusible como te comenta holleros 12V/0,5A :ok1:
- Holleros si quieres pon el error del pantallazo azul y te comento algo
Vsss y perdón por el tochillo :uvves:
PD: a mi vecina de abajo le saltó el fusible de la TV cuando ésta ya estaba literalmente ardiendo en llamas (la TV malpensados) :lol: y se le quemó el piso entero.
Bueno si me lo poneis asi de crudo... prometo comprar 3... no sea que luego me digais... YA TE LO ADVERTIIII... y tenga que daros la razon como a mi mujer.. SI CARIÑOOOOO.. jejeje... uno para el voltimetro.. otro para el contador de marchas.. y un 3º para los leds de la maleta... mas vale prevenir que curar...
SE AGRADECE LA AYUDA Y LOS COMENTARIOS...
Cervecitas virtuales para todoos.. ;)
Despues de preguntar en tiendas y tiendas.. he conseguido comprar los fusibles de 0,5 A... una caja de 10 unds. claro.. menos no me vendian..... ahora por los portafusibles....
Por aquí los venden sueltos en las tiendas de electrónica. 8)
Bueno.. pues estos son los niveles que yo he medido despues de unos meses con el regulador nuevo... como vereis tomo las medias con las luces apagadas, posicion y cruce.. motor encendido y luces, y motor a 4500 rpm... despues en apagado..
VIDEO DEL VOLTIMETRO (http://es.tinypic.com/r/4n8yx/4)
Cita de: "Thundercats"Bueno.. pues estos son los niveles que yo he medido despues de unos meses con el regulador nuevo... como vereis tomo las medias con las luces apagadas, posicion y cruce.. motor encendido y luces, y motor a 4500 rpm... despues en apagado..
VIDEO DEL VOLTIMETRO (http://es.tinypic.com/r/4n8yx/4)
8O 8O 8O coño 14.7, carga como una autentica campeona
Cita de: "vectragt"Cita de: "Thundercats"Bueno.. pues estos son los niveles que yo he medido despues de unos meses con el regulador nuevo... como vereis tomo las medias con las luces apagadas, posicion y cruce.. motor encendido y luces, y motor a 4500 rpm... despues en apagado..
VIDEO DEL VOLTIMETRO (http://es.tinypic.com/r/4n8yx/4)
8O 8O 8O coño 14.7, carga como una autentica campeona
Menos mal.. sino vaya.. con el regulador de Davidsilvers.. el nuevo y originaaal
Pero baja bastante a ralentí ¿no?
Cita de: "Sonic"Pero baja bastante a ralentí ¿no?
Tu crees ???... no se.. a mi me parece de lo mas normal.. a 13.00 con las luces de cruce dadas...
yo lo veo perfecto