se que este tema no va de motos pero se que muchos de vosotros sois unos expertos en ese tema :wink:
asi q cuento con vosotros
sabeis lo q significa DIFUSOR? parece una aerodinamica trasera, no se....
ya que renault, ferrari, y otras marcas estan planeando en copiar ese difusor a Brawn, toyota y williams pq gana bastante decimas de segundo por vuelta....
gracias! y una birrita para todos :drink4:
Pues creo que es como la junta de la trocola de la culata posterior del cilindro lateral
Eso creo :roll:
Na , segun parece , al prohibir cierto aleron delantero se inventaron uno trasero inventado por ellos que los demas no tienen , pero poco mas , simple tema de aerodinamica y como solo se le ha ocurrido a ellos los demas estan que trinan
Es esa pieza negra de fibra de carbono que creo que todo los F1 montan, la polémica viene por la forma que tiene la de los Brawn y Toyota en el centro, esa especie de V, canaliza el aire de modo que le da mas apoyo en las ruedas con lo que tiene un paso por curva mas rápido, pero poco influye en la velocidad punta y menos en la potencia, así que me da que en el proximo GP todos lo montaran pero creo que los Brawn tienen un pepino de motor
(http://www.rtve.es/resources/jpg/8/8/1239706281988.jpg)
Cita de: "SERGUEY"Es esa pieza negra de fibra de carbono que creo que todo los F1 montan, la polémica viene por la forma que tiene la de los Brawn y Toyota en el centro, esa especie de V, canaliza el aire de modo que le da mas apoyo en las ruedas con lo que tiene un paso por curva mas rápido, pero poco influye en la velocidad punta y menos en la potencia, así que me da que en el proximo GP todos lo montaran pero creo que los Brawn tienen un pepino de motor
(http://www.rtve.es/resources/jpg/8/8/1239706281988.jpg)
Co*o . lo que yo decia , la junta la trocola
Cita de: "SERGUEY"Es esa pieza negra de fibra de carbono que creo que todo los F1 montan, la polémica viene por la forma que tiene la de los Brawn y Toyota en el centro, esa especie de V, canaliza el aire de modo que le da mas apoyo en las ruedas con lo que tiene un paso por curva mas rápido, pero poco influye en la velocidad punta y menos en la potencia, así que me da que en el proximo GP todos lo montaran pero creo que los Brawn tienen un pepino de motor
(http://www.rtve.es/resources/jpg/8/8/1239706281988.jpg)
El problema viene dado en que la modificacion esta significa modificar toda la aerodinamica inferior del vehiculo, vamos que al tunel de viento, puesto que no permiten pruebas durante el mundial.
El motor de los Brawn es el Mercedes de McLaren :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "SERGUEY"Es esa pieza negra de fibra de carbono que creo que todo los F1 montan, la polémica viene por la forma que tiene la de los Brawn y Toyota en el centro, esa especie de V, canaliza el aire de modo que le da mas apoyo en las ruedas con lo que tiene un paso por curva mas rápido, pero poco influye en la velocidad punta y menos en la potencia, así que me da que en el proximo GP todos lo montaran pero creo que los Brawn tienen un pepino de motor
(http://www.rtve.es/resources/jpg/8/8/1239706281988.jpg)
El problema viene dado en que la modificacion esta significa modificar toda la aerodinamica inferior del vehiculo, vamos que al tunel de viento, puesto que no permiten pruebas durante el mundial.
El motor de los Brawn es el Mercedes de McLaren :wink:
Coña¡¡¡¡ no había visto un formula 1 con bola para el remolque :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "rasa"El motor de los Brawn es el Mercedes de McLaren :wink:
Lo que demuestra que un F1 es mas complicado que la ostia, por desgracia y que no solo depende del motor y que a Ros Brawn (como se escriba) no me importaria dejarle mi micromachine C2, seguro que me lo devuelve con 100 CV + jeje
Cita de: "tochito"Coña¡¡¡¡ no había visto un formula 1 con bola para el remolque :lol: :lol: :lol: :lol:
Un F1 no pero............................
.................................
...........................
......................
.................
........
(http://img.blogdeblogs.com/highmotor/uploads/2008/05/gallardo-remolque.jpg)
Cita de: "SERGUEY"Es esa pieza negra de fibra de carbono que creo que todo los F1 montan, la polémica viene por la forma que tiene la de los Brawn y Toyota en el centro, esa especie de V, canaliza el aire de modo que le da mas apoyo en las ruedas con lo que tiene un paso por curva mas rápido, pero poco influye en la velocidad punta y menos en la potencia, así que me da que en el proximo GP todos lo montaran pero creo que los Brawn tienen un pepino de motor
(http://www.rtve.es/resources/jpg/8/8/1239706281988.jpg)
te ha faltado dar un detalle,ese difusor lleva unos agujeros que al canalizar el aire crea eL efecto suelo,algo que la FIA prohibio el año que se mato Senna,pero que este año lo dejan pasar contradeciendose ellos mismos,el paso por curva es mucho mas alto con efecto suelo,aparte de que lleven un buen motor,el de Mercedes,la prueba es que los tres equios que montan difusores diferentes son los que van mas arriba y nunca habian destacado,no parece demasiada casualidad,y eso en la F1 que nada se deja al azar mas todavia,
(http://www.gaceta.es/graficos/difusores.jpg)
(http://i41.tinypic.com/301lf2e.jpg)
El objeto de ese difusor creo que es lo que pretenden todos los competidores de F1, llevar la reglamentación al extremo, la idea originaria es alejar las turbulencias a la salida del aire bajo el vehículo que perjudica la aerodinámica, llevado al extremo aumentan la velocidad de paso del aire bajo el coche artificialmente, aunque solo sea en la parte trasera, pues en los bajos han de ser planos como ya han comentado, de esa manera hay algo de efecto suelo (depresión en esa zona) que permite paso por curva a mayor velocidad.
Saludos