Despues de mirar todos los posts relacionados con este tema, llevo un cacao mental del 15.
Una cosa he sacado en claro, el aceite q sea castrol, o eso es lo ke creo ya no lo se.
luego esta lo de 15w50o 20w50, yo vivo en valencia, con lo q creo q con el de 20 ira bien, pero ya no lo se porke este invierno ha hecho un frio de coj... y no se si escoger entonces 15w, hay mucha diferencia??? o me ekivoco en la eleccion????
Luego otro tema q me marea es lo ke comentais de q cuidado con si sintetico, mineral o semi, q patina el embrague o no se ke, y luego lo de las siglas SJ jao... etc.
Vamos, estoy mas perdido q un hp en el dia del padre.
Mi moto es la vfr750f rc36 del 91, 68000 km.
Que aceite le pongo??????? :cry: :cry:
y donde encuentro algun manual q me explike como cambiarlo???
Gracias de antemano.
Hola, el 20w es para temperaturas de hasta 0º de temperatura ambiente y el 15w aguanta hasta -5º de temperatura ambiente.
Lo de patinar el embrague solo tienes que fijarte que en la norma JASO ponga MA o MA2, eso siginifica que es apto para motos con embrague bañado en el mismo aceite que el motor, osea, las nuestras.
No hace falta que te fijes con la norma API SH, SJ , etc, ya que cualquier aceite de hoy en dia cumple de sobras.
Lo de si sintetico, semi o mineral cualquiera te irá bien. Con los sintéticos puedes espaciar más el próximo cambio ya que aguantan más, pero por contra en ciertas motos tienden a evaporarse por lo que tendrás que estar más al tanto con el nivel.
Para cambiarlo puedes bajarte en el apartado descargas el libro de taller o el del propietario (owner manual) o buscar por el foro que seguro que hay algo. Saludos.
Para tu moto el 20/50 mineral, es lo mas acertado.
cambiarlo mira en Temas de Interes, pero vamos no tiene ningun secreto :wink:
Yo llevo el castrol gps 15w50 creo que es y me va de maravilla en valencia.
Como bien dicen tus paisanos valencianos, con un 15/50 ó 20/50 irás sobrado y por la antigüedad de la moto, con un mineral te vale y casi es preferible.
http://rapidshare.com/files/10843156/Honda_VFR750.rar
http://rapidshare.com/files/77621549/VFR750F_owner_s_manual_90_93.rar
http://rapidshare.com/files/13553768/vfr750partslist.rar
Muchas gracias por la rapidez en contestar y por los enlaces.
Voy esta tarde a por el aceite y mañana q es fiesta aki en valencia aprovecho y se lo cambio.
;)
Cita de: "MaLKaVIaN"Muchas gracias por la rapidez en contestar.
Voy esta tarde a por el aceite y mañana q es fiesta aki en valencia aprovecho y se lo cambio.
;)
Cambia el filtro tambien :wink:
Aprovecha y cambia el filtro. :)
Cita de: "holleros"Aprovecha y cambia el filtro. :)
Lento :burla1: :juass: :juass: :juass: :juass: :ok2:
Cita de: "rasa"Cita de: "holleros"Aprovecha y cambia el filtro. :)
Lento :burla1: :juass: :juass: :juass: :juass: :ok2:
Por los pelos. :wall:
para camiarlo su`pongo q sera kitar algun tornillo q salga todo el aceite, y luego kitar el filtro poner el nuevo y poner el aceite nuevo no?
si en la parte inferior del carter veras un tornillo (creo que de 17).
Con la moto caliente antes (mejor para que salga todo el aceite) con cuidado de no quemarte quitas ese tornillo y despues desenroscas el filtro (ojo q tb te tirara aceite por ahi aunque lo haya tirado todo por el de abajo).
Lo montas, rellenas como te han dicho con un 20w50 , arrancas la moto para que llene el filtro ( 2min aprox sin acelerar) paras las moto vuelves a comprar el nivel (tendras que añadir un poco mas ) y voilá
Ya nos contaras que tal se te da el cambio de aceite... Yo soy un poco torpe y la llevo siempre al taller, pero la última vez me atreví con el scooter y tampoco fue para tanto...
Vss...
En mi V llevo Castrol 20-50 mineral y va de lujo.Lo cambio cada 5000km junto con el filtro.
Tampoco estaría de más que te hicieras con un trozo de canaleta de unos 70x40 para evitar que cuando saques el filtro, el aceite caiga encima de los colectores ya que cuando están calientes huelen que no veas :roll:
si cae sobre los colectores mejor, asi no se oxidan
Pues ale, ya tengo todo el material, el aceite, el filtro, arandela, y las ganas. Ahora falta q todo salga bien :?
Cita de: "peter34"si cae sobre los colectores mejor, asi no se oxidan
si señor,aqui como el tocino que se aprovecha todo :lol: :lol: :lol:
a la junta del filtro untale un pelin de aceite del viejo para que ajuste bien.
llego tarde me temo...
Además de todo lo que ya te han dicho...
Recuerda calentar bien el motor antes de pararlo para vaciar el aceite (unos 5 min en marcha poco más o menos, que veas que coje temperatura normal), cuando quites el tapón del carter (el tornillo de vaciado) abre también el tapón de llenado que hay sobre la tapa de embrague para que así el motor coja aire más fácilmente y se vacíe mejor el aceite. Al final, cuando parezca que apenas cae intenta mover la moto un poco con el freno pillado (hunde la suspensión, inclínala un poco derecha izquierda -con cuidado no se te vaya a caer, no te pases, etc) y verás que sale un poco más de aceite, después la dejas en el caballete central un buen rato que escurra bien (yo la dejo más de media hora, hay quien incluso más).
Después hay quien coge un imán de esos con alargo (no sé como se llaman) y lo pasa a través del orificio de vaciado por el interior para 'cazar' restos de partículas metálicas que puedan haberse depositado en el fondo del cárter (yo no lo tengo y no lo hago, pero sí que tiro unos 50 mililitros de aceite nuevo llenando y dejándolo vaciar antes de poner el tapón, no hará gran cosa, es más una manía.
Muy importante la arandela nueva en el tornillo de tapón y NO APRETAR ESTE TORNILLO EN EXCESO, mejor el apriete suave, si ves que pierde aprieta un poco más (mejor en frío que en caliente), pero siempre con cuidado que el cárter es de aluminio y la rosca se puede pasar con cierta facilidad. Ojo, no lo dejes tan 'suelto' que se caiga sólo con las vibraciones, pero cuidadín y más con las llaves que hacemos más palanca de la que pensamos.
Vsssss!
PD. Perdón por el retraso. :oops:
Pues mira, no has llegado tarde, el cambio pasa al sabado, ya q la futura mujer ha creido conveniente q hoy tokase limpieza general, asi ke a tomar viento fresco la mañana de cambio de aceite almuerzo con los colegas etc etc. :(
Gracias por este apunte q me has dado, lo tendre en cuenta, ademas, yo soy de los q apretan con ganas y mira, ahroa ire con cuidado de no pasarme. :wink:
Cita de: "MaLKaVIaN"Pues mira, no has llegado tarde, el cambio pasa al sabado, ya q la futura mujer ha creido conveniente q hoy tokase limpieza general, asi ke a tomar viento fresco la mañana de cambio de aceite almuerzo con los colegas etc etc. :(
Gracias por este apunte q me has dado, lo tendre en cuenta, ademas, yo soy de los q apretan con ganas y mira, ahroa ire con cuidado de no pasarme. :wink:
Bueno así lo has podido leer :lol: , pues muy importante realmente, vigila que el aluminio es puñetero! Si tienes una dinamométrica fiable el par de apriete del tornillo (mejor en frío) es de 38 N·m ó si lo prefieres 3,8 kg·m (para el modelo 90-93, que es el nuestro).
Vsssss!
Cita de: MaLKaVIaNDespues de mirar todos los posts relacionados con este tema, llevo un cacao mental del 15.
Una cosa he sacado en claro, el aceite q sea castrol, o eso es lo ke creo ya no lo se.
luego esta lo de 15w50o 20w50, yo vivo en valencia, con lo q creo q con el de 20 ira bien, pero ya no lo se porke este invierno ha hecho un frio de coj... y no se si escoger entonces 15w, hay mucha diferencia??? o me ekivoco en la eleccion????
Yo le pondría 20W50 mineral. Cuando tenía la GPZ la cagué poniendo sintético y se me desintegró el cambio. Mi mecanico me comentó que las bombas de aceite de entonces no estaban diseñadas para aceites tan fluidos y perdían presión. Ahora que tengo una RC36 de la misma época lo tengo clarísimo: mineral.
Es buena elección :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "MaLKaVIaN"Pues mira, no has llegado tarde, el cambio pasa al sabado, ya q la futura mujer ha creido conveniente q hoy tokase limpieza general, asi ke a tomar viento fresco la mañana de cambio de aceite almuerzo con los colegas etc etc. :(
Gracias por este apunte q me has dado, lo tendre en cuenta, ademas, yo soy de los q apretan con ganas y mira, ahroa ire con cuidado de no pasarme. :wink:
Bueno así lo has podido leer :lol: , pues muy importante realmente, vigila que el aluminio es puñetero! Si tienes una dinamométrica fiable el par de apriete del tornillo (mejor en frío) es de 38 N·m ó si lo prefieres 3,8 kg·m (para el modelo 90-93, que es el nuestro).
Vsssss!
Por esa misma razón, la fragilidá del aluminio, para el cambio de aceite conviene quitar el tapón del carter cuando el motor está frío. Al estar caliente y el metal dilatado te puedes traer la rosca.
Que el alceite esté caliente significará que tardará menos en escurrir, pero tardando un poco más de tiempo te evitarás la posible grave avería de la rosca de carter.
EL aceite es el castrol 20w50 mineral, q lo pille en motocard, 29€, el filtro de la casa honda, me mando un amigo ahi y de suparte y me cobro 8 € por el filtro, no se si es caro o barato.
Y respecto a lo del tornillo, me estais acojonando. Si ma de daba algo de reparo hacerlo yo, ya q es la primera vez, con el tema del tornillito, tela.... :?
Pero en fin, sera como todo, la primera vez duele y luego todo va como la seda :wink:
Cita de: "MaLKaVIaN"EL aceite es el castrol 20w50 mineral, q lo pille en motocard, 29€, el filtro de la casa honda, me mando un amigo ahi y de suparte y me cobro 8 € por el filtro, no se si es caro o barato.
Y respecto a lo del tornillo, me estais acojonando. Si ma de daba algo de reparo hacerlo yo, ya q es la primera vez, con el tema del tornillito, tela.... :?
Pero en fin, sera como todo, la primera vez duele y luego todo va como la seda :wink:
Yo siempre lo cambio en frio, moto en el central y dejar escurrir 5 minutos, creo que no hace falta mas.
Ojo con el filtro que cae aceite.
primero quitas el filtro, dejas escurrir, luego tornillo del carter y abres arriba, dejas escurrir 5 minutos y montas filtro engrasando la junta con aceite viejo o nuevo , poner tornillo y rellenar.
y ya ta :wink:
Cita de: "rasa"
Yo siempre lo cambio en frio, moto en el central y dejar escurrir 5 minutos, creo que no hace falta mas.
Ojo con el filtro que cae aceite.
primero quitas el filtro, dejas escurrir, luego tornillo del carter y abres arriba, dejas escurrir 5 minutos y montas filtro engrasando la junta con aceite viejo o nuevo , poner tornillo y rellenar.
y ya ta :wink:
Ok, apuntado en el folio, si veis todo lo q tengo apuntado en este hoja, la de motocard flipo cuando fui a por el aceite, :D, apuntadito paso a paso. Da igual q el filtro lo kite antes q el tornillo o es indiferente? lo digo porke mas arriba el orden era tornillo y luego filtro.
Cita de: "rasa"Cita de: "MaLKaVIaN"EL aceite es el castrol 20w50 mineral, q lo pille en motocard, 29€, el filtro de la casa honda, me mando un amigo ahi y de suparte y me cobro 8 € por el filtro, no se si es caro o barato.
Y respecto a lo del tornillo, me estais acojonando. Si ma de daba algo de reparo hacerlo yo, ya q es la primera vez, con el tema del tornillito, tela.... :?
Pero en fin, sera como todo, la primera vez duele y luego todo va como la seda :wink:
Yo siempre lo cambio en frio, moto en el central y dejar escurrir 5 minutos, creo que no hace falta mas.
Ojo con el filtro que cae aceite.
primero quitas el filtro, dejas escurrir, luego tornillo del carter y abres arriba, dejas escurrir 5 minutos y montas filtro engrasando la junta con aceite viejo o nuevo , poner tornillo y rellenar.
y ya ta :wink:
rasa quitas el filtro antes del tornillo del carter????
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "rasa"Cita de: "MaLKaVIaN"EL aceite es el castrol 20w50 mineral, q lo pille en motocard, 29€, el filtro de la casa honda, me mando un amigo ahi y de suparte y me cobro 8 € por el filtro, no se si es caro o barato.
Y respecto a lo del tornillo, me estais acojonando. Si ma de daba algo de reparo hacerlo yo, ya q es la primera vez, con el tema del tornillito, tela.... :?
Pero en fin, sera como todo, la primera vez duele y luego todo va como la seda :wink:
Yo siempre lo cambio en frio, moto en el central y dejar escurrir 5 minutos, creo que no hace falta mas.
Ojo con el filtro que cae aceite.
primero quitas el filtro, dejas escurrir, luego tornillo del carter y abres arriba, dejas escurrir 5 minutos y montas filtro engrasando la junta con aceite viejo o nuevo , poner tornillo y rellenar.
y ya ta :wink:
rasa quitas el filtro antes del tornillo del carter????
SI sirve como respiradero y evitas dejar mas aceite del que toca en el filtro :wink:
Y no es lo mismo al revés,ya que una vez sacado el tornillo quitas el filtro y si queda algo sale?....digo yo :lol:....ademas si sacas el tapon de llenado ghace el mismo efecto que si primero sacas el filtro :wink:
Cita de: "maya"Y no es lo mismo al revés,ya que una vez sacado el tornillo quitas el filtro y si queda algo sale?....digo yo :lol:....ademas si sacas el tapon de llenado ghace el mismo efecto que si primero sacas el filtro :wink:
SI pero las manias no las quitan los medicos y ahora a los 40 menos :lol: :lol:
VERDAD :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "maya"Y no es lo mismo al revés,ya que una vez sacado el tornillo quitas el filtro y si queda algo sale?....digo yo :lo:....ademas si sacas el tapon de llenado hace el mismo efecto que si primero sacas el filtro :wind:
SI pero las manias no las quitan los medicos y ahora a los 40 menos :lol: :lol:
VERDAD :wind:
Rasa no se a ti , pero a mi con 41 me han venido una serie de yuyus que no veas....esto de hacerse mayor es una mier*a :cry:
Cita de: "rasa"Cita de: "maya"Y no es lo mismo al revés,ya que una vez sacado el tornillo quitas el filtro y si queda algo sale?....digo yo :lol:....ademas si sacas el tapon de llenado ghace el mismo efecto que si primero sacas el filtro :wink:
SI pero las manias no las quitan los medicos y ahora a los 40 menos :lol: :lol:
VERDAD :wink:
Ya te gustaría tener 40 :lol: Eres un señor mayor 8O
Vamos a ver. Tampoco hace falta seguir el "manua"l, ni la cosa es de tan ritual, ni tan critica. Con soltar el tornillo del carter y, mientras escurre y se vacia el aciete, le quitas y le cambias cambias el filtro de aceite ..... yastá.
Una musiquilla agradable ayuda :wink:
bueno pues para seguir con el tema, sabeis si hay algun producto para llenar el cater antes de poner el aceite nuevo y que limpie y despegue los residuos del motor. para luego vaciarlo otra vez y poner el aceite nuevo.
Cita de: "peter34"bueno pues para seguir con el tema, sabeis si hay algun producto para llenar el cater antes de poner el aceite nuevo y que limpie y despegue los residuos del motor. para luego vaciarlo otra vez y poner el aceite nuevo.
Osti, buena pregunta.
Es conveniente hacerle algun tipo de limpieza al carter por dentro con algo???
Cita de: "peter34"bueno pues para seguir con el tema, sabeis si hay algun producto para llenar el cater antes de poner el aceite nuevo y que limpie y despegue los residuos del motor. para luego vaciarlo otra vez y poner el aceite nuevo.
Hola Pedro, qué tal?? Mira, para limpiar el motor por dentro, hay unos productos específicos (al menos para motores de coche) que se echan por el tapón de llenado de aceite. Se deja el motor funcionando un rato y luego se vacía el aceite con toda la posible suciedad que haya arrastrado el producto.
Pero hay que tener cuidado con lo que se echa, no vaya a ser demasiado abrasivo y sea peor el remedio que la enfermedad, pudiendo afectar a la larga, a retenes interiores o lo que sea.
Sé que te gusta tener la moto "perfect", pero tampoco te obsesiones demasiado con los ruidos, la limpieza (del motor), etc, porque yo escuché tu moto cuando quedamos el viernes pasado, y suena de p..a madre... :wink: vamos, mejor que la mía diría yo.
Saludos.
Pues nada, cambio de aceite, filtro y de paso, cambio del likido de frenos y embrague, amos, una mañana completita, y por el momento, he podido volver a casa con la moto. Supongo q si hubiese hecho algo mal, no estaria aki tan trankilamente escribiendo este post. :D , o si?? :?
Agradeceros a todos los consejos q me habeis dado, que me han servido de guia.
Gracias. :D
nada, nada Leo, yo no pensaba echarle ningun elemento extraño a mi motor, habia pensado en probarlo en tu moto la proxima vez que tengas que cambiar el aceite. y si vemos que va bien pues lo hacemos publico en este foro, todo sea por ayudar.
por supuesto sabes que me tienes a tu dispocision para hacer la prueba cuando quieras. un saludo
Sigo erre que erre, siempre yo siempre le pongo el aceite que me pone en el manual, yo vivo en Alicante, y en el garage rara vez la temperatura bajará de 9º C, así que tanto a la VFR como a la R1 les pongo desde hace muchos muchos kms Carrefour 20w50, Api Sg, como dice el manual, eso sí al scooter de 125 le pongo como al coche el 5W50 sintético, porque el embrague está separado, que estoy zumbao?, pues probablemente, pero sigo los consejos de un ingeniero de motores, mi amigo Nico, que llevo meses esperando me mande el dossier de las narices firmado por él, de las calidades/precios que me prometió. En el foro de la R1 tb me dicen de todo, pero a mi me va de pm y no me gastan nada de aceite, eso sí, unas tanditas en circuito por encima de las 10.000 rpm y lo cambio al llegar a casa. Lo creais o no, me da igual, pero el 10W40 ya es API SL y no lo homologa el Jaso, aunque ya les he pedido por escrito a los del carrefour que me contesten por escrito si cumple la Jaso MA, si me contestan lo escaneo y os lo envio gente de poca Fe, ¿Cómo le voy a poner a mis amadas máquinas algo malo...?
Cita de: "peter34"nada, nada Leo, yo no pensaba echarle ningun elemento extraño a mi motor, habia pensado en probarlo en tu moto la proxima vez que tengas que cambiar el aceite. y si vemos que va bien pues lo hacemos publico en este foro, todo sea por ayudar.
por supuesto sabes que me tienes a tu dispocision para hacer la prueba cuando quieras. un saludo
Jeje :lol: :lol:, cachondo!, muchas gracias por la "deferencia" de dejarme probar los "potingues" a mí el primero, aunque prefiero hacer los experimentos en mi casa con "gaseosa", o con cerveza... :drink3:
Cita de: "MaLKaVIaN"Pues nada, cambio de aceite, filtro y de paso, cambio del likido de frenos y embrague, amos, una mañana completita, y por el momento, he podido volver a casa con la moto. Supongo q si hubiese hecho algo mal, no estaria aki tan trankilamente escribiendo este post. :D , o si?? :?
Agradeceros a todos los consejos q me habeis dado, que me han servido de guia.
Gracias. :D
Enhorabuena!!! :drink8:
Vigila de tanto en tanto un par de días que no gotee aceite por el tapón del carter (que por cierto yo quito antes que el filtro para que el filtro no salpique tanto al estar ya casi vacío cuando lo quito).
Lo de echar algún producto para limpiar el motor... mmm, me parece algo arriesgado, puesto que si es un producto abrasivo y no se vacía completamente (cosa casi imposible) puede ir fastidiándote luego el motor durante su funcionamiento... los experimentos con gaseosa :wink:
Vssss!
Existen algunos productos limpiadores de motor muy buenos, como el que usa motul, pero no son validos para los motores de embragues sumergidos.
en el resto de motores, se añaden antes de hacer el cambio de aceite, se mantiene el motor a ralenti 30 minutos y se vacia completamente, luego aceite nuevo y a correr
Cita de: "vectragt"Existen algunos productos limpiadores de motor muy buenos, como el que usa motul, pero no son validos para los motores de embragues sumergidos.
en el resto de motores, se añaden antes de hacer el cambio de aceite, se mantiene el motor a ralenti 30 minutos y se vacia completamente, luego aceite nuevo y a correr
Gracias Vectra, no tenía ni idea, pero sabiendo eso que dices de los embragues en baño de aceite... nuestras máquinas quedan descartadas, claro. :drink1:
Vssss!
Cita de: "gorgio"Sigo erre que erre, siempre yo siempre le pongo el aceite que me pone en el manual, yo vivo en Alicante, y en el garage rara vez la temperatura bajará de 9º C, así que tanto a la VFR como a la R1 les pongo desde hace muchos muchos kms Carrefour 20w50, Api Sg, como dice el manual,
Yo tambien lo uso, aconsejado y comprobado por muchos en el Foro V-strom, lo probe y tras 8000 km ni gota ni gota 8) :wink:
Gracias Rasa, que lo digas tu con tu experiencia es un referente de que no estoy zumbao, y repito, para los que deciis que el cambio al meter primera hace clonk y es por el aceite, probad a meterle primera con el motor parado y frio y a moverla un poquitin hacia delante o detras para que se suelten los discos de embrague, luego punto muerto y arrancad, se acabo ese clonk que duele tanto por las mañanas , saludos
una preguntilla, para no abrir otro hilo, antes le ponia castrol actevo 20/50 que se lo cambiaba cada 5000 km, pero le acabo de poner castrol gps power1 15/50 y no se cuanto aguantarlo, ¿Cada cuanto cambiais este aceite?
Saludos
yo lo hago cada 6000 pero el fabricante y muchos compis te diran que cada 12000
Cita de: "kodes"una preguntilla, para no abrir otro hilo, antes le ponia castrol actevo 20/50 que se lo cambiaba cada 5000 km, pero le acabo de poner castrol gps power1 15/50 y no se cuanto aguantarlo, ¿Cada cuanto cambiais este aceite?
Saludos
yo llevo bastante tiempo utilizando ese aceite, el GPS power1 15/50, personalmente no lo paso de los 10.000km :wink:
SalVdos.
Cita de: "vectragt"yo lo hago cada 6000 pero el fabricante y muchos compis te diran que cada 12000
muy poco tiempo no?
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "kodes"una preguntilla, para no abrir otro hilo, antes le ponia castrol actevo 20/50 que se lo cambiaba cada 5000 km, pero le acabo de poner castrol gps power1 15/50 y no se cuanto aguantarlo, ¿Cada cuanto cambiais este aceite?
Saludos
yo llevo bastante tiempo utilizando ese aceite, el GPS power1 15/50, personalmente no lo paso de los 10.000km :wink:
SalVdos.
ok eso es otra cosa, lo veo razonable.
si os fijais el aceite mineral y el sintetico no hay tanta diferencia de precio, teniendo en cuenta los intervalos de cambio, sale mas rentable el sintetico, ademas de ahorrarte un filtro de aceite. :wink:
Cita de: "kodes"Cita de: "vectragt"yo lo hago cada 6000 pero el fabricante y muchos compis te diran que cada 12000
muy poco tiempo no?
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "kodes"una preguntilla, para no abrir otro hilo, antes le ponia castrol actevo 20/50 que se lo cambiaba cada 5000 km, pero le acabo de poner castrol gps power1 15/50 y no se cuanto aguantarlo, ¿Cada cuanto cambiais este aceite?
Saludos
yo llevo bastante tiempo utilizando ese aceite, el GPS power1 15/50, personalmente no lo paso de los 10.000km :wink:
SalVdos.
ok eso es otra cosa, lo veo razonable.
si os fijais el aceite mineral y el sintetico no hay tanta diferencia de precio, teniendo en cuenta los intervalos de cambio, sale mas rentable el sintetico, ademas de ahorrarte un filtro de aceite. :wink:
Kodes el GPS power1 15/50 es SEMISINTETICO. :roll:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "kodes"Cita de: "vectragt"yo lo hago cada 6000 pero el fabricante y muchos compis te diran que cada 12000
muy poco tiempo no?
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "kodes"una preguntilla, para no abrir otro hilo, antes le ponia castrol actevo 20/50 que se lo cambiaba cada 5000 km, pero le acabo de poner castrol gps power1 15/50 y no se cuanto aguantarlo, ¿Cada cuanto cambiais este aceite?
Saludos
yo llevo bastante tiempo utilizando ese aceite, el GPS power1 15/50, personalmente no lo paso de los 10.000km :wink:
SalVdos.
ok eso es otra cosa, lo veo razonable.
si os fijais el aceite mineral y el sintetico no hay tanta diferencia de precio, teniendo en cuenta los intervalos de cambio, sale mas rentable el sintetico, ademas de ahorrarte un filtro de aceite. :wink:
Kodes el GPS power1 15/50 es SEMISINTETICO. :roll:
SalVdos.
:oops: gracias, yo me hago un lio con los sinteticos y minerales
¿Qué filtro de aciete te ahorras?
Cita de: "Sonic"¿Qué filtro de aciete te ahorras?
si con el mineral el cambio lo haces a los 5000 y con el otro a los 10000,
haces un cambio cada dos ¿no?. Y como siempre cambio el aceite con el filtro, al ahorrarte un cambio te ahorras un filtro :wink:
claro pero si quisieras aguantar el mineral 10000 seria tb un solo filtro
Cita de: "vectragt"claro pero si quisieras aguantar el mineral 10000 seria tb un solo filtro
ya pero eso seria apurar mucho ¿no?
El del coche lo cambio a los 7500, y no va de revoluciones ni como la moto a ralenti, :wink:
Yo lo cambio muy frecuentemente pq me cuesta mas barato y me lo hago yo mismo es casa, pero lo cierto es que el aceite semisintetico en coches es para 30000 kms y el mineral para 15000.
Durar seguro que te duraría, pero ya es cuestion personal :wink:
¡¡Bueno te ahorras el filtro y la garrafa de aceite tb!!
Cita de: "Sonic"¡¡Bueno te ahorras el filtro y la garrafa de aceite tb!!
:wink: por eso digo que aunque el otro sea mas caro, realmente no lo es.
Yo no apunto en libreta los Km que hago ni mantengo un control exhaustivo... pienso... ¿cuántos kilómetros puedo hacer al año? como mucho unos 20.000, (uso la moto para ir al trabajo) con que cambie el aceite tres veces al año: ¡¡chapó!!
Cita de: "vectragt"Yo lo cambio muy frecuentemente pq me cuesta mas barato y me lo hago yo mismo es casa, pero lo cierto es que el aceite semisintetico en coches es para 30000 kms y el mineral para 15000.
Durar seguro que te duraría, pero ya es cuestion personal :wink:
ui ui ui, perdona que discrepe en ese tema de aceites :lol: , creo que hablas del aceite para coches con denominacion LONG LIFE y normativa VW 503.00/506.00/VW 506.01., esos duran recomendablemente unos 30.000km, son puramente sinteticos, y es a los que se suele cambiar,
Ojo no confundamos los LONG LIFE vw 505.01 , estos si son semisinteticos y tienen una duracion aproximada de 15.000km.
Hoy en dia practicamente todos los coches, fabricados a partir del 2000, suelen usarlos, pues entre otras cosas, suponen una menor asistencia del propietario del vehiculo al servicio oficial para pasar revisiones segun km de la garantia.
:wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"Yo lo cambio muy frecuentemente pq me cuesta mas barato y me lo hago yo mismo es casa, pero lo cierto es que el aceite semisintetico en coches es para 30000 kms y el mineral para 15000.
Durar seguro que te duraría, pero ya es cuestion personal :wink:
ui ui ui, perdona que discrepe en ese tema de aceites :lol: , creo que hablas del aceite para coches con denominacion LONG LIFE y normativa VW 503.00/506.00/VW 506.01., esos duran recomendablemente unos 30.000km, son puramente sinteticos, y es a los que se suele cambiar,
Ojo no confundamos los LONG LIFE vw 505.01 , estos si son semisinteticos y tienen una duracion aproximada de 15.000km.
Hoy en dia practicamente todos los coches, fabricados a partir del 2000, suelen usarlos, pues entre otras cosas, suponen una menor asistencia del propietario del vehiculo al servicio oficial para pasar revisiones segun km de la garantia.
:wink:
SalVdos.
eusebio, el long life de vw es el mismo aceite (identico) que el sintetico de opel.
Los opel que no usan sintetico. sino semisintetico marcan segun libro del fabricante cambios a los 30000, al igual que los sinteticos
yo no se para que discutimos cual dura mas, si aqui nadie le cambia el aceite a su moto cuando dice el manual... 8)
el que menos 2000km antes. :wink:
Cita de: "kodes"yo no se para que discutimos cual dura mas, si aqui nadie le cambia el aceite a su moto cuando dice el manual... 8)
el que menos 2000km antes. :wink:
eso desde luego, pero no discutimos, sino que decimos lo que hacemos cada uno :wink: :drink8:
Cita de: "vectragt"Cita de: "kodes"yo no se para que discutimos cual dura mas, si aqui nadie le cambia el aceite a su moto cuando dice el manual... 8)
el que menos 2000km antes. :wink:
eso desde luego, pero no discutimos, sino que decimos lo que hacemos cada uno :wink: :drink8:
ya, ya, que no crees que se con quienes estoy hablando, :wink: me referia a platicar, :drink8:
Cita de: "kodes"Cita de: "vectragt"Cita de: "kodes"yo no se para que discutimos cual dura mas, si aqui nadie le cambia el aceite a su moto cuando dice el manual... 8)
el que menos 2000km antes. :wink:
eso desde luego, pero no discutimos, sino que decimos lo que hacemos cada uno :wink: :drink8:
ya, ya, que no crees que se con quienes estoy hablando, :wink: me referia a platicar, :drink8:
eso eso platicarrrrrr :wink:
vivan los buenos aceites y si es de oliva y con jamon po mejo que mejo :wink:
(http://i42.tinypic.com/o58chc.jpg)
SalVdos.
Cita de: "kodes"yo no se para que discutimos cual dura mas, si aqui nadie le cambia el aceite a su moto cuando dice el manual... 8)
el que menos 2000km antes. :wink:
Pos no , como marca el manual o mas tarde, depende del uso :wink:
Si llega a pasar un año desde el último cambio de aceite, sin haber alcanzado el kilometraje indicado en el manual, ¿qué hacéis, cambiáis el aceite por llevar ya un año, o lo aguantáis hasta que cumpla el kilometraje??
Yo, en Septiembre del año pasado le cambié el aceite porque había pasado un año desde la anterior vez, pero sólo tenía 5000 kms... y no sé si es lo correcto o es innecesario.
Saludos.
Cita de: "jutel"Si llega a pasar un año desde el último cambio de aceite, sin haber alcanzado el kilometraje indicado en el manual, ¿qué hacéis, cambiáis el aceite por llevar ya un año, o lo aguantáis hasta que cumpla el kilometraje??
Yo, en Septiembre del año pasado le cambié el aceite porque había pasado un año desde la anterior vez, pero sólo tenía 5000 kms... y no sé si es lo correcto o es innecesario.
Saludos.
teoricamente en automocion se dice que a los 15000kms o un año lo que antes ocurra.
Yo lo abria cambiado tb como tu y asi me quedo tranquilo aunque la realidad es que no creo que se degrade tan pronto
Cita de: "vectragt"Cita de: "jutel"Si llega a pasar un año desde el último cambio de aceite, sin haber alcanzado el kilometraje indicado en el manual, ¿qué hacéis, cambiáis el aceite por llevar ya un año, o lo aguantáis hasta que cumpla el kilometraje??
Yo, en Septiembre del año pasado le cambié el aceite porque había pasado un año desde la anterior vez, pero sólo tenía 5000 kms... y no sé si es lo correcto o es innecesario.
Saludos.
teoricamente en automocion se dice que a los 15000kms o un año lo que antes ocurra.
Yo lo abria cambiado tb como tu y asi me quedo tranquilo aunque la realidad es que no creo que se degrade tan pronto
+1 :wink:
Cita de: "kodes"Cita de: "vectragt"Cita de: "jutel"Si llega a pasar un año desde el último cambio de aceite, sin haber alcanzado el kilometraje indicado en el manual, ¿qué hacéis, cambiáis el aceite por llevar ya un año, o lo aguantáis hasta que cumpla el kilometraje??
Yo, en Septiembre del año pasado le cambié el aceite porque había pasado un año desde la anterior vez, pero sólo tenía 5000 kms... y no sé si es lo correcto o es innecesario.
Saludos.
teoricamente en automocion se dice que a los 15000kms o un año lo que antes ocurra.
Yo lo abria cambiado tb como tu y asi me quedo tranquilo aunque la realidad es que no creo que se degrade tan pronto
+1 :wink:
+1 8)
SalVdos.
Eso pensé Vectra, como en los coches recomiendan cambiarlo al año aunque no se haya cumplido el kilometraje, pues así lo hice con la moto, y veo que los demás pensáis lo mismo, así que, seguiré con la misma política de cambios.
Saludos y gracias.
Hola a todos. Le voy a cambiar el aceite a mi FI y ,por primera vez, lo voy a hacer yo. Pues resulta que en vez de estar preocupado por si lo haré bien o mal( cosa qué me explicó Sonic en persona), estoy totalmente bloqueado con qué aceite compro. Cuanto más me informo mas lío tengo. Que si embrague que patina, que si mineral o sintético,etc. Así que me gustaría que alguien me dijera, dentro de las marcas buenas, cual compro, independientemente de lo que cueste. Por cierto, tengo la posibilidad de comprar la marca Kraft a precio reducido, pero tampoco sé si es una buena opción.
El manual recomienda un 10W40 SF o SG pero se escribió hace 10 años y se entiende que habrán mejorado los aceites aunque no estoy seguro de que sea mejor un API superior.
Perdonad por el tocho, pero es que veo que acabo en el taller donde le pondrán cualquier aceite, o eso o estropeo la única neurona que me queda.
Que alguien me diga: "compra este"
Gracias.
Tu mismo lo dices un 10/40 SF/SG o superior
Kraft es buena marca :wink:
¿Aunque sea 100% sintético?
Cita de: "HOBO"¿Aunque sea 100% sintético?
Si :wink:
Pues asunto resuelto. SINTETICO 10W40 A3D3B4 S.L./C.F. KRAFFT.
Gracias por la ayuda.
Cita de: "HOBO"Pues asunto resuelto. SINTETICO 10W40 A3D3B4 S.L./C.F. KRAFFT.
Gracias por la ayuda.
De nada :wink:
Evidentemente, respetando el manual darás garantía al motor.
Me gusta más el aceite mineral: el motor va mejor lubricado. Llevo utilizando mucho tiempo Valvoline Racing 20W50 con resultados muy buenos, aunque es muy subjetivo, claro.
Creo que con un grado EPI: SH es más que suficiente. No hace falta más.
A un EPI más alto, corresponde más cantidad de aditivos, y en "nuestros" motores hacen patinar los embragues, o al menos bajar su esperanza de vida.
Ya la hemos liao otra vez.
Cita de: "HOBO"Ya la hemos liao otra vez.
:lol: :lol:
Vamos a ver. Mi uso motoril es solo carretera. Para mi 6000 km son más de medio año.
Un cambio de aceite cada seis meses significa cuatro días de lumbalgia porque han puesto el jodío tornillo de vaciado muy bajo. Pero a la vez enredo y la atrasteo. Son manías :wink:
Un buen aceite, y respetar sus cambios, según el tipo, es más que suficiente para disfrutar de moto cienes y cienes de kilómetros :wink:
Tampoco te compliques mucho la vida. La calidá de los aceites es suficientemente buena. Generalmente.
Yo necesito un año entero para hacer esos kilómetros, osea que no tengo nada en contra de que sea mineral. Si me dices que es mejor, pues a por el que me voy.
Gracias.
yo creo que a tu motor (que es igual que el mío) no tendrás problemas con un aceite de base mineral pero con mezcla de aceite sintético... creo que duran algo más, cuestan algo menos y cuidan el motor igual de bien... pero tampoco me he molestado en mirar lo que hay por allí... he encontrado uno que me gusta: BelRay Synergy Multigrado 15W50. No me patina el embrague, tiene API SL/CF... ¿tengo el aceite equivocado?
Pone en el bote:
API SL/CF · ACEA A3/B3 · MB 229.1 · VW 501.01, 505.00
jeje calificacion vw diesel sonic.
Es de coche 100% pero no te tiene pq ir mal.
Sabes que yo siempre lo he usado, pero por un ligero patinamiento del embrague lo he cambiado y estoy probando
Castrol mineral 20-50 y no cambio oiga.
Por cierto Nebari,comprate un elevador para la moto y no te agarrará lumbalgia :juass: :juass: :juass: :ok2:
Cita de: "vectragt"jeje calificacion vw diesel sonic.
Es de coche 100% pero no te tiene pq ir mal.
Sabes que yo siempre lo he usado, pero por un ligero patinamiento del embrague lo he cambiado y estoy probando
Pues en el envase pone que es para gasolina o diesel y lo compro en una tienda de repuestos exclusivamente para motos 8O
Tal vez tengas razón con un ligero patinaje... algún punto muerto falso tal vez... pero va muy bien creo... tal vez cambie pero es que hay tantos que elegir... cuenta lo que notes con el cambio...
Cita de: "Sonic"Pues en el envase pone que es para gasolina o diesel y lo compro en una tienda de repuestos exclusivamente para motos 8O
Tal vez tengas razón con un ligero patinaje... algún punto muerto falso tal vez... pero va muy bien creo... tal vez cambie pero es que hay tantos que elegir... cuenta lo que notes con el cambio...
Es para motores de gasolina y diésel.
API SL/CF · ACEA A3/B3 · MB 229.1 · VW 501.01, 505.00
API SL/CF Norma americana para gasolina/diésel
ACEA A3/B3 Norma de los constructores europeos para gasolina/diésel
MB 229.1 Norma de Mercedes-Benz
VW 501.01 Norma de Volkswagen
no creo que se correcto mirar solamente que el api sea sg o superior, yo le pondria aceite para moto, ya que si le pones un api superior al sg, podrias causar problemas en el embrague, ya que son aceites pensados para vehiculos en que el aceite no engrasa el embrague. si pones estos, el embrague podria patinar y quemarse.
aunque es cierto que aqui hay defensores de aceites de api alto que son para embragues separados, yo no comparto esa opinion, lo hice una vez con una gs 500 y el embrague patinaba.
yo te recomiendo un castrol gps semisintetico 15w 50. el cambio va fabuloso con el, el precio unos treinta y algo y lo puedes encontrar en muchos sitios, por ejemplor norauto. junto con este ponle un filtro hiflofiltro, que tambien lo tienen en norauto por unos 6 o 7 euros y nada mas.
con esto no corres riesgos. un saludo
Cita de: "peter34"no creo que se correcto mirar solamente que el api sea sg o superior, yo le pondria aceite para moto, ya que si le pones un api superior al sg, podrias causar problemas en el embrague, ya que son aceites pensados para vehiculos en que el aceite no engrasa el embrague. si pones estos, el embrague podria patinar y quemarse.
aunque es cierto que aqui hay defensores de aceites de api alto que son para embragues separados, yo no comparto esa opinion, lo hice una vez con una gs 500 y el embrague patinaba.
yo te recomiendo un castrol gps semisintetico 15w 50. el cambio va fabuloso con el, el precio unos treinta y algo y lo puedes encontrar en muchos sitios, por ejemplor norauto. junto con este ponle un filtro hiflofiltro, que tambien lo tienen en norauto por unos 6 o 7 euros y nada mas.
con esto no corres riesgos. un saludo
¿Qué es eso del Hiflofiltro? ¿Es más grande o, como parece decir el nombre (Hi-flow) de mayor caudal de flujo?
Cita de: "Sonic"¿Qué es eso del Hiflofiltro? ¿Es más grande o, como parece decir el nombre (Hi-flow) de mayor caudal de flujo?
Solo es otra marca comercial. http://www.hiflofiltro.com/
efectivamente, es solo una marca comercial mas, solo que es de calidad reconocida y a precio decente
Como todo lo fabricado en los países asiáticos. En este caso Tailandia. 8)
no se holleros si te refieres a la calidad o al precio, pero por suerte o desgracia casi todo se fabrica allí y cada dia mas.
gracias a dios que ya empiezan con la fabricacion de calidad.
hasta bmw fabrica algunas de sus motos alli, pero los precios siguen siendo europeos, eso si me parece de pena.
Hablando de BMW, creo recordar que algunos de los problemas tenidos por la marca ha venido precisamente de esa fabricación asiática. 8)
:idea: Hola a todos, os dejo este link de la gente de gassattack espero que os sirva de ayuda sobre las propiedades y calidades de los aceites:
http://www.gassattack.com/articulos%20tecnicos/aceites.pdf
Mi consejo es el siguiente para este tipo de motor un mineral 20W50 ira bien, afloja el tapon del carter en frio solo el primer apriete, calienta el motor (tampoco tienen que saltar el electro) y luego sacas el tapon de llenado para que respire y terminas de sacar el tapon de vaciado mientras escurre sacas el filtro viejo, untas la junta de goma del nuevo con un poco aceite lo aprietas A MANO a tope colocas el tapon de vaciado si tienes dinamometrica aprietas a 38NM como han comentado por aqui con carter FRIO y si no cuando este apretado haciendo contacto la arandela con el carter aprietas con cuidadin entre 1/8 y 1/4, pones aceite a nivel arrancas un minuto la moto para que circule y llene el filtro y compruebas y rellenas a nivel y revisa que no pierda por el tapon y a JUGARRRR.
http://www.gassattack.com/articulos%20tecnicos/mantenimiento%20basico.pdf
La marca de aceite e intervalos de cambio van a gusto del consumidor, segun su poder adquisitivo, o lo que realmente quiera a su montura. Espero que no sea demasiado ladrillo.
http://www.gassattack.com/
Un saludo 8)