Hola a todos. Esta mañana me he montao una salidita conmigo mismo (Tossa de Mar en Girona es un pueblecito de la Costa Brava precioso), y estaba esperando a hacer 180 km más o menos para que me entrase la reserva... 200 km, 210, 220 :think: :think: , y al final he repostao por si me quedaba tirao a los 225 km.
El anterior propietario me había comentao que sobre los 180 km entraba en reserva y por lo que llevo leído en el foro la RC-36 (año 92) traga bastante. También es verdad que no paso de 130 km/h y tampoco el 8000 rpm (vamos, como un aguelete).
¿Es raro o a ese ritmo puede ser normal?Vsssssssss
La llevabas en Abierta (hacia arriba), mira si no la llevas en reserva y no te pide :roll:
Sobre los 200/220 max te pide la reserva a ritmo tranquilo, incluso antes y max he llegado a los 280 km hasta quedarme sin caldo :wink:
Parece un poco raro que no te haya entrado, al menos a mí si me lo habría hecho. Se supone que la llave la llevas bien posicionada, no?
Si es así, considérate afortunado con ese pilotaje. :lol:
Eo, has controlado los litros que te han entrado? Ahí tienes una buena base para saber los litros que te ha consumido. No sé cuanto consumirá tu modelo, pero no creo que tengas que preocuparte. Según el ritmo que le dés harás más o menos kilómetros. En la mia a veces me entra la reserva a los 250, otras a los 200, y otras le he llegado a hacer antes de la reserva 300kms. Vete controlando al principio los litros que te entran y los kilómetros que haces entre repostajes y dentro de poco lo controlarás de maravilla, tu mismo sabrás, según el ritmo que hayas llevado cuantos kilómetros podrás hacer con cada depósito
Por cierto, cuando he repostao le he metido 13,45 litros. No tengo el manual del propietario así que no conozco la capacidad total del depósito. :wink: :wink:
Ah! La llave la llevaba hacia adelante...
Cita de: "AIR-23"Por cierto, cuando he repostao le he metido 13,45 litros. No tengo el manual del propietario así que no conozco la capacidad total del depósito. :wink: :wink:
caben 19 yo maximo le he metido 17,5 vacio del todo
Jopetas irias en sexta a 4000 porque las RC36 tragan bastante mas :roll: :wink:
A 130 km/h y acojonao, veo radares hasta en sueños... :lloro: :lloro:
Pues no sé si es que algunas RC36 son TDI´s :risa6: :risa6: , porque todo el mundo dice que son muy tragonas, pero a mí no me lo parece tanto. Hablo en mi caso concreto, cuando fuí a Jerez el pasado mes de Noviembre (para ver la última carrera del Campeonato de España), le saqué un consumo medio en 480kms entorno a 6 litros/100. A la ida fuimos por carretera nacional (120-140) y a la vuelta por autopista-autovía, a ritmos de 150-160 (con algunos "estirones" fuertecillos...)
El pasado domingo hice una salidita con los amigos, carretera de montaña, pero de andar ligero (con esto quiero decir que la mayoría de curvas no eran de 40km/h... sino de bastante más), y al hechar el cálculo cuando llené el depósito, saqué un consumo de 7 litros/100.
Supongo que si se rueda a un ritmo más tranquilo, perfectamente se pueden llegar a hacer con la RC36, más de 200 kms antes de entrar la reserva.
Saludos.
Es relativo cuando entra ya que depende del tipo de conducción,si es ciudad, carretera o puertos de montaña pero desde que arregle el grifo y la reserva entra bién puedes hacer mas de 250 km sin problemas :wink:
Yo no te puedo orientar pues soy un asustica con la gasolina y en cuanto hago 170 km lleno, por supuesto que no entra nunca la reserva y los repostajes estan sobre los 11 o 12 litros, eso supone 6,5 o 7 aproximadamente, mi forma de conducción es muy tranquila.
Enhorabuena por tu adquisición creo que no te arrepentirás, para mi gusto nobleza y fiabilidad, casi nada.
Saludos
yo ultimamente voy controlando mas de la cuente el consumo y con 11litros hago 200km eso equivale mas o menos 5,5 litros a los 100 a ritmos normales
Cita de: "kledv"yo ultimamente voy controlando mas de la cuente el consumo y con 11litros hago 200km eso equivale mas o menos 5,5 litros a los 100 a ritmos normales
Pues permiteme que te diga que tienes una autentica tdi 8O
Cita de: "kledv"yo ultimamente voy controlando mas de la cuente el consumo y con 11litros hago 200km eso equivale mas o menos 5,5 litros a los 100 a ritmos normales
Una pregunta Kled, ¿qué son para tí ritmos normales??
Yo tengo comprobada en varias ocasiones que este el el recorrido que hago para que me entre la reserva http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=BI-3745%2FCtra+de+Barakaldo-Valle+de+Tr%C3%A1paga&daddr=42.989079,-4.130516&hl=es&geocode=FbSvlAIdpi3S_w%3B&mra=dme&mrcr=0&mrsp=1&sz=13&sll=42.998119,-4.121246&sspn=0.057125,0.102482&ie=UTF8&ll=43.223191,-3.58429&spn=0.910626,1.639709&z=9
100% de autovía y unos 160 kms. 8O
¿Si que le metes, no? :dgt: :dgt: Ojito con los de verde.
Ok, gracias por el cable. Miraré de no repostar hasta que me entre la reserva y así lo tendré claro. Por lo menos entiendo que no hay ningún problema y que conduciendo como un agüelete puedo hacer unos cuantos quilómetros más (pero claro, como me dijeron sobre 180 y llevaba 45 más... a ver si esto no chuta y me quedo tirao). :think: :think:
Un saludo a todos. :adios1: :adios1:
Cita de: "jutel"Pues no sé si es que algunas RC36 son TDI´s :risa6: :risa6: , porque todo el mundo dice que son muy tragonas, pero a mí no me lo parece tanto. Hablo en mi caso concreto, cuando fuí a Jerez el pasado mes de Noviembre (para ver la última carrera del Campeonato de España), le saqué un consumo medio en 480kms entorno a 6 litros/100. A la ida fuimos por carretera nacional (120-140) y a la vuelta por autopista-autovía, a ritmos de 150-160 (con algunos "estirones" fuertecillos...)
El pasado domingo hice una salidita con los amigos, carretera de montaña, pero de andar ligero (con esto quiero decir que la mayoría de curvas no eran de 40km/h... sino de bastante más), y al hechar el cálculo cuando llené el depósito, saqué un consumo de 7 litros/100.
Supongo que si se rueda a un ritmo más tranquilo, perfectamente se pueden llegar a hacer con la RC36, más de 200 kms antes de entrar la reserva.
Saludos.
JUTEL....si es verdad lo que dices....(y no lo dudo)...te cambio a pelo la tuya por la mia, y ademas te doy 300 euros y mi bono de socio de Honor de la REPSOL con el numero 0001 al mejor cliente del año 2007!!!!!!
La mia...en fin...no me extiendo mucho....160 kms -170 y reserva, a ritmo de 130, sin pasajero y en autovia ritmo constante....
Ni haaaarto de vino jamas he visto mas de 240 kms sin pensar en darle a los pedales......ni reserva ni leches......
Creo que nadie me rebatio en un anterior hilo....y lo mantengo...NO HAY MOTO MAS TRAGONA que la VFR del 90 a igual cilindrada y año..NINGUNA, ni la ZXR750, ni la suzuki ni la Genesis ni ninguna, mas que nada por su peso, su motor en V y su temperatura de funcionamiento "fresquita".
Su consumo ha sido una de las causas que mas han influido en el cambio a la BAndit... ES UNA TRAGONA, pero tragona con mayusculas......salvo la V del Wokkie....y eso es una duda que nunca sabre porque....pero es la unica que no gasta.....MISTERIOS...
Vsss...
yo hago unos 200 km a ritmo tranqui para currar y le echo 12 o 13, y no me gusta apurarla mas porque la llave va muy dura como para cambiarla encima de la moto.
Cita de: "FERNVFR"yo hago unos 200 km a ritmo tranqui para currar y le echo 12 o 13, y no me gusta apurarla mas porque la llave va muy dura como para cambiarla encima de la moto.
Y que esperas para engrasar cables y mando? :lol:
Cita de: "maya"Cita de: "kledv"yo ultimamente voy controlando mas de la cuente el consumo y con 11litros hago 200km eso equivale mas o menos 5,5 litros a los 100 a ritmos normales
Pues permiteme que te diga que tienes una autentica tdi 8O
yo tambien alucino ultimamente antes gastaba mas
Cita de: "jutel"Cita de: "kledv"yo ultimamente voy controlando mas de la cuente el consumo y con 11litros hago 200km eso equivale mas o menos 5,5 litros a los 100 a ritmos normales
Una pregunta Kled, ¿qué son para tí ritmos normales??
a velocidades legales por autovias y autopistas 120,130 y luego en carreteras de montaña no lo se porque no me da tiempo a mirarlo :oops: voy mas pendiente de las curvas que otra cosa y no soy un fitipaldi eso os lo aseguro,de todas maneras cuando baje a jerez ya hare un recopilatario de gasto de gasolina ,hm,carreteras etc...asi saldre de dudas
Cita de: "SANCTUS"JUTEL....si es verdad lo que dices....(y no lo dudo)...te cambio a pelo la tuya por la mia, y ademas te doy 300 euros y mi bono de socio de Honor de la REPSOL con el numero 0001 al mejor cliente del año 2007!!!!!!
La mia...en fin...no me extiendo mucho....160 kms -170 y reserva, a ritmo de 130, sin pasajero y en autovia ritmo constante....
Pues SANCTUS, ya te digo que el primer sorprendido soy yo, y que conste que cuando compré la moto, estaba concienciado de que gastaría mucho.
No digo que la mía sea la que menos gaste, pero desde luego, lo que gasta la tuya no es normal, sobre todo a esos ritmos tranquilos.
De verdad que no me estoy tirando la "tontería", a mí me da igual si gasta 1 litro más que menos, total, sólo la cojo los fines de semana (y cuando puedo...).
A esos ritmos de 120-130Km/h hice un día también el cálculo, porque iba con otro coleguilla que se acababa de comprar una GSF-600 limitada, por lo que no pasábamos de esa velocidad, y cuando heché la cuenta del consumo ese día (lo hago siempre que reposto :lol: ), se quedó en 5,9 litros/100... 8O 8O 8O
En fin, de momento, me quedo con la mía, jejeje... :wink:
Cita de: "holleros"Cita de: "FERNVFR"yo hago unos 200 km a ritmo tranqui para currar y le echo 12 o 13, y no me gusta apurarla mas porque la llave va muy dura como para cambiarla encima de la moto.
Y que esperas para engrasar cables y mando? :lol:
lo hice y mejoro, pero aun asi prefiero no tener que cambiar el grifo, en el uso que le doy hay muchas gasolineras.
Cita de: "SANCTUS"Cita de: "jutel"Pues no sé si es que algunas RC36 son TDI´s :risa6: :risa6: , porque todo el mundo dice que son muy tragonas, pero a mí no me lo parece tanto. Hablo en mi caso concreto, cuando fuí a Jerez el pasado mes de Noviembre (para ver la última carrera del Campeonato de España), le saqué un consumo medio en 480kms entorno a 6 litros/100. A la ida fuimos por carretera nacional (120-140) y a la vuelta por autopista-autovía, a ritmos de 150-160 (con algunos "estirones" fuertecillos...)
El pasado domingo hice una salidita con los amigos, carretera de montaña, pero de andar ligero (con esto quiero decir que la mayoría de curvas no eran de 40km/h... sino de bastante más), y al hechar el cálculo cuando llené el depósito, saqué un consumo de 7 litros/100.
Supongo que si se rueda a un ritmo más tranquilo, perfectamente se pueden llegar a hacer con la RC36, más de 200 kms antes de entrar la reserva.
Saludos.
JUTEL....si es verdad lo que dices....(y no lo dudo)...te cambio a pelo la tuya por la mia, y ademas te doy 300 euros y mi bono de socio de Honor de la REPSOL con el numero 0001 al mejor cliente del año 2007!!!!!!
La mia...en fin...no me extiendo mucho....160 kms -170 y reserva, a ritmo de 130, sin pasajero y en autovia ritmo constante....
Ni haaaarto de vino jamas he visto mas de 240 kms sin pensar en darle a los pedales......ni reserva ni leches......
Creo que nadie me rebatio en un anterior hilo....y lo mantengo...NO HAY MOTO MAS TRAGONA que la VFR del 90 a igual cilindrada y año..NINGUNA, ni la ZXR750, ni la suzuki ni la Genesis ni ninguna, mas que nada por su peso, su motor en V y su temperatura de funcionamiento "fresquita".
Su consumo ha sido una de las causas que mas han influido en el cambio a la BAndit... ES UNA TRAGONA, pero tragona con mayusculas......salvo la V del Wokkie....y eso es una duda que nunca sabre porque....pero es la unica que no gasta.....MISTERIOS...
Vsss...
Mira a ver si la tienes mal puesta a punto por que es imposible ese consumo en carretera.
Este verano hice un viaje Barcelona-Sevilla y calculé el consumo que hacía en cada repostaje y nunca pasó de 6,5 litros 100 :roll:
Déjate Holleros déjate. La vena racing se me pasó hace unos añitos. :stop: :stop:
Te va a sonar raro, pero me gusta tanto como suena que cuando voy encima sólo con oirla petar ya me basta. No me hace falta correr. :roll: :roll:, y claro, eso beneficia mi seguridad, mis puntos del carnet, el consumo, el mantenimiento... un chollo.
:ok2: :ok2:
Perdona Holleros, pensaba que lo de engrasar el cable el mando iba por mi por el comentario que te hice de "ojito con la meretérica". :( :(
Bueno, como ya me dijiste hace poco, hay que leer los hilos al completo, ¿no?. :wall: :wall:
Un saludo.
Cita de: "AIR-23"Déjate Holleros déjate. La vena racing se me pasó hace unos añitos. :stop: :stop:
Te va a sonar raro, pero me gusta tanto como suena que cuando voy encima sólo con oirla petar ya me basta. No me hace falta correr. :roll: :roll:, y claro, eso beneficia mi seguridad, mis puntos del carnet, el consumo, el mantenimiento... un chollo.
:ok2: :ok2:
Si normalmente voy a velocidades mas o menos legales, hablamos de autovía, pero en el recorrido hay una zona que suelo quitarle la carbonilla. :lol:
el proximo repstaje no lo podre decir con certeza ya que le estoy dando una alegria a la vfr con el cambio de algunas cosillas y al desmortar el deposito todo ha ido bastante bien( para lo manazas que soy) pero a la hora de montarlo no se que coño he hecho que ha empezao ha perder gasolina por la llave y no sabia como pararlo o sea que no se cuanta gasolina habre perdido mientras le daba vueltas a la moto sin reaccionar por cierto ya llevaba 198km y la aguja estaba +-1/4 de deposito
Hola de nuevo, acabo de vaciar otro depósito y esta vez he dejao que entrase la reserva por primera vez.
:whistle: :whistle:
He circulao en plan mixto, mitad urbana y mitad carretera, y ha entrao a los 213 km. ¿Bien no? :bounce: :bounce:
Cita de: "AIR-23"Hola de nuevo, acabo de vaciar otro depósito y esta vez he dejao que entrase la reserva por primera vez.
:whistle: :whistle:
He circulao en plan mixto, mitad urbana y mitad carretera, y ha entrao a los 213 km. ¿Bien no? :bounce: :bounce:
Si, pero te falta el dato de los litros. 8)
14 litros. ¿te cuadra? :angel: :angel:
Perfecto :ok1: consumo de lo más normal....pero hay un dato que no me cuadra....nuestras motos tienen una reserva de 3,5 litros sobre 19 posibles , si te ha entrado la reserva y al llenar a tope te han entrado 14 litros quiere decir que tu reseva es de 5 litros :roll:
Cita de: "maya"Perfecto :ok1: consumo de lo más normal....pero hay un dato que no me cuadra....nuestras motos tienen una reserva de 3,5 litros sobre 19 posibles , si te ha entrado la reserva y al llenar a tope te han entrado 14 litros quiere decir que tu reseva es de 5 litros :roll:
La mayoría de estas andan por ahí. Entre 4 y 5 litros quedan, en teoría, cuando entra la reserva.
Menos mal que has dicho algo Holleros, porque ahora el que alucinaba era yo con lo de los 5 litros de la reserva.
8O 8O
Cita de: "AIR-23"Menos mal que has dicho algo Holleros, porque ahora el que alucinaba era yo con lo de los 5 litros de la reserva.
8O 8O
Es un tema que ya se ha tratado en otras ocasiones http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8045&postdays=0&postorder=asc&highlight=reserva&start=15
Yo he llegado a meter 5 lts., cuando me entró la reserva y otros han andado cerca.. Por eso te decía lo de entre 4 y 5. 8)
Cita de: "holleros"Cita de: "maya"Perfecto :ok1: consumo de lo más normal....pero hay un dato que no me cuadra....nuestras motos tienen una reserva de 3,5 litros sobre 19 posibles , si te ha entrado la reserva y al llenar a tope te han entrado 14 litros quiere decir que tu reseva es de 5 litros :roll:
La mayoría de estas andan por ahí. Entre 4 y 5 litros quedan, en teoría, cuando entra la reserva.
Entiendo....es algo aproximado pero siempre entra más gasolina cuando entra reserva de lo que dice el manual :roll: ....
Pues a mí que hago mixto, carretera y ciudad, la reserva me la suele pedir entre 210-230Km, y una vez que la dejé seca del todo, hasta que se me paró por falta de alimento, le había hecho unos 270Km, lo de empujar hasta la gasolinera más cercana y sudar la gota gorda y además acabando la cuesta que estaba subiendo, no se lo deseo a nadie, :? :? :? , menuda situación, ah y luego ten paciencia hasta que arranque, que también tiene miga. :wink: :wink:
Hoy mismo, a los 200 km me ha vuelto a entrar la reserva, y p**a casualidad, ha sido justo cuando estaba entrando en la gasolinera, y he llegao al surtidor con la moto parada y con la misma inercia (se me ha parao justo justo en la entrada)... :reza: :reza:
...y claro, reposto y como acababa de entrar la reserva, hasta que la gasolina vuelve a llegar... he intentao arrancar un montón de veces pensando que la barería se me iba a tomar por allí...
Finalmente ha arrancao ("trata de arrancarlo, por Dios) y he podio tirar.
Pero ojito con la diferencia: la otra vez reposté a los 225 km pensando que algo fallaba y me iba a quedar tirao, y todavía no me había entrao la reserva...
...esta vez reposto a los 200 km pensando que me queda todavía de sobras y un poco más y tengo que llamar a los Hombres de Harrelson (a la grua, pa que nos entendamos). :D :D
He repostao 15,5 litros, es decir, me quedaban 3,5 litros de reserva... ¿más normalito, no?
No veas como cambia el consumo de moverte por carretera a ciudad.
8O 8O
Como te lo diría yo. :lol:
Por cierto, alguien lo comentó en otro post: ojito si te entra la reserva en un cruce, adelantamiento o cualquier situación comprometida (en las versiones modernas creo que ya entra la reserva directamente, menos mal). :oops: :oops:
Yo creo que lo suyo es no dejar que entre en la medida de lo posible...
En ese impás de tiempo mientras entra o no, te quedas sin gas momentaneamente cuando lo puedes necesitar y mientras le das o no al grifo...
Esos segundos pueden ser muy valiosos.
:reza: :reza:
Lo del cruce no lo tengo yo tan claro. Tiene stop, carril preferente, ceda el paso? Vamos que ahí no le veo yo el peligro.
Si vas en carretera, en pleno adelantamiento, otro gallo canta, pero como siempre vas con la mosca tras la oreja una vez llegas a un determinado kilometraje, la mayoría de las veces el cambio es algo mecánico y con la inercia que llevas, apenas bajas de velocidad. 8)
Oye, pues en serio ¿eh?
Si sales de un stop un poco justito y justo en el momento de dar gas te entra la reserva... :lloro: :lloro:
Y en los adelantamientos igual... pero me refiero sólo a los casos de ir justito justito, lo normal es que tengas tiempo de sobras para darle al grifo.
Recuerdos a los gabachos. Por cierto, ¿os pasa como a los de Girona que les tienen un poquillo de tirria?
Sobretodo a los que viven pegaos a ellos (La Jonquera, Figueres, Portbou...).
:quemado: :quemado:
De todas formas, en conducción normal, siempre tienes unos avisos de que estás llegando a la reserva. Parece que se ahoga, tira de nuevo, y etc.. por que al nivel del grifo le empieza a faltar combustible al no estar la moto en un plano fijo. Al menos a mí, con ninguna moto de reserva manual, se me ha llegado a parar sin avisos previos.
Lo de los gabachos tendrían que decirlo los que viven mas cerca, pero yo las veces que me he trasladado a zonas cercanas a la frontera, no he notado nada de ello. Y por allí entran a diario a hacer sus compras y llenar depósitos, por la diferencia de precios.
Y cuenta el hecho de que estos gabachos son vascofranceses. :risa7:
Ya ya, yo no me refiero a que se te pare la moto... eso es difícil.
A mi se me ha parao porque ya estaba reduciendo la velocidad y estaba a punto de pararme.
Yo me refiero a los tirones, esos tironcillos a los que tú te refieres que dan entre que entra y no entra... me da mal rollo que me pase en algún apurillo.
Y en cuanto a los gabachos, por el norte de Catalunya ya te digo yo que se les tiene tirria, y mira que a mi plim... pero te digo yo que algo hay...
:wink: :wink:
...y si no pregunta a alguno del foro que sea del norte de Girona, verás como no voy desencaminao... :nono: :nono:
Y aquí no son franco-catalanes, son gabachos a secas, a pesar que durante la guerra civil hubo mucha inmigración hacia Francia (Perpignan por ejemplo)...
Pero ha llovio mucho desde entonces.
Cita de: "AIR-23"Ya ya, yo no me refiero a que se te pare la moto... eso es difícil.
A mi se me ha parao porque ya estaba reduciendo la velocidad y estaba a punto de pararme.
Yo me refiero a los tirones, esos tironcillos a los que tú te refieres que dan entre que entra y no entra... me da mal rollo que me pase en algún apurillo.
Y en cuanto a los gabachos, por el norte de Catalunya ya te digo yo que se les tiene tirria, y mira que a mi plim... pero te digo yo que algo hay...
:wink: :wink:
A eso me refería yo. En cuanto notas el primer tirón y como ya sabes que andas cerca de reserva, pues cambias y asunto solucionado. Nunca se te va a dar el caso que ese primer tirón sea el vaciado total de la carburación y la parada. Simplemente notas el achuchón y cambias.
Por lo de los gabachos, es lo que te contaba, aquí son vascos franceses, por lo que existe un cierto lazo. :lol: Yo siempre que paso al otro lado me siento tratado muy bien.
:D :D
:ok2: :ok2:
Cita de: "AIR-23"Hoy mismo, a los 200 km me ha vuelto a entrar la reserva, y p**a casualidad, ha sido justo cuando estaba entrando en la gasolinera, y he llegao al surtidor con la moto parada y con la misma inercia (se me ha parao justo justo en la entrada)... :reza: :reza:
...y claro, reposto y como acababa de entrar la reserva, hasta que la gasolina vuelve a llegar... he intentao arrancar un montón de veces pensando que la barería se me iba a tomar por allí...
Finalmente ha arrancao ("trata de arrancarlo, por Dios) y he podio tirar.
Pero ojito con la diferencia: la otra vez reposté a los 225 km pensando que algo fallaba y me iba a quedar tirao, y todavía no me había entrao la reserva...
...esta vez reposto a los 200 km pensando que me queda todavía de sobras y un poco más y tengo que llamar a los Hombres de Harrelson (a la grua, pa que nos entendamos). :D :D
He repostao 15,5 litros, es decir, me quedaban 3,5 litros de reserva... ¿más normalito, no?
No veas como cambia el consumo de moverte por carretera a ciudad.
8O 8O
8O 8O 8O Totalmente de acuerdo, la diferencia es notabilísima, cambia una barbaridad!!! 8O 8O 8O
Pues esta noche o mañana os cuento como me sale a mí la media del primer depósito, miedo me da!
Lo prometido es deuda, ahí va la media del primer depósito que le hago a la moto:
158,4km --> 12,28l --> 7,75 l/100km
Cómo traga la condenada! No ha llegado a la reserva, pero ya rozaba la zona roja, así que he ido a echarle. La conducción ha sido un 30% autopista, 25% ciudad y tráfico lento y 45% carretera secundaria revirada. El tipo de conducción ha sido abuelete, sin pasar de 4-5 mil rpm, excepto dos o tres estrujoncillos (1 recta y subir hasta 8-9 mil rpm) que le he dado para darme una alegría.
Dónde decíais que hacían los carnets de la campsa? :lol:
Tranquilo, que estas en la media. :risa3:
Cita de: "LeroyBrown"Lo prometido es deuda, ahí va la media del primer depósito que le hago a la moto:
158,4km --> 12,28l --> 7,75 l/100km
Cómo traga la condenada! No ha llegado a la reserva, pero ya rozaba la zona roja, así que he ido a echarle. La conducción ha sido un 30% autopista, 25% ciudad y tráfico lento y 45% carretera secundaria revirada. El tipo de conducción ha sido abuelete, sin pasar de 4-5 mil rpm, excepto dos o tres estrujoncillos (1 recta y subir hasta 8-9 mil rpm) que le he dado para darme una alegría.
Dónde decíais que hacían los carnets de la campsa? :lol:
Así se ha de conducir, de trankilete, y la gasofa dura, aunque te quedaba bastante; cuando la aguja está en la marca roja, aún le queda para que entre la reserva, ésta entra a partir más o menos cuando la aguja ya ha pasado bastante de la marca roja, pero no te preocupes que la dama avisa, comienza como si estuviera frenando y comienza a dar pequeñas retenciones, más o menos suaves, entonces raudamente te vas al grifo y como puedas, sobre todo si llevas guantes de invierno, lo giras hasta la posición de RES, que ya verás la gracia que hace, si el mando va algo durillo en cuestión; enseguida que lo has puesto verás como la dama sale disparada, y ale a continuar haciendo Km (no arriesgar más de 30, 40 como mucho) y a buscar gasolinera. :roll: :roll: :roll:
Eso sí, si vas por carretera de curvilla alegre, la dama gasta, gasta, :( :( , y la reserva la puede comenzara pedir tranquilamente sobre los 160-180.
Por autopista a velocidades legales, la reserva me la pide sobre los cerca de los 230. Esta bien. Para ir a a Canabria o ALmeria como he ido, no me ha importado nada, parar cada 2h y repostar, descansando y tomandomelo tranquilamente. Así es una gozada, sin prisas y disfrutando de los Km que haces. :P :P :P :P
Anda que no! Bueno, ya es lo que me esperaba tras haber leído este y otros hilos que hablaban sobre lo sedienta que es la máquina.
Así voy yo, tranquilito y disfrutando del paisaje :)
:moto1: ¡cómo ha de ser!
Tienen suerte estos de los dueños de las petroleras con nosotros, gastamos, y más cuando vamos alegres, y gastamos, menos cuando vamos tranquilos, pero siempre gastamos, sobre todo el findesemana.
:P :P :P :drink7: :drink7: :drink7: :moto2:
Segundo depósito:
241,1 km (he puesto la reserva a los 233) --> 13,69 l --> 5,68 l/100km
Sorpresa! Pues parece que tampoco gasta tanto! Los 241,1 km no incluyen los del viaje en grúa :lol:
Me ha empezado a pedir la reserva a los 233 km e inmediatamente se la he puesto. La medida está realizada llenando el depósito con la moto sobre el caballete central (nivelada) y llenando hasta el principio del aforador, justo en el mismo punto hasta el que llené la vez anterior, para que no haya desviaciones por llenar más o menos.
Esta vez he realizado algo más de autopista, la misma ciudad y más carretera (más km en total que en el primer depósito). Ayer hice una ruta de una hora y cuarto con mi hermano a bordo (90kg, por eso lo puntualizo) por carreteras secundarias (molins-vallvidrera-arrabassada hasta sant cugat) y autopista de vuelta (12 km).
Normalmente no paso de 5-6mil rpm, pero en dos o tres ocasiones he pasado de ahí (sin llegar a 10mil rpm) para darme una alegría en carretera.
Habrá que ver cómo se porta a partir de ahora, pero en este depósito el consumo ha sido mucho más bajo de lo esperado, espero que siga así!
Cita de: "LeroyBrown"Segundo depósito:
241,1 km (he puesto la reserva a los 233) --> 13,69 l --> 5,68 l/100km
Sorpresa! Pues parece que tampoco gasta tanto! Los 241,1 km no incluyen los del viaje en grúa :lol:
Me ha empezado a pedir la reserva a los 233 km e inmediatamente se la he puesto. La medida está realizada llenando el depósito con la moto sobre el caballete central (nivelada) y llenando hasta el principio del aforador, justo en el mismo punto hasta el que llené la vez anterior, para que no haya desviaciones por llenar más o menos.
Esta vez he realizado algo más de autopista, la misma ciudad y más carretera (más km en total que en el primer depósito). Ayer hice una ruta de una hora y cuarto con mi hermano a bordo (90kg, por eso lo puntualizo) por carreteras secundarias (molins-vallvidrera-arrabassada hasta sant cugat) y autopista de vuelta (12 km).
Normalmente no paso de 5-6mil rpm, pero en dos o tres ocasiones he pasado de ahí (sin llegar a 10mil rpm) para darme una alegría en carretera.
Habrá que ver cómo se porta a partir de ahora, pero en este depósito el consumo ha sido mucho más bajo de lo esperado, espero que siga así!
Igual te ha gastao menos esta vez por el poquito peso de tu hermano, que estará hecho un figurín. :risa3: :risa3:
Ya sabes, llevátelo siempre que puedas que te trae suerte.
Un saludo pa ti y otro pa él, y a seguir fibrando, (yo le supero y soy olímpico, 92 y subiendo...)
:papeo: :papeo: :papeo:
jajajaja ya te digo, yo con mis 60 kilitos, con lo bien que voy con la moto solo, iendo con mi hermano aquello se movía pa tos laos :lol: poco paquete voy a llevar (ya era la intención).
Si no gasta casi nada, si nuestras queridísmias burrillas beben poquito!. :evil: :evil:
Je, je, je, ¿Qué parece ser que se sufre una xispita llevando a alguien de paquetín y además que se nota bastante su peso?
Yo por esos siempre monto a la mujer, que pesan poquito y son manejables. :D :D :D
Nada de llevar a tu padre o suegro (madre mía que mal se pasa, (¡¡¡nunca mais!!) :!: :!: :!:
Peor que el suegro o el padre, es la madre. Recuerdo cuando llevé a la mía con la cincuentilla y, cada vez que cogíamos una curva, yo me tumbaba hacia el interior de la curva (como mandan los cánones) y ella hacia el exterior, lo que sumado al chasis de goma que tenía aquella moto, hacía que empezara a retorcerse como una bandera en tarifa.
254 km y de momento no ha entrado la reserva pero estará a punto :roll:
Waw! Cómo lo has hecho? Cuando llenes, pon a ver qué media te sale.
Nada más salir de casa empezó a quedarse sin "alimento" y le di la vuelta al grifo con 255km....a los 264 he vuelto a llenar y han cabido 15,11 litros entonces si mis cálculos no fallan esto hace una media de 5,72 litros 8O ...me asombro yo mismo 8O
Un apunte , la ciudad no la he pisado para nada y aparte de algún tramo de curvas que le he apretado un poco más el resto de recorrido lo hice a velocidades mas o menos legales y el tipo de conducción que hago es normalmente a medio régimen de revoluciones sin acelerones fuertes y dejando correr la moto.....
Un saludo :wink:
Señores, ayer volví a llenar el depósito, he aquí los datos:
247.2 km --> 13.32 l --> 5.39 l/100km
Quien dijo consumo alto? :lol:
Tengo que decir que con este depósito hice, entre otras cosas, unos 40 km de autopista a 80 km/h (con alguna punta de 100), gracias a la fantástica limitación y a los fantásticos radares que tenemos en barcelona, y era un trozo en el que no conocía los radares. Esto puede haber hecho que baje la media, pero aún así, me parece bastante buena.
Cita de: "LeroyBrown"Señores, ayer volví a llenar el depósito, he aquí los datos:
247.2 km --> 13.32 l --> 5.39 l/100km
Quien dijo consumo alto? :lol:
Tengo que decir que con este depósito hice, entre otras cosas, unos 40 km de autopista a 80 km/h (con alguna punta de 100), gracias a la fantástica limitación y a los fantásticos radares que tenemos en barcelona, y era un trozo en el que no conocía los radares. Esto puede haber hecho que baje la media, pero aún así, me parece bastante buena.
Es muy buena media , hasta que el otro día no lo comprobé por mi mismo no me creía que podía bajar de los 6 litros
Cita de: "maya"Cita de: "LeroyBrown"Señores, ayer volví a llenar el depósito, he aquí los datos:
247.2 km --> 13.32 l --> 5.39 l/100km
Quien dijo consumo alto? :lol:
Tengo que decir que con este depósito hice, entre otras cosas, unos 40 km de autopista a 80 km/h (con alguna punta de 100), gracias a la fantástica limitación y a los fantásticos radares que tenemos en barcelona, y era un trozo en el que no conocía los radares. Esto puede haber hecho que baje la media, pero aún así, me parece bastante buena.
Es muy buena media , hasta que el otro día no lo comprobé por mi mismo no me creía que podía bajar de los 6 litros
yo siempre estoy entre 6 y 6,5 pero supongo que estamos hablando sin ciudad o muy poca y si hay autovia no pasando de 120-140.
Cita de: "maya"Cita de: "LeroyBrown"Señores, ayer volví a llenar el depósito, he aquí los datos:
247.2 km --> 13.32 l --> 5.39 l/100km
Quien dijo consumo alto? :lol:
Tengo que decir que con este depósito hice, entre otras cosas, unos 40 km de autopista a 80 km/h (con alguna punta de 100), gracias a la fantástica limitación y a los fantásticos radares que tenemos en barcelona, y era un trozo en el que no conocía los radares. Esto puede haber hecho que baje la media, pero aún así, me parece bastante buena.
Es muy buena media , hasta que el otro día no lo comprobé por mi mismo no me creía que podía bajar de los 6 litros
si ya os lo decia yo yo al principio tampoco me lo creia
Bueno, algo de ciudad sí hice, no demasiado, pero algo. Tampoco estoy notando que el consumo se me dispare mucho en ciudad, aunque quizás no lo he controlado bien.
Lo que sí es cierto es que por la autopista suelo ir a 90-100, con alguna punta de 120 o 130 como mucho para adelantar, y eso ayuda a bajar la media. Si fuera a 140, otro gallo cantaría. Eso lo que tiene moverse principalmente entre las 3 y las 5 mil rpm, que baja el consumo.
Hola a todos,
en mi caso que es siempre por carreteras interurbanas y a 110-120 Km/h con algun achuchón para adelantar, hago medias contínuas de 6 litros a los 100 Km.
Unas veces son 5.8 y otras 6.2 pero siempre me muevo en esos consumos que para un V4 de carburación con 100 cv y con "cierta edad" creo que estan muy bien.
Otra cosa es algún día que he estado callejeando por alguna ciudad. No hay forma de bajar de los 7.5 litros a los 100 Km. Esta claro que las marchas cortas y los continuos cambios de marcha penalizan en exceso el consumo.
También si le retuerces la oreja con tramos de 140-160 Km/h acercarse a los 8 litros /100 Km es habitual.
Por cierto lo que me trae loco es el "aproximometro" de la gasolina.... por que para ser sinceros solo sirve para eso... para saber aproximadamente la gasolina que queda.
A mi la aguja me cae ya por debajo de la zona roja de la reserva a los 230 Km con lo cual no deberia quedar ni gota en el depósito y aún no ha entrado la reserva y cuando lo lleno solo me entran 14 litos de los teóricos 19 que cubica el depósito.
¿no hay forma de regular el reloj para que lo que marca la aguja sea un poco más realista? no se... imagino que llevará una especie de potenciometro que igual se puede ajustar.
Un saludo :D [/b]
Cita de: "glito69"Por cierto lo que me trae loco es el "aproximometro" de la gasolina.... por que para ser sinceros solo sirve para eso... para saber aproximadamente la gasolina que queda.
A mi la aguja me cae ya por debajo de la zona roja de la reserva a los 230 Km con lo cual no deberia quedar ni gota en el depósito y aún no ha entrado la reserva y cuando lo lleno solo me entran 14 litos de los teóricos 19 que cubica el depósito.
¿no hay forma de regular el reloj para que lo que marca la aguja sea un poco más realista? no se... imagino que llevará una especie de potenciometro que igual se puede ajustar.
Un saludo :D [/b]
Soltándolo se podría ajustar un poco mas a la parte baja mediante la varilla, que posiblemente con el tiempo haya cedido hacia arriba, pero poco mas.
(http://i40.tinypic.com/xnep3c.jpg)
Último depósito:
214,60 km - 11,92 l --> 5,55 l/100km
Quien dijo que las rc36 son tragonas? :roll:
Últimos dos depósitos:
203,3 km - 13,32 l --> 6,55 l/100km
277,4 km - 14,89 l --> 5,37 l/100km
Cita de: "maya"Quien dijo que las rc36 son tragonas? :roll:
YO..!!!!!!!!!!!
Y vosotros mismos me dais la razon: Os asombrais de lo "poco que gastan" las dos vuestras, que son EXCEPCION en el foro...y estan en el entorno de los 6 litros en conduccion "condicionada" y muy muy concreta SIN ciudad, SIN pasajero y SIN maletas y SIN ninguna retencion de trafico.....
En esas mismas condiciones, no es por comparar, pero mira, solo puedo deciros, claro, con moto nueva, inyeccion, con seis meses que tiene ahora, la Bandit 1250, con baul y pasajero, en esas condiciones que relatais vosotros, la semana pasada estuvo en 4,3 litros a los 100, mas o menos 1,5 litros menos a los 100, con una moto de 1250 (inyeccion, eso si, y nueva y moderna), con pasajero...
Las VFR chupan mucho, y alabados aquellos, que , como Wokkie (por su manera de conducir) o como Maya...y otros poquisimos afortunados, les consume poco la V de carburatas.....afortunados...porque son los menos.....
Y ya lo decis....raro que si le enroscas un poco para seguir a ritmo en alguna salida baje de 8 y medio 9 litros a los 100.....raro raro.....
En fin...yo sigo con mi V, que creo conservare por mucho tiempo, porque cada dia me parece mas bonita....pero que nadie me diga que no son tragonas....porque joder, no conozco ninguna (incluso de su misma añada ) que gate MAS a igual cilindrada que la V.
¿alguien me pude decir algun modelo de moto de 750 o menos que gaste MAS que la V del 90....???
vsss
Cita de: "SANCTUS"
¿alguien me pude decir algun modelo de moto de 750 o menos que gaste MAS que la V del 90....???
vsss
Si yo
GSX 600 F DEL 89
Cita de: "jami111"Cita de: "SANCTUS"
¿alguien me pude decir algun modelo de moto de 750 o menos que gaste MAS que la V del 90....???
vsss
Si yo
GSX 600 F DEL 89
Tu con CUALQUIERA :lol: :lol: :lol: :lol: :roll:
Cita de: "SANCTUS"Cita de: "maya"Quien dijo que las rc36 son tragonas? :roll:
YO..!!!!!!!!!!!
Y vosotros mismos me dais la razon: Os asombrais de lo "poco que gastan" las dos vuestras, que son EXCEPCION en el foro...y estan en el entorno de los 6 litros en conduccion "condicionada" y muy muy concreta SIN ciudad, SIN pasajero y SIN maletas y SIN ninguna retencion de trafico.....
En esas mismas condiciones, no es por comparar, pero mira, solo puedo deciros, claro, con moto nueva, inyeccion, con seis meses que tiene ahora, la Bandit 1250, con baul y pasajero, en esas condiciones que relatais vosotros, la semana pasada estuvo en 4,3 litros a los 100, mas o menos 1,5 litros menos a los 100, con una moto de 1250 (inyeccion, eso si, y nueva y moderna), con pasajero...
Las VFR chupan mucho, y alabados aquellos, que , como Wokkie (por su manera de conducir) o como Maya...y otros poquisimos afortunados, les consume poco la V de carburatas.....afortunados...porque son los menos.....
Y ya lo decis....raro que si le enroscas un poco para seguir a ritmo en alguna salida baje de 8 y medio 9 litros a los 100.....raro raro.....
En fin...yo sigo con mi V, que creo conservare por mucho tiempo, porque cada dia me parece mas bonita....pero que nadie me diga que no son tragonas....porque joder, no conozco ninguna (incluso de su misma añada ) que gaste MAS a igual cilindrada que la V.
¿alguien me pude decir algun modelo de moto de 750 o menos que gaste MAS que la V del 90....???
vsss
Yo ya lo confirmé en la primera página de este hilo. 8)
Bueno, y que pasa por que chupe un litro o dos más que otras motos.....y la exclusividad de llevar un V-4 que? :P
Cita de: "maya"Bueno, y que pasa por que chupe un litro o dos más que otras motos.....y la exclusividad de llevar un V-4 que? :P
Eso eso...y lo practico que resulta en invierno cuando todos van congelaos, llevar el V4 a 100º a la minima que haya trafico, siempre con el electro enchufado????.....eso no tiene precio, llevar los huevos calientes toooooooooooooodddddooooooo el dia, cocidos, vamos...eso....ESO NO TIENE PRECIO...
La EXCLUSIVIDAD de los Huevos cocidos en la V.....eso no tiene parangonnnnnnnn!!!!!!!
vsss..
Cita de: "SANCTUS"Cita de: "maya"Bueno, y que pasa por que chupe un litro o dos más que otras motos.....y la exclusividad de llevar un V-4 que? :P
Eso eso...y lo practico que resulta en invierno cuando todos van congelaos, llevar el V4 a 100º a la minima que haya trafico, siempre con el electro enchufado????.....eso no tiene precio, llevar los huevos calientes toooooooooooooodddddooooooo el dia, cocidos, vamos...eso....ESO NO TIENE PRECIO...
La EXCLUSIVIDAD de los Huevos cocidos en la V.....eso no tiene parangonnnnnnnn!!!!!!!
vsss..
te veo un poco ofuscado con la vfr, ya te han comido el coco los de la bandit o que? :lol: :lol: :lol: :wink: :wink:
No fern...noo......todavia tengo la V en el garaje...sin seguro, pero todavia la tengo.....lo que ocurre es que intento ser lo mas imparcial y objetivo que puedo, sin romanticismos y sin "TOTEMS" intocables...y al blanco blanco, y al negro negro....no mas que eso...
Que me digan que la V del 90 no chupa....por no me lo creo, afortunado aquel que le pase...pero sera excepcion...
Que me digan que es exclusiva....joer...pues coño....¿exclusiva?...pos joder, yo no la veo en NADA exclusiva...bueno, si, en calentar los huevos....la jodida bancada trasera que da los pistonazos justo debajo del asiento.....
En fin....ya digo que tengo una, del 90, con mas de 90000 kms, que arranca a la primera, chupa como una campeona, tiene la suspension traser hecha unos zorros, esta arañada en TODAS las tapas, el reloj no funciona, no tengo caballete central, porque al anterior dueño le estorbaba al tumbar a izquierdas....pero yo contento....con el hierro que tengo.....
NO LO MITIFICO
NO LA PONGO POR LAS NUBES
simplemente digo lo que veo....lo que tengo....y supongo que si tuviera una V del 2009 blanca pensaria otra cosa...pero...es que.....con lo que vale una V del 2009....!!!!HAY TANTO DONDE COMPRAR ANTES!!!!!...y encima sobra dinero.....
Ese es su principal mito....el pastizal que valen....ahh si..se me olvidaba....Y QUE VALE PARA TODO....si si...eso si...para todo....
vvsss
Sanctus, deberías prender fuego a esa moto. Eso relaja y tranquiliza :lol:
Lo que no puedes negar es que te tocó la china con esa VFR, y hablas desde el rencor. No es cuestión de mitificar o descalificar. Pero creo que eres poco objetivo.
buenass... yo este finde , ruta de 200 kms. justos , deposito lleno, 120 km. de carretera nacional y la vuelta 80 km. por autovia , a mas de 17..0 de marcador y al repostar entraron 14 litros justos , por tanto salio a 7 litros , no lo veo mal...
uv,s
Nuevo depósito. Lo pongo porque esta semana he ido a currar en moto desde el martes y he hecho bastante más ciudad de lo habitual:
222,4km - 12,99l --> 5.84 l/100
Como he hecho bastante ciudad, he mirado los recorridos:
- Ciudad (pueblo y BCN): 18.7km, un 27.22% del total de km recorridos
- Autopista (con tráfico lento mañanero y a 80-90km/h por la tarde): 50km, un 72.78% del total de km recorridos
Supongo que los km de autopista ayudan bastante a bajar la media, pero pensaba que se me dispararía bastante más, al menos a unos 6.5-7 l/100, y no ha sido tanto.
Por cierto, eso son las cifras de cada día, si no ahí faltarían km por un tubo :lol: