Buenas tardes a todos,
os cuento lo que me pasa por que el tema es cuando menos curioso.
Si dejo la moto parada un par de días en el garaje (vfr del 92) sufro lo que no está escrito para arrancarla luego.
Da igual como intente poner el tirador del aire.... abierto... cerrado... a medias..... no hay forma de que arranque, así que de intentarlo reiteradamente al cuarto o quinto intento la bateria empieza a venirse abajo y las bujias terminan emborrachadas.
Lo curioso del tema es que pongo la moto al sol durante media hora... y con la palanca del starter a menos de la mitad le doy al botón y arranca a la primera.
Por si sirve de algo arrancar en caliente no supone ningún problema.
Los carburadores estan limpios y ajustados con los vacuometros, he probado a cambiar bujias y no he logrado nada. Tambien me la han mirado 2 veces en mi taller de motos pero no logran que mejore la cosa y reconocen que no saben que más mirar.
¿alguna idea? a mi solo se me ocurre que no este bien ajustado el encendido.
Se agradece cualquier tipo de sugerencia por que ya no se donde mirar... y cualquier fin de semana de estos se me nubla en el viaje de vuelta y tengo que llamar a la grua. :cry:
Muchas gracias por vuestra ayuda.
te han revisado las bobinas de cada bujia?, te lo comento pq la humedad aunque no se aprecie en el ambiente ni te imaginas el por saco que da cuando alguna bobina tiene una pequeña fisura absorbe dicha humedad, produce una disipacion de corriente que no se puede apreciar pero que afecta en el funcionamiento de dicha bobina. :roll:
SalVdos.
Puede que sea lo que dice uveefeerre.
De todas maneras cuando la dejes en el garaje ponle una manta encima para que tape la zona de motor.
Yo cuando dejo la mía un tiempo parada se lo hago.
Prueba a ver que tal.
:uvves:
Así a bote pronto se me ocurren 3 cosas:
- filtro aire sucio.
- ¿actua realmente el starter? esto lo tienes facil de comprobar: una vez la moto en marcha y ya caliente tira del starter; deberia cambiarte el "cante" del motor o incluso ahogarse y pararse.
- Mala carburación. Sincronizar simplemente, que nos es poco, hace que todos los carburadores funcionen de forma acompasada. Pero podrías tener algún problema de suciedad en chiclés, agujas, flotadores o cubas. Y eso solo se arregla desmontando los carbus. Como solución de emergencia para intentar solucionar algun problema que se deba a suciedad en los mismos, puedes probar a echar algun producto específico para limpieza de carburadores que se echa en las toberas admision sin necesidad de desmontar nada más que la caja del filtro de aire.
Suerte.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Que el problema pueda estar originado por unas bobinas en mal estado no lo descarto ya que no se ha comprobado. Pero, ¿esto afectaria solo al arranque? lo comento por que una vez en marcha la moto funciona de maravilla.
Si fuese humedad acumulada en las bobinas es cierto que una fisura en alguna de ellas provocaria fallos en las bujias... Eso coincidiria con que una vez la moto en marcha el propio calor del motor evaporaria la humedad de las bobinas y la moto arrancaria bien en caliente. Un efecto similar de secado al dejar la moto al sol tambien explicaria que la moto arranque bien así.
¿este modelo lleva 1 bobina para cada 2 bujias?
En cuanto al resto de posibilidades:
-El filtro del aire es relativamente nuevo pero no pierdo nada por sacarlo y limpiarlo y ya que estamos intentar arrancar sin el a ver si mejora la cosa
-El starter actua... de hecho cuando la moto esta caliente si tiras de el la moto se ahoga y se cala
-Un posible problema en la carburación lo descarto. Los carburadores se han desmontado enteritos, se han limpiado a fondo y se han cambiado todos sus componentes (chiclés, difusores, juntas....), así que en principio deberian estar bien. Además la moto una vez caliente va muy muy fina.
¿alguien sabe como actuan esos famosos sprays que ayudan al arranque en frío? ¿son efectivos?
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda
Habéis desmontado los carburadores y realizado carburación, pero tenéis en su sitio el reglaje de la mezcla en baja? Los tornillos para baja vienen ajustados de fábrica y al cambiarlos de posición suelen dar problemas. 8)
Pues casi seguro que se tocaron los tornillos de baja también.
Suponiendo que estuviesen ahora mal ajustados ¿eso explicaría de alguna forma que la moto no arranque en frío pero sí en caliente y sin ningún problema?
Pues en parte si, en frío a la mezcla le cuesta mas encender por la temperatura del aire y el combustible y si le añadimos una mala proporción en la misma, peor.
Si habéis tocado los tornillos, para el modelo nacional es llevar el tornillo al máximo y aflojar una vuelta y siete octavos de otra.
(http://i40.tinypic.com/2z4lfu0.jpg)
Muchas gracias holleros,
pues nada ya tengo entretenimiento para este finde.
Comprobar filtro del aire, comprobar baja del carburador y verificar bobinas..... el lunes os informo de como ha ido
Ademas de las bobinas mira los cables y las pipas, con los años se repasan y dan problemas de ese tipo.
Suerte
Un mal reglaje de válvulas también ocasiona mal arranque en frío.
Hola de nuevo a todos,
pues ahora ya no puedo mirar que es lo que falla porque desde el viernes la moto arranca a la primera (incluso en la sombra).
¿como puede ser? no tengo ni idea por que no he hecho nada para solucionarlo.
Lo único que hice el viernes y no tiene nada que ver ha sido lubricar con un spray el cable del acelerador y algunas partes móviles (cable del starter, manetas, pedales...)
No se, puede que el spray haya eliminado restos de humedad de algún sitio o incluso haya sellado temporalmente algún poro de algún cable o bobina..... lo cierto es que ahora debo esperar a que falle de nuevo para buscarle solución.
Seguiré informando.
Cita de: "glito69"Hola de nuevo a todos,
pues ahora ya no puedo mirar que es lo que falla porque desde el viernes la moto arranca a la primera (incluso en la sombra).
¿como puede ser? no tengo ni idea por que no he hecho nada para solucionarlo.
Lo único que hice el viernes y no tiene nada que ver ha sido lubricar con un spray el cable del acelerador y algunas partes móviles (cable del starter, manetas, pedales...)
No se, puede que el spray haya eliminado restos de humedad de algún sitio o incluso haya sellado temporalmente algún poro de algún cable o bobina..... lo cierto es que ahora debo esperar a que falle de nuevo para buscarle solución.
Seguiré informando.
la proxima vez que te falle, no la pongas al sol, aplica ese spray por zona paso a paso, es decir por ejemplo, bonia 1, intenta arrancar, bobina 2 intenta arrancar, bobina 3 intenta arranca y asi sucesivamente, eso si dale tiempo a que el spray haga su efecto y espera un par de minutos entre paso y paso, pq si lo pones todo de una sola vez no podras descartar posibles piezas y volveras a estar en las mismas :wink:
SalVdos.
Meigas habemus. 8O