Le suena a alguien si es normal que se rompa el alternador en una V del año 2004??. Es que a un compañeo mio, se le rompio hace mas menos 7 meses, se lo arreglaron, pero ahora se ha vuelto a escogorciar. En un principio se creian que era el regulador famoso, pero al final era el alternador que hacia que no cargara y la moto se quedara a creo de bateria.
Ahora le toca camiarlo por uno nuevo, al final la jugada le ha salido por cara.
Creo recordar un caso y bobinado de nuevo volver a fallar, pero sin estar implicado el regulador es raro. 8)
Pues la verdad es que es una cosa que ni el de la casa oficial se explica, pero asi es y a pagar 600 eurazos por el nuevoo mas lo que le costo arreglar el otro.
Al mirarle el regulador estaba bien.
¿¿y le van a cobrar la reparacion cuando solo ha aguantado 7 meses en el mismo sitio donde le quieren colocar el nuevo??
Cita de: "holleros"Creo recordar un caso y bobinado de nuevo volver a fallar, pero sin estar implicado el regulador es raro.
Cita de: "vectragt"¿¿y le van a cobrar la reparacion cuando solo ha aguantado 7 meses en el mismo sitio donde le quieren colocar el nuevo??
+1 :think:
salu2
Cita de: "tafo"Le suena a alguien si es normal que se rompa el alternador en una V del año 2004??. Es que a un compañeo mio, se le rompio hace mas menos 7 meses, se lo arreglaron, pero ahora se ha vuelto a escogorciar. En un principio se creian que era el regulador famoso, pero al final era el alternador que hacia que no cargara y la moto se quedara a creo de bateria.
Ahora le toca camiarlo por uno nuevo, al final la jugada le ha salido por cara.
existen mas casos de V creo que del 2004 que quemaron los alternadores, aunque me parece que el regulador no influyo en nada :roll:
De por si en algun caso lo pidieron a los EEUU con una referencia diferente pq al parecer los alternadores con un numero determinado de serie que seguia montando Hond aqui en España daba fallo y duraban poco.
Pero lo que no entiendo que te dure 7 meses y tenga que voler a pagar, donde está la garantia de esa pieza y del trabajo ?? :roll:
SalVdos.
Cuando dices que "se lo arreglaron" es que lo bobinaron o lo cambiaropn por uno nuevo? Si le arreglaron el anterior es lógico que no tenga garantía.
Al tratarse de una reparacion solo tiene 3 meses de garantia. Hoy mismo he estado hablando con el y como le vuelva a pasar, no se si terminara en la carcel¡.
Sabeis si se le podria reclamar a la casa, si coincidiera con la serie de alternadores que salieron defectuosos de casa, en motos del 2004?.
Todas las reparaciones han sido en la casa oficial. 8O
Cita de: "tafo"Al tratarse de una reparacion solo tiene 3 meses de garantia. Hoy mismo he estado hablando con el y como le vuelva a pasar, no se si terminara en la carcel¡.
Sabeis si se le podria reclamar a la casa, si coincidiera con la serie de alternadores que salieron defectuosos de casa, en motos del 2004?.
Todas las reparaciones han sido en la casa oficial. 8O
creo que ese tema de fallo solo ha sido reconocido por HONDA en los EEUU, vamos que aqui Honda España no reconocen el fallo de dicha pieza como fallo de fabricacion de la misma.
SalVdos.
Vale gracias, sreria raro que fuera ese fallo, porque ha pasado mucho tiempo. Pero se hace raro que en una honda pasen estas cosas. Bueno ahora las BMW tambien tienen problemas con la parte electrica.
los alternadores modernos dan bastante mas potencia de salida (en watios) que los antiguos.
por eso trabajando menos tiempo, son capaces de cargar mejor la bateria y que hacer trabajar menos a l regulador.
pero una de las cosas que mas machaca a los alternadores es tener la bateria en malas condiciones, pues la obliga a digamos recargas mas frecuentes, y ya en casos extremos la moto practicamente se abastece del alternador, con lo que todo se recalienta.
la mejor medicina para estas cosas es tener una bateria en condiciones, y a la que se ve que la bateria flojea, cagando leches le montas una nueva.
que sale infinitamente mas economica que el resto de componentes.
en cuanto a pagar 600 pavazos por un alternador....
yo me voy de cabeza a uno de estos, por ejemplo
http://shop.ebay.de/items/_W0QQBaugruppeZElektrikQ2520Q2526Q2520Q5AQc3QbcndungQQ_dmptZMotorradQ5fKraftradteile?_nkw=Lichtmaschine+VFR+800&_sacat=0&_trksid=p3286.m270.l1313&_odkw=vfr+vtec&_osacat=0
saludos. pecha
Interesante lo que comentas Pecha. Quizás el uso diario y urbano de las VTEC castigan más las baterías y de ahí tantos alternadores rotos.
Muy a tener en cuenta :wink:
Yo os recomiendo como ya he hecho en otros post que le monteis un rele para desconectar una luz de cruce durante el dia, son 45watios menos de castigo para el circuito electrico.
Cita de: "wookie"Yo os recomiendo como ya he hecho en otros post que le monteis un rele para desconectar una luz de cruce durante el dia, son 45watios menos de castigo para el circuito electrico.
8O 8O Pero si es obligatorio llevar encendida la luz de cruce, Wookie. Mira que eres transgresor :lol: :lol:
Otra cosa es se arranque la moto sin luz de cruce, pero luego antes de meter primera ......... luzzzzzzz.
Son mas watios...55w-60w por cada luz de cruce..........He dicho desconectar 1, es obligatorio en las motos llevar 1luz de cruce encendida, la mia de serie lleva solo una luz encendida, la cbr 1000 tambien y un monton de motos, yo le puesto un interruptor para por la noche encender las dos pero por el dia es un gasto inutil que sobrecarga en circuito electrico.
rc36II
Cruce 1x55w=55w
Posicion del 1x5w=5w
Posicion tras 2x5w=10w
total 70w
Vtec
Cruce 2x55w=110w
Posicion del 2x5w=10w
Posicion tras 2x5w=10w
total 130w
Casi el doble de consumo mas el sistema de inyeccion....
Esta claro que deberia de aguantarlo pero como tambien esta demostrado que adolece de ese mal pues....yo lo haria sin pensarlo.
Ya tiene la moto ya os dire cuanto le han clavado.
Pero si vas a un concesionario oficial, te montaran las piezas honda, no creo que se mojen en la industria auxiliar.
Hola compañero! :)
Ya me presentaras a tu amigo de montura. 8)
A que oficial a ido ¿al nuevo o al viejo? :roll:
Lo que tiene que tener en cuenta tu amigo es que si ahora se le jode otra vez el alternador, tiene que reclamarles la suma de las dos reparaciones, ya que el mal no debe de estar ahi. Tambien miraria en consumo lo de que una reparacion solo tiene 3 meses de garantia, porque una cosa es que te reparen una cosa con una pieza de segunda mano que se desconozca la procedencia, otra cosa es que te la reparen con una pieza que ellos han mandado a reparar y que la persona que la repara tiene que dar una garantia de su reparacion y otra bien distinta que se repare con una pieza nueva a la cual tendria que tener como minimo 1 año de garantia. Tambien hay que decir que los concesionarios y de esto te hablo por mi experiencia con mi coche, cuando te reparan una cosa en garantia de los dos años primeros, solo te cubre la garantia de esa pieza hasta la finalizacion de la garantia de dos años desde la fecha de adquisicion del vehiculo, que tampoco lo veo correcto porque si te reparan algo una semana antes solo tienes esa semana de plazo. 8O :x
Un saludo! :wink:
Primero fue a Boluda porque todavia era el concesionario oficial y ahora a motocircuit. El queria ir a consumo a preguntar, porque la politica de los concesionarios es de balones fuera¡¡¡
La verdad es que al ser una cosa tan extraña tiene que estar motivada por algo, cuando lo conozcas veras que es una persona cuidadosa, y que esta enamorado de su fojita como la llama el.
Seguro que lo conoces porque bajamos los dos juntos a Jerez.
Buenas compañero! :)
Dile a tu amigo que vaya a consumo, que no pierde nada, muchos casos se pierden porque la gente no denuncia nada y lo deja correr.
Espero que nos veamos esta semana que viene y ya me presentaras a tu colega.
Un saludo! :wink: