Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: kledv en Mayo 04, 2009, 05:19:37 PM

Título: se me para la moto
Publicado por: kledv en Mayo 04, 2009, 05:19:37 PM
he notado que estando en jerez la moto se calaba de vez en cuando al frenar,con el punto muerte tambien se me cala habeces y la aguja de las revoluciones va loca 1000,1100,900,que puede ser? en marcha ningun problema, y arranca siempre  a la primera
Título: Re: se me para la moto
Publicado por: jcap en Mayo 04, 2009, 06:59:13 PM
Cita de: "kledv"he notado que estando en jerez la moto se calaba de vez en cuando al frenar,con el punto muerte tambien se me cala habeces y la aguja de las revoluciones va loca 1000,1100,900,que puede ser? en marcha ningun problema, y arranca siempre  a la primera

que moto es? de que año?

si la aguja de las revoluciones va loca y el sonido no es regular, puede que esten los carburadores o la inyeccion desincronizada :roll:

o eso o hay una bujia que esta falllando... :lol:
Título: se me para la moto
Publicado por: kledv en Mayo 04, 2009, 07:04:40 PM
perdon, vfr 93 las bujias son nuevas  ya me lo hizo en la manifestacion de bcn, pero ya no me lo hizo mas,lo unico que he notado es la marmita rota,la tenia arreglada con pastas y al meterle el tute que le he metido las pastas se han soltado, puede ser eso?
Título: se me para la moto
Publicado por: jcap en Mayo 04, 2009, 10:57:22 PM
Cita de: "kledv"perdon, vfr 93 las bujias son nuevas  ya me lo hizo en la manifestacion de bcn, pero ya no me lo hizo mas,lo unico que he notado es la marmita rota,la tenia arreglada con pastas y al meterle el tute que le he metido las pastas se han soltado, puede ser eso?
no, descarta lo de la marmita...

vete a lo ultimo que hayas cambiado, aunque las bujias fueran nuevas , puede que alguna tenga el electrodo mas abierto o mas cerrado de lo normal. o tenga un trozo de porqueria....
revisalas y meteles una galga para comprobar..
has sustituido el filtro de aire?
Título: se me para la moto
Publicado por: kledv en Mayo 05, 2009, 01:30:59 PM
el friltro del aire es nuevo,pero antes de cambiiar todo ya me lo habia hecho
Título: Re: se me para la moto
Publicado por: Nebari en Mayo 05, 2009, 04:05:21 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "kledv"he notado que estando en jerez la moto se calaba de vez en cuando al frenar,con el punto muerte tambien se me cala habeces y la aguja de las revoluciones va loca 1000,1100,900,que puede ser? en marcha ningun problema, y arranca siempre  a la primera

que moto es? de que año?

si la aguja de las revoluciones va loca y el sonido no es regular, puede que esten los carburadores o la inyeccion desincronizada :roll:

o eso o hay una bujia que esta falllando... :lol:

Yo estoy con Jony. Un ajuste con vacuometro y se quedaría nueva. O eso creo.

Cuanto tiempo hace que no ajustas los carburadores????
Título: se me para la moto
Publicado por: Pursang68 en Mayo 05, 2009, 04:32:08 PM
En la pag. 78 del pdf del libro de taller en español, que puedes descargarte en esta misma web, te pone todo lo que tienes que revisar en estos casos.
Título: se me para la moto
Publicado por: trastea en Mayo 06, 2009, 10:15:30 PM
La mía empieza ha hacerlo aunque de manera poco acusada todavía, hace 30000 km que no regulo la carburación y estoy seguro que esa es la causa mía y también la tuya Klevd.
Saludos
Título: se me para la moto
Publicado por: vectragt en Mayo 06, 2009, 10:34:08 PM
Cita de: "trastea"La mía empieza ha hacerlo aunque de manera poco acusada todavía, hace 30000 km que no regulo la carburación y estoy seguro que esa es la causa mía y también la tuya Klevd.
Saludos
tambien pienso que es cosa de carburación. Mete un vacuómetro y comprueba que son 15 minutos
Título: se me para la moto
Publicado por: holleros en Mayo 07, 2009, 01:22:49 AM
De paso revisa las conexiones de los carburadores a las culatas, por si tuvieras floja alguna brida.  8)
Título: se me para la moto
Publicado por: trastea en Mayo 08, 2009, 08:03:39 AM
Eso haré en cuanto tenga un rato, aunque a mi se me van más de 15 minutos, bastantes más.
Un saludo
Título: se me para la moto
Publicado por: vectragt en Mayo 08, 2009, 09:10:40 AM
Cita de: "trastea"Eso haré en cuanto tenga un rato, aunque a mi se me van más de 15 minutos, bastantes más.
Un saludo
Levantar sillin, aflojar dos tornillos hexagonales del deposito y desplazar este hacia arriba poniendo un apoyo (2 minutos), el resto en sacar el vacuómetro colgarlo y conectarlo a los carburadores, arrancar la moto y ajustar los tornillos.................

pero claro si entre tornillo y tornillo te pones a trastear o a beber cervecitas..jejeje  :wink:  :wink:  :wink:
Título: se me para la moto
Publicado por: champa en Mayo 08, 2009, 02:28:34 PM
Cita de: "vectragt"
Cita de: "trastea"Eso haré en cuanto tenga un rato, aunque a mi se me van más de 15 minutos, bastantes más.
Un saludo
Levantar sillin, aflojar dos tornillos hexagonales del deposito y desplazar este hacia arriba poniendo un apoyo (2 minutos), el resto en sacar el vacuómetro colgarlo y conectarlo a los carburadores, arrancar la moto y ajustar los tornillos.................

pero claro si entre tornillo y tornillo te pones a trastear o a beber cervecitas..jejeje  :wink:  :wink:  :wink:

Todo eso está muy bien y el vacoumetro de donde los sacas, porque yo he mirado en el cajón de las sartenes y en el de los cubiertos y no veo nada parecido.
Título: se me para la moto
Publicado por: uveefeerre en Mayo 08, 2009, 02:31:11 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "trastea"Eso haré en cuanto tenga un rato, aunque a mi se me van más de 15 minutos, bastantes más.
Un saludo
Levantar sillin, aflojar dos tornillos hexagonales del deposito y desplazar este hacia arriba poniendo un apoyo (2 minutos), el resto en sacar el vacuómetro colgarlo y conectarlo a los carburadores, arrancar la moto y ajustar los tornillos.................

pero claro si entre tornillo y tornillo te pones a trastear o a beber cervecitas..jejeje  :wink:  :wink:  :wink:

Todo eso está muy bien y el vacoumetro de donde los sacas, porque yo he mirado en el cajón de las sartenes y en el de los cubiertos y no veo nada parecido.

:risa2:  es evidente  :wink:

SalVdos.
Título: se me para la moto
Publicado por: jcap en Mayo 08, 2009, 02:43:25 PM
:risa2:  :risa1:  :risa2:

trastea si consigues localizarlo , quizas esto te sirva de ayuda...
esta en ingles , pero algo es algo....
http://www.vfr750.co.uk/carbtune/carbtune.htm
:lol:
Título: se me para la moto
Publicado por: vectragt en Mayo 08, 2009, 04:10:02 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "trastea"Eso haré en cuanto tenga un rato, aunque a mi se me van más de 15 minutos, bastantes más.
Un saludo
Levantar sillin, aflojar dos tornillos hexagonales del deposito y desplazar este hacia arriba poniendo un apoyo (2 minutos), el resto en sacar el vacuómetro colgarlo y conectarlo a los carburadores, arrancar la moto y ajustar los tornillos.................

pero claro si entre tornillo y tornillo te pones a trastear o a beber cervecitas..jejeje  :wink:  :wink:  :wink:

Todo eso está muy bien y el vacoumetro de donde los sacas, porque yo he mirado en el cajón de las sartenes y en el de los cubiertos y no veo nada parecido.
:lol:  :lol:  :lol:  :lol: lo digo por el comentario de trastea que son mas de 15 minutos. Evidentemente quien no lo tiene solo en comprarlo tardará mas  :wink:
Título: se me para la moto
Publicado por: holleros en Mayo 08, 2009, 04:28:54 PM
Cita de: "champa"Todo eso está muy bien y el vacoumetro de donde los sacas, porque yo he mirado en el cajón de las sartenes y en el de los cubiertos y no veo nada parecido.

Con poco dinero y muy poca maña te puedes fabricar un vacuómetro casero con una precisión sobrada.
Solo necesitas una tablilla, unos metros del tubo de gasolina, un par de uniones en "T" de las usadas en jardinería y un poco de aceite ligero.

En la imagen tienes uno casero para dos cilindros. Pues bien, con las dos tes unes los cuatro tubos en la parte baja y ya tienes uno para tetracilíndricas.
Rápido, barato y para toda la familia.  :lol:  :lol:

(http://i41.tinypic.com/25rf0qe.jpg)
(http://i42.tinypic.com/so70pg.jpg)

(http://yelims2.free.fr/Faim/Faim03.gif)
Título: se me para la moto
Publicado por: LeroyBrown en Mayo 08, 2009, 08:07:07 PM
Podrías explicar un poco mejor cómo unir los tubos? La conexión al puerto del carburador es el tubo vacío, con aire, que queda por la parte superior? Quizás un dibujito chorra con el paint ayudaría (es que soy un poco zoquete).

Muy interesante el tutorial sobre el Carbtune, está clarísimo, creo que cuando me haga falta sincronizar los carburadores, lo haré yo solito.
Título: se me para la moto
Publicado por: trastea en Mayo 09, 2009, 09:43:48 AM
Yo tan solo se lo he hecho en una ocasión a mi V, quizás la memoria no sea fidedigna, creo recordar que el acceso a los tornillos era algo complicadillo si se hacía con un destornillador normal.
Para los vacuometros no tengo problema, los chicos del Servicio Técnico Kawa son amigos y me los dejan.
Saludos
Título: se me para la moto
Publicado por: jcap en Mayo 09, 2009, 10:26:37 AM
Cita de: "trastea"Yo tan solo se lo he hecho en una ocasión a mi V, quizás la memoria no sea fidedigna, creo recordar que el acceso a los tornillos era algo complicadillo si se hacía con un destornillador normal.
Para los vacuometros no tengo problema, los chicos del Servicio Técnico Kawa son amigos y me los dejan.
Saludos
si, es jodidillo llegar a los tornillos,
en una pajina inglesa en la que hablan de los vacuometros hacen referencia a esta herramienta que se utiliza en esos menesteres... :roll:
a saber pa que coño es...y pa que sirve... :roll:

http://www.vsource.org/VFR-RVF_files/Images/K&LCarbTool.jpg
Título: se me para la moto
Publicado por: holleros en Mayo 09, 2009, 11:38:29 AM
Cita de: "LeroyBrown"Podrías explicar un poco mejor cómo unir los tubos? La conexión al puerto del carburador es el tubo vacío, con aire, que queda por la parte superior? Quizás un dibujito chorra con el paint ayudaría (es que soy un poco zoquete).

Muy interesante el tutorial sobre el Carbtune, está clarísimo, creo que cuando me haga falta sincronizar los carburadores, lo haré yo solito.

La unión no tiene mayor problema, algo tal que así

(http://i40.tinypic.com/nn1r2s.jpg)

Se me olvidó que tambien necesitas los acoplamientos al cuerpo del carburador, como los has visto en el post de carmelo http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7593&postdays=0&postorder=asc&start=0

(http://img169.imageshack.us/img169/2640/carburador2bt2.jpg)
(http://www.carbtune.co.uk/Images/adapbrass.jpg)
Título: se me para la moto
Publicado por: holleros en Mayo 09, 2009, 11:41:24 AM
Cita de: "jcap"
Cita de: "trastea"Yo tan solo se lo he hecho en una ocasión a mi V, quizás la memoria no sea fidedigna, creo recordar que el acceso a los tornillos era algo complicadillo si se hacía con un destornillador normal.
Para los vacuometros no tengo problema, los chicos del Servicio Técnico Kawa son amigos y me los dejan.
Saludos
si, es jodidillo llegar a los tornillos,
en una pajina inglesa en la que hablan de los vacuometros hacen referencia a esta herramienta que se utiliza en esos menesteres... :roll:
a saber pa que coño es...y pa que sirve... :roll:

http://www.vsource.org/VFR-RVF_files/Images/K&LCarbTool.jpg

Es otra herramienta en ángulo para el manejo de los tornillos en el carburador.
Yo tengo esta...

(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%276.jpg)
(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%275.jpg)
Título: se me para la moto
Publicado por: jcap en Mayo 09, 2009, 11:51:20 AM
Cita de: "holleros"
Cita de: "jcap"
Cita de: "trastea"Yo tan solo se lo he hecho en una ocasión a mi V, quizás la memoria no sea fidedigna, creo recordar que el acceso a los tornillos era algo complicadillo si se hacía con un destornillador normal.
Para los vacuometros no tengo problema, los chicos del Servicio Técnico Kawa son amigos y me los dejan.
Saludos
si, es jodidillo llegar a los tornillos,
en una pajina inglesa en la que hablan de los vacuometros hacen referencia a esta herramienta que se utiliza en esos menesteres... :roll:
a saber pa que coño es...y pa que sirve... :roll:

http://www.vsource.org/VFR-RVF_files/Images/K&LCarbTool.jpg

Es otra herramienta en ángulo para el manejo de los tornillos en el carburador.
Yo tengo esta...

(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%276.jpg)
(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%275.jpg)
gracias Holleros, no tenia ni idea para que era esa herramienta.. :ok1:
Título: se me para la moto
Publicado por: Pursang68 en Mayo 09, 2009, 01:22:00 PM
Cita de: "holleros"
Es otra herramienta en ángulo para el manejo de los tornillos en el carburador.
Yo tengo esta...

(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%276.jpg)
(http://www.carbtune.co.uk/Images/90%275.jpg)

¿Es imprescindible, o con un poco de paciencia se puede hacer con un destornillador normal?
Título: se me para la moto
Publicado por: holleros en Mayo 09, 2009, 04:04:32 PM
Cita de: Pursang68
Cita de: "holleros"
Es otra herramienta en ángulo para el manejo de los tornillos en el carburador.
Yo tengo esta...

¿Es imprescindible, o con un poco de paciencia se puede hacer con un destornillador normal?

Cuesta, pero se hace. Sigue el hilo de carmelo http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7593
Título: se me para la moto
Publicado por: trastea en Mayo 09, 2009, 06:34:52 PM
Yo creo rcordar que lo hice con destornilladores mas o menos normales y me costo un ratito, también es cierto que antes de empezar si mal no me acuerdo vacié las cubas para limpiarlasde impurezas por un tornillo que llevan de drenaje.
Saludos