Siento preguntar esta gilipollez aquí, pero anoche me tiré siete horas buscando en el foro y no lo encontré. Antes de eso busqué en el manual de usuario y en el libro de taller, y tampoco lo encontré.
Este puente voy a cambiar el aceite y, tras ver quinientos hilos sobre el tema anoche, sólo me quedan un par de dudas:
1- El agujero por donde se echa el aceite nuevo es el mismo de la varilla del aceite? Lo pregunto porque en el manual de usuario pone: Tapa del orificio de llenado de aceite/varilla de nivel de aceite. Viendo esto, parece bastante claro, si no fuera porque: A) el agujero es muy pequeño y para meter un embudo debe ser bastante incómodo; y B) justo encima de ese, hay otro agujero con tapón a rosca, bastante más grande, con toda la pinta del universo de ser el agujero por el que se echa el aceite, pero sobre este agujero no encontré ni un solo comentario en los dos manuales (ya me parece raro).
2- Para realizar el cambio, es necesario desmontar los carenados laterales y la boca de tiburón (o quilla)? O se puede realizar sin desmontar plásticos? Busqué imágenes del proceso en una RC36, pero no encontré ningún hilo con ellas, sólo uno con imágenes del cambio en una VTEC (muy bueno, por cierto).
Finalmente, comentar que me fue muy bien leerme todos esos hilos, porque me dí cuenta de que:
- Metiéndole el sintético que ya había decidido meterle (y no veas lo que costó), Castrol Power 1 Racing, podría liarla parda (ruidos donde no los había, consumo de aceite, manchar bujías, etc), lo que me ayudó a cambiar de idea. Le meteré un semisintético (Castrol Power 1 GPS, 15W50, no tenían el 10W40). No me digáis nada sobre el aceite, que ya lo he comprao y me he vuelto loco para decidir cuál le iría mejor :lol:
- Vaciando el aceite con el motor caliente, podría joder la rosca del tapón de vaciado, al ser de aluminio y estar el carter caliente. Sobre esto hay opiniones diversas, pero siendo yo un particular que no tiene que rentabilizar su tiempo como un taller, quizás es mejor no correr tantos riesgos y esperar más a que salga todo el aceite (y más sin tener una dinamométrica para el apriete correcto).
Por eso, os doy las gracias por adelantado, podría haberla liado parda con el aceite y la rosca :lol:
para el cambio y nivel
(http://i44.tinypic.com/2s8h4l2.jpg)
(http://i42.tinypic.com/i4l0s5.jpg)
en cuanto al filtro creo que mejor desmontar el lateral del carenado simplemente. :roll:
SalVdos.
Cita de: "LeroyBrown"Siento preguntar esta gilipollez aquí, pero anoche me tiré siete horas buscando en el foro y no lo encontré. Antes de eso busqué en el manual de usuario y en el libro de taller, y tampoco lo encontré.
Pues enhorabuena por haber buscado antes de preguntar. Sobre tus preguntas, NPI, yo pago para que me cambien el aceite debido a que tengo dos manos izquierdas :lol:
jjjahjajaha Gracias hombre! Muy bueno eso de las dos manos izquierdas :lol: Yo también las tengo, pero soy un cabezón y me gusta, así que al final siempre acabo de grasa hasta los ojos (y alguna vez he acabado en el taller para que rematen la faena :oops: ).
uveefeerre, muchas gracias por el diagrama, ahora está todo más claro que el agua. Si ya tenía pinta de ser así, pero como no lo encontrabaaaa. Al ver el diagrama, lo he reconocido inmediatamente porque lo ví anoche, y me ha sorprendido ver que lo ponía (y que no lo encontré), entonces he ido a verlo de nuevo. Pues bien, aquí está, página 54 del libro de taller de la VFR 91-93 en español:
(http://img220.imageshack.us/img220/2331/dibujoziq.jpg)
Sorpresa! En el libro de taller en español no aparece así. Supongo que se debe a un error, así que habrá que tenerlo en cuenta y utilizar el que está en inglés de ahora en adelante.
Lo dicho, duda solucionada, ahora a ver qué plásticos desmonto. Muchas gracias!!
edito: cambio imagen para no descuadrar el foro.
pues si, yo lo entiendo como pedazo de errata :roll:
de hecho el tapon de llenado consta en el dibujo, pero sin marcar evidentemente. :roll:
SalVdos.
Me autocito de unos post mas atrás...
Citar(http://i44.tinypic.com/2rw5n4o.jpg)
(http://i42.tinypic.com/24v2qva.jpg)
En resumen, que desmontas el carenado intermedio para acceder al filtro y soltarlo con una llave de filtros, suele estar durillo, y en la parte baja del motor tienes el tapón de vaciado con su junta, que es conveniente cambiar.
Antes del vaciado, deja calentar el motor al ralentí 3 ó 4 minutos para que el aceite fluya mejor.
Cuando vayas a montar el filtro nuevo, le aceitas la junta de goma y le das una presión de apriete de 1kg. Al tornillo de descarga 3,5 kg. y rellenas con 3,1 litros de aceite y a rular.
No hará falta decir que el nivel de aceite en el motor se mira sin roscar la varilla. 8O
(http://i39.tinypic.com/309j7z9.jpg)
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=277949&highlight=#277949
Puede que no haya quedado claro, aunque con las indicaciones que te han dado es evidente, pero el carenado que tienes que quitar para cambiar el filtro de aceite es el intermedio, como te dice holleros, del lado IZQUIERDO. Nada más, ni boca de tiburón ni quilla, solo carenado intermedio izquierdo y ya llegas con la la llave de cinta o la que tengas.
Sobre el aceite ..... no te digo nada :lol: Yo uso mineral :wink: Y tampoco me gusta que el motor esté caliente antes de quitar el tapón de vaciado del aceite precisamente por lo que dices, que al ser la rosca de aluminio te la puedes traer y la jodes.
Puedes hacer una cosa, aflojar un poco el tornillo, arrancas el motor y lo dejas dos minutillos que coja algo de temperatura y luego ya si lo quitas del todo y que escurra bien, bien ......
Luego antes de que pongas el nuevo filtro de aceite untas la junta de goma de nuevo filtro con un poco de aceite viejo y luego ya lo roscas, sin hacer mucha fuerza con un apretón con la mano y un poco más es suficiente.
Es una intervención tan fácil que hasta yo con dos muñones izquierdos lo puedo hacer. Pa que veas :roll:
Edito, que se me había olvidado y esto NO viene en los manuales: También ayuda que se realize la operación con un poco de musiquilla ad hoc de fondo y una cervecilla fresca :mrgreen:
Hola, tambien tienes que quitar el lateral inferior derecho para acceder bien al tornillo de drenaje. El motor basta arrancarlo un minutito, por lo tanto tranquilo con la temperatura y el aluminio. Justo por debajo del filtro de aceite cubre con bolsas de plástico los colectores si no quieres mancharlos y huelas después a freiduria rodante.
Ojo con arandela y tornillo. Yo me encontré puesto un tornillo de esos de ferreteria sin arandela y con pasta de juntas. Lo que han tenido que aguantar nuestras motos...
Cita de: "Pursang68"Hola, tambien tienes que quitar el lateral inferior derecho para acceder bien al tornillo de drenaje. El motor basta arrancarlo un minutito, por lo tanto tranquilo con la temperatura y el aluminio. Justo por debajo del filtro de aceite cubre con bolsas de plástico los colectores si no quieres mancharlos y huelas después a freiduria rodante.
Ojo con arandela y tornillo. Yo me encontré puesto un tornillo de esos de ferreteria sin arandela y con pasta de juntas. Lo que han tenido que aguantar nuestras motos...
Pursang, yo soy muy vagoneta y por ende poco manitas, además de que tengo muñones por manos, como digo antes, y no tengo que quitar la quilla para acceder al tornillo del carter. No hace falta, en serio.
El Al es mu jodido con el calor. De todas formas aparte de vagoneta .... soy maniatico :lol:
Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:
:wink:
Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:
:wink:
Ya te calao ..... la llevas al mecánico :lol:
Cita de: "Nebari"Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:
:wink:
Ya te calao ..... la llevas al mecánico :lol:
+1 :lol: , aunque lo de extraer la rosca cuando quitamos el tornillo..... :think: , muy mal, reseca, sulfatada etc...tendria que estar la zona para que eso ocurriese, otra cosa es dar el apriete 8) muñones..digo.......Ramon :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Nebari"Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:
:wink:
Ya te calao ..... la llevas al mecánico :lol:
+1 :lol: , aunque lo de extraer la rosca cuando quitamos el tornillo..... :think: , muy mal, reseca, sulfatada etc...tendria que estar la zona para que eso ocurriese, otra cosa es dar el apriete 8) muñones..digo.......Ramon :wink:
SalVdos.
:risa3:
Me refiero a que si el carter está caliente y al ser de aluminio si está con mucho apriete se puede .... digámoslo finamente, "fundir" la rosca con el paso del tornillo, de hierro, y fastidiarla. Por eso lo de traerla.
Pero vamos que, de todos es sabido las dilataciones de los diferentes elementos y si hay apriete de más costará más sacar el tornillo para vaciar el aceite.
Na más que era eso. Ahhhhh, y aparte de los muñones me mareo cuando busco el tornillo del carter. Es lo que tiene tener la pata fina y la cabeza gorda. Que ya uno pierde el equilibrio y todo.
:burla1:
Waw, si que ha evolucionado esto!
Esta tarde he ido a pillar la arandela de aluminio del tapón de drenaje (me la han regalado :D ) y una llave de filtros (Carrefour --> 5.90 EUR).
Espero liarme con el cambio de aceite el sábado por la mañana, para la salida del domingo, aunque si mañana por la tarde hace buen tiempo quiezás me animo antes de hora (de momento ahora llueve).
Pues muchas gracias a todos por las indicaciones, espero que este primer cambio vaya bien y no me vuelva muy loco buscando el tapón de drenaje dentro del aceite viejo (a ver quién es el guapo al que no se le cae) :lol:
Cita de: "LeroyBrown"Pues muchas gracias a todos por las indicaciones, espero que este primer cambio vaya bien y no me vuelva muy loco buscando el tapón de drenaje dentro del aceite viejo (a ver quién es el guapo al que no se le cae) :lol:
Yo tengo un pequeño colador para evitar precisamente que se me caiga tornillo y arandela al cazo. Ojo que ese colador es solo mio y no se lo dejo a mi mujer para colar los garbanzos :risa3:
Anda que no, simple y efectivo! Me lo anoto para el sábado, thanx!
Yo lo que hago cuando cambio el filtro es cubrir los escapes con papel de aluminio para que no caiga aceite en los escapes, que ensucia mucho y despues cuando se quema con el calor huele fatal. :uvves:
Bueno, aceite cambiado. Ahora voy a volver a bajar para ponerla otra vez en marcha (solo la he tenido 3 minutos tras el cambio de aceite), dar una vuelta con cuidado y esparar a que el motor se caliente bien, para asegurarme de que no hay pérdidas de aceite.
Cuando acabe, si todo ha ido bien y tengo tiempo (si no mañana) explico como ha ido.
Sorry, he estado muy liado desde el finde (el domingo todo el día con la moto :oops: ).
Muchas gracias a todos por la info y los consejos, me han ido de puta madre. El de aflojar el tornillo un pelín en frío (gracias Nebari!), lo justo, el primer tirón, luego calentar el aceite con el motor un par de minutos en marcha y después ya desenroscar el tornillo de drenaje por completo, me ha ido genial. También genial el truco del colador, yo utilicé un embudo pequeño y me evito tener que rebuscar en el aceite viejo.
Con los carenados, me volví un poco loco al principio, pero nada que mi paciencia y calma no pudieran superar, vamos, sin problemas. Tuve que desmontar el medio y el inferior izquierdos, para poder acceder al filtro. El inferior derecho no me hizo falta desmontarlo, pude llegar al tornillo de drenaje, si bien es cierto que, de haberlo desmontado, hubiera llegado de forma mucho más cómoda. En las manos de cada uno queda el decidir perder ese tiempo para ganar comodidad o no.
En ningún momento tuve pérdidas de aceite ni contratiempos, pero en el cambio de aceite me estuve unas 2 horas (con mucha calma y cuidado), lo que sumado a las otras dos de lavarla y limpiar las llantas con WD40 (quedaron blaaaaaaaaancas) suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Cita de: "LeroyBrown"Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
si tan solo es ponerse y tomarlo de esa manera, disfrutando de ello :wink:
SalVdos.
Cita de: "LeroyBrown"suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Un util indispensable para esos menesteres es una banqueta baja o un cubo si no tienes, que no veas como lo agradece el lomo.
Cita de: "champa"Cita de: "LeroyBrown"suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Un util indispensable para esos menesteres es una banqueta baja o un cubo si no tienes, que no veas como lo agradece el lomo.
jejeje o una mesa elevadora :oops: :oops: :oops: ya no he vuelto a saber lo que eran esos dolores
Cita de: "vectragt"Cita de: "champa"Cita de: "LeroyBrown"suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Un util indispensable para esos menesteres es una banqueta baja o un cubo si no tienes, que no veas como lo agradece el lomo.
jejeje o una mesa elevadora :oops: :oops: :oops: ya no he vuelto a saber lo que eran esos dolores
jodido y que buena mesa que tienes si :ok2: , bueno..mesa, elevador, sitio, taller.....etc,etc,etc,etc,etc, vamos que tienes donde intimar con ella :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"Cita de: "champa"Cita de: "LeroyBrown"suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Un util indispensable para esos menesteres es una banqueta baja o un cubo si no tienes, que no veas como lo agradece el lomo.
jejeje o una mesa elevadora :oops: :oops: :oops: ya no he vuelto a saber lo que eran esos dolores
jodido y que buena mesa que tienes si :ok2: , bueno..mesa, elevador, sitio, taller.....etc,etc,etc,etc,etc, vamos que tienes donde intimar con ella :wink:
SalVdos.
Claro nos ha jo.....io con buena picha bien se jode, yo si meto más trastos en el garaje de mis padres me los ponen todos en la calle.
Otro dinero en taller para la hucha. 8)
Cita de: "champa"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"Cita de: "champa"Cita de: "LeroyBrown"suman 4 horas de amor contínuo :lol: que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola :roll:
Un util indispensable para esos menesteres es una banqueta baja o un cubo si no tienes, que no veas como lo agradece el lomo.
jejeje o una mesa elevadora :oops: :oops: :oops: ya no he vuelto a saber lo que eran esos dolores
jodido y que buena mesa que tienes si :ok2: , bueno..mesa, elevador, sitio, taller.....etc,etc,etc,etc,etc, vamos que tienes donde intimar con ella :wink:
SalVdos.
Claro nos ha jo.....io con buena picha bien se jode, yo si meto más trastos en el garaje de mis padres me los ponen todos en la calle.
Sa jodio no eres el unico :roll:
SalVdos.
Cita de: "champa"
Claro nos ha jo.....io con buena picha bien se jode, yo si meto más trastos en el garaje de mis padres me los ponen todos en la calle.
+1 :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
Me da la sensacion de que muchos andamos asi
Cita de: "VUELVEPIEDRAS"Cita de: "champa"
Claro nos ha jo.....io con buena picha bien se jode, yo si meto más trastos en el garaje de mis padres me los ponen todos en la calle.
+1 :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
Me da la sensacion de que muchos andamos asi
Un inciso ..........
Es curioso Champa .... te autocensura para no poner jodío y luego sueltas lo de "con buena picha bien se jode" :lol: :lol:
Has estado sembrao :ok2:
Por cierto Leroy todavia estamos esperando fotos de tu máquina , inmortalizalá en el apartado de "Mis módelos" anda :wink:
Cita de: "holleros"Otro dinero en taller para la hucha. 8)
No he entendido el comentario holleros :?:
Pues supongo que Holleros se referirá al dinero que se ha ahorrado Leroy por haber hecho la reparación él, en lugar de llevarla al taller... Al menos, yo lo he entendido así.
Saludos.
Cita de: "vectragt"Cita de: "holleros"Otro dinero en taller para la hucha. 8)
No he entendido el comentario holleros :?:
Cita de: "jutel"Pues supongo que Holleros se referirá al dinero que se ha ahorrado Leroy por haber hecho la reparación él, en lugar de llevarla al taller... Al menos, yo lo he entendido así.
Saludos.
Tal cual. :)
Cita de: "holleros"Cita de: "vectragt"Cita de: "holleros"Otro dinero en taller para la hucha. 8)
No he entendido el comentario holleros :?:
Cita de: "jutel"Pues supongo que Holleros se referirá al dinero que se ha ahorrado Leroy por haber hecho la reparación él, en lugar de llevarla al taller... Al menos, yo lo he entendido así.
Saludos.
Tal cual. :)
:ok2:
Está claro. Me he ahorrado una pasta, se qué aceite se le ha puesto, qué se le ha hecho, cómo, si se ha hecho lo que se tenía que hacer,... si es que son todo ventajas! :lol:
El único problem es hacerlo todo en la calle, pero bueno, a todo se acostumbra uno.
Pursang, tienes razón. Soy un rancio por no haber puesto fotos todavía, pero cada vez que le hago fotos con el movil, salen unas fotos de pena. En cuanto tenga fotos decentes, las cuelgo.
Pues yo hoy le he cambiado el aceite y el filtro con la ayuda de un amigo a mi RC 36 ya que he visto que perdía aceite y estaba manchados los tubos de escape.
Después de arrancarla, observamos que por donde perdía el aceite era por el filtro que tenía una pequeña abolladura, así que manos a la obra, cambio de filtro y aceite. El filtro que he utilizado es el de la casa Honda y el aceite es de la marca Carrefour pero hecho por MOBIL 1 un 15 W 40 con API SL/CF y espero que me vaya de lujo.
Os dejo algunas fotos :wink:
El carter está limpio
(http://s3.subirimagenes.com/albums/previo/thump_176768carter.jpg) (http://www.subirimagenes.com/albums-carter-176768.html)
Por el tapón de vaciado no había fuga
(http://s3.subirimagenes.com/albums/previo/thump_176767tapn-vaciado.jpg) (http://www.subirimagenes.com/albums-tapnvaciado-176767.html)
Se observa como está manchado los tubos de escape.
(http://s3.subirimagenes.com/albums/previo/thump_176766tubo-escape.jpg) (http://www.subirimagenes.com/albums-tuboescape-176766.html)
Ver galeria completa (//http:///www.subirimagenes.com/ver-album-32975-0.html)
Ese aceite que le has echado, si no me equivoco es de coche. Es posible que lleve esos aditivos antidesgaste que, supuestamente, hacen que nuestros embragues patinen.
Ya contarás que tal te va con él. Si no te da problemas, me plantearía seriamente pasarme a aceite de coche en el próximo cambio (para reducir la fricción y alargar la vida del motor).
Es cierto que es de coche, pero después de mucho leer por el foro, hay un compi que se lo ha echado a la suya y dice que va de lujo. Yo voy a probar, si el embrague me empieza a patinar lo cambio :wink:
Cita de: "Javiere"Es cierto que es de coche, pero después de mucho leer por el foro, hay un compi que se lo ha echado a la suya y dice que va de lujo. Yo voy a probar, si el embrague me empieza a patinar lo cambio :wink:
si os soy sincero yo no apostaria por el cambio, aceite moto para moto y de coche para coche, teniendo en cuenta embrague bañado de aceite :wink: , ahi un compi en el club que no tiene muy buena experiencia por ese uso :roll:
SalVdos.
Cita de: "Nebari"Cita de: "VUELVEPIEDRAS"Cita de: "champa"
Claro nos ha jo.....io con buena picha bien se jode, yo si meto más trastos en el garaje de mis padres me los ponen todos en la calle.
+1 :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
Me da la sensacion de que muchos andamos asi
Un inciso ..........
Es curioso Champa .... te autocensura para no poner jodío y luego sueltas lo de "con buena picha bien se jode" :lol: :lol:
Has estado sembrao :ok2:
Si es que me he calentao
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Javiere"Es cierto que es de coche, pero después de mucho leer por el foro, hay un compi que se lo ha echado a la suya y dice que va de lujo. Yo voy a probar, si el embrague me empieza a patinar lo cambio :wink:
si os soy sincero yo no apostaria por el cambio, aceite moto para moto y de coche para coche, teniendo en cuenta embrague bañado de aceite :wink: , ahi un compi en el club que no tiene muy buena experiencia por ese uso :roll:
SalVdos.
Lo sé compi, me podeis incluso tachar de LoKo (un poco si jijijiji), pero voy a intentarlo haber si es verdad lo que nos dicen de las particulas antifricción y demás en los aceites de coches. Por probar "no pierdo nada" y si en todo caso me va mal, pues lo dicho, lo cambio y me olvido de hacer experimentos :oops:
Puedes utilizar aceite de automóvil perfectamente, pero no deberías superar la clasificación SF/SG. Yo hace años que las uso sin problemas.
Actualmente me parece que el fabricante de la marca Carrefour es ESSO, Mobil1 lo era hace años.
Cita de: "holleros"Puedes utilizar aceite de automóvil perfectamente, pero no deberías superar la clasificación SF/SG. Yo hace años que las uso sin problemas.
Actualmente me parece que el fabricante de la marca Carrefour es ESSO, Mobil1 lo era hace años.
Es bastante complicado encontrar aceites hoy en dia SF o SG, ya que son calidades de hace 20 años (no imposible, yo le he puesto CEPSA RETTO MOTO y creo que era SG). Lo que podemos hacer es o poner uno específico de moto y/o que en la lata ponga JASO MA (si pone JASO MB ya no cumple con las exigencias de embragues bañados en aceite).
Y respecto a que no se pierde nada probando cualquier aceite yo apostaria a que lo que se puede perder son los discos de embrague ( aparte de más litros de aceite y tiempo) ya que dudo mucho que se recuperen aunque cambiemos a un aceite adecuado.
Cita de: "Pursang68"Cita de: "holleros"Puedes utilizar aceite de automóvil perfectamente, pero no deberías superar la clasificación SF/SG. Yo hace años que las uso sin problemas.
Actualmente me parece que el fabricante de la marca Carrefour es ESSO, Mobil1 lo era hace años.
Es bastante complicado encontrar aceites hoy en dia SF o SG, ya que son calidades de hace 20 años (no imposible, yo le he puesto CEPSA RETTO MOTO y creo que era SG). Lo que podemos hacer es o poner uno específico de moto y/o que en la lata ponga JASO MA (si pone JASO MB ya no cumple con las exigencias de embragues bañados en aceite).
Y respecto a que no se pierde nada probando cualquier aceite yo apostaria a que lo que se puede perder son los discos de embrague ( aparte de más litros de aceite y tiempo) ya que dudo mucho que se recuperen aunque cambiemos a un aceite adecuado.
:whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: Haber si le coloco los discos prontito para notar el cambio
Cita de: "vectragt":whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: Haber si le coloco los discos prontito para notar el cambio
Creo recordar que eras otro de los que le echaba el mejor aceite de coche a la moto, no? :)
Cita de: "holleros"Cita de: "vectragt":whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :whistle: Haber si le coloco los discos prontito para notar el cambio
Creo recordar que eras otro de los que le echaba el mejor aceite de coche a la moto, no? :)
jajajaja en efecto un 0 w 50 supercompetition
ahora ya bebera semisintetico 15W50 con normativa jaso ma
Cita de: "vectragt"jajajaja en efecto un 0 w 50 supercompetition
ahora ya bebera semisintetico 15W50 con normativa jaso ma
Ese fue sin mas el problema tuyo. Muchos aditivos para el embrague.
Si le hubieras echado uno mas bajo, te hubiera servido igual. :)
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Javiere"Es cierto que es de coche, pero después de mucho leer por el foro, hay un compi que se lo ha echado a la suya y dice que va de lujo. Yo voy a probar, si el embrague me empieza a patinar lo cambio :wink:
si os soy sincero yo no apostaria por el cambio, aceite moto para moto y de coche para coche, teniendo en cuenta embrague bañado de aceite :wink: , ahi un compi en el club que no tiene muy buena experiencia por ese uso :roll:
SalVdos.
bueno yo tan solo te digo lo que pienso, pero claro yo no soy ingeniero para decirte la realidad y posibles consecuencias, pero al parecer por aqui se mueve alguno que otro 8)
SalVdos.
Cita de: "holleros"Puedes utilizar aceite de automóvil perfectamente, pero no deberías superar la clasificación SF/SG. Yo hace años que las uso sin problemas.
Actualmente me parece que el fabricante de la marca Carrefour es ESSO, Mobil1 lo era hace años.
Bueno, yo pensaba que era Mobil 1 :lol:. Lo que si te digo es que espero no haber pegado el patinazo al ponerle un aceite con clasificación SL :?
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "Javiere"Es cierto que es de coche, pero después de mucho leer por el foro, hay un compi que se lo ha echado a la suya y dice que va de lujo. Yo voy a probar, si el embrague me empieza a patinar lo cambio :wink:
si os soy sincero yo no apostaria por el cambio, aceite moto para moto y de coche para coche, teniendo en cuenta embrague bañado de aceite :wink: , ahi un compi en el club que no tiene muy buena experiencia por ese uso :roll:
SalVdos.
bueno yo tan solo te digo lo que pienso, pero claro yo no soy ingeniero para decirte la realidad y posibles consecuencias, pero al parecer por aqui se mueve alguno que otro 8)
SalVdos.
Te entiendo compi, por eso me gusta este foro porque cada uno expresa su opinión y no hay problemas de dimes y diretes, yo tampoco soy ingeniero, pero es bueno probar y se que alguno de por aquí a probado el aceite de coche en la moto y le va genial, tb depende del tipo de conducción... Haber que tal me sale el experimento, un salvvvvvv´ssss.
No sé el modelo de tu moto ni los kilómetros que tiene su embrague pero .... los ensayos con gaseosa.
Los aditivos que llevan los aceites se impregnan en el corcho de los discos del embrague y "limpiarlos" en muy complicado. Si te patina con cambiar de aceite no lo vas a solucionar.
O eso creo.
Yo, si no lo he probado de primeras, es porque era el primer cambio de aceite y quería asegurarme de que fuese bien, pero no lo descarto para un futuro. Si no da problemas con el embrague (también dependerá de su estado, de cómo conduzca cada uno, etc), muchas veces será mejor que el de moto.
Vale. MI Poderosilla (VFR750 FN) tiene 165.000 km. en sus espaldas y aún con el embrague original. He usado siempre aceites de "moto" y la moto sigue andando como una moto.
No veo qué podría mejorar con aceite de coche. Lo mismo algún patinazo que otro :lol:
P.d.: Pa mí que con tanto aditivo se amariconan. :lol:
Cita de: "Nebari"P.d.: Pa mí que con tanto aditivo se amariconan. :lol:
Total, pa los caballos que utilizamos la mayoría :lol: A mi, fuera de adelantamientos, me sobran unos 70 :lol:
Cita de: "Nebari"No sé el modelo de tu moto ni los kilómetros que tiene su embrague pero .... los ensayos con gaseosa.
Los aditivos que llevan los aceites se impregnan en el corcho de los discos del embrague y "limpiarlos" en muy complicado. Si te patina con cambiar de aceite no lo vas a solucionar.
O eso creo.
Sigo en mis 12+1 jejejejeje. Haber que tal va, ya que hay compis que lo han probado y no le van mal. :wink:
Cita de: "Javiere"
Sigo en mis 12+1 jejejejeje. Haber que tal va, ya que hay compis que lo han probado y no le van mal. :wink:
jeje y como te digo otros que tambien lo han probado y si le van mal :wink: , pero bueno yo soy partidaro de la idea de Neba, los ensayos con gaseosa y si le ponemos un poco de tintillo pues mejor :lol:
En un futuro nos contareis :wink: pero recuerda que ahi remedios que a la larga salen caros :roll:
SalVdos.
Cita de: "Javiere"Sigo en mis 12+1 jejejejeje. Haber que tal va, ya que hay compis que lo han probado y no le van mal. :wink:
Nieto? 8O
Efectivamente y yo soy uno de ellos. :)
Cita de: "LeroyBrown"Si no da problemas con el embrague (también dependerá de su estado, de cómo conduzca cada uno, etc), .
de su estado tal vez, pero la conduccion no la veo tan influyente, pues de una u otra manera el medio es el mismo :wink:
SalVdos. :mrgreen:
Bueno compis, yo lo voy a intentar. Quien no se arriesga no cruza el rio, yo espero no ahogarme en el intento jejejeje. Si sale bien, pos algo que hemos ganado no?? Además como dice el amigo holleros, el también lleva aceite de coche y no le va mal. Salvvvvvvvvvv´ssssss a todos los foreros. :wink:
Vas a cruzar el río por los rápidos, cuando hay un puente al lado?
Yo te voy a contar mi historia yo le he hechado aceite de coche y la moto bien, pero el embrague termina por patinar sobre todo en frio y cuando estiras marchas largas.
Con el cambio de aceite no dejan de patinar los discos, lo siguen haciendo pero solo en frio, no si con posteriores cambios lo dejarán de hacer. Pero bueno el problema es facil y barato de solucionar discos nuevos y a correr.
Si le quieres hechar aceite de coche no hay problema se lo hechas y punto, pero mira que sea API SG, no le heches uno mejor que te patinará el embrague, de hecho en todos los manuales de honda incluido el de la vtec no te indica que emplees aceite especifico para moto.
Mira los lubricantes CS tienen uno 10W 40 mineral API SG que va de lujo para tu moto cuesta la mitad que lo que has comprado y no vas a tener problemas con el embrague.
Pero vamos que nadie escarmienta en cabeza ajena.
Suerte.
Cita de: "champa"Yo te voy a contar mi historia yo le he hechado aceite de coche y la moto bien, pero el embrague termina por patinar sobre todo en frio y cuando estiras marchas largas.
Con el cambio de aceite no dejan de patinar los discos, lo siguen haciendo pero solo en frio, no si con posteriores cambios lo dejarán de hacer. Pero bueno el problema es facil y barato de solucionar discos nuevos y a correr.
Si le quieres hechar aceite de coche no hay problema se lo hechas y punto, pero mira que sea API SG, no le heches uno mejor que te patinará el embrague, de hecho en todos los manuales de honda incluido el de la vtec no te indica que emplees aceite especifico para moto.
Mira los lubricantes CS tienen uno 10W 40 mineral API SG que va de lujo para tu moto cuesta la mitad que lo que has comprado y no vas a tener problemas con el embrague.
Pero vamos que nadie escarmienta en cabeza ajena.
Suerte.
+1 :lol: , PIENSO LO MISMO
Cita de: "Javiere"Bueno compis, yo lo voy a intentar. Quien no se arriesga no cruza el rio, yo espero no ahogarme en el intento jejejeje. Si sale bien, pos algo que hemos ganado no?? Además como dice el amigo holleros, el también lleva aceite de coche y no le va mal. Salvvvvvvvvvv´ssssss a todos los foreros. :wink:
Este hilo me está recordando a una de esas pelis de cine de barrio... no recuerdo muy bien... protagonizada por Paco Martinez Soria... ¡Ah sí, ya recuerdo! creo que el título era "Don Erre que Erre" :lol:
(http://www.clubsunroller.com/foro/files/posted_images/user_49_don_erre_que_erre.jpg)
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "LeroyBrown"Si no da problemas con el embrague (también dependerá de su estado, de cómo conduzca cada uno, etc), .
de su estado tal vez, pero la conduccion no la veo tan influyente, pues de una u otra manera el medio es el mismo :wink:
SalVdos. :mrgreen:
Mmmmm... si no estiras marchas largas o no le arreas mucha caña, podría no llegar a patinar porque no llegas a aplicarle la torsión suficiente al embrague, de modo que podría patinar pero tú no llegarías a saberlo, porque no llegas a las condiciones en las que el embrague patina.
Cita de: "jcap"Cita de: "champa"Si le quieres hechar aceite de coche no hay problema se lo hechas y punto, pero mira que sea API SG, no le heches uno mejor que te patinará el embrague, de hecho en todos los manuales de honda incluido el de la vtec no te indica que emplees aceite especifico para moto.
Pero vamos que nadie escarmienta en cabeza ajena.
Suerte.
+1 :lol: , PIENSO LO MISMO
pues perdonad que os diga pero no estoy muy de aceurdo con ello, en los manuales de taller HONDA no indica textualmente si se debe utilizar lubricante de moto o de coche, pero si especifica el lubricante que recomienda y por citar un ejemplo en la VTEC dice claramente HONDA GN4 o HP4 y si nos vamos a dicho lubricante nos encontramos que claramente en su etiqueta indica ACEITE PARA MOTOCICLETA.
(http://i43.tinypic.com/infrib.jpg)
(http://www.easycart.net/GenesGAllery/images/HP4_lg.jpg)
En la 800FI aconseja GN4 4Stroke oil , en la RC 36 y en la RC24 Honda 4 Stroke oil :wink:
(http://i43.tinypic.com/29nuo34.jpg)
Por otro lado cierto es que el MANUAL DEL PROPIETARIO no hace aclaracion o diferencia alguna de aceite, pero evidentemente yo entiendo en que la marca no especifica aclaraciones dando a entender que este mantenimiento el propietario lo hara en un servicio oficial el cual ya tiene claro el tipo de lubricante que le indica el manual de taller para dicho modelo, aunque en las siguientes paginas explique como hacerlo :roll:
(http://i43.tinypic.com/2a98yz6.jpg)
SalVdos.
yo tengo los discos pa cambiarselos en breve (nada mas que recoja la junta).
He rodado unos cuantos kms con aceite de coche (mas de 12000) y no me ha dado problemas hasta ahora.
Ya llevo 6000 con el de moto y no se termina de pasar, y creeme, aunque con 70cv sobre para adelantar, cuando vas en 6 a 6000rpm y te dispones a adelantar en cuesta arriba cargado y empieza a patinar, se te ponen las pelotas en la garganta.
No menos cierto es como dice holleros que yo le he echado el aceite mas novedoso que habia en el mercado y no el sg
Cita de: "Pursang68"Cita de: "Javiere"Bueno compis, yo lo voy a intentar. Quien no se arriesga no cruza el rio, yo espero no ahogarme en el intento jejejeje. Si sale bien, pos algo que hemos ganado no?? Además como dice el amigo holleros, el también lleva aceite de coche y no le va mal. Salvvvvvvvvvv´ssssss a todos los foreros. :wink:
Este hilo me está recordando a una de esas pelis de cine de barrio... no recuerdo muy bien... protagonizada por Paco Martinez Soria... ¡Ah sí, ya recuerdo! creo que el título era "Don Erre que Erre" :lol:
(http://www.clubsunroller.com/foro/files/posted_images/user_49_don_erre_que_erre.jpg)
Jejejeje, a mí me recuerda más a Galileo y La tierra redonda
(http://img4.imageshack.us/img4/6578/galileoy.jpg) (http://img4.imageshack.us/my.php?image=galileoy.jpg)
bueno tu sabes Javiere......son solo consejos para que no tengas experiencias tan sabrosas como Vec, lo que decidas hacer al final evidentemente es cosa tuya :wink:
Cita de: "vectragt"cuando vas en 6 a 6000rpm y te dispones a adelantar en cuesta arriba cargado y empieza a patinar, se te ponen las pelotas en la garganta.
SalVdos.
Cita de: "vectragt"No menos cierto es como dice holleros que yo le he echado el aceite mas novedoso que habia en el mercado y no el sg
Todo explicado. :lol:
Vec se me olvido comentarte que por lo demas.....si claro que si por hombre supuesto..... :pinocho: :risa2:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"bueno tu sabes Javiere......son solo consejos para que no tengas experiencias tan sabrosas como Vec, lo que decidas hacer al final evidentemente es cosa tuya :wink:
Uveefeerre yo los acepto de muy buen grado, si por algo estoy en este foro es para aprender todo sobre mi niña y si en algo me equivoco o desconozco preguntarlo hasta que alguien me pueda ayudar :wink:
Aprovechando que he recuperado las fotos del móvil, retomo el hilo momentaneamente para colgar una foto que le hice a la culata del cilindro delantero izquierdo durante el cambio de aceite. Cuando estuve preguntando por la moto antes de comprarla, esta fue una de las cosas que pregunté y me dijisteis que, mientras no pasara de ahí, ningún problema, aunque a la larga habría que cambiar la junta (algo que asumí, por eso la tengo). De momento sigue igual que cuando la desmonté antes de comprarla:
(http://img232.imageshack.us/img232/5854/image00502.jpg)
Debo asustarme, o sigue entrando dentro de lo normal y me tocará cambiar junta en el futuro?
Cita de: "LeroyBrown"Aprovechando que he recuperado las fotos del móvil, retomo el hilo momentaneamente para colgar una foto que le hice a la culata del cilindro delantero izquierdo durante el cambio de aceite. Cuando estuve preguntando por la moto antes de comprarla, esta fue una de las cosas que pregunté y me dijisteis que, mientras no pasara de ahí, ningún problema, aunque a la larga habría que cambiar la junta (algo que asumí, por eso la tengo). De momento sigue igual que cuando la desmonté antes de comprarla:
(http://img232.imageshack.us/img232/5854/image00502.jpg)
Debo asustarme, o sigue entrando dentro de lo normal y me tocará cambiar junta en el futuro?
hombre no te va pasar nada que sorprenda, lo que pasa que esa junta ya esta mas que pasada y entre otras cosas estas guarreando el motor, yo personalmente y pq me gusta meterme en esos fregaos ya la hubiese cambiado :wink:
SalVdos.
Aprovecha cuando tengas que hacer reglaje de válvulas :lol:
Weno señores, depués de 12 dias le he hecho una foto a la misma zona y el problema había desaparecido, ninguna gota de aceite.
(http://s3.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_476429tubo-escape-11-dias.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-tuboescape11dias-476429.html)
Cita de: "Nebari"Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:
:wink:
Ya te calao ..... la llevas al mecánico :lol:
:nono: :nono:
Me lo curro yo que tengo dos manos derechas.
:wink:
Cita de: "Pursang68"Aprovecha cuando tengas que hacer reglaje de válvulas :lol:
:lol: Está claro, aunque hoy por hoy va perfecta, así que tardará en llegar ese día (a menos que me dé por hacerlo antes).