Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: pasionvfr en Noviembre 06, 2004, 03:35:39 PM

Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: pasionvfr en Noviembre 06, 2004, 03:35:39 PM
Mi comentario va dirigido, sobre todo, a los propietarios del modelo 98-01 ya que la v-tec no sé si tambien le sucederá.

Me refiero a que cuando se circula a muy baja velocidad (5-10 Km/h) a un regimen de giro entre 1500-2500 rpm. en marchas cortas, me resulta dificil conducir la moto sin tener que coger constantemente el embrague debido a los "coceos" que produce el motor.

Llevo en estos momentos 43000 Km. y no me había sucedido con tanta intensidad hasta que este fin de semana pasado al ir al GG.PP de Valencia y meterme en las colas que se forman a la entrada y a la salida del circuito, es aquí donde lo he notado un montón.

Será que requiere ya de algún tipo de revisión la inyección, o no tendrá nada que ver.

Gracias compis, y saludos en V´sss FR´sss. desde Alicante.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 06, 2004, 03:57:38 PM
Has comprobado que sea del kit de arrastre y no del motor, piñón de ataque, corona y cadena. Con esos km, si no los has cambiado nunca, dependiendo del mantenimiento que le hayas dado, no tiene que quedarle mucho y sus síntomas empiezan por lo que estás contando. Para ir descartando cosas haz la prueba con la cadena bien engrasada y tensada, échale un ojo a los dientes y nivel de estirado de la cadena y que sea regular en todos los tramos.

Has visto la kdda Crevillente en tu tierra, apúntate y conoces a gente del club. Saludos.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: SkR en Noviembre 06, 2004, 04:28:00 PM
A bajas velocidades no es raro tener que ir pillando embrague... sobre todo si te obligan a ir a esas velocidades en las que en primera vas largo y en segunda vas corto... pero yo creo que las cosas deben ir por donde dice V... yo compré la moto con el kit de arrastre algo tocado, y notaba vibraciones y algunas historias. Estaba estirada la cadena... En cuanto lo cambié todo volvió a ser suaaaaaveeee ;)
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 06, 2004, 05:18:48 PM
Pues yo q vengo de una CBR 600 RR lo he notado un monton en la VFR. Yo creo q es la configuracion en v. Y la mia esta nueva y es la VTEC.

No va tan fina a muy bajas vueltas como un 4L, aunque me guste muchisimo la moto y por encima de 3000 vueltas va como la seda, y el sonido es una delicia.[/b]
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 06, 2004, 05:22:03 PM
Manolo mañana lo veremos, a ver si es que te han dejao la cadena con mucha holgura, que esas cosas que dices en otros mensajes, me suenan muy extraño para ser casi nueva y con poco km. Lo dicho, mañana le echamos un vistazo, a ver si es que hay algo por ahí que no está bien.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 06, 2004, 05:48:07 PM
OK mañana lo vemos, Juan Antonio. De todos modos está bien de tension de la cadena, q a lo mejor es lo primero q querias mirar. Además me hicieron en el concesionario oficial hace mes y medio la revision de los 1.000 km y todo esta ok segun ellos.

Yo creo que soy un chinchoso, muy delicado, y q la V es asi, es perfecta y tiene esa peculiaridad debido a la configuración del motor. Lo que hago es llevarla sólo en las relaciones velocidad-marcha en q la moto va cómoda, y por supuesto no dejo que la cadena vaya pegando tirones. :wink:  :wink: Eso es muy desagradable.

La primera V q he probado nunca fue la de valvulillas, y me llamo la atencion exactamente lo mismo.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 06, 2004, 05:53:50 PM
Cita de: "granadino"OK mañana lo vemos, Juan Antonio. De todos modos está bien de tension de la cadena, q a lo mejor es lo primero q querias mirar. Además me hicieron en el concesionario oficial hace mes y medio la revision de los 1.000 km y todo esta ok segun ellos.

Si yo te contara la de cosas que le ha pasao a la gente después de decirle en el taller eso mismo. En fin tú mismo dices que te la dejó Valvu parecía otra moto, ya hablaremos.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Nebari en Noviembre 06, 2004, 06:10:57 PM
Pues yo estoy con SKR, a esas velocidades ..... mu fina tiene que ir la moto de TODO para que no de un solo tirón y haya que ir cogiendo el embrague.

Serán las moderneces de la inyección  :think:  :think:
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 06, 2004, 06:41:43 PM
Q no V q la de Valvu iba igualita.
Mañana hablamos.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 06, 2004, 06:43:52 PM
Yo creo q se juntan tres factores

1-configuracion en V
2-mayor cilindrada q mi referencia cbr 600
3-que soy muy delicado con estas cosas
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: salvavfr en Noviembre 06, 2004, 08:56:56 PM
Cita de: "Nebari"Pues yo estoy con SKR, a esas velocidades ..... mu fina tiene que ir la moto de TODO para que no de un solo tirón y haya que ir cogiendo el embrague.

Serán las moderneces de la inyección  :think:  :think:
Pues a mi me pasa lo mismo tanto en la V como en la Susi, y seguro que de la cadena no es, son motos que por su configuracion dan esos tironcitos, yo creo que es normal.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 06, 2004, 09:23:23 PM
Manolo, Manolo, no me seas pillín que cuando probaste la de Valvu no decías esas cosas y por tu boca nada más que salían alabanzas.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 06, 2004, 09:41:12 PM
Cita de: "salvavfr"
Cita de: "Nebari"Pues yo estoy con SKR, a esas velocidades ..... mu fina tiene que ir la moto de TODO para que no de un solo tirón y haya que ir cogiendo el embrague.

Serán las moderneces de la inyección  :think:  :think:
Pues a mi me pasa lo mismo tanto en la V como en la Susi, y seguro que de la cadena no es, son motos que por su configuracion dan esos tironcitos, yo creo que es normal.

La próxima vez que engraséis la cadena, con la moto en el caballete central meter una marcha y girar la rueda, ya veréis como tiene una holgura de entre 5-15º, y no sólo es debida a la que tiene que tener la cadena sino que el piñón de ataque también gira unos grados, por diseño se ha dispuesto así y es necesario para el funcionamiento del cambio, para evitar que se rompa por los latigazos que siempre da la cadena por su holgura, y esta depende de la distancia entre el eje del basculante y el piñón de ataque, de manera que a mayor distancia, mayor holgura, pues al oscilar el basculante tensa y destensa la cadena y podría romperla. Precísamente al ir combeando la cadena a baja velocidad provoca ciertos tensados y destensados que con la holgura citada provocan eso de lo que habláis y hay que adaptar la forma de conducción a ello, tambien cuando cambias de marcha, dependiento de como le pille entre dientes también te puede pegar un pequeño clack por la holgura, y si cambias rápido evitando que se despeguen los dientes no notarás holgura alguna, pero es que es así y punto.

Prácticamente cualquier moto con cadena la tiene, por que es necesaria, si queréis que se parezca a un coche y que en primera con el embrague suelto, la moto vaya sola, compraos una BMW que lleva tramisión como una lata y no se dan esas holguras, aunque con el tiempo va cogiendo algo.

Desde un principio he descartado y supuesto estas pequeñas irregularidades cuando vas prácticamente a ralenti provocadas por esta holgura natural, ya eran tenidas en cuenta y se hablaba de un traqueteo inusual que no había aparecido antes, típico de problemas en el kit de arrastre.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: salvavfr en Noviembre 07, 2004, 08:20:19 AM
Pues es una explicacion, pero lo que entendi era eso los tironcitos que da cuando vas depacito en primera.
De nueva que todo esta ajustadito no se nota tanto, pero a mediad que vas haciendo kms. y se va ajustando, estirando, desgastando las piezas es cuando empiezan a salir estas cosita, que para mi son normales.
En todas las motos que he tenido me hacian el mismo traqueteo, que no golpes, que en  la VFR.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: pasionvfr en Noviembre 07, 2004, 05:01:26 PM
Juan Antonio descartado el tema de la cadena en mal estado puesto que cambié en kit completo hace apenas 2000 Km.

Por lo que comenta el resto de la gente, he terminado llegando a la misma concluisión. La configuración del motor en V es seguramente el mayor motivo de este tema y el habérseme acentuado con el paso de los kilómetros seguramente será por el desgaste general que se va produciendo en el motor.

La duda que me queda, ¿cuando sabemos que la inyección necesita de una puesta a punto? ¿Que notaría en la moto? ¿Qué anomalias tendría en el funcionamiento?

Yo de momento no noto nada como ahogos, tirones una vez la moto va lanzada. Nada.

Alguien ha revisado alguna vez la inyeccion, y que tal? ¿cambia?

Saludos en V´sss FR´sss   (SOIS GENIALES)
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Kurgan en Noviembre 08, 2004, 09:39:19 AM
Cita de: "granadino"Pues yo q vengo de una CBR 600 RR lo he notado un monton en la VFR. Yo creo q es la configuracion en v. Y la mia esta nueva y es la VTEC.

No va tan fina a muy bajas vueltas como un 4L, aunque me guste muchisimo la moto y por encima de 3000 vueltas va como la seda, y el sonido es una delicia.[/b]

Sasto! Estoy contigo...  :wink:
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 08, 2004, 10:36:44 AM
Bueno a mi lo que me ha pasado es que a veces a poca velocidad he puesto una marcha mas de la cuenta, y el motor iba a menos de 3000 vueltas mas o menos, y tironeaba, bueno  mas bien el pop pop pop de tractor, si en esa situación va algo destentada la cadena, los tirones que pega la moto pueden ser considerables, quizas (y es una elucubracion mia),  es que esta configuracion de motor tenga mas par que un 4 en linea y por eso al ser las pistonadas mas fuertes a bajas vueltas repercuta mucho en la trasmisión, y como la cadena este pelin destensada  los latigazos deben ser finos. Tube una zzr600 y no me pasaba pero claro el par a bajas vueltas era considerablemente menor.
A mi gusto este motor empieza a ir redondo  a partir de 3000 vueltas  mas o menos, por debajo, simplemente se mueve, claro que la zzr600  por debajo de 3000 iba redondo..pero... hasta las 6000  na de na. la V a 4000 ya se mueve ligerita.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 08, 2004, 03:36:44 PM
Yo sólo digo una cosa, a 3000 rpm, el cigueñal gira a 50 rev por segundo,  si así sois capaces de detectar las irregularidades de la pistonaasss el motor, es que sois muy pero muy finos. Otra cosa són los molinillos de 600cc que pueden llegar a alcanzar las 15-16.000 rev y la más mínima irregularidad catantaría de lo lindo, y por ello llevan ejes de equilibrao que giran al doble y al triple que el cigueñal, de ahí que sean tan finos a bajas vueltas, pero aún así se quedan sin par y llevarlos a 2-3000 rpm en marchas largas 5º-6º y abrir gas me parece forzar el motor y no saber aprovecharlo, los motores Japonenes hay que revolucionarlos para exigirles potencia es así por diseño.

Lo del bache que se elimina al quitar las sondas, es al ir saliendo y acelerando suave y progresivamente en 1º o 2º. Si dejas que la moto se te caiga por debajo de las 4000 rev en marchas altas, y que el motor al abrir gas no vaya tan fino, no es problema de diseño que a 60 vueltas por segundo de cigueñal es dificil de notar, sino que el motor te está pidiendo que bajes una marcha por lo menos, y en vez de reforar el encendido lo que hace es debilitarlo el módulo electrónico (todas desde el año 87 llevan encedido electrónico también las de carburadores, así que mas o menos todos los modelos lo hacen), que no puede manterner ese desarrollo y todo el conjunto cambio-cadena va forzado y te pide a gritos que le bajes una marcha, pero eso no es un bache que es el título del post, sino subir unas cuantas cuestas en bici y ya veréis como lo entendéis y empezais a bajar plato y subir piñón, sino no hay manera. Como ya dije, si queréis ir a bajas vueltas, casi a ralentí y que la moto tire, para eso están las harleys con cilindros grandes que aguantan mucho mejor esto y no hay que abusar tanto del cambio, los motores Japoneses de varios cilindros y cilindradas pequeñas de menos de 1000cc son así, hay que revolucionarlos, sino no tiran, dan su pontencia a base de conseguir más rpm. No le echeis la culpa al motor en V, que si bien tiene dos cilindros en V, pero también otros dos opuestos que compensan y encima a 90º que se anulan fuerzas y momentos de segundo orden, sino le habrían puesto uno en línea a la V que es la moto insignia de Honda, nada tiene que ver con los bicilindricos en V a 60º de Aprília que de ahí lo que os han contado de los motores en V, pero ese motor no se parece nada al nuestro, ni en cilindrada, ni disposición de motor ni nada de nada.

Hay páginas en inglés Holandesas y Japonesas que hablan de todo esto, concrétamente de los baches de la Vtec, eso del 25% de gas y demás ... , como ya dije es sólo copiar y pegar de otras páginas y que comparto al haberlo comprobado en mi moto y si lo pongo aquí es porque a más de uno le ha servido de ayuda, no por querer hacerme el listillo ni nada por el estilo, que el que me conoce sabe que justo lo contrario y tengo muchos defectos, pero unos de ellos no creo que sea ese. Me gusta debatir sobre nuestra moto y que cada uno aporte sus opiniones, que creo que  para eso está el foro y jamás he dicho que mi palabra vaya a misa y si alguna opinión me la rebaten con justificados argumentos técnicos, no porque sí, estoy de acuerdo en modificar lo dicho, que sólo soy un aficionado que le gusta conocer las máquinas que maneja, nada más.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 08, 2004, 04:24:12 PM
Bueno yo me referia con lo de por debajo de 3000 vueltas, a 1º  ó segunda a lo sumo, en 5º ó 6º  supongo que la moto se calaria, (no tengo la minima intencion de verificarlo, povesita), yo me refería a una sensacion cuando has dejado caer mucho de vueltas la moto en 1ª ó 2ª  a lo sumo,  en la entrada de una horquilla, y parece que vas contando las pistonadas, no se es una sensacion que no la he tenido con ninguna otra moto aunque no son muy comprables,  puesto que quitando la zz600 las otras 3 4T, han sido cacerolos monocilindricos enduro(digo cacerolos por la cacerola de cilindro, 500 y 600cc con un solo cilindro) y las demas eran 2T.
En cuanto a lo que dices de que podamos pensar que eres un listillo, solo te dire una cosa, a veces entro en el foro solo para leer que nos cuantas de de nuevo sobre nuestras niñas, pues se nota que las conoces muy bien y siempre es bueno leer a alguien que conoce bastabte mas que tu sobre un tema, te ayuda a salir de errores a veces o a confirmar impresiones otras , a veces descubres cosas de las que no tenias ni idea que fueran asi, asi que por mi parte, sigue en tu linea  que me parece perfecta
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 08, 2004, 09:17:55 PM
Juan Antonio, yo estoy con Jaso VFR si no es con la moto en 5ª, es en 1ª o 2ª a pocas vueltas, tironea en plan tractor, el motor no entrega la potencia tan amablemente como un 4L.

Para confrontar opiniones, le he preguntado eso mismo, q por que pasa técnicamente o si son paranoias, a Antonio Mª el del consultorio de SM 30. Cuando me conteste lo pongo aqui y a ver q pensais, ok? :roll:
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 09, 2004, 01:33:37 PM
Manolo, pues nada a mí esas cosas no me las hace, quizás influya algo que le tengo cambiados escapes y algunos retoques a la inyección, no sé, pero no creo. Lo de marchas largas 5º 6º es en una situación normal en llano, en pendiente marchas largas pueden ser perfectamente 3º o 4º, incluso 2º si la pendiente es muy pronunciada, yo desde luego con el motor caliente saliendo en parao en 1º o 2º cuando están calientes los colectores, al pasar por las 2-3000 4-5000 6000  me pegaba unos ligeros baches, sobre todo con los escapes de casa, como si el motor se quedara momentáneamente sin fuerza para recuperarse unas décimas de seg después y si le quitaba las sondas ya no lo hacía, salia de forma progresiva y aunque el par es menor a esas vueltas, no notaba ningún bache, que es de lo que se hablaba en el post más abajo relacionado con este, lo digo porque lo he comprobado en mi moto, nada de mirar curvas de gráficas de par ni cosas de esas, que cada banco da una distinta, subido encima de la moto.

Espero noticias a ver que dicen los expertos, pero recuerda que muchas revistas tienen simpatía hacia ciertas marcas, y es raro que en una publicación se hable mal de Honda que es la madre del cordero y menos de la VFR. De todas formas has pensado lo que dije de que a 50 vueltas por segundo de cigüeñal (3000rpm) notar las irregularidades del pistón, hay que ser muy fino, no crees.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: rossa91 en Noviembre 09, 2004, 02:55:26 PM
Juan Antonio...sabes un montón tío, comparto tus esplicaciones...sólo una cosa he hechado de menos.....el calado del cigüeñal no favorece, también, que esas situaciones de traqueteo aparezcan antes?.

Lo que dice Juan Antonio, sobre la caida de vueltas es verdad y a mí me pasa en horquillas, cómo a esplicado Jaso, y siempre lo he achacado a un error mio en el manejo del cambio...para evitar eso tendriamos que hablar de un motor grande y ''relleno'' de par a bajas rpm...en las revistas lo llaman elasticidad
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 09, 2004, 03:41:55 PM
Bueno esta mañana he salido a dar una vueltecita  y me he dado cuenta que mis recierdos de la VFR rodando entre 1000 y 25000 RPM  no eran dell todo correctos.he conseguido no tar ciertos tironeos  pero solo a 15km/h en primera  a 1500vueltas  y abriendo mas de medio gas.,. tironea  se notan las explosiones  pero solo si abres mas de la cuienta   yendo bajisimo de vueltas  y  a mucha ccargarecurdo qeu si me daba tirones al principio la moto, pero nueva  okm   y ademas despues de 10 años sin montar en m oto y llevando un diesel turbo cdi...  amos que a 2000vueltas el trasto va a 130 en sexta con el motor redondo, es decir  arrastrava vicios del coche cuando pille la vfr y claro  a veces entraba con marchas excesivamente largas  ahora ya no me poasa  y para que me pasara y comprobar.. he tenido que forzar..   SI el kist de arastre esta bien  y bien tensado no tironea  eso si a bajo regimen  con el motor en v  se pueden contar las explosiones  no como 4 en linea, que a igualda de cilindrada  es mas lineal pero con muchos menos bajos, ademas en la btec  seguramente as pistonadas las marque mas por que tierne bastante mas par  abajo qeu una 16 valvulas clasica, al menos esto es lo que me  ha parecido a mi despues de la vueltecita de esta mañana-
Por cierto V  si te apetece comerte el coco como me lo estoy comiendo yo  ahi va una averia rara,  en la sherco 4.5 a motor parado el embrague idraulico, perfecto, cuando ponfo el motor em marcha empieza a perder embrague  hasta que la m,aneta se queda flaccida total..  apago el motor  y rse recupera..  !!!!!!  me tiene con un mosqueo el hjoio embrague, lo he sangrado y na.... y en el taller  tambien estan moscas  jjejeje van a llamar a fabrica  a ver qeu dicen.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 09, 2004, 04:18:01 PM
Jaso ahora ahora te comprendo un poco mejor, sólo una cosa, nunca se puede comparar una lata con una moto, y menos un diesel, que son de cilindradas mucho mayores, más del doble y debido a la elevada compresión que necesitan para que explote la mezcla de gasoil y aire, tienen una carrera mucho más larga que un gasolina (sobre todo de motos que son de carrera corta para conseguir más rpm), y por tanto los diesel tienen mayor brazo (mayor codo de cigüeñal) y con ello mayor par y más estable, eso sí como la oscilación del pistón es mayor (mayor carrera) cogen menos rpm, aparte de ser más pesados por constitución, y el par en baja no hay ni punto de comparación. Esto con la llegada de la electrónica y el Common Rail (dCi, CDI, CDTI, SDi, JTD, ...) está cambiando y al inyectar el combustible a muy altas presiones la relación de compresión puede bajar y no es necesario relaciones carreras diámetro tan grandes, y con ello conseguir mas vueltas y más potencia a la vez que se optimiza el consumo y si un motor 1.9 TDi de hace unos años con bomba rotativa mecánica era dificil que pasara los 90CV, hoy es normal hablar de 120-130CV, con la misma cilindrada gracias a la llegada de estos nuevos sistemas electrónicos.

Tú disfruta de tu moto, que tienes una máquina, con un motor en V que ya quisieran muchos, un V4 a 90º el motor insignia de honda y que pronto pasará a V5 no solo en esta moto sino las futuras deportivas de Honda a imagen y semejanda de la RC211V5 de MotoGP. Si hubiesen notado la más mínima irregularidad en el giro del motor hubiesen descartado los motores en V por los en línea que son más económicos de fabricar pues es una sola bancada y no la tendencia contraria que se está siguiendo.

Yo por lo que estáis diciendo, creo (y es sólo una opinión), que dejáis caer de vueltas el motor, cae el par, este no puede con el par resistente y las holguras que tiene que llevar el conjunto cadena-cambio provocan los tironcitos esos de los que hablais, pero como ya he dicho, no creo que a 3000 rpm notéis las irregularidas de las expansiones del pistón, pues el cigüeñal gira en esas circustancias 50 vueltas por segundo, 50*60 seg= 3000 rev por minuto, ya el cine trabaja a 24 fotogramas por seg y no los podemos diferenciar y nuestro ojo hace la media y así crea el movimiento, pues para notar esto. Ten en cuenta que si hubiera la más mínima irregularidad en el giro del motor, con tener el embrague cogido o ponerla en punto muerto y subirla de vueltas a 3000 rpm ya se debería notar esos traqueteos de los que hablais, pues en teoría según decis debería ser un traqueteo provocado por el motor, pero a que entonces no lo hace y pasa por las 1500 2000 3000  vueltas suavecito como un reloj, si acaso a ralentí si sois finos podéis notar algo la inestabilidad debida a la alta relación de compresión y por ello una moto tiene de ralentí medio 1200rpm mientras un coche casi la mitad 700-800rpm, pero a 3000 y a 50 por seg, creo que hay que ser muy fino para apreciarlo y si hubieran esas irregularidades donde más se notarían por vibraciones serían en altas rev.


Jaso revolucionala un poco más que no le pasa nada, estos motores están pensados así, olvídate de las latas que son otro mundo, y para acelerar mejor que estires el motor a 8000rpm y cambiar, que no cambiar enseguida a 3-4000 rpm sin subir y entonces abrir gas y  que se te quede el motor sin par, no me extraña que haga cosas raras, pues el motor no puede (ya os he comentao lo de la bici y subir cuestas que no falla) y es su forma de pediros que le bajéis una marcha, que la presion media efectiva sobre el conjunto pistón-biela-cigüeñal es muy alta y no puede mantener las vueltas, así sufre el motor más que de otra forma revolucionándolo. Yo desde luego por mi forma de conducción no me pasa (y yo no soy ningún experto, pero es lo que me pide el motor, por eso llevo los escapes abiertos, para que hable y oirlo) y lo más que he llegao a notar son los baches que se quitan al soltarle las sondas, de los que hablé.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 09, 2004, 05:00:31 PM
Cita de: "rossa91"Juan Antonio...sabes un montón tío, comparto tus esplicaciones...sólo una cosa he hechado de menos.....el calado del cigüeñal no favorece, también, que esas situaciones de traqueteo aparezcan antes?.

Juan Ma, yo también tuve una V del 91 como la tuya, la entregé con 70.000km como sabes, y tampoco notaba esas cosas, eso sí, después de un tramo largo de curvitas con subidas y bajadas, termino con la mano izquierda hecha polvo de tanto cambiar y llevarla siempre en las rev óptimas. Ten en cuenta que esto es un motor en V, sí, pero un V4, no un V2 y encima a 90º que se anulan muchas cosas. A 3000 rpm 50 rev por seg, cada dos vueltas de cigüeñal se completa el ciclo de 4T y a lo largo de esas dos vueltas se han tenido que dar las cuatro chispas de los cilintros desfasados entre sí, por lo tanto a 50 rev por seg se dan 100 chispas por seg, dos por vuelta, cuatro cada dos vueltas, 100 expansiones por seg, si eres capaz de notar la irregularidad de cada bajada de pistón así, me parece una pasada, como ya he dicho muy fino hay que ser. Es mi opinión claro, tan respetable como cualquier otra.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 09, 2004, 10:56:38 PM
Nada tranquilo   que eso me pasaba al primcipio, me habia desacostunbrado a la moto y tenia la tendencia del diesel pero eso ya esta superado..  cuelo ir entre 4 y 7mil.. al guna vez subo a 8mil para qeu se vayan ajustando las otras 4 calvulas del btech  jejejepero incluso entre 5000-6700 en carreteras de curvas es divertidisima  jeje, eso si una cosa qeu se me ha pegado de la moto de enduro es el manejo del pulo, que con 53 cv, 100kilos de moto neimaticos de tacos y el terreno, tierra,..pues  o le pillas el tacto al 2tiempos  o no televantas del suelo  jejeje, quizas por eso ahora ya no noto ningin bache hasta el vtech,..los baches pueden ser efecto de la apertura rapida del puño y los calculos de la centralita y  qu ela hacerlo mas progresivo y suave  le de tiempo   ajustar mezclas y  desaparezca el famoso bacjheu qeu hablaban en otro posit  a las 2400  u 3mil y pico?? no lo e pero yo anora noto ya el motor muy linial, menos la sensacion fr vacio que da cuando entra el vtech, eso si  no se que hay mas aya de las 8mil..( de momento solo tengo 5400km, no tengo prisa porsubirla a 11000 vueltas)
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 09, 2004, 10:59:28 PM
Jo no puiede ser  esto de  "forear"  de macanicas crea adicion  jajajajaja, por cierto V  si no has encontrado los libos de taller, al final en una libreria de madrid lo he encoontrado el de la VTEC del 2003-2004, tambien toenian de todos los modelos anteriores.em compre el de la vtec
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: rossa91 en Noviembre 10, 2004, 09:12:28 AM
Cita de: "rossa91"Juan Antonio...sabes un montón tío, comparto tus esplicaciones...sólo una cosa he hechado de menos.....el calado del cigüeñal no favorece, también, que esas situaciones de traqueteo aparezcan antes?.

Juan antonio, te has molestado? lo dicho iba en serio...no hay ninguna ironia en mis palabras.  :twisted: Aunque mis conocimientos mecánicos son muy básicos..he leido mucho,  te leo a tí y se que teçóricamente estás mu puesto...y eres un alivio para el resto de los mortales  :wink:
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 22, 2004, 09:56:24 PM
Hola

Ya me ha contestado Antonio Mª Muñoz, el experto del consultorio técnico de Solo Moto 30. Le pregunté, que por qué la V no era tan redonda y ordenada como una 4 en linea, a pocas vueltas. Eso lo noté yo clarísimamente la primera vez que monte en una V, la de valvulillas. La mia, idem.

Pues tiene su razon tecnica, es un hecho que esta ahi. Es una particularidad de nuestras niñas, que a mi me chocaba al principio y no me gustó, pero ahora ya forma parte de su encanto.

Os copio su respuesta. El tio es muy amable y sabe un huevo, sin menospreciar a nuestros cocos paticulares (eh, V?):



"Se trata simplemente de un problema de irregularidad del par motor. Verás,
cada cilindro realiza un trabajo sobre el cigüeñal que puede ser positivo o
negativo, y por supuesto mayor o menor dependiendo del momento del ciclo.
Así lo hace una moto con motor de un solo cilindro. La manera de ir
consiguiendo un par motor cada vez más plano, es decir, más parecido al de
un motor eléctrico, es dividir la cilindrada total entre varios cilindros.
Así, un seis cilindros suele ir más fino que un cuatro, etcétera. Pero
tratándose en este caso de dos tetracilíndricos, el misterio está en otra
parte... No sólo influye el número de cilindros, sino también la
equidistancia entre explosiones, que en los cuatro cilindros en línea es
perfecta, esto es, hay una explosión cada 180 grados de giro del cigüeñal,
es decir, 180-X-180-X-180-X-180-X. Sin embargo en la VFR, por ser un motor
en V, esto no puede ser así, y resulta ser A-(360-A)-A(360-A)... siendo A el
ángulo de la V. Para un motor de cuatro cilindros en V a 90 el calado es
90-270-90-270, es decir, las explosiones "se juntan" en grupos de dos, y
este grupo "se separa" del grupo siguiente, por lo que la regularidad tiende
a parecerse en efecto más a la de un bicilíndrico corrientita
, aunque sin
llegar a ello, claro. Esto hace que la marcha del motor sea más ruda, y eso
es algo que se hace especialmente patente a muy bajas revoluciones, donde
las inercias no pueden enmascararlo por ser demasiado pequeñas frente a las
explosiones."

Hala, saludos  
_________________
Socio 7.224 de la Mutua Motera.
Y tu, ¿a qué esperas para apuntarte?
Un saludo en V
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Uve en Noviembre 23, 2004, 05:11:16 AM
A ver no iba a contestar pero por alusiones y sin que sirva de precedente, me veo en la obligación.

Vamos a ver, para empezar el orden de encendido del que se habla está mal, no sé de que manga se ha sacao pero no es 90-270-90-270 ni de coña, sino según el service manual de la Vtec es este, que es otra cosa muy distinta y no tiene nada que ver:

VFR 800 FI VTEC Service Manual 02-04.pdf
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/Service%20Manual%20Vtec.jpg)

Por si fuera una errata, lo he mirado tambien en el Service Manual de los modelos 98-01 y 90-97, siendo el mismo, por lo que ya creo que está casi contestado el tema, si en lo más básico fallamos pa qué seguir. Además todo esto es geométricamente y en la realidad hay que añadir más cosas, como los avances de encedido en el que salta la chispa (y por tanto la expansión efectiva) que el módulo electrónico varía contínuamente varios grados en función de los parámetros del motor como rpm y carga, que en la realidad todo es más complejo y todo motor lleva ajustes y equilibrados internos muy complicados de entender, por eso no todo el mundo hace motores, sólo unos pocos y con maquinaria muy sofisticada, y que los ingenieros de Honda, en su moto insignia, la VFR, han cuidado hasta el más mínimo detalle, emblema indiscutible de la finura de Honda de la que tanto se habla, y simplemente no me creo que los motores en V de Honda tengan irregularidades de giro, porque símplemente no me lo creo (a ver si este año Honda a perdido el título de MotoGP por eso :lol:, que no se entere Biaggi que lo pone como excusa :risa2:, si es que no se os puede dejar solos), después de casi 20 años en el mercado que lleva la VFR y muchas otras motos también con motor en V, sería algo muy sonado que los motores en V de Honda tuvieran tranqueteos (la competencia estaría deseando) o tirones como un tractor, como habláis y cosas raras de esas, vamos anda ya, ahora me cuentas una de indios, o mejor no, que estos van en caballo y sí que tienen traqueteos de verdad, ya quisieran pillar un motor en V :lol:.

Me resisto a creer que Antonio Mº Muñoz todo un experto del consutorio técnico del SM30, al que respeto y tengo profunda admiración, halla cometido tal error, he estado mirando la revista de este mes y de diciembre y no veo tu consulta por ningún lado, dime página y lugar a ver si así porque no veo nada relacionado. Lo digo para contrastar con todos los datos, pregunta y respuesta completa, pues si se saca de contexto la respuesta y se extrae sólo lo que queremos oir, se puede adaptar a muchas preguntas según la situación.

De todas formas (y no te enfades Manolo que lo digo con cariño  :wink: ), tiene pinta de ser la típica respuesta engañabobos para callar la boca a aquellos que dan mucho follón y convencerlos más psicológicamente que otra cosa, con la típica respuesta de un V2 de los motores antiguos que mucho distan de los actuales. Lo digo sin acritud, no te mosquees que va con cariño, pero es que me lo has puesto a webooooo :lol:.

Ten en cuenta también que habla de muy bajas rev, y eso significa rev de ralentí, cuando Manolo hablabas de 3-4000rpm, que en un motor que a las 8000 y pico rpm da el máximo par y a las 10.000 rpm la máxima potencia (Nada tiene que ver con el molinillo que tenías antes capaz de alcanzar más de 15000rpm), las 3-4000rpm son más bien medias-bajas, no muy bajas, que como ya he dicho eso es raléntí y en ralentí prácticamente todos los motores tienen algo de inestabilidad ya que son las rev justas para que no se pare, y menos aún las muy bajas rpm sean una zona utilizable de potencia del motor.

Me gustaría también, saber cual es la repuesta ante los cálculos que hice en un mensaje anterior, y de los que no dices nada, por lo menos que alguien los rebata con una demostración teórica, no porque sí:

Cita de: "V"Juan Ma, yo también tuve una V del 91 como la tuya, la entregé con 70.000km como sabes, y tampoco notaba esas cosas, eso sí, después de un tramo largo de curvitas con subidas y bajadas, termino con la mano izquierda hecha polvo de tanto cambiar y llevarla siempre en las rev óptimas. Ten en cuenta que esto es un motor en V, sí, pero un V4, no un V2 y encima a 90º que se anulan muchas cosas. A 3000 rpm 50 rev por seg, cada dos vueltas de cigüeñal se completa el ciclo de 4T y a lo largo de esas dos vueltas se han tenido que dar las cuatro chispas de los cilintros desfasados entre sí, por lo tanto a 50 rev por seg se dan 100 chispas por seg, dos por vuelta, cuatro cada dos vueltas, 100 expansiones por seg, si eres capaz de notar la irregularidad de cada bajada de pistón así, me parece una pasada, como ya he dicho muy fino hay que ser. Es mi opinión claro, tan respetable como cualquier otra.

Cuando algo se rebate, ahí que explicar cláramente los puntos en los que se falla, no decir que es así porque sí, sino contrastado con un fundamento teórico. Si a 3000rpm con las 100 expansiones por segundo calculadas del V4, se es capaz de apreciarlas en la moto hasta tal punto de hablar de un traqueteo parecido a un tractor como hablabais algunos, que quereis que os diga, cambiar de camello :risa7: por que no me lo explico, por lo menos que lo achaqueis a irregularidades del motor y no de transimión, cadena o coducción en régimen indadecuado. Ya dije lo del cine 24 fot por seg el ojo no los puede detectar, otro ejemplo más, la frecuencia de la corriente eléctrica alterna que llega a nuestras casas es de 50Hz(50 ciclos por segundo) y nadíe ve a las bombillas parpadear, aunque en realidad se produce pero no somos capaces de detectarlo. En la ciencia algo es cierto si tiene una explicación argumentada, no porque sí, mientras nadie pueda demostrar lo contrario o rebatirlo con argumentos técnicos demostrables que echen abajo lo anterior, se toma como cierto. Un ejemplo lo tienes con la velocidad de la luz, que teóricamente según demostró matemáticamente Albert Einstein a principios del siglo pasado, no se puede sobrepasar, sin embargo si hubíerais estado mas tiempo en Calar Alto, sabrías que en estos observatorios astronómicos están contínuamente midiendo velocidades a las que se alejan galaxias, nebulosas, quasares y demás, superiores, incluso algunas hasta 10 veces la velocidad de la luz, medidas por efecto doppler (desplazamiento al rojo) y que a día de hoy nadíe ha podido dar una explicación y fabricar una teoría que rebata los postulados de Einstein, que por ahora en los libros de Física se siguen aceptando las teorias de este físico mientras nadie desmuestre lo contrario con una teoría argumentada que rebata lo anterior.

(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/6_calar.jpg)

(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/1_calar.jpg)

En fin, no le deis tanta carla a la niña que luego os hace cosas raras, a mí por lo menos no me las hace, estoy encantado con ella y sube suavecita, suavecita, quizá los mimos que le doy cada fin de semana influyan algo, pero desde luego yo no noto, ni traqueteos, no tirones, ni nada de eso, por lo que decís, cualquiera que os oiga pensaría que vais subidos en el caballo de John Wayne, delicaos pijoooo :lol:, o como decimos por aquí, sois unos esculismaossss :lol: :lol: :lol:  :wink:. Y yo sigo pensando que cuando os tironea a 3-4000, es símplemente que el motor os está pidiendo que bajéis una marcha, que no puede, es su manera de quejarse, como ya he dicho los motores Japoneses de varios cilindros hay que subirlos de vueltas para acelerar, son curvas muy puntigudas y no me abrais de golpe el gas a 3000rpm en marchas largas, que es lo peor que le podéis hacer a un motor, mejor subirlo a 8000rpm, que los motores de menos de 1000cc no tienen ese par en baja y aumentáis enormemente la presión media efectiva sobre el conjunto pistón-biela-cigüeñal.

Perdonar por el ladrillo pero es que me gusta argumentar y documentar lo que digo, de todas formas, no diréis que escribo mucho últimamente, ya no lo volveré a hacer por lo menos en un tiempo, tranquilos, tranquilos :adios1: . En fin, ya habéis hecho que se me caliente la cabeza, ahora veremos a ver si me coje el casco  :oops: :lol:.

Saludos y nos vemos en la carretera :adios1:.

PD: Manolo te mando una copia por privao de este mensaje no vaya a ser que me la borren, que ultimamente parece que la censura no acabo en los tiempos del franquismo ... y eso es una cosa de las que más me mosquea, si lo que escribes te lo borran y al final no sirve para nada, para que perder el tiempo cuando lo podría estar pasando a lomos de mi V, así que lo dicho :adios1:.
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 23, 2004, 12:44:37 PM
Bueno V por lo que respecta a mi en cuestion de los traqueteos, (totalmente exagerada la palabra en mi caso, todo tiene su explicacion y te tengo que dar la razon,  em mi caso son la consecuencia de 10años alejado de las 2 ruedas y que cuando escribi lo que escribi llevaba menos de 2000km   de reencuentro, con los vicios de los turbo diesel  y de los motores 2T, conclusion,  que claro un tdi 120CV comon rail  a 3000 vueltas esta en regimen de par maxiimo uy a 160km/h asi qeu a 2000vueltas no es ya que el  motor vaya redondo  es que esta en pleno empuje, y claro no es el caso de la V, y segunda parte un 2T 2550 cc con 50CV  en el momento qeu el motor va redondo si abres puño rapido  sube de vueltas tan rapido que si no tienes un minimo de costumbre puedes ver  como la moto se aleja sola sentado tu comodamente en el suelo, conclusion cuando estas asi de enviciado y  hasta que te haces de nuevo a una moto de cilindrada media-alta?? o alta? , no se donde encajarla pero es lo mismo conclusión  que si entras flojo en una curva dejando caer la moto de vueltas y abres gas deprisa, teniendo quizas una marcha demasiado larga, pues claro el motor no responde y si la marcha es larga y el gas se abre muy rapido pasa lo que tu dices  em motor a plena carga pero sin poder subir de vueltas como debiera por llevar una marcha demasiado larga, ese ha sido mi caso, puesto que ahora ya acoplado bastante mas a la moto (6000km), eso ya no me pasa y va como un relog, ya no la dejo caer por debajo de 4000, salvo que vaya en primera, y eso si,  luego no habro el gas de golpe sino mas suave, vamos que en mi no eran  problemas de la moto eran vicios mios, y claro,  si vas viciado y la metes plena carga a un motor de 800cc  con 4 cilindros, que tienes que notar mas pistonada que si tiene 600 y encima la curva de potencia es mas punteaguda, por que este motor tiene bastante mas par abajo, aunque el efecto de abrir de golpe  me inagino que la inyeccion  electronica  lo paliará muchísnimo, por que una cosa es lo que gires tu el puño y otra lo que a centralita  viendo las revoluciones y la velocidad, le de la gana hacer con los inyectores, y al avance del encendido.
Asi que resumiendo V, en mi caso me he dado cuenta que lo que yo no taba no era por la moto en si, sino por vicios mios de conducción  adquiridos tras una ausencia de 10 años de las motos de asfalto  mientras conducia en ese tiempo turbodiesel de 120 CV y en concreto durante unos 300mil kilometros mas o menos (que da tiempo pa viciarse vien viciado)
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: granadino en Noviembre 26, 2004, 03:21:26 PM
Pues yo la verdad es que ahora, que tiene mi V 3.500 km, la voy notando mas suave. No se si es que me estoy aocstumbrando a ella, o que ella va mas suave, supongo que ambas cosas.

Estoy muy contento, no le veo defectos a esta moto. 100 cv para mi son los justos, ni sobra ni falta. Lo único es que noto un consumo de gasolina un poco alto respecto a mi ex-600.

He visto una revista. la MOTO de 1998 (tengo revistas desde el 91 mas o menos) que tiene un artículo muy bueno sobre la historia de la VFR, desde la 88 hasta la 98. Quisiera subirlo para que lo disfruten los cristianos, pero no tengo scanner.

Por cierto, pensais que hay alguna ventaja en los V4 respecto a un 4 en linea corriente?.

Saludos

Manolo
Título: Traqueteo a pocas r.p.m.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 26, 2004, 06:12:23 PM
SI desdeluego la moto va cambiando segun se va soltando   ye imagino qeu apartir de los 15mil km  se notara mucho mas suave redonda  y suelta, eso si sobre qeu es mejor tecnicamente V o linea  pues no se decirte la verdad, nunca me lo he planteado  y no me he empollado temas como para poderme hacer una opinión con alguna vase tecnica, eso te lo podra contar mucho mejor  V.