Bueno... pues ya va tocando el renovar los neumáticos, así que he estado buscando información por el foro de sitios en Madrid o direcciones web, pero todo es bastante antiguo, por lo menos lo que he leído hasta ahora.
Ahora mismo tengo Michelin Pilot Road 2ct delante y detrás, y estoy super contento con ellos, además acabo de mirar las facturas y he comprobado que las he echo unos 18.000 km. 8O , ningún extraño y excepto el trasero, algo cuadrado, el desgaste es muy homogeneo (os pongo la foto), que aun estando en los avisadores quiero aprovechar lo que queda para bajar a Jerez, por la autovía y a la vuelta cambiarlo.
(http://www.cowrest.com/clubvfr/rueda090420_p.jpg)
Esta es la delantera, que todavía le queda un poco para llegar a los avisadores.
(http://www.cowrest.com/clubvfr/rueda090420_d.jpg)
Así que quisiera montar los mismos, los que llevo en este momento los compre en www.masqueruedas.com hace 2 años, pero han cerrado, así que os agradecería direcciones web o talleres con buenos precios.
Nota para los moderadores: Sería interesante crear una lista que tengamos actualizada con esta información para posibles compradores futuros.
La otra opción que estoy barajando, por los buenos resultado que he estado leyendo es la de los Tomahawk, que además son de colorines y no quedan del todo mal... no?.. :D
(http://www.cycletires.com/cycleart/gallery/redbiketyres01.jpg)
Resumen de los precios que voy recogiendo, por si a alguien más le interesan, estoy buscando Michelin Pilot Road 2ct 120/70/17 y 180/55/17
- Al gargüera sin instalación 260 Euros http://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=6666724&postcount=1387
- Neumaticomoto.com sin instalación 275.49 euros http://www.neumaticomoto.com/ofertas_2.asp?m=MICHELIN&o=1
- Nermovil, 302,39 euros montaje, equilibrado y válvulas nuevas.
- Neuromoto, sin instalación 267 euros http://www.rodadas.es/docs/plantilla.php
- Neumaticos-online.es, sin instalación 287 euros http://www.neumaticos-online.es
- Motoval, sin instalación 280 Euros http://www.neumaticosmotoval.com/carretera.asp
- Neugrip, con montaje y equilibrado 282 Euros http://www.neugrip.com/neumaticos_neugrip_michelin.htm
ya sabes que motoval o neumaticos garguera:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=171590&page=55
260 puestos en casa
A mi me los deja en 240 o eso me hizo la ultima vez, si quieres no tienes mas que pagarme una cerveza y te los monto en un ratillo :wink:
Cita de: "vectragt"ya sabes que motoval o neumaticos garguera:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=171590&page=55
260 puestos en casa
A mi me los deja en 240 o eso me hizo la ultima vez, si quieres no tienes mas que pagarme una cerveza y te los monto en un ratillo :wink:
Justo me he acordado de tí, que en Arenas cuando me preguntaste te dije que llevaban unos 10.000 km, pero ahora mirando las facturas me ha sorprendido con 18.000, creo que voy a volver a coger los mismos, por duración y seguridad que me han transmitido.
Es un muy buen precio, la otra vez yo los compre por 258 euros, y acababan de salir. Todo será cuestión de ajustar un día para cambiarlos... jeje :wink: pero creo que después de bajar a Jerez no sé si me llegarían de nuevo a Navalmoral.
Pues yo lo tengo claro, menos alguna ganga que me salga en balnduchos usados, van a ser Pilot Road 2CT, con como aguantan y como agarran, incluso en frío (7ºC en camino a Madrid) y no me quedé muy atrás ehhh y el ritmo ligero ligero
perdonad la pregunta, pero ya puestos, que diferencia ahi entre pilot road 2 y pilot road 2ct?, estoy canino en este tema :oops:
Gracias y salVdos.
La única diferencia es la denominación del personal. Los Road 2 viene por lo del doble compuesto y eso es lo que añaden algunos al final de la denominación. 2 = 2ct. 8)
Victor, con ese neumático vas a llegar a Jerez por los pelos, y eso si llegas.
Yo que tú lo cambiaba antes de salir y ya vas tranquilo.
Un sitio baratito en Madrí, es Nermovil. Ahí cambié yo el delantero (Diablo) a la Poderosilla y me salió a 118 € ya montados y con equilibrado y válvula. Llamé a varios sitios y había una diferencia de 10 € con respecto al taller más barato.
Cita de: "Nebari"Victor, con ese neumático vas a llegar a Jerez por los pelos, y eso si llegas.
No creas, acaba de llegar al avisador, por lo que por lo menos le quedan, creo yo, otros 3.000 km... la duda es que ahora ya es posible recibir una multa por tocar los avisadores.
Así que probablemente la cambie antes, no vaya a ser que por ahorrar unos eurillos me caiga la multa y me salga la rueda cara.
Cita de: "Bellota"
PD: No sé si este es el sitio correcto para temas de ruedas.
Que pasa que no te llega el riego al cerebro? lo debes de tener todavia en el estomago haciendo la digestion del cocido :roll:
te lo llevo a Accesorios, anda que... :lol: :lol:
v´ssssssssss
macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Todo es cuestión de probar. Un amigo con la CBF600S cambió los Road, por aburrimiento, con mas de 16000kms. 8O
victor si no los encontrases por buen precio aqui me los tienen en un dia, haces una escapadita a mirabel de finde en la rojilla y con una cañita te las monto (me da igual viernes que sabado que domingo) y bajas con zapatos nuevos a jerez por si acaso.
Yo creo que 2000kms mas si les haces, aunque yo en mi moto vistes como estaban y por seguridad se los cambié ya que con los kms que llevas ya le has sacado rentabilidad y si pillas agua para jerez no estan demasiado buenos por el centro
Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink: además si te fijas en la foto, realmente los laterales tienen mucho mas dibujo que la banda de rodadura central, que también he echo bastante km por autovia.
Cita de: "vectragt"victor si no los encontrases por buen precio aqui me los tienen en un dia, haces una escapadita a mirabel de finde en la rojilla y con una cañita te las monto (me da igual viernes que sabado que domingo) y bajas con zapatos nuevos a jerez por si acaso.
Yo creo que 2000kms mas si les haces, aunque yo en mi moto vistes como estaban y por seguridad se los cambié ya que con los kms que llevas ya le has sacado rentabilidad y si pillas agua para jerez no estan demasiado buenos por el centro
Lo tendré en cuenta... :wink:
Yo creo que también le quedan 2.000 y alguno más, pero el problema son el tema de las multas y en Jerez como te paren y les de por mirar o al ver la matricula echen un ojo a la rueda, me multan seguro, así que las cambiare antes, pero no porque la rueda no pueda hacer esos kilometros de más.
Cita de: "Bellota"Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink:
buscando por internet comentarios en otros foros que me ayudasen a decidir si los road o los power lo que mas sorprendia a la gente era precisamente lo bien que iban para tanta duracion y eran muchos los que hablan de mas de 15000 km.
yo acabo de poner los power y dan buenas sensaciones, si me duran 6000 o mas los volvere a poner... a mi los pilot sport me duraron 10.000 pero aun tenian para 2000 mas por lo menos.
Bueno resumiendo, tengo:
- Al gargüera sin instalación 260 Euros http://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=6666724&postcount=1387
- Neumaticomoto.com sin instalación 275.49 http://www.neumaticomoto.com/ofertas_2.asp?m=MICHELIN&o=1
- Nermovil, pero no tengo precio todavía.
¿alguna dirección más de neumáticos?
Indudablemente que la duración de un neumático viene dado por el tipo de conducción, las carreteras por las que se rueda más a menudo y por el tipo de neumático, pero si varios decías que les sacais esas kilometradas es para, cuando menos, probarlos. Ya que por mucho que varíe el tipo de conducción (salir a todo trapo en semáforos o enchufar nada más poner gasofa) que aguantaran 15.000 kilómetros sería bastante vida para unos neumáticos en comparación con lo que me duran los Diablo Strada, por ejemplo, y al precio que tienen los penus ......
Al final tendré que probarlos :wink:
Victor, te puede parecer que esos neumáticos te vayan a durar otros 2.000 kilómetros, pero los penus al final de su vida úitil se gastan en progresión geométrica. Hoy tienes dibujo y en pocos kilómetros te puedes encontrar con los alambres al aire. Yo creo, que a parte de evitar posibles multas, haces bien con cambiarlos antes de bajar a Jerez.
Mira a ver aquí:
http://www.neumaticos-online.es
Además tienen talleres concertados.
Cita de: "uveefeerre"perdonad la pregunta, pero ya puestos, que diferencia ahi entre pilot road 2 y pilot road 2ct?, estoy canino en este tema :oops:
Gracias y salVdos.
Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
Cita de: "Bellota"Bueno resumiendo, tengo:
- Al gargüera sin instalación 260 Euros http://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=6666724&postcount=1387
- Neumaticomoto.com sin instalación 275.49 http://www.neumaticomoto.com/ofertas_2.asp?m=MICHELIN&o=1
- Nermovil, pero no tengo precio todavía.
¿alguna dirección más de neumáticos?
Te he ahorrado la llamada, he hablado con Nermóvil y son
el 120/70 ZR 17 .... 130,69 €
el 180/55 ZR 17 .... 171,40 €
Total: 302,39 € con todo (desmontaje, montaje, equilibrado, válvulas nuevas .....)
Cita de: "champa"Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
Es curioso no? Hasta donde yo conozco, Michelin ha nombrado a sus gomas Road a secas y Road2.
(http://i42.tinypic.com/10p3ber.jpg)
(http://i40.tinypic.com/6pxqmx.jpg)
Cita de: "champa"Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
Pues revisando las fotos que hice a las ruedas cuando las compre, porque la moto no la tengo a mano, pone Pilot Road 2
(http://www.cowrest.com/clubvfr/mqr1.jpg)
(http://www.cowrest.com/clubvfr/mqr2.jpg)
(http://www.cowrest.com/clubvfr/mqr3.jpg)
(http://www.cowrest.com/clubvfr/mqr4.jpg)
¿esta seguro que era la 2 la que montaste antes? :?
Cita de: "Nebari"Te he ahorrado la llamada, he hablado con Nermóvil y son
el 120/70 ZR 17 .... 130,69 €
el 180/55 ZR 17 .... 171,40 €
Total: 302,39 € con todo (desmontaje, montaje, equilibrado, válvulas nuevas .....)
Gracias Ramón, nuevo resumen, por si a alguien también le viene bien.
- Al gargüera sin instalación 260 Euros http://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=6666724&postcount=1387
- Neumaticomoto.com sin instalación 275.49 http://www.neumaticomoto.com/ofertas_2.asp?m=MICHELIN&o=1
- Nermovil, 302,39 montaje, equilibrado y válvulas nuevas.
http://www.rodadas.es/docs/plantilla.php
Cita de: "holleros"http://www.rodadas.es/docs/plantilla.php
Gracias, ire actualizado el primer post.
Cita de: "holleros"Cita de: "champa"Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
Es curioso no? Hasta donde yo conozco, Michelin ha nombrado a sus gomas Road a secas y Road2.
(http://i42.tinypic.com/10p3ber.jpg)
(http://i40.tinypic.com/6pxqmx.jpg)
De eso ya se habló en su día:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11750&highlight=road
Y te puedo asegurar que harberlas las hubo, lo que me parece muy raro es que todavía quedara alguna almacenada.
Lo normal es que la road 2 sea bigoma y la road normal no.
Así que mejor lo dejamos así.
Buenas Bellota:
Aqui tienes otra tienda donde no suelen tener malos precios.... ademas son montadas, equilibradas, etc, etc.
www.neumaticosmasbaratos.com
Ademas tienen varios sitios en Madrid donde montarlas.
Un saludo y ya iremos viendo donde nos sale mas barato montar las Michelines a nuestras Niñas.
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Bellota"Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink:
buscando por internet comentarios en otros foros que me ayudasen a decidir si los road o los power lo que mas sorprendia a la gente era precisamente lo bien que iban para tanta duracion y eran muchos los que hablan de mas de 15000 km.
yo acabo de poner los power y dan buenas sensaciones, si me duran 6000 o mas los volvere a poner... a mi los pilot sport me duraron 10.000 pero aun tenian para 2000 mas por lo menos.
con los kms que haces tu fern deberias plantearte al menos probar una vez los road 2, ya veras como luego no cambias
Buenas compañero! :)
Aqui te dejo un enlace del foro, ya en su dia pedi a los moderadores que lo pusieran a la vista, por si alguien lo necesitara! :roll:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13731&postdays=0&postorder=asc&start=0
Un saludo! :wink:
Cita de: "vectragt"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Bellota"Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink:
buscando por internet comentarios en otros foros que me ayudasen a decidir si los road o los power lo que mas sorprendia a la gente era precisamente lo bien que iban para tanta duracion y eran muchos los que hablan de mas de 15000 km.
yo acabo de poner los power y dan buenas sensaciones, si me duran 6000 o mas los volvere a poner... a mi los pilot sport me duraron 10.000 pero aun tenian para 2000 mas por lo menos.
con los kms que haces tu fern deberias plantearte al menos probar una vez los road 2, ya veras como luego no cambias
si veo que los power me duran demasiado poco seguro que seran los proximos que ponga. pero es que las ruedas cuanto mas blanditas :roll:
Cita de: "FERNVFR"... pero es que las ruedas cuanto mas blanditas :roll:
:? No estoy del todo de acuerdo con eso, el que sean más blandas no significa que funcionen también a menor temperatura, puedes tener un neumático superblando pero como este frio no agarra na (es una exageración), todo neumático necesita una temperatura optima, y normalmente los "superblandos" están pensados para circuito, y esto implica una temperatura media de trabajo, más alta que la puedes suministrarle en un trayecto de calle, sin embargo un neumático más "normal" para la calle esta pensado para trabajar mejor a temperaturas más bajas, es decir necesitan un calentamiento previo "medio o intenso" para funcionar en sus parámetros.
Esto es lo que yo siempre he entendido sobre los neumáticos y sus durezas y por lo que he leido, aunque como siempre es una opinión más que no sienta catedrá. :wink:
Cita de: "viccs"Buenas compañero! :)
Aqui te dejo un enlace del foro, ya en su dia pedi a los moderadores que lo pusieran a la vista, por si alguien lo necesitara! :roll:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13731&postdays=0&postorder=asc&start=0
Un saludo! :wink:
Muchas gracias compañero... :wink: les echare un vistazo a toda la ristra que hay puesta de enlaces... y es verdad que debería tener una chincheta.
Cita de: "Bellota"Cita de: "FERNVFR"... pero es que las ruedas cuanto mas blanditas :roll:
:? No estoy del todo de acuerdo con eso, el que sean más blandas no significa que funcionen también a menor temperatura, puedes tener un neumático superblando pero como este frio no agarra na (es una exageración), todo neumático necesita una temperatura optima, y normalmente los "superblandos" están pensados para circuito, y esto implica una temperatura media de trabajo, más alta que la puedes suministrarle en un trayecto de calle, sin embargo un neumático más "normal" para la calle esta pensado para trabajar mejor a temperaturas más bajas, es decir necesitan un calentamiento previo "medio o intenso" para funcionar en sus parámetros.
Esto es lo que yo siempre he entendido sobre los neumáticos y sus durezas y por lo que he leido, aunque como siempre es una opinión más que no sienta catedrá. :wink:
Pues no sentará cátedra pero que es la puritita realidá. Fern, para coger la moto a diario por Madrí y luego unas salidas de fin de semana no merece la pena algo que sea muy blando.
Este Bellota se está soltando el pelo :wink:
Cita de: "Bellota"Cita de: "FERNVFR"... pero es que las ruedas cuanto mas blanditas :roll:
:? No estoy del todo de acuerdo con eso, el que sean más blandas no significa que funcionen también a menor temperatura, puedes tener un neumático superblando pero como este frio no agarra na (es una exageración), todo neumático necesita una temperatura optima, y normalmente los "superblandos" están pensados para circuito, y esto implica una temperatura media de trabajo, más alta que la puedes suministrarle en un trayecto de calle, sin embargo un neumático más "normal" para la calle esta pensado para trabajar mejor a temperaturas más bajas, es decir necesitan un calentamiento previo "medio o intenso" para funcionar en sus parámetros.
Esto es lo que yo siempre he entendido sobre los neumáticos y sus durezas y por lo que he leido, aunque como siempre es una opinión más que no sienta catedrá. :wink:
hombre los power son blanditos pero nada que ver con una rueda de circuito que si que necesita estar caliente para funcionar, dudo que la temperatura de funcionamiento de un power a un road sea muy distinta, y ya verifique preguntar como iban en frio, parece que tanto el power como el road van muy bien en frio y muy bien en agua que eran las dos cualidades que yo buscaba. muchas veces llevamos mas neumatico del que necesitamos para loq ue hacemos pero la confianza en lo que llevas es importante. de todas formas ya os digo que es solo por probar algo de este estilo, seguramente vuelva a algo mas duro. :roll:
Cita de: "Bellota"Cita de: "viccs"Buenas compañero! :)
Aqui te dejo un enlace del foro, ya en su dia pedi a los moderadores que lo pusieran a la vista, por si alguien lo necesitara! :roll:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13731&postdays=0&postorder=asc&start=0
Un saludo! :wink:
Muchas gracias compañero... :wink: les echare un vistazo a toda la ristra que hay puesta de enlaces... y es verdad que debería tener una chincheta.
He mandado el hilo referenciado por Champa a "Temas de Consulta" :wink:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Bellota"Cita de: "FERNVFR"... pero es que las ruedas cuanto mas blanditas :roll:
:? No estoy del todo de acuerdo con eso, el que sean más blandas no significa que funcionen también a menor temperatura, puedes tener un neumático superblando pero como este frio no agarra na (es una exageración), todo neumático necesita una temperatura optima, y normalmente los "superblandos" están pensados para circuito, y esto implica una temperatura media de trabajo, más alta que la puedes suministrarle en un trayecto de calle, sin embargo un neumático más "normal" para la calle esta pensado para trabajar mejor a temperaturas más bajas, es decir necesitan un calentamiento previo "medio o intenso" para funcionar en sus parámetros.
Esto es lo que yo siempre he entendido sobre los neumáticos y sus durezas y por lo que he leido, aunque como siempre es una opinión más que no sienta catedrá. :wink:
hombre los power son blanditos pero nada que ver con una rueda de circuito que si que necesita estar caliente para funcionar, dudo que la temperatura de funcionamiento de un power a un road sea muy distinta, y ya verifique preguntar como iban en frio, parece que tanto el power como el road van muy bien en frio y muy bien en agua que eran las dos cualidades que yo buscaba. muchas veces llevamos mas neumatico del que necesitamos para loq ue hacemos pero la confianza en lo que llevas es importante. de todas formas ya os digo que es solo por probar algo de este estilo, seguramente vuelva a algo mas duro. :roll:
Como dices, no hay muchas diferencias aunque alguna hay (como indica el gráfico de la propia Michelin), pero yo me referia a la frase "cuanto más blanditas" y que mucha gente también entiende como que cuanto más blanda más agarre y luego vienen los problemas.
(http://www.cowrest.com/clubvfr/PP2CT_img_1.jpg)
(http://www.cowrest.com/clubvfr/pilotpower2ct.jpg)
http://www.michelin.es/es/front/act_affich.jsp?news_id=17504&codeRubrique=1000&lang=ES
Cita de: "Nebari"Pues no sentará cátedra pero que es la puritita realidá. Fern, para coger la moto a diario por Madrí y luego unas salidas de fin de semana no merece la pena algo que sea muy blando.
Este Bellota se está soltando el pelo :wink:
:wink:
PD: Tengo que activar el corrector ortográfico.
Pero van bien,no???. Porque la vfr es un moto que gasta bastante neumatico trasero, si le pones un poower, no creo que dure mass de 6000km.
Bueno si no es que eres un abuelete conduciendo.
Al final tendre que probar michelin¡¡¡¡
Cita de: "tafo"Pero van bien,no???. Porque la vfr es un moto que gasta bastante neumatico trasero, si le pones un poower, no creo que dure mass de 6000km.
Bueno si no es que eres un abuelete conduciendo.
Al final tendre que probar michelin¡¡¡¡
A FernVFR le durarón los Sport unos 10.000 km... no quiero decir nada... :whistle: :whistle: :twisted: :twisted:
Cita de: "Nebari"Fern, para coger la moto a diario por Madrí y luego unas salidas de fin de semana no merece la pena algo que sea muy blando.
es una forma de verlo, pero hoy en dia hay muchisimas rotondas, coches que te obligan a girar repentinamente, frenados fuertes... efectivamente es una conduccion tranquila hasta que deja de serlo :roll: y en ese momento pienso que una rueda mas blanda agarra mas que una mas dura, ojo estoy hablando de ruedas blandas de calle, que como dice aspar la carretera no es un circuito :lol:
Para ir rapido solo hacen falta ganas y cojo.....los neumaticos no influyen casi. Yo he ido igual de rapido con uno duros que con blandos, aunque la seguridad que te dan los blando es mayor, pero si tienes miedo igual vas a ir a ritmo de caracol.
Yo tenia un ammigo que le hizo 15000km. a unos hi-sport de la epoca del 2000, con una cbr, y habia gente que les hacia 5000.
Ahora llevo metzeler z6 y al juego anterior le hice 8000km y ahora llevo 7000km. y todavia le quedan 3000 mas. Por cierto las rotondas hacen desgastarlos mas por un lado que por el otro, aunque si vas tocando rodilla igual se desgastan,eh????????.
Cita de: "champa"Cita de: "holleros"Cita de: "champa"Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
Es curioso no? Hasta donde yo conozco, Michelin ha nombrado a sus gomas Road a secas y Road2.
(http://i42.tinypic.com/10p3ber.jpg)
(http://i40.tinypic.com/6pxqmx.jpg)
De eso ya se habló en su día:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11750&highlight=road
Y te puedo asegurar que harberlas las hubo, lo que me parece muy raro es que todavía quedara alguna almacenada.
Lo normal es que la road 2 sea bigoma y la road normal no.
Así que mejor lo dejamos así.
Si, tendremos que dejarlo así, ya que por mi parte nunca he conseguido información fehaciente sobre la existencia de esos neumáticos, Road normales marcados como 2, pero estoy abierto a todo tipo de información visible. 8)
victor en las fotos que has puesto en el flanco es donde pone grabado lo de 2ct justo en el perfil donde termina la cubierta y como holleros pienso que solo existen los road 2, lo que pasa es que algunos incluimos road 2ct refiriendonos a los mismos neus
Cita de: "vectragt"victor en las fotos que has puesto en el flanco es donde pone grabado lo de 2ct justo en el perfil donde termina la cubierta y como holleros pienso que solo existen los road 2, lo que pasa es que algunos incluimos road 2ct refiriendonos a los mismos neus
Si eso ya lo sé, pero me estrañaba lo que decia champa
Cita de: "Bellota"Cita de: "vectragt"victor en las fotos que has puesto en el flanco es donde pone grabado lo de 2ct justo en el perfil donde termina la cubierta y como holleros pienso que solo existen los road 2, lo que pasa es que algunos incluimos road 2ct refiriendonos a los mismos neus
Si eso ya lo sé, pero me estrañaba lo que decia champa
:ok1:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Bellota"Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink:
buscando por internet comentarios en otros foros que me ayudasen a decidir si los road o los power lo que mas sorprendia a la gente era precisamente lo bien que iban para tanta duracion y eran muchos los que hablan de mas de 15000 km.
yo acabo de poner los power y dan buenas sensaciones, si me duran 6000 o mas los volvere a poner... a mi los pilot sport me duraron 10.000 pero aun tenian para 2000 mas por lo menos.
No se,... 8O ,...seran los asfaltos,...la forma de conducción,...el peso de pilto,...maletas y pasajero,...pero yo llevo el 2Ct trasero,...y acabo de pedir otro esta mañana,...es cojonudo (para mi), lo he desgastado muy uniforme,...antes se me quedaban muy cuadrados,...asi que la tecnoligia esta del bi-goma, a mi me funciona,...pero,... 8O , yo llego justo a los 10.000,...a mi los Pilot Road de siempre, Macadam 100, Brigestone Bt 020, Dulop 205 (creo recordar), Mezeler, Pirelli Strada,...todos los traseros me han rondado entre 8000 y 9000 kms,...el unico que me duro 13.000 kms fue un Macadam 50 :oops: , que lleve en mi antigua CBR 600 del ´90,...no soy una tortuga,...pero mi conducción es muy tranquila 8O :roll:
Cita de: "FuturVFR"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Bellota"Cita de: "Juanitovfr"macho yo no se como conducis para sacar 18.000 km a una rueda y decir que todavia queda,yo no le saco a los Brigestone mas de 6.000,y ya llevo unos cuantos y el sabado Cobreti me decia lo mismo y luego la peña diez mil km,voy a tener que pasarme a michelin que aunque son mas caros si sac 9.000 km ya me vendria bien,amos a tener que abrir un post con la duracion de los km :roll:
Pues yo estoy igual de sorprendido que tu, es más en los anteriores con Michelin "normal" hice eso, unos 9.000, 10.000, incluso el otro día cuando hable con Rafita y con Elvis en Jaraiz decian que llevaban también 18.000 y no me lo creia, pero ayer mirando las facturas, efectivamente están durando un huevo, lo de la banda central mucho más dura tiene realmente el resultado esperado, bueno a VectraGT también le ha pasado lo mismo.
Yo no es que sea un Elias, pero tampoco cojo las curvas sin tumbar. :wink:
buscando por internet comentarios en otros foros que me ayudasen a decidir si los road o los power lo que mas sorprendia a la gente era precisamente lo bien que iban para tanta duracion y eran muchos los que hablan de mas de 15000 km.
yo acabo de poner los power y dan buenas sensaciones, si me duran 6000 o mas los volvere a poner... a mi los pilot sport me duraron 10.000 pero aun tenian para 2000 mas por lo menos.
No se,... 8O ,...seran los asfaltos,...la forma de conducción,...el peso de pilto,...maletas y pasajero,...pero yo llevo el 2Ct trasero,...y acabo de pedir otro esta mañana,...es cojonudo (para mi), lo he desgastado muy uniforme,...antes se me quedaban muy cuadrados,...asi que la tecnoligia esta del bi-goma, a mi me funciona,...pero,... 8O , yo llego justo a los 10.000,...a mi los Pilot Road de siempre, Macadam 100, Brigestone Bt 020, Dulop 205 (creo recordar), Mezeler, Pirelli Strada,...todos los traseros me han rondado entre 8000 y 9000 kms,...el unico que me duro 13.000 kms fue un Macadam 50 :oops: , que lleve en mi antigua CBR 600 del ´90,...no soy una tortuga,...pero mi conducción es muy tranquila 8O :roll:
Hombre, supongo que como todo las cosas influyen, yo por ejemplo la mayor parte de los kilometros los he echo sin acompañante y pongamos que la mitad con el baúl. Las 2/3 partes en autovía y el otro 1/3 nacionales y rutas. Pero si es verdad que la zona central más dura y preparada aguanta mucho más que las anteriores ruedas que he tenido.
Cita de: "champa"Cita de: "uveefeerre"perdonad la pregunta, pero ya puestos, que diferencia ahi entre pilot road 2 y pilot road 2ct?, estoy canino en este tema :oops:
Gracias y salVdos.
Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
gracias champa, pero entiendo que existe diferencia tanto en compuesto como en dibujo? :roll: vamos que son dos modelos totalmente diferentes y no una simple denominacion mal interpretada no?? :roll:
SalVdos.
Cita de: "vectragt"victor en las fotos que has puesto en el flanco es donde pone grabado lo de 2ct justo en el perfil donde termina la cubierta y como holleros pienso que solo existen los road 2, lo que pasa es que algunos incluimos road 2ct refiriendonos a los mismos neus
Claro, es que yo solo puedo decir de lo que he visto/probado. Road a secas y Road2. 8)
(http://www.cowrest.com/clubvfr/mqr3.jpg)
Pues no sé si os aclarará más el tema, pero en la factura que yo tengo de hace menos de un mes, pone los Road 2CT, aunque en el neumático pone Road 2.... total que son el mismo neumático y dos formas de llamarlo y yastá.
Por cierto cada vez que oigo esas cifras de 18.000 kms me pasa como al de Media Markt
(http://miraloqueveo.files.wordpress.com/2008/05/mediamarkt_gustazo.jpg)
.... me entra un gustirrinín..... :lol: :lol: :lol: :lol:
Ya veremos si a mi me duran tanto :wink:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "champa"Cita de: "uveefeerre"perdonad la pregunta, pero ya puestos, que diferencia ahi entre pilot road 2 y pilot road 2ct?, estoy canino en este tema :oops:
Gracias y salVdos.
Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
gracias champa, pero entiendo que existe diferencia tanto en compuesto como en dibujo? :roll: vamos que son dos modelos totalmente diferentes y no una simple denominacion mal interpretada no?? :roll:
SalVdos.
Aquello fue hace tiempo y debio ser una partida pequeña que la sacarón así por la razón que fuera, todavía no existian los biconcompuesto por lo menos la road.
Ahora la denominación comercial es:
Road el normal sin ser bigoma, para una mierda de neumático, mal agarre.
Road2 con tecnologia bigoma y un dibujo diferente, la gente habla muy bien de ellos yo los he montado para ver si me duran algo más. De momento no temgo opinión de ellos. Quiza que en agua van algo peor que lños strada, ya que se me fue la moto en un paso cebra y otra vez de alante al pisar una flecha en la autovía.
No se si me he explicado.
Buenas compañeros! :)
En la revista Motociclismo de esta semana aparece un cheque descuento de 20e para descontar en la compra de neus michelin en vuestra tienda habitual. Claro esta que tendra que ser tienda fisica, pero para el que se los monte donde siempre, 20 lereles son 20 lereles. :lol:
Gracias Rasa por lo de temas de consulta, asi estara mas a mano. :o
Un saludo. :wink:
a ver chavales lo que dice Viccs es asi defacil como que yo ya tengo el mio encargao,se me quedan montadas las Pilot Road 2 por 256 euros,tiene muy buenas ofertas y os voy a poner un cuadro con los precios por si a alguien le interesa,un saludo
Cita de: "champa"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "champa"Cita de: "uveefeerre"perdonad la pregunta, pero ya puestos, que diferencia ahi entre pilot road 2 y pilot road 2ct?, estoy canino en este tema :oops:
Gracias y salVdos.
Ojo que yo tuve un road 2 que no era bicompuesto ni nada de eso el dibujo era como el road normal y ponía road 2. Puedo decir que era una mierda de neumático.
El road 2ct lo acabo de montar, ya contare como me va la pelicula.
gracias champa, pero entiendo que existe diferencia tanto en compuesto como en dibujo? :roll: vamos que son dos modelos totalmente diferentes y no una simple denominacion mal interpretada no?? :roll:
SalVdos.
Aquello fue hace tiempo y debio ser una partida pequeña que la sacarón así por la razón que fuera, todavía no existian los biconcompuesto por lo menos la road.
Ahora la denominación comercial es:
Road el normal sin ser bigoma, para una mierda de neumático, mal agarre.
Road2 con tecnologia bigoma y un dibujo diferente, la gente habla muy bien de ellos yo los he montado para ver si me duran algo más. De momento no temgo opinión de ellos. Quiza que en agua van algo peor que lños strada, ya que se me fue la moto en un paso cebra y otra vez de alante al pisar una flecha en la autovía.
No se si me he explicado.
ojito con la pintura, en mi experiencia con el es su punto flaco. con agua me ha avisado varias veces encima de la pintura
Cita de: "vectragt"Quiza que en agua van algo peor que lños strada, ya que se me fue la moto en un paso cebra y otra vez de alante al pisar una flecha en la autovía.
No se si me he explicado.
ojito con la pintura, en mi experiencia con el es su punto flaco. con agua me ha avisado varias veces encima de la pintura[/quote]
Umhhh,...ahora que lo dices,...me ha pegado un par de trallazos estraños sobre pasos de cebra y pinturas de la carretera,...leves, el susto más grande fue en Vinaroz,....ummmmhh,...en la rueda delantera llevo un Spor,..y de ahi no he notado nada,...sera mejor seguir con esta combinacion y olvidarme del Road 2CT delantero... :?: :?: digo,...no se.
Ya he comentado en algún otro post que con mi antigua CBF estrené moto cuando le cambié los neumáticosa de serie (unos BT) por los Pilot Road 2CT, picudos pero estables, con "ventosas" en curva que animaban a soltarse con mucha confianza. Y aunque estoy deseando que se gasten los dumlop de serie en la VFR para volver a montar estos Michelin, estoy expectante por saber como responden en una moto pesada como ésta por aquello del equilibrio a bajas velocidades o en parado.
En cualquier caso, muy recomendables. Hasta dudé en vender mi CBF al descubrir sus virtudes con la ayuda de estas gomas.
También recomendé un taller de un motero que se dedica a instalar alarmas y complementos, además de montar neumáticos. También los precios incluían el montaje. Aunque todo es llamar y enterarse bien para los que estéis en Madrid (tienen el taller cerca del Parque Ferial):
http://www.motronic.net/portada.htm
SaludossssVsssss
hola compañeros... yo ahora mismo llevo montados los pilot road2.. llevan cerca de 12000km y ahora estan empezando a cuadrarse un poco... ( ya se aprecia) yo he montado pirilli diablo/corsa/strada delante detras... los dunlop que traia de casa... y ahora estos michelin... he de decir..que para los que hacemos rutas largas(autovia y algo de nacionales curveras) son la caña.. el centro como sabeis es mas duro.. pero la goma exterior es considerablemente mas blanda.. se nota mucho la diferencia.. yo tb vengo de una cbf con los bt de casa..y despues los michelin road normales...bueno a lo que voy...
los road 2 : agarre en mojado cojonudo.. y para los ruteros con curvas creo que un neumatico perfecto, el unico defecto por decir algo.. es que en las rayas de los pasos de cebra... hay que llevar cuidado.. pero .. con que neumatico no hay que llevarlo???
yo cuando los cambie .. creo que volvere a poner los mismos..
Cita de: "bixo"hola compañeros... yo ahora mismo llevo montados los pilot road2.. llevan cerca de 12000km y ahora estan empezando a cuadrarse un poco... ( ya se aprecia) yo he montado pirilli diablo/corsa/strada delante detras... los dunlop que traia de casa... y ahora estos michelin... he de decir..que para los que hacemos rutas largas(autovia y algo de nacionales curveras) son la caña.. el centro como sabeis es mas duro.. pero la goma exterior es considerablemente mas blanda.. se nota mucho la diferencia.. yo tb vengo de una cbf con los bt de casa..y despues los michelin road normales...bueno a lo que voy...
los road 2 : agarre en mojado cojonudo.. y para los ruteros con curvas creo que un neumatico perfecto, el unico defecto por decir algo.. es que en las rayas de los pasos de cebra... hay que llevar cuidado.. pero .. con que neumatico no hay que llevarlo???
yo cuando los cambie .. creo que volvere a poner los mismos..
Yo es algo que siempre me pregunto cuando la gente habla de neumaticos que "resbalan en las rayas blancas"
Por dios, pero si esas rayas resbalan siempre!!!! Yo, con todos los neumaticos que he probado, sean turisticos o deportivos, las he pasao putas ahí. Y ahora con los neus de trail...lo mismo.
si el uve pero con los road 2 mas aun ya que la sensacion de seguridad en toda situacion te hace que liberes un poco pero en los pasos son iguales o peores a otros neus
Cita de: "El_Uve"Cita de: "bixo"hola compañeros... yo ahora mismo llevo montados los pilot road2.. llevan cerca de 12000km y ahora estan empezando a cuadrarse un poco... ( ya se aprecia) yo he montado pirilli diablo/corsa/strada delante detras... los dunlop que traia de casa... y ahora estos michelin... he de decir..que para los que hacemos rutas largas(autovia y algo de nacionales curveras) son la caña.. el centro como sabeis es mas duro.. pero la goma exterior es considerablemente mas blanda.. se nota mucho la diferencia.. yo tb vengo de una cbf con los bt de casa..y despues los michelin road normales...bueno a lo que voy...
los road 2 : agarre en mojado cojonudo.. y para los ruteros con curvas creo que un neumatico perfecto, el unico defecto por decir algo.. es que en las rayas de los pasos de cebra... hay que llevar cuidado.. pero .. con que neumatico no hay que llevarlo???
yo cuando los cambie .. creo que volvere a poner los mismos..
Yo es algo que siempre me pregunto cuando la gente habla de neumaticos que "resbalan en las rayas blancas"
Por dios, pero si esas rayas resbalan siempre!!!! Yo, con todos los neumaticos que he probado, sean turisticos o deportivos, las he pasao putas ahí. Y ahora con los neus de trail...lo mismo.
pues si... a eso me referia.. pero como dice el compañero... estos neus te dan esa seguridad que no tenemos que olvidar al pasar por ellos :P jejeje a no ser que seas un bala perdida como uno que yo conozco... y busques los pasos de cebra para abrir gas y que culee un poquito.. si es que... ese macarra que llevamos dentro.. a veces nos sale:P
conclusion... pilot road2 guenos... pasos de cebra.. maloooss ;)
pues yo en mi pan european he tenido 3 juegos de bt020 y aora he colocado los pilot road 2ct, que eso pone en la cubierta, en la vfr no se que tengo pero en cuanto se desgasten pondre los road 2ct o los power 2ct que tambien van muy bien
(http://img90.imageshack.us/img90/378/10112008180gr9.jpg)
(http://imageshack.us/)
asi le quedaron a un amigiuete las pilot road 2ct despues de 6500 kms en su pan european
Cita de: "ivantxu"
(http://img90.imageshack.us/img90/378/10112008180gr9.jpg)
(http://imageshack.us/)
asi le quedaron a un amigiuete las pilot road 2ct despues de 6500 kms en su pan european
¿Se tiro los 6.500 km girando a una glorieta? :?
Tiene el lateral izquierdo completamente destrozado, y sin embargo el derecho con bastante dibujo... algo raro ha pasado con esa rueda, sería defectuosa, porque ese desgaste no es muy normal. 8O
No se o le da mucho al mango o es que tiene algo mal en la suspension. No creo que sea por el peso, el desgaste asi tambien podria ser por las rotondas claro tomadas dando caña. Que ruina¡¡¡¡¡
Ojo, recuerdo mirar fecha de fabricacion, que a veces en las ofertas hay sorpresas de este tipo.
pues yo se lo pregunte pero x donde va siempre habra mas curvas de izq, pero fue asi como le quedaron, a probado bt020, dunlop, avon (no le gustaron), las 2ct y el se queda con las z6
Cita de: "ivantxu"pues yo en mi pan european he tenido 3 juegos de bt020 y aora he colocado los pilot road 2ct, que eso pone en la cubierta, en la vfr no se que tengo pero en cuanto se desgasten pondre los road 2ct o los power 2ct que tambien van muy bien
(http://img90.imageshack.us/img90/378/10112008180gr9.jpg)
(http://imageshack.us/)
asi le quedaron a un amigiuete las pilot road 2ct despues de 6500 kms en su pan european
8O 8O 8O 8O 8O 8O
8O 8O 8O 8O 8O
Puede ser que lleve el peso en la maleta de ese lado, o tb que cuando tumbe en curvas a izq acelere más que a derechas (cuestión de confianza). Aún así y todo lo más lógico es un defecto del neu. :roll:
personalmente no encuentro explicacion alguna, pero que explicacion convence de no ser un fallo del neumatico.... :roll:
SalVdos.
Yo cuando monté la delantera en el taller me comentaron que era buena goma pero que habían tenido bastes casos de neumáticos defectuosos con este modelo, lo que no me aclaró es que les pasaba.
Un saludo
Cita de: "champa"Yo cuando monté la delantera en el taller me comentaron que era buena goma pero que habían tenido bastes casos de neumáticos defectuosos con este modelo, lo que no me aclaró es que les pasaba.
Un saludo
:eh: :think: pues no estaria de mas una aclaracion, en un 95€% seran los proximos que monte :roll:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "champa"Yo cuando monté la delantera en el taller me comentaron que era buena goma pero que habían tenido bastes casos de neumáticos defectuosos con este modelo, lo que no me aclaró es que les pasaba.
Un saludo
:eh: :think: pues no estaria de mas una aclaracion, en un 95€% seran los proximos que monte :roll:
SalVdos.
Pues la aclaración imposible, pues los monte en valencia y no creo que pueda enterarme de más cosas, el taller es de fiar y montan muchos neumaticos la gente del foro en valencia.
De todas formas no le daría más importancia michelin es una marca de prestigio y se hace cargo si te toca la china.
Un saludo.
quizás sea por la serie aquella que venía mal fabricada y que permitiero devolver a quienes las habian comprado.
A lo mejor les tocó a ellos alguna unidad de esas si dices que montan mucho
Eo, ayer coincidí con Africano en la ruta de los penitentes, y un amigo suyo llevaba una r1100rt, con sus 3 maletas y la rueda le quedó igual, con la loneta en el mismo lateral, el izquierdo y dibujo en el resto, era la misma rueda, le dije a Africano que le hiciera una foto para ponerla en el foro porque yo no llevaba cámara, pero no sé si le hizo la foto o no.
(http://img90.imageshack.us/img90/378/10112008180gr9.jpg)
Cita de: "gasofa"Eo, ayer coincidí con Africano en la ruta de los penitentes, y un amigo suyo llevaba una r1100rt, con sus 3 maletas y la rueda le quedó igual, con la loneta en el mismo lateral, el izquierdo y dibujo en el resto, era la misma rueda, le dije a Africano que le hiciera una foto para ponerla en el foro porque yo no llevaba cámara, pero no sé si le hizo la foto o no.
(http://img90.imageshack.us/img90/378/10112008180gr9.jpg)
pero entonces no es normal y le toca la china ,como dice Champa, a mas de uno no? :think: , vamos que por lo que se cuenta no son casos aislados, que pasa? ¿que estos neumaticos sufren ese tipo de desgaste en motos batante cargadas?, pq la Pan de la foto lleva maletas, la r1100rt que comentas tambien con maletas, ¿que pasará con la VTEC a tope? :eh:
SalVdos.
eusebio la que llevas delante es de una cbrxx cargada SIEMPRE con tres maletas, mi tio que rondara los 90 kilitos y mi tia que no le llevara la zaga con menos de 80kg, con lo cual yo me voy mas a aquella serie que salió defectuosa y algunas unidades que se colocaran sin devolver
Cita de: "vectragt"eusebio la que llevas delante es de una cbrxx cargada SIEMPRE con tres maletas, mi tio que rondara los 90 kilitos y mi tia que no le llevara la zaga con menos de 80kg, con lo cual yo me voy mas a aquella serie que salió defectuosa y algunas unidades que se colocaran sin devolver
eso mismo pense, gracias Angel, aunque ya me queda la curiosidad, si esa serie defectuosa ya salió hace cerca de año y medio creo recordar, ¿como que a estas altuaras siguen dandose casos? , es mas, creo que una circular reconocia un fallo y al que hubiese comprado ese neumatico con determinado serial le hacian una devolucion o cambio por dicho defecto. :roll:
SalVdos.
obviamente no puedo asegurar que se deba a ese defecto, lo que sí esta claro que no todo el mundo tiene la posibilidad de meterse en internet, y esta era la unica manera de conocer dicho faro, ya que si le montaron el neu en el taller pepe y lleva 6000kms con el cuando empieza a ver ese desgaste, lo tachará como mal desgaste pero no le extrañará ya que no conoce las ventajas de ese neu.
No sé, pero asi lo interpreto yo
(http://www.cowrest.com/clubvfr/rueda090420_p.jpg)
¿Alguien sabe por qué estos neumáticos tienen esa raya en el medio?
Cita de: "Gianola"(http://www.cowrest.com/clubvfr/rueda090420_p.jpg)
¿Alguien sabe por qué estos neumáticos tienen esa raya en el medio?
no pero te puedo garantizar que todos lo tienen
Sí, los míos también, de ahí mi duda.
Cita de: "Gianola"(http://www.cowrest.com/clubvfr/rueda090420_p.jpg)
¿Alguien sabe por qué estos neumáticos tienen esa raya en el medio?
quiero recordar y creo recordar que alguien escribió por aqui en su dia que esa linea era para descarga estatica :roll: :think:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"
quiero recordar y creo recordar que alguien escribió por aqui en su dia que esa linea era para descarga estatica :roll: :think:
SalVdos.
Si no se me adelanto nadie fui yo :D , me lo comento un tecnico de michelin.
Las power, creo que eran, también las tienen pero en estas hay tres y sirven para descargar la estatica.
Cita de: "Eduan"Cita de: "uveefeerre"
quiero recordar y creo recordar que alguien escribió por aqui en su dia que esa linea era para descarga estatica :roll: :think:
SalVdos.
Si no se me adelanto nadie fui yo :D , me lo comento un tecnico de michelin.
Las power, creo que eran, también las tienen pero en estas hay tres y sirven para descargar la estatica.
gracias por confirmalo Edu, ya me rondaba la duda :roll:
salVdos.
Curioso, gracias por la info.
No obstante, le estoy dando vueltas a la cabeza acerca de qué estática se puede descargar de una goma. ¿Sabéis si ese hilo se comunica con la llanta de alguna manera? :think:
Cita de: "Gianola"Curioso, gracias por la info.
No obstante, le estoy dando vueltas a la cabeza acerca de qué estática se puede descargar de una goma. ¿Sabéis si ese hilo se comunica con la llanta de alguna manera? :think:
bueno si el principio es el mismo, tu al igual que yo recordaras las famosa cintas de goma que colgaban de las defensas para la descarga estatica, al fin y al cabo era simplemente goma trincada al paragolpes de metal :roll:
(http://img397.imageshack.us/img397/4079/1272tr0.jpg)
SalVdos.
Cita de: "Eduan"Si no se me adelanto nadie fui yo :D , me lo comento un tecnico de michelin.
Las power, creo que eran, también las tienen pero en estas hay tres y sirven para descargar la estatica.
Dile al técnico que te lo explique de nuevo y luego lo cuentas con detalle. :lol: :lol: :lol:
Cita de: "holleros"Cita de: "Eduan"Si no se me adelanto nadie fui yo :D , me lo comento un tecnico de michelin.
Las power, creo que eran, también las tienen pero en estas hay tres y sirven para descargar la estatica.
Dile al técnico que te lo explique de nuevo y luego lo cuentas con detalle. :lol: :lol: :lol:
lee holleros google es maravilloso :wink:
Michelin lanza al mercado los nuevos neumáticos Pilot Road
Especialmente dirigido a motos de carretera, el equipo de desarrollo de Michelin ofrece un nuevo neumático: el Pilot Road . En este producto es resultado de notables mejoras en el diseño de sus predecesores, los Pilot Road, de forma que permiten mayor maniobrabilidad.
Los Pilot Road comenzaron a comercializarse durante el pasado año, dirigidos a la gama de motos de sport de gran cilindrada, obteniendo hasta la fecha excelentes resultados. A fin de poder eliminar rápidamente la electricidad estática acumulada, se ha añadido una fina tira de carbono que permite descargar dicha energía estática sin afectar en absoluto al comportamiento del neumático.
Cita de: "uveefeerre"bueno si el principio es el mismo, tu al igual que yo recordaras las famosa cintas de goma que colgaban de las defensas para la descarga estatica, al fin y al cabo era simplemente goma trincada al paragolpes de metal :roll:
¿Al paragolpes de qué? :wink:
coño errante cuenta cuenta que en la web aparecen muchísimo mas caros
Bueno... al final los cambie en Mototec, Fuenlabrada, al lado de casa por 308 Euros todo incluido.
Eso sí, una vez cambiados parecía otra moto, como se nota cuando ya no los llevas cuadrados... la moto tumba sola.
Cita de: "vectragt"lee holleros google es maravilloso :wink:
Michelin lanza al mercado los nuevos neumáticos Pilot Road
Especialmente dirigido a motos de carretera, el equipo de desarrollo de Michelin ofrece un nuevo neumático: el Pilot Road . En este producto es resultado de notables mejoras en el diseño de sus predecesores, los Pilot Road, de forma que permiten mayor maniobrabilidad.
Los Pilot Road comenzaron a comercializarse durante el pasado año, dirigidos a la gama de motos de sport de gran cilindrada, obteniendo hasta la fecha excelentes resultados. A fin de poder eliminar rápidamente la electricidad estática acumulada, se ha añadido una fina tira de carbono que permite descargar dicha energía estática sin afectar en absoluto al comportamiento del neumático.
Si, San Google es la reostia, http://www.el-motorista.es/web/modules.php?name=Pagina&solocontenido=1&p=24&id=13 , pero yo quiero la explicación de esa fina linea que se añade al neumático y como.
Si has visto la fabricación de un neumático, esa linea dividiría en dos la carcasa y desde luego el neumático no está dividido de ninguna forma.
(http://i41.tinypic.com/58jf6.jpg)
http://www.youtube.com/watch?v=lpvC_i-qatU
http://www.youtube.com/watch?v=YqOsaUaCQV8
Tu te acuerdas de los faldones ke se llevaban antes en los coches ke iban arrastrando por el suelo,es lo mismo, eso va kitando la eletricidad ke el neumatico va acumulando al rodar.Todos los michelin lo tienen
Cita de: "errante":drink5: Ahi van unas birrillas Angel :drink5:
Cita de: "vectragt"coño errante cuenta cuenta que en la web aparecen muchísimo mas caros
Pues estuve ayer preguntando precios..., tanto es así que dejé la moto (ahora esta allí), lo malo es que a mi me salen más caros por llevar el 170 de las narices, 290 € el juego. :quemado:
El chico me dijo "joder, con el precio tan bueno que tenemos ahora para los 180, una lástima" y m'enseñó la publicidad que tienen en el mostrador. :cuchicheo:
Yo si alguién está interesado..., llamaria por tlf que tienen en la web, escaneria la publicidad, pero no tengo scaner. y tenian más ofertas en esa medida de otras marcas y modelos. :ok1:
Por eso lo he puesto, el precio me ha parecido muy muy interesante. Para las mias me pedian en otra casa que se las dan de baratos (alguna vez he cambiado en ellos) Neumáticos sierra, me pedian 322 €. En ninguno de los dos sitios me conocen, así que al mejor postor 32 lereles menos, hacen su papel. :wink:
Solo espero no haberme equivocado y ser el neu que necesito..., pero que le voy a hacer..., no me importa probar, a veces m'equivoco :cagada: a veces acierto... :palmada:
Eso es todo... :adios2:
V'ssssss
errante preguntale si puedes que fecha de fabricacion tiene en los road 2 120-180 y el precio sin montaje enviandolo please si no es mucha molestia
Cita de: "vectragt"
A fin de poder eliminar rápidamente la electricidad estática acumulada, se ha añadido una fina tira de carbono que permite descargar dicha energía estática sin afectar en absoluto al comportamiento del neumático.
pues si tiene su explicacion y su secreto imagino que tambien 8)
SalVdos.
Cita de: "KaNea"Tu te acuerdas de los faldones ke se llevaban antes en los coches ke iban arrastrando por el suelo,es lo mismo, eso va kitando la eletricidad ke el neumatico va acumulando al rodar.Todos los michelin lo tienen
a eso mismo me referia en el ms de la pg. anterior :wink:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Gianola"Curioso, gracias por la info.
No obstante, le estoy dando vueltas a la cabeza acerca de qué estática se puede descargar de una goma. ¿Sabéis si ese hilo se comunica con la llanta de alguna manera? :think:
bueno si el principio es el mismo, tu al igual que yo recordaras las famosa cintas de goma que colgaban de las defensas para la descarga estatica, al fin y al cabo era simplemente goma trincada al paragolpes de metal :roll:
(http://img397.imageshack.us/img397/4079/1272tr0.jpg)
SalVdos.
SalVdos.
PD.-Gia, paraque?? :wink:
Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
Cita de: "Gianola"Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
a ver yo entiendo que el neumatico no, pero la carcasa que entre otros componentes tiene los hilos de acero pues puede que si, vamos digo yo.. :roll: , o quien sabe puede que sea lo que dices, humo, mas que una realidad :lol:
SalVdos.
Cita de: "Gianola"Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
Algo conozco de Michelin y para empresas químicas, donde la estática puede llegar a ser un problema, fabrica una serie de neumáticos para la maquinaria auxiliar de componentes especiales y que reciben la categoría de aitiestaticos y como tales los marcan, pero hasta donde conozco, eso no pasa en los neumáticos de moto. 8)
(http://i40.tinypic.com/2ms1306.jpg)
Cita de: "errante"......en mi caso pone 2808 con lo que deduzco que es, segunda semana de agosto del año pasado.............
creo que eso quiere decir la semana 28 del año 2008, es decir julio 2008... que para el caso es igual :wink:
es correcto eso se lee asi,semana28 del 2008
Cita de: "Gianola"¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA?
Precisamente por ser de goma y aislante se carga de electricidad estatica, los materiales plasticos al ser islantes no pueden evacuar la electricidad y por eso se cargan, hasta que llega un punto en el que no admiten más y se descargan por algun sitio. Eso pasa porque se forman dipolos en sus moleculas pero no te voy a calentar la cabeza.
Ejemplos lo del boli bic y los papelitos y el film de cocina que se pega por electridad estática y sino prueva a pegarlo en algo métalico ya veras como no va igual.
Ahora en un neumático de moto lo veo intrascente, a no ser que la uses para dar vueltas por una refinería.
Cita de: "champa"
Ahora en un neumático de moto lo veo intrascente, a no ser que la uses para dar vueltas por una refinería.
efectivamente, se de maquinaria que se mueve por sitios donde existe un alto indice de detonacion por acumulacion y almacenamiento de cierto materiales que aqui no voy a nombrar :wink: y llevan un tipo de neumatico especial con caracteristicas del tema que aqui nos trae 8)
SalVdos.
Pues como siempre he llegado un poco tarde, pero como el jaleillo de la estatica es un tema que me interesa voy a intentar aportar mi granito de arena.
Como decia Jack el destripador, vamos por partes:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Gianola"Curioso, gracias por la info.
No obstante, le estoy dando vueltas a la cabeza acerca de qué estática se puede descargar de una goma. ¿Sabéis si ese hilo se comunica con la llanta de alguna manera? :think:
bueno si el principio es el mismo, tu al igual que yo recordaras las famosa cintas de goma que colgaban de las defensas para la descarga estatica, al fin y al cabo era simplemente goma trincada al paragolpes de metal :roll:
SalVdos.
Pues por una vez y sin que sirva de precedente tengo que corregirte uveefeerre :dance: , efectivamente las tiras de goma que se enganchaban al chasis eran para descargar la electricidad estatica, pero lo que descargaba esa electricidad era un cable de cobre que va por dentro de la goma hasta el suelo, la goma me imagino que solo esta ahi recubriendo para manipularlo tu.
Cita de: "Gianola"
PD.-Gia, paraque?? :wink:
PARAGUAYO :lol:
Pimba es que ha llovido tanto desde eso que ya......me falla la memoria :lol: aunque gracias por la correccion aunque con mas razon pero si hubieses leido bien mi otro mensaje puede que no fuese tan desencaminado :burla2:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Gianola"Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
a ver yo entiendo que el neumatico no, pero la carcasa que entre otros componentes tiene los hilos de acero pues puede que si, vamos digo yo.. :roll: , o quien sabe puede que sea lo que dices, humo, mas que una realidad :lol:
SalVdos.
SalVdos.
Cita de: "Gianola"Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
Pues vas bien encaminado, no se carga el neumatico, lo que se carga de electricidad estatica es el resto del coche, el problema es precisamente que no puede hacer tierra por culpa del neumatico, por eso muchas veces cuando te bajas del coche y vas a cerrar te da el chispazo, porque el coche esta cargado y tu estas "haciendo tierra", asi que cuando acercas la mano lo suficiente se forma un arco electrico y se descarga el coche a traves de ti.
Y las tiras esas no hay que retirarlas cuando hay tormenta, de hecho es mejor.
Ejercicio teorico :wink:, vamos a suponer que hay tormenta y que te cae un rayo en el coche. Es verdad que no te pasa nada porque la carroceria cumple el principio de la jaula de Faraday (tenga tira o no). Si tiene la tirita a tierra casi al momento se descarga y aqui no ha pasado nada, si no la tiene el coche se queda cargado, y cuando pares y te bajes es mas que posible que te de un hostion que te quedes en el sitio, asi que mejor que tenga la tira. Otra cosa es que por un lado la tension es tan alta que algo si se va a descargar a tierra (los neumaticos no son completamente no conductores), y la segunda es que lo mas habitual es que cuando hay tormenta llueva, y cuando llueve no hay problema, porque al estar el neumatico mojado por fuera la propia agua hace de conductor y el coche se descarga (por eso -aunque no os hayais fijado nunca- cuando llueve o esta mojado el coche nunca os da calambre al bajaros y cerrar, porque la propia humedad "hace tierra").
Toma rollo :P
P.D.: recomendacion, aunque quede un poco ortopedico, si alguna vez teneis que comprobar si algo "tiene corriente o no" tocandolo (cosa no muy recondable) hacedlo tocandolo con la mano derecha y con la pierna izquierda levantada del suelo, os puede dar la hostia igual pero no os mata (la corriente busca el camino con menos resistencia y no os va a pasar por el corazon).
Cita de: "uveefeerre"Pimba es que ha llovido tanto desde eso que ya......me falla la memoria :lol: aunque gracias por la correccion aunque con mas razon pero si hubieses leido bien mi otro mensaje puede que no fuese tan desencaminado :burla2:
Cita de: "uveefeerre"
a ver yo entiendo que el neumatico no, pero la carcasa que entre otros componentes tiene los hilos de acero pues puede que si, vamos digo yo.. :roll: , o quien sabe puede que sea lo que dices, humo, mas que una realidad :lol:
SalVdos.
Hombre, es que para una vez que te puedo discutir algo... :wink: , pero bueno, no es lo mismo, porque el hilo este que yo te digo va directo del chasis hasta el suelo, los hilos de los neumaticos no tienen contacto alguno con el suelo, y creo que tampoco con la llanta.
De hecho creo recordar que algunos camiones llevaban directamente una cadena colgando.
Cita de: "PimbaPimba"
Hombre, es que para una vez que te puedo discutir algo... :wink: , pero bueno, no es lo mismo, porque el hilo este que yo te digo va directo del chasis hasta el suelo, los hilos de los neumaticos no tienen contacto alguno con el suelo, y creo que tampoco con la llanta.
Pimba recuerda que aqui aprendemos todos :ok2: :wink:
SalVdos.
Cita de: "holleros"
Algo conozco de Michelin y para empresas químicas, donde la estática puede llegar a ser un problema, fabrica una serie de neumáticos para la maquinaria auxiliar de componentes especiales y que reciben la categoría de aitiestaticos y como tales los marcan, pero hasta donde conozco, eso no pasa en los neumáticos de moto. 8)
Pues si, creo que los tipicos neumaticos de los camiones cisterna de las gasolineras los tienen que llevar y "el secreto esta en la masa". Si no me equivoco, lo que varia es la composicion de la goma, tienen unos componentes mas altos de Silicio y de Carbono que hacen que la goma sea lo suficientemente conductora como para descargar la estatica.
En cuanto al misterio de la "raya de Carbono" de Michelin, a mi tambien me cuesta un poco imaginar como va, podria ser (por elucubrar) que en el proceso de fabricacion hagan que esa parte central de la goma tenga un alto contenido en carbono y que haga contacto con la malla metalica, y que haya algo parecido en el flanco que haga contacto con la llanta, no se.
Cita de: "errante":drink5: Ahí van unas birrillas para el almuerzo :drink5:
Hola vec, te cuento lo que me contestaron ayer por la tarde..:)
La fecha de los neus es entre mediados y finales del 2.008 (eso es lo que me contestaron), en mi caso pone 2808 con lo que deduzco que es, segunda semana de agosto del año pasado osea que mis neus tienen entre 8 y 9 meses aprox. :ok1:
Si, envian a toda España, el precio de unos Road 2 en 120/180 sería de 249 + 9 € de portes.
Ayer me equivoque yo, debajo de la publicidad en letras pequeñas pone "+ 10 € de montaje", lo siento. :wall: :wall:
El sistema de pago es (ponerse en contacto con ellos, via tlf o e-mail) ingreso en cuenta y en 48 horas, neus en casa. (eso es lo que me contestaron). :cuchicheo:
Aqui pongo para quién le pueda interesar lo que reza en la publicidad, pongo solo el precio de las medidas 120/180.
PILOT ROAD 2 - 249 €
PILOT SPORT - 209 €
PILOT POWER 2ct - 249 €
DIABLO CORSA III - 249€
SUPER CORSA PRO SC2 - 255 €
METZELER Z6 - 249 €
SPORT TEC M3 - 239 €
SPORT TEC M1 - 209 €
DUNLOP QUALIFIER RR - 239 €
Añadir 10 € de montaje o 9 de portes, y ya obrais en consecuencia. Yo ni me llevo ná, ni ná, de ná..., ahora si que les dije que la gente diria que es del CLUB VFR, así quizá al que sea el quinto o sexto que pida..., igual le hacen algo de descuento..., vete tu a saber. :peta2: :juass:
V'sssssssssss
muchas gracias, entonces de momento sigo comprando bastante bien por aquí :wink: :wink:
Cita de: "PimbaPimba"Cita de: "Gianola"Parachoques. Y metálico, entiendo que el cuerpo del coche, metálico él, se carga de estática y de esta forma descargas a tierra. Pero, ¿cómo se va a cargar de estática un neumático DE GOMA? Por eso pregunto si tendrá alguna comunicación con la llanta, de lo contrario, me parece un ejercicio de marketing, humo, más que una realidad.
Por cierto, aquellas tiras había que retirarlas cuando había tormenta, ¿verdad?
Pues vas bien encaminado, no se carga el neumatico, lo que se carga de electricidad estatica es el resto del coche, el problema es precisamente que no puede hacer tierra por culpa del neumatico, por eso muchas veces cuando te bajas del coche y vas a cerrar te da el chispazo, porque el coche esta cargado y tu estas "haciendo tierra", asi que cuando acercas la mano lo suficiente se forma un arco electrico y se descarga el coche a traves de ti.
Bueno, ejem, me expliqué mal. Cuando me preguntaba por el neumático, ya no pensaba en el coche, sino en la moto.
Lo del arco eléctrico también lo tenía claro, ahora estoy haciendo memoria de un truco que me contaron una vez para evitar que esto pase: abrir la puerta del coche y echar mano a una parte metálica (techo, p.e.), luego sacar una pata al suelo y como estamos calzados, nos libramos de la o con h.
Cita de: "PimbaPimba"
Y las tiras esas no hay que retirarlas cuando hay tormenta, de hecho es mejor.
Ejercicio teorico :wink:, vamos a suponer que hay tormenta y que te cae un rayo en el coche. Es verdad que no te pasa nada porque la carroceria cumple el principio de la jaula de Faraday (tenga tira o no). Si tiene la tirita a tierra casi al momento se descarga y aqui no ha pasado nada, si no la tiene el coche se queda cargado, y cuando pares y te bajes es mas que posible que te de un hostion que te quedes en el sitio, asi que mejor que tenga la tira. Otra cosa es que por un lado la tension es tan alta que algo si se va a descargar a tierra (los neumaticos no son completamente no conductores), y la segunda es que lo mas habitual es que cuando hay tormenta llueva, y cuando llueve no hay problema, porque al estar el neumatico mojado por fuera la propia agua hace de conductor y el coche se descarga (por eso -aunque no os hayais fijado nunca- cuando llueve o esta mojado el coche nunca os da calambre al bajaros y cerrar, porque la propia humedad "hace tierra").
Bueno, esto también lo tenía claro. Por un lado, las tiras de los coches no hay que retirarlas, pero tampoco cumplen ninguna función si el coche ya está descargando a través del agua. Por otro lado, ese mismo problema es el que podría hacer que un motorista en una tormenta podría tener problemas Si cae un rayo, la moto y todo tú estáis mojdados, sois conductores de la lletrecidá, luego podrías convertirte en Antorchaman, ¿es así? ¿será para esto la tira de los michelín?
Cita de: "PimbaPimba"P.D.: recomendacion, aunque quede un poco ortopedico, si alguna vez teneis que comprobar si algo "tiene corriente o no" tocandolo (cosa no muy recondable) hacedlo tocandolo con la mano derecha y con la pierna izquierda levantada del suelo, os puede dar la hostia igual pero no os mata (la corriente busca el camino con menos resistencia y no os va a pasar por el corazon).
Esta también me la sabía, pero se me había olvidado. Gracias :P
Cita de: PimbaPimbaCita de: "Gianola"
P.D.: recomendacion, aunque quede un poco ortopedico, si alguna vez teneis que comprobar si algo "tiene corriente o no" tocandolo (cosa no muy recondable) hacedlo tocandolo con la mano derecha y con la pierna izquierda levantada del suelo, os puede dar la hostia igual pero no os mata (la corriente busca el camino con menos resistencia y no os va a pasar por el corazon).
joer es que tiens el corazon en la pierna izquierda o qué.... :lol: :lol: :wink:
Yo nunca había oido este consejo y soy de los que me gusta palpar los cables a pelo muchas veces
Gracias también a los que estáis colaborando a despejar esta enoooorme duda, contesté sólo a Pimba, pero Chama, Holleros, Uve... estáis poniendo cosas interesantes ;)
Na, solo era por aclarar teorías peregrinas. :)
Cita de: "Gianola"
Lo del arco eléctrico también lo tenía claro, ahora estoy haciendo memoria de un truco que me contaron una vez para evitar que esto pase: abrir la puerta del coche y echar mano a una parte metálica (techo, p.e.), luego sacar una pata al suelo y como estamos calzados, nos libramos de la o con h.
Pues tiene su logica, pero no por estar calzados (si tienes suelas de goma gordas estas aislado de cualquier manera, no te daria chispazo), sino porque ya estas tocando el coche cuando te bajas, asi que en cuanto pisas el suelo descargas el coche pero sin chispazo, porque el chispazo se produce cuando estas haciendo tierra y acercas la mano al coche, cuando la mano esta muy cerca muy cerca del coche se ioniza el aire en esa pequena zona por la diferencia de potencial y se produce el arco electrico.
Cita de: "Gianola"
Bueno, esto también lo tenía claro. Por un lado, las tiras de los coches no hay que retirarlas, pero tampoco cumplen ninguna función si el coche ya está descargando a través del agua. Por otro lado, ese mismo problema es el que podría hacer que un motorista en una tormenta podría tener problemas Si cae un rayo, la moto y todo tú estáis mojdados, sois conductores de la lletrecidá, luego podrías convertirte en Antorchaman, ¿es así? ¿será para esto la tira de los michelín?
Si te cae un rayo montando en moto date por jodido :? , con Michelin, Pichelin, seco o mojado, la moto no hace de jaula de Faraday.
Cita de: "Gianola"Esta también me la sabía, pero se me había olvidado. Gracias :P
Si es que lo que no sepamos los asturianosss (y me ha quedado rima y todo) :lol:
Cita de: "vectragt"Cita de: "PimbaPimba"
P.D.: recomendacion, aunque quede un poco ortopedico, si alguna vez teneis que comprobar si algo "tiene corriente o no" tocandolo (cosa no muy recondable) hacedlo tocandolo con la mano derecha y con la pierna izquierda levantada del suelo, os puede dar la hostia igual pero no os mata (la corriente busca el camino con menos resistencia y no os va a pasar por el corazon).
joer es que tiens el corazon en la pierna izquierda o qué.... :lol: :lol: :wink:
Yo nunca había oido este consejo y soy de los que me gusta palpar los cables a pelo muchas veces
No hay mucho problema trabajando con baja tension (a menos que estes mojado o algo de eso), pero preguntale a alguno que trabaje con media o alta, ya veras como lo sabe.
Para que te hagas una idea, si haces lo contrario y tocas con la mano derecha y levantas la derecha la corriente para atravesarte a ti cruza de la mano derecha a la pierna izquierda y te pasa por donde el corazon, con lo que te puede provocar un paro cardiaco :?
Ya veréis que ahora vamos a cerrar la puerta del coche con la derecha y levantando la pierna izquierda...
Que de cosas se aprenden por aquí... Para que luego digan que los moteros sólo saben hablar de motos...
Me ha recordado un poco a alguna clase de electrotecnia que me dieron en la universidad...
Vss a todos...
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "Gianola"
Bueno, esto también lo tenía claro. Por un lado, las tiras de los coches no hay que retirarlas, pero tampoco cumplen ninguna función si el coche ya está descargando a través del agua. Por otro lado, ese mismo problema es el que podría hacer que un motorista en una tormenta podría tener problemas Si cae un rayo, la moto y todo tú estáis mojdados, sois conductores de la lletrecidá, luego podrías convertirte en Antorchaman, ¿es así? ¿será para esto la tira de los michelín?
Si te cae un rayo montando en moto date por jodido :? , con Michelin, Pichelin, seco o mojado, la moto no hace de jaula de Faraday.
Ahí me faltó un :lol:
Yo acabo de fundirme los britgeston con 6000km i siempre me han durado unos 15000. asi que me pasare a las road 2ct si no pasa nada.
Segun me comenta donde cambios la ruedas habitualmente, las brigestone bt 21 se estan gastando mas de delante que detras por tema de dibujo y la profundida,dice que lo han solucionado.A mi me han durado unos 8500kms la bt 21 son las del 07 y se me fundieron mas de delante.Hoy mismo le he puesto las pilot road 2 ct a ver que tal las michelin,hablais muy bien de ellas.
Vssss.
No es un problema de ke te caiga un rayo,sino ke el neumatico al rodar va generando electricidad y asi la descargan