Hola, resulta que me compré un tronchacadenas/remachador de la marca Buzzetti que me tiene negro. Resulta que hay un paso que no puedes hacer, que es cuando tienes que meter a presión en sus pasadores el masterlink, justo lo anterior a remachar. A ver si alguien que monte cadenas a la vieja usanza me puede indicar como hacerlo, ya que sino me veo comprando otro remachador en condiciones, con el consiguiente gasto y ridículo.
No tienes una imagen? 8O
(http://i39.tinypic.com/20pews7.jpg)
(http://i41.tinypic.com/29vjxjn.jpg)
Menudo eres holleros, es que lo tienes todo !!! si ese es el aparato y como podeis ver en las instrucciones puedes remachar con el punzón y el martillo, pero ¿y antes qué? ¿cómo puñetas piensan que meta la pletina en su sitio, con los dedos?
Lo he probado con una sargenta y unos tacos de madera pero se me doblaba la pletina al hacer fuerza.
El troncha cadenas es un aparato inutil, lo puedes hacer perfectamente con dos martillos o un trozo de hierro y un martillo. Lo montas todo con bien de grasa por dentro. Pones un martillo por detras y con el otro te lias a martillazos en la cabeza de los pasadores hasta que se queden redondos. Los marillos deben ser grandes tipo maceta de albañil o similar.
Suerte.
Cita de: "champa"El troncha cadenas es un aparato inutil, lo puedes hacer perfectamente con dos martillos o un trozo de hierro y un martillo. Lo montas todo con bien de grasa por dentro. Pones un martillo por detras y con el otro te lias a martillazos en la cabeza de los pasadores hasta que se queden redondos. Los marillos deben ser grandes tipo maceta de albañil o similar.
Suerte.
Si vale, pero el problema lo tengo en el paso anterior, no puedo juntar el eslabón de unión.
Cita de: "Pursang68"Cita de: "champa"El troncha cadenas es un aparato inutil, lo puedes hacer perfectamente con dos martillos o un trozo de hierro y un martillo. Lo montas todo con bien de grasa por dentro. Pones un martillo por detras y con el otro te lias a martillazos en la cabeza de los pasadores hasta que se queden redondos. Los marillos deben ser grandes tipo maceta de albañil o similar.
Suerte.
Si vale, pero el problema lo tengo en el paso anterior, no puedo juntar el eslabón de unión.
Yo lo que he hecho en eso casos es colocarlo todo apretar con unas mordazas y lugo le pones un martillo detras y con otro martilllo chiquitito de esos que acacban en punta le das unos golpecitos entre los pasadores hasta que se ajustan. También puedes emplear el tronchacadenas que tienes apretando entre los dos pasadores hasta que encajen.
De los dos cual es el tuyo, el de un agujero o el de dos?
Luego te contesto, que quiero ver el comienzo de Gladiator. :lol:
Cita de: "Pursang68"Cita de: "champa"El troncha cadenas es un aparato inutil, lo puedes hacer perfectamente con dos martillos o un trozo de hierro y un martillo. Lo montas todo con bien de grasa por dentro. Pones un martillo por detras y con el otro te lias a martillazos en la cabeza de los pasadores hasta que se queden redondos. Los marillos deben ser grandes tipo maceta de albañil o similar.
Suerte.
Si vale, pero el problema lo tengo en el paso anterior, no puedo juntar el eslabón de unión.
(http://i40.tinypic.com/n1dzl4.jpg)
Pursang, no es tan dificil, lo que tienes que hacer es independiente del modelo que tengas, una vez puesto el eslabon de cierre de la cadena, es poner los conos A en sentido opuesto a B de la imagen en el lado C , luego metes el buril de golpeo E en un lado golpeas y pasas al otro hasta que tengas ajustada la pletina de cierre lo suficiente como para poder remachar los ejes, luego quitas los conos y remachas directamente con el eje buril que para ello tienes. :wink:, no creo que tenga tanta ciencia :mrgreen:
SalVdos
Es el de 1 agujero, Holleros.
Uveeferre, gracias como siempre por tu aportación.... pero no te entiendo tio. Es culpa mia, ya tengo mucho sueño que esta noche pasada curré... mañana será otro día. Gracias a todos.
Cita de: "Pursang68"
Uveeferre, gracias como siempre por tu aportación.... pero no te entiendo tio. Es culpa mia, ya tengo mucho sueño que esta noche pasada curré... mañana será otro día. Gracias a todos.
Pursang, mañana tranquilamente sigue los pasos que te he puesto, tan solo tienes que pillar los conos y ponerlos tal y como te indico paso a paso en la foto. :wink:
SalVdos.
Ya verás como puedes. La pieza A al revés que en la foto. La cadena la ciñes al lado hacia ti mismo y la pieza A al otro lado... usas el punzón para meter los pasadores, con todo alineado podrás, una vez metidos, sacas la pieza A y la cadena la ciñes hacia el otro lado (pared) de la ranura, y remachas con el punzón...
Uveefeerre, ¿estás por aquí? me parece que hace días que no veo tus mensajes... será casualidad pero estuve a punto de subir un hilo de "se busca"... 8) que sepas que tras unos días de lluvias torrenciales los frenos dejaron de hacer ese ruido raro, pensé que seguía calentándose demasiado el disco, pero comprobando los discos de Niko, SalvaRR y MacTinez, parece que va a ser normal la temperatura que coge...
Cita de: "Sonic"Ya verás como puedes. La pieza A al revés que en la foto. La cadena la ciñes al lado hacia ti mismo y la pieza A al otro lado... usas el punzón para meter los pasadores, con todo alineado podrás, una vez metidos, sacas la pieza A y la cadena la ciñes hacia el otro lado (pared) de la ranura, y remachas con el punzón...
Uveefeerre, ¿estás por aquí? me parece que hace días que no veo tus mensajes... será casualidad pero estuve a punto de subir un hilo de "se busca"... 8) que sepas que tras unos días de lluvias torrenciales los frenos dejaron de hacer ese ruido raro, pensé que seguía calentándose demasiado el disco, pero comprobando los discos de Niko, SalvaRR y MacTinez, parece que va a ser normal la temperatura que coge...
jeejej hola Auspañol :wink: tienes un mp
SalVdos.
Vamos a ver pursang, el bicho simple es una chapuza para remachar.
Lo primero que tienes que hacer es enderezar los ejes del eslabón de unión, ya que la chapita tiene que entrar con la mano simplemente.
Te aconsejo que sueltes la tapa del piñón de arrastre, si no la tienes suelta, y pongas la cadena sobre algo metálico, que apoye el eje que quieras remachar, vamos.
El eslabón de empalme lo llevas a su posición de remachado, que te lo limitan los semiaros esos metálicos para proteger los anillos de goma, con una tenaza de presión. De esa forma ya lo tienes a la medida para remachar con un martillo y un granete, por ejemplo.
(http://i43.tinypic.com/28we6j8.jpg)
(http://i42.tinypic.com/i3i877.jpg)
Venga cojo vuestro coctel de ideas y ya os contaré... :wink:
Cita de: "Pursang68"Venga cojo vuestro coctel de ideas y ya os contaré... :wink:
eso coje el coctel y tambien el separador pq como te pases remachando a base de martillo te cargaras los O-rings 8)
(http://i40.tinypic.com/2e5ihau.jpg)
(http://i44.tinypic.com/2qkmmif.jpg)
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Pursang68"Venga cojo vuestro coctel de ideas y ya os contaré... :wink:
eso coje el coctel y tambien el separador pq como te pases remachando a base de martillo te cargaras los O-rings 8)
(http://i40.tinypic.com/2e5ihau.jpg)
(http://i44.tinypic.com/2qkmmif.jpg)
SalVdos.
Muy buen invento ese :ok2:
Cita de: "Sonic"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Pursang68"Venga cojo vuestro coctel de ideas y ya os contaré... :wink:
eso coje el coctel y tambien el separador pq como te pases remachando a base de martillo te cargaras los O-rings 8)
(http://i40.tinypic.com/2e5ihau.jpg)
(http://i44.tinypic.com/2qkmmif.jpg)
SalVdos.
Muy buen invento ese :ok2:
Sonic por norma todos los kit medianamente decente lo suelen traer, bien de esa forma o de forma laminar :wink:
SalVdos.
Cita de: "Pursang68"Venga cojo vuestro coctel de ideas y ya os contaré... :wink:
:peta7:
(http://i39.tinypic.com/2uruubo.jpg)
Bueno pues ya está puesta mi primera cadena. No se si seguir dando mamporros o ya está bien así, dejo una foto algo desenfocada que no se si os sirve para dar una opinión. En otro foto os enseño la herramienta utilizada de ultima generación para juntar el eslabón: un tornillo de banco atado con un alambre a un bloque para que no se levante al hacer fuerza, más dos tuercas. Las tuercas son para presionar la pletina a unir dejando espacio para que salgan los pasadores. Ha sido un poco rollo ya que para usarlo he tenido que quitar la rueda trasera, ya que no habia espacio para meterlo por debajo.
Aprovecho para comentar que según manuales la cadena que debe llevar una RC36 es 530/112, pero os puedo decir que una de 110 eslabones tambien puede ponerse, poniendo la excentrica de tensión de cadena en su posición más cercana al piñón de ataque, y juntado esta por encima de la corona, aprovechando los dientes. Es la misma cadena que en un principio no pude poner y que anuncié en el apartado de "compra-venta", por lo que los moderadores pueden borrarlo.
Gracias por la ayuda.
(http://img213.imageshack.us/img213/8498/tornillobanco.jpg) (http://img213.imageshack.us/my.php?image=tornillobanco.jpg)
(http://img213.imageshack.us/img213/830/remache.jpg) (http://img213.imageshack.us/my.php?image=remache.jpg)
8O 8O madre la que has tenido que liar :lol: :lol:
Con dos martillos lo haces en 3 minutos
Pursang "con dozzz cojonezz", si no hay nada como buscarse la vida :wink:
SalVdos.
Prueba superada, no? :risa3:
Como aclacaración, el otro día he pedido un kit de transmisión en motomarca, que todavía no me ha llegado.... pero cuando le pedí, me dijo el chico que me iba a mandar junto con la remachadora una llave para dar el apriete correcto al remache, y así no ffastidiar los "las famosas gomitas", porque ya había tenido algún problema con los kits porque la gente los apretaba hasta rebentar,,, ya veremos a ver que tal,,
Cita de: "Luismotokero"Como aclacaración, el otro día he pedido un kit de transmisión en motomarca, que todavía no me ha llegado.... pero cuando le pedí, me dijo el chico que me iba a mandar junto con la remachadora una llave para dar el apriete correcto al remache, y así no ffastidiar los "las famosas gomitas", porque ya había tenido algún problema con los kits porque la gente los apretaba hasta rebentar,,, ya veremos a ver que tal,,
por ello Luis puse las fotos con el separador que mencionas, pero como ya comento normalmente los kit medianamente decente lo suele traer :wink:
(http://i40.tinypic.com/2e5ihau.jpg)
(http://i44.tinypic.com/2qkmmif.jpg)
SalVdos.
ejemmm,,, pues en el post que hay del cambio de kit de transmision,, abajo en temas de consulta... también le compró en motomarca y en las fotos no veo por ningún lado "esos arillos o algo similar",, entonces el kit que he comprado es una patata.. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Cita de: "Luismotokero"ejemmm,,, pues en el post que hay del cambio de kit de transmision,, abajo en temas de consulta... también le compró en motomarca y en las fotos no veo por ningún lado "esos arillos o algo similar",, entonces el kit que he comprado es una patata.. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
hombre tampoco ahi que tomarlo al pie de la letra, normalmente lo suelen traer :roll:
SalVdos.
Bueno pues entonces por lo visto es facil ???
Con cuantos kms lo has cambiado.. ?? :D