Hoy he estado en el Honda Day para probar la RC46 de este año, por probarla y para compararla con la mía, y me gustaría hacer una pequeña reseña. Ha sido una prueba de un cuarto de hora con autopista, carretera de curvas y polígono con cruces, que lo daremos como válido por "ciudad", aunque sin meterse entre coches (habría diferencia por el peso y la agilidad, pero no demasiada).
En resumen: si hay algo en lo que la RC36 está superada, es en la frenada. Cualquier moto actual (y no te digo la DN-01, que también la he probado y no veas como frena), frena infinitamente mejor. Investigaré el foro de mecánica para ver si se pueden mejorar los frenos de la RC36, porque está claro que son su punto débil.
Dicho esto, en general, la RC46 2009 es mejor en todo o casi todo (lógico! Son 19 años de ventaja!):
- Pesa algo menos (aunque no es un vespino, cuidao! sigue siendo una VFR)
- Es algo más ágil
- Se mueve mejor
- En parado es bastante más fácil manejarla (incluso marcha atrás)
- Va bastante más fina en general (se nota mucho por debajo de las 3000rpm, donde los traqueteos se reducen mucho)
- Frena mucho mejor
Aunque también tiene cosas que, a mi juicio, son mejorables o incluso de colleja:
- La inyección va muy fina... cuando va. La unidad que he probado hacía pequeños huecos en la inyección cuando le estrujaba la oreja, como si al demandarle más, hubiera momentos en los que no proporcionara combustible, lo que generaba unos desagradables micro-cortes en la aceleración. No se si me explico, vamos, como si rateara un pelín. Desde luego, si no es solo esta unidad, es algo a mejorar.
- Sigue manteniendo un problema de la RC36: las manetas de embrague y freno no se pueden bajar, porque las bombas de embrague y freno tocan el semimanillar. Eso dependerá de cada uno, pero a mí se me duermen las manos que no veas por llevar la muñeca demasiado doblada hacia arriba (sin coger el manillar fuerte, intentando descargarle peso a las muñecas, etc). Esto es de colleja para los ingenieros de honda, que todavía no se haya cambiado en 19 años (a menos que la colleja sea pa mí por no haber descubierto como se bajan, pero de momento no hay manera). En este hilo se habla del tema: http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=5663. Incluso he pensado en ponerle un manillar normal con torretas.
Conclusión: merece la pena pagar los 11 o 12 mil euros de más que cuesta una VFR nueva frente a una RC36 de segunda pata (u octava) en buen estado (hay que encontrarla)? Yo creo que ni de coña, si lo que buscamos es lo que nos ofrece una VFR, porque la RC46 es, en cuanto a sensaciones, la misma moto pero con algunas mejoras dinámicas, menos peso, mayor agilidad, mayor finura, etc, pero si realmente queremos todo eso, quizás deberíamos mirar otro modelo (que los hay) que realmente pese mucho menos, sea mucho más ágil y, en definitiva, ofrezca otras sensaciones. Por supuesto esto es una opinión, no pretendo sentar cátedra con esta conclusión.
Enjoy!
8)
Cita de: "LeroyBrown"Aunque también tiene cosas que, a mi juicio, son mejorables o incluso de colleja:
- La inyección va muy fina... cuando va. La unidad que he probado hacía pequeños huecos en la inyección cuando le estrujaba la oreja, como si al demandarle más, hubiera momentos en los que no proporcionara combustible, lo que generaba unos desagradables micro-cortes en la aceleración. No se si me explico, vamos, como si rateara un pelín. Desde luego, si no es solo esta unidad, es algo a mejorar.
Bueno un apunte sobre ese tema, el mapeo de la Vtec viene con esos cortes por rpm/marcha engranada, otras marcas y modelos muestran en el cuadro de relojes un aviso encendiendo un led a determinadas rpm, pero la Vtec viene limitada como te comento y lo que hace es cortar en pocas palabras la inyeccion. :wink: y ahora que lo pienso si que le has tirado de la oreja por marcha ehhh espero que tuviese el rodaje hecho pq quien compre esa moto ya lleva regalito incluido :wink:
Cita de: "LeroyBrown"Conclusión: merece la pena pagar los 11 o 12 mil euros de más que cuesta una VFR nueva
ese no es el precio actual de la VTEC, para 2009 es algo superior :roll:
(http://i43.tinypic.com/v7xsmg.jpg)
http://www.honda-montesa.es/modelos/VFR/index.html
por lo demas yo creo que hay bastante diferencia pero como todo es cuestion de gustos, muchos en tu sitaucion han dado el salto a este modelo, sus motivos tendran e imagino que te hablaran con muchisima mas experiencia que yo :roll: gracias por exponer tu experiencia :wink:
SalVdos.
Tu RC-36 traquetea por debajo de 3000? revisa carburación o reglaje de válvulas...
Vssss!
gracias por contarnos tus sensaciones :wink:
De nada! El traqueteo de mi RC36 no es nada exagerado, me refiero a que se notan más las pistonadas, pierde finura, porque va unas rpm demasiado bajas. En la RC46 también se nota, solo que menos. De momento las válvulas no suenan y la carburación parece estar bien, aunque si fuera a más lo tendría en cuenta, gracias por el comentario :wink:
Cita de: "uveefeerre"Bueno un apunte sobre ese tema, el mapeo de la Vtec viene con esos cortes por rpm/marcha engranada, otras marcas y modelos muestran en el cuadro de relojes un aviso encendiendo un led a determinadas rpm, pero la Vtec viene limitada como te comento y lo que hace es cortar en pocas palabras la inyeccion. Guiño y ahora que lo pienso si que le has tirado de la oreja por marcha ehhh espero que tuviese el rodaje hecho pq quien compre esa moto ya lleva regalito incluido Guiño
Pues no te creas que la he estrujado ni mucho menos, eso lo hacía al abrir gas del todo, pero siempre sin pasar de 7, 8 mil rpm como mucho, y siempre durante todo el trozo en el que el gas estaba abierto a más de un 70% (independientemente de las rpm). Vamos, como si se ahogara un poco al exigirle un mayor caudal de combustible/aire. No parecía para nada un corte de inyección típico de altas rpm (lineal, controlado y con motivo) sino que era irregular y no había motivo para que ocurriera, a menos que abrir gas a fondo sea uno, pero eso no debería serlo, puesto que es trabajo de la inyección el proporcionar el caudal necesario en cada momento, según la apertura del gas, rpm's, etc.
Cita de: "LeroyBrown"
Pues no te creas que la he estrujado ni mucho menos, eso lo hacía al abrir gas del todo, pero siempre sin pasar de 7, 8 mil rpm como mucho, y siempre durante todo el trozo en el que el gas estaba abierto a más de un 70% (independientemente de las rpm). Vamos, como si se ahogara un poco al exigirle un mayor caudal de combustible/aire. No parecía para nada un corte de inyección típico de altas rpm (lineal, controlado y con motivo) sino que era irregular y no había motivo para que ocurriera, a menos que abrir gas a fondo sea uno, pero eso no debería serlo, puesto que es trabajo de la inyección el proporcionar el caudal necesario en cada momento, según la apertura del gas, rpm's, etc.
pues la verdad en la mia para nada da esa sensacion que comentas :wink: eso si la moto durante los 8.000 primeros km es muy variable en respuesta, a partir de ahi no hay variacion y respuesta genial del motor, puede que al ser un motor de pocos km este dentro de lo que te comento. :roll:
SalVdos.
Mejorar frenos chupado, latiguillos metalicos, pastillas sinterizadas HH, y bombita radial y ya te puedes reir de los frenos de la vtec.
Cita de: "wookie"Mejorar frenos chupado, latiguillos metalicos, pastillas sinterizadas HH, y bombita radial y ya te puedes reir de los frenos de la vtec.
Yo le puse a la 750 latiguillos metálicos y pastillas sinterizadas, y si, mejora la frenada, pero ni se le acerca a la frenada de la Vtec.
Me parece que hay algo que se os escapa y que no tiene la 750. Es el ABS. Creo que por el ABS (comprando el modelo correspondiente) ya vale la pena. Lo digo por la experiencia de haberme roto una muñeca y un tobillo por bloquear la rueda delantera en la 750.
Cita de: "carmeloco"Cita de: "wookie"Mejorar frenos chupado, latiguillos metalicos, pastillas sinterizadas HH, y bombita radial y ya te puedes reir de los frenos de la vtec.
Yo le puse a la 750 latiguillos metálicos y pastillas sinterizadas, y si, mejora la frenada, pero ni se le acerca a la frenada de la Vtec.
Me parece que hay algo que se os escapa y que no tiene la 750. Es el ABS. Creo que por el ABS (comprando el modelo correspondiente) ya vale la pena. Lo digo por la experiencia de haberme roto una muñeca y un tobillo por bloquear la rueda delantera en la 750.
Todas las vtec NO tienen ABS, y a mi el dual no me gusta pero pa gustos colores :wink:
Cita de: "wookie"Cita de: "carmeloco"Cita de: "wookie"Mejorar frenos chupado, latiguillos metalicos, pastillas sinterizadas HH, y bombita radial y ya te puedes reir de los frenos de la vtec.
Yo le puse a la 750 latiguillos metálicos y pastillas sinterizadas, y si, mejora la frenada, pero ni se le acerca a la frenada de la Vtec.
Me parece que hay algo que se os escapa y que no tiene la 750. Es el ABS. Creo que por el ABS (comprando el modelo correspondiente) ya vale la pena. Lo digo por la experiencia de haberme roto una muñeca y un tobillo por bloquear la rueda delantera en la 750.
Todas las vtec NO tienen ABS, y a mi el dual no me gusta pero pa gustos colores :wink:
Me cito textualmente:
Creo que por el ABS (comprando el modelo correspondiente) ya vale la pena.
ups perdon! :oops:
Cita de: "wookie"
Todas las vtec NO tienen ABS, y a mi el dual no me gusta pero pa gustos colores :wink:
A mi el ABS me tambien me parece una inversion estupenda, pero como tu no estoy convencido con el dual (como ya dije por ahi, lo estaria si el pedal de atras frenara solo atras)
Saludos :uvves:
hombre no se que decirte pero yo le e notado una mejora enorme
este domingo en teruel la e podido probar bien y decirte que con los frenos no hay color de un modelo al otro
sobre los que dices de los cortes de inyeccion yo tambien lo note la lleve al confecionario y me dijeron que era normal que cuando la llebase para la revision de los 2000km que se tinia de ajustar todos los parametros y que notaria bastante mejora
:wink:
Pues no se...las Vtec que he probado yo con y sin Abs no he notado que frenaran mas, por supuesto el modelo abs de da mas seguridad pero no note mas frenada. Yo llevo montado latiguillos metalicos y pastillas "HH" y va bastante bien.
Lo que si note fue en la 900 cuando monte la Brembo radial...y estoy tentado de ir cambiandola de una a otra ya que solo la gasto en circuito.
Cita de: "wookie"Pues no se...las Vtec que he probado yo con y sin Abs no he notado que frenaran mas, por supuesto el modelo abs de da mas seguridad pero no note mas frenada. Yo llevo montado latiguillos metalicos y pastillas "HH" y va bastante bien.
Lo que si note fue en la 900 cuando monte la Brembo radial...y estoy tentado de ir cambiandola de una a otra ya que solo la gasto en circuito.
no es que frene mas es otro tipo de frenada con la verde tocabas el freno y notabas que frenaba tenias la sensacion de que la moto se clababa al suelo esta no frenas y notas que la moto entera se baja a la vez que se para no se si me explico
encambio compañeros que an probado el dual en circuito no lo aconsejan para nada ya que al clabar el freno la moto sigue recta y para tomar una curva malo
almenos eso es lo que me dijeron :wink: :wink:
Interesante este tema de frenos para mi, que al no tener ni idea, voy cogiendo de este tipo de detalles una buena informacion. Siempre pense que el ABS era una buena opcion...pero veo por que tiene detractores, aunque creo que los detractores son los que se meten en circuito ¿No?.
Cita de: "wookie"Mejorar frenos chupado, latiguillos metalicos, pastillas sinterizadas HH, y bombita radial y ya te puedes reir de los frenos de la vtec.
Y eso en números cómo se llama? :lol: No sé por que no se debería acercar a la frenada de la VTEC, si al fín y al cabo estaríamos cambiando casi todos los elementos (faltarían pinzas y discos).
Cita de: "VUELVEPIEDRAS"Interesante este tema de frenos para mi, que al no tener ni idea, voy cogiendo de este tipo de detalles una buena informacion. Siempre pense que el ABS era una buena opcion...pero veo por que tiene detractores, aunque creo que los detractores son los que se meten en circuito ¿No?.
Grandísimo invento eso del ABS en motos. Los detractores, más que del ABS, hablan de la frenada combinada (CBS), que hace que al frenar con el freno trasero, también frene un poco con el delantero (aunque si frenas con el delantero, no frena con el trasero a menos que tú lo hagas).
Por otro lado yo he probado el CBS, o no sé si le llaman diferente, de la CB1000R (la naked) y sólo actua frenando de maneta (delanteros y un poco detrás), en cambio no toca delanteros cuando frenas con el pedal. Me pareció genial, tanto que ni me dí cuenta de que iba así (sólo noté que frenaba muy bien), ah, era una unidad con ABS y tampoco noté nada malo, y eso que hice alguna frenada 'consistente' a ver si 'saltaba' (era en seco). Por lo que yo, si puedo, la próxima vez con ABS :wink:
Yo estoy acostumbrado, bueno ...... estaba acostmbrado, a frenar como toda la vida, con frenos independientes delante y detrás. Es más, me apoyaba bastante en el trasero en frenadas fuertes para aplanar la moto en la entrada de las curvas cerradas, y pensaba que se me haría raro el que actuando sobre la maneta frenara un pistón del disco trasero.
Desde que tengo la Doctora (Vtec) me he habituado al freno combinado CBS y he notado un cambio para bien. Apenas tengo que tocar el pedal derecho para parar la moto, y solo actúo sobre el freno trasero cuando la frenada es, digamos, fuerte. Mi moto no tiene ABS pero creo que en frenadas en las que no entre en funcionamiento el ABS no debería notarse el dispositivo si no hace falta, claro. Obviamente, cuando cojo la 750 vuelvo al modo clásico y también disfruto frenando con el pié :wink:
Wookie, mi Poderosilla lleva latiguillos metálicos y, ahora, pastillas EBC HH, sinterizadas, la verdá las RC-46 II frenan bastante mejor que las RC-36, al menos que la RC-36I como la mía. Con bomba radial seguro que frenaría mejor, pero no sé si el pastón que pueda costar merecería la pena meterse en ese tinglao. Aunque lo que sea invertir en seguridá siempre tiene sus ventajas.
Latiguillos metalicos 60-80 euros
Jgo de pastillas 65 euros
Bomba radial pues segun, lo ideal es pillar una nueva si te calientas la brembo unos 240 pero, hay mucha gente que se las cambia a las RR, y venden la radial de serie estando nueva (sobre todo los que se la llevan a circuito)
Yo estoy de acuerdo con que el abs es mejor y de hecho tengo intencion de que mi futura moto lleve abs.
Del cbs pues es como todo, es comodo pero cuando vas solo desgastas en exceso a mi gusto el freno trasero. Deberia de actuar dependiendo un sensor de carga al igual que se hace en los automoviles. Y la complejidad de montarle latiguillos metalicos.
He llevado Vtec y no he notado que frene mas, de hecho Tommy que fue el que cambio la moto conmigo opinaba lo mismo que la mia frenaba muy bien, y hablamos de una vtec con 20.000km pastillas perfectas y abs.
La cbr 900 que tengo frena mucho mucho mas de serie y todo gracias a unas pinzas de pistones opuestos que es lo que tenia que montar para mi gusto la VFR ademas de una bomba superior.
Hay que contar que la rc36I es algo mas pesada que la mia!
Y con todo el berenjenal que supone, no se acabaría antes buscando unos frenos completos de R actual procedentes de un siniestro? Los frenos no suelen cascarse mucho, quizás la bomba si toca con el suelo, pero el resto (incluido discos y pinzas) debería estar correcto.
Si fuera tan sencillo.....
Cambiar latiguillos, pastilla y bomba sin problema. Pero discos y pinzas....o encuentra unos que se adapten a la horquilla y la llanta o cambias el tren delantero completo o te haces unos adaptadores...no es tan sencillo.
Con unas buenas pastillas y latiguillos mas llevar el liquido de frenos en buen estado deberia bastar para una conduccion deportiva sin buscar tiempos en circuito. Ademas lo divertido es frenar poco o nad :P
solo un apunte que nadie ha hecho: lo que ha probado leroy es una rc46-II
Puede ser furylow, sólo se que es de este año, así que debe ser una II.
wookie, claro que es un curro, pero si se encuentra un modelo que comparta anclajes de pinza y freno con la rc36, todo sería buscar un siniestro de ese modelo. O eso, o meterse en hacer adaptadores, aunque esa solución siempre será cara y menos segura, pero aún así seguramente te ahorres pasta respecto a comprarlo todo original. Además, la pinza sí que es interesante cambiarla, pero los discos harían una gran diferencia? No se yo si valdría la pena.
Los discos no valdria la pena, pero fuiste tu el que mencionaste cambiarlos. Esta claro que ganarias mucho cambiando pinzas, si te enteras de cuales acoplan no dudes en decirlo ya que seguro que busco unas de desguace. :wink:
Bueno, lo de los discos lo dí por entendido (que no merece la pena). De cualquier modo, si me entero de alguna pinza que se acople, lo comento. Con un cambio de pinza, bomba y latiguillo, los frenos tienen que mejorar un montón, aunque sólo sea el delantero.
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Por otro lado yo he probado el CBS, o no sé si le llaman diferente, de la CB1000R (la naked) y sólo actua frenando de maneta (delanteros y un poco detrás), en cambio no toca delanteros cuando frenas con el pedal. Me pareció genial, tanto que ni me dí cuenta de que iba así (sólo noté que frenaba muy bien), ah, era una unidad con ABS y tampoco noté nada malo, y eso que hice alguna frenada 'consistente' a ver si 'saltaba' (era en seco). Por lo que yo, si puedo, la próxima vez con ABS :wink:
Pues eso precisamente es lo que me gustaria a mi, porque a mi para alguna cosilla me gustaba tirar de freno de atras sin tocar el de delante.
Por lo visto lo han cambiado para la CB, el CBS de la VFR va alante y atras, es decir, si frenas de maneta te frena un poco de atras (vale) y si frenas de atras tambien te frena un poco de alante (que es lo que no me gusta a mi).
El ABS solo entra en emergencias,por lo menos yo nunca lo he activado frenando en conducion deportiva,pero nunca,y en una ocasion de emergencia si se activo.