Buenas
Un conocido vende su RVF400, mide 1.94 y no cabe en ella :D, la moto está bastante bien, 23000kms y revisada hace poco, está homologada con 33CV y le ha montado unas fibras Rothmans que quedan muy chulas:
(http://i41.tinypic.com/2eb9tnt.jpg)
(http://i43.tinypic.com/118poq8.jpg)
Para el que no la conozca es una V4 de 400cc, 53CV, velocidad limitada a 180km/h por legislación japonesa (deslimitada algo más de 210km/h), suspensión regulable, etc, etc. La última V4-400 fabricada por Honda y nunca vendida fuera de Japón, además de una de las motos más equilibradas que han salido de esa fábrica (opinión unánime en todos los medios del sector que la probaron en su día) por eso la cotización es elevada.
Pide 5000 pavos por ella, si alguien está interesado en ello que me envíe un MP, o si alquien quiere más datos de la moto o del modelo, quedo a vuestra disposición (yo tengo otra igual pero con el esquema de colores original) :lol:
Que cosa mas bonita!!! :P
La verdad es que la moto es preciosa (la llanta trasera es la de la VFR?), y por tamaño/peso/potencia perfecta para alguien que empieza.
Suerte a tu conocido con la venta, aunque me temo que en estos tiempos le va a costar venderla porque no hay mucha pasta, los que estan de andar en moto tiran a otras motos y los que empiezan tiran a gastarse poco :?
Cita de: "PimbaPimba"La verdad es que la moto es preciosa (la llanta trasera es la de la VFR?), y por tamaño/peso/potencia perfecta para alguien que empieza.
Suerte a tu conocido con la venta, aunque me temo que en estos tiempos le va a costar venderla porque no hay mucha pasta, los que estan de andar en moto tiran a otras motos y los que empiezan tiran a gastarse poco :?
La llanta no es de la VFR, es específica, aunque a las VFR400, que llevan llanta de 18", les hacen adaptaciones y les meten las de VFR750.
Más que perfecta para gente que empieza, es perfecta para carretera con curvas, yo llevo más de 20 años montando en moto y no noto que me falte nada, obviamente no la uso para viajar ni para hacer autopista o ciudad porque no está pensada para eso pero todos mis compañeros de ruta llevan motos del doble o más cilindrada, y al llegar al terreno divertido si apretamos ellos van estresados y yo me lo voy pasando de lujo. Esta categoría es la que falta entre las aburridas 250 4T y las 600RR, que generalmente no hay quien las aproveche por carretera abierta.
El problema es que para comprarse este modelo tienes que ser "raro" y en este momento, además de "raro", tener pasta, cada vez más complicado :D pero el precio que pide no es malo, una RVF en buen estado no es muy normal encontrarla por menos de 6000 pavos.
Como ventaja, es una de esas motos que todavía puedes cuidar tú mismo, la electrónica no tiene presencia, y Honda en el tema de repuestos te lo trae todo en 24/48h.
Eo, joer que cosa más bonica :babba: , este tipo de moto es para gente que la busca de propio, por eso no creo que el precio sea una barrera, repito, para los que buscan una moto como esa, hay muy pocas y no todas están bien cuidadas, he visto yo unas cuantas por ahí tiradas en talleres :cry: :cry: que penica verlas descuidadas. Personálmente me gusta más la decoración original. Que tenga suerte con la venta.
Pimba, los 53CV de esta moto no son iguales que los de una gs500, por ejemplo. Estas 400 japonesas las sacaron a escala en Japón de las grandes por la dificultad que tienen allí para sacarse el carnet de moto de más de 400cc. Son deportivas puras y en Japón triunfaron mogollón.
No si tampoco era por menospreciarla ni nada, sí que tiene pinta de ser superdivertida en curvas y a mí me parece muy bonita, pero sí que me parecen malos tiempos para las motos de coleccionista por eso de la crisis.
zx81, por lo que me cuentas entonces es que está limitada sólo en papeles, ¿no?
Saludos, :uvves:
Hola, yo he comprado una vfr 400 r del ´98 y he comprado tambien unas fibras Rotmans pero no cuadran, me podrias indicar donde se las montaron ??
Gracias
Alfonso
Cita de: "voydespacito"Hola, yo he comprado una vfr 400 r del ´98 y he comprado tambien unas fibras Rotmans pero no cuadran, me podrias indicar donde se las montaron ??
Gracias
Alfonso
Será del 89, en el 93 se dejó de fabricar la VFR :?: Las fibras se las montó él, ¿qué es eso de que no te cuadran las fibras? ¿Has comprado uno de RVF para una VFR o algo así?
Perdona, he bailado el año de la moto, es del 89 como apuntas, compré las fibras en ebay y son de VFR y practicamente iguales, solo que encajan fatal y me tienen currando como un loco.
Solo quería saber si se las habian montado en algun sitio.
Gracias,
V´ssss
Que preciosa moto!
ZX tú que veo que dominas el tema de las RVF... las 750 (RC-45 vamos) en tamaño difieren de las 400???
Lo digo porque si tu colega no cabe en ésta, miedo me da si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance (que va a ser que no, de ilusión tambien se vive... :lol: ), aunque bueno yo con 1'83 no es lo mismo...
:drink1:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
En cuanto al tamaño, las 400 japonesas que hicieron réplicas de las grandotas, en tamaño también iban a escala, osea, pequeñitas, de ahí que sean semejantes juguetitos. Aunque si encuentras una rc45 cómpratela, que si no cabes ya te la cojeremos los demás( la moto eh, que me conozco alguno que lee según que cosas y empieza a fantasear :risa7: )
Cita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
...
Dije que si pudiera que no puedo.... :lol: :lol: :lol:
No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
Cita de: "voydespacito"Perdona, he bailado el año de la moto, es del 89 como apuntas, compré las fibras en ebay y son de VFR y practicamente iguales, solo que encajan fatal y me tienen currando como un loco.
Solo quería saber si se las habian montado en algun sitio.
Gracias,
V´ssss
Supongo que a algún chino, fabrican auténticas mierdas para estas motos. de todos modos no te queda otra que currártelo a mano porque suelen encajar bastante mal.
Vs
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
Todas las RVF entrengan de serie 53CV, como todas las 400cc japonesas de su época, están diseñadas para entregar esa potencia, y digo diseñadas, no limitadas, que la diferencia es importante. Pero los importadores, que son unos listos, las homologan con 33CV (supongo que aprovechando alguna homologación europea) por tanto practicamente todas las RVF que hay en España tienen documentación "especial", tanto que si miras mucho, te das cuenta de que la clave de la homolgación en muchos casos no es el de la RVF400, sino la de la RVF750, pero si las ITV tragan y generan fichas técnicas válidas en esas circunstancias...
Respecto al tamaño con la RC45, no creas que se llevan mucho, principalmente la 750 es más ancha y de asiento más alto, la 400 es para Japón donde la talla no es muy alta, y la 750 es para resto del mundo, aparte de los 45kgs de diferencia, claro. De todos modos, la VFR400 (NC30) es una moto a escala de la RC30, pero la RVF400 (NC35) no lo es respecto a la RVF750.
El tema de ser un molinillo es leyenda urbana, cualquier 600 de ahora gira más alto, para sacar 53CV de un 400cc no hace falta mucha historia, de hecho las 400 de principios de los 90 eran bastante más potentes que los de mediados (temas de legislación japo), subir más allá de 13000rpm no te lleva a nada, la potencia la da a 12500 y luego tienes 1000rpm (o 2000 si llevas encendido HRC) de margen. La línea roja empieza a 14500 (1000rpm más con HRC) pero como te digo, por encima de 12500 sirve para mantener, pero poco más. Se le pueden sacar más CV pero tienes que cambiar bastantes cosas, lo básico es el escape y meterle los carburadores de la NC30 (son más grandes), o si tienes pasta, hay un kit HRC específico de la RVF, pero llegar a 70CV reales cuesta mucha pasta y sinceramente, con 53CV y el tipo de moto que es, te sobra, esto no es para ir por autopista, ni llevar pasajero, a cambio la carretera se retuerce más de lo debido, llevas tú la moto y no ella a tí.
Lo que tienen de encanto es que son las deportivas que tenían los japoneses para su propia casa, componentes de calidad por todos lados, nada que ver con las 600 que nos mandaban en la época, aparte de que éstas en concreto son las últimas V4 400 fabricadas por Honda y son una joya de relojería.
Vs
Cita de: Antonio_VFR750F_93No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
Eo, lo primero pedir perdón a zx81 por abusar de su hilo,
Lo segundo, no me gustaría tener eso en el garaje :nono: :nono: :pinocho: :pinocho: para nada :babba: :babba:
tendría que poner el sofa, la tele y todo lo demás en el garaje porque estaría todo el día en el garaje. y tendría que comprarme un garaje grande...
Cita de: gasofaCita de: "Antonio_VFR750F_93"No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
Eo, lo primero pedir perdón a zx81 por abusar de su hilo,
Lo segundo, no me gustaría tener eso en el garaje :nono: :nono: :pinocho: :pinocho: para nada :babba: :babba:
tendría que poner el sofa, la tele y todo lo demás en el garaje porque estaría todo el día en el garaje. y tendría que comprarme un garaje grande...
tengo un colega que triene estas tres en su garaje
Cita de: drjkillCita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
Eo, lo primero pedir perdón a zx81 por abusar de su hilo,
Lo segundo, no me gustaría tener eso en el garaje :nono: :nono: :pinocho: :pinocho: para nada :babba: :babba:
tendría que poner el sofa, la tele y todo lo demás en el garaje porque estaría todo el día en el garaje. y tendría que comprarme un garaje grande...
tengo un colega que triene estas tres en su garaje
Pues dile a tu colega que me cae fatal! :lol: :lol: :lol:
Vssss!
lo primero de todo mucha suerte con la venta zx81 :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
...
Dije que si pudiera que no puedo.... :lol: :lol: :lol:
No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
viendo esa foto y me pica mucho la curiosidad quien tiene mejores prestaciones la RVF 750 o la VTR? es decir potencia, velocidad punta, curvas frenos.. supongo q la VTR tiene mejores prestaciones pero veo la RVF es una gran moto diseñada exclusivamente para las carreras.... estoy dudando cual es la mejor....
Cita de: "ignacio_VFR"lo primero de todo mucha suerte con la venta zx81 :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
...
Dije que si pudiera que no puedo.... :lol: :lol: :lol:
No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
viendo esa foto y me pica mucho la curiosidad quien tiene mejores prestaciones la RVF 750 o la VTR? es decir potencia, velocidad punta, curvas frenos.. supongo q la VTR tiene mejores prestaciones pero veo la RVF es una gran moto diseñada exclusivamente para las carreras.... estoy dudando cual es la mejor....
Pues mira, de serie la RC-30 daba 112 CV a 11.000 rpm y la RC-45 120 CV a 12.000 rpm.
De la RC-51 ha habido dos versiones:
SP-1 133 CV a 10.000 rpm
SP-2 136CV a 10.000 rpm.
La velocidad punta no sé decirte. Más importante tal vez sea el valor de par motor máximo:
RC-30 7,4 kgm a 10.500 rpm
RC-45 7,7 kgm a 10.500 rpm
SP-2 10,4 kgm a 8.000 rpm
La mayor cilindrada se hace notar, está claro.
Las curvas de potencia seguro que todas ellas son muy planas y lineales, posiblemente la más llena la VTR SP-2. Todas ellas han sido diseñadas para ser la base de la moto a competir en SBK, pero la más pura sangre de las tres/cuatro es sin duda la RC-30 y por ello la más radical en todos los aspectos, mantenimiento incluido.
El peso declarado:
RC-30 185 kg
RC-45 189 kg
SP-2 194 kg.
Sin duda la VTR ha sido de las tres la más 'comercial' con un precio de salida, aunque caro respecto a modelos contemporáneos menos elitistas, más barata para la época en comparación con las anteriores.
RC-30 aprox. 2.300.000 pts entre 19987-1993 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
RC-45 aprox. 3.750.000 pts entre 1994-1995 (actualmente valorada en unos 15.000 €)
VTR-SP2 aprox. 16.350 € de 2005 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
Los mejores frenos seguramente son también para la RC-51, pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.
Mi preferida es la históricamente peor valorada de las tres, la RC-45 aunque curiosamente es la más cara hoy día (no me preguntes porqué). Su palmarés en SBK creo que es el más escaso, no estoy seguro pero diría que sólo Konscinsky la hizo campeona, la RC-51 tiene dos campeonatos con Colin Edwards, siendo muy remarcable el hecho de que llegó y molió, pues el primer año en competición aniquiló a la hasta entonces imbatible Ducati 998. La de lejos más laureada en competición y por ello la que tiene un mayor carisma es la RC-30, la primera gran moto de carreras fabricada en serie por Honda, toda una leyenda que se ha permitido el lujo de incluso correr las 24 horas de LeMans de este año (nada menos que 16 años después de finalizar su producción) prácticamente de estricta serie (acabando la carrera dignamente).
Vssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "ignacio_VFR"lo primero de todo mucha suerte con la venta zx81 :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
...
Dije que si pudiera que no puedo.... :lol: :lol: :lol:
No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
viendo esa foto y me pica mucho la curiosidad quien tiene mejores prestaciones la RVF 750 o la VTR? es decir potencia, velocidad punta, curvas frenos.. supongo q la VTR tiene mejores prestaciones pero veo la RVF es una gran moto diseñada exclusivamente para las carreras.... estoy dudando cual es la mejor....
Pues mira, de serie la RC-30 daba 112 CV a 11.000 rpm y la RC-45 120 CV a 12.000 rpm.
De la RC-51 ha habido dos versiones:
SP-1 133 CV a 10.000 rpm
SP-2 136CV a 10.000 rpm.
La velocidad punta no sé decirte. Más importante tal vez sea el valor de par motor máximo:
RC-30 7,4 kgm a 10.500 rpm
RC-45 7,7 kgm a 10.500 rpm
SP-2 10,4 kgm a 8.000 rpm
La mayor cilindrada se hace notar, está claro.
Las curvas de potencia seguro que todas ellas son muy planas y lineales, posiblemente la más llena la VTR SP-2. Todas ellas han sido diseñadas para ser la base de la moto a competir en SBK, pero la más pura sangre de las tres/cuatro es sin duda la RC-30 y por ello la más radical en todos los aspectos, mantenimiento incluido.
El peso declarado:
RC-30 185 kg
RC-45 189 kg
SP-2 194 kg.
Sin duda la VTR ha sido de las tres la más 'comercial' con un precio de salida, aunque caro respecto a modelos contemporáneos menos elitistas, más barata para la época en comparación con las anteriores.
RC-30 aprox. 2.300.000 pts entre 19987-1993 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
RC-45 aprox. 3.750.000 pts entre 1994-1995 (actualmente valorada en unos 15.000 €)
VTR-SP2 aprox. 16.350 € de 2005 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
Los mejores frenos seguramente son también para la RC-51, pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.
Mi preferida es la históricamente peor valorada de las tres, la RC-45 aunque curiosamente es la más cara hoy día (no me preguntes porqué). Su palmarés en SBK creo que es el más escaso, no estoy seguro pero diría que sólo Konscinsky la hizo campeona, la RC-51 tiene dos campeonatos con Colin Edwards, siendo muy remarcable el hecho de que llegó y molió, pues el primer año en competición aniquiló a la hasta entonces imbatible Ducati 998. La de lejos más laureada en competición y por ello la que tiene un mayor carisma es la RC-30, la primera gran moto de carreras fabricada en serie por Honda, toda una leyenda que se ha permitido el lujo de incluso correr las 24 horas de LeMans de este año (nada menos que 16 años después de finalizar su producción) prácticamente de estricta serie (acabando la carrera dignamente).
Vssss!
8O
me dejas sin palabras tio, excelente información
pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.no lo sabia eso, muy curioso
respecto a la velocidad punta, pues supongo q la mas rapida es la rc-51 gracias a su potencia y cilindrada q es mucho mas superior q a las anteriores
muchas gracias por esa excelente información :wink:
:ok2: :ok2:
Cita de: "ignacio_VFR"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "ignacio_VFR"lo primero de todo mucha suerte con la venta zx81 :wink:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "gasofa"Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...
Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:
:juass: :juass:
...
Dije que si pudiera que no puedo.... :lol: :lol: :lol:
No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:
(http://www.digitalartclassics.com/ebay/honda_10.jpg)
ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).
Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese.. :wink:
viendo esa foto y me pica mucho la curiosidad quien tiene mejores prestaciones la RVF 750 o la VTR? es decir potencia, velocidad punta, curvas frenos.. supongo q la VTR tiene mejores prestaciones pero veo la RVF es una gran moto diseñada exclusivamente para las carreras.... estoy dudando cual es la mejor....
Pues mira, de serie la RC-30 daba 112 CV a 11.000 rpm y la RC-45 120 CV a 12.000 rpm.
De la RC-51 ha habido dos versiones:
SP-1 133 CV a 10.000 rpm
SP-2 136CV a 10.000 rpm.
La velocidad punta no sé decirte. Más importante tal vez sea el valor de par motor máximo:
RC-30 7,4 kgm a 10.500 rpm
RC-45 7,7 kgm a 10.500 rpm
SP-2 10,4 kgm a 8.000 rpm
La mayor cilindrada se hace notar, está claro.
Las curvas de potencia seguro que todas ellas son muy planas y lineales, posiblemente la más llena la VTR SP-2. Todas ellas han sido diseñadas para ser la base de la moto a competir en SBK, pero la más pura sangre de las tres/cuatro es sin duda la RC-30 y por ello la más radical en todos los aspectos, mantenimiento incluido.
El peso declarado:
RC-30 185 kg
RC-45 189 kg
SP-2 194 kg.
Sin duda la VTR ha sido de las tres la más 'comercial' con un precio de salida, aunque caro respecto a modelos contemporáneos menos elitistas, más barata para la época en comparación con las anteriores.
RC-30 aprox. 2.300.000 pts entre 19987-1993 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
RC-45 aprox. 3.750.000 pts entre 1994-1995 (actualmente valorada en unos 15.000 €)
VTR-SP2 aprox. 16.350 € de 2005 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
Los mejores frenos seguramente son también para la RC-51, pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.
Mi preferida es la históricamente peor valorada de las tres, la RC-45 aunque curiosamente es la más cara hoy día (no me preguntes porqué). Su palmarés en SBK creo que es el más escaso, no estoy seguro pero diría que sólo Konscinsky la hizo campeona, la RC-51 tiene dos campeonatos con Colin Edwards, siendo muy remarcable el hecho de que llegó y molió, pues el primer año en competición aniquiló a la hasta entonces imbatible Ducati 998. La de lejos más laureada en competición y por ello la que tiene un mayor carisma es la RC-30, la primera gran moto de carreras fabricada en serie por Honda, toda una leyenda que se ha permitido el lujo de incluso correr las 24 horas de LeMans de este año (nada menos que 16 años después de finalizar su producción) prácticamente de estricta serie (acabando la carrera dignamente).
Vssss!
8O
me dejas sin palabras tio, excelente información
pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.
no lo sabia eso, muy curioso
respecto a la velocidad punta, pues supongo q la mas rapida es la rc-51 gracias a su potencia y cilindrada q es mucho mas superior q a las anteriores
muchas gracias por esa excelente información :wink:
:ok2: :ok2:
Posiblemente de serie sea la más rápida de las 3, por youtube corre algún vídeo de algún 'pillao' que posiblemente le ha puesto escapes, filtro y power comander, el marcador pasa de 300 por hora (tal vez piñon con diente menos por lo que la velocidad tendría mayor error), es curioso porque yo lo más cerca que he visto de eso es cuando hace el check del tablero al inicio y se queda en 299 :lol:
Un día por capricho calculé según el desarrollo de serie a 10.000 rpm en 6ª que velocidad real desarrollaría. No llegaba a 300 por poco.
Lo de la horquilla de la RC-30 a mi también me sorprendió cuando lo leí. Sin duda toda una pura sangre de carreras, en su época simplemente no tenía rival alguna.
Vssss!
Perdón, lo acabo de buscar, supuestamente unos 301 de marcador (estimando un 5% de error), pero reales 'tan solo' 286,8 km/h.
Vssss!