Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: juanjux en Marzo 23, 2009, 10:38:08 PM

Título: Es normal...
Publicado por: juanjux en Marzo 23, 2009, 10:38:08 PM
Hola a todos,

Con el caballete central, al meter primera sin soltar el embrague, la rueda trasera se pone a girar.

Seguramente será normal, pero me ha mosqueado un poco...

He buscado en el foro pero no he encontrado nada al respecto.

¿es correcto ese comportamiento de mi V?



Saludos y mil gracias.
Título: Es normal...
Publicado por: holleros en Marzo 23, 2009, 10:53:28 PM
Es normal y si, ya lo tenemos discutido por el foro.  :lol:
Título: Re: Es normal...
Publicado por: FuturVFR en Marzo 23, 2009, 10:57:05 PM
Cita de: "juanjux"Hola a todos,

Con el caballete central, al meter primera sin soltar el embrague, la rueda trasera se pone a girar.

Seguramente será normal, pero me ha mosqueado un poco...

He buscado en el foro pero no he encontrado nada al respecto.

¿es correcto ese comportamiento de mi V?



Saludos y mil gracias.

COÑO!!!... :twisted: ,...no creo que deVas asustarte,...los expertos te diran,...en mis antiguas motos ( en esta, la verdad que no lo he mirado) me pasaba,... e incluso a veces sin tener la velocidad metida,...creo que se debera, al mismo movimiento del aceite,...pero si te sientes más tranquilo, haz la prueba de si te patina el embrague,...montado, mete 1ª, sujetando el freno ves soltando el embrague poco a poco,...sube un pelin el giro del motor, para que no se te cale al instante,... si ves que no patina ni chirria y se cala,..esta O.k.
Título: Es normal...
Publicado por: FuturVFR en Marzo 23, 2009, 10:57:52 PM
Cita de: "holleros"Es normal y si, ya lo tenemos discutido por el foro.  :lol:

Se me anticipo :? ... :lol:
Título: Es normal...
Publicado por: juanjux en Marzo 23, 2009, 11:00:19 PM
Vale, vale.... Me doy por enterado
No he dicho nada :-s


Gracias por las respuestas. :-D


Saludos,
Juanjux
Título: Es normal...
Publicado por: Sonic en Marzo 23, 2009, 11:06:23 PM
Esta mañana me fijé en que la rueda trasera giraba nada más arrancar la moto (o sea, en frío) en punto muerto. Una vez calentado algo el aceite, dejó de hacerlo... cuando cojí el embrague, dejó de hacerlo.

No te preocupes a no ser que notes que patine o agarre demasiado el embrague...
Título: Es normal...
Publicado por: vectragt en Marzo 23, 2009, 11:10:33 PM
ya te lo ha redicho, totalmente normal si el giro es leve, si da vueltas rápido la cosa cambia
Título: Es normal...
Publicado por: uveefeerre en Marzo 23, 2009, 11:15:51 PM
pues la miga no en punto muerto evidentemente  :lol: pero ni en frio ni en caliente  :wink:

SalVdos.
Título: Es normal...
Publicado por: clemente en Marzo 23, 2009, 11:41:06 PM
Pues yo engraso la cadena asin,la subo en el caballete y le meto primera y voy soltando embrague   para que la rueda gire,pues si le cojo el embrague se para,es decir,no gira la rueda con la marcha metida y el embrague cojido,solo gira un poco al meter la marcha,pero se para por completo
Título: Es normal...
Publicado por: Sonic en Marzo 23, 2009, 11:53:28 PM
debí mencionar que cambié de marca/modelo de aceite hace unos días... a Castrol Actevo.... creo que es más denso/viscoso, seguramente tiene algo que ver... y tal vez 62000 km bien zurrada
Título: Es normal...
Publicado por: Nebari en Marzo 24, 2009, 08:02:06 AM
Como dice Sonic, es cuestión de arrastres. La viscosidá del aceite influye, más en frío, y los kilómetros también, los discos algos gastaillos, evidentemente, también.

Pero en definitiva, nada preocupante si no giran a toda velocidá.
Título: Es normal...
Publicado por: Vfrlopez en Marzo 24, 2009, 09:56:55 AM
Cita de: "uveefeerre"pues la miga no en punto muerto evidentemente  :lol: pero ni en frio ni en caliente  :wink:

SalVdos.
:risa3:

Es la consecucion de aplicar la energia cinetica de un cuerpo girando con un liquido (aceite) circulando entre el y otro  que gira libremente, al final uno le transmitira el movimiento al otro, aunque cuando la viscosidad del aceite que circula entre los discos sea menor esa energia disminuirá , lo que lleva a que al utilizar aceites de mayor o menor densidad y aplicando el corrector de la temperatura ambiente que tambien influye en la densidad del liquido elemento se produzca una transmision de energia que producira el movimiento de la rueda. 8O
:juass:

salu2
:uvves:
Título: Es normal...
Publicado por: Nebari en Marzo 24, 2009, 10:19:52 AM
Cita de: "vfrlopez"
Cita de: "uveefeerre"pues la miga no en punto muerto evidentemente  :lol: pero ni en frio ni en caliente  :wink:

SalVdos.
:risa3:

Es la consecucion de aplicar la energia cinetica de un cuerpo girando con un liquido (aceite) circulando entre el y otro  que gira libremente, al final uno le transmitira el movimiento al otro, aunque cuando la viscosidad del aceite que circula entre los discos sea menor esa energia disminuirá , lo que lleva a que al utilizar aceites de mayor o menor densidad y aplicando el corrector de la temperatura ambiente que tambien influye en la densidad del liquido elemento se produzca una transmision de energia que producira el movimiento de la rueda. 8O
:juass:

salu2
:uvves:

Tas expresao como la Berta, profesora mía de Física  :lol:

Pero muy esclarecedor  :moto1:

Ah, y ta faltao introducir la variable Pi, que se corresponde con la Pi-la de años de los discos del embrague, que es directamente proporcional a la antigüedad de ellos que influye con la rotación del elemento que gira liberemente.

Más o menos  8)
Título: Es normal...
Publicado por: PimbaPimba en Marzo 24, 2009, 05:36:08 PM
Yo es algo en lo que no me he fijado en la mia, aunque tiene su logica con embrague bañado en aceite, ahora la pregunta es: porque se lo hace con la primerametida y el embrague apretado y no en punto muerto?
 Asi que pregunta para los gurus de aqui, puede ser que haya algo mas, en plan que el recorrido/tension del cable del embrague no esta del todo fino y no llega a desembragar del todo al apretar el puño?  :?:
Título: Es normal...
Publicado por: Javi3r en Marzo 24, 2009, 07:52:56 PM
Cita de: "PimbaPimba"Yo es algo en lo que no me he fijado en la mia, aunque tiene su logica con embrague bañado en aceite, ahora la pregunta es: porque se lo hace con la primerametida y el embrague apretado y no en punto muerto?
 Asi que pregunta para los gurus de aqui, puede ser que haya algo mas, en plan que el recorrido/tension del cable del embrague no esta del todo fino y no llega a desembragar del todo al apretar el puño?  :?:

Ocurre porque, aunque embraguemos y esten los discos separados, al estar sumergidos el aceite transmite una pequeña fuerza centrifuga de giro y es lo que provoca que se mueva la rueda un poco cuando esta esta en el aire.
Saludos  :wink:
Título: Es normal...
Publicado por: Vfrlopez en Marzo 24, 2009, 08:29:50 PM
Cita de: "PimbaPimba"Yo es algo en lo que no me he fijado en la mia, aunque tiene su logica con embrague bañado en aceite, ahora la pregunta es: porque se lo hace con la primerametida y el embrague apretado y no en punto muerto?
 Asi que pregunta para los gurus de aqui, puede ser que haya algo mas, en plan que el recorrido/tension del cable del embrague no esta del todo fino y no llega a desembragar del todo al apretar el puño?  :?:

en punto muerto, no extiste contacto fisico  entre la parte que gira libre, de la teoria expuesta  anteriormente y el eje en movimiento del cambio. por lo que ese movimiento en punto muerto si que existe, exactamente igual que cuando está la 1ª engranada , pero al no estar engranada, ese movimiento no llega al eje que conecta con  la cadena de transmision que a su vez ataca a la rueda . Pero si pudieramos mirar dentro del cambio, veriamos que efectivamente se produce el movimiento:wink:

¿ Todo esto va enserio?   :juass:  


salu2
:uvves:
Título: Es normal...
Publicado por: Javi3r en Marzo 24, 2009, 09:06:38 PM
La verdad es que esto es un tema muyy serio  :risa7:
Como bien dices Sr Lopez  :wink: , en punto muerto no existe contacto fisico pero en la realidad si que se obtiene un pequeño par de giro en la salida del cambio por la fuerza cenctrifuga que produce el aceite y un minimo rozamiento entre los discos de embraque (esto último ocurre si tienen un ajuste incorrecto o son nuevos).
Si pudieramos mirar dentro, lo que vemos es que la propia circulacion de aceite impulsada por el eje de la caja primario hace girar a ese segundo eje que teóricamente solo se acciona al juntarse los discos de embrague, que es exactamente el efecto que hacen las servo-transmisiones hidraulicas que se montaban hasta hace poco tiempo en turismos.
Título: Es normal...
Publicado por: Vfrlopez en Marzo 24, 2009, 09:22:03 PM
Cita de: "Javi3r"La verdad es que esto es un tema muyy serio  :risa7:
Como bien dices Sr Lopez  :wink: , en punto muerto no existe contacto fisico pero en la realidad si que se obtiene un pequeño par de giro en la salida del cambio por la fuerza cenctrifuga que produce el aceite y un minimo rozamiento entre los discos de embraque (esto último ocurre si tienen un ajuste incorrecto o son nuevos).
no me lo creo  ¿como que "minimo rozamiento"? 8O  si estas en punto muerto los discos estan presionando unos contra otros con maximo rozamiento, o ¿es que estas apretando el embrague mientras estas en punto muerto? :D

bromas a parte  yeee tio que  las oficinas de mi empresa estan en Picassent, a ver si nos vemos. y nos tomamos unas birras.

salu2
:uvves:
Título: Es normal...
Publicado por: Javi3r en Marzo 24, 2009, 09:44:25 PM
:oops:  Se me fué la cabeza y me e explicado mal jeje.
Lo del minimo rozamiento es falso, en ese momento no existe rozamiento entre los discos siempre que no se accione la maneta del embrague.

Mi error al explicarme mal con lo del rozamiento es que pensaba a la vez en el caso que estuviera una marcha metida y con el embrague accionado se moviera la rueda tambien.

Lo de las birras cuando quieras y tengamos un hueco!  :drink1:.
Título: Es normal...
Publicado por: PimbaPimba en Marzo 24, 2009, 10:21:37 PM
Cita de: "vfrlopez"
Cita de: "PimbaPimba"Yo es algo en lo que no me he fijado en la mia, aunque tiene su logica con embrague bañado en aceite, ahora la pregunta es: porque se lo hace con la primerametida y el embrague apretado y no en punto muerto?
 Asi que pregunta para los gurus de aqui, puede ser que haya algo mas, en plan que el recorrido/tension del cable del embrague no esta del todo fino y no llega a desembragar del todo al apretar el puño?  :?:

en punto muerto, no extiste contacto fisico  entre la parte que gira libre, de la teoria expuesta  anteriormente y el eje en movimiento del cambio. por lo que ese movimiento en punto muerto si que existe, exactamente igual que cuando está la 1ª engranada , pero al no estar engranada, ese movimiento no llega al eje que conecta con  la cadena de transmision que a su vez ataca a la rueda . Pero si pudieramos mirar dentro del cambio, veriamos que efectivamente se produce el movimiento:wink:

¿ Todo esto va enserio?   :juass:  


salu2
:uvves:

 Tiene usted toda la razon (me da a mi que voy a tener que desempolvar los apuntes  :oops:  :wink: ), en punto muerto no puede haber movimiento nunca porque los discos del embrague estan unidos pero el giro se "queda" en el primario en la caja de cambios, y con la marcha metida y el embrague apretado si se transmite algo de movimiento porque tienes los discos separados pero el eje secundario de la caja de cambios girando y arrastrando el aceite, ya lo pille, gracias por el desasnasamiento  :ok2:
Título: Es normal...
Publicado por: vectragt en Marzo 24, 2009, 10:56:39 PM
en punto muerto la rueda gira, sin hacer nada, y si se acelera la moto gira un poco mas rápido (comprobado)
Título: Es normal...
Publicado por: Vfrlopez en Marzo 24, 2009, 11:31:46 PM
Cita de: "vectragt"en punto muerto la rueda gira, sin hacer nada, y si se acelera la moto gira un poco mas rápido (comprobado)

no lo sé puede ser....Mmmmmmmm, pensando en como esta montado el sistema, al tener la cadena colgando literalmente de la rueda hacia una direccion (adelante), las vibraciones pueden hacer girar la rueda, es como si la rueda estubiera libre en un eje y mal calibrada, siempre girará hacia el lado que mas peso tiene, osea al de la cadena en este caso, y cuanto mas gire,( al contrario que un desequilibrio real, que solo puede hacer girar la rueda 180 grados en una direccion, por que al pasar este desequilibrio por el eje meridiano de la rueda giraria en sentido inverso al que iva , pues el peso cambiaria de lado) como no desaparece el desequilibrio hacia el lado de la cadena pues la rueda seguirá girando ¿no?....joder al final el titulo de este hilo tiene miga por que normal normal no parece :lol:

me estoy rayando
:uvves:
Título: Es normal...
Publicado por: uveefeerre en Marzo 25, 2009, 12:30:26 AM
Cita de: "Nebari"
Cita de: "vfrlopez"
Cita de: "uveefeerre"pues la miga no en punto muerto evidentemente  :lol: pero ni en frio ni en caliente  :wink:

SalVdos.
:risa3:

Es la consecucion de aplicar la energia cinetica de un cuerpo girando con un liquido (aceite) circulando entre el y otro  que gira libremente, al final uno le transmitira el movimiento al otro, aunque cuando la viscosidad del aceite que circula entre los discos sea menor esa energia disminuirá , lo que lleva a que al utilizar aceites de mayor o menor densidad y aplicando el corrector de la temperatura ambiente que tambien influye en la densidad del liquido elemento se produzca una transmision de energia que producira el movimiento de la rueda. 8O
:juass:

salu2
:uvves:

Tas expresao como la Berta, profesora mía de Física  :lol:

Pero muy esclarecedor  :moto1:

Ah, y ta faltao introducir la variable Pi, que se corresponde con la Pi-la de años de los discos del embrague, que es directamente proporcional a la antigüedad de ellos que influye con la rotación del elemento que gira liberemente.

Más o menos  8)


8O  8O vamos paversematao :wink:

SalVdos.
Título: Es normal...
Publicado por: holleros en Marzo 25, 2009, 02:08:30 AM
Cita de: "vfrlopez"Es la consecucion de aplicar la energia cinetica de un cuerpo girando con un liquido (aceite) circulando entre el y otro  que gira libremente, al final uno le transmitira el movimiento al otro, aunque cuando la viscosidad del aceite que circula entre los discos sea menor esa energia disminuirá , lo que lleva a que al utilizar aceites de mayor o menor densidad y aplicando el corrector de la temperatura ambiente que tambien influye en la densidad del liquido elemento se produzca una transmision de energia que producira el movimiento de la rueda. 8O
:juass:

salu2
:uvves:

Correcto. Fin del episodio.  8)
Título: Es normal...
Publicado por: Sonic en Marzo 25, 2009, 10:00:23 AM
Que Diós nos ayude...   8O  8O  8O
Título: Es normal...
Publicado por: uveefeerre en Marzo 25, 2009, 01:04:06 PM
y nos pille confesaoss.....8O

SalVdos.
Título: Es normal...
Publicado por: D_rago en Marzo 25, 2009, 03:29:07 PM
Hola! Yo doy por normal que la rueda gire con el caballete central puesto, meto primera y con el embrague apretado gira pero no con velocidad. Tambien con el motor en frío sin caballete meto primera y se cala, la dejo que caliente vuelvo a meter primera y sin problemas. Debo decir que monto un aceite mineral 20/50 y los discos recien montados. Salu2.
Título: Es normal...
Publicado por: PiniWini en Marzo 25, 2009, 04:08:16 PM
He leído de un tirón todo el post y ME HABÉIS ESTRESAOOOO !!!!
:lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Se os va la pinza muchoooo !!!!
:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:
Aunque se agradece pq se aprende mucho leyéndoos ... (si consigues extraer la teoría del resto cuando se os va la pinza ...  :risa3: )
Título: Es normal...
Publicado por: Nebari en Marzo 25, 2009, 04:35:13 PM
Cita de: "D_rago"Hola! Yo doy por normal que la rueda gire con el caballete central puesto, meto primera y con el embrague apretado gira pero no con velocidad. Tambien con el motor en frío sin caballete meto primera y se cala, la dejo que caliente vuelvo a meter primera y sin problemas. Debo decir que monto un aceite mineral 20/50 y los discos recien montados. Salu2.

Ves????? Eso ya no es normal. Quiero decir que no es normal que en frío y con las dos ruedas en el suelo se cale al meter primera. Sobre todo si los discos están recien cambiados.

No sé si la R-24 lleva el embrague hidrualico, si es que no deberías mirarlo y destensar. Si es que sí, debe de haber algún problema de montaje del embrague.

O eso creo  :cagada:
Título: Es normal...
Publicado por: FERNVFR en Marzo 25, 2009, 05:55:50 PM
Cita de: "Nebari"
Cita de: "D_rago"Hola! Yo doy por normal que la rueda gire con el caballete central puesto, meto primera y con el embrague apretado gira pero no con velocidad. Tambien con el motor en frío sin caballete meto primera y se cala, la dejo que caliente vuelvo a meter primera y sin problemas. Debo decir que monto un aceite mineral 20/50 y los discos recien montados. Salu2.

Ves????? Eso ya no es normal. Quiero decir que no es normal que en frío y con las dos ruedas en el suelo se cale al meter primera. Sobre todo si los discos están recien cambiados.

No sé si la R-24 lleva el embrague hidrualico, si es que no deberías mirarlo y destensar. Si es que sí, debe de haber algún problema de montaje del embrague.

O eso creo  :cagada:

hombre no se, la mia por lo menos al arrancar por la mañana le cuesta mantener el ralenti, solo hasta que salgo del garaje, luego ya lo mantiene pero esta mas bajo que cuando se ha calentado. al estar mas bajo el ralenti yo no veo tan raro que al meter primera la moto se pare... eso si repito nada mas arrancarla por la mañana. :roll:
Título: Es normal...
Publicado por: Vfrlopez en Marzo 25, 2009, 06:39:07 PM
Cita de: "Nebari"
Cita de: "D_rago"Hola! Yo doy por normal que la rueda gire con el caballete central puesto, meto primera y con el embrague apretado gira pero no con velocidad. Tambien con el motor en frío sin caballete meto primera y se cala, la dejo que caliente vuelvo a meter primera y sin problemas. Debo decir que monto un aceite mineral 20/50 y los discos recien montados. Salu2.

Ves????? Eso ya no es normal. Quiero decir que no es normal que en frío y con las dos ruedas en el suelo se cale al meter primera. Sobre todo si los discos están recien cambiados.

No sé si la R-24 lleva el embrague hidrualico, si es que no deberías mirarlo y destensar. Si es que sí, debe de haber algún problema de montaje del embrague.

O eso creo  :cagada:

+1  :ok1:  (escueto)

salu2
:uvves:
Título: Es normal...
Publicado por: D_rago en Marzo 25, 2009, 10:24:59 PM
EOOOOO! Que he puesto que lo hace en frío, luego va de lujo. He pensado que es por el aceite pero si me equivoco no teneis nada mas que decirlo. Salu2.
Título: Es normal...
Publicado por: D_rago en Abril 18, 2009, 05:23:14 PM
Hola! Es normal. Me he fijado y lo hace en frío porque se quedan los discos pegados y según se va calentado el aceite se van soltando, lo demás esta todo en su sitio y con su par de apriete. Salu2.
Título: Es normal...
Publicado por: holleros en Abril 18, 2009, 05:32:08 PM
Lo dicho.  8)

(http://yelims2.free.fr/Faim/Faim03.gif)