D_rago escribió:
Hola! Yo doy por normal que la rueda gire con el caballete central puesto, meto primera y con el embrague apretado gira pero no con velocidad. Tambien con el motor en frío sin caballete meto primera y se cala, la dejo que caliente vuelvo a meter primera y sin problemas. Debo decir que monto un aceite mineral 20/50 y los discos recien montados. Salu2.
Ves????? Eso ya no es normal. Quiero decir que no es normal que en frío y con las dos ruedas en el suelo se cale al meter primera. Sobre todo si los discos están recien cambiados.
No sé si la R-24 lleva el embrague hidrualico, si es que no deberías mirarlo y destensar. Si es que sí, debe de haber algún problema de montaje del embrague.
O eso creo
Al leer ésto pienso que no puede ser tan normal, lo que me pasa al final es debido al la graduación del aceite o es que he dado poco apriete a los discos y al actuar el embrague no separa lo suficiente, o también puede ser el líquido? Que me deciísssssssssssssssssssssssssssssssss.
Salu2.
Este tema viene de una duda surgida del tema titulado "es normal" por si alguién no sabe de que va todo.
Lo suyo hubiera sido continuar en el otro hilo, pero bueno....
En tu caso, aceite frio, viscoso y un tanto flojo el mando del embrague. Los discos se encuentran pegados por el aceite y no llega a separar del todo en frió y tienes una calada. Bueno y que.
Solución a este problema, la dejas calentar un poco y aprietas en vacio varias veces la maneta antes de meter una marcha. Como bien dices, solo te lo hará una vez y de eta forma puedes evitarlo.
Otra solución, alejas la maneta del puño, con el ajustador, para darle mas recorrido al hidráulico y de esta forma lograr que el varillaje separe en mayor medida los discos de embrague. Y para la próxima, como no somos de zona excesivamente caliente, con un 15 y hasta un 10/40 te servirá de sobra. :lol:
Qué???? Me parece una solución chapucera y para salir del paso.
Lo suyo sería mirar el por qué solucinarlo. O no???? :roll:
Edito: Evidentemente por el aceite no es.
Cita de: "holleros"Lo suyo hubiera sido continuar en el otro hilo, pero bueno....
En tu caso, aceite frio, viscoso y un tanto flojo el mando del embrague. Los discos se encuentran pegados por el aceite y no llega a separar del todo en frió y tienes una calada. Bueno y que.
Solución a este problema, la dejas calentar un poco y aprietas en vacio varias veces la maneta antes de meter una marcha. Como bien dices, solo te lo hará una vez y de eta forma puedes evitarlo.
Otra solución, alejas la maneta del puño, con el ajustador, para darle mas recorrido al hidráulico y de esta forma lograr que el varillaje separe en mayor medida los discos de embrague. Y para la próxima, como no somos de zona excesivamente caliente, con un 15 y hasta un 10/40 te servirá de sobra. :lol:
Una duda montaste separadores nuevos junto con los discos :roll:
De todos modos si arrancas ,desembragando no te debe pasar
Cambia como bien te dicen a uno menos viscoso y se solucionara, tambien lo creo :wink:
Los separadores no los cambié porque estaban en buenas condiciones, los discos estaban dentro de las tolerancias pero una vez abierto ya cambié.
Lo dicho. Ese caso se suele dar cuando montas discos nuevos con un aceite denso. Estos todavía tienen la capacidad de absorber aceite lo que hace que se queden pegados y cueste mas su separación inicial. En cuanto estén rodados el efecto pasa solo. Nada que preocupe. 8)
(http://yelims2.free.fr/Faim/Faim03.gif)
Claro, por eso las motos nuevas o a las que se les cambia el embrague se calan en frío al meter la primera.
No había caído :roll:
:risa3:
En fin :roll: .... Pues tú verás D_rago que es lo que más te conviene.
Hola, sin animo de incordiar, yo estoy mas con Nebari.
Si bien es cierto que el aceite es demasiado denso, si estubiera bien ajustado el recorrido del embrague, no debería de calar la moto, si se cala, mas bien pienso que se debe a que no llega a presionar lo suficiente como para soltar del todo los discos, bien por el empujador o leva, bien por lo separadores.... No sé. algo no cuadra.
Aunque sí recuerdo, que un colega Finlandes que tiene una Buell me comentaba en verano, que por las mañanas tiene que dejar la moto unos 5 minutos en marcha por que el cambio está bloqueado del frio pero son -10/15º. :wink:
salu2
:uvves:
Yo uso siempre mineral 20W50 y de momento no se me cala en frío al meter primera. Y no soy de los que deja calentar la moto para salir arreando.
Pero tienes razón Lopez, en condiciones muy duras como en el Talvi Rally por ejemplo o el Rally Kristal, se puede calar el motor por las bajas temperaturas. Hay quien saca por la noche el aceite del motor para que no se congele. Y darle calorcito por la mañana a los bajos del motor antes de ponerse en marcha (Concentraciones duras ande las haya)
Ahí sí sería lógico que ocurriera eso, pero en el Pais Vaco????? Por usar un 20W50???? Si todo está bien ...... creo que no.
Pero con la iglesia hemos topado amigo López :roll:
Como parece faltar un poco de lectura comprensiva, me cito..
Cita de: "holleros"En tu caso, aceite frío, viscoso y un tanto flojo el mando del embrague. Los discos se encuentran pegados por el aceite y no llega a separar del todo en frió y tienes una calada. Bueno y que.
Solución a este problema, la dejas calentar un poco y aprietas en vacío varias veces la maneta antes de meter una marcha. Como bien dices, solo te lo hará una vez y de eta forma puedes evitarlo.
Otra solución, alejas la maneta del puño, con el ajustador, para darle mas recorrido al hidráulico y de esta forma lograr que el varillaje separe en mayor medida los discos de embrague. Y para la próxima, como no somos de zona excesivamente caliente, con un 15 y hasta un 10/40 te servirá de sobra. :lol:
(http://yelims2.free.fr/Faim/Faim03.gif)
Cita de: "vfrlopez"
Aunque sí recuerdo, que un colega Finlandes que tiene una Buell me comentaba en verano, que por las mañanas tiene que dejar la moto unos 5 minutos en marcha por que el cambio está bloqueado del frio pero son -10/15º. :wink:
salu2
:uvves:
Pues tu colega Finlandes esta muy chiflado, mas que nada por coger la moto a -10 -15 grados 8O (que eso es demasiado fresquito para ir en moto, fiate de mi :P ,y luego esta el hielo ) 8O
Que empieze el espectáculo ......
http://www.youtube.com/watch?v=7JyI-bEN-cs&feature=related
(http://www.elchiquero.com/concursos/Quijorna07/2.jpg)
uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
(http://www.elchiquero.com/concursos/Quijorna07/13.jpg)
Roji-blanco y de Madrí
Cita de: "PimbaPimba"Cita de: "vfrlopez"
Aunque sí recuerdo, que un colega Finlandes que tiene una Buell me comentaba en verano, que por las mañanas tiene que dejar la moto unos 5 minutos en marcha por que el cambio está bloqueado del frio pero son -10/15º. :wink:
salu2
:uvves:
Pues tu colega Finlandes esta muy chiflado, mas que nada por coger la moto a -10 -15 grados 8O (que eso es demasiado fresquito para ir en moto, fiate de mi :P ,y luego esta el hielo ) 8O
:lol: :lol: Lo hace cada pocos dias para ponerla en marcha durante el invierno la tiene en una especie de almacen bastante grande, sobre el caballete la pone en 2 y la tiene una rato dando vueltas :wink: no creo que salga a rular......perdon a patinar :risa3:
salu2
:uvves:
Cita de: "vfrlopez"Cita de: "PimbaPimba"Cita de: "vfrlopez"
Aunque sí recuerdo, que un colega Finlandes que tiene una Buell me comentaba en verano, que por las mañanas tiene que dejar la moto unos 5 minutos en marcha por que el cambio está bloqueado del frio pero son -10/15º. :wink:
salu2
:uvves:
Pues tu colega Finlandes esta muy chiflado, mas que nada por coger la moto a -10 -15 grados 8O (que eso es demasiado fresquito para ir en moto, fiate de mi :P ,y luego esta el hielo ) 8O
:lol: :lol: Lo hace cada pocos dias para ponerla en marcha durante el invierno la tiene en una especie de almacen bastante grande, sobre el caballete la pone en 2 y la tiene una rato dando vueltas :wink: no creo que salga a rular......perdon a patinar :risa3:
salu2
:uvves:
Ya decía yo... Porque a -15 grados tiene que patinar todo aunque no haya llovido en meses...
Vss...
Alaaaaaa, estoy dandole vueltas y revisando los manuales que tengo en francés y en inglés y ahora no encuentro el par de apriete de los tornillos que sujentan los muelles, algún entendido o que tenga mejor vista que yo puede poner cuál es. Es para verificar,gracias. Salu2.
Cita de: "D_rago"Alaaaaaa, estoy dandole vueltas y revisando los manuales que tengo en francés y en inglés y ahora no encuentro el par de apriete de los tornillos que sujentan los muelles, algún entendido o que tenga mejor vista que yo puede poner cuál es. Es para verificar,gracias. Salu2.
comprueba si te coinciden con estos
(http://i39.tinypic.com/169iyr7.jpg)
SalVdos.
Joder, menudo margen, de 1,2 a 9. Lo tengo bien seguro. No se si le dí 3 o 4.
Cita de: "D_rago"Joder, menudo margen, de 1,2 a 9. Lo tengo bien seguro. No se si le dí 3 o 4.
Me parece que te estas haciendo la picha un lío con las medidas. :lol:
El último valor de la tabla es la unidad libra-fuerza / pie (lbf/ft) no que vaya de una medida a otra. Y el primero newton / metro (N / m).
Tu valor de apriete en kgs. es el del medio o primero de los corchetes.
(http://i41.tinypic.com/73f8f6.jpg)
Perdón, un lapsus.
Ahora estoy andando todos los días con la moto y he provado a meter la primera con el caballete puesto para que no se cale y luego una vez un poquito caliente empiezo a rodar.
He mirado el par y es el correcto y todas las piezas están en su sitio. Salu2.